Top Banner
Quím. Jenny M. Fernández Vivanco Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos Curso de Biofísica: Condiciones de equilibrio,esfuerzo, tensión y módulos de elasticidad. Centro de masa y gravedad. Aplicaciones en medicina
75

Biofisica condiequilibrio jenny

Feb 23, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biofisica condiequilibrio jenny

Quím. Jenny M. Fernández Vivanco

Facultad de MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Curso de Biofísica:Condiciones de equilibrio,esfuerzo, tensión y módulos de elasticidad. Centro de masa y gravedad. Aplicaciones en medicina

Page 2: Biofisica condiequilibrio jenny

Mecánica

Page 3: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 4: Biofisica condiequilibrio jenny

Biomecánica medica

Page 5: Biofisica condiequilibrio jenny

Biomecánica deportiva

Page 6: Biofisica condiequilibrio jenny

Eje. Biomecánica ocupacional

Page 7: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 8: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 9: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 10: Biofisica condiequilibrio jenny

Es la parte de la Mecánica que estudia la estabilidad y equilibrio de los cuerpos.

Condiciones de equilibrio de un cuerpo

Los miembros rígidos, los miembros permanecen en la misma posición.La pérdida del control muscular y la desaceleración de las funciones corporales.

Page 11: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 12: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 13: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 14: Biofisica condiequilibrio jenny

Ejemplo:

mgT

Page 15: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 16: Biofisica condiequilibrio jenny

RF

Page 17: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 18: Biofisica condiequilibrio jenny

Resumiendo..

Page 19: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 20: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 21: Biofisica condiequilibrio jenny

Representa la interacción entre dos o más cuerpos.

Cualquier esfuerzo aplicado sobre un objeto.

Una fuerza es aquello que ocasiona que un cuerpo acelere; y/o un cambio en la forma del mismo.

CONCEPTO DE FUERZA

Page 22: Biofisica condiequilibrio jenny

Fuerza

Magnitud vectorial que representa la interacción entre cuerpos.Las fuerzas se representan por vectores

F:Modulo de fuerzaUnidades: N,Kg-f,lb-f

Page 23: Biofisica condiequilibrio jenny

Evaluación de la presión

Page 24: Biofisica condiequilibrio jenny

Auscultación en los niños

Page 25: Biofisica condiequilibrio jenny

Carrera de 100 metros

Page 26: Biofisica condiequilibrio jenny

De una situación en la que un bebe de masa 4 kg se encuentra sobre una mesa, se infiere que:

a)Presenta una aceleración de 2 m/s²

b)Presenta una aceleración de 2m/s² y la sumatoria de sus fuerzas en X y en Y es cero.

c)El objeto se encuentra en equilibrio, pues el resultado de la sumatoria de fuerzas es cero.

d)Ninguna fuerza actúa sobre el objeto.

Page 27: Biofisica condiequilibrio jenny

Justificación: El objeto posee un fuerza normal, y el peso que ejerce su masa de 4 Kg Junto con su gravedad , son fuerzas en el eje Y, que se suman de forma vectorial; esta Sumatoria da como resultado cero.

Respuesta correcta: C

Page 28: Biofisica condiequilibrio jenny

Un jugador de béisbol toma un bate de 1 Kg con una mano en el punto O. El bate esta en equilibrio. El peso del bate actúa a lo largo de una recta de 60 cm. A la derecha de O. ¿Cuál es la fuerza y el torque ejercida por el jugador sobre el bate alrededor de O? a) F= 1 Nw. T= 60N*m

b) F= 10 Nw. T= 600N*m

c) F= 10 Nw. T= 60 N*m

d) F= 1Nw. T=600N*m

Page 29: Biofisica condiequilibrio jenny

Justificación: Torque en el punto O ΣFx = 0 ∑T = 0 ΣFy = 0 ∑T = 0,6 m * 10 N = 60 Nm

T= 60 NmΣFy= F – mg = 0 F = mg F = 10 N

Respuesta correcta: C

Page 30: Biofisica condiequilibrio jenny

Un bloque de 8 Kg de masa se encuentra suspendido de una cuerda. ¿Cuál es el valor de la fuerza de tensión ejercida por la cuerda?a)8 Nb)80Nc)28Nd)48 N

Page 31: Biofisica condiequilibrio jenny

Justificación:ΣFy= 0T= 8 Kg * 10 m

T= 80 N

Respuesta Correcta: B

Page 32: Biofisica condiequilibrio jenny

ESFUERZO, TENSION Y MODULO DE ELASTICIDAD

Page 33: Biofisica condiequilibrio jenny

Propiedad cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto, y el objeto regresa a su forma original.

