Top Banner
EL LENGUAJE DEL ADIÓS Melody Beattie http://www.librodot.com
400

Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Apr 06, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

EL LENGUAJE DEL ADIÓSMelody Beattie

http://www.librodot.com

Page 2: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Enero 1El Año NuevoFija tus metas de Año Nuevo. Escarba dentro de ti y descubrelo quete gustaría que pasara en este año en tu vida. Esto te ayudaráahacer tu parte. Es una afirmación de que estás interesado envivirplenamente la vida en este año que apenas empieza.Las metas nos fijan una dirección. Ponen en juego una fuerzapoderosa a un nivel universal, consciente y subconsciente.Las metas le dan dirección a nuestra vida.¿Qué te gustaría que ocurriera este año en tu vida? ¿Quéquisierashacer y qué quisieras lograr? ¿Qué bien quisieras atraer a tuvida?¿En cuáles áreas particulares de crecimiento interior tegustaríaavanzar? ¿De cuáles obstáculos, o defectos de carácter, tegustaríadeshacerte?¿Qué quieres lograr? ¿Pequeñas y grandes cosas? ¿A dóndequisierasir? ¿Qué te gustaría que te sucediera en el renglón de laamistad ydel amor? ¿Qué te gustaría que sucediera en tu vida familiar?Recuerda: con nuestras metas no estamos controlando a losdemás,estamos tratando de darle una dirección a nuestra vida.¿Qué problemas te gustaría ver resueltos? ¿Qué decisionesquisierastomar? ¿Qué te gustaría que pasara en tu trabajo?¿Qué te gustaría que pasara en tu interior y a tu alrededor?Escríbelo. Toma una hoja de papel, dedica unas cuantas horasde tutiempo y escríbelo todo, como una afirmación de ti mismo, detu viday de tu capacidad para elegir. Luego, déjalo ir.Ciertamente ocurren cosas que están fuera de nuestro control.Aveces, esos eventos son gratas sorpresas; otras, de naturaleza

2

Page 3: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

distinta. Sin embargo, todos ellos forman parte del capítuloen elque este año se convertirá tu vida y que añadirán una páginamás atu historia.El año nuevo está frente a nosotros, como un capítulo de unlibro,esperando ser escrito. Podemos ayudar a escribir esa historiafijando nuestras metas.Hoy recordaré que hay una poderosa fuerza motivadora en el hecho deescribir metas. Haré eso ahora mismo, para este año que empieza, yde manera regular conforme lo vaya necesitando. No lo haré paracontrolar, sino como mi contribución para vivir mi vida.

Enero 2Límites sanosLos límites son vitales para la recuperación. Tener y fijarlímitessanos es importante en todas las fases de la recuperación: enelaumento de la autoestima, en el manejo de sentimientos y en elaprender a amarnos y valorarnos realmente.Los límites surgen desde lo profundo de nuestro ser. Tienenrelacióncon el cese de los sentimientos de culpa y de vergüenza, y conelcambio de nuestra creencia respecto de lo que merecemos. Amedidaque se clarifican nuestros pensamientos acerca de todo esto,sucedelo mismo con nuestros límites.Los límites también están conectados a un Tiempo Superior alnuestro. Fijaremos un límite sólo cuando estemos listos parahacerlo, ni un momento antes. Lo mismo harán los demás.Hay algo mágico acerca de alcanzar el punto en que uno estálistopara fijar un límite. Sabemos que hablamos en serio; los demástambién nos toman en serio. Las cosas cambian, no porqueestemoscontrolando a los demás, sino porque nosotros hemos cambiado.Hoy confiaré en que aprenderé, en que creceré interiormente y en quefijaré a mi propio ritmo los límites que necesito en mi vida. Esteritmo debe ser el adecuado sólo para mí.

3

Page 4: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Enero 3El amoroso cuidado de uno mismo....no hay una guía para fijar límites. Cada uno tiene supropiaguía en su interior. Si seguimos trabajando en nuestrarecuperación,se desarrollarán nuestros límites y se volverán sanos ysensatos.Nuestro Yo nos dirá lo que necesitamos saber, y nos amaremoslosuficiente a nosotros mismos como para escuchar.Más allá de la codependencia.¿Qué necesitamos hacer para cuidar de nosotros mismos?Escuchar la voz interior. ¿Qué te hace enojar? ¿De qué estásharto?¿En qué no confías? ¿Qué no te parece bien? ¿Qué no puedessoportar?¿Qué te pone incómodo? ¿Qué quieres? ¿Qué necesitas? ¿Qué noquieresni necesitas? ¿Qué te gusta? ¿Qué te hace sentir bien?En la recuperación aprendemos que cuidar de uno mismo nosconduce alsendero de la voluntad de Dios y al plan que Él tiene paranuestravida. El cuidar de uno mismo nunca nos aparta de lo que esnuestromayor beneficio; nos conduce a ello.Aprende a cultivar esa voz interior. Podemos confiar ennosotrosmismos y cuidar de nosotros mismos. Somos más sabios de lo quepensamos. Nuestra guía es interior y siempre está presente.Escuchaesa guía, confía en ella y cultívala.Hoy afirmaré que soy un regalo para mí mismo y para el Universo.Recordare que el amoroso cuidado de uno mismo hace posible eseregalo en su forma más superior.

Enero 4Desliguémonos de los asuntos familiaresPodemos pintar una raya sana, un límite saludable, entrenosotros ynuestra familia nuclear, es decir, nos podemos desligar de susasuntos.

4

Page 5: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Es posible que algún familiar nuestro sea adicto al alcohol oaalguna otra droga y que aún no esté en recuperación de suadicción.También puede ser que tengamos familiares con rasgoscodependientesno resueltos. Esos parientes pueden ser adictos a ladesgracia, aldolor, al sufrimiento, al martirio y a la victimización.Otros familiares también pueden presentar aspectos de abuso odefamilia de origen no resueltos.Podemos tener parientes adictos al trabajo, a la comida o alsexo.En nuestra familia puede haber una estrecha comunicación o,por elcontrario, ser una familia disfuncional en la cual losmiembrostienen escaso contacto.Podemos ser como nuestra familia. Podemos amar a nuestrafamilia.Sin embargo hay que recordar que somos seres humanosindividualescon derechos y asuntos personales. Uno de nuestros principalesderechos es el de empezar a sentirnos mejor y entrar enrecuperación, independientemente de que nuestros parienteselijanhacer lo mismo o no.No tenemos que sentirnos culpables por descubrir la felicidady unavida que funciona. No tenemos que hacer nuestros los asuntosde lafamilia para demostrarle nuestra lealtad y nuestro amor.A menudo, cuando empezamos a cuidar de nosotros mismos,nuestrosparientes responden con intentos abiertos y encubiertos parahacernos caer dentro del viejo sistema y los antiguos roles.Notenemos por qué hacerlo. Sus intentos por hacernos sucumbirsonasunto de ellos. El hecho de que cuidemos de nosotros mismos ynoscuremos no quiere decir que no los amemos. Lo que quiere deciresque estamos solucionando nuestros problemas.

5

Page 6: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

No tenemos que juzgarlos porque tengan asuntos sin resolver,nitenemos por qué permitirles que nos hagan lo que quieransimplementeporque son nuestros parientes.Ahora somos libres, libres para cuidar de nosotros mismos contodos ycon nuestros familiares. Nuestra libertad comienza cuandodejemos denegar sus problemas y, en forma adecuada pero asertiva, se losdevolvemos para, de esa forma, solucionar nuestros propiosproblemas.Hoy me apartaré de mis parientes. Soy un ser humano individual,aunque pertenezca a una unidad llamada familia. Tengo derecho asolucionar mis propios problemas y a crecer; mis familiares tienenderecho a sus propios problemas y el derecho a elegir cuándo y dóndesolucionarlos. Puedo aprender a apartarme con amor de mis parientes yde sus problemas. Estoy dispuesto a sortear cualquier sentimientopara lograrlo.

Enero 5Acepto la ayudaAlgunos de nosotros nos hemos sentido tan aislados que se noshaolvidado que no estamos solos. Hemos llegado a creer queteníamosque hacerlo todo solos. Otros nos hemos sentido abandonados, ohemosvivido sin amor. Algunos más nos hemos acostumbrado a nocontar connadie. Hemos luchado y aprendido duras lecciones.Dios está ahí, siempre listo para ayudar. También hay muchagenteque se preocupa por nosotros. Si así lo queremos, recibiremosamor yapoyo, consuelo y cuidados. Si nos arriesgamos a pedirla, laayudaestá ahí. Podemos recurrir a la fuerza de nuestro grupo derecuperación y permitir que nuestro Poder Superior nos apoye ynosayude. Los amigos vendrán, buenos amigos.No estamos solos. Y no tenemos que hacerlo todo solos. Noestamos

6

Page 7: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

haciendo las cosas solos. No hay escasez de amor. Ya no lahay.Hoy, Dios mío, ayúdame a abandonar mi necesidad de hacer todo solo ymi creencia de que estoy solo. Ayúdame a recurrir a Tu Divino Podery Presencia, y a Tus recursos de amor, de apoyo y de amistad. Abremis ojos y mi corazón para que pueda ver el amor, la ayuda y elapoyo que hay para mí. Ayúdame a saber que soy amado.

Enero 6RelacionesSi estamos descontentos sin una relación, probablemente loestaremostambién teniéndola. Una relación no hace que comience nuestravida,una relación no se convierte en nuestra vida. Una relación eslacontinuación de la vida.Más allá de la codependencia.Las relaciones son la bendición y la ruina de la recuperación.Enellas mostramos dónde estamos en el camino de la recuperación.A diario nos enfrentamos a la tarea de funcionar dentro devariasrelaciones. A veces, elegimos esas relaciones; otras, no. Laúnicaopción que generalmente tenemos en nuestras relaciones es laqueconcierne, nuestra conducta. En la recuperación de lacodependencia,nuestra meta es comportarnos de manera que demostremosresponsabilidad para con nosotros mismos.Estamos aprendiendo a reconocer nuestro poder para cuidar denosotros mismos en nuestras relaciones y a tener intimidad conlagente cuando esto sea posible.¿Necesitamos apartarnos de alguien a quien hemos estadotratando decontrolar? ¿Hay alguien con quien necesitamos hablar, aunquelo quetengamos que decirle resulte incómodo? ¿Hay alguien a quienhayamosestado evitando porque nos da miedo cuidar de nosotros mismoscon esapersona? ¿Necesitamos reparar un daño? ¿Hay alguien con quien

7

Page 8: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

necesitemos ponernos en contacto, o a quien demostrarlenuestroamor?La recuperación no se lleva a cabo fuera de nuestrasrelaciones,si no aprendemos a manejar nuestro propio poder y a cuidar denosotros mismos dentro de nuestras relaciones.Hoy participaré en mis relaciones al máximo de mi capacidad. Estarédispuesto a tener intimidad y a compartir con la gente en la queconfío. Pediré lo que necesito y daré lo que me parezca adecuado.

Enero 7El manejo de los sentimientos dolorososEl sentimiento de haber sido lastimados y el de ira son losmásdifíciles de encarar. Nos podemos sentir vulnerables,asustados eimpotentes cuando estos sentimientos comienzan a aflorar,porquepueden disparar el recuerdo de ocasiones similares en que nossentiamos impotentes.A veces, para recuperar el sentido de control, quizácastiguemos ala gente que está a nuestro alrededor, ya sea que los culpemosdeesos sentimientos o que sean víctimas inocentes. Quizátratemos de“desquitarnos” o de manipular a espaldas de la gente paraganar lasensación de poder sobre la situación.Estas acciones quizá nos den un sentimiento temporal desatisfacción, pero sólo nos harán posponer la decisión deafrontarnuestro dolor.Sentirse herido no tiene que ser algo tan atemorizante nitenemosque trabajar tan duro para evitarlo. Aunque sentirse herido noestan bonito como sentirse feliz, los sentimientos siguen siendosóloeso, sentimientos.Podemos someternos a ellos, sentirlos y seguir adelante. Esono

8

Page 9: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

significa que tengamos que buscar sentirnos heridos odetenernosinnecesariamente en ese tipo de sentimientos. El doloremocional notiene por qué devastarnos. Podemos sentarnos derechos, sentireldolor, indagar si necesitamos hacer algo para cuidar denosotrosmismos y luego proseguir con nuestra vida.No tenemos que actuar con prisas; no tenemos que castigar alosdemás para tener control sobre nuestros sentimientos. Podemosempezar compartiendo con otros nuestro dolor de sentirnoslastimados. Esto trae un alivio y a menudo la curación tantoparaellos como para nosotros.Con el tiempo aprenderemos la lección de que la verdaderafuerzaproviene de que nos permitamos a nosotros mismos ser lobastantevulnerables como para sentir el dolor. La verdadera fuerzaprovienede saber que podemos cuidar de nosotros mismos, aunquesintamosdolor emocional. La verdadera fuerza nos viene cuando dejamosdehacer responsables a los demás de nuestro dolor y asumimos laresponsabilidad de nuestros propios sentimientos.Hoy me someteré a mis sentimientos, incluso a los que sonemocionalmente dolorosos. En vez de actuar con urgencia, o de intentarcastigar a alguien, seré lo bastante vulnerable para experimentarmis sentimientos.

Enero 8VulnerabilidadAlgunos de nosotros hemos tomado la decisión de que nadie nosiba avolver a lastimar. Podemos recurrir automáticamente al“congelamiento de sentimientos” cuando encaramos doloremocional. Obien, podemos terminar una relación en cuanto nos sentimosheridos.Que a veces nos hieran es parte de la vida, de las relacionesy de

9

Page 10: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

la recuperación.Es comprensible que no queramos sentir más dolor. Muchos yahemostenido más que suficiente. De hecho, en alguna época denuestra vidaquizá nos hayamos visto agobiados, extenuados o nos hayamosdetenidoen nuestro camino por el profundo dolor que sentíamos. Quizánohayamos tenido los recursos para lidiar con nuestro dolor ocuidarde nosotros mismos.Pero eso fue ayer. Hoy no tenemos por qué temerle tanto aldolor.Este no tiene por qué agobiarnos. Nos estamos volviendobastantefuertes para manejar nuestros sentimientos cuando nos sentimoslastimados. Tampoco tenemos que convertirnos en mártires,diciendoque el sufrimiento y el dolor es lo único que existe en lavida.Lo único que necesitamos es que cuando sea apropiado, nospermitamossentirnos vulnerables para sentirnos heridos y tomemosresponsabilidadde nuestros sentimientos, de nuestras conductas y de lo quenecesitemos hacer para cuidar de nosotros mismos. No tenemosqueanalizar nuestros sentimientos ni justificarlos. Necesitamossentirlos y no dejar que controlen nuestra conducta.Quizá nuestro dolor nos esté mostrando que necesitamos fijarunlímite, que estamos yendo en dirección equivocada o quizá estédisparando un profundo proceso curativo.Está bien sentirnos heridos, llorar, curarnos, experimentar elsiguiente sentimiento, pero sólo cuando sea tiempo para ello.Nuestra disposición y capacidad para sentirnos lastimados coneltiempo igualarán nuestra disposición y capacidad para sentiralegría.Estar en recuperación no significa ser inmune al dolor;significaaprender a cuidar amorosamente de nosotros mismos cuando nossintamos dolidos.Hoy no me lanzaré en contra de los que me causan dolor. Sentiré mis

10

Page 11: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

emociones y asumiré la responsabilidad de ellas. Aceptaré el hechode sentirme herido como parte del tener relaciones. Estoy dispuestoa rendirme tanto al dolor como a las alegrías de la vida.

Enero 9Responsables de nosotros mismosHemos estado haciendo cosas equivocadas por razones correctas.Ya no seas codependiente.Ser cuidador consiste en asumir las responsabilidades de losdemás,al tiempo que descuidamos la responsabilidad que tenemos paraconnosotros mismos. Cuando de manera instintiva nos sentimosresponsables de los sentimientos, de los pensamientos, de laselecciones, de los problemas, de la comodidad y del destino delosdemás, somos cuidadores.Quizá creamos, a nivel inconsciente, que los otros sonresponsablesde nuestra felicidad, tal y como nosotros somos responsablesde lasuya.Ser una persona considerada, amorosa y cariñosa es una metameritoria. Pero ser una persona cuidadora significadescuidarnos anosotros mismos hasta el punto de sentirnos victimados. Sercuidadorimplica cuidar a los demás de tal forma que les impidaaprender aser responsables de si mismos.Ser cuidador no funciona. Lastima a los demás y también noshiere.La gente se enoja, se siente lastimada, usada y victimada, ynosotros también.La conducta más amable y generosa que podemos elegir es la deasumirla responsabilidad que tenemos para con nosotros mismos, porlo quepensamos, sentimos, queremos y necesitamos. Lo más beneficiosoquepodemos hacer es ser fieles a nosotros mismos y dejar que losdemásasuman su propia responsabilidad.Hoy le pondré atención a mis propias responsabilidades. Dejaré quelos demás hagan lo mismo. Si tengo dudas acerca de cuales son mis

11

Page 12: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

responsabilidades reales, haré un inventario.

Enero 10MiedoNo seas demasiado tímido y escrupuloso acerca de tus actos. Lavidaentera es un experimento. Cuantos más experimentos hagas,mejor. ¿Quéimporta si éstos son un tanto burdos y te empapas o te rasgaslaropa, o si fracasas y te revuelcas en la tierra una o dosveces? Televantas de nuevo; nunca debes tenerle tanto miedo a unacaída.Ralph Waldo Emerson.El miedo puede ser un gran obstáculo para muchos de nosotros:miedoa la fragilidad, miedo al fracaso, miedo a cometer un error,miedoal qué dirán, miedo al éxito. Quizá dudemos tanto de nuestrasiguiente acción o palabra que acabemos convenciéndonos de noparticipar en la vida.“¡Pero ya fracasé antes!” “¡No puedo hacerlo bien!” “¡Mira loque mepasó la última vez!” “¿Qué pasaría si...?” Estas afirmacionespuedenser un disfraz del miedo. A veces, el miedo es el disfraz delavergüenza.Después de que terminé los primeros dos capítulos de un libroqueestaba escribiendo, los leí e hice una mueca. “No están bien”,pensé. “No puedo hacerlo”. Estaba lista para tirar loscapítulos porla ventana y tirar también mi carrera como autora.Una amiga escritora me llamó y le conté mi problema. Ella meescuchóy me dijo: “Esos capítulos están bien. Deja ese miedo. Dejadecriticarte a ti misma y sigue escribiendo”.Seguí su consejo. El libro que estuve a punto de tirar a labasurase convirtió en un éxito de ventas del New York Times.

12

Page 13: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Relájate. Nuestro mejor esfuerzo es suficientemente bueno.Puede sermejor de lo que pensamos. Incluso nuestros fracasos puedenconvertirse en importantes experiencias de aprendizaje que noslleven directamente al éxito, y que sean necesarias para él.Siente el miedo y luego déjalo ir. Decídete y hazlo, sea loque sea.Si nuestros instintos y nuestro sendero nos han traído hastaaquí,aquí es donde debemos estar.Hoy participare en la vida al máximo de mi capacidad, sin importarmeel resultado. Eso me hace ser un ganador.

Enero 11Deja ir el sentimiento de culpa“Hay un buen truco que usan las personas que tienen unarelacióndisfuncional”, dijo una mujer en recuperación. “El otro hacealgomal o algo equivocado y luego se queda allí parado hasta quetesientes culpable y terminas ofreciendo disculpas.”Muchas veces, las cosas por las que nos sentimos culpables nosonasunto nuestro. Cuando alguna persona se comporta en formaincorrecta, de alguna manera está violando nuestros límites.Si nosoponemos a esa conducta, la persona se enoja y se pone a ladefensiva. Entonces, nosotros nos sentimos culpables.El sentimiento de culpa puede impedir que fijemos los límitesquenos conviene establecer y que les convienen también a losdemás. Elsentimiento de culpa puede impedir que cuidemos sanamente denosotros mismos.No debemos permitir que los demás estén seguros de que siemprenossentiremos culpables. No tenemos que permitirnos que la culpanoscontrole, sea merecida o no.Podemos romper la barrera de la culpa que nos impide cuidar denosotros mismos. Empuja. Empuja más fuerte. No tenemos laculpa, ni

13

Page 14: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

estamos locos ni equivocados. Tenemos derecho a fijar límitesy ainsistir en que se nos trate en forma adecuada. Podemossepararnuestros problemas de los demás y dejar que cada personaexperimentelas consecuencias de su propia conducta, incluyendo elsentimientode culpa. Podemos confiar en nosotros mismos para saber cuándoestánsiendo violados nuestros límites.Hoy dejaré ir mis pequeños y mis grandes sentimientos de culpa. Laluz y el amor están de mi lado.

Enero 12Encuentra el equilibrioLa meta de la recuperación es el equilibrio; ese preciosopuntomedio.Muchos de nosotros hemos ido de un extremo al otro: años decuidarde todos menos de nosotros mismos, seguidos de una temporadaen quenos negamos a concentrarnos en las necesidades de nadie, másque enlas nuestras.Tal vez pasamos años negándonos a identificar nuestrossentimientos,a sentirlos y a manejarlos, seguidos de un periodo de obsesiónabsoluta con toda huella de energía emocional que pasara pornuestrocuerpo.Podemos sucumbir a la impotencia, al desamparo y a lavictimización,y luego ir al otro extremo blandiendo con agresividad el podersobrelos que nos rodean.Podemos aprender a dar a los demás al mismo tiempo queasumimos laresponsabilidad para con nosotros mismos, a cuidar nuestrossentimientos, así como nuestras necesidades físicas, mentalesyespirituales, y a alimentar la callada confianza que nos da el

14

Page 15: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

apropiarnos de nuestra fuerza para comportarnos de igual aigual ennuestras relaciones con los demás.La meta de la recuperación es el equilibrio, pero a vecesllegamosa él yéndonos a los extremos.Hoy seré amable conmigo mismo, comprendiendo que a veces, paraalcanzar el justo medio del equilibrio, necesito explorar las cimasy los valles. A veces, la única manera que tengo de salir de unvalle es brincar lo suficientemente alto para aterrizar en la cima yluego, lentamente, deslizarme hacia abajo.

Enero 13Experimenta sentimientos positivosCuando en la recuperación hablamos de los sentimientos, amenudo nosconcentramos en el trío problemático: el dolor emocional, elmiedo yla ira. Pero en el reino emocional hay también otrossentimientos:felicidad, alegría, paz, contento, amor, cercanía, emoción.Está bien que nos permitamos sentir los sentimientosplacenteros.No tenemos que preocuparnos cuando experimentamos sentimientospositivos; no tenemos por qué asustarnos y dejarlo ir; notenemosque sabotear nuestra felicidad. A veces lo hacemos para irnosalterreno, menos feliz, que nos es familiar.Es bueno sentirnos bien. No tenemos que analizar, juzgar ojustificar. No tenemos que deprimirnos ni dejar que otros nosdepriman, inyectándonos negatividad.Podemos permitirnos sentirnos bien.Hoy me recordaré a mí mismo que tengo derecho a sentirme tan biencomo pueda. Puedo experimentar muchos momentos de bienestar; puedoencontrar un punto de equilibrio en el que me sienta contento, enpaz y bien.

Enero 14Acepta la ira.La ira es uno de los efectos más profundos que tiene la vidasobre

15

Page 16: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nosotros. Es una de nuestras emociones. Cuando se cruce ennuestro camino,vamos a sentirla, a menos que la reprimamos.Ya no seas codependiente.Si estuviera llevando bien el programa, no me enojaría.... sifueraun buen cristiano, no sentiría ira... si realmente estuvierausandomis afirmaciones acerca de lo feliz que soy, no sentiríaenojo....Estos son viejos mensajes que nos seducen para, otra vez, nosentir.La ira es parte de la vida. No necesitamos permanecer en ellaodesterrarla, pero no nos podemos dar el lujo de ignorarla.En la recuperación aprendemos que podemos sentir sin vergüenzatodosnuestros sentimientos, incluyendo la ira y, aún así, asumir laresponsabilidad de lo que hacemos cuando nos sentimosenojados. Notenemos que permitir que la ira nos controle, pero seguramentelohará si nos negamos a sentirla.Ser agradecidos, positivos, sanos, no significa que nuncasintamosira. Ser agradecidos, positivos y sanos significa que sentimoslaira cuando tenemos necesidad de hacerlo.Hoy me permitiré sentir ira, si necesito hacerlo. Puedo sentir misemociones y liberarlas constructivamente, incluyendo la ira. Sentirégratitud por la ira que sienta y por las cosas que ésta estátratando de mostrarme. Puedo sentir y aceptar todas mis emocionessin vergüenza y asumir la responsabilidad de mis actos.

Enero 15Sabemos defendernos solosAprendemos que algunas conductas tienen consecuencias que vanennuestro propio perjuicio, mientras que otras tienen el efectocontrario. Aprendemos que tenemos alternativas.Más allá de la codependencia.Es tan fácil defender a los demás. Qué claro nos resultacuando losdemás están siendo usados, controlados, manipulados o se estáabusando de ellos. Es tan fácil pelear por ellos, indignarnos

16

Page 17: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

justamente, correr en su ayuda y animarlos para lograr lavictoria.“Tienes derechos”, les decimos. “Y esos derechos están siendoviolados. Defiéndete a ti mismo, sin sentimientos de culpa”.¿Por qué es tan difícil, entonces, defenderemos a nosotrosmismos?¿Por qué no podemos ver cuando se nos está usando, victimando,mintiendo, manipulando o violando de alguna manera? ¿Por quénosresulta tan difícil defendernos solos?Hay ocasiones en la vida en que transitamos por un senderoamable yamoroso. Sin embargo, en otras necesitamos defendernos solos,cuandoel sendero amable y amoroso nos pone en manos, de aquellos quepueden maltratarnos.Algunos días, la lección que estamos aprendiendo y practicandoes lade fijar límites. Otros, la lección que estamos aprendiendo esluchar por nosotros mismos y por nuestros derechos.A veces, la lección no acabará hasta que lo hagamos.Hoy defenderé mi propia causa.Recordaré que está bien que me defienda sólo cuando esa acción seala adecuada. Dios mío, ayúdame a defenderme solo, en forma apropiaday con confianza.

Enero 16La oraciónDe hecho, la oración es la única acción real en el más ampliosentido de la palabra, porque es lo único que cambia nuestrocarácter. Un cambio de carácter, o un cambio en el alma, es uncambio verdadero.Emmet Fox, El sermón de la montañaErica Jong ha dicho que somos seres espirituales, que somoshumanos.La plegaria y la meditación son formas que tenemos para cuidardenuestro espíritu, son disciplinas que se sugieren en el PasoOnce delos programas de recuperación de Doce Pasos: Al-Anón,AlcohólicosAnónimos, y otros.La oración y la meditación no necesariamente están conectadascon

17

Page 18: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

las religiones organizadas, son una forma para mejorar nuestrarelación personal con un Poder Superior para beneficio denosotrosmismos, de nuestra vida y de nuestro crecimiento interior. Pormediode la oración nos conectamos con Dios. No oramos porquetengamos quehacerlo, sino porque queremos hacerlo. Así es como vinculamosnuestra alma con nuestro Origen.Estamos aprendiendo a cuidar nuestras emociones, nuestra menteynuestras necesidades físicas. Estamos aprendiendo a cambiarnuestrasconductas, pero también a cuidar de nuestro espíritu, denuestraalma, porque ahí es donde empieza todo cambio verdadero.Cada vez que hablamos con Dios, nos transformamos. Cada vezque nosconectamos con nuestro Poder Superior, éste nos escucha, nostoca ynos cambia para mejorar.Hoy practicaré la plegaria y la meditación. Ya sea que me sientadesesperado, inquieto o en paz, haré el esfuerzo por conectarme conmi Poder Superior, por lo menos durante un momento del día de hoy.

