Top Banner
Membrana plasmática María José Arezo 1. estructura 2. función Biología Celular 2021
44

Biología Celular 2021

Jul 22, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biología Celular 2021

Membrana plasmática

María José Arezo

1. estructura

2. función

Biología Celular 2021

Page 2: Biología Celular 2021

2. Compartimentalización

1. Barrera: control del pasaje de moléculas

3. Recepción y transducción de señales

4. Unión intercelular y con la matriz extracelular

5. Soporte para reacciones bioquímicas y

conversión de energía

Funciones de las membranas celulares

Page 3: Biología Celular 2021

Barrera: control del pasaje de moléculas

Funciones de las membranas celulares

- esencial para mantenimiento de diferencias

citoplasma/exterior

- ejercida principalmente por la bicapa lipídica

Page 4: Biología Celular 2021

Propiedades de permeabilidad

bicapas lipídicas

Page 5: Biología Celular 2021

tamaño: menor

hidrofobicidad: mayor

mayor rapidez de difusión

a través de la bicapa

aa

ATP

moléclulas

polares

cargadas

¿por qué los iones no atraviesan la bicapa?

aa

ATP

Page 6: Biología Celular 2021

Colesterol y control de permeabilidad de membrana

- disminuye permeabilidad de agua, moléculas hidrosolubles,

gases y otras moléculas pequeñas

Page 7: Biología Celular 2021

Alta concentración de colesterol en mp =

altamente impermeable

Page 8: Biología Celular 2021

Contenido alto de cholesterol: impide fuga de droga encapsulada

Page 9: Biología Celular 2021

moléclulas

polares

cargadas

Pasaje de moléculas que no

atraviesan la membrana por

difusión simple:

¿cómo se instrumenta ?

aa

ATP

Page 10: Biología Celular 2021

Pasaje de moléculas que no atraviesan

la membrana por difusión simple:

¿cómo se instrumenta ?

Características

- específicas para cada tipo de molécula

- proteínas integrales de membrana

proteínas de transporte de membrana

proteínas transmembrana

Page 11: Biología Celular 2021

Tipos de proteínas de membrana

involucradas en transporte

proteínas transportadoras proteínas canales

“carriers” / permeasas

(cambios conformacionales) (interacción con soluto más débil)

Proteínas multipaso

Page 12: Biología Celular 2021

Proteínas canales

- conexión exterior / interior celular

poros muy angostos, selectivos

- mayor eficiencia que proteínas

transportadoras

- transporte pasivo

- presentes en todas las células

animales, microorganismos, células

vegetales

- median señalización en el sistema

nervioso

Filtro de selectividad

Page 13: Biología Celular 2021

ligando-dependientes

canales voltaje-dependientes

apertura mecánica

Alternancia de estados abierto/cerrado

estímulo especifico

Page 14: Biología Celular 2021

Tipos de transporte

Transporte pasivodifusión simple

difusión facilitada

Transporte activo

¿de qué depende?

Page 15: Biología Celular 2021

Gradiente

electroquímico

Page 16: Biología Celular 2021

Transporte activo mediado por

proteínas transportadoras

Transportadores Bombas dirigidas Bombas dirigidas

acoplados por ATP por energía lumínica

(P, F,V y ABC)

Page 17: Biología Celular 2021

Proteínas transportadoras

co-transportadores intercambiadores

transportadores acoplados

Page 18: Biología Celular 2021

Transportadores acoplados

- membranas plasmáticas de células animales: Na+

- bacterias, levaduras, organelos membranos: H+

Unión cooperativa

(transporte activo secundario)

Page 19: Biología Celular 2021

Transporte de glucosa en el epitelio intestinal

Page 20: Biología Celular 2021

- bomba de Na+/K+ mantiene gradiente de Na+ que dirige simporte de glucosa

¿gradiente de sodio?uniporte

Transporte de glucosa en el epitelio intestinal

simporte

microvellosidades

Page 21: Biología Celular 2021

Bombas de tipo P

(autofosforilación)

Na+K+ATPasa

- en todas las membranas plasmáticas de células animales

- opera como antiporte

- 1/3 requerimiento de energía de una célula animal

- gradiente de sodio:

transporte acoplado de la mayoría de los nutrientes al interior celular

Page 22: Biología Celular 2021

Bombas de tipo P: la Na+K+ATPasa

actividad electrogénica

Page 23: Biología Celular 2021

Transporte activo: 3 clases principales de bombasEn eucariotas y procariotas

Na+, K+, Ca++H+

pequeñas

moléculas(Importancia clínica)

Mitocondria (mmi)

Cloroplastos (m. tilacoidal)

lisosomas

Vesículas sinápticas

Bombeo de Gradiente de

1 2 3hidrólisis síntesis

Page 24: Biología Celular 2021

Barrera: control del pasaje de moléculas

Repaso de conceptos…

Funciones de las membranas celulares

Page 25: Biología Celular 2021

Definiciones

● osmosis

● tonicidad (con respecto al interior cel,

soluto no permeable)

