Top Banner
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TEMA: ESTUDIOS BIOGRÁFICOS DE CIENTÍFICOS SOCIALES EN TORNO A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN AUTORES: Evelyn Flores, Daniela Armas, Diego Bravo, Estefanía Cevallos, Karina Amaguaya, Marisol Soria QUITO 3 DE JULIO DE 2014
25

BIOGRAFIAS AUTORES

Dec 27, 2015

Download

Documents

Evelyn Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BIOGRAFIAS AUTORES

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMA: ESTUDIOS BIOGRÁFICOS DE CIENTÍFICOS SOCIALES EN TORNO A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

AUTORES: Evelyn Flores, Daniela Armas, Diego Bravo, Estefanía

Cevallos, Karina Amaguaya, Marisol Soria

QUITO 3 DE JULIO DE 2014

Page 2: BIOGRAFIAS AUTORES

FRED KERLINGER

(1910-1991)

Page 3: BIOGRAFIAS AUTORES

FREDKERLINGER

Fred se unió al ejercito

Transformación de la forma en que los científicos y

educadores leen los informes, diseñan, ejecutan la investigación, y dibujan

conclusiones e implicaciones de su

hallazgos.

Aportaciones a la ciencia y

el método científico

Estudió en la Universidad de Michigan

Page 4: BIOGRAFIAS AUTORES

WALTER WALLACE

Nació en Washington, DC el 21 de agosto

de 1927

Page 5: BIOGRAFIAS AUTORES

WALTER WALLAC

E

Cursó estudios en la Universidad de

Columbia (BA, 1954) Universidad de Atlanta

(MA, 1955) y la Universidad de Chicago

(PhD., 1963)

De 1960 a 1962 trabajó en el

Centro Nacional de Investigación de Opinión en

Chicago.

Miembro del consejo de redacción de las

revistas Fuerzas Sociales, el sociólogo

estadounidense y Sociological Quarterly

En 1968 profesor visitante y más tarde sociólogo personal de la

Fundación Russell Sage. Miembro del Centro de Estudios

Avanzados en Ciencias del

Comportamiento 1974.

Page 6: BIOGRAFIAS AUTORES

El círculo de Wallace

Page 7: BIOGRAFIAS AUTORES

PAUL LEEDY

Page 8: BIOGRAFIAS AUTORES

Principales Obras: Investigación Práctica: Planificación Y

Diseño (8 ª Edición). La clave para una mejor lectura. Como leer la investigación y entenderla Mejorar su lectura: Una guía para la

mayor velocidad y disfrute de la lectura.

Investigación y comunicación estratégica.

Investigación practica: planificación y design plus.

Page 9: BIOGRAFIAS AUTORES

THOMAS KUHN

(1922 -1996)

Page 10: BIOGRAFIAS AUTORES

THOMAS KUHN

Cincinnati 1922-Cambridge

1996Filósofo de la

ciencia estadounidense

-Doctorado en física(1949-

Harvard) -Profesor de historia de la

ciencia.

-Segundos pensamientos

sobre paradigmas(1970)

-La tensión esencial(1977)

-La revolución copernicana(1957) -La función del dogma

en la investigación científica(1961) -La estructura de

las revoluciones cientificas(1962)

Page 11: BIOGRAFIAS AUTORES
Page 12: BIOGRAFIAS AUTORES

McGuigan

(1924-1998)

Page 13: BIOGRAFIAS AUTORES

McGuigan

Investigaciones sobrepsicofisiológica de los procesos superiores y

suparticipación en la

comunidad internacional.

Nació en Oklahoma City el 7 de diciembre de 1924 y murió en

California el 8 de abril de 1998

Investigaciones sobre refuerzo

secundario. Se centra en la

teoría del pensamiento.

El problema más importante de la psicología

era entender «la mente» en

términos científicos.

Page 14: BIOGRAFIAS AUTORES

IVAN PAVLOV

(1849-1936)

Page 15: BIOGRAFIAS AUTORES

PAVLOV

Iván Petróvich Pavlov.

Riazán 14 de Septiembre 1849.

San Petersburgo 27 de Febrero 1936.

