Top Banner
COORDINACIÓN QUÍMICA SISTEMA ENDOCRINO ( HORMONAS) 1
83

Biologia sistema endocrino blog

Jul 25, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biologia sistema endocrino blog

COORDINACIÓN QUÍMICASISTEMA ENDOCRINO

( HORMONAS)

1

Page 2: Biologia sistema endocrino blog

HORMONAS VEGETALES

Son compuestos químicos que actuan regulando el crecimiento,desarrollo y metabolismo a muy bajas concentraciones, y a diferencia de muchas hormonas animales, no son especificas de organos ni acciones,

Actúan sobre muchos órganos y ejercen multiples acciones.

2

Page 3: Biologia sistema endocrino blog

• Se conocen varias clases de fitohormonas, algunas son estimulantes o promotoras del crecimiento y desarrollo (auxinas,giberelinas, citocininas)

3

Page 4: Biologia sistema endocrino blog

4

Page 5: Biologia sistema endocrino blog

Auxinas

Estimulan el crecimiento de la célula actuando a nivel de la pared.

Estimulan la división celular.5

Page 6: Biologia sistema endocrino blog

6

Page 7: Biologia sistema endocrino blog

Producen rptas fototropicas y geotropicas del tallo y raiz respectivamente.

Estimulan la formación de etileno.

7

Page 8: Biologia sistema endocrino blog

8

Page 9: Biologia sistema endocrino blog

Auxinas

Estimulan la sintesis de RNA y proteinas.

Estimula la ramificacion de las raices,la diferenciacion de tejidos conductores( xilema y floema)

Estimulan y regulan el desarrollo del fruto.

9

Page 10: Biologia sistema endocrino blog

Etileno

• En la antigua china ya se sabia que los frutos maduran con + rapidez en un recinto donde se quema incienso.

• Pero, recien en 1934 R.gane demostró que las plantas sintetizan etileno ,el cual es un producto secundario del metabolismo de los frutos.

10

Page 11: Biologia sistema endocrino blog

Etileno

Su principal efecto es ESTIMULAR LA MADURACION DE LOS FRUTOS.

INHIBE EL CRECIMIENTO DE LA RAIZ. El CO2 inhibe su acción.

11

Page 12: Biologia sistema endocrino blog

COORDINACIÓN QUÍMICA EN ANIMALES

• Está a cargo del SISTEMA ENDOCRINO el cual se encarga de regular las funciones del organismo como :

CrecimientoMetabolismoReproducciónConducta etc.

12

Page 13: Biologia sistema endocrino blog

• El sistema endocrino y el sistema nervioso interactúan de manera dinámica con el fin de mantener la constancia del medio interno.

13

Page 14: Biologia sistema endocrino blog

Funciones de las HORMONAS:

• Ayudar a regular: Composición química y volumen del medio interno.( líquido intersticial) Metabolismo y equilibrio energético. Contracción de las fibras de músculo liso y cardiaco. Secreciones glandulares Algunas actividades del sistema inmunitario.

• Controlar el crecimiento y desarrollo.

• Ayudar a establecer los ritmos circadianos.

14

Page 15: Biologia sistema endocrino blog

NATURALEZA QUIMICA DE LAS HORMONAS

• AMINAS: (Derivados de aa)– Adrenalina– Noradrenalina– Tiroxina

15

Page 16: Biologia sistema endocrino blog

NATURALEZA QUIMICA DE LAS HORMONAS

• OLIGOPÉPTIDOS: OXCITOCINAANTIDIURÉTICAGLUCAGON

16

Page 17: Biologia sistema endocrino blog

• PROTEÍNAS:– PROLACTINA– FSH– LH– ACTCH– SH– TIMOSINA– INSULINA

17

Page 18: Biologia sistema endocrino blog

• ESTEROIDES: (Derivados de lípidos )ESTRÓGENOPROGESTERONATESTOSTERONAALDOSTERONACORTISONA

18

Page 19: Biologia sistema endocrino blog

Naturaleza de la acción hormonal

• La sangre transporta hormonas a todas las células, pero solo algunas células especificas son afectadas,las que poseen moleculas receptoras en su superficie.

• La hormona y su receptor especifico tienen formas moleculares complementarias.

19

Page 20: Biologia sistema endocrino blog

• El complejo hormona receptor (H-R) induce la producción de una sustancia llamada 2º MENSAJERO que tiene un efecto especifico dentro de la celula.+

• Por ej, la sintesis de proteinas ,la activacion de enzimas. Etc.

20

Page 21: Biologia sistema endocrino blog

21

Page 22: Biologia sistema endocrino blog

• Otro mecanismo involucra receptores intracelulares, cuando la hormona ingresa a la celula blanco se forma el complejo H-R que activa ciertos genes para sintesis de proteinas especificas ( enzimas) , las que modifican la funcion de la celula.

