Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS 7 mo DE INGENIERÍA QUÍMICA FUNDAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y LABORATORIO II ING. VIRGINIA SÁNCHEZ EXPOSICIÓN # 1 TEMA BIOSEGURIDAD, NIVELES Y MEDIDAS DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA INTEGRANTES SABANDO MOLINA CRISTINA SALTOS GARCÍA FABIÁN SOLÓRZANO CHÁVEZ MARIELA TOASA VIZUETE EDISON 23 de enero de 2015
27

bioseguridad

Nov 06, 2015

Download

Documents

StEfy Sabando

ss
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • UNIVERSIDAD TCNICA DE MANAB

    FACULTAD DE CIENCIAS MATEMTICAS FSICAS Y QUMICAS

    7mo DE INGENIERA QUMICA

    FUNDAMENTO DE MICROBIOLOGA Y LABORATORIO II

    ING. VIRGINIA SNCHEZ

    EXPOSICIN # 1

    TEMA

    BIOSEGURIDAD, NIVELES Y MEDIDAS DE LABORATORIO DE

    MICROBIOLOGA

    INTEGRANTES

    SABANDO MOLINA CRISTINA

    SALTOS GARCA FABIN

    SOLRZANO CHVEZ MARIELA

    TOASA VIZUETE EDISON

    23 de enero de 2015

  • INTRODUCCIN

    Los laboratorios microbiolgicos constituyen

    medio ambientes de trabajo especiales,

    generalmente nicos, que pueden presentar

    riesgos de enfermedades infecciosas

    identificables para las personas que se

    encuentren en o cerca de ellos.

    Durante todo el transcurso de la historia de la

    microbiologa, las infecciones se han contrado

    en el laboratorio.

    Las recomendaciones de los niveles de

    bioseguridad para agentes especficos se

    efectan sobre la base del potencial de riesgo

    del agente y de la funcin o actividad del

    laboratorio

  • PRINCIPIOS DE LA BIOSEGURIDAD

    El trmino contencin se utiliza para describir mtodos seguros para manejar materiales infecciosos en el medio ambiente del laboratorio donde son manipulados o conservados.

    La contencin primaria, la proteccin del personal y del medio ambiente inmediato del laboratorio de la exposicin a agentes infecciosos, es provista tanto mediante buenas tcnicas microbiolgicas como a travs del uso de equipos de seguridad adecuados.

    Por lo tanto, los tres elementos de contencin incluyen prcticas y tcnicas de laboratorio, equipos de seguridad y el diseo de la instalacin.

  • Prcticas y Tcnicas de Laboratorio

    El elemento ms importante de la contencin es el

    cumplimiento estricto de las prcticas y

    tcnicas microbiolgicas

    estndar.

    El director o la persona a cargo del

    laboratorio es responsable de brindar

    u organizar la capacitacin adecuada

    del personal.

    El personal, las prcticas de seguridad

    y las tcnicas de laboratorio tienen que complementarse con

    un diseo de instalacin y

    caractersticas de ingeniera, equipos de seguridad y prcticas

    de manejo adecuadas.

  • Equipos de

    Seguridad

    (Barreras

    Primarias)

    Los equipos de seguridad incluyen

    gabinetes de seguridad biolgica

    (BSCs), . El gabinete de seguridad

    biolgica (BSC), Los gabinetes de

    seguridad biolgica Clase I y Clase

    II de frente abierto son barreras

    primarias que ofrecen niveles

    significativos de proteccin del

    personal de laboratorio , El

    gabinete de seguridad biolgica

    Clase II tambin brinda proteccin

    contra la contaminacin externa,

    El gabinete de seguridad biolgica

    Clase III estanco al gas ofrece el

    mayor nivel de proteccin posible

  • Diseo y Construccin de

    Instalaciones (Barreras

    Secundarias)

    El diseo y la construccin de la

    instalacin contribuyen a la

    proteccin de quienes trabajan

    en el laboratorio, proporcionan

    una barrera para proteger a las

    personas que se encuentran

    fuera del laboratorio

  • NIVELES DE BIOSEGURIDAD

    Constan de combinaciones de prcticas y tcnicas de

    laboratorio, equipos de seguridad e instalaciones de

    laboratorio.

    El o los Niveles de Bioseguridad para los organismos

    representan aquellas condiciones bajo las cuales el

    agente puede comnmente manipularse en forma

    segura

  • NIVEL DE BIOSEGURIDAD 1

    (BSL-1)

    es adecuado para

    trabajos que involucran

    agentes bien

    caracterizados que no

    producen enfermedad en

    humanos adultos sanos, y

    que imponen un riesgo

    potencial mnimo ara el

    personal del laboratorio

    y el medio ambiente

    El Nivel de

    Bioseguridad 1

  • 1.- acceso.

