Top Banner
BIODIVERSIDAD BIOLOGICA DE MEXICO CENTRO ESCOLAR LIC. MIGUEL CASTULO DE ALA TRISTE MTRA: MIRIAM TIRO HUITZIL EQUIPO: ORIANA RODRIGUEZ CABRERA GABRIELA RIVERA CABRERA
18

Biodiversidad biologica de mexico

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biodiversidad biologica de mexico

BIODIVERSIDAD BIOLOGICA DE

MEXICOCENTRO ESCOLAR LIC. MIGUEL CASTULO DE

ALA TRISTE

MTRA: MIRIAM TIRO HUITZIL

EQUIPO:

ORIANA RODRIGUEZ CABRERA

GABRIELA RIVERA CABRERA

Page 2: Biodiversidad biologica de mexico

¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD BIOLOGICA ?

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Page 3: Biodiversidad biologica de mexico
Page 4: Biodiversidad biologica de mexico

BIODIVERSIDAD DE MEXIC0

La gran biodiversidad de México, se debe a que su

privilegiada posición geográfica, la variedad de

climas y su compleja topografía, han propiciado

una gran variedad de condiciones permitiendo la

existencia una gran cantidad de ecosistemas y

especies, con una amplia variabilidad genética.

Page 5: Biodiversidad biologica de mexico

Cabe destacar, que sólo Indonesia y Brasil tienen descritas

más especies de mamíferos que México; y que tenemos

más reptiles que cualquier otro país del mundo excepto

Australia.

Somos junto con China, India, Perú y Colombia, uno de los

5 países con mayor variedad de ecosistema; prácticamente

todos los tipos de vegetación terrestre se encuentran en

nuestro territorio y algunos como los humedales de Cuatro

Ciénegas en Coahuila, sólo se encuentran en México.

Page 6: Biodiversidad biologica de mexico

¿SABIAS QUE ?

Page 7: Biodiversidad biologica de mexico

México es uno de los países con mayor

extensión de costas.

Es el único país que posee un mar exclusivo

“el Golfo de California”, aunado a esto,

contamos con el segundo Sistema Arrecife

más grande del mundo.

Page 8: Biodiversidad biologica de mexico

¿SABIAS QUEEE?

Page 9: Biodiversidad biologica de mexico

Como consecuencia de la diversidad biológica, México posee un rico mosaico cultural que se hace patente en la gran diversidad de culturas indígenas del país.

Más del 80% de los ecosistemas mejor conservados, pertenece a comunidades rurales e indígenas y es donde se concentra la mayor biodiversidad.La superficie que ocupan los pueblos indígenas es de 24 millones de hectáreas (12.4% del territorio nacional).

Page 10: Biodiversidad biologica de mexico

NUESTRO PLANETA EN RIESGO

Por el cambio climático

Especies invasoras

Sobreexplotación

Perdida de hábitats

Page 11: Biodiversidad biologica de mexico

PERDIDA DE HÁBITATS

La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa de pérdida de biodiversidad. Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies. Muchas veces la transformación no es completa pero existe deterioro de la composición, estructura o función de los ecosistemas que impacta a las especies y a los bienes y servicios que obtenemos de la naturaleza.

Las últimas estimaciones señalan que en México se ha perdido alrededor del 50% de los ecosistemas naturales. Las principales transformaciones se han llevado a cabo en las selvas húmedas y secas, los pastizales, los bosques nublados y los manglares y en menor grado en matorrales y bosques templados. Los ecosistemas más accesibles, productivos, con mejores suelos y en lugares planos han sido los más transformados. Los principales remanentes se encuentran en lugares poco accesibles o poco productivos.

Page 12: Biodiversidad biologica de mexico
Page 13: Biodiversidad biologica de mexico

ESPECIES INVASORAS

La introducción de especies no nativas (exóticas)

que se convierten en invasoras (plagas) es una

causa muy importante de pérdida de biodiversidad.

Estas especies que provienen de sitios lejanos de

manera accidental o deliberada, depredan a las

especies nativas, compiten con ellas, transmiten

enfermedades, modifican los hábitats causando

problemas ambientales, económicos y sociales.

Algunas muy conocidas son las ratas y ratones de

Asia, el lirio acuático de Sudamérica y el pez león

del Pacífico Oeste y Oceanía

Page 14: Biodiversidad biologica de mexico
Page 15: Biodiversidad biologica de mexico

SOBREEXPLOTACIÓN

La sobreexplotación es la extracción de individuos de una población a una tasa mayor a la de su reproducción. Cuando esto sucede la población disminuye. Esta ha sido la historia de muchas de las especies que se han explotado por distintas razones: las ballenas, los peces, venados, cactos, orquídeas. Muchas de ellas ahora se encuentran en peligro de extinción. Algunas especies son más vulnerables que otras por sus características biológicas como: distribución restringida, abundancia baja, tasa alta de mortalidad, tasa reproductiva baja, alta congregación de la población, entre otras.

Las actividades de cacería, tala, pesca, comercio ilegal de especies con distintos fines, afectan a las especies al sobreexplotar sus poblaciones. Los compradores de organismos y productos ilegales son cómplices de la sobreexplotación. Las regulaciones sobre el aprovechamiento de las especies mexicanas se encuentran en diversos tipos de normatividad

Page 16: Biodiversidad biologica de mexico
Page 17: Biodiversidad biologica de mexico

CAMBIO CLIMÁTICO

Durante los pasados 100 años se ha documentado el aumento de la temperatura promedio de la atmósfera y de los océanos del planeta debido al incremento en la concentración de gases de efecto invernadero (Bióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono, clorofluorocarbonos y vapor de agua) producidos por la quema de combustibles fósiles y por la deforestación, una combinación de producción en exceso y reducida capacidad para capturar la contaminación. | Cambio climático

Las consecuencias son cambios radicales en la distribución de ecosistemas y especies, aumento en el nivel del mar, desaparición de glaciares y de grandes extensiones de corales, climas impredecibles y extremos como sequías y tormentas. El cambio climático afecta a todos los organismos del planeta, muchos de ellos ya están respondiendo a esta nueva dinámica a través de cambios en su distribución y sus migraciones.

Page 18: Biodiversidad biologica de mexico