Top Banner
COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA
24

Biomoleculas umin

Jan 25, 2017

Download

Science

Susana9654
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biomoleculas   umin

COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA

Page 2: Biomoleculas   umin

LA QUÍMICA DE LA VIDA

ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LA CÉLULA

M AC R O ELEM EN TO SC H O N P S

M IC R O E L EM E N T O SN a M g C a C l K

ELEM EN TO S TR AZAFe C o C u Zn M n F I

B IO ELEM EN TO S

Primarios o macroelementosSecundarios o microelementosElementos traza u oligoelementos

Page 3: Biomoleculas   umin

QUÍMICA DE LA VIDAU NIDADES DE CON STRU CCIÓ N Q UÍMICA

CARBOHIDRATOS

m onosacáridos

LÍP IDOS

ácidos grasos +glicerol

PROTEÍNAS

am inoácidos

ÁCIDOS NUCLEICOS

m ononucleótidos

PRECURSORESm oléculas inorgánicas sim ples

del m edio externo

triglicéridos

LÍPIDOS

monosacáridos

CARBOHIDRATOS

Page 4: Biomoleculas   umin

BIOMOLÉCULAS• El esqueleto

molecular está hecho de carbonos unidos a hidrógenos y oxígenos.

• Se construyen a partir de unidades llamadas monómeros.

• Los monómeros se unen mediante reacciones de deshidratación.

• Los polímeros quedan unidos mediante enlaces covalentes.

• Pueden ser utilizados como fuentes de energía (energéticos), formar estructuras o participar en el metabolismo celular: funcionales.

Page 5: Biomoleculas   umin

BIOMOLÉCULAS Los polímeros formados por

deshidratación (eliminación de agua) pueden separarse añadiendo agua: hidrólisis y se obtienen los monómeros o unidades químicas.

Las reacciones en que se forman macro-moléculas se llaman ANABÓLICAS.

Reacciones de degradación de polímeros se llaman CATABÓLICAS.

Page 6: Biomoleculas   umin

REACCIÓN DE HIDRÓLISIS Romper polímeros en monómeros,

agregando agua

La unión de monómeros es por medio de la síntesis por deshidratación (se libera una molécula de agua).

Page 7: Biomoleculas   umin

CARBOHIDRATOS

Page 8: Biomoleculas   umin

CARBOHIDRATOS

Page 9: Biomoleculas   umin

MONOSACÁRIDOS

5C= Pentosas: Ribosa y Desoxirribosa6C= Hexosas: glucosa, galactosa, fructosa.

Son solubles, de sabor dulce, cristalizables.Su principal uso es dar energía a la célula. Las pentosas forman parte de los ácidos nucléicos (estructurales).

Page 10: Biomoleculas   umin

DISACÁRIDOS Resultan de la unión

de 1 glucosa + otra hexosa.

Fórmula: C12H22O11 Utilizados para el al-

macenamiento de energía a corto plazo.

Menos solubles que los mososacáridos.

Maltosa = 2 glucosas, azúcar de los granos.

Sacarosa = glucosa + fructosa. Azúcar de las frutas.

Lactosa = glucosa + galactosa, azúcar de la leche.

Page 11: Biomoleculas   umin
Page 12: Biomoleculas   umin

POLISACÁRIDOS Pueden ser estructurales: celulosa y

quitina

Quitina (animal)

Page 13: Biomoleculas   umin

ALMIDÓN

GLUCÓGENO

Sirven de almacenamiento de energía a largo plazo: almidón (vegetales) y glucógeno (animales).

Page 14: Biomoleculas   umin

LÍPIDOS

Moléculas no polares con largas cadenas de C-H. Insolubles en agua (hidrofóbicas).

Grasas neutras: aceites, grasas y ceras.

Fosfolípidos. Esteroides.

Page 15: Biomoleculas   umin

GRASAS SATURADAS Y ACEITES

Page 16: Biomoleculas   umin

TRIGLICÉRIDOS

GRASAS: Sólidos a T

ambiente. Ácidos grasos con

enlaces simples C-C, llamados saturados.

Contribuyen a fijar el colesterol en las arterias, formando una placa: arterioesclerosis

ACEITES: Líquidos a T

ambiente Ác. Grasos con

dobles enlaces: insaturados y poliinsaturados.

Contribuyen a arrastrar al colesterol por lo que no se pega fácilmente a las arterias.

Page 17: Biomoleculas   umin

FOSFOLÍPIDOS Formados por glicerol, 2 ácidos grasos y un

grupo fosfato generalmente unido a un compuesto nitrogenado. Ejemplo: la lecitina.

Compuestos estructurales que forman parte de la membrana de todas las células y le confieren fluidez.

Page 18: Biomoleculas   umin

ESTEROIDES

Ejemplos de esteroides

Colesterol Ácido cólico (sales

biliares) Aldosterona

(hormona corticoide)

Progesterona Vitamina D

Page 19: Biomoleculas   umin

PROTEINAS

• Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células

• Se encuentran en todas las partes de cada célula.

• Son fundamentales en la estructura y función celular.

Page 20: Biomoleculas   umin

SE CLASIFICAN POR SU FUNCIÓN EN:• Enzimas: Regulan la velocidad de

reacción.• Reserva: Albúmina, caseína.• Transporte: Hemoglobina, mioglobina.• Contráctiles: Actina y miosina (músculo)• Protectoras : Anticuerpos; fibrina

(coagulación).• Toxinas: Venenos de serpiente.• Hormonas: Insulina.• Estructurales: Queratina, colágeno.

Page 21: Biomoleculas   umin

ÁCIDOS NUCLEICOS• Son polímeros de

nucleótidos.• Ácido

desoxirribonucleico.ADN

Molécula de la herencia• Ácido ribonucleico

ARNSíntesis de proteínas

Page 22: Biomoleculas   umin

NUCLEÓTIDO

Grupo fosfato Base

Nitrogenada Azúcar

Pentosa

Page 23: Biomoleculas   umin

PENTOSAS

Page 24: Biomoleculas   umin

LAS BASES NITROGENADAS

AdeninaGuaninaCitosinaTimina en el ADNUracilo en el ARN