Top Banner
David Hernández Pérez Correo: david hernandezperez97@gmail com  MONITOREO DE BIODIVERSIDAD EXPERIENCIA COMUNITARIA EN EL MONITOREO DE BIODIVERSIDAD Y ACTIVIDADES ENCAMINADAS A CAMBIO CLIMATICO
18

Biodiversidad David Hdez

Apr 13, 2018

Download

Documents

Eren Itzuri
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 1/18

David Hernández Pérez

Correo:

david hernandezperez97@gmail com

 

MONITOREO DE BIODIVERSIDAD

EXPERIENCIA

COMUNITARIA EN EL

MONITOREO DE

BIODIVERSIDAD Y

ACTIVIDADES

ENCAMINADAS A CAMBIO

CLIMATICO

Page 2: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 2/18

EXPERIENCIA PERSONAL

2010 a la fecha técnico comunitario.

 Levantamiento de datos en campo para estimaciones

carbono.

 Participación como vigilante ambiental comunitario.

Voluntario para el monitoreo de aves y mamíferos conPronatura- Sur.

Monitoreo del jaguar mediante la colocación de

cámaras trampa y por rastro con UNICACH. Jefe de brigada comunitaria de combate y prevención

de incendios forestales

Page 3: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 3/18

EJIDO VEINTE CASAS

MPIO. DE OCOZOCUAUTLA DE ESPINOSA

Se ubica al norte de la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote

(REBISO)

Tiene una superficie de 2,251.62 ha, distribuidas en diferente

usos de suelo.

Cuenta con 23 ejidatarios, pertenecen a la etnia indígena

Tzotziles

Su población total es de 250 habitantes.

Servicios con los que cuenta la comunidad: luz eléctrica, agua de

manantial, educación a nivel primaria, camino de terracería y uncamión que sale una vez por semana.

Sistemas productivos: maíz, chile, café, chapaya y frijol

principalmente.

Page 4: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 4/18

¿CÓMO NOS AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

1998 sequias fuertes e incendios forestales 2003 incendios por sequias

2005 incendio por rayos

Perdida de cobertura forestal

Perdida de manantiales

Afectación de cosechas por fauna

Aumento de plagas y problemas de

productividad en las cosechas.

Mayor costo de producción

Page 5: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 5/18

ACCIONES DE CONSERVACIÓN

Acuerdos internos y reglamentos comunitarios.

Prohibición de la cacería y tala excesiva.

Tener quemas controladas. Brigadas de prevención de incendios (AMBIO y

Conafor).

Construcción de dos torres de vigilancia.

Page 6: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 6/18

LOGROS

Conservación de aéreas no afectadas por

incendios y recuperación de áreas degradadas

Quemas más controladas

Aumento de la fauna silvestre, como aves y

mamíferos, anfibios y reptiles.

La recuperación de especies en peligro de

extinción como el jaguar y el águila de

penacho.

Ó Ó

Page 7: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 7/18

RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LACOBERTURA FORESTAL

Page 8: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 8/18

  REGISTRO DE ESPECIES EN PELIGRO

Page 9: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 9/18

Page 10: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 10/18

AUMENTO DE AVES Y MAMÍFEROS

Page 11: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 11/18

Page 12: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 12/18

Page 13: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 13/18

Page 14: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 14/18

Page 15: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 15/18

PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS

Page 16: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 16/18

RECORRIDOS DE VIGILANCIA

Recorridos de vigilancia en senderos establecidos en la comunidad

Page 17: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 17/18

ALGUNAS CONCLUSIONES

Ha contribuido al conocimiento de la población

acerca de las plantas y los animales.

 Cuando no se explican bien los objetivos del

trabajo que van a realizar se crean conflictos

en las asambleas.

Cuando realizan los trabajos no se presentan

los resultados a la comunidad.

Page 18: Biodiversidad David Hdez

7/25/2019 Biodiversidad David Hdez

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-david-hdez 18/18

GRACIAS