Enero 17Actuar “como si”La conducta a la que llamamos “actuar como si” puede ser unapoderosa herramienta para la recuperación. Actuar “como si” esunaforma de practicar lo positivo. Es una manera positiva deaparentar.Es una herramienta que usamos para desatorarnos. Es unaherramientaque decidimos usar en forma consciente.Actuar “como si” puede ser útil cuando un sentimiento empiezaacontrolarnos. Tomamos conscientemente la decisión de actuarcomo sinos sintiéramos bien y fuéramos a estar bien.Cuando un problema nos agobia, actuar “como si” nos puedeayudar asalir del atolladero. Actuamos como si el problema ya fuera a

18

Page 19: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

resolverse o ya estuviera resuelto, para que podamos seguirconnuestra vida.A menudo, actuamos como si ya sintiéramos desapego.Existen muchas áreas en las cuales el actuar “como si” –combinadoesto con otros principios de recuperación- sienta las basespara larealidad que deseamos. Actuamos como si nos amáramos anosotrosmismos, hasta que en realidad empezamos a cuidar de nosotrosmismos.Actuamos como si tuviéramos derecho a decir “no”, hasta quecreemosque, efectivamente, lo tenemos.No aparentamos que tenemos dinero suficiente para cubrir uncheque.No pretendemos que un alcohólico no está bebiendo. Usamos laconducta de actuar “como si” como parte de nuestrarecuperación,para sentar las bases para nuevas conductas. Nos forzamos aexperimentar conductas positivas de recuperación, haciendocasoomiso de nuestras dudas y temores, hasta que nuestrossentimientosse emparejen con la realidad.Actuar “como si” es una manera positiva de superar miedos,dudas yuna baja autoestima. No tenemos que mentir, no tenemos que serdeshonestos con nosotros mismos. Nos abrimos a lasposibilidadespositivas del futuro, en vez de limitar el futuro con lossentimientos y las circunstancias de hoy.Actuar “como si” nos ayuda a atravesar las arenas movedizas yatrasladarnos a un terreno firme.Dios mío, muéstrame las áreas donde el actuar “como si” me podríaayudar a sentar las bases de la realidad que yo deseo. Guíame alusar esta poderosa herramienta de recuperación para ayudarme a crearuna vida mejor y relaciones más sanas.

Enero 18Gratitud

19

Page 20: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

En la vida, a veces las cosas pasan demasiado rápido. Apenashemosresuelto un problema cuando surgen otros dos. Nos sentíamosmuy bienpor la mañana, pero por la tarde estamos hundidos en laaflicción.Todos los días nos enfrentamos con interrupciones, demoras,cambios yretos. Encaramos conflictos de personalidad y decepciones. Amenudo,cuando nos sentimos agobiados, no podemos ver las leccionesqueencierran esas experiencias.Un concepto sencillo nos puede hacer superar hasta lastemporadasmás difíciles. Se llama gratitud. Aprendemos a decir gracias aestosproblemas y sentimientos. Gracias por la manera como sepresentanlas cosas. No me gusta esta experiencia, pero gracias de todasmaneras.Oblígate a la gratitud hasta que ésta se haga algo habitual enti.La gratitud nos ayuda a dejar de tratar de controlar losresultados.Es la llave que abre la energía positiva en nuestra vida. Eslaalquimia que convierte a los problemas en bendiciones, y enregaloslo inesperado.Hoy tendré gratitud. Empezaré el proceso de convertir la pena de hoyen la alegría de mañana.

Enero 19Apoderarnos de nuestra fuerzaHay un sentimiento al que le tenemos que prestar unaparticularatención durante la recuperación: sentirnos victimados. Nonecesitamos acostumbrarnos a sentirnos a gusto con esesentimiento.¿Cómo nos sentimos cuando hemos sido víctimas de alguien?Impotentes, furiosos, desamparados, frustrados.Es peligroso sentirse victimado. A menudo, esto nos puedelanzar a

20

Page 21: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

conductas adictivas o a otras conductas compulsivas.En la recuperación estamos aprendiendo a identificar cuándonossentimos victimados, cuándo hemos sido victimados en realidady porqué nos estamos sintiendo victimados. Estamos aprendiendo aapoderarnos de nuestra fuerza, a cuidar de nosotros mismos y aretirarnos de nuestro papel de víctimas.A veces, apoderarnos de nuestra fuerza significa darnos cuentadeque nos estamos victimando a nosotros mismos, y que los demásnoestán haciendo nada para lastimarnos. Ellos están viviendo suvida,como es su derecho, y nosotros nos estamos sintiendo víctimasporqueestamos intentando controlar su proceso o, de manerairracional,estamos esperando que ellos cuiden de nosotros. Nos podemossentirvictimados si nos quedamos atascados en una creenciacodependiente,tal como ....Los demás me hacen sentir.... Los demás tienen lallave demi felicidad y mi destino.... o, no podré ser feliz a menosque otrose comporte de determinada manera, o de que sucedan ciertascosas.....Otras veces, apoderarnos de nuestra fuerza significa que nosdamoscuenta de que estamos siendo victimados por la conducta deotrapersona. Están siendo invadidos nuestros límites. Es ese caso,indagamos qué necesitamos hacer para cuidar de nosotros mismoseimpedir que continúe la victimación; necesitamos fijarlímites.A veces, lo único que se requiere es un cambio de actitud. Nosomosvíctimas.Luchamos por sentir compasión hacia la persona que nosvictimó, perocomprendemos que a menudo la compasión viene después, cuandonos

21

Page 22: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hayamos despojado de nuestro papel de víctimas en cuerpo,mente yespíritu. También entendemos que sentir demasiada compasiónpuedevolver a ponernos de inmediato en el cajón de las víctimas.Sentirdemasiada lástima por una persona que nos está victimandopuedeestablecer una situación donde la persona nos pueda convertirdenuevo en su víctima.No tratamos de forzar consecuencias ni crisis sobre otrapersona,pero tampoco la rescatamos de las consecuencias lógicas de suconducta. Si hay un papel que tengamos la responsabilidad dejugarpara que se den esas consecuencias, lo desempeñamos, no paracontrolar ni para castigar, sino para ser responsables connosotrosmismos y con los demás.Tratamos de descubrir qué podemos estar haciendo que nos hacesentirvictimados, o qué papel estamos jugando dentro de un sistema,ydejamos, también, de hacerlo. No tenemos poder sobre los demásnisobre su conducta, pero podemos apropiarnos de nuestra fuerzayapartarnos de ser víctimas.Hoy asumiré la responsabilidad de ser yo mismo y de demostrárselo alos demás al no permitir que se me victime. No puedo controlar losacontecimientos, pero sí puedo controlar mi actitud al servictimado. No soy una víctima; no merezco ser victimado.

Enero 20Nuevos comienzosLos resentimientos son los bloques que nos impiden amarnos anosotros mismos y a los demás. Los resentimientos no castigana laotra persona, nos castigan a nosotros mismos. Se vuelvenbarreras queno nos dejan sentirnos bien y disfrutar de la vida. Nosimpiden

22

Page 23: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

estar en armonía con el mundo. Los resentimientos son trozosde iraendurecidos, que sólo se desbaratan y se disuelven con elperdón yel olvido.Deja ir los resentimientos no significa que le permitamos a laotrapersona hacer lo que quiera. Significa aceptar lo que ocurrióen elpasado y fijar límites para el futuro ¡Podemos dejar ir losresentimientos y, aun así, tener límites!Tratamos de ver la parte buena de la persona, o el bien quepor fínse derivó de algún incidente que nos causó resentimiento.Tratamosde ver nuestra parte en ello.Luego, nos olvidamos del incidente.Es de gran ayuda rezar por quienes nos sentimos resentidos.Pedirlea Dios que tome nuestros resentimientos también ayuda.Qué mejor manera de empezar un año nuevo que borrando elpizarróndel pasado y empezarlo libres de resentimientos.Poder Superior, ayúdame a estar listo para despojarme de misresentimientos. Trae a la superficie cualquier resentimiento ocultoque me esté bloqueando. Enséñame qué debo hacer para cuidar de mímismo y dejar ir mis resentimientos, y luego, ayúdame a hacerlo.

Enero 21Deseos y necesidadesAsumir la responsabilidad que tenemos para con nosotros mismossignifica, en parte, asumir la responsabilidad de lo quequeremos ynecesitamos, y saber que eso está bien.Aprender a ponernos en sintonía con nosotros mismos, aprenderaescucharnos a nosotros mismos es todo un arte que requiere depractica. Podemos usar nuestra habilidad para descubrir lo quelosotros quieren y necesitan, y aplicar esa habilidad a nosotrosmismos.¿Qué es lo que parece que queremos y necesitamos?¿Qué creemos que nos ayudaría a sentirnos mejor? ¿Qué nosestán

23

Page 24: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

diciendo nuestros sentimientos? ¿Nuestro cuerpo? ¿Nuestramente?¿Nuestra intuición?Si nos lo preguntamos, y luego escuchamos con cuidado, oiremoslarespuesta.Somos más listos de lo que pensamos, y somos personas enquienes sepuede confiar.Lo que queremos y necesitamos cuenta. Es importante y válido.Estábien que aprendamos a participar en la satisfacción denuestrasnecesidades.Podemos aprender a identificar lo que queremos y necesitamos ya serpacientes con nosotros mismos mientras estamos aprendiendo.Hoy pondré atención a lo que quiero y necesito. No me subestimaré.

Enero 22Aprecia tu pasadoEs fácil ser negativos acerca de nuestros errores einfelicidadpasados. Pero es mucho más sano que nos veamos a nosotrosmismos y anuestro pasado a la luz de la experiencia, de la aceptación ydelcrecimiento interior. Nuestro pasado es una serie de leccionesquenos hace avanzar a niveles más altos de vivir y de amar.Las relaciones que establecimos, en las que permanecimos, oquedimos por terminadas, nos enseñaron lecciones que erannecesarias.Algunos hemos surgido de las más dolorosas circunstancias congrandes conocimientos acerca de quiénes somos y qué queremos.¿Nuestros errores? Necesarios. ¿Nuestras frustraciones,fracasos y aveces nuestros tropiezos con el progreso y el crecimientointerior?Necesarios también.En cada paso del camino, aprendimos. Pasamos exactamente porlas

24

Page 25: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

experiencias que necesitábamos para convertirnos en lo quesomoshoy. En cada paso del camino, progresamos.¿Es un error nuestro pasado? No. El único error que podemoscometeres confundir ese pasado con la verdad.Hoy, ayúdame Dios mío a alejar los pensamientos negativos quepudiera estar albergando acerca de mis circunstancias o de misrelaciones pasadas. Puedo aceptar, con gratitud, todo lo que elpasado me ha traído al día de hoy.

Enero 23Con nueva energíaLo divertido se vuelve divertido, el amor se vuelve amor, lavida seconvierte en algo que vale la pena vivir. Y nos sentimosagradecidos.Más allá de la codependenciaHay una nueva energía, un sentimiento nuevo en nuestra vida.Nopodemos basar nuestras expectativas acerca de lo quesentiremos eldía de mañana, o incluso dentro de unas horas, sobre lo queestamossintiendo en este momento.No hay dos momentos iguales en el tiempo. Nos estamosrecuperando.Estamos cambiado. Nuestra vida está cambiando. A veces, lascosas nohan funcionado como nosotros queríamos. Teníamos lecciones queaprender. El futuro no será como el pasado.¡No limites el futuro por el pasado!Reflexiona acerca del principio de tu recuperación. ¿No hanhabido muchos cambios que te han traído hasta donde teencuentrasahora? Reflexiona acerca de lo ocurrido hace un año. ¿No hancambiado tú y tus circunstancias desde entonces?A veces, los problemas y los sentimientos persisten por untiempo.Pero esas épocas son temporales. Tiempos de confusión, deincertidumbre, temporadas en las que vivimos con un problemaenparticular sin resolver, pero que no duran para siempre.

25

Page 26: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hacemos esas épocas doblemente difíciles al compararlas connuestropasado. Cada situación y circunstancia han tenido unainfluenciaespecial para moldearnos en lo que somos. No tenemos por quéatemorizarnos comparando el presente y el futuro con un pasadodoloroso, especialmente con lo que fue nuestro pasado antes dequeempezáramos la recuperación o antes de que aprendiéramos apartir deuna experiencia en particular.Has de saber que tu malestar no será permanente. No trates deimaginar que deberías sentirte de otra manera, o cuándosentirás deotra forma. En vez de ello, confía. Acepta el hoy, pero no telimites por él.Viene una nueva energía. Un nuevo sentimiento está en camino.Nopodemos predecir cómo será viendo cómo era o cómo es, porqueentonces cuando llegue, será totalmente diferente. No hemostrabajado ni luchado en vano. Ha sido por algo y para algo.Los tiempos están cambiando para mejorar. Sigue en el senderode laconfianza y la obediencia. Permanece abierto a lo nuevo.Hoy, Dios mío, ayúdame a no juzgar o a limitar mi futuro por lo quefue mi pasado. Ayúdame a abrirme a todas las emociones posibles decambio, tanto dentro de mí como a mi alrededor.

Enero 24Borra el pizarrónUno de los más grandes regalos que podemos dar es el de uncorazónabierto, amoroso. Y asirnos a los sentimientos negativos quenoscausaron nuestras relaciones del pasado es una barrera paraeseregalo.La mayoría de nosotros tenemos relaciones que han terminado.Cuandoexaminamos dichas relaciones, necesitamos borrar el pizarrónemocional. ¿Nos estamos asiendo a la ira o a losresentimientos?¿Nos sentimos víctimas todavía? ¿Seguimos viviendo con lascreencias

26

Page 27: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

autoderrotistas vinculadas con esas relaciones: No se puedeconfiaren las mujeres... Los jefes utilizan a la gente... No existeunabuena relación?Aleja todo lo que hoy pueda estar bloqueando tus relaciones.Podemossaber, con gran certeza, que los viejos sentimientos y lascreenciasautoderrotistas nos impedirán dar y recibir el amor quedeseamos.Podemos borrar el pizarrón del pasado. Este proceso comienzacon latoma de conciencia, con la honestidad, con una actitudabierta. Elproceso está completo cuando alcanzamos un estado deaceptación y depaz hacia nuestro pasado.Hoy comenzaré el proceso de alejar todos los sentimientos ycreencias autoderrotistas vinculados a relaciones pasadas. Borrarémi pizarrón para poder estar libre para amar y ser amado.

Enero 25El Paso UnoAdmitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestrasvidasse habían vuelto ingobernables.Paso Uno de Al-AnónPara los codependientes en recuperación, hay muchas versionesdiferentes del Paso Uno. Algunos de nosotros admitimos laimpotenciaante el alcohol o ante el alcoholismo de otra persona. Otrosadmitimos la impotencia ante la gente; otros más ante elimpacto dehaber crecido dentro de una familia de alcohólicos.Una de las palabras más significativas del Primer Paso es lapalabraadmitimos, así, en plural. Nos hemos reunido porque tenemos unproblema en común, y al reunirnos, encontramos una solucióncomún.Al ser miembros de algún programa de Doce Pasos, muchos denosotrosdescubrimos que, aunque nos hayamos sentido solos en nuestrodolor,

27

Page 28: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

otros han experimentado un sufrimiento similar. Y ahora muchosseestán uniendo en una recuperación similar.Admitimos, ¿quiénes? nosotros. Una parte importante de larecuperación. Una experiencia compartida. Una fuerza que secomparte, que es más fuerte porque se comparte. Una esperanzacompartida, de una vida y relaciones mejores.Hoy estaré agradecido por toda esa gente alrededor del mundo que sellama así misma “codependiente en recuperación”. Me ayuda saber quecada vez que uno de nosotros dan un paso hacia adelante, empuja algrupo entero hacia adelante.

Enero 26Ya no estamos enganchadosPodemos aprender a no quedarnos enganchados en conductas pocosanas,contraproducentes, en nuestras relaciones, conductas talescomocuidar obsesivamente de los demás, controlar, devaluarnos anosotrosmismos y creer mentiras.Podemos aprender a ver estas conductas, a identificarlas y adecirque no vamos a permitirnos quedar atrapados en ellas.A menudo, la gente, conscientemente o sin pensar, hace cosasque nosarrastran a una serie de conductas contraproducentes quellamamoscodependencia. Lo más frecuente es que estos “ganchos” puedensercasi deliberados, y los resultados, predecibles.Alguien se puede poner frente a nosotros y comentar algo olanzar unsuspiro acerca de un problema, sabiendo o esperando que esaconductanos enganche para que nosotros nos hagamos cargo de él. Eso esmanipulación.Cuando la gente se ponga frente a nosotros y comente o suspireporalgo, y luego diga tímidamente, “Pero no importa, tú no tepreocupespor ello”, eso es un truco. Necesitamos reconocerlo. Estamos apuntode que nos envuelva si permitimos que esto ocurra.

28

Page 29: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Podemos aprender a insistir en que la gente nos pida sincortapisaslo que quiere y necesita.¿Cuáles son las palabras, las señales, las miradas, loscomentarios,las claves que nos enganchan en una conducta predecible, amenudocontraproducente?¿Qué te hace sentir simpatía por alguien? ¿Qué te hace sentirculpa?¿Qué te hace sentirte responsable de otro?Nuestro punto fuerte es que nos preocupemos demasiado por losdemás.Nuestro punto débil es que a menudo subestimamos a la gentecon laque tratamos. Ella sabe lo que está haciendo. Es tiempo de queabandonemos nuestra ingenua suposición de que la gente no haceloque mejor le conviene, y no necesariamente lo que mejor nosconvienea nosotros.También debemos observarnos a nosotros mismos. ¿Lanzamos“ganchos” alos demás, les lanzamos miradas, comentarios, con la esperanzadeengancharlos? Necesitamos asistir en comportarnos con losdemás enforma honesta y directa, en vez de esperar que vengan ennuestrorescate.Si alguien quiere algo de nosotros, insistamos en que esapersonanos pida las cosas directamente. Pidámonos lo mismo a nosotrosmismos. Si alguien lanza el anzuelo, no tenemos por quémorderlo.Hoy estaré consciente de las “conductas gancho” que me llevan aconvertirme en cuidador de los demás y que me hacen sentirvictimado. Ignoraré los comentarios, las miradas y las palabras queme enganchan, y esperaré de los demás la conducta directa y honestaque merezco.

Enero 27Necesitamos de la gente

29

Page 30: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Podemos encontrar el equilibrio entre el necesitar demasiadode lagente y no permitirnos necesitar absolutamente a nadie.Muchos de nosotros tenemos necesidades de dependencia delpasado queno han sido satisfechas. Aunque queremos que los demássatisfagannuestro deseo de ser amados en forma incondicional, podemoshaberelegido gente que no pueda, o no quiera, ser un apoyo paranosotros.Algunos de nosotros estamos tan necesitados emocionalmente porelhecho de no haber sido amados, que ahuyentamos a la gente alhacerles ver que la necesitamos demasiado.Otros nos vamos al extremo opuesto. Podemos habernosacostumbrado aque la gente no nos apoye, de modo que la evitamos. Luchamoscontranuestros sentimientos de necesidad de los demás volviéndonosdemasiado independientes, no permitiéndonos ya necesitar anadie.Algunos de nosotros no dejamos que la gente nos apoye.Sea como sea, estamos dejando inconcluso un asunto importante.Nosmerecemos otra cosa mejor. Cuando cambiemos, nuestrascircunstanciascambiarán.Si estamos demasiado necesitados de los demás, respondemosaceptandoesa parte necesitada que tenemos. Nos dejamos curar el dolordenecesidades pasadas que no se satisficieron. Dejamos dedecirnos anosotros mismos que no somos dignos de amor porque no nos hanamadode la manera como queríamos y necesitábamos.Si hemos cerrado la parte de nosotros que tiene necesidad delagente, nos disponemos a abrirnos, a ser vulnerables, apermitir quenos amen. Nos permitimos tener necesidades.Tendremos el amor que deseamos y que necesitamos cuandoempecemos a

30

Page 31: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

creer que somos dignos de ser amados, y cuando permitamos queestoocurra.Hoy lucharé por lograr el equilibrio entre el necesitar demasiado alos demás y el no permitirme necesitar a la gente. Me permitirérecibir el amor que se me ofrece.

Enero 28Estoy en el momento presenteA menudo, una de nuestras mayores preguntas es: “¿quésucederá?”Podemos preguntarnos esto acerca de nuestras relaciones, denuestrotrabajo, de nuestra recuperación, de nuestra vida. Es fácilenredarnos en pensamientos preocupantes.El preocuparnos acerca de lo que va a pasar nos impidefuncionar hoyde manera efectiva. Nos impide hacer hoy nuestro mejoresfuerzo. Nosimpide aprender y dominar las lecciones de hoy. Permanecer enelpresente, hacer nuestro mejor esfuerzo y participar plenamenteeldía de hoy es todo lo que necesitamos para asegurarnos de queloque va a suceder mañana será lo mejor.Preocuparse acerca de lo que ocurrirá mañana es hacer unacontribución negativa al futuro. Vivir en el aquí y en elahora es,con mucho, lo mejor que podemos hacer, no nada más para elhoy, sinopara el mañana. Esto ayuda a nuestras relaciones, a nuestracarrera,a nuestra recuperación y a nuestra vida.Las cosas saldrán bien si las dejamos. Si necesitamosconcentrarnosen otro futuro que no sea planear, lo único que necesitamos esafirmar que éste será bueno.Rezo pidiendo fe en que mi futuro será bueno si vivo el hoy bien yen paz. Recordaré que quedarme en el presente es lo mejor que puedohacer para mi futuro. Me concentraré en lo que está sucediendo hoyen vez de en lo que va a ocurrir mañana.

31

Page 32: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Enero 29Asiste a las reunionesAún me sorprende, después de haber estado años enrecuperación, lofácil que me resulta convencerme a mí mismo de no asistir alasreuniones. También me sigue sorprendiendo lo bien que mesientocando sí voy .Anónimo.No tenemos por qué quedarnos atascados en nuestra aflicción ymalestar. Tenemos una alternativa inmediata que nos ayudará asentirnos mejor: asistir a una reunión, a un grupo de apoyo deDocePasos.¿Por qué resistirnos a lo que puede ayudarnos a sentirnosmejor?¿Por qué quedarnos con nuestra obsesión o depresión cuandoasistir auna reunión -aunque ésta sea una reunión adicional- nosayudará asentirnos mejor?¿Acaso estamos demasiado ocupados?Cada semana tiene 168 horas. Destinar una o dos horas a unareuniónpuede maximizar nuestro potencial para las otras 166. Si nosquedamos en nuestro “rollo codependiente”, fácilmente nospodemospasar la mayoría de nuestras horas de vigilia obsesionados,quedándonos sentados sin hacer nada, echados en la camasintiéndonosdeprimidos, o satisfaciendo las necesidades de otra gente. Nodedicar esas dos horas a asistir a una reunión puede hacer quedesperdiciemos las otras horas que nos quedan.¿Demasiado cansado?No hay nada tan revigorizante como volver a tomar el paso.Asistir a una reunión puede lograr que lo retomemos.Hoy me acordaré de asistir a las reuniones de ayuda.

Enero 30Libertad religiosa“.... un Poder Superior a nosotros mismos....” “Dios, según loconcebimos” Estás palabras nos introducen a la espiritualidaden los

32

Page 33: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Doce Pasos. Son las primeras dos referencias a Dios, y enellas seusan esas palabras por una razón.Cada uno de nosotros tiene la libertad de definir y deconcebir anuestro Poder Superior -Dios- como quiera.Esto significa que no traemos nuestra afiliación religiosa anuestros grupos de recuperación. Significa que no tratemos deimponer nuestras creencias religiosas, ni lo que nosotrosentendemospor Dios, a nadie. No usamos a nuestros grupos de apoyo ni anuestras reuniones para ganar conversos. No tratamos de forzarlosdetalles particulares de nuestras creencias religiosas en losdemás.Nos damos a nosotros mismos, y a todos los demás, el derecho aconcebir personalmente a ese Poder Superior.Hoy respetaré la concepción que las otras personas tienen acerca deDios, así como la mía propia. No permitiré que los juicios de losotros acerca de mis creencias me causen angustia y ansiedad. Buscarécrecer espiritualmente en la recuperación, con o sin la ayuda de unareligión o una denominación en particular.

Enero 31Pidamos lo que necesitamosUna noche estaba yo sola, harta y exhausta. Había estadoviajandosin cesar, lejos de mis amigos y de mi familia. Había voladoderegreso a casa esa noche, pero parecía que nadie se había dadocuenta. La gente estaba acostumbrada a verme en casa.Ya era tarde y empecé a discutir con Dios.“He estado fuera trabajando duro. Me siento sola. Necesitosaber quealguien me quiere. Tú me has dicho que Te diga lo quenecesito, yesta noche, Dios mío, necesito particularmente la presencia deenergía masculina. Necesito un amigo, alguien en quien yoconfíe quele guste estar conmigo en una forma no sexual. Necesito que meabracen. Pero, ¿dónde estás?Me recosté en el sillón y cerré los ojos. Estaba demasiadocansada

33

Page 34: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

para hacer cualquier otra cosa que no fuera dejar ir lo quesentía.El teléfono sonó unos minutos después. Era un antiguo colegaque sehabía convertido en mi amigo. “Hola, chica”, me dijo. “Te oyesmuycansada y con necesidad de hablar. Quédate exactamente dondeestás.Voy para allá a darte un masaje en los pies. Me parece que esoesexactamente lo que necesitas”.Media hora después tocó mi puerta. Trajo una pequeña botellaconaceite y suavemente me dio masaje en los pies, me abrazó, medijocuánto me quería y luego se fue.Sonreí. Había recibido exactamente lo que había pedido.Es seguro confiar en Dios.Hoy recordaré que a Dios le importa lo que yo necesito,especialmente si me importa a mí.

Febrero 1Paso DosLlegamos al convencimiento de que un Poder Superior podríadevolvernos al sano juicio.Paso Dos de Al-AnónLegamos a crecer en una vida mejor a través del enorme regalodeotras personas de escucharlas, de observarlas, de ver cómofuncionaen sus vidas el regalo de la recuperación.Hay un Poder Superior a nosotros mismos. Hay una verdaderaesperanzade que ahora las cosas serán diferentes y mejores paranosotros ypara nuestra vida.No estamos dentro de un programa de “hágalo usted mismo”. Notenemosque hacer uso de nuestra fuerza de voluntad para cambiar. Notenemosque forzar a que ocurra nuestra recuperación. No tenemos queobligarnos a salir del estado en que nos encontramos, ya quecreemos

34

Page 35: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que hay un Poder que es Superior a nosotros mismos y que estepoderes el que obrará en nuestra vida. Este poder hará por nosotrosloque nuestros mayores y más diligentes esfuerzos no puedenconseguir.Nuestro Poder Superior nos restaurará a una vida sana ybeneficiosa.Lo único que hacemos nosotros es creer en él. Mira. Observa.Ve a lagente que te rodea. Ve cómo se ha curado. Y luego, descubre tupropia fe. Tu propia creencia, tu propia curación.Hoy, a pesar de mis circunstancias, creeré hasta donde soy capaz queun Poder Superior a mí mismo puede restaurarme a una forma sana devivir en paz, y que así lo hará. Luego, me relajaré y permitiré queÉl lo haga.

Febrero 2Confiemos en nuestro Poder SuperiorDecidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas alcuidado deDios, como nosotros lo concebimos.Paso Tres de Al-AnónSe habla mucho acerca de un Poder Superior, Dios, tal y comonosotros lo concebimos. Sentimos gran alegría cuando empezamosaentenderlo a Él.La espiritualidad y el crecimiento espiritual son la base delcambio. Recuperarse de la codependencia no es una tarea de“hágalousted mismo”.¿Es Dios un capataz implacable? ¿Un mago de duro corazón quenosavergüenza con trucos sacados de la manga? ¿Está sordo Dios?¿Esdescuidado? ¿ Nos abandona a nuestra suerte? ¿Rencoroso?No.Un Dios amoroso, un Dios a quien le importamos. Ése es el Diosdenuestra recuperación. No más dolor que el que es necesarioparanuestra curación y purificación. Tanta bondad y alegría comonos

35

Page 36: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

quepan en el corazón, en cuanto nuestro corazón se hayacurado, estéabierto y listo para recibir. Dios: que nos aprueba, que nosacepta,que nos perdona al instante.Dios ha planeado darnos algunos regalitos para iluminarnuestro día,y a veces, sorpresas grandes, encantadoras, en el momentoperfecto,perfectas para nosotros.Maestro Artista, Dios tejerá juntas todas nuestras alegrías,tristezas y experiencias para crear un retrato de nuestra vidaconprofundidad, belleza, sensibilidad, color, humor ysentimiento.Dios, tal como nosotros lo concebimos: un Dios amoroso. ElDios denuestra recuperación.Hoy me abriré al cuidado de un Dios amoroso. Luego, dejaré que Diosme muestre Su amor.

