Top Banner
INTRODUCCIÓN AL BGU ANIBAL CADENA
27

BGU ECUADOR

Jul 14, 2015

Download

Education

Anibal Cadena
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BGU ECUADOR

INTRODUCCIÓN AL BGU

ANIBAL CADENA

Page 2: BGU ECUADOR

"Nada sobre esta tierra puede detener a lapersona que posee la correcta actitud mental paralograr su meta. Nada sobre esta tierra puedeayudar a la persona con la incorrecta actitudmental." (Thomas Jefferson)

Page 3: BGU ECUADOR

Vivimos tiempos nuevos. El mundo queconocieron nuestros padres ya no existe.Todo ha cambiado y continuarácambiando. También nosotros tenemosque cambiar, transformar maneras depensar y actuar y prepararnos para unmundo distinto.

Chamalú.

Page 5: BGU ECUADOR

CURRÍCULO

CONSTRUCCIÓN CULTURAL

ORIENTE Y ORGANICE

REALIDAD

ESTUDIANTES Y SOCIEDAD

Page 6: BGU ECUADOR

• Es un sistema deconstrucción cultural queorganiza y orienta la tareadocente a través de lapráctica educativa deacuerdo a los intereses ynecesidades de losestudiantes, de la sociedady de la realidad nacional.

Definición de Currículo

Page 7: BGU ECUADOR

La estructura curricular:sistema de conceptos empleados

La importancia de enseñar y aprender

Eje curricular integrador del área.

Ejes del aprendizaje.

Perfil de salida del área.

Objetivos educativos del área.

Objetivos educativos del año.

Planificación por bloques curriculares.

Destrezas con criterios de desempeño.

Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje.

Indicadores esenciales de evaluación.

Mapa de conocimientos.

Orientaciones para la planificación didáctica.

Page 8: BGU ECUADOR

TRES AMIGOS

Page 9: BGU ECUADOR

•Es la idea de mayor grado que articula

todo el diseño curricular de cada

área, y que constituye la guía

principal del proceso educativo

Eje curricular integrador del área

Page 10: BGU ECUADOR

• son el hilo conductor quearticular las destrezas concriterio de desempeñoplanteadas.

Ejes del aprendizaje

Page 11: BGU ECUADOR

• Es la descripción de losdesempeños que debe demostrarel estudiantado en cada una de lasáreas al concluir el TERCER AÑODE BGU, los mismos que seevidencian en las destrezas concriterios de desempeños.

Perfil de

salida del

área

Page 12: BGU ECUADOR

• Orientan el alcance de desempeñointegral que deben alcanzar losestudiantes en cada área deestudio

• Los objetivos responden a lasinterrogantes siguientes:

• ¿QUÉ ACCION o ACCIONES dealta generalización deberánrealizar los estudiantes?

• ¿QUÉ DEBE SABER?Conocimientos asociados y logrosde desempeño esperados.

• ¿PARA QUÉ? Contextualizacióncon la vida social y personal.

Objetivos Educativos del Área.

Page 13: BGU ECUADOR

• Expresan las máximasaspiraciones que puedenser alcanzadas en elproceso educativo dentrode cada año de estudio

Objetivos Educativos

del año

Page 14: BGU ECUADOR

• Los Bloques Curricularesorganizan e integran unconjunto de destrezas concriterios de desempeñoalrededor de un temagenerador.

Planificación por Bloques

Curriculares

Page 15: BGU ECUADOR

• Las destrezas con criterios dedesempeño expresan el saberhacer, con una o más accionesque deben desarrollar losestudiantes, estableciendorelaciones con un determinadoconocimiento teórico y condiferentes niveles de complejidadde los criterios de desempeño.Las destrezas se expresanrespondiendo a las siguientesinterrogantes:

• ¿Qué debe saber hacer?Destreza

• ¿Qué debe saber?Conocimiento

• ¿Con qué grado decomplejidad? Precisiones deprofundización.

Destrezas con criterio

de desempeño

Page 16: BGU ECUADOR

• Constituyen orientacionesmetodológicas y didácticaspara ampliar la informaciónque expresan las destrezascon criterios de desempeño ylos conocimientos a estas; ala vez se ofrecen sugerenciaspara desarrollar diversosmétodos y técnicas paraorientar el aprendizaje y laevaluación dentro y fueradel aula.