22

Page 23: Biologia sistema endocrino blog

23

Page 24: Biologia sistema endocrino blog

Timo

• Voluminoso en la infancia involuciona después de la pubertad.

• Produce la hormona de naturaleza proteica denominada TIMOSINA, la cual estimula la maduración de celulas del sistema inmune.

• Zona de maduración de linfocitos T

24

Page 25: Biologia sistema endocrino blog

25

Page 26: Biologia sistema endocrino blog

26

Page 27: Biologia sistema endocrino blog

Glándula PITUITARIA

27

Page 28: Biologia sistema endocrino blog

• LA HIPOFISIS HUMANA pesa de 0.5 a 0.8g.

• Se localiza en la silla turca del esfenoides en la base del encéfalo.

• Consta de 2 componentes principales:– La ADENOHIPOFISIS– LA NEUROHIPOFISIS

28

Page 29: Biologia sistema endocrino blog

29

Page 30: Biologia sistema endocrino blog

30

Page 31: Biologia sistema endocrino blog

SISTEMA PORTA – HIPOTÁLAMO- HIPOFISIARIO

Las arterias hipofisiarias anteriores dan origen a un plexo capilar primario ( capilares fenestrados), estos capilares drenan en las venas porta y dan origen a los plexos capilares secundarios.

El sistema porta-hipotálamo-hipofisiario transporta las secreciones de los nervios hipotalámicos directamente a la hipófisis anterior ( pars distal)

31

Page 32: Biologia sistema endocrino blog

• La mayor parte de la sangre de la hipófisis drena al seno venoso cavernoso, ubicado en la base del diencéfalo y después va a la circulación sistémica.

• Pero existen evidencias de que la sangre pueda fluir a través de pequeñas venas porta , desde la pars distalis hacia la pars nervosa y de que la sangre de la pars nervosa puede fluir hacia el hipotálamo.

SISTEMA PORTA – HIPOTÁLAMO- HIPOFISIARIO

32

Page 33: Biologia sistema endocrino blog

• Por medio de estas vías cortas puede haber retroalimentación directa de las hormonas de la adenohipófisis al hipotálamo, sin necesitar el circuito completo de la circulación sistémica.

SISTEMA PORTA – HIPOTÁLAMO- HIPOFISIARIO

33

Page 34: Biologia sistema endocrino blog

• La ADENOHIPOFISIS está constituida por el lobulo anterior ( la pars distalis) ,

• pars tuberalis, el cual es una porcion del tallo pituitario y

• el lóbulo intermedio ( pars intermedia) que es rudimentario en el hombre.

34

Page 35: Biologia sistema endocrino blog

35

Page 36: Biologia sistema endocrino blog

• La neurohipofisis esta constituida por el lóbulo posterior y

• el tallo infundibular que tb forma parte del tallo pituitario.

36

Page 37: Biologia sistema endocrino blog

Tallo pituitario

• 1) contiene los axones de las neuronas procedentes del encefalo que residen en los núcleos supraopticos y paraventriculares del hipotálamo.

37

Page 38: Biologia sistema endocrino blog

Tallo pituitario

• Estos axones transportan a las hormonas neurohipotalamicas reguladoras y terminan en el lobulo posterior.

38

Page 39: Biologia sistema endocrino blog

• 2) El tallo pituitario contiene tb el sistema portal vascular a través del cual varias hormonas hipotalamicas reguladoras son transportadas al lóbulo anterior.

39

Page 40: Biologia sistema endocrino blog

adenohipofisis

• Produce 6 hormonas:• HORMONA DEL

CRECIMIENTO• HORMONA ESTIMULANTE

DE LA TIROIDES• HORMONA

ADRENOCORTICOTROPICA• HORMONA FOLICULO

ESTIMULANTE• LUTEINIZANTE• PROLACTINA

40

Page 41: Biologia sistema endocrino blog

HORMONA DEL CRECIMIENTO

• Promueve el crecimiento del esqueleto y los músculos.

• Controla la síntesis de proteínas.

41

Page 42: Biologia sistema endocrino blog

HORMONA DEL CRECIMIENTO

• Estimula hígado, músculo, cartílago, hueso y otros tejidos para que sinteticen y secreten factores de crecimiento insulino-similes ( IGF).

• Los IGF promueven el crecimiento de las células del cuerpo la síntesis de proteínas la reparación tisular la lipólisis y la elevación de concentración de glucosa sanguínea.

42

Page 43: Biologia sistema endocrino blog

HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDES

• Estimula la producción de tiroxina por parte de la tiroides.

