Top Banner
Luis Barriocanal Cantoral - CEFP Simón de Colonia (Burgos) Blogs y Plataformas (y otras herramientas web) en el entorno educativo 1
29

Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Jun 13, 2015

Download

Technology

Un recorrido por algunas de las principales opciones de las que dispone un centro para mejorar su presencia en Internet y ampliar su oferta educativa y de servicios incorporando sistemas de enseñanza en un entorno web.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Luis Barriocanal Cantoral - CEFP Simón de Colonia (Burgos)

Blogs y Plataformas (y otras herramientas web)

en el entorno educativo

1

Page 2: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Herramientas en la Web para un centro educativo

1. Portal o Página Web Institucional

• Escaparate público

•Difusión del centro

•Vía de comunicación y consulta

2. Plataforma Educativa /Aula Virtual

• Entorno virtual de formación para - Enseñanza a distancia o - Apoyo a la enseñanza presencial

•Comunicación privada entre profesores o entre alumnos y profes

• Espacio de trabajo colaborativo

3. Blogs o bitácoras

•Una buena forma de iniciarse

• Sustituto de portales y plataformas si no contamos con medios suficientes

•Complemento de portales y plataformas

2

Page 3: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Web Institucional del CentroUsos

• Presencia en Internet

• Escaparate público para difusión del centro

• Información sobre la oferta educativa y de servicios

• Información sobre actividades que el centro realiza o en las que participa

3

Page 4: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Web Institucional del CentroCaracterísticas habituales

• Páginas de tipo estático

• Sistema de publicación tradicional: editor html + FTP

• Gestión centralizada en 1 o 2 personas que comparten función de webmaster, gestor, editor, etc.

• Escasamente actualizadas

• Comunicación unidireccional

4

Page 5: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Web Institucional del CentroPosibilidades de los Gestores de Contenido (CMS)

• CMS: Content Management System

• Aplicaciones programadas por expertos para que a los no expertos nos sea más fácil publicar contenidos en Internet

• Código abierto y uso libre y gratuito

• Se instalan en un ordenador servidor

• El diseño y el contenido van por separado

• Se manejan a través de un navegador desde cualquier equipo conectado a internet

5

Page 6: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Web Institucional del CentroSistemas de Gestión de Contenido (CMS)

• Joomla

• Mambo

• Drupal

• PhpNuke

• Spip

• XoopsSe pueden probar en

www.opensourcecms.com

6

Page 7: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Web estática Gestor de Contenidos

7

Page 8: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

De la Web Estática a la Web Dinámica 1

Web Estática Web Dinámica

•Necesidad de conocimientos técnicos especializados para el diseño y para al edición del contenido

•Necesidad de conocimientos técnicos especializados para instalar y configurar pero no para añadir o editar contenido

•Necesidad de aplicaciones específicasProgramas de diseño / ediciónProgramas de FTP

•Gestor de contenidos prediseñado•Manejo desde un navegador Web

•Lo importante es el diseño •Lo importante es el contenido•Diseño basado en plantillas

•Trabajo centralizado en un experto o webmaster que diseña y edita

•Mayor reparto de responsabilidades: administradores, editores

8

Page 9: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

De la Web Estática a la Web Dinámica 2

Web Estática Web Dinámica

•Menor participación del personal del centro

•Mayor participación y trabajo colaborativo

•Menor interacción con usuarios

•Poco Feedback•Mayor interacción con usuarios

•Mucho Feedback

•Para consultar información •Para consultar y “operar”

9

Page 10: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

De la Web Estática a la Web Dinámica (y 3)

Web Estática Web Dinámica

•Escasamente actualizada •Actualización más frecuente

•Pocas visitas•Más visitas•Suscripción y sindicación de contenidos (RSS)

Web 1.0 Web 2.0

10

Page 11: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

RSS: Really Simple SyndicationCuando una web se actualiza el lector de canales RSS recibe

una notificación

11

Page 12: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Web Institucional del CentroEstructura y elementos

• Información sobre el centro: situación, historia, instalaciones, oferta educativa ...

