Top Banner
Bitácora de Orientarte N°4 Profesoras: Fernanda Cortés Javiera Espinoza Valentina Cortés
30

Bitácora de Orientarte

Apr 04, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bitácora de Orientarte

Bitácora de Orientarte

N°4 Profesoras:

Fernanda Cortés Javiera Espinoza Valentina Cortés

Page 2: Bitácora de Orientarte

Objetivos e indicadores

OA6 Identificar conflictos que surgen entre pares y practicar formas de solucionarlos, cómo escuchar al otro, ponerse en su lugar, buscar un acuerdo, reconciliarse.

OA2. Identificar emociones experimentadas por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, miedo, alegría) y distinguir diversas formas de expresarlas

OA3 Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo, escuchar a los demás, dar y recibir ayuda).

Page 3: Bitácora de Orientarte

Objetivos e indicadores

OA3 Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte, a partir de la experimentación con:materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales; herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, entre otras); procedimientos de dibujo, pintura, collage, escultura, dibujo digital, entre otros.

OA1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: Entorno natural: figura humana y paisajes chilenos. Entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile. Entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo.

-Desarrollan ideas para sus trabajos personales, basados en la observación de imágenes, obras de arte, experiencias personales e imaginación. -Crean pinturas y esculturas a partir de la experimentación con materiales y procedimientos. -Usan diferentes materiales y herramientas para realizar sus trabajos. -Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en sus trabajos de arte acerca de experiencias y temas personales.

-Desarrollan ideas para sus trabajos de arte, basándose en la música, experiencias, historias e imaginación -Describen observaciones de obras de arte de diferentes épocas y culturas con temas de figura humana y paisajes chilenos. -Pintan creativamente, basados en la observación. -Realizan trabajos de arte, basados en temas personales y en temas contingentes.

Page 4: Bitácora de Orientarte

Calendarización OCT- NOV

semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

N°1 18 19 20 21 22

Inicio de

bitácora 4

Clase 1

Encuentro

vincular

2°A y C

Clase 1

Encuentro

vincular

2°B

N°2 25 26 27 28 29

Clase 2 de

Artes

2°A y C

Clase 2 de

Artes

2°B

Page 5: Bitácora de Orientarte

Calendarización SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

N°3 1/11 2 3 4 5

FERIADO Clase 3 de orientación

N°4 8 9 10 11 12

Clase 3 de

orientación 2°A

y C

Clase 4

artes 2° B

N°5 15 16 17 18 19

Clase 4 artes

2°A y C

Evaluación orientarte

Page 6: Bitácora de Orientarte

Clase 1 Fecha: Semana del 18 al 22 de octubre.

Obj: Realizar encuentro vincular Orientarte.

Page 7: Bitácora de Orientarte

Clase 2 Fecha: Obj: Identificar las líneas quebradas

en obras artísticas.

Page 8: Bitácora de Orientarte

Una línea quebrada es la línea formada por varios segmentos que unen los pares de puntos consecutivos dispuestos en cierto orden; de modo que, el primero se une con el segundo, el segundo con el tercero y el último con el primero. Observa algunos ejemplos de líneas quebradas y obras hechas con líneas quebradas.

¿Qué son las líneas quebradas?

Page 9: Bitácora de Orientarte

Obras de diferentes artistas que utilizan líneas quebradas para

crear sus obras.

Page 10: Bitácora de Orientarte

Dibuja un paisaje usando líneas quebradas. Utiliza plumones o marcadores.

Actividad

Page 11: Bitácora de Orientarte

Clase 3 Fecha: Semana del 02 al 05 de noviembre

Obj: Conocer el concepto de amabilidad.

Page 12: Bitácora de Orientarte

La amabilidad es un valor social que se basa en el respeto y el afecto en nuestra forma de relacionarnos con el otro. La amabilidad es esencial para la convivencia en nuestra sociedad. La amabilidad es una forma de mostrar nuestro respeto y afecto hacia el otro.

La amabilidad

Page 13: Bitácora de Orientarte

https://www.youtube.com/watch?v=A6PWu3EH7Xw

Observa el siguiente video y comenta

Comenta: 1. Todos, en algún momento, necesitamos la ayuda de

alguien. 2. Ayudar de manera desinteresada nos entrega felicidad. 3. Siempre en nuestras vidas debe ser importante hacer el

bien.

