Top Banner
a medioambient al Autores: Cristina Romero, Katherine Vílchez
43

Biotecnología medioambiental

Jul 27, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biotecnología medioambiental

Biotecnología medioambient

al

Autores: Cristina Romero, Katherine Vílchez

Page 2: Biotecnología medioambiental

Conservar y mantener los recursos naturales

Es un reto

Los recursos naturales del planeta son finitos y por lo tanto limitados.

Page 3: Biotecnología medioambiental

AUMENTO INDISCRIMINAD

O

Agroalimentario y energético

Actividades antropogènicas

Población mundial

CONTAMINACION AMBIENTAL

Page 4: Biotecnología medioambiental

Desarrollo sostenible: donde el

hombre se vea beneficiado sin afectar lo que le rodea

No solo un deber, más que una obligación.

Page 5: Biotecnología medioambiental

La BiotecnologíaEs una herramienta

Biotecnología medioambiental: actividades tecnológicas que

comprender y gestionan los sistemas biológicos (principalmente los

sistemas microbianos) en el medio ambiente.

Page 6: Biotecnología medioambiental

Permite investigación de diferentes ciencias

Biología Molecular, Ingeniería en Genética y Microbiología

Ambiental

Dándole accesos a novedosas herramientas para identificar, clasificar y preservar el

patrimonio genético propio de la diversidad biológica

Page 7: Biotecnología medioambiental

Aprovechar y mejorar la versatilidad de organismos exóticos que habitan en ambientes extremos como los manantiales termales, glaciares, nieves perpetuas.

Mitigar la contaminación ambiental y mejorar la calidad de nuestro

medio ambiente

Page 8: Biotecnología medioambiental

Mediados por microorganismos: menos contaminantes, más productivos

eficientemente y económicamente.

Procesos químicos

Bioprocesos

Page 9: Biotecnología medioambiental

En general podemos afirmar que:

La Biotecnología Ambiental brinda soluciones prácticas a la

problemática de la contaminación ambiental masiva en la actualidad,

logrando la mitigación de la misma.

Page 10: Biotecnología medioambiental

Aprovechamiento de los recursos naturales.Economía

Menor alteración del ambiente

Page 11: Biotecnología medioambiental

Bacterias descomponedores

Page 12: Biotecnología medioambiental

Bacterias Hongos

Page 13: Biotecnología medioambiental

Utilizan la materia orgánica para construir su propia sustancia celular y para obtener la energía necesaria para sus procesos vitales.

Remineralización: transforman la materia orgánica.

La principal función de bacterias y hongos en el equilibrio de la materia en el agua.

Page 14: Biotecnología medioambiental

OXIGENO Es decir aguas aerobias: ambientes

anaerobios los ciclos de degradación suelen quedar incompletos.

Mas atacables

Azucares

Proteínas

Menos atacables

Grasa

Celulosa

Page 15: Biotecnología medioambiental

Período de recambio o ciclo metabólico

Tiempo que tardarían los microorganismos heterótrofos en descomponer una cantidad determinada de materia orgánica presente en el agua

Page 16: Biotecnología medioambiental

Bacterias

Procariotas.

AutótrofosFotótrofos

HeterótrofosQuimiotrótofos

Hongos

Descomposición de material vegetal.

Requieren tiamina y raramente otras

vitaminas.Importante en el

metabolismo de los ecosistemas acuáticos.

Page 17: Biotecnología medioambiental

Planta marina

ALGAS

Eucariotas

realizar fotosíntes

is

carbono orgánico=luz del sol. 

Pueden crecer en la oscuridad cuando se les proporciona compuestos orgánicos de carbono.

Page 18: Biotecnología medioambiental

Biorremediación

Page 19: Biotecnología medioambiental

Proceso que utiliza  microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para

retornar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición

natural.

Page 20: Biotecnología medioambiental

Puede ser empleada

Atacar contaminantes específicos del

suelo

Bacteriana de compuestos

organoclorados

Degradación o de Hidrocarbur

os

Page 21: Biotecnología medioambiental

Por ejemplo:

Limpieza de derrames de

petróleo

Petróleo por medio de la adición de fertilizantes con

nitratos 

forma facilitar la

descomposición del petróleo

crudoSulfatos para estimular la

reproducción de bacterias nativas o

exógenas (introducidas)

Page 22: Biotecnología medioambiental

LA BIORREMEDIACIÓN USANDO MICROORGANISMOS fue inventada por el

científico norteamericano George M. Robinson y es una de las más utilizadas

Page 23: Biotecnología medioambiental

No todos los contaminantes son fáciles de biorremediar, por ejemplo:

Metales pesados:• Cadmio   • Plomo  • Mercurio

NO son absorbidos o capturados por estos organismos

La incorporación a la cadena alimentaria agrava el problema

Page 24: Biotecnología medioambiental

Se puede usar la remediación por medio de plantas o fitorremediación.