Febrero 3Rechazo a la vergüenzaLa vergüenza puede ser una fuerza poderosa en nuestra vida. Eslamarca de fábrica de las familias disfuncionales.El legítimo, auténtico sentimiento de culpa es sentir o pensarquelo que hicimos no estuvo bien. Nos indica que necesitamoscambiar oalterar nuestra conducta, o que necesitamos reparar un daño.La vergüenza es la agobiante sensación negativa de que no estábienser lo que somos. La vergüenza es una situación en la que nohayforma de ganar. Podemos cambiar nuestros comportamientos, peronopodemos cambiar lo que somos. La vergüenza nos puede hundir enconductas contraproducentes y, a veces, autodestructivas.¿Cuáles son las cosas que nos hacen sentir vergüenza?Podemos sentirnos avergonzados cuando tenemos un problema ocuandoel que lo tiene es alguien a quien amamos. Podemos sentirvergüenza

36

Page 37: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

por haber cometido errores o por haber tenido éxito. Podemossentirnos avergonzados por ciertos sentimientos opensamientos.Podemos sentirnos avergonzados cuando nos divertimos, cuandonossentimos bien, o cuando somos suficientemente vulnerables paramostrarnos a los demás.Algunos de nosotros nos sentimos avergonzados por el simplehecho deser.La vergüenza es un hechizo que otros nos echan encima paracontrolarnos, para que sigamos desempeñando nuestro papel ensussistemas disfuncionales. Es un hechizo que muchos de nosotroshemosaprendido a echarnos encima solos.Aprender a rechazar la vergüenza puede cambiar tu calidad devida.Está bien que seamos lo que somos. Somos suficientementebuenos.Nuestros sentimientos están bien. Está bien nuestro pasado.Estábien tener problemas, cometer errores y batallar paraencontrarnuestro camino. Está bien ser humanos y apreciar nuestrahumanidad.Aceptarnos a nosotros mismos es el primer paso hacia larecuperación. Dejar ir la vergüenza acerca de quienes somos eselsiguiente paso importante.Hoy vigilaré las señales que me indican que he caído en la trampa dela vergüenza. Si me hundo en la vergüenza, saldré aceptándome a mímismo y afirmando que está bien ser como soy.

Febrero 4Disfruta de la recuperación¡Vaya viaje!Este proceso de crecimiento y de cambio nos lleva por unsenderosiempre cambiante. A veces, el camino es duro y escarpado;otras,subimos montañas. Algunas más nos deslizamos del otro lado poruntobogán.

37

Page 38: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

A veces descansamos.A veces andamos a tientas en la oscuridad. A veces, la luz delsolnos deslumbra.En ocasiones pueden caminar muchos junto con nosotros en elcamino;a veces nos sentimos casi solos.Siempre cambiante, siempre interesante, llevándonos siempre aunlugar mejor, a un lugar bueno.¡Vaya viaje!Hoy, Dios mío, ayúdame a relajarme y a disfrutar del paisaje.Ayúdame a saber que estoy justamente donde debería estar en miviaje.

Febrero 5Responsabilidad económicaSomos económicamente responsables de nosotros mismos.Qué sentimiento tan atemorizante, tan de adulto, es ése paramuchosde nosotros, asumir la responsabilidad del dinero y denuestrosasuntos económicos. Para muchos de nosotros, ceder a otros laresponsabilidad de nuestros asuntos de dinero ha sido parte denuestro toma y daca codependiente de nuestras relaciones.Algo de nuestra dependencia emocional hacia los demás, de esaestrecha liga que nos ata a los otros, no por amor, sino pornecesidad y desesperación, se relaciona directamente con ladependencia económica. Nuestros miedos y nuestra renuencia aasumirla responsabilidad por nuestros asuntos económicos puede serunabarrera para la libertad buscada en la recuperación.La responsabilidad económica es una actitud. El dinero saleparapagar necesidades y lujos. El dinero debe entrar para podersalir.¿Cuánto necesita entrar para igualar la cantidad que sale?Impuestos... planes de ahorro.... hábitos de gastar adecuadosquedemuestren una actitud de responsabilidad económica... Partedeestar vivos significa aprender a manejar el dinero. Inclusoaunque

38

Page 39: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

tengamos un sano contrato con alguien que nos permita dependerde sudinero, seguimos teniendo la necesidad de entender cómofunciona eldinero. Seguimos teniendo la necesidad de adoptar una actitudderesponsabilidad económica. Incluso aunque en el contrato esapersonacubra nuestras necesidades económicas, necesitamos entendercómofunciona el dinero que ganamos y que gastamos en nuestra vida.La autoestima se incrementará cuando incrementamos nuestrosentidode que somos económicamente responsables de nosotros mismos.Podemosempezar en donde estamos, y con lo que tenemos hoy.Dios mío, ayúdame a estar dispuesto as dejar mis miedos y mirenuencia a enfrentar la parte necesaria del manejo responsable deldinero en mi vida. Enséñame las lecciones que debo aprender acercadel dinero.

Febrero 6Para la victimizaciónAntes de la recuperación, muchos de nosotros carecíamos de unmarcode referencia para poder nombrar la victimización y el abusoennuestras vidas. Pudimos haber pensado, que era normal que lagentenos maltratara o haber creído que merecíamos el maltrato;pudimoshaber sido atraídos por gente que nos maltrataba.Necesitamos dejar ir todo eso, nuestra necesidad de servictimados yde ser víctimas. Necesitamos dejar ir nuestra necesidad deestar enrelaciones y sistemas disfuncionales en el trabajo, en elamor, enlas relaciones familiares, en la amistad. Merecemos algomejor, omejor dicho; algo mucho mejor. Es nuestro derecho. Cuandocreamos ennuestro derecho a la felicidad, tendremos felicidad.Lucharemos por ese derecho, y la lucha surgirá de nuestrasalmas.

39

Page 40: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Nos liberaremos de la opresión y de la victimización.Hoy me libraré a mí mismo, dejando ir mi necesidad de ser víctima, yexploraré mi libertad para cuidar de mí mismo. Esa liberación no meapartará de la gente que amo. Me acercará más a la gente y estarémás en armonía con el plan de Dios para mi vida.

Febrero 7Seamos dueños de nuestro poderNecesitamos hacer una distinción entre la impotencia y laposesiónde nuestro poder.El primer paso en la recuperación es aceptar nuestraimpotencia. Hayalgunas cosas que no podemos hacer, no importa cuán duro oprolongadamente tratemos. Estas cosas incluyen hacer cambiar aotraspersonas, solucionarles sus problemas y controlar su conducta.Aveces nos sentimos impotentes ante nosotros mismos, acerca delo quesentimos o creemos, o a causa de los efectos que nos produceunapersona o situación en particular.Es importante someternos a la impotencia, pero lo esigualmenteadueñarnos de nuestro poder. No estamos atrapados nidesamparados. Aveces podremos sentir que lo estamos, pero no es así. Todostenemosel poder y el derecho que Dios nos ha dado de cuidar denosotrosmismos bajo cualquier circunstancia y con cualquier persona.Eljusto medio del cuidado de sí mismo está entre los dosextremos queson controlar a los demás y permitirles a ellos que noscontrolen.Podemos caminar por ese justo medio de manera suave yasertiva, conla confianza de que es nuestro derecho y responsabilidad.Que me venga el poder para caminar por ese sendero.Hoy recordaré que tengo que cuidar de mí mismo. Tengo alternativas ypuedo ejercitar las opciones que elija sin sentimientos de culpa.

40

Page 41: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Febrero 8Deja ir los sentimientos de culpaSentirnos bien con nosotros mismos es una elección quehacemos. Lomismo ocurre con el hecho de sentirnos culpables. Cuando elsentimiento de culpa es legítimo, actúa como una señal deadvertencia, indicando que nos hemos salido del camino. Y ahítermina su propósito.Revolcarnos en la culpa les permite a los demás controlarnos.Provoca que no nos sintamos tan buenos. Nos impide fijarlímites ytomar algún otro curso de acción sano para cuidar de nosotrosmismos.Podemos haber aprendido a sentirnos culpables habitualmente,conouna reacción instintiva a la vida. Ahora sabemos que nonecesitamossentirnos culpables. Aunque hayamos hecho algo que viole unvalorestablecido, el sentimiento prolongado de culpa no solucionaelproblema sino que lo prolonga. Así que, mejor repara el daño.Cambiauna conducta y, luego, deja ir los sentimientos de culpa.Hoy Dios mío, ayúdame a disponerme por completo a dejar ir lossentimientos de culpa. Por favor apártalos de mí y reemplázalos conamor a mí mismo.

Febrero 9Condúcete con amorCuando la gente con un trastorno compulsivo hace lo que sesienteobligado a hacer, no está diciendo que no te ama, estádiciendo queno se ama a sí misma.Ya no seas codependiente.Las personas suaves, las almas amables, van con amor.Si, a veces necesitamos ser firmes, asertivos: en esas épocasen quecambiamos, en que adquirimos una nueva conducta, en quenecesitamosconvencer a los demás y a nosotros mismos de que tenemosderechos.

41

Page 42: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Esas épocas no son permanentes. Tal vez necesitemos enojarnosparatomar una decisión o fijar un límite, pero no podemospermitirnosquedar resentidos. Es difícil sentir compasión por alguien quenosestá victimizando, pero una vez que nos hemos apartado denuestropapel de víctimas, podemos encontrar compasión.Nuestro sendero, nuestro camino, es un camino suave queseguimos conamor, amor a nosotros mismos, amor a los demás. Fijar límites.Desapegarse. Cuidar de nosotros mismos. Y, tan pronto como seaposible, hacer eso con amor.Hoy, y cada vez que sea posible, Dios mío, déjame ser gentil conmigomismo y con los demás. Ayúdame a encontrar el equilibrio entre laacción asertiva emprendida en busca de mis mejores intereses y elamor por los demás. Ayúdame a comprender a que a veces esas dosideas son una sola. Ayúdame a encontrar el sendero adecuado para mí.

Febrero 10Deja ir la tristezaUn obstáculo para la alegría y el amor puede ser una tristezanoresuelta del pasado.En el pasado nos decíamos a nosotros mismos muchas cosas paranegarel dolor: “No duele tanto.... Quizá si espero un poco, lascosascambiarán... No es para tanto. Puedo con esto... Tal vez sitrato dehacer cambiar a la otra persona, no tendré que cambiar yomismo”.Negábamos que nos dolía porque no queríamos sentir el dolor.Sin embargo, los asuntos inconclusos no desaparecen. Se siguenrepitiendo hasta que captan nuestra atención, hasta que lossentimos, lidiamos con ellos y nos curamos. Esa es una lecciónqueestamos aprendiendo en la recuperación de la codependencia ydeproblemas propios de hijos de alcohólicos.Muchos de nosotros no tuvimos las herramientas, el apoyo o la

42

Page 43: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

seguridad que necesitábamos para reconocer y aceptar el dolorennuestro pasado. Está bien. Ahora estamos a salvo.Lentamente, con cuidado, podemos empezar a abrirnos a nuestrossentimientos. Podemos empezar el proceso de sentir lo quehemosnegado desde hace tanto tiempo, no para culparnos, no paraavergonzarnos, sino para curarnos en preparación para una vidamejor.Está bien llorar cuado necesitemos llorar y sentir la tristezaquemuchos hemos guardado durante tanto tiempo. Podemos sentiresossentimientos y liberarnos de ellos.El proceso de pena es un proceso de purificación. Es unproceso deaceptación. Nos lleva del pasado al presente y un futuromejor, unfuturo libre de conductas saboteadoras, un futuro que guardamásopciones que nuestro pasado.Dios mío, mientras vivo el día de hoy, déjame abrirme a missentimientos. Hoy, ayúdame a saber que no necesito forzarme nireprimir la curación que tengo a mi disposición en mi recuperación.Ayúdame a confiar en que si estoy abierto y dispuesto, la curaciónse dará en forma natural, de una manera que puedo manejar.

Febrero 11La guía divinaEnvíame el pensamiento, la palabra o la acción correctos.Muéstramecuál debe ser mi siguiente paso. En tiempos de duda y deindecisión,por favor mándame Tu inspiración y tu guía.Alcohólicos Anónimos.La buena nueva acerca de someternos a nosotros y de someternuestravida a un Poder Superior a nosotros mismos es que nos ponemosenarmonía con un Plan Maestro, un plan más grande del quepodamosimaginar.Se nos ha prometido la Guía Divina si la pedimos, sitrabajamos los

43

Page 44: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Doce Pasos. ¿Qué mayor regalo podemos recibir que saber quenuestrospensamientos, palabras y acciones están siendo dirigidos?No somos un error. Y no tenemos que controlarnos o reprimirnosanosotros mismos ni a los demás para que la vida funcione.Incluso loextraño, lo no planeado, lo doloroso y eso que llamamoserrorespueden convertirse en armonía.Seremos guiados para entender qué necesitamos hacer paracuidar denosotros mismos. Empezaremos a confiar en nuestros instintos,ennuestros sentimientos, en nuestros pensamientos. Sabremoscuándo ir,cuándo detenernos, cuándo esperar. Aprenderemos una granverdad: elpan se dará a pesar de nosotros, no a causa de nosotros.Hoy, y todos los días, rezo porque mis pensamientos, palabras yacciones sean guiados Divinamente. Rezo porque pueda proseguir micamino con confianza, sabiendo que mis pasos son guiados.

Febrero 12Deja ir a aquellos que no están en recuperaciónPodemos avanzar en nuestra vida y en nuestra recuperación,incluso apesar de que alguien a quien amamos no esté aún enrecuperación.Imagina un puente. En un lado del puente todo está frío yoscuro.Ahí estuvimos con nosotros en el frío y la oscuridad, dobladosporel dolor. Algunos desarrollamos un desorden con la comida paralidiar con el dolor. Otros bebían o usaban otras drogas.Algunos másperdimos el control sobre nuestra conducta sexual o nosconcentramosobsesivamente en el dolor de personas adictas para distraernosdenuestro propio dolor. Muchos hicimos ambas cosas:desarrollamos unaconducta adictiva y nos distrajimos concentrándonos en otrosadictos. No sabíamos que había un puente. Pensábamos queestábamos

44

Page 45: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

atrapados en un acantilado.Luego, algunos tuvimos suerte. Nuestros ojos se abrieron, porlaGracia de Dios, porque era tiempo de ello. Vimos el puente. Lagentenos dijo lo que había del otro lado: color, luz y curaciónparanuestro dolor. Apenas podíamos vislumbrar o imaginar esto,perodecidimos de todas maneras emprender el camino para cruzar elpuente.Tratamos de convencer a la gente que nos rodeaba en elacantilado deque había un puente que conducía a un lugar mejor, pero noquisieronescucharnos. No estaban listos para emprender el viaje.Decidimosir solos porque creímos y porque la gente que estaba del otroladonos animaba a seguir adelante. Cuanto más nos acercábamos alotrolado, más podíamos ver y sentir que lo que se nos habíaprometidoera verdad. Había luz, calor, curación y amor. El otro ladoera unsitio mejor.Sin embargo ahora hay un puente entre nosotros y los que sequedarondel otro lado. A veces podemos sentir la tentación devolvernos ytraerlos a rastras con nosotros, pero eso no se puede hacer. Anadiese le puede arrastrar ni obligar a cruzar el puente. Cadapersonadebe ir por su propia voluntad, cuando sea su tiempo. Algunosvendrán; otros se quedarán del otro lado. La elección no esnuestra.Podemos amarlos. Podemos saludarlos con la mano. Podemos ir yvenir.Podemos animarlos, como otros nos han animado y nos hanalentado.Pero no podemos obligarlos para que vengan con nosotros.Si ha llegado nuestro momento de cruzar el puente, o si ya lohemos

45

Page 46: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cruzado y estamos en la luz y en el calor, no tenemos quesentirnosculpables. Estamos donde teníamos que estar. No tenemos queregresaral oscuro acantilado porque aún no haya llegado el tiempo dealguienmás.Lo mejor que podemos hacer es quedarnos en la luz, porque esoles dala seguridad a los otros de que hay un lugar mejor. Y si esosotrosalguna vez se deciden a cruzar el puente, estaremos ahí paraanimarlos.Hoy avanzaré en mi vida, a pesar de lo que los otros hagan o dejende hacer. Sabré que es mi derecho cruzar el puente a una vida mejor,aunque para hacerlo tenga que dejar a otros atrás. No me sentiréculpable, ni me sentiré avergonzado. Sé que el lugar donde estoyahora es un lugar mejor y que ahí es donde debo estar.

Febrero 13Confiemos en nosotros mismosQué gran don se nos ha dado, el don de nosotros mismos.Escucharnosa nosotros mismos, confiar en el instinto y la intuición esrendirtributo a ese regalo.Qué perjudicial es no seguir la guía y la inclinación quesurgen tannaturalmente desde el interior. ¿Cuándo aprenderemos que esasguíase inclinaciones nos acercan al rico plan de Dios paranosotros?Aprenderemos. Aprenderemos escuchando, confiando y siguiendoesaguía. ¿Qué es tiempo ya de hacer?.... ¿Qué necesito hacer paracuidar de mí mismo?... ¿A qué se me está guiando para quehaga?... ¿Quées lo que sé?Escuchemos y sabremos. Escuchemos la voz interior.Hoy escucharé y confiaré. Se me ayudará a tomar acción cuando seanecesario. Puedo confiar en mí y en Dios.

Febrero 14

46

Page 47: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Día de San ValentínPara los niños, el Día de San Valentín significa corazones dedulce,tarjetas bobas y excitación en el ambiente.Qué diferente puede ser el Día de San Valentín para nosotroscomoadultos. El Día del Amor puede ser un símbolo de que aún nohemosconseguido que el amor nos funcione como nos gustaría.O puede ser símbolo de algo diferente, de algo mejor. Ahoraestamosen recuperación. Hemos empezado el proceso de curación. Hemosaprendido que nuestras más dolorosas relaciones nos hanayudado enel viaje de la curación, aunque no hayan hecho más queseñalarnosnuestros propios problemas o mostrarnos lo que no queremos ennuestra vida.Hemos empezado el viaje de aprender a amarnos a nosotrosmismos.Hemos comenzado el proceso de abrir nuestro corazón al amor,alverdadero amor que fluye de nosotros hacia los demás y deelloshacia nosotros. Haz algo para amarte a ti mismo. Haz algoamoroso ydivertido para tus amigos, para tus hijos, para quienquieraqueescojas.Este es el Día del Amor. Estemos donde estemos en nuestroprocesocurativo, podemos divertirnos con él tanto como queramos.Cualesquiera que sean nuestras circunstancias, podemossentirnosagradecidos de que nuestro corazón se está abriendo al amor.Hoy me abriré al amor de otras personas, del Universo y de mi PoderSuperior. Hoy me permitiré a mí mismo dar y recibir el amor quequiero. Estoy agradecido de que mi corazón se esté curando, de estaraprendiendo a amar.

Febrero 15ControlA veces, el día gris nos da miedo. Esos son los días en queregresan

47

Page 48: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

los viejos sentimientos. Podemos sentirnos necesitados,asustados,avergonzados, incapaces de cuidar de nosotros mismos.Cuando esto sucede, es difícil confiar en nosotros mismos, enlosdemás, en la bondad de la vida y en las buenas intenciones denuestro Poder Superior. Los problemas nos parecen agobiantes.Elpasado parece carecer de sentido; el futuro, desierto. Nossentimosseguros de que las cosas que queremos en la vida nuncasucederán.En esos momentos, quizá nos convenzamos de que las cosas y laspersonas de fuera tienen la llave de nuestra felicidad. Ahí escuando quizá tratemos de controlar a la gente y a lassituacionespara enmascarar nuestro dolor. Cuando te vengan estas“loquerascodependientes”, los otros a menudo empiecen a reaccionarnegativamente a nuestro afán de controlar.Cuando estemos en un estado frenético, buscando la felicidadfuerade nosotros mismos y buscando que los demás nos den paz yestabilidad, recordemos esto: Aunque pudiéramos controlar alaspersonas y a las cosas, aunque obtuviéramos lo que queríamos,seguiríamos siendo nosotros mismos. Nuestro estado emocionalseguiría siendo un torbellino.La gente y las cosas no nos quitan el dolor ni nos curan. Enlarecuperación aprendemos que ésa es labor nuestra y que podemosllevarla a cabo usando nuestros recursos, nosotros mismos,nuestroPoder Superior, nuestros sistemas de apoyo y nuestro programaderecuperación.Con frecuencia cuando ya estamos en paz, confiados, y hemosaceptadolas cosas, nos vienen lo que queríamos, con naturalidad ysoltura.El sol empieza a brillar de nuevo. ¿No es divertido, y no esverdad,cómo en realidad todo cambio comienza con nosotros?Hoy puedo dejar ir las cosas, las personas y mi necesidad decontrol. Puedo manejar mis sentimientos. Puedo llegar a sentirme en

48

Page 49: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

paz. Puedo alcanzar la calma. Puedo volver al camino y encontrar laverdadera llave de la felicidad: yo mismo. Recordaré que un día grises simplemente eso, un día gris.

Febrero 16DesapegoEl concepto del “dejar ir” puede ser confuso para muchos denosotros. ¿Cuándo estamos haciendo demasiado o esforzándonosdemasiado por controlar a la gente y los sucesos? ¿Cuándoestamoshaciendo demasiado poco? ¿Cuándo estamos haciendo lo apropiadoparacuidar de nosotros mismos? ¿Cuál es nuestra responsabilidad ycuál noes?.Estas cuestiones nos pueden desafiar, ya sea que hayamosestado enrecuperación durante diez días o diez años. A veces dejamos irtanto, que descuidamos la responsabilidad para con nosotrosmismos ycon los demás. Otras, quizá crucemos la línea que existe entrecuidar de nosotros mismos y controlar a los demás y a lossucesos.No hay un libro de reglas respecto a esto. Pero no tenemos porquévolvernos locos, no tenemos por qué tener tanto miedo. Notenemosque recuperarnos perfectamente. Si parece que necesitamosemprenderdeterminada acción, podemos hacerlo. Si ninguna acción pareceoportuna o inspirada, no la llevamos a cabo.Tener y fijar límites sanos –fronteras sanas- no es un procesoordenado. Podemos darnos permiso a nosotros mismos deexperimentar,de cometer errores, de aprender, de crecer.Podemos hablar con la gente, hacer preguntas y cuestionarnos anosotros mismos. Si hay algo que necesitamos hacer o aprender,estose volverá aparente. Las lecciones no se van. Si no estamoscuidandode nosotros mismos lo suficiente, lo veremos. Si estamossiendo

49

Page 50: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

demasiado controladores, también llegaremos a entenderlo. Lascosasse solucionarán. El camino se despejará.Hoy emprenderé las acciones que me parezcan apropiadas. El resto lodejaré ir. Lucharé por conseguir el equilibrio entre laresponsabilidad conmigo mismo, la responsabilidad para con los demásy el dejar ir.

Febrero 17AceptaciónNuestro concepto básico de recuperación que nunca pierde supoderpara obrar milagros es el concepto llamado aceptación.No logramos la aceptación en un momento. A menudo tenemos quepasarpor una miríada de sentimientos, a veces ira, rabia,vergüenza,lástima de uno mismo o tristeza. Pero si la aceptación esnuestrameta, la lograremos.¡Qué cosa más liberadora es reírnos de nuestras debilidades ysentir gratitud por nuestros puntos fuertes! El llegar aconocer elpaquete completo que llamamos “ nosotros” –con todos nuestrossentimientos, pensamientos, tendencias e historias- merece laaceptación y nos trae sentimientos de curación.Aceptar nuestras circunstancias es otra cura milagrosa. Paraquecambie algo o alguien, primero debemos aceptarnos a nosotrosmismos,a los demás y a las circunstancias exactamente como son.Luego,necesitamos ir un paso más allá. Necesitamos sentir gratitudpornosotros mismos y por nuestras circunstancias. Añadimos untoque defe diciendo: “ Sé que así es exactamente como deben ser lascosaspor el momento”.No importa cuánto nos compliquemos, lo básico nunca pierde supoderpara devolvernos al sano juicio.Hoy, Dios mío, ayúdame a practicar el concepto de la aceptación enmi vida. Ayúdame a aceptarme a mí mismo, a los otros y a mis

50

Page 51: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

circunstancias. Llévame un paso más allá y ayúdame a sentirgratitud.

Febrero 18Estar en lo correctoLa recuperación no es cuestión de estar en lo correcto; setrata depermitirnos ser lo que somos y de aceptar a los demás comoson.Ese concepto puede ser difícil para muchos de nosotros sihemosvivido dentro de sistemas que funcionaban en la escala dejusticiadel “bien y el mal”. La persona que estaba en lo correctoestababien; a la persona que estaba en lo incorrecto se leavergonzaba.Todo el valor y la valía podían haber dependido de estar en locorrecto; estar en lo incorrecto significaba la aniquilacióndel yoy de la autoestima.En la recuperación estamos aprendiendo a luchar por el amordentrode nuestras relaciones y no por la superioridad. Sí, tal veznecesitemos tomar decisiones de vez en cuando acerca de laconductade la gente. Si alguien nos está lastimando, necesitamosdefendernos. Tenernos la responsabilidad de establecer límitesy decuidar de nosotros mismos. Pero no necesitamos justificar elhechode cuidar de nosotros mismos condenando a alguna otra persona.Podemos evitar la trampa de concentrarnos en los demás en vezde ennosotros mismos.En la recuperación estamos aprendiendo que lo que hacemosnecesitaser correcto sólo para nosotros. Lo que otros hagan es asuntosuyo ynecesitar ser correcto sólo para ellos. Resulta tentadordescansaren la superioridad de estar en lo correcto y de analizar lasmotivaciones y las actuaciones de los demás, pero es másrecompensante ver más adentro.

51

Page 52: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hoy recordaré que no tengo que esconderme detrás del hecho de estaren lo correcto. No tengo que justificar lo que quiero y necesitodiciendo que algo está bien “bien” o está “mal”. Puedo permitirmeser como soy.

Febrero 19Nuestro senderoAcabo de pasar unas horas con alguien de mi grupo y ya sientoqueestoy perdiendo la cabeza. Esta mujer insistió en que la únicamanera como podría progresar en mi programa era yendo a suiglesia ysucumbiendo ante las reglas religiosas que ahí se practicaban.Mepresionaba y me insistía, y me insistía y me presionaba. Ellahaestado en el programa mucho más tiempo que yo. Yo pensaba queelladebía saber de qué estaba hablando. Pero no lo sentíacorrecto. Yahora me siento loca, asustada, culpable y avergonzada.AnónimoEl sendero espiritual y el crecimiento interior que nos hanprometido los Doce Pasos no dependen de ninguna creenciareligiosa,ni secta o denominación. Tal como afirman las tradiciones delosprogramas de Doce Pasos, éstos no están afiliados a ningunadenominación u organización religiosa.No tenemos por qué permitirle a nadie que nos fastidie con lareligión durante la recuperación. No tenemos por quépermitirle ala gente que nos haga sentir avergonzados, temerosos o menosporqueno nos suscribamos a sus creencias en cuanto a religión.No tenemos por qué dejarlos que nos hagan esto en nombre deDios,del amor o de la recuperación.La experiencia espiritual que encontraremos como resultado delarecuperación de los Doce Pasos será nuestra propia experienciaespiritual. Esta consistirá en una relación con Dios, nuestroPoderSuperior, tal como nosotros lo concebimos.

52

Page 53: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Cada uno de nosotros debe encontrar su propio senderoespiritual.Cada uno de nosotros debe construir su propia relación conDios talcomo cada quien lo conciba. Cada uno de nosotros necesita unPoderSuperior a uno mismo. Estos conceptos son de críticaimportancia enla recuperación.E igualmente importante es la libertad para escoger cómohacerlo.Poder Superior, ayúdame a saber que no tengo por qué permitirle anadie que me avergüence o me fastidie por las creencias religiosas.Si ellos confunden eso con la espiritualidad que surge en larecuperación, ayúdame a regresarles su confusión. Ayúdame adescubrir y a desarrollar mi propia espiritualidad, un sendero queme funcione a mí. Guíame, con Sabiduría Divina, a medida que voycreciendo espiritualmente.

Febrero 20Fijemos nuestro propio cursoSomos impotentes ante las expectativas que otras personastienen denosotros. No podemos controlar lo que los otros quieren, loqueesperan o lo que quieran que hagamos o seamos.Podemos controlar cómo respondemos a las expectativas de losdemás.Durante el curso de cualquier día, la gente hace demandasacerca denuestro tiempo, talentos, energía, dinero y emociones. Notenemospor qué decir sí a cada una de sus peticiones. No tenemos porquésentirnos culpables si decimos que no. Y no tenemos por quépermitirque el alud de exigencias controle el curso de nuestra vida.No tenemos que pasarnos la vida reaccionando a los demás y alcursoque quisieran que tomara nuestra vida.Podemos fijar límites, barreras firmes acerca de qué lejosvamosa ir con los demás. Podemos confiar en nosotros mismos yescucharnos

53

Page 54: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

a nosotros mismos. Podemos fijarnos metas y dar una direcciónanuestra vida. Podemos valorarnos a nosotros mismos.Podemos adueñarnos de nuestro poder al tratar con la gente.Resérvate algo de tiempo. Piensa acerca de lo que tú quieres.Considera cómo afectaría el curso de tu vida el hecho de querespondieras a las necesidades de otros. Vivimos nuestrapropiavida no permitiendo que otra gente, ni sus expectativas, nisusdemandas controlen el curso de nuestra vida. Podemos dejar quetengan sus expectativas y que hagan sus demandas; podemosdejar quetengan sus sentimientos. Podemos adueñarnos de nuestro poderparaelegir el camino correcto para nosotros.Hoy, Dios mío ayúdame a adueñarme de mi poder desligándome , y aelegir en paz el curso de acción adecuada para mí. Ayúdame a saberque me puedo desligar de las expectativas y deseos de los demás.Ayúdame a dejar de complacer a otra gente y a empezar a complacermea mí mismo.

