Top Banner
Concentración Escolar Rural N° 3 EPB N° 28 – SECUNDARIA N° 12 Azucena – Tandil - Buenos Aires
13

Biodiversidad: La Juanita

Aug 13, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biodiversidad: La Juanita

Concentración Escolar Rural N° 3EPB N° 28 – SECUNDARIA N° 12Azucena – Tandil - Buenos Aires

Page 2: Biodiversidad: La Juanita

Biodiversidad: Flora SerranaBiodiversidad: Flora SerranaSistema de Tandilia (Cerro “La Juanita”)Sistema de Tandilia (Cerro “La Juanita”)

El ecosistema pampeano original fue una llanura con pastizal de hasta un metro de altura y sin arboles.La orografía y el clima de la región han dado lugar a una variedad de ambientes muy heterogéneos, que favorecen el asentamiento de especies de otras regiones vecinas, que encuentran allí un hábitat similar y la presencia de muchas especies endémicas Ante la necesidad de conocer y reconocer nuestra flora serrana contamos con la posibilidad de ir a uno de nuestros cerros más altos del Sistema de Tandilia (afloramiento de rocas precámbricas 2.200millones de años) Cerro “La Juanita” de 524 metros de altura , este cerro alberga especies nativas de Tandil, especies de millones de años .Especies frecuentes y llamativas encontradas en el recorrido:LIQUENES: los más viejos del lugar, ellos suelen ser usados como indicadores de contaminación ambiental, ya que las sustancias toxicas destruyen la clorofila.

Profesora: Fernanda Olivera

Page 3: Biodiversidad: La Juanita
Page 4: Biodiversidad: La Juanita

Liquen

Page 5: Biodiversidad: La Juanita

Liquen

Page 6: Biodiversidad: La Juanita

Liquen

Page 7: Biodiversidad: La Juanita

Helecho

Page 8: Biodiversidad: La Juanita
Page 9: Biodiversidad: La Juanita

Helecho

Page 10: Biodiversidad: La Juanita
Page 11: Biodiversidad: La Juanita
Page 12: Biodiversidad: La Juanita
Page 13: Biodiversidad: La Juanita