Top Banner
BIOMASA TERRESTRE Gabriela Ahumada Miranda 3-01
28

Biomasa Mexico

Jul 29, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biomasa Mexico

BIOMASA TERRESTRE

Gabriela Ahumada Miranda 3-01

Page 2: Biomasa Mexico

Son grandes extensiones de

tierra con condiciones

ambientales y comunidades de

vegetación similares.

Page 3: Biomasa Mexico

Selvas tropicales•Son encontradas en el ecuador•Tienen temperatura de hasta 40°C•En México se encuentran en: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas , Yucatán y Quintana Roo.

Page 4: Biomasa Mexico
Page 5: Biomasa Mexico

Desierto•Son áreas extremadamente secas, donde la precipitación pluvial es casi escaza.•Su temperatura puede llegar hasta los 54°C.•En México se localizan en: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Nuevo León e Hidalgo.

Page 6: Biomasa Mexico
Page 7: Biomasa Mexico

Chaparral•Presenta lluvias abundantes en invierno y veranos secos.•En México es común en Baja California Norte, Jalisco, Sinaloa y Nayarit, asi como en otras zonas con sierras.

Page 8: Biomasa Mexico
Page 9: Biomasa Mexico

Pastizales o praderas

•Tienen una capa continua de pastos y casi ningún árbol, excepto a lo largo de los ríos.•Tiene suelo rico en humus.•Es de clima templado•En México se localiza en las bajas planicies, llanuras y mesetas

Page 10: Biomasa Mexico
Page 11: Biomasa Mexico

Bosque de coníferas•Predomina un clima frio o

templado y húmedo, con lluvias casi todo el año.•En México se encuentra en porciones de la Sierra Madre Occidental en los estados de Chihuahua, Durango y Michoacán

Page 12: Biomasa Mexico
Page 13: Biomasa Mexico

Taiga•Se localiza al norte del bosque de coníferas.•Los inviernos son largos y fríos.•La mayoría de los animales, especialmente las aves emigran al sur para evitar el largo invierno, y los mamíferos suelen invernar.

Page 14: Biomasa Mexico
Page 15: Biomasa Mexico

Tundra•Se encuentra antes de llegar a los polos.•Las temperaturas de invierno pueden llegar hasta los -55 °C.•Se le conoce como “desierto congelado”.•En México tenemos tundra alpina en el Pico de Orizaba( Veracruz), el Popocatepetl y el Iztaccihuatl (Edo. México).

Page 16: Biomasa Mexico
Page 17: Biomasa Mexico

Bioma acuático•Se dividen en:Marinos-Son los mas extensos del planeta-Cubren el 71% del planetaDulceacuícolas-Cubren 1% de la superficie

Page 18: Biomasa Mexico

Bioma marino•Se divide en:Zona FotonicaZona AfoticaZona NeríticaZona OceánicaZona Bentónica

Page 19: Biomasa Mexico
Page 20: Biomasa Mexico

Estuarios•Es el lugar donde desembocan los ríos en el mar.•Es una región poco profunda.•La combinación de agua salada con agua dulce que se da en los estuarios es conocida como salobre.•Algunos animales presentes son: Ostiones, cangrejos, moluscos y diversos peces.•Entre su flora se encuentran los mangles y algunos pastos.

Page 21: Biomasa Mexico

Bioma dulceacuícola

•La mayoría son ríos, lagos, arroyos, lagunas, pantanas, etc.•Se clasifica en -Aguas en movimiento -Humedales -Aguas quietas

Page 22: Biomasa Mexico

Aguas en movimiento•Son principalmente ríos y arroyos.•La fuerza del movimiento del agua hace difícil la viva en el agua, asi que los organismos que viven en ellos deben alimentarse de pequeñas plantas y animales.

Page 23: Biomasa Mexico

Aguas quietas•Principalmente lagos, manantiales, esteros.•Su fauna la conforman animales anfibios que pueden desplazarse tanto en la tierra como en el agua.•En Mexico se encuentran principalmente en Jalisco, Yucatan, Sinaloa, Michoacan, Chiapas .

Page 24: Biomasa Mexico

Humedales•Son principalmente pantanos, ciénagas, marismas y manglares.•Son sitios que se inundan, ya sea durante el año o una temporada.•La habitan principalmente: tortugas, cocodrilos, serpientes, peces, mapaches y ranas.

Page 25: Biomasa Mexico

Niveles tróficos•En toda comunidad la materia y energía pasan de un organismo a otro.Siendo los 3 principales niveles tróficos:-Productores-Consumidores-Descomponedores

Page 26: Biomasa Mexico
Page 27: Biomasa Mexico
Page 28: Biomasa Mexico

GRACIAS