    2.- limpieza.

    3.- No est permitido comer

    4. Est prohibido pipetear con la

    boca.

    5.- manejo objetos cortantes o

    punzantes.

    6.- precaucin a fin de minimizar

    la creacin de salpicaduras o

    aerosoles.

    7.- descontaminacin

    8.- descontaminacin y desecho

    9.- seal de advertencia de riesgo

    biolgico .

    10.- control de plagas.

    A. prcticas Microbiolgicas

    Estndar

  • Equipos de Seguridad

    (Barreras primarias)

    1.- dispositivos o equipos de

    contencin.

    2.- se recomienda usar dos tipos de

    delantales.

    3.- se deben de usar guantes

    4.- Se debe utilizar proteccin

    ocular

  • Instalaciones del

    Laboratorio (Barreras

    Secundarias)

    puertas para el control de

    acceso.

    pileta para el lavado de manos.

    alfombras no son adecuadas

    para los laboratorios

    mesas de trabajo son

    impermeables al agua y son resistentes al

    calor moderado y a solventes orgnicos,

    cidos, lcalis

    Los muebles deben de tener capacidad para soportar cargas

    extras.

    Si el laboratorio tiene ventanas que se abren

    hacia el exterior, estn provistas de mosquiteros.

  • Nivel de Bioseguridad 2

    (BSL-2)

    el personal del laboratorio cuenta con una

    capacitacin especfica en la manipulacin de agentes

    patognicos y est dirigido por cientficos

    competentes.

  • A. prcticas

    Microbiolgicas

    Estndar

    ver en el nivel uno.

    1.- se limita acceso a personas

    inmunocomprometidas o

    inmunodeprimidas.

    2.- se realiza requisitos de

    inmunizacion para que puedan ingresar

    al laboratorio.

    3.- sealizacion de riesgos bilogicos.

    4.- los desechos como agujas o

    material infeccioso se lo hace con su

    respectivo recipiente de desecho

    toxico.

    5.- recolectar peridicamente

    6.-Se le advierte al personal sobre los

    riesgos especiales.

  • 7.-capacitacin adecuada

    sobre los posibles riesgos.

    8.- precaucin con los

    artculos punzantes o

    cortantes contaminados

    9.-Los cultivos, tejidos,

    fluidos corporales se los

    coloca con un recipiente

    con tapa que evite las

    filtraciones

    a.-El material de vidrio

    debe ser sustituido por

    material plstico, en

    la medida de lo

    posible.

    b.-Los objetos

    punzantes o cortantes

    no descartables se

    deben colocar en un

    recipiente de paredes

    duras .

    c.-No se deben

    manipular

    directamente con las

    manos los artculos de

    vidrio roto

  • C. Equipo de

    Seguridad

    (Barreras

    Primarias)

    D. Instalaciones

    del Laboratorio

    (Barreras

    secundarias)

    1.-Proveer puertas con llave

    para las instalaciones que

    contengan agentes restringidos

    (segn la definicin del 42 CFR

    72.6).

    2. Considerar la ubicacin de

    nuevos laboratorios lejos de las

    reas pblicas.

  • Nivel de Bioseguridad 3

    (BSL-3)

    El Nivel de Bioseguridad 3 es aplicable a las

    instalaciones clnicas, de diagnstico, enseanza,

    investigacin o produccin en las que se llevan a cabo

    trabajos con agentes indgenas o exticos que pueden

    producir una enfermedad grave o potencialmente

    letal como resultado de la exposicin por va de

    inhalacin.

  • A. Prcticas Microbiolgicas Estndar

    1.Queda limitado o restringido el

    acceso al laboratorio

    2.El personal debe lavarse las manos

    despus de manipular materiales

    infecciosos

    3.No se permite comer, beber, fumar,

    4.Se prohbe el pipeteo con la

    boca

    5.Se instituyen polticas para la

    manipulacin segura de objetos punzantes.

    6.Todos los procedimientos se

    realizan con cuidado

    7.Las superficies de trabajo se

    descontaminan

    8. Se descontaminan todos los cultivos, materiales y otros

    desechos

    9. Se encuentra en vigencia un programa

    de control de roedores e insectos.