Si se estira o se comprime más allá de cierta cantidad, ya no regresa a su estado original, y permanece deformado.

Limite elástico

Cuando se tira o se estira algo se dice que está en tensión (largas y delgadas).

Cuando se aprieta o se comprime algo se dice que está en compresión (cortas y gruesas).

Page 34: Biofisica condiequilibrio jenny

BIOELASTICIDAD

MUSCULOS HUESOS VASOS SANGUINEOS

Page 35: Biofisica condiequilibrio jenny

Grafica de esfuerzo vs deformación

Page 36: Biofisica condiequilibrio jenny

Esfuerzo Definició

n se

expresaN/m2 o en Pascal (Pa)

Es la fuerza externa que actúa sobre un cuerpo por unidad de área de sección

transversal.

donde:F=fuerzaA =área

Magnitud Tensorial

Page 37: Biofisica condiequilibrio jenny

Identifica el esfuerzo ?

Page 38: Biofisica condiequilibrio jenny

Componentes de una fuerza

Page 39: Biofisica condiequilibrio jenny

Identifica el esfuerzo?

Page 40: Biofisica condiequilibrio jenny

Deformación

Es la razón entre el cambio en longitud y la longitud original, es decir, es la respuesta del material al esfuerzo

Es el cambio del tamaño y la forma de un cuerpo

debido a la aplicación de una o más fuerzas sobre el

mismo.

Cambio en

longitud

Deformación= ------------------------

----

Longitud original

Page 41: Biofisica condiequilibrio jenny

Deformación(visco) plástica oirreversible

Deformación en que el material no regresa a su forma original después deretirar la cargaaplicada.

Deformaciónelástica o reversible

Deformación en la que el cuerpo recupera su forma original al retirar la fuerza que le provoca dicha deformación

TIPOS DE DEFORMACIÓN

Page 42: Biofisica condiequilibrio jenny

Tipos de esfuerzos

Page 43: Biofisica condiequilibrio jenny

• Donde, Y es el módulo elástico, llamado módulo de Young. Se utiliza tanto para tracción como para compresión.

• En la mayoría de los materiales el módulo de Young para tracción, tiene el mismo valor que en compresión.

• Para materiales biológicos, el módulo de Young para tracción de un hueso, es diferente al valor para compresión.

• Tener en cuenta que la fuerza aplicada es perpendicular a la sección transversal.

)nDeformació(YEsfuerzo

oLLY

AF

Page 44: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 45: Biofisica condiequilibrio jenny

•Cuando producimos un desplazamiento de planos paralelos en la dirección de la fuerza aplicada,

experimentalmente se observa que la deformación es proporcional al esfuerzo.

Donde, G es el módulo elástico, llamado módulo de Cizalladura.

Tener en cuenta que la fuerza aplicada es paralela al área en cuestión.

)nDeformació(GEsfuerzo

hxG

AF

Módulo de Cizalladura

Page 46: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 47: Biofisica condiequilibrio jenny

La torsión es un fenómeno típico de cizalladura. Se produce una deformación cuando se aplica un par de fuerzas (F, en la parte superior de la barra y la sección inferior de la barra está fija.

Módulo de Torsión

Page 48: Biofisica condiequilibrio jenny

• Si un cuerpo se somete a iguales esfuerzos de tracción o compresión por todos los lados, entonces el cuerpo sufrirá deformación volumétrica.

• donde, B es el módulo volumétrico.

oVVBp

Módulo Volumétrico

Page 49: Biofisica condiequilibrio jenny

Deformación Elástica:Deformación Elástica: Ley de HookeLey de Hooke

Ley fundamental de la elasticidad formulada

1660 por Robert HookeUn cuerpo elástico se estira de forma

proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él invención del resorte helicoidal o muelle.

Todos los cuerpos que cumplen con esta ley serán denominados cuerpos elásticos y los que no, cuerpos inelásticos.