• Recopilación de noticias y novedades tipo blog

• Formularios de contacto para comunicaciones y consultas

• Galerías de fotos

• Encuestas y otros sistemas de feedback

• Foros y/o sistemas de publicación de comentarios

• Libros de visitas

• Directorio de enlaces web

12

Page 13: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Plataformas

13

Page 14: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Plataforma de TeleformaciónAula Virtual

Learning Management System (LMS)

Son CMS específicamente diseñados para administrar y conducir procesos de enseñanza y aprendizaje en un

entorno web más o menos privado.

14

Page 15: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Plataforma Educativa - Aula Virtual

!Entorno virtual de formación para

- Ofrecer materiales y recursos de aprendizaje

- Gestionar actividades de enseñanza y aprendizaje muy variadas: lecciones, talleres, cuestionarios, wikis ...

!En sistemas de formación a distancia o como apoyo a la enseñanza presencial

15

Page 16: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Plataforma Educativa - Aula Virtual

! Espacio de trabajo colaborativo en un entorno público o privado

Entre el profesorado

! Sala de profesores virtual

! Grupo de trabajo

! Asesoramiento-formación

Entre profesores y alumnos

! Cursos En Línea

! Actividades de enseñanza/aprendizaje puntuales

! Banco de recursos - mediateca

! Tutoría OnLine

16

Page 17: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Moodle17

Page 18: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Claroline18

Page 19: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Opciones para el alojamiento de páginas y herramientas web

Servidor Web de Centro Servidor Comercial

•Necesidad de conocimientos técnicos avanzados para su instalación y administración

•No requiere conocimientos técnicos especiales

•Mantenimiento técnico del servidor por la empresa proveedora

•Más averías •Coste económico reducido

•Capacidad ilimitada* •Capacidad limitada

•Transferencias más rápidas dentro del centro

•Transferencias más lentas hacia el exterior

•Misma velocidad de transferencia

19

Page 20: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Opción combinada para el alojamiento de herramientas web

Herramienta Tipo de Servidor

• Portal Web • Servidor Comercial

• Plataforma Educativa • Servidor Local

• Cuentas de Correo-E• Gestión a través de

GoogleMail

20

Page 21: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Blogs, Bitácoras o Weblogs

21

Page 22: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Anatomía de un Weblog

-Título- Artículos-Comentarios-Temas-Blogroll

22

Page 23: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Administración del Blog

23

Page 24: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

• Muchos Servicios gratuitos

• Alta inmediata

• Publicación instantánea

• Manejo muy sencillo

• Fácil difusión y publicidad

• Formato rígido pero personalizable

• Posibilidad de autoría compartida

• Participación e interacción a través de los comentarios

• Carácter social: directorios, planetas, etiquetas, RSS

• Integración de elementos multimedia

Blogs - Ventajas

24

Page 25: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Como sustitutivo o alternativa a las Plataformas

• Para ofrecer materiales y propuestas de trabajo

• Para plantear y realizar actividades de enseñanza/aprendizaje

• Como espacio para la tutoría

Blogs - Posibilidades 1

25

Page 26: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Como sustitutivo o alternativa al portal web

• Una web sencilla pero fácil de actualizar

• Que puede tener un nombre de dominio propio

• Que puede integrarse en una web tradicional de tipo estático.

Blogs - Posibilidades 2

26

Page 27: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Como complemento del portal y/o la plataforma

• Uso más autónomo y control más personal

• Entorno público más motivador

• Mayor protagonismo y participación de los autores

• Estimulan autonomía y creatividad

• Se aprende a utilizar herramientas gratuitas

Blogs - Posibilidades 3

27

Page 28: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

Como iniciación y paso intermedio

• Para familiarizarse con el medio

• Para comprender el funcionamiento de sistemas más complejos

• A nivel individual, de centro o de área

Blogs - Posibilidades 4

28

Page 29: Blogs, Plataformas y otras herramientas web para entornos educativos

¡¡ Buena travesía !!

www.luis.barriocanal.es

www.orientaeduc.com

www.orientasiloe.com

wwww.edujoomla.es

www.aulablog.com

www.aulablog.com/planeta

www.simondecolonia.net

http://blog.educastur.es

29