Page 14: Bitácora de Orientarte

ACTIVIDAD

Responde las siguientes preguntas en tu

cuaderno de orientación

1. ¿Qué sentimiento o emoción te produjo ver que la persona no ayudaba al resto?

1. ¿Por qué o para qué la persona tuvo que usar su mano?

1. ¿Has ayudado alguna vez a alguna persona de forma desinteresada? ¿A quién?

1. ¿De qué forma podrías motivar a otras

personas para que ayuden a quien lo necesite?

Lunes de noviembre del 2021

Obj:

Page 15: Bitácora de Orientarte

Clase 4

Fecha:

Obj: Crear obra artística abstracta

Page 16: Bitácora de Orientarte

¿Qué es un tangram? El juego es un antiguo rompecabezas chino consiste en formar siluetas de figuras con 7 piezas o tans sin traslaparse. Está compuesto por un cuadrado, un paralelogramo romboide y cinco triángulos de distintos tamaños. Con ellos se pueden formar una gran cantidad de figuras: animales, objetos, personas, letras.

Page 17: Bitácora de Orientarte

Elaboremos un tangram

Page 18: Bitácora de Orientarte

ACTIVIDAD Luego de haber visto diferentes obras del arte abstracto de diferentes artistas, te toca a ti crear la tuya con un Tangram. 1. Busca una hoja de block y con las figuras geométricas que componen un

Tangram crea tu propia obra de arte abstracto

2. Luego que la tengas terminada píntala con plumones o lápices scripto, procura pintar en un solo sentido y sin salirte de los bordes.

1. Una vez que la hayas pintado, remarca todos los bordes con un plumón negro fino.

1. Para finalizar sácale una foto a tu trabajo y guárdala para la evaluación final de la bitácora.

Page 19: Bitácora de Orientarte

Pasos para elaborar un tangram

1. Dibuja y recorta un cuadrado a la medida del tamaño que desees crear el Tangram (12 x 12 cm, por ejemplo).

Si necesitas ayuda

solicítala a tu

profesora o al adulto

que este junto a ti en

casa.

Page 20: Bitácora de Orientarte

Pasos para elaborar un tangram

2. Divide el cuadrado en 4 filas y 4 columnas. Creando una cuadrícula de espacios iguales (3cm x 3cm).

Page 21: Bitácora de Orientarte

Pasos para elaborar un tangram

3. Dibuja con bolígrafo de punta fina las formas geométricas ayudándote de la cuadrícula, para conseguir un patrón como el de la foto.

Page 22: Bitácora de Orientarte

Pasos para elaborar un tangram

4. Borra las líneas hechas con lápiz para que solo te quede el dibujo en bolígrafo de las formas geométricas.

Page 23: Bitácora de Orientarte

Pasos para elaborar un tangram

5. Ahora solo tienes que recortar las figuras por las líneas marcadas y pintar las piezas de diferentes colores.

Page 24: Bitácora de Orientarte

Clase 5 Fecha:

Obj: Conocer e identificar estilo artístico de op art

Page 25: Bitácora de Orientarte

El op art es una corriente artística abstracta que intenta crear efectos ópticos que propician la ilusión del movimiento.

OP ART

Page 26: Bitácora de Orientarte

https://www.youtube.com/watch?v=BaFTKr7lH0

E

Observa el siguiente video y comenta

1. ¿Qué es el op art? 2. ¿Qué características tiene el

op art?

Page 27: Bitácora de Orientarte

Actividad ¡¡¡Manos a la obra!!! Crea tu propio op art 1.- Mide en una cartulina un cuadrado de 20 x 20 cm, luego

lo recortas 2.- Realiza una línea recta justo en la mitad de tu cuadrado,

dejando 10 cm a cada lado. 3.- En el lado derecho realiza líneas rectas cada 1 cm (arriba,

abajo y al lado). 4.- Por último, recorta por todas las líneas que dibujaste y

comienza a pegarlas al frente y de forma contraria a tu dibujo (mitad de la imagen)

Page 28: Bitácora de Orientarte

Actividad

Page 29: Bitácora de Orientarte

Actividad

Page 30: Bitácora de Orientarte

Tu profesora

Finalizaste tu bitácora de Orientarte ¡Gracias por tu esfuerzo y dedicaciòn!