Filósofo Ruso

-Comenzó a estudiar teología pero la dejo

para empezar medicina y química Universidad

de Petersburgo. Terminó en 1883

-Amplio sus estudios en Alemania donde se

especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento

del sistema circulatorio.-Conocido por formular la ley del reflejo

condicional . 1890- 1900

-En 1930 volvió a destacarse al anunciar el principio según el

cual el lenguaje humano es el resultado

de una cadena de reflejos.

-En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la

Academia Médica Imperial. Fue nombrado director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina

Experimental de San Petersburgo.

-Centró su trabajo en la investigación del aparato

digestivo y el estudio de los jugos gástricos, trabajos por

los que obtuvo el premio Nobel de

Fisiología o Medicina en 1904.

Page 16: BIOGRAFIAS AUTORES

COPÉRNICO

(1473 -1543)

Page 17: BIOGRAFIAS AUTORES

NicolásCopérnico

Astrónomo del renacimiento que formulo la teoría heliocéntrica del sistema solar

(Toruń, Prusia, Polonia, 19 de

febrero de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de

1543)

Era matemático, astrónomo, jurista, físico,

clérigo católico, gobernador, líder militar, diplomático y economista

Fundador de la astronomía moderna

Page 18: BIOGRAFIAS AUTORES

CLAUDIO PTOLOMEO

(90 -168)

Page 19: BIOGRAFIAS AUTORES

Claudio Tolomeo

Se cree que nació en Tolemaida, Tebaida, en torno al año 100 y Falleció el año

170 d. C. a los 70 años. Fue astrólogo,

astrónomo, geógrafo y

matemático, heredero de la concepción del Universo dada por Platón y

Aristóteles, su método de

trabajo difirió notablemente de el de éstos

Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos existentes

sobre el movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y

fuese capaz de predecir sus posiciones futuras.

Su primera y más famosa obra se le

conoce como Almagesto.

En el escrito, planteó una teoría geométrica para

explicar matemáticamente los movimientos y

posiciones aparentes de los

planetas, el Sol y la Luna contra un

fondo de estrellas inmóviles. 

Page 20: BIOGRAFIAS AUTORES

MARIO BUNGE

Page 21: BIOGRAFIAS AUTORES

Mario Bung

e

Nació en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1919 , realizó

sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, se doctoró en Física y Matemáticas

por la Universidad de La Plata, y estudió Física Nuclear en el

Observatorio astronómico de Córdoba

Compaginó ya por entonces su dedicación a la ciencia con el interés por la filosofía,

fundando la revista Minerva en 1944.

Fue profesor de Física (1956-1958) y de Filosofía

(1957-1962) en la Universidad de Buenos Aires, y desde 1962 fue

profesor de Filosofía en la McGill University de

Montreal. En 1982 fue galardonado con el Premio

Príncipe de Asturias de Humanidades.

CONCEDE IMPORTANCIA AL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA

HISTORIA, Compaginó ya por entonces su dedicación a la ciencia con el interés por la

filosofía, fundando la revista Minerva en 1944. fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Humanidades. Defensor de un realismo crítico basado en una ontología

materialista y pluralista

Como obras principales del autor cabe citar Temas de

educación popular (1943); La

edad del Universo (1955);Causalidad: el principio de

causalidad en la ciencia

moderna (1959); La ciencia, su método y

su filosofía(1959); Ética

y ciencia (1960); Intuición y ciencia(1962); El

mito de la simplicidad (1963); La ciencia(1963); La

investigación científica

Page 22: BIOGRAFIAS AUTORES

Ma. Teresa Yurén

(1946)

Page 23: BIOGRAFIAS AUTORES

Ma. Teresa Yurén

Nació en México el 24 de marzo

de 1946.

Formación y puesta a

distancia : su dimensión ética

La Filosofía de educación en

México: principios, fines

y valores

Profesora Titular en la Universidad

Pedagógica Nacional y

Profesora de asignatura en la

Facultad de Filosofía y Letras

de la UNAM.

Page 24: BIOGRAFIAS AUTORES

Héctor L. Ávila Baray

Page 25: BIOGRAFIAS AUTORES

HÉCTOR

ÁVILA BARAY

«Introducció

n a la metodologí

a de la investigació

Dirigido a las personas que

tengan un genuino

interés en iniciarse en el proceso de

investigación

Publicado 2006

chihuahua México