Febrero 21Vive en el presenteEl momento presente es todo lo que tenemos. Sí, tenemos planesymetas, una visón del mañana. Pero el ahora es el único tiempoqueposeemos. Y eso basta.Podemos despejar la mente de los residuos del ayer y de losmiedosdel mañana. Podemos estar presentes en el ahora y disponernosavivir este momento, este día. Es estando plenamente presentesahoracomo alcanzaremos la plenitud del mañana.Criatura, no tengas miedo, susurra una voz. No tengasremordimientos, abandónalos. Déjame a Mí tomar tu dolor. Loúnicoque tienes es el momento presente. Cálmate. Quédate aquí.Confía.Lo único que tienes es el ahora. Eso basta.Hoy afirmaré que todo está bien a mi alrededor cuando todo esté bienen mi interior.

54

Page 55: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Febrero 22Resuelve tus problemasTe pido que Tú me ayudes a solucionar todos mis problemas,para TuGloria y Honor.Alcohólicos Anónimos.Muchos de nosotros vivimos en situaciones en las cuales noestababien identificar problemas, tenerlos o hablar de ellos. Lanegaciónse convirtió en un modo de vida, en una manera de lidiar connuestros problemas.En la recuperación, muchos de nosotros seguimos teniendo miedoa losproblemas. Podemos pasar más tiempo reaccionando ante unproblemaque tratando de resolverlo. Perdemos el punto; perdemos lalección;perdemos el regalo.Los problemas son parte de la vida. Y también lo son lassoluciones.Un problema no significa que la vida sea negativa u horrible.Quetenga un problema no significa que una persona sea deficiente.Todala gente tiene problemas que resolver.En la recuperación aprendemos a concentrarnos en la solucióndenuestros problemas. Primero, nos aseguramos de que el problemaseanuestro. Si no lo es, nuestro problema está en establecerlímites.Luego, buscamos la mejor solución. Esto puede significar fijarunameta, pedir ayuda, reunir más información, emprender unaacción odejar ir.La recuperación no significa estar inmune o exento deproblemas;la recuperación significa aprender a encarar los problemas y aresolverlos, sabiendo que aparecerán en forma regular. Podemosconfiar en nuestra capacidad para resolver problemas, y ahorano lo

55

Page 56: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

estamos haciendo solos. Tener problemas no significa quenuestroPoder Superior nos esté fastidiando. Algunos problemas sonparte dela vida; otros se dan para que nosotros les demos solución, yeneste proceso creceremos interiormente de manera necesaria.Encara y resuelve los problemas de hoy. No te preocupesinnecesariamente por los problemas de mañana, porque cuandoaparezcan, tendrás los recursos para solucionarlos.Enfrentar y resolver problemas –solucionarlos con la ayuda enunPoder Superior- significa que estamos viviendo, que estamoscreciendo y que estamos cosechando los beneficios.Dios mío, ayúdame hoy a enfrentar mis problemas y a resolverlos.Ayúdame a hacer la parte que me toca y a dejar ir el resto. Puedoaprender a solucionar problemas.

Febrero 23FortalezaNo siempre tenemos que ser fuertes para ser fuertes. A veces,nuestra fortaleza se expresa siendo vulnerables. A veces,necesitamos deshacernos en pedazos para rehacernos, y seguirsobreel camino.Todos tenemos días en que no podemos empujar más duro. En quenopodemos contener las dudas en nosotros mismos, en que nopodemosdejar de concentrarnos en el miedo, en que no podemos serfuertes.Hay días en que no podemos concentrarnos en ser responsables.Ocasionalmente, no queremos quitarnos el pijama. A veces,lloramosdelante de los demás. Exponemos nuestro cansancio, nuestrairritabilidad o nuestra ira.No tienen nada de malo esos días. No tienen nada de malo.Parte de cuidar de nosotros mismos significa darnos permiso de"deshacernos" cuando lo necesitamos. No tenemos por qué sertorresperpetuas de fortaleza. Somos fuertes. Lo hemos probado.Seguiremossiendo fuertes aunque tengamos el valor de permitirnossentirnos

56

Page 57: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

temerosos, débiles y vulnerables cuando necesitamosexperimentaresos sentimientos.Hoy, Dios mío, ayúdame a saber que está bien que me permita a mímismo ser humano. Ayúdame a no sentirme culpable o a castigarme a mímismo cuando necesito "deshacerme".

Febrero 24Reconoce los sentimientosExperimentar sentimientos puede ser todo un reto si no hemostenidola experiencia previa o el permiso para hacerlo. Aprender aidentificar lo que estamos sintiendo es un reto que podemossuperar,pero no nos volveremos expertos de la noche a la mañana. Nitampocotenemos por qué lidiar perfectamente con nuestrossentimientos.He aquí algunas ideas que podrían ser útiles mientras aprendesareconocer tus sentimientos y a lidiar con ellos.Toma una hoja de papel. En la parte superior escribe: “Siestuvierabien sentir lo que estoy sintiendo y nadie me juzgara comobueno omalo, ¿qué sería lo que estoy sintiendo?”. Luego, escribe loque tevenga a la mente. También puedes usar el recurso favorito demuchagente al descubrir sus sentimientos: escribirlos. Puedesllevar undiario, escribir cartas que no tienes la intención de enviar,osimplemente garabatear tus pensamientos en una libreta pararecados.Mírate y escúchate a ti mismo como lo haría una tercerapersonaobjetiva. Escucha tu tono de voz y las palabras que utilizas.¿Qué eslo que escuchas? ¿Tristeza, miedo, ira, felicidad?.¿Qué te está diciendo tu cuerpo? ¿Está tenso y rígido de ira?¿Muerto de miedo? ¿Cargado de tristeza y de pena? ¿Bailando degusto?También ayuda hablar con gente que está en recuperación. Ayuda

57

Page 58: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

asistir a las reuniones. Una vez que nos sentimos seguros,muchosdescubrimos que nos abrimos de una manera fácil y natural anuestrossentimientos.En la recuperación estamos en una continua búsqueda detesoros. Unode los tesoros que estamos buscando es nuestra propia parteemocional. No tenemos que hacerlo a la perfección. Lo únicoquenecesitamos es ser honestos, abiertos y estar dispuestos aintentarlo.Nuestras emociones están ahí, esperando a convivir connosotros.Hoy me veré y me escucharé a mi mismo durante el día. No me juzgarépor lo que estoy sintiendo; me aceptaré a mí mismo.

Febrero 25Acepta la imperfección"¿Por qué me hago esto a mí misma?", preguntaba una mujer quequeríabajar de peso. "Fui a mi grupo de apoyo sintiéndome culpable yavergonzada porque me comí media galleta que no estabaincluidaen mi dieta. Descubrí que todo mundo hace un poco de trampa, yalgunos hacen muchas trampas. Me sentía tan avergonzada antesdellegar al grupo, como si fuera la única que no estuvierahaciendo ladieta al dedillo. Ahora sé que estoy llevando la dieta tanbien comola mayoría, y mejor que algunos"¿Por qué nos hacemos esto a nosotros mismos? No estoy hablandoestrictamente de dietas; estoy hablando acerca de la vida ¿Porquénos castigamos a nosotros mismos pensando que somos inferioresmientras que otros son perfectos, ya sea en cuanto a nuestrasrelaciones, recuperación, o una tarea especifica?Ya sea que nos estemos juzgando a nosotros mismos o a losdemás, sonlas dos caras de una misma moneda: la perfección. Ninguna delas dosexpectativas es válida.

58

Page 59: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Es mucho más apropiado y beneficioso decirnos a nosotrosmismos queestá bien ser lo que somos y que lo que estamos haciendo estábien.Eso no significa que no cometamos errores que necesitemoscorregir;no significa que no nos desviemos del camino de vez en cuando,nosignifica que no podamos mejorar. Significa que, con todosnuestroserrores y divagaciones, básicamente estamos sobre la ruta. Lamaneracomo nos ayudamos a nosotros mismos a permanecer en el caminoesalentándonos y aprobándonos.Hoy me amaré a mi mismo y me daré ánimos. Me diré a mí mismo que loque estoy haciendo está bien, y me permitiré disfrutar esesentimiento.

Febrero 26Programas de Doce PasosEstaba furiosa cuando acudí a mi primera junta de Al- Anón. Meparecía muy injusto que él tuviera el problema y yo fuera laquetuviera que asistir a una reunión. En esa época, no me quedabanadieen el mundo a quien acudir con mi dolor. Ahora, estoyagradecida porAl-Anón y mi recuperación de la codependencia. Al-Anón memantienesobre el camino; la recuperación me ha dado una vida.AnónimoHay muchos programas de Doce Pasos para personascodependientes:Al-Anón, Hijos Adultos de Alcohólicos, Drog-Anón, y más.Tenemosvarias opciones de dónde elegir acerca del tipo de grupoadecuadopara nosotros y acerca de cuál grupo en particular satisfacenuestras necesidades. Los grupos de Doce Pasos paracodependientesson gratuitos, anónimos, y existen en la mayoría de lascomunidades.

59

Page 60: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Si no hay un grupo que sea adecuado para nosotros, podemosiniciar uno.El objetivo de los grupos de Doce Pasos para codependientes noescómo ayudar a la otra persona; es ayudarnos a nosotros mismosacrecer interiormente y a cambiar. El grupo nos puede ayudar aaceptar la forma como la codependencia nos ha afectado y alidiarcon ella. También a ponernos sobre el camino y a permanecer enél.Hay magia en los programas de Doce Pasos. Hay un podercurativo enel contacto con otras personas en recuperación. Accedemos aestepoder curativo trabajando los Doce Pasos y permitiendo queéstostrabajen para nosotros. Los Doce Pasos son una fórmula parasanar.¿Durante cuánto tiempo tenemos que asistir a las reuniones?Podemosasistir hasta que "captamos el programa", o hasta que elprograma"nos capta a nosotros". Y luego, seguimos yendo y creciendo.Seleccionar un grupo y asistir a él con regularidad son dosmanerasimportantes de empezar a cuidar de nosotros mismos y de seguirhaciéndolo. Participar activamente en nuestro programa derecuperación trabajando los Pasos es otra manera.Estaré abierto al poder curativo que ponen a mi disposición los DocePasos y el programa de recuperación.

Febrero 27Complacedores de gente¿Alguna vez has estado cerca de los complacedores de gente?Tiendena ser disgustantes. Estar cerca de alguien que se voltea alrevéspara complacer a otro a menudo es irritante y produceansiedad.Ser complacedores de la gente es una conducta que podemoshaberadoptado para sobrevivir dentro de nuestra familia. Tal vez no

60

Page 61: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

fuimos capaces de obtener el amor y la atención quemerecíamos.Quizá no se nos dio permiso para complacernos a nosotrosmismos,para confiar en nosotros mismos y para elegir un curso deacción quedemostrara autoconfianza.Podemos ser complacedores de gente, abierta o encubiertamente.Podemos ir por ahí haciendo alharacas, parloteando a mil porhoracuando lo que en realidad estamos diciendo es: " Esperoestartedando gusto". O bien, podemos actuar en forma encubierta,yendocalladamente por la vida, tomando importantes decisionesbasadas enel hecho de complacer a los demás.Tomar en cuenta las necesidades y los deseos de otras personasesparte importante de nuestras relaciones. Tenemosresponsabilidadespara con los amigos, los familiares y los jefes. Tenemos unagranresponsabilidad interna de ser amorosos y cariñosos. Pero laconducta complaciente es contraproducente. No sólo se enojanlosdemás con nosotros, sino que nosotros nos enojamos a menudocuandonuestros esfuerzos por complacer no funcionan como habíamosplaneado. La gente con quien nos sentimos más a gusto esaquella quees considerada con los demás, pero que en último término secomplacea sí misma.Ayúdame , Dios mío, a superar mis miedos y a empezar a complacerme amí mismo.

Febrero 28Dejar ir la negaciónSomos lentos en creer aquello que si lo creyéramos, heriríanuestrossentimientos.Ovidio

61

Page 62: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

La mayoría de los que estamos en recuperación nos hemosembarcado enla negación de vez en cuando. Algunos de nosotros nosapoyábamos enesta herramienta.Podemos haber negado eventos o sentimientos de nuestro pasado.Podemos haber negado los problemas de los demás; podemos habernegado nuestros propios problemas, sentimientos, pensamientos,deseos o necesidades.Negamos la verdad.La negación significa que no nos permitimos encarar larealidad,generalmente porque afrontar esa realidad en particular,duele.Sería perder algo: confianza, amor, familia, tal vez unmatrimonio,una amistad o un sueño. Y perder a alguien o algo, duele.La negación es un mecanismo de protección, un cojín del almaparaamortiguar los golpes. Nos impide reconocer la realidad hastaquenos sentimos preparados para lidiar con esa realidad enparticular.La gente podrá gritarnos la verdad, pero nosotros no laveremos nila escucharemos hasta que estemos listos para ella.Somos seres fuertes y, empero, frágiles. A veces necesitamostiempopara prepararnos, tiempo para disponernos a superar algo. Nodejamosir nuestra necesidad de negar golpeándonos para llegar aaceptar;dejamos ir nuestra necesidad de negar, permitiéndonosvolvernos losuficientemente seguros y fuertes para lidiar con la verdad.Haremos esto cuando llegue su momento.No es necesario que nos castiguemos a nosotros mismos porhabernegado la realidad; lo único que necesitamos es amarnos anosotrosmismos para tener seguridad y fortaleza de modo que cada díaestemosmejor equipados para enfrentar la vida y lidiar con ella.Enfrentaremos la realidad y lidiaremos con ella –de acuerdocon

62

Page 63: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuestro propio calendario-, cuando estemos listos, y cuandoseatiempo para nuestro Poder Superior. No tenemos por qué aceptarelcastigo de nadie, incluyendo a nosotros mismos, por estecalendario.Sabremos lo que necesitamos saber, cuando sea tiempo desaberlo.Hoy me concentraré en hacerme sentir a mí mismo seguro y confiado.Me permitiré hacer conciencia cuando me llegue mi momento.

Febrero 29Tú eres digno de ser amado.Nos regresamos... y nos regresamos... y nos regresamos... atravésde las capas de miedo, de vergüenza, de heridas y deencantamientosnegativos cuando descubrimos al niño exuberante, sencillo,encantador y amoroso que había, y que aún hay, en nosotros.Más allá de la codependencia.Tú eres digno de ser amado. Sí, tú.Tan sólo porque la gente no haya estado contigo, tan sóloporqueciertas personas no hayan sido capaces de demostrarte amor demaneras que sí funcionaran, tan sólo porque las relacioneshayanfracasado o se hayan agriado, eso no significa que no seasdigno deser amado.Has tenido lecciones que aprender. A veces, esas lecciones tehanlastimado.Deja ir el dolor. Abre tu corazón al amor.Tú eres digno de ser amado.Tú eres amado.Hoy me diré a mí mismo que soy digno de ser amado. Esto lo seguiréhaciendo hasta que lo crea.

Marzo 1Deja ir la iraEn la recuperación, a menudo discutimos objetívame acerca delaira. Sí, razonamos, ésta es una emoción que todos tendemos aexperimentar. Sí, la meta en la recuperación es liberarse del

63

Page 64: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

resentimiento y de la ira. Sí, está bien sentir enojo, estamosdeacuerdo. Bueno, quién sabe....La ira es una emoción poderosa y a veces atemorizante. Tambiénesbeneficiosa si no le permitimos que se endurezca hastaconvertirseen resentimiento o utilizarla como un mazo demoledor paracastigar a la gente o para abusar de ella.La ira es una señal de advertencia. Señala los problemas. Aveces,señala problemas que necesitamos resolver. A veces, señalalímitesque necesitamos fijar. A veces, es el estallido final deenergíaantes de que nos entre la aceptación o el dejar ir.Y, en ocasiones, la ira simplemente es. No necesitajustificarse.Por lo general no se puede confiar en un pulcro envoltorio. Yno esnecesario que ésta nos asfixie a nosotros o a nuestra energía.No tenemos que sentirnos culpables cada vez que experimentemosira.No tenemos que sentirnos culpables.Inhala profundamente. Podemos, sin vergüenza, sentir todosnuestrossentimientos, incluyendo la ira, y seguir asumiendo laresponsabilidad de nuestra conducta.Hoy sentiré y liberaré cualquier sentimiento de ira que tenga. Puedohacerlo de manera adecuada y segura.

Marzo 2Sentimientos acerca del trabajoEstoy furioso en mi trabajo. Otro hombre obtuvo la promociónque yocreo que merezco, y estoy tan enojado, que tengo ganas derenunciar.Ahora mi esposa dice que debo lidiar con mis sentimientos.¿Qué bienme haría hacerlo? El fue quien obtuvo la promoción.Anónimo.Nuestros sentimientos acerca del trabajo son tan importantescomo

64

Page 65: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuestros sentimientos en cualquier otra área de nuestra vida.Lossentimientos son sentimientos y cuando incurrimos en ellos,manejarlos es lo que nos ayuda a avanzar y a crecer.No reconocer nuestros sentimientos es lo que nos hace quedaratorados y nos provoca dolores de estómago, de cabeza y decorazón.Sí, manejar los sentimientos en el trabajo puede ser un reto.Talvez sea apropiado llevar nuestros intensos sentimientos antealguienque no tenga conexión con nuestro trabajo y los analicemos deuna manera segura.Una vez que hemos experimentado la intensidad de estossentimientos,podemos averiguar qué necesitamos hacer para cuidar denosotrosmismos en el trabajo.En ocasiones, tal como ocurre con cualquier otro aspecto denuestravida, debemos sentir y aceptar los sentimientos.A veces, éstos están señalando un problema en nosotros, o unproblema que necesitamos resolver con alguien más.A veces, nuestros sentimientos nos están ayudando a señalar unrumbo. A veces están en conexión con un mensaje, o un miedo:nuncatendré éxito... Nunca tendré lo que quiero.... No soy tanbueno.A veces, la solución es una postura o remedio espirituales.Recuerda,cada vez que adoptamos una postura espiritual en cualquieraspectode nuestra vida, nosotros somos los beneficiados.No sabremos cuál es la lección hasta que reunamos valor paralevantarnos y lidiar con nuestros sentimientos.Hoy consideraré que mis sentimientos en el trabajo son tanimportantes como mis sentimientos en cualquier otra parte.Encontraré una manera adecuada de lidiar con ellos.

Marzo 3Aceptémonos a nosotros mismosUn día, al ir manejando, la atención de una mujer se enfocó enel

65

Page 66: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

letrero del auto que iba delante de ella. Este decía: "SE LOQUEERES". ¿Cómo podría hacerlo?, pensó, ¡No sé quién soy!Algunos de nosotros nos hemos sentido confundidos cuando lagentenos ha animado a ser nosotros mismos. ¿Cómo podemos conocernosanosotros mismos o ser como somos si durante años muchos noshemossumergido en las necesidades de los demás?Pero tenemos un yo. A diario estamos descubriendo más acercadenosotros mismos. Estamos aprendiendo que somos merecedores deamor.Estamos aprendiendo a aceptarnos a nosotros mismos, tal comosomosen el momento presente, a aceptar nuestros sentimientos,pensamientos, defectos, deseos y necesidades. Si nuestrospensamientos o sentimientos son confusos, lo aceptamostambién.Ser lo que somos significa aceptar nuestro pasado -nuestrahistoria-exactamente como es.Ser nosotros mismos significa que tenemos derecho a nuestrasopiniones y creencias, por el momento presente, y que estánsujetas acambios. Aceptamos nuestras limitaciones y nuestros puntosfuertes.Ser lo que somos significa que nos aceptamos físicamente, aligualque mental, emocional y espiritualmente, por lo que somosahora. Sercomo somos en la recuperación significa que debemos llevar esaaceptación un paso más allá. Podemos apreciarnos a nosotrosmismos ya nuestra historia.Ser como somos, amarnos y aceptarnos a nosotros mismos, no esunaactitud limitante. Aceptarnos y amarnos es como fomentamos elcrecimiento interior y el cambio.Hoy seré lo que soy. Si todavía no estoy seguro de quién soy,afirmaré que tengo derecho a hacer ese emocionante descubrimiento.

Marzo 4

66

Page 67: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

El Poder Superior como fuenteDios, un Poder Superior tal como nosotros lo concibamos, ennuestrafuente de guía y de cambio positivo. Esto no significa que noseamosresponsables de nosotros mismos. Lo somos. Pero en esto noestamossolos.La recuperación no es un proyecto de hágalo usted mismo. Notenemosque preocuparnos demasiado acerca de cambiar. Podemosdesempeñarnuestra parte, relajarnos y confiar en que los cambios queexperimentemos serán justo lo que nosotros necesitamos.Recuperación significa que no tenemos que ver a otras personacomola fuente para satisfacer nuestras necesidades. Ellos podránayudarnos, pero no son la fuente.A medida que aprendemos a confiar en el proceso derecuperación,empezamos a entender que la relación con nuestro PoderSuperior noes un sustituto de nuestras relaciones con la gente. Nonecesitamos ocultarnos detrás de creencias religiosas o deusarnuestra relación con un Poder Superior como excusa para dejardeasumir la responsabilidad que tenemos para con nosotros mismosnipara cuidar de nosotros mismos en las relaciones. Pero podemosponernos en contacto con un Poder Superior a nosotros yconfiar enque nos brindará la energía, la sabiduría y la guía parahacerlo.Hoy veré a mi Poder Superior como la fuente de todas misnecesidades, incluyendo los cambios que quiero hacer dentro de mirecuperación.

Marzo 5Sé como eresCuando conozco gente o entro en una nueva relación, empiezo aimponerme toda esta serie de restricciones. No puedo sentir loque

67

Page 68: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

siento. No puedo tener los deseos y necesidades que tengo. Nopuedotener la historia que tengo. No puedo hacer las cosas quequiero,sentir lo que estoy sintiendo o decir lo que necesito decir.Meconvierto en ese robot reprimido, perfeccionista, en vez deser loque soy: YoAnónimo.A veces, nuestra reacción instintiva al estar en una nuevasituaciónes: no seas tú mismo.Y, ¿quién más podemos ser? ¿Quién más te gustaría ser? Nonecesitasser nadie más.El mayor regalo que podemos llevar a una relación es ser comosomos.Quizá pensemos que no les gustaríamos a los demás. Tal veztengamosmiedo de que, si simplemente nos relajamos y somos nosotrosmismos,la otra persona se alejará o nos hará sentirnos avergonzados.Quizános preocupemos de lo que vaya a pensar la otra persona.Pero cuando nos relajamos y nos aceptamos a nosotros mismos,lagente a menudo se siente mucho mejor cerca de nosotros quecuandosomos rígidos y reprimidos. Es agradable estar cerca denosotros.Si los demás no nos aprecian, ¿realmente queremos estar cercadeellos? ¿Necesitamos permitir que las opiniones de otros noscontrolen a nosotros y a nuestra conducta?Darnos permiso de ser como somos puede tener una influenciacurativasobre nuestras relaciones. Se relaja el tono de las mismas.Nosrelajamos nosotros. La otra persona se relaja. Y luego, todoel mundosiente un poco menos de vergüenza, porque han sabido laverdad. Serlo que somos es lo único que podemos ser, lo único que estamosdestinados a ser y eso basta. Está bien.

68

Page 69: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Lo único que verdaderamente importa es la opinión que tengamosdenosotros mismos. Y podemos darnos a nosotros mismos toda laaprobación que queremos y necesitamos.Hoy me relajaré y seré como soy en mis relaciones. No haré esto enforma degradante o inapropiada, sino de una manera que demuestre queme acepto a mí mismo y me valoro como soy. Ayúdame, Dios mío, adejar ir mis miedos acerca de ser yo mismo.

Marzo 6PazLa ansiedad es con frecuencia nuestra primera reacción alconflicto,los problemas, o incluso a nuestros propios miedos. En esosmomentos, desapegarnos y sentirnos en paz podría parecer unaconducta desleal o apática. Pensamos: si realmente me importa,mepreocuparé; si esto es realmente importante para mí, debopermaneceralterado. Nos convencemos a nosotros mismos de queposiblemente lossucesos se vean afectados por la cantidad de tiempo quepasamospreocupándonos.Nuestro mejor recurso para resolver problemas es la paz.Las soluciones surgen fácil y naturalmente cuando estamos enpaz. Amenudo, el miedo y la ansiedad bloquean las soluciones. Laansiedadle da poder al problema, no a la solución. Albergar un estadodeagitación no ayuda. No ayuda.La paz está a nuestra disposición si así lo elegimos. A pesardelcaos y de los problemas no resueltos que nos rodeen, todo estábien,las cosas se solucionarán. Podemos rodearnos de los recursosdeluniverso: del agua, la tierra, un ocaso, una caminata, unaplegaria,un amigo. Podemos relajarnos y permitirnos sentir paz.Hoy dejaré ir mi necesidad de permanecer en un estado de agitación.Cultivaré la paz y la confianza en que las soluciones y los favoressurgirán natural y armoniosamente de un remanso de paz.

69

Page 70: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Conscientemente dejaré ir la angustia y dejaré actuar a Dios.

Marzo 7Satisfacción"Hoy se me proveerá de todo lo que necesito. De todo."Repítelo hasta que lo creas, al empezar el día y a lo largodel día.A veces, nos ayuda saber lo que queremos y necesitamos.Si no lo sabemos, podemos confiar en que Dios sí lo sabe.Cuandopedimos, creemos y confiamos en que nuestras necesidades seránsatisfechas, éstas serán satisfechas. A veces, Dios se ocupade cosas tontas, pequeñitas, si nos importan a nosotros.Hoy afirmaré que mis necesidades serán satisfechas. Afirmaré queDios se ocupa de ello y que él es la Fuente de mi provisión. Luego,lo dejaré ir y veré que en lo que me he arriesgado a creer es en laverdad.

Marzo 8SometimientoDecidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas alcuidado deDios, como nosotros lo concebimos.Paso Tres de Al-Anón.La manera como adquirimos fuerza es sometiéndonos a un PoderSuperior a nosotros mismos.Adquirimos fuerza de una manera nueva, mejor, más efectiva delo quecreíamos posible.Las puertas se abren. Se abren las ventanas. Ocurrenposibilidades.Nuestra energía se canaliza, por fin, a áreas y aspectos quenosfuncionan. Nos ponemos en sintonía con el Plan para nuestravida ycon el lugar que ocupamos en el universo.Y hay un Plan y un Lugar para nosotros. Lo veremos. Losabremos. Eluniverso se abrirá y nos hará un sitio especial para nosotros,proveyéndonos todas nuestras necesidades.Será algo bueno. Entiende que es bueno ya, ahora.Aprenderemos a adueñarnos de nuestra fuerza si estamosabiertos a

70

Page 71: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ello. No tenemos que detenernos ante la impotencia y eldesamparo.Esos son lugares temporales en los que reevaluamos dónde hemosestado tratando de tener fuerza cuando no teníamos ninguna.Una vez que nos sometemos, ha llegado el momento defortalecernos.Deja que la fuerza venga de manera natural. Ahí está. Esnuestra.Hoy estaré abierto a la comprensión de lo que significa adueñarme demi fuerza. Aceptaré mi impotencia cuando no tenga fuerzas; y tambiénaceptaré la fuerza que puedo recibir.

Marzo 9Cuidemos de nosotros mismosNo podemos fijar un límite y cuidar los sentimientos de otrapersonaa la vez. Es imposible; las dos acciones se contradicen.¡Qué virtud tan tremenda tener compasión por los demás! ¡Quédifícilpuede ser esta misma cualidad para establecer límites!Es bueno preocuparse de otras personas y de sus sentimientos,perotambién es esencial cuidar de nosotros mismos. A veces, paracuidarbien de nosotros mismos, necesitamos elegir.Algunos de nosotros vivimos con un mensaje profundamenteimbuído denuestra familia, o de la iglesia, acerca de nunca herir lossentimientos de los demás. Podemos reemplazar este mensaje conotroque diga que no está bien que nos lastimemos a nosotrosmismos. Aveces, cuando cuidamos de nosotros mismos, otros reaccionansintiéndose heridos.Eso está bien. Nosotros aprenderemos, creceremos y nosbeneficiaremos con la experiencia; y ellos también. El impactomáspoderoso y positivo que podemos tener sobre los demás se lograasumiendo la responsabilidad que tenemos para con nosotrosmismos ypermitiendo a los otros que sean responsables de sí mismos.Tener interés en los demás funciona. Cuidarlos, no. Podemosaprendera caminar entre estos dos extremos.

71

Page 72: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hoy fijaré los límites que necesite establecer. Dejaré ir minecesidad de cuidar los sentimientos de los demás y, en cambio,cuidaré de los míos. Me daré permiso de cuidarme a mí mismo,sabiendo que es lo mejor que puedo hacer por mí mismo y por losdemás.