Concentren estas

toxinas en sus partes

aéreas

Plantas transgénica

s

Concentrados y Reciclados para

usos industriales.

Cosechadas y

eliminadas.

Page 25: Biotecnología medioambiental

La eliminación de contaminantes del medio ambiente requiere un conocimiento creciente:

De la relativa importancia de sus ciclos químicos. Redes de regulación del ciclo del carbono en

diversos ambientes y para cada compuesto en particular.

CARBONO

OXIGENO

AGUANITROGENO

AZUFRE

Page 26: Biotecnología medioambiental

COMPOSTAJE

Page 27: Biotecnología medioambiental

Es un proceso de transformación de

la materia orgánica 

Page 28: Biotecnología medioambiental

Fenómeno natural de la descomposición de materia orgánica que llevan a cabo una

serie de microorganismos en presencia de aire y de humedad.Microorganismos (Enzimas)

Se alimentan del nitrógeno y del carbono

Van reduciendo el tamaño

Cambiando las propiedades originales de color textura y composición

Con la capacidad de alimentar a las plantas.

Page 29: Biotecnología medioambiental

Capaz mejorar la textura del suelo, la aireación del mismo y de mantener la

vida microbiana.

Page 30: Biotecnología medioambiental

La basura diaria que se genera en los hogares contiene un 40% de materia orgánica, que puede

ser reciclada y retornada a la tierra.

Page 31: Biotecnología medioambiental

De cada 100kg de basura orgánica se obtienen 30 kg de

compost.

Con el compostaje doméstico se emiten 5 veces menos gases de efecto invernadero

que el compostaje industrial para tratar la misma cantidad de restos de cocina y jardín.

Page 32: Biotecnología medioambiental

BIOGAS

Page 33: Biotecnología medioambiental

MICROORGANISMOS

En ausencia de oxígeno la materia orgánica se descompone formando una mezcla de

gases conocida como biogás

Page 34: Biotecnología medioambiental

GASES PRINCIPALES Metano (50-75 vol. %) Dióxido de carbono (25-50 vol. %).

Pequeñas cantidades de hidrógeno, sulfuro de hidrógeno, amoníaco.

Page 35: Biotecnología medioambiental

La composición del gas está determinada esencialmente por los sustratos, la

fermentación (digestión) y los distintos diseños técnicos de las plantas.

Page 36: Biotecnología medioambiental

Ácidos grasos bajos ( propiònico, butírico)

Material de inicio ( proteínas, carbohidratos, grasas)

Otros productos (acido láctico, alcoholes, etc.)

Acetogènesis

Ácidos acético H2 + CO2

Metanogénesis

Biogás CH4 + CO2

Elementos orgánicos simples (aminoácidos, ácidos grasos, azucares)

Page 37: Biotecnología medioambiental

Bioenergía Metagenómica

Page 38: Biotecnología medioambiental

La clave

Enorme diversidad genética en la biósfera

Se pueden identificar genes en el medio ambiente que mejoren la

supervivencia de microorganismos ante sustancias tóxicas.

Page 39: Biotecnología medioambiental

Ventajas • Construcción de la Biblioteca (conjunto de

colonias transformadas).

• Expresar diferentes proteínas de interés en el medio de cultivo.

• Las bacterias transformadas son capaces de degradar el compuesto.

Page 40: Biotecnología medioambiental

Jatropha curcas, soya y maíz

Page 41: Biotecnología medioambiental

Utilizados para mejorar la conversión de biomasa en biocombustible (bioenergía) de

forma que no contamine.

Producción de biomasa.

Contenido de aceites o de azúcares.

Facilitar su conversión a biocombustibles

AUMENTAR

Page 42: Biotecnología medioambiental

Ingeniería en genética• Mejorar su resistencia (clima,

plagas, medio que lo rodea)

• Aumentar su productividad mejorando costos.

Page 43: Biotecnología medioambiental