43

Page 44: Biologia sistema endocrino blog

FOLÍCULO ESTIMULANTE

• Estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la producción de espermatozoides.

44

Page 45: Biologia sistema endocrino blog

LUTEINIZANTE

• Determina la ovulación.

• La producción de testosterona por las células de Leydig y de la progesterona por el cuerpo lúteo.

45

Page 46: Biologia sistema endocrino blog

LUTEINIZANTE

• En las mujeres estimula la secreción de estrógenos y progesterona. La ovulación La formación del cuerpo lúteo.

• En los hombres estimula a los testículos a producir testosterona.

46

Page 47: Biologia sistema endocrino blog

NEUROHIPÓFISIS

47

Page 48: Biologia sistema endocrino blog

La contracción del músculo uterino en el trabajo de parto, así como la contracción muscular en los pezones para la eyección de la leche, se debe a la acción de una hormona conocida como:

• RPTA:

OXITOCINA

48

Page 49: Biologia sistema endocrino blog

Hormona ANTIDIURÉTICA

Conserva el agua corporal disminuyendo el volumen urinario.

Disminuye la pérdida de agua por transpiración.

Aumenta la presión sanguínea contrayendo las arteriolas.

49

Page 50: Biologia sistema endocrino blog

50

La glándula hipófisis o pituitaria se localiza en la silla turca del hueso esfenoides.

Es una glándula endocrina que posee 2 porciones: La ADENOHIPÓFISIS que sintetiza y secreta 6 hormonas y la

NEUROHIPÓFISIS que solo almacena la oxitocina y la ADH.

La pituitaria participa en la regulación del ciclo endometrial o menstrual, secretando para ello la hormona FSH y la LH.

La FSH estimula la secreción de estrógenos por los ovarios.

En cambio la LH estimula la secreción de progesterona y estrógenos. A su vez, los estrógenos y la progesterona actúan en la fase proliferativa y

secretora del ciclo menstrual.

Page 51: Biologia sistema endocrino blog

51

Page 52: Biologia sistema endocrino blog

52

Page 53: Biologia sistema endocrino blog

GLÁNDULA TIROIDES

• Se encuentra en el cuello cerca de la laringe.

• Produce la hormona TIROXINA que estimula el crecimiento en mamíferos jóvenes y controla la velocidad del metabolismo.

53

Page 54: Biologia sistema endocrino blog

• La exposición a un frío severo , el estrés emocional y el hambre estimulan la secreción de la hormona.

54

Page 55: Biologia sistema endocrino blog

HIPOTIROIDISMO

CRETINISMO

MIXEDEMA

BOCIO

55

Page 56: Biologia sistema endocrino blog

CRETINISMO:

• Ocasiona retardo físico y mental en mamíferos inmaduros.

MIXEDEMA.

• Se presenta en adultos con pereza mental y física, disminución del metabolismo y obesidad.

56

Page 57: Biologia sistema endocrino blog

BOCIO:

• Crecimiento exagerado de la glándula como resultado de la hipoactividad.

57

Page 58: Biologia sistema endocrino blog

HIPERTIROIDISMO

• Aumento en la actividad de la tiroides.• Se presenta con: Nerviosismo Irritabilidad Aumento en el metabolismo,

frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura.

Perdida de masa corporal Exoftalmia,

58

Page 59: Biologia sistema endocrino blog

HORMONAS TIROIDEAS T3 Y T4

Aumentan el índice metabólico basal.

Estimulan la síntesis de proteínas

Aumentan el uso de glucosa y ácidos grasos para la producción de ATP.

Aumentan la lipolisis

59

Page 60: Biologia sistema endocrino blog

60

Aumentan la lipolisis

Aumentan la excreción de colesterol

Aceleran el crecimiento corporal

Contribuyen al desarrollo del sistema nervioso.

Page 61: Biologia sistema endocrino blog

Entre las células foliculares y la membrana basal, se encuentran las células PARAFOLICULARES o CÉLULAS C que producen CALCITONINA

61

Page 62: Biologia sistema endocrino blog

62

Page 63: Biologia sistema endocrino blog

63

Page 64: Biologia sistema endocrino blog

Glándula PARATIROIDES

64

Page 65: Biologia sistema endocrino blog

HIPERCALCEMIA

Elevación de las cifras de calcio sanguíneo por encima de lo normal debida, por lo general, a resorción ósea excesiva.

Se da en el HIPERPARATIROIDISMO, metástasis óseas, enfermedad de Paget y osteoporosis.

Se manifiesta por confusión, anorexia, dolor abdominal y dolor y debilidad musculares.

65Diccionario de Medicina, Mosby

Page 66: Biologia sistema endocrino blog

Glándulas suprarrenales

• Se encuentran sobre los riñones.