Marzo 10Vivir con la familiaTenía 46 años cuando finalmente admití ante mí misma y antealguienmás que mi abuela siempre se las arreglaba para hacerme sentirculpable, enojada y controlada.AnónimoPodemos amar mucho a nuestra familia y preocuparnos por ella.Nuestros familiares pueden amarnos y preocuparse por nosotros.Perointeractuar con algunos miembros de la familia puede dispararverdaderamente nuestra codependencia, y a veces, lanzarnos aunprofundo abismo de vergüenza, de rabia, de ira, de culpa y deimpotencia.Puede ser difícil lograr desapegarse, a nivel emocional, deciertosmiembros de la familia. Puede resultar difícil separar susasuntosde los nuestros. Puede ser difícil adueñarnos de nuestrafuerza.Difícil, pero no imposible.El primer paso es la aceptación y el estar conscientes, elreconocersimplemente, sin culpa, nuestros sentimientos y pensamientos.Notenemos que culpar a los miembros de nuestra familia. Notenemos queculparnos ni avergonzarnos a nosotros mismos. La aceptación eslameta, aceptación y libertad para escoger lo que queremos ynecesitamos hacer para cuidar de nosotros mismos con esapersona.Podemos liberarnos de los patrones del pasado. Nos estamosrecuperando. La meta es el progreso.Hoy, Poder Superior, ayúdame a ser paciente conmigo mismo mientrasaprendo a aplicar las conductas de recuperación con los miembros demi familia. Ayúdame a luchar hoy por estar consciente y lograr la

72

Page 73: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aceptación.

Marzo 11Deja ir la confusiónA veces, nuestro camino no está claro.Nuestras metas se nublan, se confunden. No estamos seguros decuáldebe ser nuestro siguiente paso, de cómo será, de quédirecciónestamos tomando.Es el momento de detenernos, de pedir una guía y de descansar.Estiempo de dejar ir el miedo. Espera. Siente la confusión y elcaos,y luego déjalos ir. El camino se descubrirá solo. Se revelaráelsiguiente paso. No es necesario que lo sepamos ahora mismo. Losabremos a su tiempo. Confía en ello. Deja ir la confusión yconfía.Hoy esperaré si el camino no está claro. Confiaré en que del caossaldrá la claridad.Marzo 12El momento precisoSi pudiéramos desenmarañar los misterios de la vida ydesenredar lasenergías que corren por el mundo; si pudiéramos evaluarcorrectamente el significado de los eventos que ocurren; sipudiéramos medir los esfuerzos, los dilemas y las aspiracionesde lahumanidad, podríamos descubrir que nada se da a destiempo.Todollega en su momento preciso.Joseph S. RizzoEl momento en que ocurren las cosas puede ser frustrante.Podemos esperar y esperar a que suceda algo, y parece quenuncallegará a ocurrir. O, de repente, se nos viene encima unevento ocircunstancia, pillándonos por sorpresa. Creer que las cosassucedendemasiado lento o demasiado rápido es un ilusión. Todo ocurreen elmomento perfecto.Hoy confiaré en el Orden Divino y trabajaré en él . Aceptaré comoperfecto el momento preciso en que ocurren las cosas en mi vida hoy,

73

Page 74: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

así como las que sucedieron en el pasado.

Marzo 13Claridad y direcciónA pesar de nuestros mejores esfuerzos por trabajar nuestrosprogramas y apoyarnos en la guía de Dios, a veces nocomprendemos loque está pasando en nuestra vida. Confiamos, esperamos,oramos,escuchamos a la gente, nos escuchamos a nosotros mismos y, aúnasí,la respuesta no llega.Durante esos tiempos, necesitamos entender que estamosjustamentedonde necesitamos estar, aunque ese sitio nos parezca difícileincómodo. Nuestra vida tiene un propósito y una dirección.Se nos está cambiando, curando y transformando a un nivel másprofundo del que imaginamos. Se nos está preparando y enviandocosasbuenas, más allá de lo que seamos capaces de imaginar. Se nosestáconduciendo y guiando.Podemos sentirnos en paz. No tenemos que actuar con prisa oconurgencia sólo para aliviar nuestra incomodidad, sólo paraobteneruna respuesta. Podemos esperar hasta que nuestra mente esté enpaz.Podemos esperar a tener una clara dirección. La claridadvendrá.Vendrá la respuesta, y está será buena para nosotros y paraquienesnos rodean.Hoy, Dios mío, ayúdame a saber que estoy siendo guiado hacia lobueno que tiene la vida, especialmente cuando me siento confundido ysin dirección. Ayúdame a confiar lo suficiente para esperar hastaque mi mente y mi visión estén claras y sean conscientes. Ayúdame asaber que vendrá la claridad.

Marzo 14Confiemos en nosotros mismosLa confianza puede ser uno de los conceptos más confusos en la

74

Page 75: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

recuperación. ¿En quién confiamos? ¿Para qué?El aspecto más importante que afrontamos acerca de laconfianza esaprender a confiar en nosotros mismos. Lo más dañino que noshaocurrido es que llegamos a creer que no podíamos confiar ennosotrosmismos.Habrá algunos que nos digan que no podemos confiar en nosotrosmismos, que estamos fuera de base y fuera de onda. Hay algunosquese podrían beneficiar de que nosotros no confiáramos ennosotrosmismos.El miedo y la duda son nuestros enemigos. El pánico es nuestroenemigo. La confusión es nuestra oponente.La confianza en uno mismo es un regalo de curación que nospodemosdar a nosotros mismos. ¿Cómo la adquirimos? La aprendemos.¿Quéhacemos acerca de nuestros errores, acerca de esas veces enquepensamos que podríamos confiar en nosotros mismos pero queestábamosequivocados? Las aceptamos y de todos modos, confiamos ennosotrosmismos.Nosotros sabemos lo que mejor nos conviene. Sabemos lo que esmejorpara nosotros. Si estamos equivocados, si necesitamos cambiardeopinión, se nos guiará hacia ello, pero únicamente confiadodesdedonde nos encontramos hoy.Podemos buscar apoyo y refuerzo en otros, pero confiar ennosotros mismos es esencial.No confíes en el miedo. No confíes en el pánico. Podemosconfiar ennosotros mismos, defender nuestra propia verdad , pararnos ennuestra propia luz. Ahora la tenemos. Tenemos toda la luz quenecesitamos para el día de hoy. Y la luz de mañana se nos daráentonces.Confiemos en nosotros mismos y sabremos en quién confiar.Confiemos

75

Page 76: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

en nosotros mismos y sabremos qué hacer. Cuando sintamos quenopodemos confiar en nosotros mismos en forma absoluta,confiemos enque Dios nos guiará hacia la verdad.Dios mío, ayúdame a dejar ir el miedo, la duda y la confusión, losenemigos de la confianza en uno mismo. Ayúdame a seguir adelante enpaz y confiado. Ayúdame a crecer en confianza en mí mismo y en Ti,un día a la vez, una experiencia a la vez.

Marzo 15Quita a la víctima"¿Es que los demás no ven cuánto estoy sufriendo?" "¿Es que noven quenecesito ayuda?" "¿Es que no les importa?"La cosa no es que los otros vean o les importe. La cosa es quenosotros nos veamos y nos preocupemos por nosotros mismos. Amenudo, cuando señalamos con el dedo a los demás, esperandoquetengan compasión de nosotros, es porque no hemos aceptadocompletamente nuestro dolor. No hemos alcanzado ese punto depreocuparnos de nosotros mismos. Estamos esperando que otrotomeconciencia de algo que nosotros aún no hemos tomado.Nuestro trabajo consiste en tener compasión de nosotrosmismos.Cuando la tengamos, habremos dado el primer paso para dejar deservíctimas. Estamos en el camino hacia la autoresponsabilidad,elcuidado de nosotros mismos y el cambio.Hoy no esperaré a que otros me vean y les importe; yo asumiré laresponsabilidad de estar consciente de mí mismo.

Marzo 16Energía positivaEs fácil observar a nuestro alrededor y darnos cuenta de loque estámal.Observar qué está bien lleva su práctica.Muchos de nosotros hemos vivido rodeados de negatividadduranteaños. Nos hemos vuelto expertos en señalar qué está mal en los

76

Page 77: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

demás, en nuestra vida, en nuestro trabajo, en nuestro día, ennuestras relaciones, con nosotros mismos, con nuestraconducta, connuestra recuperación.Queremos ser realistas, y nuestra meta es identificar larealidad yaceptarla. Sin embargo, a menudo no podemos evitar practicarla negatividad. El propósito de la negatividad suele ser laaniquilación.El pensamiento negativo acrecienta el problema. Nos aleja delaarmonía. La energía negativa sabotea y destruye. Tiene unapoderosavida propia.Y también la tiene la energía positiva. Cada día, podemospreguntarnos qué está bien, qué es bueno, acerca de otraspersonas,de nuestra vida, de nuestro trabajo, de nuestro día, denuestrasrelaciones, de nosotros mismos, de nuestra conducta, denuestrarecuperación.La energía positiva cura, es conducto del amor y transforma.Escogela energía positiva.Hoy, Dios mío, ayúdame a dejar ir la negatividad. Transforma miscreencias y mi pensamiento, desde su núcleo, de negativo a positivo.Ponme en armonía con el bien.

Marzo 17Dar poderTú puedes pensar. Tú puedes sentir. Tú puedes resolver tusproblemas. Tú te puedes cuidar solo.Estas palabras con frecuencia me han beneficiado más que elconsejomás elaborado y profundo.Qué fácil es caer en la trampa de dudar de nosotros mismos yde losdemás.Cuando alguien nos cuenta un problema, ¿cuál es nuestrareacción?,¿creemos que necesitamos resolvérselo a esa persona? ¿creemosque el

77

Page 78: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

futuro de esa persona se basa en nuestra habilidad paraaconsejarla?Eso es pararse sobre arenas movedizas, que no es de lo queestáhecha la recuperación.Cuando alguien está luchando con un sentimiento, o una ciénagadesentimientos, ¿cuál es nuestra reacción?, ¿qué la personanuncasobrevivirá a esa experiencia? ¿qué no está bien que alguiensienta?, ¿qué esa persona no saldrá de esto intacta?Cuando una persona se enfrenta a la tarea de asumir laresponsabilidad de su vida, y sus conductas, ¿ cuál es nuestrarespuesta?, ¿qué la persona no puede hacerlo?, ¿qué debohacerlo yomismo para salvarla y que no se desvanezca en cenizas?, ¿quéno sedesmorone?, ¿qué no fracase?¿Cuál es nuestra reacción hacia nosotros mismos cuandoencontramosun problema, un sentimiento, o cuando enfrentamos el trabajodeasumir la responsabilidad de nosotros mismos?¿Creemos en nosotros mismos y en los demás? ¿Le concedemospoder a lagente- incluyéndonos a nosotros mismos- y a sus capacidades?¿o ledamos poder al problema, al sentimiento o a lairresponsabilidad?Podemos aprender a observarnos a nosotros mismos. Podemosaprender apensar y a considerar nuestra respuesta antes de responder."Sientomucho que estés teniendo ese problema. Sé que puedes dar conunasolución. Parece que tienes por ahí algunos sentimientos. Séque lossabrás manejar y estarás del otro lado".Cada uno de nosotros es responsable de si mismo. Eso nosignificaque los demás no nos importen. No significa que de una manerafría,calculada, le retiremos nuestro apoyo a los otros. Significaque

78

Page 79: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aprendemos a amarnos y a apoyarnos a nosotros mismos demaneras que sífuncionan. Significa ponernos en contacto con amigos que nosaman ynos apoyan de maneras que si funcionan.Hoy me esforzaré por dar y recibir apoyo que sea puro y concedapoder. Trabajaré por creer en mí mismo y en los demás, y en nuestramutua capacidad para ser competentes al lidiar con sentimientos, alsolucionar problemas y al asumir la responsabilidad de nosotrosmismos.

Marzo 18SeguridadUno de los efectos a largo plazo de haber vivido en el seno deunafamilia disfuncional –de niños o de adultos- es que no nossentimosseguros.Mucho de lo que llamamos codependencia ocurre porque no nossentimosseguros en nuestras relaciones. Esto puede hacer quecontrolemos aotra persona, nos obsesionemos con ella o nos concentremos enlaotra persona, al tiempo que nos descuidamos a nosotros mismoso noscerramos a nuestros sentimientos.Podemos aprender a sentirnos seguros y cómodos como parte deunaactitud amorosa, cuidadosa, hacia nosotros mismos.Con frecuencia empezamos a sentir una sensación de seguridad ycomodidad cuando nos decidimos a asistir a las reuniones delosgrupos de Doce Pasos de grupos de apoyo. Estar con un amigo oamiga,o hacer algo bueno por nosotros mismos nos ayuda a sentirnosamados yprotegidos. A veces, buscar a otra persona nos ayuda asentirnosseguros. La plegaria y la meditación nos ayuda a afirmar quenuestroPoder Superior cuida de nosotros.Ahora estamos a salvo. Podemos relajarnos . Quizá otros nohayan

79

Page 80: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

estado ahí para apoyarnos de una manera consistente, que valgalapena, pero estamos aprendiendo a apoyarnos a nosotros mismos.Hoy me concentraré en hacerme sentir a mí mismo seguro y cómodo.

Marzo 19Quítate de en medio."No quisiera estar en el medio, pero..." es señal de que noshemospuesto justo en medio en una situación.No tenemos por qué vernos en medio de los asuntos, problemas ocomunicación de otras personas. Podemos dejar que los demásasumansu responsabilidad hacia sí mismos en sus relaciones. Podemosdejarque resuelvan solos los asuntos entre sí.Ser un pacificador no significa que nos pongamos en medio.Somosportadores de paz, permaneciendo en paz con nosotros mismos ynoarmando alborotos. Somos pacificadores cuando no causamos elcaosadicional que se crea al ponernos en medio de los asuntos ylasrelaciones de otras personas.No te pongas en medio a menos que quieras estar ahí.Hoy me negaré a aceptar cualquier invitación a ponerme en medio delos asuntos, circunstancias y relaciones de otras personas. Confiaréen que ellas solucionarán sus propios asuntos, incluyendo las ideasy sentimientos que quieran comunicarse entre sí.

Marzo 20LiberarDeja que se vayan los miedos.Deja ir también cualquier creencia negativa, limitante,autodestructiva que esté enterrada en tu subconsciente.Estas creencias pueden ser acerca de la vida, del amor o de timismo. Las creencias crean la realidad.Déjalos ir. Por profundos que estén enterrados tus miedos,resentimientos y creencias negativas, déjalos ir todos. Dejaqueaflore la creencia o el sentimiento. Acéptalos; ríndete anteellos.

80

Page 81: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Siente la incomodidad o el desasosiego. Luego, déjalos ir.Deja quelas nuevas creencias reemplacen a las viejas. Deja que la pazy laalegría reemplacen el miedo.Date a ti mismo y a tu cuerpo permiso de dejar ir los miedos,resentimientos y creencias negativas. Libera todo aquello queya note resulta útil. Confía en que estás siendo curado y preparadopararecibir lo bueno.Hoy, Dios mío, ayúdame a disponerme a dejar ir los viejossentimientos y creencias que me puedan estar lastimando. Suavementeapártalos de mí y reemplázalos con creencias y sentimientos nuevos.Me merezco lo mejor que la vida y el amor pueden ofrecer. Ayúdame acreerlo.

Marzo 21Consideremos los compromisosPresta atención a tus compromisos.Aunque muchos de nosotros le tememos al compromiso, es buenosopesarel costo de cualquier compromiso que estemos considerando.Necesitamos sentirnos permanentemente de acuerdo en que esecompromiso sea adecuado para nosotros.Muchos de nosotros tenemos una historia de brincar -deecharnos decabeza- a compromisos sin sopesar el costo y las posiblesconsecuencias de ese compromiso en particular. Cuando nos loechamosencima, nos damos cuenta de que en realidad no queremos esecompromisoy nos sentimos atrapados.Algunos de nosotros nos puede llegar a asustar perder unaoportunidad en particular si no nos comprometemos. Es ciertoqueperderemos determinadas oportunidades si no estamos dispuestosacomprometernos. Pero seguimos teniendo la necesidad de sopesarelcompromiso. Seguimos teniendo necesidad de tener bien claro siesecompromiso nos parece adecuado para nosotros. Si no lo es,necesitamos ser directos y honestos con nosotros mismos y conlos

81

Page 82: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

demás.Se paciente. Escudríña en tu alma. Espera hasta tener unaclararespuesta. No necesitamos echarnos encima compromisos en unestadode urgencia o de pánico, sino con la callada confianza de queaquello a lo que nos estamos comprometiendo es adecuado paranosotros.Si algo en nuestro interior dice "no", encuentra valor paraconfiaren esa voz.Esta no es nuestra última oportunidad. No es la únicaoportunidadque vamos a tener. Que no te entre el pánico. No tenemos quecomprometernos a lo que no nos parezca bien, aunque tratemosdedecirnos a nosotros mismos que debería estar bien y quedeberíamoscomprometernos a ello.Con frecuencia, en cuanto los compromisos, podemos confiar másennuestra intuición que en nuestro intelecto.En la emoción de establecer un compromiso y un comienzopodemospasar por alto las realidades de en medio. Eso es lo quenecesitamosconsiderar.No tenemos por qué comprometernos por una sensación deurgencia, porimpulsividad o por miedo. Tenemos derecho a preguntar, ¿seráestobueno para mi? Tenemos derecho a preguntar si ese compromisonosparece bien.Hoy, Dios mío, guíame al establecer compromisos. Ayúdame a decir"si" a lo que más me conviene y "no" a lo que no. Lo consideraréseriamente antes de comprometerme con cualquier actividad o persona.Me tomaré tiempo para considerar si ese compromiso es realmente loque quiero.

Marzo 22Deja el papel de víctima

82

Page 83: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Está bien tener un buen día. Realmente está bien.Está bien que te esté yendo bien y que sientas que tu vida esgobernable y que vas por buen camino.Muchos de nosotros hemos aprendido, como parte de nuestraconductade supervivencia, que la manera de obtener la atención y laaprobación que queremos es siendo víctimas. Si la vida esespantosa,difícil, ingobernable, demasiado dura, injusta, entonces,pensamos,los otros nos aceptarán, les agradaremos, nos aprobarán.Podemos haber aprendido esto por haber vivido y habernosrelacionadocon gente que también aprendió a sobrevivir siendo víctima.Nosotros no somos víctimas. No necesitamos ser victimados. Nonecesitamos estar desvalidos y fuera de control para obtenerlaatención y el amor que anhelamos. De hecho, el tipo de amorquebuscamos no se puede obtener de otra manera.Podemos conseguir el amor que realmente queremos y necesitamossólocuando nos adueñamos de nuestro poder. Aprendemos que podemospararnos sobre nuestros pies, aunque a veces nos sintamos bienalapoyarnos un poquito. Aprendemos que la gente en quien nosestamosapoyando no nos está deteniendo. Está parada junto a nosotros.Todos tenemos días malos, días en que las cosas no van comonosgustaría, días en que sentimos tristeza y miedo. Pero podemoslidiarcon nuestros días malos y con nuestros sentimientos másoscuros demanera que reflejan responsabilidad por uno mismo más quevictimización.También está bien tener días buenos. Quizá no tengamos tantode quéhablar, pero tendremos más qué disfrutar.Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de ser la victima. Ayúdamea dejar ir mi creencia de que para ser amado y captar la atenciónnecesito ser una victima. Rodéame de gente que me ame cuando meadueñe de mi poder. Ayúdame a empezar a tener días buenos y adisfrutar.

83

Page 84: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Marzo 23Las reacciones de los demás cuando fijamos límites.Necesitamos saber cuán lejos iremos, y cuán lejos lepermitiremos ir a los demás con nosotros. Una vez queentendamosesto, podemos ir dondequiera.Mas allá de la codependenciaCuando nos adueñamos de nuestro poder para cuidar de nosotrosmismos--fijar un límite, decir "no", cambiar un antiguo patrón deconducta- podremos obtener una reacción airada por parte dealgunaspersonas. Eso está bien. No tenemos por qué dejar que susreaccionesnos controlen, nos detengan o influyan sobre nuestra decisióndecuidar de nosotros mismos.No tenemos por qué controlar sus reacciones ante nuestroproceso deautocuidado. Esa no es nuestra responsabilidad. Tampocotenemos porqué esperar que ellos no reaccionen.La gente reaccionará cuando hagamos las cosas de distintamanera ocuando tomamos una acción asertiva para cuidar de nosotrosmismos,particularmente si nuestra decisión les afecta de algunamanera.Déjalos que sientan lo que quieran. Pero sigue tu camino, detodosmodos.Si la gente está acostumbrada a que nos comportemos de ciertaforma,intentará convencernos de seguir siendo así para evitar que elsistema cambie. Si la gente está acostumbrada a que nosotrosdigamos "si"todo el tiempo, puede empezar a murmurar y a refunfuñar cuandodigamos "no". Si la gente está acostumbrada a que nosotrosasumamossus responsabilidades, sentimientos y problemas, podríanreaccionarairadamente cuando dejemos de hacerlo. Eso es normal. Podemosaprender a vivir con un poco de reacciones adversas en nombrede

84

Page 85: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuestra salud mental. No con abuso, acuérdate, con reaccionesadversas.Si la gente está acostumbrada a controlarnos a través de laculpa,de la bravata y de fastidiar, puede intensificar sus esfuerzoscuando cambiamos y nos rehusamos a que nos controlen. Eso estábien.Eso también es una reacción airada.No tenemos por qué dejar que las reacciones adversas nos haganvolver a los viejos procederes si hemos decidido que queremosynecesitamos cambiar. No tenemos por qué reaccionar a lasreaccionesairadas ni prestarles demasiada atención. No la merecen. Iránmuriendo solas.Hoy no haré caso a ninguna reacción adversa que reciba por estarcambiando mi comportamiento o por estar haciendo otros esfuerzos porser yo mismo.

Marzo 24Apreciémonos a nosotros mismosNosotros somos lo más grande que alguna vez pueda sucedernos.Créelo. Esto hace la vida mucho más fácil.Ya no seas codependiente.Ya es tiempo de parar esa tontería de andar por ahícriticándonos a nosotros mismos.Quizá hayamos caminado la mayor parte de nuestra vida pidiendodisculpas directa o indirectamente, sintiéndonos menosvaliosos quelos otros, creyendo que ellos saben más que nosotros ycreyendo quede alguna manera los otros tienen derecho a estar aquí ynosotrosno.Tenemos derecho a estar aquí.Tenemos derecho a ser nosotros mismos.Estamos aquí. Hay un propósito, una razón, una intención paranuestra vida. No tenemos por qué disculparnos por estar aquí oporser lo que somos.Somos suficientemente buenos y merecedores.Los otros no tienen nuestra magia. Nosotros la tenemos. Estáennuestro interior.

85

Page 86: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

No importa lo que hayamos hecho en el pasado. Todos tenemos unpasado, entretejido de errores, éxitos y experiencias deaprendizaje. Tenemos derecho a nuestro pasado. Es nuestro. Hatrabajado para moldearnos y para formarnos. A medida queprogresemosen este viaje, veremos cómo cada una de nuestras experienciassevolteará y será usada para nuestro bien.Ya hemos pasado demasiado tiempo sintiéndonos avergonzados,disculpándonos y dudando de nuestra belleza interior. Hay queacabarcon eso. Dejarlo ir. Es un lastre innecesario. Los otrostienenderecho, pero nosotros también. No somos ni más ni menos queellos.Somos iguales. Somos quienes somos. Para eso fuimos creados, yesoera lo que debíamos ser.Eso, mi amigo, es un regalo maravilloso.Dios mío, ayúdame a adueñarme de mi poder para amarme y apreciarme amí mismo. Ayúdame a valorarme en vez de buscar que los otros lohagan.

Marzo 25Deja ir la preocupación¿Qué tal si supiéramos que todo aquello por lo que nos hemospreocupado hoy se va a solucionar de la mejor manera?¿Qué tal si.... tuviéramos la garantía de que el problema quenosestá molestando será resuelto de la forma más perfecta, y enelmomento más adecuado posible? Y lo que es más, ¿ qué tal sisupiéramos que dentro de tres años estaríamos agradecidos poreseproblema y por su solución?¿ Qué tal si... supiéramos que hasta el peor de nuestrosmiedos seresolverán para bien nuestro?¿Qué tal si... tuviéramos la garantía de que todo lo que estáocurriendo y todo lo que ha ocurrido en nuestra vida ha tenidoquepasar, ha sido planeado para cada uno de nosotros y es lo quemásnos conviene?

86

Page 87: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¿Qué tal si... tuviéramos la garantía de que la gente queamamosestá experimentando exactamente lo que necesita paraconvertirse enaquello que estaba destinada a convertirse? Y aún más, ¿quétal situviéramos la garantía de que los otros pueden serresponsables deellos mismos y nosotros no tenemos que controlarnos ni asumirsusresponsabilidades?¿Qué tal si... supiéramos que el futuro va a ser bueno y quevamos atener abundancia de recursos y de guía para manejar lo que senosvenga?¿Qué tal si... supiéramos que todo va a estar bien y que notenemosque preocuparnos por nada? ¿Qué haríamos entonces?Estaríamos libres para dejar ir la preocupación y disfrutar delavida.Hoy sabré que no tengo que preocuparme por nada. Si me preocupo, loharé en el entendimiento de que estoy eligiendo preocuparme, y queesto no es necesario.

Marzo 26Regalos, no lastresLos niños son un regalo. Nuestros hijos, si tenemos hijos, sonunregalo para nosotros. Nosotros, cuando niños, fuimos un regaloparanuestros padres.Tristemente, muchos de nosotros no recibimos el mensaje denuestrospadres de que éramos un regalo para ellos y para el universo.Quizánuestros padres estaban sufriendo; tal vez nuestros padresqueríanque nosotros fuéramos sus nanas; quizá llegamos en una épocadifícilen sus vidas; tal vez ellos tenían sus propios asuntos porresolver

87

Page 88: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

y simplemente no fueron capaces de disfrutarnos, de aceptarnosy deapreciarnos como regalos que éramos.Muchos de nosotros tenemos una creencia profunda, a vecessubconsciente, de que éramos, y somos, una carga para el mundoypara la gente que nos rodea. Esta creencia puede bloquearnuestracapacidad para disfrutar la vida y nuestras relaciones con losdemás. Esta creencia puede llegar incluso a deteriorar nuestrarelación con un Poder Superior: podemos creer que somos unacargapara Dios.Si tenemos esa creencia, ya es tiempo de abandonarla.No somos un lastre. Nunca lo fuimos. Si recibimos ese mensajedenuestros padres, ya es tiempo de reconocer que ése es unasunto queellos deben resolver.Tenemos derecho a tratarnos a nosotros mismos como a unregalo, paranosotros mismos, para los demás y para el universo.Hoy me trataré a mí mismo, y a los hijos que tenga, como si fuéramosun regalo. Dejaré ir todos las creencias que tengo de que soy unlastre, para mi Poder Superior, para mis amigos, para mi familia ypara mí mismo.

Marzo 27La resaca"¿Cómo puedo haberlo hecho? ¿Cómo puedo haberlo dicho?Aunque eso era lo que quería, aun así me siento avergonzado,culpable y asustado."Esta es una reacción común ante conductas de recuperaciónnuevas,emocionantes. Cualquier cosa que hagamos para adueñarnos denuestropoder y cuidar de nosotros mismos puede disparar sentimientosdevergüenza, de culpa y de miedo.No tenemos por qué permitir que estos sentimientos noscontrolen.Son un contragolpe, una resaca. Déjalos desintegrarse.Cuando empezamos a confrontar y a atacar sentimientos ymensajes,

88

Page 89: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

experimentaremos algo de resaca. La resaca es lo que habíamospermitido que controlara toda nuestra vida, sentimientos devergüenza y de culpa.Muchos de nosotros crecimos con mensajes, con base en lavergüenza,que nos decían que no estaba bien cuidar de nosotros mismos,serhonestos, ser directos y adueñarnos de nuestro poder con lagente.Muchos de nosotros crecimos con mensajes que decían que noestababien ser quienes éramos y resolver nuestros problemas en lasrelaciones con los demás. Muchos de nosotros crecimos con elmensajede que lo que queríamos y necesitábamos no estaba bien.Deja que todo eso se queme hasta desintegrarse. No tenemos porquétomarnos tan en serio la resaca. No permitamos ya que laresaca nosconvenza de que estamos equivocados y de que no tenemosderecho acuidar de nosotros mismos ni a fijar límites.¿Realmente tenemos derecho a cuidar de nosotros mismos?¿Tenemosrealmente derecho a fijar límites? ¿Realmente tenemos derechoa serdirectos y a decir lo que necesitamos decir?Por supuesto que lo tenemos.Hoy dejaré que se desintegre la resaca que siento después depracticar una nueva conducta de recuperación. No la tomaré tan enserio. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi vergüenza y mis miedosinnecesarios acerca de lo que me ocurrirá si realmente empiezo aamarme y a cuidar de mí mismo.