  • 1.Las puertas del laboratorio se

    mantienen cerradas

    2.El director del laboratorio controla el acceso al laboratorio

    3.El director del laboratorio establece

    polticas y procedimientos

    4.Se debe colocar un cartel de bioriesgo

    5.El personal del laboratorio debe someterse a las inmunizaciones

    6.Se recogen muestras de suero base segn

    sea apropiado

    7.El director del laboratorio prepara o adopta un manual de

    bioseguridad especfico

    8.El personal del laboratorio y de

    asistencia o soporte recibe la capacitacin

    apropiada

    B. Prcticas Especiales

  • 9.El director del laboratorio es responsable de garantizar al momento de trabajar con organismos en el Nivel de

    Bioseguridad 3

    10.Se debe siempre tener un alto grado de precaucin con los

    artculos punzantes.

    11.Toda manipulacin abierta de materiales infecciosos se practica en gabinetes de

    seguridad biolgica.

    12.Se deben descontaminar los equipos de laboratorio y las

    superficies de trabajo

    13.Se colocan los cultivos, tejidos, especmenes de fluidos

    corporales o desechos en un recipiente a prueba de filtraciones durante la

    recoleccin

    14.Se descontaminan todos los materiales.

    15.Los derrames o accidentes que representen una exposicin

    manifiesta.

    16.No se permite la presencia de animales o plantas.

  • NIVEL DE BIOSEGURIDAD 4 (BSL-4)

    El Nivel de Bioseguridad 4 debe aplicarse para trabajar con agentes peligrosos y

    exticos que poseen un riesgo individual alto de producir infecciones de

    laboratorio transmitidas por aerosoles y enfermedades mortales.

    Los miembros del personal de laboratorio poseen una capacitacin especfica y completa para manipular agentes infecciosos extremadamente peligrosos y conocen las funciones de

    contencin primaria y secundaria de las prcticas estndar y especiales, los

    equipos de contencin y las caractersticas de diseo del laboratorio.

    El laboratorio de Nivel de Bioseguridad 4 tiene caractersticas especiales de ingeniera y diseo para evitar la

    diseminacin de los microorganismos en el medio ambiente.

  • En estos laboratorios se trabajan con microorganismos que

    se transmiten rpidamente, los que son un riesgo elevado

    para el individuo y para la comunidad. Ellos no tienen

    tratamiento o prevencin.

    Estos laboratorios deben estar sometidos a controles

    especiales.

    Algunos de los microorganismos tratados en estos

    laboratorios: El virus Marburg. El virus Ebola. Congo-Crimea. Fiebre Lassa. Flavivirus. Paramixovirus.

  • Las practicas de laboratorio para el BSL-4, incluyen todas las

    practicas del BSL-3, mas:

    Acceso estrictamente controlado al laboratorio.

    Cambio de ropa antes de entrar y salir del

    laboratorio.

    Descontaminar todo el material antes de salir del

    lugar.

    Prcticas Microbiolgicas Estndar

  • El director del laboratorio limita el acceso al mismo cuando se

    estn realizando los experimentos.

    Se instituyen polticas para la manipulacin segura de objetos

    punzantes

    Todos los procedimientos se llevan a cabo con cuidado

    Las superficies de trabajo se descontaminan por lo menos una

    vez al da

    Todos los desechos se descontaminan antes de ser

    desechados

  • Equipos de Seguridad (Barreras Primarias)

    Todos los procedimientos realizados dentro del

    establecimiento se llevan a cabo en el gabinete de

    seguridad biolgica Clase III

    o en gabinetes de seguridad biolgica Clase II utilizados

    conjuntamente con trajes presurizados de presin positiva de una pieza.

    Laboratorio (Barreras Secundarias)

    el Laboratorio con Gabinete, donde toda manipulacin del

    agente es realizada en un Gabinete de Seguridad Biolgica Clase III, y

    el Laboratorio en el que se requiere el uso de trajes especiales de seguridad,

    donde el personal utiliza un traje de proteccin.

  • BIBLIOGRAFA BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGA Y

    BIOMEDICINA 4ta EDICIN

    Jonathan Y. Richmond, Ph. D. Director, Office of Health and Safety

    Public Health Service Centers for Disease Control and Prevention 1600

    Clifton Road N.E. Atlanta, Georgia 30333

    Robert W. McKinney, PH.D. Director, Division of Safety Public Health

    Service National Institutes of Health; Building 31, Room 1C02

    Bethesda Maryland 20892

    Ministerio de Salud Subsecretaria de Programas de Prevencin y

    Promocin

    Administracin Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud

    Programa de Vigilancia de la Salud y Control de Enfermedades