- medio hipotónico

- medio isotónico

- medio hipertónico

● soluciones

hipo/iso/hiper osmóticas

(con respecto al interior celular,

independiente de permeabilidad del soluto)

● osmolaridad / efecto osmótico

Page 26: Biología Celular 2021

Definiciones

● osmosis

● tonicidad (con respecto al interior cel,

soluto no permeable)

- medio hipotónico

- medio isotónico

- medio hipertónico

● soluciones

hipo/iso/hiper osmóticas

(con respecto al interior celular,

independiente de permeabilidad del soluto)

● osmolaridad / efecto osmótico

Flujo neto de agua

Page 27: Biología Celular 2021

Efecto osmótico de una solución

NaCl 1M = 2 osmolar (se disocia en solución)

Glucosa 1M = 1 osmolar(no se disocia en solución)

Compartimento 1 Compartimento 2 Compartimento 1 Compartimento 2

osmosis osmosis

Page 28: Biología Celular 2021

Osmolaridad interior celular = aprox. 0,3 osmolar

NaCl 1M = 2 osmolar

(se disocia en solución) (M x nº partículas)

Glucosa 1M = 1 osmolar(no se disocia en solución)

Flujo neto

de agua

Flujo neto

de agua

¿qué molaridad debe tener una solución de NaCl

para ser isotónica con respecto al interior celular?

0,15M = 0,3 osm

¿y una de glucosa?

0,3M = 0,3 osm

Concepto esencial en fisiología celular

Efecto osmótico de una solución depende

del número de partículas disueltas en la solución

Page 29: Biología Celular 2021

¿Cómo atraviesan las moléculas

de agua las membranas?

…además de atravesar

por difusión simple la

bicapa lipídica….

Page 30: Biología Celular 2021

canales de agua

facilitan flujo osmótico

Premio Nobel en química 2003

Peter Agre

acuaporinas

King y col. 2004

Page 31: Biología Celular 2021

Hallazgo

“por accidente”…- aislamiento

- purificación

- generación de Ac

…también en riñón!!!

Page 32: Biología Celular 2021

Ovocito control(inyectado con sol. tampón)

Ovocito problema(inyectado con ARNm CHIP28 = AQP1)

Cambio de medio: agua destilada

0,5 mm

Ovocitos de Xenopus laevis

muy impermeables al agua

Gregory Preston

ARNm inyectado – se traduce –

proteína a membrane plasmática

Page 33: Biología Celular 2021

Diámetro canales: 2.8 Å

¿por qué no ingresan iones?

Page 34: Biología Celular 2021

Acuaporinas en epitelios Agre, 2006

Epitelio respiratorio

Inmunodetección / microscopía fotónica

Page 35: Biología Celular 2021

Escherichia coliMethanococcus janaschii

Agaricus bisporus

Panthera tigris

Elodea canadensis

King y col. 2004

Conservación

evolutiva

Glicerol, CO2, NO,

urea, amonio, agua

Expresadas

en toda

forma de vida

Page 36: Biología Celular 2021

Aplicando lo aprendido…

Page 37: Biología Celular 2021

SARS-CoV-2 (COVID-19)

¿Aproximación experimental para detectarlo/describirlo?

Microscopía electrónica de transmisión (tinción negativa)

Herramienta confiable para clasificar virus por ultraestructura ¿por qué?

Rol clave: rápido diagnóstico viral en muestras

Caly y col. 2020

Page 38: Biología Celular 2021

Reconocimiento virus - célula

Crio microscopía electrónica

Page 39: Biología Celular 2021

Seyran y col. 2020

Hipótesis: balsas lipídicas involucradas

Page 40: Biología Celular 2021

Hipótesis: balsas lipídicas involucradas en endocitosis del virus

V’kovski y col. 2020

Page 41: Biología Celular 2021

Seguimiento del virus en la célula

V’Kovski y col. 2020

Belhaouari y col.2020

Page 42: Biología Celular 2021

Seguimiento del virus en la célula

Belhaouari y col.2020

Page 43: Biología Celular 2021

Seguimiento del virus en la célula

Belhaouari y col.2020

Page 44: Biología Celular 2021

Ejercicio: pregunta de examen

Considere las membranas biológicas:

a) Con respecto al tipo de asociación proteína-bicapa

lipídica, ¿a qué categoría pertenecen las proteínas

involucradas en el transporte de moléculas?

Justifique su respuesta.

b) ¿Cómo demostraría si la proteína transportadora del

soluto A es capaz de difundir en el plano de la

bicapa lipídica (difusión lateral)?

Error conceptual: difusion lateral