Marzo 28EquilibrioBusca el equilibrio.Equilibra las emociones con la razón.Combina el desapego con desempeñar tu parte.Equilibra el dar con el recibir.Alterna el trabajo con el juego, el negocio con lasactividadespersonales.

89

Page 90: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Equilibra el atender a tus necesidades espirituales con elatender atus otras necesidades.Combina el cumplimiento de las responsabilidades que tienespara conlos demás con el cumplimiento de las responsabilidades quetienespara contigo mismo.Equilibra el cuidar a los otros con el cuidado a ti mismo.Cada vez que sea posible, seamos buenos con los demás, peroseamosbuenos con nosotros mismos también.Algunos de nosotros tenemos que recuperar el tiempo perdido.Hoy lucharé por lograr el equilibrio.

Marzo 29Satisface tus necesidades.Imagínate que vas caminando por un prado. Ahí, frente a ti, seabreun sendero. Al ir caminando, sientes hambre. Ve a tuizquierda, ahíhay un árbol frutal listo para la cosecha.Coge lo que necesitas.Unos pasos después, te das cuenta que tienes sed. A tu derechahayun manantial de agua fresca.Cuando te sientes cansado, surge un lugar para descansar.Cuando tesientes solo, aparece un amigo para caminar junto a ti. Cuandotepierdes, aparece un maestro con un mapa.Al poco tiempo, percibes el flujo: necesidad y provisión;deseo ysatisfacción. Quizá, piensas: Alguien me ha dado la necesidadporqueAlguien había planeado satisfacerla. Tal vez tenía que sentirlanecesidad para que pudiera darme cuenta de ella y aceptar elregalo.Quizá cerrar mis ojos al deseo cierra mis abrazos para lasatisfacción del mismo.Demanda y provisión, deseo y satisfacción, un ciclo continuo,a

90

Page 91: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

menos que nosotros lo rompamos. Todas las provisionesnecesarias yahan sido planeadas y provistas para este viaje.Hoy se me proveerá de todo lo que necesito.

Marzo 30ExperimentaExperimenta. Prueba algo nuevo. Trata de divertirte.Nos han detenido mucho tiempo. Nos hemos detenido mucho tiemponosotros mismos.Cuando niños, a muchos de nosotros se nos privó del derecho aexperimentar. Muchos de nosotros nos estamos privando delderecho aexperimentar y a aprender ya de adultos.Ahora es el tiempo de experimentar. Es una parte importante delarecuperación. Permítete probar con las cosas. Date permiso deprobarcosas nuevas. Sí, cometerás errores, pero de esos errorespuedesaprender cuáles son tus valores.Algunas cosas sencillamente no nos gustarán. Eso está bien.Luegosabremos un poco más acerca de quienes somos y de qué es loque nonos gusta.Algunas cosas nos gustarán. Funcionarán con nuestros valores.Funcionarán con lo que somos y descubriremos algo importante yenriquecedor para nuestras vidas.Hay un tiempo callado dentro de la recuperación, tiempo paraquedarnos quietos y curar, tiempo para darnos tiempo deserenarnos.Este es un tiempo de introspección y de curación. Es un tiempoimportante. Encaramos nuestros asuntos.Viene también un tiempo en el que es igualmente importanteexperimentar, empezar a "probar el agua".Recuperación no significa abstenerse de vivir. Recuperaciónsignifica aprender a vivir y aprender a vivir plenamente.Recuperación significa exploración, investigación,experimentación.Recuperación significa haber terminado con las reglas rígidasdelpasado, basadas en la vergüenza y formular valores sanosbasados en

91

Page 92: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

el amor a uno mismo, en el amor a los demás y vivir en armoníaconeste mundo.Experimenta. Prueba algo nuevo. Tal vez no te guste. Quizácometasun error. Pero quizá te guste y tal vez descubras algo que teencante.Hoy me daré permiso de experimentar en la vida. Dejaré de frenarme acausa de mi rigidez y brincaré cuando sienta ganas de brincar. Diosmío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de privarme a mí mismo delhecho de estar vivo

Marzo 31FinanzasTomar la responsabilidad económica de nosotros mismos es partede larecuperación. Muchos de nosotros nos encontramos en durassituaciones económicas por una variedad de razones.Nuestros conceptos de recuperación, incluyendo los Pasos,funcionanen cuestiones de dinero, y restauran la gobernabilidad de esaáreade nuestra vida. Repara los daños, aunque eso signifique pagarunadeuda de cinco mil euros, enviando cinco euros al mes.Empieza donde estás, con lo que tienes. Al igual que pasa conotrascosas, la aceptación y la gratitud convierten en más lo quetenemos.Los asuntos de dinero no son un buen lugar para actuar "comosi". Nohagas cheques hasta que tengas el dinero en el banco. No tegastesel dinero hasta que lo tengas en la mano.Si hay muy poco dinero para sobrevivir, usa los recursosadecuadosde que disponemos sin vergüenza.Fija metas.Cree que mereces lo mejor, económicamente.Cree que Dios se preocupa de tu economía.Deja ir tu miedo y confía.Hoy me concentraré en asumir la responsabilidad por mi situacióneconómica actual, no importa cuán abrumadora sienta y sea esaárea de mi vida.

92

Page 93: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Abril 1Póntelo fácilPóntelo fácil. Quizá tengas que empujar hacia adelante, peronotienes que empujar tan duro. Hazlo suavemente, en paz.No vayas con tanta prisa. En ningún día, a ninguna hora, enningúnmomento se te requiere que hagas más de lo que puedas hacer enpaz.Las conductas frenéticas y la urgencia no son la base paranuestranuestra nueva forma de vida.No tengas tanta prisa por comenzar. Empieza, pero no fuerceselcomienzo si aún no es tiempo. Los comienzos llegarán pronto.Disfruta y saborea lo de en medio, el meollo del asunto.No tengas mucha prisa por terminar. Quizá ya estés listo parahacerlo, pero disfruta de los momentos finales. Entrégatecompletamente a esos momentos para que puedas dar y recibirtodo loque contienen.Deja que la paz fluya en forma natural. Camina hacia adelante.Empieza. Sigue yendo hacia adelante. Sin embargo, hazlosuavemente,en paz. Aprecia cada momento.Hoy, Dios mío, ayúdame a concentrarme en un ritmo tranquilo en vezde apurado. Seguiré yendo hacia delante suave, no frenéticamente.Ayúdame a dejar ir mi necesidad de estar ansioso, tenso y apurado.Ayúdame a remplazarla con la necesidad de estar en paz y en armonía.

Abril 2Enfrentémonos a nuestro lado oscuroSin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotrosmismos.Paso cuatro de Alcohólicos Anónimos.Para cuando llegamos al paso cuarto de los Doce Pasos, yaestamoslistos para enfrentarnos a nuestro lado oscuro, el lado quenosimpide amarnos a nosotros mismos y a los demás, que los demásnosamen y que disfrutemos la vida.

93

Page 94: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

El propósito del paso cuatro no es el de hacernos sentir peor;nuestro propósito es empezar a remover los bloqueos para laalegría yel amor.Buscamos los miedos, la ira, las heridas y la vergüenza de loseventos del pasado, sentimientos enterrados que pueden estarafectando nuestra vida hoy. Buscamos las creenciassubconscientesacerca de nosotros mismos y de los demás que puedan estarinterfiriendo con la calidad de nuestras relaciones. Esascreenciasdicen: No soy digno de ser amado... Soy una carga para los quemerodean.... No se puede confiar en la gente.... No se puedeconfiaren mí.... No merezco ser feliz y tener éxito... La vida novale lapena vivirla. Vemos nuestras conductas y nuestros patrones conelobjeto de discernir los que son autodestructivos. Con amor ycompasión para con nosotros mismos, tratamos de desenterrartodosnuestros sentimientos de culpa –merecidos e inmerecidos- yexponerlos a la luz.Llevamos a cabo este examen sin miedo a lo que podamosencontrar,porque este escrutinio del alma puede purificarnos y ayudarnosasentirnos mejor con nosotros mismos de lo que alguna vezsoñamos quepodría ser posible.Dios mío, ayúdame a buscar los bloqueos y barreras dentro de mímismo. Trae a mi mente consciente lo que necesito saber, para que mepueda liberar de ello. Enséñame lo que necesito saber acerca de mímismo.

Abril 3AceptaciónRíndete al momento. Remóntate sobre él, por todo lo que estovale lapena. Lánzate sobre él.Deja de resistirte.Gran parte de nuestra angustia se crea cuando nos estamos

94

Page 95: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

resistiendo. Es posible sentir gran alivio, consuelo y cambiocuandoaceptamos, cuando simplemente aceptamos.Perdemos nuestro tiempo, desperdiciamos nuestra energía yhacemosmás difíciles las cosas al resistir, reprimir y negar. Elreprimirnuestros pensamientos no hará que éstos desaparezcan. Reprimirunpensamiento ya formado no nos hará una persona mejor.Piénsalo. Déjaque se haga realidad. Luego, libérate de él. Un pensamiento noespara siempre. Si no nos gusta, podemos pensar otro ocambiarlo.Pero para hacerlo, debemos aceptar el primer pensamiento yliberarnos de él.La resistencia y la represión no cambiará nada. Nos podrán enguerracon nuestros pensamientos.Nos hacemos la vida más difícil al resistir y reprimirnuestrossentimientos. No importa cuán oscuro, cuán incómodos, cuáninjustificados, cuán sorprendentes, cuan “inadecuados”consideremosque sean nuestros sentimientos, resistirnos y reprimirlos nonoslibrará de ellos. Hacerlo los empeorará. Se moverán entorbellino ennuestro interior, nos atormentarán, nos enfermarán, harán quenosduela el cuerpo, nos obligarán a hacer cosas compulsivas, nosmantendrán despiertos o nos podrán a dormir.En el análisis final, lo único que se nos pide hacer esaceptarnuestros sentimientos sintiéndolos y diciendo: “Si, esto es loquesiento”.Los sentimientos son para el momento presente. Cuanto másrápidoaceptemos un sentimiento, más pronto nos moveremos alsiguiente.Resistir o reprimir pensamientos y sentimientos no nos harácambiar

95

Page 96: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ni convertirnos en la persona que queremos ser o que pensamosquedeberíamos ser. Nos pone en resistencia con la realidad. Noshacereprimidos. A veces nos deprime.Resistirnos a los eventos o a las circunstancias de nuestravida nocambia las cosas, no importa qué indeseables puedan ser loseventos o las circunstancias.La aceptación nos convierte en la persona que somos y quequeremosser. La aceptación les da poder a los eventos y a lascircunstanciaspara que se conviertan en lo mejor.¿Qué hacemos si estamos resistiéndonos en una guerra sincuartelcontra alguna realidad en nuestra vida? Aceptar nuestraresistenciapuede ayudarnos, también, a superarla.Aceptación no significa que estemos dando nuestra aprobación.Nosignifica que nos sometamos a la voluntad y a los planes deotro. Nosignifica compromiso. No es para siempre. Es para el momentopresente. La aceptación no hace las cosas más difíciles. Lashacemás fáciles. La aceptación no significa que aceptemos el abusoo elmaltrato; no significa que renunciemos a nosotros mismos, anuestroslímites, esperanza, sueños, deseos o necesidades. Significaqueaceptemos lo que es, para que sepamos qué hacer para cuidar denosotros mismos y qué límites necesitamos fijar. Significa queaceptamos lo que hay, y quienes somos, en el momento presente,para queestemos libres de cambiar y de crecer.La aceptación y el sometimiento nos lleva hacia delante enesteviaje. La fuerza no funciona.La aceptación y el sometimiento, dos conceptos que lastimanmásantes de practicarlos.Hoy practicaré aceptarme a mí mismo y a mis circunstancias actuales.Empezaré a ver y a confiar en la magia que la aceptación puede traer

96

Page 97: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

a mi vida y a mi recuperación.

Abril 4Negocia los conflictosLa recuperación trata de algo más que de alejarse. A vecessignificaaprender a quedarse y a hacer un trato. Trata acerca deconstruir ymantener relaciones que funcionan.Más allá de la codependencia.Los problemas y los conflictos son parte de la vida y de lasrelaciones con los amigos, los familiares, los seres amados yen eltrabajo. La solución de problemas y la negación de conflictossondestrezas que podemos adquirir y mejorar con el tiempo.El no estar dispuestos a acatar y resolver problemas en lasrelaciones conlleva a sentimientos no resueltos de ira yvictimización, a ruptura en las relaciones, a problemas noresueltosy a juegos de poder que intensifican el problema ydesperdiciantiempo y energía. No estar dispuestos a encarar y a solucionarproblemas significa que podemos volver a tener ese problema.Algunos problemas con la gente no se pueden solucionar de unaformamutuamente satisfactoria. A veces, el problema es acerca de unlímite que tenemos, y ahí no cabe el negociar. En ese casonecesitamos entender claramente lo que queremos y necesitamosy cuáles nuestra última palabra.Sin embargo, algunos problemas con la gente se pueden resolverynegociar satisfactoriamente. A menudo hay opciones quefuncionanpara solucionar problemas que ni siquiera vemos hasta que nosabrimos al concepto de resolver los problemas dentro denuestrasrelaciones, en vez de huir de los problemas.Para negociar los problemas, debemos estar dispuestos aidentificar

97

Page 98: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

el problema, dejar ir la vergüenza y el echar culpas yconcentrarnosen posibles soluciones creativas. Para negociar y resolver conéxitolos problemas en nuestras relaciones, debemos saber cuál esnuestraúltima palabra y cuáles son nuestros límites para no perdertiempotratando de negociar cosas que no son negociables.Necesitamos aprender a identificar lo que las dos personasrealmentequieren y necesitan, y las diferentes posibilidades queexistenpara resolver el conflicto. Podemos aprender a ser flexiblessin serdemasiado flexibles. Las relaciones de intimidad, donde hay uncompromiso, significan que dos personas están aprendiendo asolucionar juntas sus problemas y conflictos para que esasoluciónfuncione de la manera más conveniente para ambos.Hoy estaré abierto a negociar los conflictos que tengo con la gente.Lucharé por lograr el equilibrio sin ser demasiado sumiso odemasiado exigente. Lucharé por lograr una flexibilidad adecuada enmis esfuerzos para resolver problemas.

Abril 5Desapeguémonos con amorEl desapego es una de las claves en la recuperación de lacodependencia. Este fortalece nuestras relaciones sanas,aquellasque queremos que crezcan y florezcan. Beneficia nuestrasrelacionesdifíciles, ésas que estamos aprendiendo a manejar. ¡Eldesapegonos ayuda!.El desapego no es algo que hacemos una sola vez. Es unaconductacotidiana en nuestra recuperación. La aprendemos cuandoestamosempezando nuestra recuperación de la codependencia y decuestionesde hijos adultos de alcohólicos. Y seguimos practicándola amedida

98

Page 99: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que crecemos y cambiamos, y a medida que nuestras relacionescreceny cambian.Aprendemos a dejar ir a la gente que amamos, a la gente quenos caebien, y a aquellas que no nos interesan particularmente. Nosseparamos nosotros mismos, y a nuestro proceso, de los otros ysusprocesos.Renunciamos a llevar las riendas y a nuestra necesidad decontrol ennuestras relaciones. Asumimos la responsabilidad para connosotros ypermitimos que los demás hagan lo mismo. Nos desapegamos en elentendimiento de que la vida se está desarrollando exactamentecomose necesita desarrollar, tanto para nosotros mismos como paralosdemás. La manera como la vida se desenvuelve es buena, auncuandoduela. Y en último término, podemos beneficiarnos hasta de lassituaciones más difíciles. Hacemos esto en el entendimiento dequeestá a cargo de ello un Poder que es superior a nosotrosy de que todo está bien.Hoy aplicaré el concepto del desapego en mis relaciones, al máximode mi capacidad. Si no puedo desapegarme completamente, trataré dehacerlo a medias.

Abril 6PacienciaQué hartos y fastidiados nos sentimos cuando la gente nos diceque seamos pacientes o que aprendamos a tener paciencia. Cuánfrustrante puede ser querer tener finalmente algo, o ir haciadelante, y que luego eso no suceda.Qué irritante que alguien nos diga que esperemos cuandonuestrasnecesidades no han sido satisfechas y nosotros estamos enmedio dela ansiedad, de la frustración y de la inacción.No confundas la sugerencia de ser paciente con aquella viejareglade no tener sentimientos.¡Ser paciente no significa que atravesamos el proceso a vecesabrumador de la vida y de la recuperación sin experimentar

99

Page 100: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

sentimientos! Siente la frustración. Siente la impaciencia.Enójatecuanto sea necesario porque tus necesidades no estánsatisfechas.Siente tu miedo.¡Controlar tus sentimientos no hará que controles el proceso!Descubrimos la paciencia sometiéndonos a nuestrossentimientos. A lapaciencia no se le puede forzar. Es un don que sigue de cercaa laaceptación y a la gratitud. Cuando manejemos nuestrossentimientospara aceptar totalmente lo que somos y lo que tenemos,estaremoslistos para ser y tener más.Hoy me dejaré experimentar mis sentimientos mientras practico lapaciencia.Abril 7Aquellos sentimientos de los viejos tiemposTodavía tengo días malos. Pero está bien. Antes solía tenerañosmalos.AnónimoA veces se cuelan esos viejos sentimientos. Podemos sentirnostemerosos, avergonzados y desesperados. Podemos no sentirnostanbuenos, indignos de ser amados, victimados, desamparados yresentidos. Eso es codependencia, un estado que algunosdescribencomo “enfermedad del alma”.Muchos de nosotros nos sentíamos así cuando empezamos larecuperación. En ocasiones recaemos en esos sentimientosdespues dehaber comenzado la recuperación. A veces hay una razón paraello. Unevento puede disparar estas reacciones, como terminar unarelación,el estrés, problemas en el trabajo, en casa o con los amigos.También la enfermedad física.Finalmente, estos sentimientos regresan sin motivo.Volver a sentir esos viejos sentimientos no significa quehayamosregresado al primer peldaño de nuestra recuperación. Nosignifica

100

Page 101: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que hayamos fracasado en nuestra recuperación. No significaqueahora nos toque una larga, dolorosa sesión de sentirnos fatal.Simplemente están ahí.La solución es la misma: practicar lo básico. Algo de lobásico esamarnos y confiar en nosotros mismos, desapegarnos, manejarlossentimientos, dar y recibir apoyo en la comunidad derecuperación,usar nuestras afirmaciones y divertirnos.Otro aspecto básico es practicar los pasos. A menudo, eltrabajarlos Pasos es lo que nos da la fuerza y nos capacita parapracticarlos otros aspectos básicos, tales como el desapego y el amor aunomismo.Si regresan los viejos sentimientos, da por seguro que hay unaformade salir de ellos que funcionará.Hoy si me encuentro en el oscuro abismo de la codependencia,practicaré un paso para ayudarme a salir de él.

Abril 8Cuidado de uno mismo.Yo no sé qué es precisamente lo que necesites hacer paracuidar deti mismo, pero sí sé que lo puedes averiguar.Más allá de la codependencia.Descansa cuando estés cansado.Toma un vaso de agua fría cuando tengas sed.Llama a un amigo a amiga cuando te sientas solo.Pídele ayuda a Dios cuando te sientas abrumado.Muchos de nosotros hemos aprendido a privarnos de muchas cosasy adescuidarnos a nosotros mismos. Muchos de nosotros hemosaprendido aesforzarnos duro, cuando el problema está en que ya nos hemosesforzado demasiado.Muchos de nosotros tememos no terminar el trabajo sidescansamoscuando nos sentimos cansados. Terminaremos el trabajo; lo

101

Page 102: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

terminaremos mejor que el trabajo que surge cuando estamoscansadosdel alma y del espíritu. La gente que se mima, que se prodigacuidados, que se ama a si misma y se cuida, es el deleite deluniverso.Esta gente va a su ritmo, es eficiente y cuenta con la guíadivina.Hoy practicaré el amoroso cuidado de mí mismo.

Abril 9DarAprender a dar sanamente puede ser un reto. Muchos de nosotrosnosembarcamos en dar de forma compulsiva, actos caritativosmotivadospor sentimientos no caritativos de culpa, vergüenza,obligación,lastima y superioridad moral.Ahora entendemos que ser nanas de los demás y dar en formacompulsiva no funciona. Nos sale el tiro por la culata.Cuidar desmedidamente a los demás hace que nos sigamossintiendovictimas.Muchos de nosotros dimos demasiado, pensando que estábamoshaciendobien las cosas; y luego nos confundimos porque nuestra vida ynuestras relaciones no estaban funcionando. Muchos de nosotrosdimostanto y durante tanto tiempo, pensando que estábamos haciendolavoluntad de Dios, que luego en la recuperación nos negamos adar, aquerer o a amar durante un tiempo.Eso está bien. Tal vez necesitábamos un descanso. Pero darsanamentees parte de vivir sanamente. La meta en la recuperación es elequilibrio, una actitud subyacente de respeto hacia nosotrosmismosy hacia los demás.La meta en la recuperación es elegir lo que queremos dar, aquién,cuándo y cuánto. La meta en la recuperación es dar y nosentirnosvictimados porque damos.

102

Page 103: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¿Estamos dando porque queremos hacerlo o porque es nuestraresponsabilidad? ¿O estamos dando porque nos sentimosobligados,culpables, avergonzados o superiores? ¿Estamos dando porquenos damiedo decir no?¿Resultan útiles las maneras como tratamos de ayudar a lagente, ole impiden a los demás afrontar sus verdaderasresponsabilidades?¿Estamos dando para caerle bien a la gente o para que sesientaobligada hacia nosotros? ¿Estamos dando para probar que somosvaliosos? ¿O estamos dando porque queremos dar y porque nossentimosbien al hacerlo?.La recuperación incluye un ciclo de dar y recibir. Mantieneuna sanaenergía fluyendo entre nosotros, nuestro Poder Superior y losdemás.Aprender a dar de manera sana lleva su tiempo. Lleva su tiempoaprender a recibir. Sé paciente. El equilibrio vendrá.Díos mío, por favor guía hoy mismo mis motivos para dar.

Abril 10No usemos a los demás para detener nuestro dolor.Nuestra felicidad no es un regalo que otra persona lleve ensusmanos. Nuestro bienestar no lo guarda otro que nos lo da o nosloquita a capricho. Si salimos y tratamos de forzar a alguien aquenos dé lo que creemos que guarda, nos decepcionaremos.Descubriremosque eso es una ilusión. La persona no lo tenía. Nunca lotendrá. Esacaja bellamente envuelta con un listón que creíamos queconteníanuestra felicidad y que alguien llevaba en sus manos, ¡es unailusión!En aquellos momentos en que estamos tratando de salir y deforzar a

103

Page 104: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

alguien a que cese nuestro dolor y cree nuestra felicidad, sinosarmamos de valor para dejar de andar por ahí azotándonos y nosponemos de pie y manejamos nuestros asuntos, encontraremosnuestrafelicidad.Es cierto que si alguien nos pisa el pie, esa persona nos estálastimando y por lo tanto tiene el poder de hacer que cesenuestrodolor quitando su pie de encima. Pero el dolor sigue siendonuestro.Y también lo es la responsabilidad de decirle a alguien quedeje depisarnos los pies.La curación vendrá cuando estemos conscientes de cómointentamosutilizar a los demás para que hagan cesar nuestro dolor ycreennuestra felicidad. Nos curaremos del pasado. Recibiremospercepciones que pueden cambiar el curso de nuestrasrelaciones.Veremos que, todo el tiempo, nuestra felicidad y nuestrobienestarhan estado en nuestras manos. Nosotros hemos guardado esacaja. Anosotros nos toca abrirla y tener el contenido.Dios mío, ayúdame a recordar que yo tengo la llave de mi propiafelicidad. Dame el valor para ponerme de pie y lidiar con mispropios sentimientos. Dame las percepciones que necesito paramejorar mis relaciones. Ayúdame a dejar de bailar el bailecodependiente y a empezar a bailar el baile de la recuperación.

Abril 11Metas económicasAl asumir la responsabilidad de nuestras cuestiones económicasmejorará nuestra autoestima y disminuirá nuestra ansiedad.Cada uno de nosotros, hoy, tiene una serie de circunstanciaseconómicas. Tenemos disponible cierta cantidad de dinero, ydineropor cobrar que se nos debe. Tenemos un montón de cuentas quedebemospagar. Tenemos que pagar impuestos. Esas son nuestrascircunstancias

104

Page 105: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

económicas actuales. No importa cuáles sean los detalles delasmismas, la aceptación, la gratitud y la autorresponsabilidaddisminuirán el estrés.Cada uno de nosotros, hoy, tiene un futuro económico. Haypocosaspectos futuros de nuestra vida que podemos controlar, perounpapel que podemos jugar para ayudar a nuestro futuro es fijarmetas.No tenemos por qué obsesionarnos acerca de nuestras metas.No tenemos que estar vigilando y marcando constantementenuestroprogreso hacia su consecución. Pero es beneficioso pensaracerca denuestras metas y escribirlas. ¿Qué queremos que suceda ennuestrofuturo económico? ¿Qué problemas financieros nos gustaríaresolver?¿De qué cuentas por pagar nos gustaría deshacernos? ¿Cuánto tegustaría estar ganando a fines de este año? ¿A fines del añopróximo? ¿Dentro de cinco años?¿Estamos dispuestos a trabajar por nuestras metas y a confiaren quenuestro Poder Superior nos guía?Paga tus cuentas a tiempo. Ponte en contacto con tusacreedores.Llega a un arreglo con ellos. Haz hoy lo mejor que puedas paraasumir tus responsabilidades económicas. Fija metas para elfuturo.Luego, olvídate del dinero y concéntrate en vivir. Asumir laresponsabilidad de nuestros asuntos financieros no significaconcentrar nuestra atención en el dinero. Asumir laresponsabilidadde nuestra economía nos capacita para quitar nuestra atencióndeldinero. Nos libera para cumplir con nuestro trabajo y vivir lavidaque queremos.Merecemos tener la autoestima y la paz que acompañan a laresponsabilidad económica.Hoy me tomaré el tiempo necesario para ser responsable de mí mismoen el aspecto económico. Si es tiempo de pagar mis cuentaspendientes y hablar con mis acreedores, lo haré. Si es tiempo defijar metas, las fijaré. Una vez haya hecho mi parte, me

105

Page 106: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

olvidaré del resto.

Abril 12Deja ir el miedoImagínate nadando –flotando- plácidamente en un suave arroyo.Loúnico que necesitas hacer es respirar, relajarte y dejarte ircon lacorriente.Súbitamente, te vuelves consciente de tu situación. Asustado,abrumado con los "¿qué tal si...?", tu cuerpo se tensa.Empieza achapotear, buscando frenéticamente algo de dónde asirte.Te da tanto pánico que empiezas a hundirte. Y luego teacuerdas,estás trabajando muy duro en esto. No necesitas llenarte depánico.Lo único que necesitas es respirar, relajarte y dejarte ir conlacorriente. No te ahogarás. El pánico es nuestro gran enemigo.No es necesario que nos sintamos desesperados. Si aparecen ennuestravida problemas abrumadores, necesitamos dejar de luchar.Podemoschapotear un poco hasta que vuelva nuestro equilibrio. Luegopodemosseguir flotando plácidamente en el suave arroyo. Es nuestroarroyo.Es un arroyo seguro. Nuestro rumbo ha sido trazado. Todo estábien.Hoy me relajaré, respiraré y me dejare ir con la corriente.

Abril 13DisfruteUna de las prohibiciones que muchos de nosotros aprendimos enlaniñez es la tácita regla "No te diviertas ni disfrutes de lavida".Esta regla crea mártires, gente que no se permite aceptar losplaceres de la vida cotidiana.Muchos de nosotros asociábamos el sufrimiento con algunaespecie desantidad. Ahora, lo asociamos con la codependencia. Podemos ir

106

Page 107: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

viviendo el día haciéndonos sentir ansiosos, culpables,desgraciadosy privados. O podemos permitirnos vivir ese mismo díasintiéndonosbien. En la recuperación, eventualmente aprendemos que laelecciónes nuestra.Hay mucho de qué disfrutar cada día, y está bien sentirsebien. Podemospermitirnos disfrutar nuestras tareas. Podemos aprender arelajarnossin sentimientos de culpa. Podemos aprender incluso adivertirnos.Trabaja para aprender a divertirte. Aplícate con dedicación aaprender a disfrutar. Trabaja tan duro para aprender adivertirtecomo lo hiciste para sentirte desgraciado.Nuestro trabajo se verá recompensado. Lo divertido se volverádivertido. La vida se convertirá en algo que vale la penavivir. Ycada día encontraremos muchos placeres que disfrutar.Hoy me permitiré disfrutar de la vida al ir viviendo el día.

