Top Banner
BIOMECÁNICA Rebeca García 1/4 BIOMECÁNICA Articulación húmerocubitalà troclear à flexoextensión Articulación radiocubital proximalà trocoide à pronosupinación Articulación radiohumeral à enartrosis à colabora en ambos movimientos Balance articular Flexoextensión Eje rotación Ángulo de carga
4

BIOMECÁNICA€¦ · Articulación radiocubital proximal trocoide pronosupinación Articulación radiohumeral enartrosis colabora en ambos movimientos Balance articular Flexoextensión

Apr 13, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BIOMECÁNICA€¦ · Articulación radiocubital proximal trocoide pronosupinación Articulación radiohumeral enartrosis colabora en ambos movimientos Balance articular Flexoextensión

BIOMECÁNICA

Rebeca García 1/4

BIOMECÁNICA

• Articulación húmerocubitalà troclear à flexoextensión • Articulación radiocubital proximalà trocoide à pronosupinación • Articulación radiohumeral à enartrosis à colabora en ambos movimientos

Balance articular Flexoextensión

Eje rotación

Ángulo de carga

Page 2: BIOMECÁNICA€¦ · Articulación radiocubital proximal trocoide pronosupinación Articulación radiohumeral enartrosis colabora en ambos movimientos Balance articular Flexoextensión

BIOMECÁNICA

Rebeca García 2/4

Pronosupinación

Eje de rotación

Page 3: BIOMECÁNICA€¦ · Articulación radiocubital proximal trocoide pronosupinación Articulación radiohumeral enartrosis colabora en ambos movimientos Balance articular Flexoextensión

BIOMECÁNICA

Rebeca García 3/4

Estabilidad Al valgo

• Ligamento colateral medial (fibras más anteriores) • Congruencia articular • Cabeza del radio • Cápsula articular

Al varo • Congruencia articular • Ligamento colateral lateral (fibras más posteriores) • Músculos extensores, flexores y ancóneo (estabilidad dinámica)

POSICION COMPONENTE VARO VALGO Extensión Lig. Colateral

medial x 30

Lig. Coalteral lateral 15 x

Cápsula 30 40 Articulación 55 30

Flexión Lig. Colateral medial x 55

Lig. Coalteral lateral 10 x

Articulación 75 35

Porcentaje de contribución en la restricción del desplazamiento

en varo y valgo

Page 4: BIOMECÁNICA€¦ · Articulación radiocubital proximal trocoide pronosupinación Articulación radiohumeral enartrosis colabora en ambos movimientos Balance articular Flexoextensión

BIOMECÁNICA

Rebeca García 4/4

Función Operar con la mano a diferentes distancias del cuerpo Mayor morbilidad por pérdida de flexión Posiciones artrodesis

• Unilteral: 90° flexión • Bilateral: 110° y 65°

Cinética Flexión

• Mayor fuerza en supinación • Músculos primarios: bíceps braquial y braquial anterior • Músculos secundarios: supinador largo

Extensión • Mayor fuerza en pronación y entre 60º y 140º • Músculo primario: triceps

Pronosupinación • Menor fuerza pronación que supinación • Músculos pronadores: pronador redondo y pronador cuadrado • Músculos supinadores: bíceps braquial y supinador corto