• Presentan 2 zonas

66

Page 67: Biologia sistema endocrino blog

Secreta MINERALOCORTICOIDES,

principalmente ALDOSTERONA

67

Page 68: Biologia sistema endocrino blog

Corteza:

• Constituye el 80 % de la glándula,

• Sus hormonas tienen un efecto lento y de largo plazo en el metabolismo, funcion renal balance de sal y presión sanguinea.

68

Page 69: Biologia sistema endocrino blog

MINERALOCORTICOIDES:Aumentan los niveles sanguíneos de Na+ y agua.

Disminuyen el nivel sanguíneo de K+.

69

Page 70: Biologia sistema endocrino blog

Médula

• Sus hormonas preparan al organismo para la acción: luchar o huir ante el enemigo o una situación de estrés.

• La hormona más importante producida es la ADRENALINA.

70

Page 71: Biologia sistema endocrino blog

• Los efectos de la ADRENALINA son:

DILATACIÓN DE LOS BRONQUIOS

MAYOR FRECUENCIA CARDÍACA

AUMENTA LA ACTIVIDAD MENTAL

DILATACIÓN DE LAS PUPILAS.71

Page 72: Biologia sistema endocrino blog

ENFERMEDAD DE CUSHING

• Trastorno metabólico que se caracteriza por un aumento anormal de la secreción de esteroides adrenocorticales debido a la excesiva cantidad de hormona ADRENOCROTICOTROPA ( ACTH) secretada por la hipófisis, como ocurre cuando existe un adenoma hipofisiario.

72

Page 73: Biologia sistema endocrino blog

• El exceso de hormonas adrenocorticales da lugar a una acumulación de tejido graso en el tórax, la parte superior de la espalda y cara ,

• edema,

• hiperglucemia,

• aumento de la gluconeogénesis,

• debilidad muscular

73

ENFERMEDAD DE CUSHING

Page 74: Biologia sistema endocrino blog

Estrías violáceas en la pielDisminución de la resistencia frente a las

infecciones.Osteoporosis con predisposición a las

fracturas óseasAcnéHirsutismo facial.

74

ENFERMEDAD DE CUSHING

Exceso de vello corporal, que adopta una distribución masculina, debido a herencia, disfunción hormonal, porfiria o medicamentos.

Page 75: Biologia sistema endocrino blog

• La hiperglucemia secundaria a la enfermedad de Cushing no suele responder al tratamiento y puede quedar una diabetes mellitus como trastorno crónico.

• El objetivo del tratamiento es eliminar o destruir el tejido productor de ACTH, generalmente mediante cirugía o radioterapia.

75

ENFERMEDAD DE CUSHING

Page 76: Biologia sistema endocrino blog

• Si esto no es posible, se realiza una extirpación total o parcial de las glándulas suprarrenales y se administran fármacos esteroideos.

• Diccionario de Medicina, Mosby

76

ENFERMEDAD DE CUSHING

Page 77: Biologia sistema endocrino blog

PANCREAS

• La porción endocrina del páncreas consiste de los islotes de Langerhans.

• Los 1 a 2 millones de islotes del páncreas humano representan de 1 a 2% de su peso y están diseminados en todo el órgano; pero + concentrados en la cola del mismo.

77

Page 78: Biologia sistema endocrino blog

• Los islotes son cúmulos muy vascularizados constituidos por diferentes tipos celulares.

78

Page 79: Biologia sistema endocrino blog

• Las celulas alfa producen la hormona GLUCAGÓN.

• Las células beta secretan

la hormona INSULINA.79

Page 80: Biologia sistema endocrino blog

• EL GLUCAGON estimula la glucogenolisis, ruptura del glucógeno a glucosa.

80

Page 81: Biologia sistema endocrino blog

• La insulina inicia la GLUCOGÉNESIS., conversión de la glucosa a glucógeno.

81

Page 82: Biologia sistema endocrino blog

Diabetes mellitus tipo 1

Forma de diabetes que se presenta en la infancia o en la juventud, asociada a factores de autoinmunidad, en la que se aprecia una ausencia de producción de insulina, generalmente por destrucción de los islotes de Langerhans del páncreas.

Tiene una aparición aguda, con tendencia a la cetosis.

En su tratamiento es imprescindible la administración de insulina y la obesidad es infrecuente.

Denominada también DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE

82

Page 83: Biologia sistema endocrino blog

Diabetes mellitus tipo 2

Forma de diabetes que se presenta en la edad adulta, de aparición lenta, debida a una alteración de los receptores celulares de la insulina y con niveles normales o aumentados de esta.

En muchas ocasiones puede tratarse con dieta y antidiabéticos orales.

Denominada tb DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE.

83