Top Banner
PROYECTO ALGAS BIOCOMBUSTIBLES
31

Biocombustibles terminado

Apr 12, 2017

Download

Education

gasparsigue
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biocombustibles terminado

PROYECTO ALGAS

BIOCOMBUSTIBLES

Page 2: Biocombustibles terminado
Page 3: Biocombustibles terminado
Page 4: Biocombustibles terminado
Page 5: Biocombustibles terminado
Page 6: Biocombustibles terminado
Page 7: Biocombustibles terminado

BIOCOMBUSTIBLES¿Qué son?

• Los biocombustibles son aquellos combustibles que se obtienen de biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos (como plantas) o sus desechos metabólicos (como estiércol).

Page 8: Biocombustibles terminado

¿Qué relación t iene con biotecnología? Se trata de un proceso

biotecnológico, porque su obtención se produce a partir de plantas, animales, y desechos orgánicos.

Es un recurso renovable.

Page 9: Biocombustibles terminado

¿Qué variedad de biocombustibles hay?

DMF Biometanol Diésel Fischer–Tropsch Biohidrogeno

• Biodiesel• Bioetanol ARGENTINA• Biogas

Page 10: Biocombustibles terminado

Biodiesel Es el combustible renovable

que tiene el mayor potencial de desarrollo en todo el mundo.

Se obtiene a partir de aceites vegetales y/o grasas animales ej. colza, girasol, palma, soja, sebo, etc.

Alemania es el principal consumidor de Biodiesel, seguido por Francia y los Estados Unidos

Page 11: Biocombustibles terminado

Bioetanol El bioetanol, también llamado

etanol de biomasa, se obtiene a partir de maíz, sorgo, caña de azúcar o remolacha.

Brasil es el principal productor de Bioetanol. Produce etanol a gran escala a partir de melazas de caña de azúcar o pulpa de mandioca

Este combustible no emite residuos contaminantes a la atmósfera.

Page 12: Biocombustibles terminado

Biogas El biogás es un gas combustible que se genera en

medios naturales por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos.

Se puede utilizar para producir energía eléctrica mediante turbinas o en hornos, estufas, secadores, calderas, u otros sistemas de combustión a gas.

La madera que se utiliza para alimentar el fuego es una de las formas más simples de biomasa.

Page 13: Biocombustibles terminado

Dimetilfurano o DMF Es un compuesto químico que puede

obtenerse de cultivos altos en fructuosa, es especial de frutas y algunas raíces.

Ofrece el potencial para obtener de él un biocombustible con una densidad de energía que es 40% mayor a la del bioetanol, lo que lo hace comparable a la gasolina. Sin embargo, todavía existen problemas de seguridad que deben resolverse.

Page 14: Biocombustibles terminado

Biometanol

Es un combustible que puede obtenerse de la madera, el carbón e incluso del CO2.

Al igual que el bioetanol, puede ser usado como combustible para vehículos directamente (aunque los vehículos deben ser adaptados para tal fin) o en combinación con la gasolina.

Page 15: Biocombustibles terminado

Diésel Fischer–Tropsch Es un biocombustible obtenido a través

de un proceso químico a partir de gas de síntesis. Aunque esta tecnología existe desde 1920, es muy costosa, al igual que el diésel que proporciona, cuyo precio está por arriba de el del diésel fósil.

Page 16: Biocombustibles terminado

Biohidrógeno

Es hidrógeno proveniente de desechos orgánicos que se obtiene a través de fermentación con bacterias.

Aunque tiene potencial como fuente de biocombustibles en el futuro, primero deben resolverse problemas relacionados a su almacenamiento y distribución.

Page 17: Biocombustibles terminado

ARGENTINA

Biodiesel BioetanoL Biogas

• SOJA• GIRASOL• MAIZ • COLZA

• LA PAMPA HÚMEDA

• CAÑA DE AZUCAR

• REMOLACHA

• TUCUMÁN • CÓRDOBA

• DESECHOS ORGANICOS

• EN EL NORTE EN VIVIENDAS RURALES

Page 18: Biocombustibles terminado
Page 19: Biocombustibles terminado

LEGISLACION Y NORMATIVA

Ley 26093 Ley de biocombustibles en Argentina.

Enamarca a toda la produccion de biodiesel. Norma IRAM 6515: Norma de calidad

de biocombustibles. Esta norma establece los requisitos y metodos de ensayo para el biodiesel puro que se emplea en motores Diesel.

Page 20: Biocombustibles terminado

VENTAJAS Su utilización disminuye el consumo. Dependencia de combustibles fósiles, que además de

ser altamente contaminantes para la atmósfera y tóxicos para los seres vivos, son recursos no renovables.

Como los biocombustibles se producen a partir de productos de cultivo local y generan más puestos de trabajo en el campo, también impactan benéficamente en la economía de determinada región o país.

Reduce al 80 por ciento las emisiones de C02, causantes del efecto invernadero.

Disminuye las emisiones de azufre, principal motivo de la lluvia ácida.

Page 21: Biocombustibles terminado

DESVENTAJAS

Destruir ecosistemas y aumentar los precios de los alimentos básicos.

Provocar que muchas tierras de cultivo de alimentos se destinen a cultivos energéticos.

Provocaría un grave impacto medioambiental en forma de la perdida de fauna y flora y el posible desequilibrio en el clima.

Enormes costos sociales derivados de su producción y el daño ambiental.

Page 22: Biocombustibles terminado

PANORAMA MUNDIAL

Page 23: Biocombustibles terminado
Page 24: Biocombustibles terminado

OPINION DE LA FAO

Page 25: Biocombustibles terminado
Page 26: Biocombustibles terminado
Page 27: Biocombustibles terminado
Page 28: Biocombustibles terminado
Page 29: Biocombustibles terminado

Entonces …¿Existe una alternativa en biocombustibles?

Page 30: Biocombustibles terminado
Page 31: Biocombustibles terminado

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

DOC. SIGUERO GASPAR QUIMICA INDUSTRIAL

APLICADA