Precisiones para la

enseñanza y el

aprendizaje

Page 17: BGU ECUADOR

• Son evidencias concretas delos resultados delaprendizaje, precisando eldesempeño esencial que debendemostrar los estudiantes. Seestructuran a partir de lassiguientes interrogantes:

• ¿QUÉ ACCION O ACCIONES SEEVALÚAN?

• ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SONLOS ESENCIALES EN EL AÑO?

• ¿QUÉ RESULTADOSCONCRETOS EVIDENCIA ELAPRENDIZAJE?

• Evidencias concretas delaprendizaje al concluir el añode estudio.

Indicadores esenciales

de evaluación

Page 18: BGU ECUADOR

• MAPA DE CONOCIMIENTOS:

• Es el esquema general que presentalos conocimientosesenciales(nucleares) que debensaber los estudiantes, desde el primerohasta el décimo año, conformando unsistema coherente.

• ORIENTACIONES PARA LAPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA:

• Es una guía para que el docentereflexione y organice su trabajo en elaula dando respuesta a las siguientespreguntas: ¿Por qué es importanteplanificar?; ¿Qué elementos debetener una planificación?; ¿Cómo severifica si la planificación se estacumpliendo? Estas orientacionesconstituyen una propuesta flexiblepara la planificación.

ANEXOS

Page 19: BGU ECUADOR

• NINGÚN DOCENTE NECESITA CAPACITACIÓN SI VA A SEGUIR HACIENDO LO MISMO.

• LA CAPACITACIÓN NO TIENE NINGÚN SENTIDO SI EL MAESTRO NO ADOPTA UNA ACTITUD DE CAMBIO EN

SU PRÁCTICA DOCENTE

• LA CAPACITACIÓN DEBE SER UN COMPROMISO ÉTICO DE CAMBIO

• LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CAMINAN A PASOS AGIGANTADOS Y LA EDUCACIÓN NO DEBE

PERMANECER AL MARGEN.

Page 20: BGU ECUADOR
Page 21: BGU ECUADOR

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje,

precisando el desempeño esencial que debe demostrar

el estudiantado. Se estructuran a partir de las siguientes

preguntas:

¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE EVALÚAN?

¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS ESENCIALES EN EL

AÑO?

¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS EVIDENCIAN EL

APRENDIZAJE?

¿QUÉ VÍAS, TÉCNICAS o SOPORTE SE SUGIEREN?

Evidencias concretas del aprendizaje al concluir el año de

estudio

¿Cómo evaluamos los aprendizajes de nuestros estudiantes?

Page 22: BGU ECUADOR

EL CICLO DE APRENDIZAJEEs una propuesta didáctica derivada y fortalecida por las teorías delaprendizaje significativo y constructivista, que partiendo deexperiencias, ideas y conocimientos previos para generar nuevosaprendizajes, favorece los procesos reflexivos, conceptuales yprocedimentales en el estudiantado. Conocido también como ERCA.

EXPERIENCIA CONCRETA

OBSERVACIÓN REFLEXIVAAPLICACIÓN PRÁCTICA

CONCEPTUALIZACIÓN

P E R C IB I R

P R O C E S A R

Page 23: BGU ECUADOR

LO QUE CONDUCE Y

ARRASTRA AL MUNDO NO

SON LAS MÁQUINAS SINO

LAS IDEAS.

VICTOR HUGO

Page 24: BGU ECUADOR

DESTREZAS CON

CRITERIOS DE

DESEMPEÑO

OBJETIVO

INDICADORES

ESENCIALES DE

EVALUACIÓN

ANIBAL CADENA

Page 25: BGU ECUADOR

La inteligencia consiste no sólo en el

conocimiento, sino también en la destreza

de aplicar los conocimientos en la práctica.

Page 26: BGU ECUADOR

Crecer internamente y reconocernuestra propia evolución es saberadministrar nuestro conocimientoporque de nada sirve el conocimiento, silo utilizamos para menospreciar,humillar y subestimar a los demás, sehace realidad un ser indigno que ni lalástima merece.

FRANKO CASTLE DE MONTENEGRO

Page 27: BGU ECUADOR