Page 50: Biofisica condiequilibrio jenny

Flexión deformación Flexión deformación elásticaelástica

Page 51: Biofisica condiequilibrio jenny

TENSIÓN

TENSIÓN

Page 52: Biofisica condiequilibrio jenny

COMPRENSIÓN

Page 53: Biofisica condiequilibrio jenny

TorsiónTorsión

Page 54: Biofisica condiequilibrio jenny

Propiedades de la Fuerza

-Las fuerzas de contacto pueden aplicarse por medio de un objeto.

-Se caracteriza por su modulo y por la dirección en que actúa.

Page 55: Biofisica condiequilibrio jenny

ejemplos1.-El tendón del bíceps de la figura ejerce una fuerza Fm de 7kp sobre el antebrazo. El brazo aparece doblado de tal manera que esta fuerza forma un ángulo de 40° con el antebrazo. Hallar las componentes de Fm.a) paralela al antebrazo (fuerza estabilizadora) y b) perpendicular al antebrazo (fuerza de sostén).

Page 56: Biofisica condiequilibrio jenny

ejemplosSolución:

Page 57: Biofisica condiequilibrio jenny

ejemplos2.-Las partes posterior y anterior del músculo deltoides elevan al brazo al ejercer las fuerzas Fp y Fa que muestra la figura. ¿Cuánto vale el módulo de la fuerza total sobre el brazo y qué ángulo forma con la vertical?.

Page 58: Biofisica condiequilibrio jenny

ejemplosSolución:

Page 59: Biofisica condiequilibrio jenny

ejemplos

Page 60: Biofisica condiequilibrio jenny

ejemplos3. El abductor de la cadera, que conecta la cadera al fémur, consta de tres músculos independientes que actúan a diferentes ángulos. Hallar la fuerza total ejercida por los tres músculos juntos.

Page 61: Biofisica condiequilibrio jenny

Componentes de las fuerzas…

Page 62: Biofisica condiequilibrio jenny

Fuerza resultante…

Page 63: Biofisica condiequilibrio jenny

CENTRO DE GRAVEDAD

Page 64: Biofisica condiequilibrio jenny

CENTRO DE GRAVEDAD

PUNTO DONDE SE CONCENTRA TODO EL PESO DEL OBJETO

CARACTERÍSTICAS

El punto puede estar ubicado fuera o dentro del cuerpo

Depende de la forma, distribución de masas y fuerzas gravitatorias

Ubicación variable por diferentes factores

Page 65: Biofisica condiequilibrio jenny

OBJETOS SIMETRICOS«En los cuerpos homogéneos , es decir formados por una misma sustancia y de formas regulares simples, la posición del centro de gravedad puede establecerse a partir de criterios teóricos»

Page 66: Biofisica condiequilibrio jenny

OBJETOS ASIMETRICOS:

«En el caso de los objetos asimétricos como el cuerpo humano , el centro de gravedad se encontrará más cerca del extremo mayor y de mayor peso»

CUERPO HUMANO

Page 67: Biofisica condiequilibrio jenny

ADEMÁS DEL CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO COMO UN TODO, CADA EXTREMIDAD TIENE SU PROPIO CENTRO DE GRAVEDAD

Page 68: Biofisica condiequilibrio jenny

© 2014 Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados. Disponible en: http://deportes.pucp.edu.pe/tips/el-equilibrio-y-su-importancia-en-la-actividad-fisica/

FACTORES QUE DETERMINAN LA POSICIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD EN EL CUERPO HUMANO

• Estructura anatómica individual

• Posturas habituales del pie

• Sostener pesos externos

• Edad

• Sexo

Page 69: Biofisica condiequilibrio jenny

CENTRO DE GRAVEDAD Y EL DEPORTE

Page 70: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 71: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 72: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 73: Biofisica condiequilibrio jenny
Page 74: Biofisica condiequilibrio jenny

APLICACIONES MEDIC AS

Condiciones de equilibrioEsfuerzo deformaciónCentro de gravedad

Page 75: Biofisica condiequilibrio jenny

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

-Física para las Ciencias de la Vida ;A. Cromer-Fisica General Douglas C. Giancoli-Biofisica A.Aurengo, T Petitclerc-Biomecanica deportiva, Gutear Davila-Bases y principios en reumatología, Dr. Luis Vidal Neira-ANÁLISIS ERGONÓMICO DEL MOBILIARIO ESCOLAR EN RELACIÓN A LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Y EVALUACIÓN POSTURAL DE LOS NIÑOS DEL 6TO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA “QUINTILIANO SÁNCHEZ”.