Abril 14PerfeccionismoRecuperarse de la codependencia es un proceso individual en elquees necesario cometer errores, luchar contra problemas yencararasuntos difíciles.Esperar que seamos perfectos retarda este proceso; nos pone enunestado de ansiedad y culpa. Esperar que los otros seanperfectos esigualmente destructivo; hace que los demás se sientanavergonzados ypuede interferir con su desarrollo emocional.La gente es humana y vulnerable, y eso es maravilloso. Podemosaceptar esa idea y apreciarla. Esperar que los demás seanperfectosnos pone en ese estado codependiente de superioridad moral.Esperarque nosotros seamos perfectos nos hace sentir rígidos einferiores.

107

Page 108: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Podemos dejar ir ambas ideas.Pero no es necesario que nos vayamos al otro extremo,tolerandocualquier cosa que la gente nos aviente. Podemos seguiresperandouna conducta adecuada, responsable, por parte nuestra. Pero lamayoría de nosotros podemos darnos el lujo de aflojar unpoquito. Ycuando dejamos de esperar que los demás sean perfectos, quizádescubramos que están actuando bastante mejor de lo quehabíamospensado. Cuando dejamos de esperar la perfección en nosotrosmismos,descubriremos la belleza en nosotros mismos.Hoy practicaré la tolerancia, la aceptación y el amor hacia losdemás tal como son, y hacia mí tal como soy. Lucharé por lograr unequilibrio entre esperar demasiado y esperar demasiado poco de losdemás y de mí mismo.

Abril 15ComunicaciónParte de adueñarnos de nuestro poder está en aprender acomunicarnosen forma clara, directa y asertiva. No tenemos que dar grandesrodeos en nuestra conversación para controlar las reaccionesde losdemás. Los comentarios que infunden sentimientos de culpaúnicamenteproducen culpa. No tenemos que arreglar o cuidar a la genteconnuestras palabras; tampoco podemos esperar que otros noscuiden consus palabras. Podemos conformarnos con que nos escuchen yacepten. Ypodemos escuchar respetuosamente lo que los demás tienen quedecir.Insinuar lo que necesitamos no funciona. Los demás no puedenleernosel pensamiento y es probable que resientan nuestrasindirectas. Lamejor manera de asumir responsabilidad de lo que queremos espedirlo

108

Page 109: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

directamente. Y también podemos insistir en que los otros seandirectos. Si necesitamos decir "no" a una petición particular,podemos hacerlo. Si alguien está tratando de controlarnos atravésde una conversación, podemos rehusarnos a participar.Reconocer directamente sentimientos, tales como la decepción olaira, en vez de hacer que los otros adivinen nuestrossentimientos oque éstos afloren de otras maneras, es parte de lacomunicaciónresponsable. Si no sabemos lo que queremos decir, tambiénpodemosdecirlo.Podemos pedir información y utilizar las palabras paraestablecer uncontacto más cercano, pero no tenemos que escucharinsensateces, niparticipar en ellas. Podemos decir lo que queremos ydetenernoscuando hayamos acabado.Hoy me comunicaré en forma clara y directa en mis conversaciones conlos demás. Me esforzaré por evitar comentarios manipuladores,indirectos, que produzcan sentimientos de culpa. Puedo tener tacto yser suave cuando sea posible. Y puedo ser asertivo si es necesario.

Abril 16Deja que sucedan las cosasNo tenemos que trabajar tan duro por lograr conocernos anosotrosmismos. Sí, estamos aprendiendo que ocurren cosas dolorosas ydecepcionantes, a menudo por una razón y por un propósitosuperior.Sí, estas cosas a veces suceden para nuestro bien. Pero notenemosque gastar tanto tiempo y energía imaginando el propósito y elplande cada detalle de nuestra vida. ¡Eso es hipervigilancia!A veces, el coche no arranca. A veces se descompone lalavadora deplatos. A veces pescamos un resfriado. A veces se nos acaba elaguacaliente. A veces tenemos un mal día. Aunque ayuda el lograr

109

Page 110: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aceptación y gratitud por estas molestias irritantes, notenemos queprocesar todo y descubrir si todo está dentro del esquema decosas.Soluciona el problema. Repara el coche. Arregla la lavadora deplatos. Cuídate el resfriado. Espera a darte la ducha hastaquehaya agua caliente. Consiéntete si estás teniendo un mal día.Cumplecon tus responsabilidades ¡y no te tomes todo en forma tanpersonal!Si necesitamos reconocer algo dentro de nosotros mismos ohacernosconscientes de algo en particular, se nos guiará en esadirección.Ciertamente queremos estar atentos a los patrones de conducta.Perocon frecuencia, las grandes explicaciones acerca de uno mismoy elprocesamiento de cosas significativas es algo que ocurre enformanatural.No tenemos que cuestionar cada suceso para ver cómo encajadentrodel Plan. El plan –la toma de conciencia, la explicación denuestraconducta, el potencial para el crecimiento personal- se nosrevelarásolo. Tal vez la lección sea aprender su significado. Quizá lalección sea confiar en nosotros mismos para vivir yexperimentar lavida.Hoy dejaré que sucedan las cosas sin preocuparme acerca delsignificado de cada evento. Confiaré en que esto promoverá midesarrollo más rápido que si fuera por la vida llevando unmicroscopio. Confiaré en que mis lecciones se me revelarán solas asu debido tiempo.

Abril 17Cuidemos de nosotros mismosCon frecuencia nos referimos a la recuperación de lacodependencia yde ser hijos adultos de alcohólicos con el término"autocuidado". El

110

Page 111: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cuidado de uno mismo no es, como algunos pudieran pensar, unamodade la "generación yo". No es autoindulgencia. No es egoísmo,en lainterpretación negativa de esa palabra.Estamos aprendiendo a cuidar de nosotros mismos, en vez deconcentrarnos obsesivamente en otra persona. Estamosaprendiendo laautoresponsabilidad, en vez de sentirnos excesivamenteresponsablesde los demás. Cuidarse a uno mismo significa también cumplirconnuestras verdaderas responsabilidades hacia los otros; y estolohacemos mejor cuando no nos sentimos demasiado responsables.Cuidarse a uno mismo a veces significa "yo primero" , pero porlogeneral, significa "yo también". Significa que somosresponsables denosotros mismos y que podemos escoger ya no seguir siendovictimas.Cuidarse a uno mismo significa aprender a amar a la persona delaque somos responsables: nosotros mismos. No lo hacemos parainvernardentro de un capullo de aislamiento y autoindulgencia; lohacemospara poder amar mejor a los demás y para aprender a dejar queellosnos amen.Cuidarse a uno mismo no es egoísmo, es autoestima.Hoy, Dios mío, ayúdame a amarme a mí mismo. Ayúdame a dejar ir lasensación de que soy excesivamente responsable de los que me rodean.Enséñame qué necesito hacer para cuidarme a mí mismo y para seradecuadamente responsable con los demás.

Abril 18LibertadMuchos de nosotros fuimos oprimidos y victimados cuando niños.Ya deadultos, podemos seguir sintiéndonos oprimidos.Algunos de nosotros no reconocemos que cuidar excesivamente alosdemás y no fijar límites nos hará sentirnos victimados.

111

Page 112: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Algunos de nosotros no entendemos que pensar que somosvictimas noshace sentir oprimidos.Algunos de nosotros no sabemos que tenemos la llave de nuestrapropia libertad. Esa llave está en honrarnos a nosotros mismosycuidar de nosotros mismos.Podemos decir lo que queremos y querer lo que decimos.Podemos dejar de esperar que los demás nos den lo quenecesitamos yasumir la responsabilidad que tenemos para con nosotrosmismos.Cuando lo hagamos, se abrirán de par en par las puertas de lalibertad.Pasa por ellas.Hoy comprenderé que yo tengo la llave de mi libertad. Dejaré departicipar en mi opresión y mi victimización. Asumiré laresponsabilidad que tengo para conmigo mismo y dejaré que los otroshagan lo que quieran.

Abril 19Acepta el cambioLos vientos de cambios soplan en nuestra vida, a vecessuavemente, aveces como una tormenta tropical. Sí, tenemos lugares dedescanso,tiempo para ajustarnos a otro nivel de vida, tiempo paralograrnuestro equilibrio, tiempo para disfrutar las recompensas.Tenemostiempo para tomar un respiro.Sin embargo, el cambio es inevitable y deseable.A veces, cuando empiezan a susurrar los vientos del cambio, noestamos seguros si el cambio es para mejorar. Podremosllamarloestrés o un estado temporal, seguros de que volveremos a lanormalidad. A veces nos resistimos, agachamos la cabeza ydamos detopes al viento, con la esperanza de que las cosas pronto secalmeny vuelvan a ser como eran. ¿Será posible que se nos estépreparandopara una nueva "normalidad"?

112

Page 113: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

El cambio barrerá nuestra vida, como sea necesario, parallevarnos adonde estamos yendo. Podemos confiar en que nuestro PoderSuperiortiene en mente un plan, aun cuando no sepamos a dónde nosconducenlos cambios.Podemos confiar en que el cambio que está teniendo lugar esbueno.Los vientos nos llevarán a donde necesitemos ir.Hoy ayúdame, Dios mío, a dejar ir mi resistencia al cambio. Ayúdamea estar abierto al proceso. Ayúdame a creer que el lugar en el queme dejará será mejor que el lugar en donde me levantó. Ayúdame asometerme, a confiar y a aceptar, aunque no lo comprenda.

Abril 20Tiempos limiteNo sé si quiero estar en esta relación o terminar con ella. Heestado batallando con esto durante meses. No es adecuado quele délargas indefinidamente. Me daré dos meses para tomar unadecisión.AnónimoYa hace seis meses que tengo en la cabeza este problema sinresolver. Estoy confundido. No sé qué hacer. Me voy a dar unmespara llegar a una solución.AnónimoA veces, ayuda el fijarse un tiempo límite.Esto puede ser cierto cuando enfrentamos problemas noresueltos,cuando estamos batallando con una decisión difícil, cuandohemosestado sentados en el banquillo un buen rato, o cuando noshemos estadodebatiendo en confusión durante un tiempo acerca de un asuntoenparticular.Eso no significa un tiempo límite esculpido en piedra.Significa queestamos estableciendo un espacio de tiempo para ayudarnos a nosentirnos tan impotentes y para ayudarnos a encontrar unasolución.

113

Page 114: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Fijar un tiempo límite puede liberar nuestra energía parahacer a unlado el problema o el asunto, para dejarlo ir y permitir queeluniverso, nuestro Poder Superior y nosotros mismos empecemos allegar a una solución.No necesitamos decirle siempre a la gente que hemos fijado untiempolímite. A veces, es mejor quedarse callado, pues de otra formalagente puede sentir que estamos tratando de controlarla y puederebelarse contra nuestro tiempo límite. A veces, es apropiadocompartir con los demás que hemos establecido un tiempolímite.Los tiempos límites son, primordialmente, una herramienta queusamospara ayudarnos. [Los tiempos límite] necesitan ser razonablesyapropiados para cada situación individual. Si se usanadecuadamente,pueden ser una herramienta benéfica para ayudarnos a superarproblemas y situaciones difíciles sin sentirnos atrapados eimpotentes. Nos pueden ayudar a dejar ir el miedo y laobsesión,para que podamos concentrar nuestras energías en direccionesmásconstructivas. Establecer un tiempo límite nos puede ayudar aquitarnos de ese lugar incómodo en el que nos sentimosvictimadospor una persona o por un problema que no podemos resolver. Lostiempos límite nos pueden ayudar a desapegarnos y seguiradelante.Hoy consideraré si sería útil fijar un tiempo límite en algúnaspecto de mi vida. Reclamo la Sabiduría y la Guía Divinas paraestablecer tiempos límite adecuados para cualquier problema ocuestiones relacionadas con mis relaciones que pudiera tener.

Abril 21EsperaEspera. Si no es tiempo, si el cambio no está claro, si larespuestao la decisión no son consistentes, espera.Podemos sentir una sensación de urgencia. Podemos quererresolver el

114

Page 115: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

asunto haciendo algo, lo que sea, ahora, pero esa acción no eslaque mejor nos conviene.Es difícil vivir con confusión o con problemas no resueltos.Es másfácil resolver las cosas. Pero tomar una decisión demasiadopronto,hacer algo antes de tiempo, significa que tal vez tengamos quevolver atrás y hacerlo todo de nuevo.Si no es tiempo, espera. Si el camino no está claro, no teprecipites. Si la respuesta o la decisión parecen turbias,espera.En esta nueva forma de vivir hay una Fuerza que guía. Nuncatenemosque movernos demasiado pronto ni movernos fuera de la armonía.Esperar es una acción, una acción positiva, llena de fuerza.A menudo, esperar es una acción a la que Dios nos ha guiado,unaacción que tiene tanto poder como la decisión, y más poder queunadecisión urgente, forzada, a destiempo.No tenemos por qué presionarnos insistiendo en saber o enhacer algoantes de tiempo. Cuando sea tiempo, lo sabremos. Llegaremos aestetiempo en forma natural y armoniosa. Tendremos paz yconsistencia.Nos sentiremos con un poder que no sentimos hoy.Lidia con el pánico, con la urgencia, con el miedo; no dejesqueellos te controlen o te controlen o te dicten decisiones.Esperar no es fácil. No es divertido. Pero frecuentemente esnecesario esperar para lograr lo que queremos. No es un tiempomuerto; no es tiempo desperdiciado. La respuesta vendrá. Elpodervendrá. El tiempo llegará. Y será a tiempo.Hoy esperaré si la espera es la acción que necesito para podercuidarme a mí mismo. Sabré que estoy emprendiendo una acciónpositiva, llena de fuerza, esperando hasta que sea tiempo. Dios mío,ayúdame a dejar ir el miedo, la urgencia y el pánico. Ayúdame aaprender el arte de esperar hasta que sea tiempo. Ayúdame a conocerel tiempo.

Abril 22

115

Page 116: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Lidia con el estrésInevitablemente hay temporadas de estrés en nuestras vidas, noimporta cuánto tiempo hayamos estado en recuperación.A veces, el estrés está afuera de nosotros o a nuestroalrededor.Nosotros nos sentimos equilibrados, pero nuestrascircunstancias sonestresantes. A veces, el estrés viene de adentro; nos sentimosfuerade equilibrio.Cuando el estrés es interno y externo, experimentamos nuestrastemporadas más difíciles.Durante épocas de estrés, podemos fiarnos más de nuestrossistemasde apoyo. Nuestros amigos y grupos nos pueden ayudar asentirnos másequilibrados y en paz a pesar de nuestras condicionesestresantes.El afirmar que los eventos que están teniendo lugar son unapartetemporalmente incómoda de un buen plan sólido, puede ayudar.Podemos asegurarnos a nosotros mismos que lo vamos a superar.Queno nos destruiremos. Que no nos resquebrajaremos ni noshundiremos.Ayuda volver a lo básico. Concentrarnos en el desapego,manejarnuestros sentimientos y vivir un día a la vez.Lo más importante en tiempos de estrés es concentrarnos encuidar denosotros mismos. Somos más capaces de lidiar con lascircunstanciasmás irregulares, somos más capaces de apoyar a los demás sinosestamos cuidando a nosotros mismos. Podemos preguntarnos enformaregular: ¿Qué necesitamos hacer para cuidar de nosotrosmismos? ¿Quénos podría ayudar a sentirnos mejor o más cómodos?Cuidar de uno mismo puede no resultar tan fácil en tiempos deestrés. Puede ser cómodo el descuidar de uno mismo, pero elcuidadode uno mismo siempre funciona.Hoy recordaré que no hay ninguna situación que no se beneficie si mecuido a mí mismo.

116

Page 117: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Abril 23Abrámonos al amorPermitirnos recibir amor es uno de lo más grandes retos queenfrentamos en la recuperación.Muchos de nosotros nos hemos bloqueado de recibir amor.Podemoshaber vivido con gente que usaba el amor para controlarnos.Estaríancon nosotros, pero a un alto precio para nuestra libertad. Elamorse nos daba, o se nos retiraba, para controlarnos y tenerpodersobre nosotros. Nosotros no nos sentíamos seguros recibiendoamor deestas personas. Podremos habernos acostumbrado a no recibiramor, ano reconocer nuestra necesidad de amor, porque vivimos congente queno tenía verdadero amor para dar.En algún punto en la recuperación reconocemos que nosotros,también,queremos y necesitamos ser amados. Podemos sentir embarazosaestanecesidad. ¿A dónde vamos con ella? ¿Qué podemos hacer? ¿Quiénnospuede dar amor? ¿Cómo podemos determinar de quién fiarnos y dequiénno? ¿Cómo podemos dejar que los otros se preocupen pornosotros sinsentirnos atrapados, abusados, asustados e incapaces depreocuparnosde nosotros mismos?Aprenderemos. El punto de inicio es el sometimiento, a nuestrodeseode ser amados, a nuestra necesidad de que nos mimen y nosamen.Tendremos cada vez más confianza en nuestra capacidad paracuidar denosotros mismos con la gente. Nos sentiremos suficientementeseguros paradejar que la gente se preocupe por nosotros; tendremos cadavez más

117

Page 118: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

confianza en nuestra capacidad para escoger a la gente que esseguray que nos puede dar amor.Quizá al principio necesitemos enojarnos, enojarnos por que noseestán satisfaciendo nuestras necesidades. Después, podemossentirgratitud por esas personas que nos han enseñado lo que noqueremos,por aquellas que nos han asistido en el proceso de creer quemerecemos ser amados y por aquellas que han entrado a nuestravidapara amarnos.Nos estamos abriendo como las flores. A veces duele que lospétalosse abran. Alégrate. Nuestro corazón se está abriendo al amorqueesta ahí y que seguirá estando ahí para nosotros.Sométete al amor que está ahí para nosotros, al amor que lagente,el universo y nuestro Poder Superior nos manda.Sometámonos al amor sin permitir que la gente nos controle onos impidacuidar de nosotros mismos. Empieza por someterte al amor a timismo.Hoy me abriré al amor que está ahí para mí. Me permitiré a mi mismorecibir el amor seguro, sabiendo que puedo cuidar de mí mismo con lagente. Estaré agradecido con toda la gente de mi pasado que me haasistido en el proceso de abrirme al amor. Reclamo, acepto y doygracias por el amor que me está llegando.

Abril 24Las lecciones del trabajo.Con frecuencia, las lecciones espirituales y de recuperaciónqueestamos aprendiendo en el trabajo reflejan las lecciones queestamosaprendiendo en otras áreas de nuestra vida.A menudo los sistemas que nos atraen en nuestra vida detrabajo sonsimilares a los sistemas en los que nos encontramos viviendo yamando. Esos son los sistemas que reflejan nuestras cuestionesy quenos ayudan a aprender nuestras lecciones.

118

Page 119: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¿Estamos aprendiendo lentamente a confiar en nosotros mismosen eltrabajo? ¿Y que tal en casa? ¿Estamos aprendiendo poco a pocoafijar limites y a tener autoestima, a superar el miedo y amanejarlos sentimientos?Si analizamos nuestra historia de trabajo, probablementeveremos quees un espejo de nuestros temas, de nuestro crecimientoemocional. Lomás probable es que actualmente también lo sea.En cuanto a hoy, podemos creer que estamos justo dondenecesitamosestar, tanto en casa como en el trabajo.Hoy aceptaré mis circunstancias actuales en el trabajo. Reflexionaréacerca de cómo lo que estoy aprendiendo en mi vida se aplica a loque estoy aprendiendo en el trabajo. Si no lo sé, me someteré a laexperiencia hasta que esto se me aclare. Dios mío, ayúdame a aceptarel trabajo que se me ha dado hoy. Ayúdame a estar abierto y aaprender lo que necesito estar aprendiendo. Ayúdame a confiar en quepuede ser bueno y será bueno.

Abril 25Encontremos nuestra propia verdadCada uno de nosotros debe encontrar su propia verdad.No nos ayuda que aquellos que amamos encuentren su verdad. Nonos lapueden dar. No nos ayuda que alguien que amamos sepa unaverdadparticular de nuestra vida.Nosotros debemos descubrir solos nuestra verdad.Cada uno de nosotros debe descubrir su propia luz y permanecerenella.A menudo necesitamos batallar, fracasar y sentirnosconfundidos yfrustrados. Así es como nos abrimos paso en la batalla; así escomoaprendemos lo que es verdad y está bien para nosotros.Podemos compartir información con los demás. Los otros puedendecirnos lo que predeciblemente puede suceder si seguimos unrumbo

119

Page 120: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

en particular. Pero esto no significará nada hasta queintegremos elmensaje y esté se convierta en nuestra verdad, en nuestrodescubrimiento, en nuestro conocimiento.No hay una manera fácil de abrirnos paso para descubrirnuestraverdad. Pero podemos hacerlo y lo haremos si queremos.Quizá queramos hacerlo más fácil. Podremos corrernerviosamente hacialos amigos, pidiéndoles que nos digan su verdad o que haganmásfácil nuestro descubrimiento. No pueden hacerlo. La luz severterásola a su debido tiempo.Cada uno de nosotros tiene su propia parte de verdad,esperando asernos revelada. Cada uno de nosotros tiene su propia parte deluz,esperando a que nos paremos en ella, a que la reclamemos comonuestra.El estímulo ayuda. El apoyo ayuda. Una firme creencia de quecadapersona tiene la verdad a su disposición –adecuada a cadasituación-es lo que ayudará.Cada experiencia, cada frustración, cada situación, tiene supropiaverdad esperando a ser revelada. No te des por vencido hastaque laencuentres, tú solo.Seremos guiados a la verdad si la estamos buscando. No estamossolos.Hoy buscaré mi propia verdad, y permitiré que los demás hagan lomismo. Valoraré mi visión y la visión de los demás. Todos estamos enel camino, haciendo nuestros propios descubrimientos, aquellos quenos corresponde hacer hoy.

Abril 26Resiste la negatividadAlgunas personas son portadoras de negatividad. Son almacenesde iraacumulada y de emociones volátiles. Algunas permanecenatrapadas enel papel de víctimas y actúan de manera que prolongan su

120

Page 121: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

victimización. Y otras siguen presas en el ciclo de patronesadictivos o compulsivos.La energía negativa nos puede dar un buen tirón, especialmentesiestamos luchando por mantener una energía positiva y unequilibrio.Podría parecer que a aquellos que exudan energía negativa lesgustaría arrastrarnos con ellos a la oscuridad. No tenemos porquéir. Sin juzgarlos, podemos decir que está bien alejarnos deellos,que está bien protegernos a nosotros mismos.No podemos hacer cambiar a las otras personas. A los otros nolesayuda que perdamos el equilibrio. No conducimos a los otros ala Luzsi nos metemos con ellos en la oscuridad.Hoy, Dios mío, ayúdame a saber que no tengo por qué permitirme a mímismo que me arrastren a la negatividad, aunque sean los seres queamo. Ayúdame a fijar límites. Ayúdame a saber que está bien quecuide de mí mismo.

Abril 27Deja ir la necesidad de controlarLas recompensas del desapego son grandes: serenidad, unaprofundasensación de paz interior, la capacidad de dar y recibir amorde unamanera que nos enaltece y nos llena de energía, y la libertadparaencontrar soluciones reales a nuestros problemas.Ya no seas codependiente.Dejar ir nuestra necesidad de controlar puede liberarnos anosotrosy a los demás. Puede liberar a nuestro Poder Superior para quenosenvíe lo que es mejor para nosotros.Si no estuviéramos tratando de controlar algo o a alguien,¿Quéestaríamos haciendo de otra forma?¿Qué estaríamos haciendo que no nos estamos dejando hacerahora?¿Adónde iríamos? ¿Qué diríamos?¿Qué decisiones tomaríamos?

121

Page 122: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¿Qué pediríamos? ¿Cuáles límites fijaríamos? ¿Cuándo diríamossi ono?Si no estuviéramos tratando de controlar si le caemos bien ono aotra persona y su reacción hacia nosotros, ¿Qué haríamos demaneradiferente? Si no estuviéramos tratando de controlar el cursode unarelación, ¿Qué haríamos de otra manera? Si no estuviéramostratandode controlar la conducta de otra persona, ¿Cómo pensaríamos,sentiríamos, hablaríamos y nos comportaríamos de maneradiferente acomo lo hacemos ahora?¿Qué es lo que no nos hemos estado dejando hacer mientrasalbergábamos la esperanza de que nuestra abnegación influyerasobreuna situación o persona en particular? ¿Hay algunas cosas quehemosestado haciendo y que dejaríamos de hacer?¿Cómo nos trataríamos a nosotros mismos de otra manera?¿Nos permitiríamos disfrutar más de la vida y sentirnos mejorahoramismo? ¿Dejaríamos de sentirnos tan mal? ¿Nos trataríamosmejor anosotros mismos?Si no estuviéramos tratando de controlar, ¿Qué haríamos enformadiferente? Haz una lista y luego síguela.Hoy me preguntaré a mí mismo qué estaría haciendo de otra manera sino estuviera tratando de controlar. Cuando escuche la respuesta, loharé. Díos mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de controlar.Ayúdame a liberarme y a liberar a los demás.

Abril 28Ira contra miembros de la familiaMuchos de nosotros sentimos ira contra ciertos miembros denuestrafamilia. Algunos de nosotros tenemos una gran ira eindignación, unaira que parece continuar año con año.Para muchos de nosotros, la ira fue la única manera de rompercon un

122

Page 123: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

vínculo enfermizo entre un miembro de la familia y nosotros.Fue lafuerza que nos impidió seguir siendo cautivos –mental,emocional y aveces espiritualmente- de algunos miembros de la familia.Es importante que nos permitamos sentir –y aceptar- nuestrairahacia algunos familiares sin sentirnos culpables oavergonzados.También es importante que examinemos nuestros sentimientos deculpaen relación con algunos miembros de la familia, ya que confrecuencia la ira y la culpa están entretejidas.Podemos aceptar, agradecer incluso, nuestra ira por habernosprotegido. Pero también podemos fijarnos otra meta: asumirnuestralibertad.Una vez que lo hagamos, ya no necesitamos nuestra ira. Una vezquelo hagamos, podremos perdonar.Tengamos pensamientos amorosos, tengamos pensamientoscurativoshacia los miembros de la familia. Pero permitámonos sentirtoda laira que es necesario sentir.En algún momento esforcémonos por acabar con la ira, peronecesitaremos ser gentiles con nosotros mismos si empiezan aaflorarlos sentimientos de vez en cuando.Dale gracias a Dios por los sentimientos. Siéntelos.Libéralos.Pídele a Dios que bendiga a nuestras familias y cuide deellas.Pídele a Dios que nos ayude a asumir nuestra libertad y acuidar denosotros mismos.Dejemos que la dorada luz de la curación brille sobre todoslos queamamos y sobre aquellos hacia quienes sentimos ira. Dejemosque ladorada luz de la curación brille sobre nosotros.Confiemos en que está teniendo lugar la curación, ahora mismo.Ayúdame a aceptar las potentes emociones que pueda sentir haciamiembros de mi familia. Ayúdame a sentir gratitud por la lección queellos me están enseñando. Acepto la luz dorada de la curación que

123

Page 124: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

está brillando ahora sobre mi y sobre mi familia. Le doy gracias aDios porque la curación no siempre viene en un paquete limpio ybonito.

Abril 29Inicia relacionesFrecuentemente podemos aprender mucho acerca de nosotrosmismos dela gente a quien atraemos.A medida que progresamos en la recuperación, aprendemos que yanopodemos seguir estableciendo relaciones únicamente sobre labase deatracción. Aprendemos a ser pacientes, a permitirnos tomar encuentahechos importantes y a procesar información acerca de esanuevapersona.Por lo que estamos esforzándonos en la recuperación es portener unaatracción sana con la gente. Nos permitimos ser atraídos porgenteque ya es, no por su potencial o por lo que tenemos laesperanza deque sea.Cuanto más trabajemos los asuntos relacionados con nuestrafamilia deorigen, descubriremos que vamos necesitando trabajar menosesasmismas cuestiones con la gente que nos atrae. Resolvernuestrosasuntos del pasado nos ayuda a formar nuevas y más sanasrelaciones.Entre más superamos nuestra necesidad de cuidar en exceso alosdemás, descubriremos que nos atrae menos la gente que necesitaquela estén cuidando constantemente.Entre más aprendemos a amarnos y a respetarnos, más nosveremosatraídos por gente que nos amará y respetará y a quienpodremos amary respetar, sin peligro.

124

Page 125: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Este es un proceso lento. Necesitamos ser pacientes connosotrosmismos. El tipo de personas que descubrimos que nos atrae nocambiade la noche a la mañana. Ser atraídos por gente disfuncionales algoque sigue sucediendo ya bien adentrados en la recuperación.Eso nosignifica que debamos permitirnos que eso nos controle. Elhecho esque iniciaremos y mantendremos relaciones con la gente con laquenecesitamos estar hasta que aprendamos lo que necesitamosaprender,no importa cuánto tiempo hayamos estado en recuperación.No importa con quien nos estemos relacionando y quédescubramos queestá ocurriendo en la relación, el asunto sigue siendonuestro, y node la otra persona. Esa es la médula, la esperanza y el poderde larecuperación.Podemos aprender a cuidar de nosotros mismos durante elproceso deiniciar y establecer relaciones. Podemos aprender a irdespacio.Podemos aprender a poner atención. Podemos permitirnos cometererrores, aunque ahora ya sepamos mejor cómo comportarnos.Podemos dejar de echarle la culpa de nuestras relaciones aDios yempezar a asumir la responsabilidad de ellas. Podemos aprenderadisfrutar de las relaciones sanas y apartarnos más rápido delas queson disfuncionales.Podemos aprender a ver lo que nos conviene, en vez de lo queleconviene a la otra persona.Dios mío, ayúdame a prestar atención a mis conductas durante elproceso de iniciar relaciones. Ayúdame a asumir la responsabilidadque tengo para conmigo mismo y para aprender lo que necesitoaprender. Confío en que la gente que quiero y necesito vendrá a mivida. Entiendo que si una relación no me conviene, tengo el derechoy la capacidad para rehusarme a establecerla, aunque la otra personapiense que a ella si le convendría. Estaré abierto a las lecciones

125

Page 126: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que necesito aprender acerca de mí en mis relaciones, para estarpreparado para establecer las mejores relaciones posibles con lagente.

Abril 30EquilibrioLa meta es el equilibrio.Necesitamos equilibrio entre el trabajo y la diversión.Necesitamosequilibrio entre el dar y el recibir. Necesitamos equilibrioentrepensamientos y sentimientos. Necesitamos equilibrio entre elcuidadode nuestro aspecto físico y el cuidado de nuestro aspectoespiritual.En una vida equilibrada hay armonía entre la vida profesionaly lavida personal. Habrá veces en que en el trabajo necesitemosescalarmontañas. Otras, en que pongamos energía adicional a nuestrasrelaciones. Pero el panorama general necesita ser equilibrado.Al igual que una dieta nutricional equilibrada toma en cuentanuestras necesidades nutricionales para permanecer sanos, unavidaequilibrada toma en cuenta todas nuestras necesidades: nuestranecesidad de amigos, trabajo, amor, familia, diversión, tiempoenprivado, tiempo para la recuperación y tiempo para laespiritualidad, tiempo con Dios. Si nos apartamos delequilibrio,nuestra voz interior nos lo dirá. Necesitamos escucharla.Hoy examinaré mi vida para ver si la balanza se ha inclinadodemasiado en algún aspecto y no lo suficiente en otro. Trabajarépara lograr el equilibrio.

Mayo 1Plegaria de la recuperaciónEsta plegaria se basa en una sección del Gran Libro deAlcohólicosAnónimos:"Gracias por haberme mantenido sobrio ayer. Por favor ayúdameapermanecer sobrio hoy.Para las próximas veinticuatro horas, oro pidiendo conocer Tu

126

Page 127: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

voluntad únicamente para mí y la fuerza para cumplirla.Por favor libera mí pensamiento de la obstinación, delegoísmo, dela deshonestidad y de las motivaciones erróneas.Envíame pensamientos, palabras y acciones rectos. Enséñamecuál debeser mi siguiente paso. En tiempos de duda e indecisión,mándame porfavor Tu inspiración y guía.Te pido que me ayudes a resolver todos mis problemas para Tugloriay honra."Esta plegaria es una plegaria de recuperación. Nos puedeapoyar encualquier situación. En los días siguientes exploraremos lasideasque contiene. Si rezamos esta plegaria, podemos confiar en queserárespondida con un sí.Hoy confiaré en que Dios hará por mí lo que no puedo hacer yo solo.Yo haré mi parte, trabajando los Doce Pasos y dejando que Dios hagael resto.

Mayo 2Nuestro Poder SuperiorPara las próximas veinticuatro horas....En la recuperación vivimos sólo por el día de hoy, lo cual esunaidea que requiere de una enorme cantidad de fe. Nos rehusamosamirar atrás a menos que curarnos del pasado sea parte de lalabor dehoy. Vemos hacia delante sólo para hacer planes. Nosconcentramos enla actividad de este día viviendo al máximo de nuestracapacidad. Sihacemos esto durante un tiempo razonable, tendremossuficientes díasal hilo de haber vivido sanamente para haber hecho algovalioso denuestras vidas.Nos sometemos a la voluntad de Dios. Dejamos de tratar decontrolary nos conformamos con una vida gobernable.

127

Page 128: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Confiamos en la voluntad de nuestro Poder Superior paranosotros, enque está es buena, generosa y con una dirección.Estamos aprendiendo, por medio del ensayo y error, a separarnuestravoluntad de la voluntad de Dios. Estamos aprendiendo que suvoluntadno es perjudicial. Hemos aprendido que a veces hay unadiferenciaentre lo que otros quieren que hagamos y la voluntad de Dios.También estamos aprendiendo que Dios no ha tenido la intencióndeque fuéramos codependientes, de que fuéramos mártires, de quecontroláramos o de que cuidáramos excesivamente a los demás.Estamosaprendiendo a confiar en nosotros mismos.......y la fuerza para cumplirla.Parte de la recuperación es aceptar la impotencia. Una parteimportante de la recuperación es reclamar la fuerza para podercuidar de nosotros mismos.A veces necesitamos hacer cosas que nos dan miedo o sondolorosas. Aveces necesitamos salirnos, retractarnos o dar un pasoadelante.Necesitamos pedir la ayuda de un Poder Superior a nosotrosmismospara hacerlo.Nunca se nos pedirá que hagamos algo para lo que no se nos délafuerza para hacerlo.Hoy pido a una fuente de Poder energizante que me ayude. Ese Poderes Dios. Le pediré lo que necesito.

Mayo 3Libérate del egoísmoPor favor libera mi pensamiento de la obstinación, delegoísmo, dela deshonestidad y de las motivaciones erróneas.Paráfrasis de Alcohólicos Anónimos.Hay una diferencia entre adueñarnos de nuestro poder paracuidar denosotros mismos, como parte de la voluntad de Dios paranuestra

128

Page 129: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

vida, y el egoísmo. Hay una diferencia ente el cuidado de unomismoy el egoísmo. Y nuestras conductas no están tan sujetas a lacriticacomo los motivos subyacentes a éstas.Hay un sentimiento armonioso, suave, oportuno, de habernosadueñadode nuestro poder, de que estamos cuidando de nosotros mismos ydeque estamos actuando con una motivación sana, nada de lo cualestápresente cuando hay egoísmo y obstinación. Aprenderemos adiscernirlo, pero no siempre sabremos cuál es la diferencia. Aveces, nos sentiremos culpables y ansiosos sin necesidad. Talveznos sorprenda la forma amorosa como Dios quiera que nostratemos anosotros mismos. Podemos confiar en que el cuidado de unomismosiempre es adecuado. Queremos liberarnos de la obstinación yelegoísmo, pero siempre estamos en libertad de cuidar denosotrosmismos.Dios mío, por favor guía hoy mis motivaciones y manténme en Tucamino. Ayúdame a amarme a mí mismo y a los demás. Ayúdame aentender que, muy a menudo, estas dos ideas guardan una conexiónentre sí.

Mayo 4Libérate de los trastornos compulsivos.Gracias por haberme mantenido sobrio ayer. Por favor ayúdame apermanecer sobrio hoy.Paráfrasis de Alcohólicos AnónimosCuando empecé a recuperarme de la codependencia, estabafuriosa portener que empezar otro programa de recuperación. Siete añosanteshabía empezado a recuperarme de la dependencia química. No meparecía justo que una persona tuviera que tratar doscuestionesimportantes en una sola vida.He superado mi ira. He aprendido que mis recuperaciones noestán

129

Page 130: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aisladas una de la otra. Muchos de nosotros nos estamosrecuperandode la codependencia y de cuestiones relativas al hecho de serhijosadultos de alcohólicos y también de adicciones: alalcoholismo, aotra dependencia a las drogas, al juego, a la comida, altrabajo o ala adicción sexual. Algunos de nosotros estamos tratando deliberarnos de otros trastornos compulsivos, que van desdecuidarobsesivamente a los demás a sentirnos compulsivamentedesgraciados,culpables o avergonzados.Una parte importante de nuestra recuperación de lacodependencia espermanecer sobrios y libres de nuestras conductas compulsivasoadictivas. La recuperación es un gran salón al que hemosentrado yque se llama vivir sanamente.Podemos hacer ondear la bandera blanca o someternos a todasnuestrasadicciones. Podemos volvernos a un Poder Superior a nosotrosmismospara que nos libere de nuestra conducta compulsiva. Eso losabremosahora. Una vez que empecemos a trabajar activamente unprograma derecuperación, Dios nos liberará de nuestras adicciones. Todaslasmañanas pídele a Dios que te ayude a permanecer libre de tusadicciones y compulsiones. Dale gracias por haberte ayudado eldíaanterior.Hoy, Dios mío, ayúdame a poner atención a todas las cuestiones de mirecuperación. Ayúdame a saber que antes que pueda trabajar en lospuntos más sutiles de mi recuperación, tales como mis relaciones,debo estar libre de conductas adictivas.

Mayo 5ControlMuchos de nosotros hemos estado tratando de mantener al mundoentero

130

Page 131: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

en órbita con la aplicación cabal y potente de nuestra energíamental.¿Qué sucede si lo dejamos ir, si dejamos de estar tratando demantener el mundo en órbita y simplemente lo dejamos girar?Seguirágirando. Seguirá sobre su curso sin nuestra ayuda. Y nosotrosnossentiremos suficientemente libres y relajados para disfrutarellugar que ocupamos en él.El control es una ilusión, especialmente el tipo de controlquehemos estado tratando de ejercer. De hecho, el controlar le daa lagente, a los eventos y a las enfermedades, como elalcoholismo,control sobre nosotros. Cualquier cosa que tratemos decontrolartiene control sobre nosotros y nuestra vida.Yo he ejercido este control sobre muchas cosas y personas enmivida. Nunca he obtenido los resultados que quería al controlarotratar de controlar a la gente. Lo que recibí a cambio de misesfuerzos fue una vida ingobernable, estuviera esaingobernabilidaddentro de mí o en los eventos externos.En la recuperación hacemos un cambalache. Damos una vida quehemostratado de controlar y recibimos a cambio algo mejor: una vidagobernable.Hoy cambiaré una vida de control por una que sea gobernable.

Mayo 6Siéntete bienHazte sentir bien.Nuestra primera labor es hacernos sentir mejor, y luego,hacernossentir muy bien. La recuperación no es solamente detener lossentimientos dolorosos, sino crearnos una vida nueva.No tenemos por qué negarnos las actividades que nos ayuden asentirnos bien. Asistir a las reuniones, asolearnos, hacerejercicio, dar un paseo o pasar un rato con un amigo o amigason

131

Page 132: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

actividades que nos ayudan a sentirnos bien. Cada uno denosotrostiene su lista. Si no la tenemos, ahora somos libres deexplorar, deexperimentar y de desarrollar esa lista.Cuando encontremos una conducta o actividad que nos produzcaunsentimiento agradable, pongámosla en la lista. Luego,desempeñémoslafrecuentemente.Dejemos de negarnos a nosotros mismos los sentimientosagradables yempecemos a hacer las cosas que nos hacen sentir bien.Hoy desarrollaré una actividad o conducta que sé que me provocará unsentimiento agradable. Si no estoy seguro de qué me gusta,experimentaré hoy con una conducta.

Mayo 7Deja ir el miedoEl miedo es la médula de la codependencia. Nos puede motivar acontrolar situaciones o a descuidarnos a nosotros mismos.Muchos de nosotros hemos estado atemorizados durante tantotiempo,que ya no clasificamos a nuestros sentimientos como miedo. Noshemosacostumbrado a sentirnos alterados y ansiosos. Lo sentimosnormal.La paz y la serenidad pueden resultarnos incómodas.En una época, el miedo puede haber sido apropiado y útil.Podemoshabernos apoyado en el miedo para protegernos, en formaparecida acomo los soldados en la guerra se atienen al miedo paraayudarse asobrevivir. Pero ahora, en la recuperación, estamos viviendola vidade manera diferente.Es tiempo de darle gracias a nuestros viejos miedos porhabernosayudado a sobrevivir, luego, decirles adiós. Demos labienvenida ala paz, la confianza, la aceptación y la seguridad. Ya nonecesitamos tener tanto miedo. Podemos escuchar nuestrosmiedos

132

Page 133: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

sanos y dejar ir el resto.Podemos crearnos una sensación de seguridad, ahora. Estamos asalvo,ahora. Hemos hecho el compromiso de cuidar de nosotros mismos.Podemos confiar en nosotros mismos y amarnos.Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de tener miedo. Reemplázalacon la necesidad de estar en paz. Ayúdame a escuchar mis miedossanos y a despojarme del resto.

Mayo 8Darnos lo que merecemos.Yo tenía un buen trabajo, ganaba un sueldo decente. Habíaestado enrecuperación durante años. Cada mañana, me subía a mi coche yledaba gracias a Dios por el coche. La batería no funcionaba, ylaprobabilidad de que el coche no arrancara era casi tan grandecomode que sí lo hiciera. Yo sólo sufría, y le daba gracias aDios. Undía, se me ocurrió que no había absolutamente ninguna buenarazónpara que no pudiera comprarme un coche nuevo –en ese momento-si asílo quería. Me la había pasado sintiendo gratitud por unaprivacióninnecesaria y por el martirio. Me compré un coche nuevo, esemismodía.Anónimo.A menudo, nuestra reacción instintiva hacia algo que queremosonecesitamos es: "¡No, no me puedo dar el lujo de comprarlo!".La pregunta que podemos aprender a hacernos es: "¿Pero,podría?".Muchos de nosotros hemos aprendido a privarnos habitualmentede todolo que quisiéramos y, a menudo, de cosas que necesitamos.A veces podemos usar equivocadamente el concepto de gratitudparamantenernos privados sin necesidad.Sentir gratitud por lo que tenemos es un importante conceptode

133

Page 134: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

recuperación. También lo es creer que merecemos lo mejor yhacer unesfuerzo por dejar de privarnos y empezar a tratarnos bien.No tiene nada de malo que nos compremos lo que queremos sitenemosdinero para ello. Aprende a confiar en ti mismo y a escucharteacerca de lo que deseas. No tiene nada de malo que te des ungusto,comprándote algo nuevo.Hay veces en que es bueno esperar. Otras, en queauténticamente nopodemos permitirnos un lujo. Pero muchas más que sí podemos.Hoy cambiaré los principios de gratitud por lo que tengo con lacreencia de que me merezco lo mejor. Si no hay una buena razón paraprivarme de algo, no lo haré.

Mayo 9Aprende nuevas conductasA veces damos unos pasos para atrás. Eso también está bien. Aveceses necesario. A veces es parte de ir hacia delante.Ya no seas codependiente.La vida es una Maestra Suave que quiere ayudarnos a aprender.Las lecciones que quiere enseñarnos son aquellas quenecesitamosaprender. Algunos dicen que ésas son las lecciones que hemosescogido aprender antes de nacer. Otros, que son lecciones queotrosnos escogieron.Es frustrante estar en medio del aprendizaje. Es como sentarseenclase de álgebra, escuchando al maestro explicar un tema queestámás allá de nuestra comprensión. Nosotros no entendemos, peroelmaestro da por sentado que sí.Podemos sentirnos como si alguien estuviera tratando deatormentarnos con mensajes que nunca entenderemos. Nosesforzamos ynos esforzamos. Llegamos a enojarnos. A frustrarnos. Aconfundirnos.Finalmente, desesperados, nos retiramos, decidiendo que esafórmulanunca estará al alcance de nuestra mente.

134

Page 135: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Más tarde, mientras damos un silencioso paseo, locomprendemos.Calladamente, el don del entendimiento ha llegado a nuestrolugarmás profundo. Comprendemos. Hemos aprendido. Al siguiente día,enclase, nos resulta difícil imaginar que no sabíamos. Esdifícilrecordar la frustración y la confusión de aquellos que aún nohanentendido. Parece tan fácil.... ahora.La vida es una Maestra Suave. Seguirá repitiendo la lecciónhastaque la aprendamos. Está bien que lleguemos a sentirnosfrustrados.Confundidos. Enojados. A veces está bien llegar adesesperarnos.Luego, está bien apartarnos y permitir que nos llegue elentendimiento. Lo hará.Ayúdame a recordar que la frustración y la confusión suelen precederal crecimiento. Si mi situación me está desafiando, es porque estoyaprendiendo algo nuevo, porque me estoy elevando a un nivel más altode comprensión. Ayúdame a estar agradecido, aun en mi frustración,porque la vida es una emocionante progresión de lecciones.

Mayo 10Disfruta los días buenosLos sentimientos agradables se pueden convertir en partehabitual denuestra vida.No hay absolutamente ninguna virtud en el sufrimientoinnecesarioque muchos de nosotros hemos sentido gran parte de nuestravida. Notenemos por qué permitirle a los demás que nos hagan sentirdesdichados, como tampoco tenemos por qué sentirnosdesdichadosnosotros mismos.Un buen día no tiene por qué ser "la calma antes de latormenta".Esa es una vieja forma de pensar que aprendemos en sistemasdisfuncionales.En la recuperación, tener un buen día o un sentimientoagradable no

135

Page 136: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

significa que estemos en negación. No tenemos por quédestrozarnuestros buenos momentos buscando obsesivamente un problema ocreándolo.Disfrutar de nuestros días buenos no significa que le estemossiendodesleales a nuestros seres amados que tienen problemas. Notenemospor qué hacernos sentir culpables porque los demás no estánteniendoun día bueno. No tenemos porqué hacernos sentir desdichadospara sercomo ellos. Ellos pueden tener su día y sus sentimientos ynosotrospodremos tener los nuestros.Un sentimiento agradable es para disfrutarlo. Más de lo quepodamosimaginar, los días buenos son nuestros si así lo pedimos.Hoy me permitiré disfrutar de lo bueno. No tengo por qué destrozarmi día bueno o un sentimiento agradable; tampoco tengo por qué dejarque los demás lo echen a perder.

Mayo 11PerfecciónMuchos de nosotros nos criticábamos sin misericordia antes delarecuperación. También podemos tener la tendencia a criticarnosdespués de empezar la recuperación."Si realmente me estuviera recuperando, no estaría haciendoeso denuevo..." Debería estar más adelantada de lo que estoy". Estassonafirmaciones en las que caemos cuando estamos sintiendovergüenza.No necesitamos tratarnos a nosotros mismos de esa manera. Nohayningún beneficio en ello.Recuerda, la vergüenza nos bloquea, pero el amor propio y laaceptación nos permiten crecer y cambiar. Si realmente hemoshechoalgo de lo que nos sentimos culpables, podemos corregirlo conunareparación del daño y con una actitud de autoaceptación yamor.

136

Page 137: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Aunque recaigamos en nuestras viejas, codependientes manerasdepensar, de sentir y de comportarnos, no necesitamos sentirnosavergonzados. Todos tenemos regresiones de vez en cuando. Asíescomo aprendemos a crecer. La recaída, o reciclaje, es unaparteimportante y necesaria de la recuperación. Y la manera desalir delreciclaje es no avergonzándonos a nosotros mismos. Eso noshunde máshondo en la codependencia.El exceso de dolor viene de tratar de ser perfectos. Laperfecciónes imposible a menos que pensemos en ella de una nueva manera:perfección es ser quienes somos y donde estamos hoy; esaceptarnos yamarnos tal como somos. Todos estamos justo donde debemosestar ennuestra recuperaciónHoy me amaré y me aceptaré como soy sin importar dónde esté dentrode mi proceso de recuperación. Estoy justo donde necesito estar parair desde ahí a donde voy a ir mañana.

Mayo 12IntimidadPodemos permitirnos tener cercanía con la gente.Muchos de nosotros tenemos patrones profundamente inculcadosdesabotear las relaciones. Algunos podemos terminarinstintivamenteuna relación una vez que ésta llega a cierto nivel de cercaníaeintimidad.Cuando empezamos a sentirnos cerca de alguien, podemos decirque esapersona tiene cero defectos de carácter, y luego hacerlos tangrandes, que es lo único que le podemos ver. Podemosretirarnos oempujar a la persona para crear distancia. Podemos empezar acriticarla, una conducta que seguramente provocadistanciamiento.Podemos tratar de controlar a la persona, una conducta queimpide la

137

Page 138: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

intimidad.Podemos decirnos a nosotros mismos que no queremos onecesitamosotra persona, o axfisiar a la persona con nuestrasnecesidades.A veces nos derrotamos a nosotros mismos tratando de tenercercaníacon gente que no está en condiciones para la intimidad, genteconadicciones activas o que no quiere tener cercanía connosotros. Aveces escogemos gente con particulares defectos para quecuandollegue el momento de la cercanía, podamos tener un pretextoparaescapar.Estamos asustados y nos da miedo perdernos a nosotros mismos.Tememos que la cercanía signifique que no seamos capaces deadueñarnos de nuestro poder para cuidar de nosotros mismos.En la recuperación estamos aprendiendo que está bien que nospermitamos tener cercanía con la gente. Estamos escogiendorelacionarnos con gente sana, segura, de modo que la cercaníaes unaposibilidad. Cercanía no significa que tengamos que perdernosanosotros mismos, o nuestra vida. Como dijo un hombre, estamosaprendiendo que podemos adueñarnos de nuestro poder con lagente,aunque tengamos cercanía con ella, aunque la otra personatenga algoque nosotros necesitemos.Hoy estaré disponible para la cercanía e intimidad con la gente,cuando esto sea apropiado. Siempre que sea posible, me permitiré sercomo soy, dejaré que los otros sean como son y disfrutaré delvínculo y de los sentimientos agradables que hay entre nosotros.

Mayo 13Quién es el propietarioUna herramienta útil en nuestra recuperación, especialmente enlaconducta que llamamos desapego, es aprender a identificarquién espropietario de qué. Luego dejamos que cada persona posea lapropiedad que legítimamente le corresponde.

138

Page 139: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Si otra persona tiene una adicción, un problema, unsentimiento, ouna conducta contraproducente, ésa es su propiedad, no lanuestra.Si alguien es un mártir, está inmerso en la negatividad, escontrolador o manipulador, ése es asunto suyo, no nuestro.Si alguien ha actuado de cierta manera y ha experimentado unaconsecuencia particular, tanto la conducta como laconsecuencia lepertenecen a esa persona.Si alguien está en negación o no puede pensar claramenteacerca deun asunto en particular, esa confusión le pertenece a él o aella.Si alguien tiene una capacidad limitada para amar y sersolícito, oestá impedido para ello, ésa es su propiedad, no la nuestra.Sialguien no tiene aprobación o cariño para dar, eso espropiedad deesa persona.Las mentiras de la gente, sus engaños, trucos, manipulaciones,conductas abusivas, conductas inadecuadas y conductastramposas, lepertenecen a ella también. No a nosotros.Las esperanzas y sueños de la gente son propiedad suya. Sussentimientos de culpa le pertenecen también. Su felicidad o sudesdicha es también suya. Y lo mismo sus creencias y mensajes.Si algunas personas no se gustan a sí mismas, ésa es suelección.Las elecciones de los demás son de su propiedad, no de lanuestra.Lo que la gente opta por decir y hacer es asunto suyo.¿Qué es propiedad nuestra? Nuestra propiedad incluye nuestrasconductas, problemas, sentimientos, felicidad, desdicha,alternativas y mensajes; nuestra capacidad para amar, para sersolícitos y cariñosos; nuestros pensamientos, nuestranegación,nuestras esperanzas y nuestros sueños. Si permitimos que noscontrolen, nos manipulen, nos engañen, o nos maltraten, eso esasunto nuestro.En recuperación aprendemos a tener un sentido adecuado de lapropiedad. Si algo no es nuestro, no lo tomamos. Si lotomamos,aprendemos a devolverlo. Dejemos que los demás tengan sus

139

Page 140: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

propiedades y aprendamos a poseer y a cuidar bien de lasnuestras.Hoy trabajaré por desarrollar un sentido claro de lo que mepertenece y de lo que no. Si es mío me quedaré con él. Yo lidiaréconmigo mismo, con mis asuntos y mis responsabilidades. Quitaré lasmanos de lo que no es mío.

Mayo 14HonestidadAdmitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro serhumano lanaturaleza exacta de nuestros defectos.Paso cinco de Al – AnónHablar abierta y honestamente con otra persona acerca denosotrosmismos, es una actitud que refleja autoresponsabilidad, es decrítica importancia para la recuperación.Es importante admitir ante los demás y ante nosotros mismos loquehemos hecho mal. Verbalizar nuestras creencias y nuestrasconductas.Exponer abiertamente nuestros resentimientos y miedos.Así es como liberamos nuestro dolor. Así es como liberamosviejascreencias y sentimientos. Así es como nos liberamos. Cuantomásclaros y específicos podamos ser con nuestro Poder Superior,connosotros mismos y con otra persona, más prontoexperimentaremos esalibertad.El paso cinco es una parte importante del proceso derecuperación.Para aquellos de nosotros que hemos aprendido a guardarsecretosacerca de nosotros mismos, éste no es sólo un paso, es unsaltohacia la salud.Hoy recordaré que está bien hablar acerca de las cosas que memolestan. Compartiendo mis cosas es como crezco por encima de ellas.También recordaré que está bien ser selectivo acerca de aquellos enquienes confiamos. Puedo confiar en mis instintos para elegir aalguien que no utilice mis revelaciones en mi contra y obtener unaretroalimentación sana.

140

Page 141: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Mayo 15Corre riesgosCorre un riesgo. Date una oportunidad.Obviamente no tenemos que correr riesgos temerarios ocontraproducentes, pero en la recuperación podemos permitirnoscorrer riesgos positivos. No podemos darnos el lujo dequedarnosparalizados.No tenemos por qué quedarnos frustrados y atrapados por miedoacometer un error o a fracasar. Naturalmente, de vez en cuandocometeremos errores y fracasaremos. Eso es parte de estarcompletamente vivos. No hay garantías. Si estamos esperandocursosgarantizados de acción, podemos pasar gran parte de nuestravidaesperando.No tenemos por qué avergonzarnos a nosotros mismos o aceptarque nosavergüence cualquier otra persona, incluso aquella que está enrecuperación, por cometer errores. La meta de la recuperaciónno esvivir la vida perfectamente. La meta de la recuperación esvivir,aprender nuestras lecciones y lograr un progreso general.Corre un riesgo. No esperes siempre una garantía. No tenemospor quéescuchar el "te lo dije". Límpiate el polvo después de unerror y,luego, camina hacia el éxito.Dios mío, ayúdame a empezar a correr riesgos sanos. Ayúdame a dejarir mi miedo al fracaso y ayúdame a dejar ir mi miedo al éxito.Ayúdame a dejar ir el miedo a vivir plenamente mi vida, y ayúdame aempezar a experimentar todas las partes de esta jornada.

Mayo 16Amor propio"Me desperté en la mañana y tuve unos momentos difícilesdurante unrato", dijo un hombre en recuperación. "Luego me di cuenta deque

141

Page 142: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

eso se debía a que no me estaba gustando mucho a mí mismo". Lagenteque está en recuperación a menudo dice: "Simplemente no megusto amí misma ¿Cuándo empezaré a gustarme?".La respuesta es: empieza ahora. Podemos aprender a seramables,amorosos y cariñosos con nosotros mismos. De todas lasconductas derecuperación que estamos luchando por lograr, amarnos anosotrosmismos puede ser la más difícil y la más importante. Sihabitualmente somos duros y críticos con nosotros mismos,aprender aser amables puede requerir de un delicado esfuerzo.¡Pero qué valiosa aventura!Al no gustarnos a nosotros mismos, podemos estar perpetuandoeldesprecio, el abandono o el abuso que recibimos durante laniñez porparte de la gente importante en nuestra vida. No nos gustó loquesucedió entonces, pero nos descubrimos copiando a aquellos quenosmaltrataron al tratarnos mal a nosotros mismos.Podemos detener ese patrón. Podemos empezar a darnos eltratamientoamoroso, respetuoso, que merecemos.En vez de criticarnos, podemos decirnos que nos hemosdesempeñadosuficientemente bien.Podemos despertar por la mañana y decirnos que nos merecemostenerun día bueno.Podemos hacer el compromiso de cuidar bien de nosotros mismosdurante el día.Podemos reconocer que somos merecedores de amor.Podemos hacer cosas amorosas por nosotros mismos.Podemos amar a otras personas y dejarlas que nos amen.La gente que en verdad se ama a sí misma no se centradestructivamente en sí misma. No abusa de los demás. No dejadecrecer y de cambiar. La gente que se ama bien a sí mismaaprende a

142

Page 143: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

amar también a los demás. Continuamente crece para convertirseengente más sana, aprendiendo que colocó su amor en el lugarcorrecto.Hoy me amaré a mi mismo. Si caigo en el viejo patrón de no gustarmea mí mismo, encontraré una manera de salir de el.

Mayo 17LímitesA veces, la vida y la gente parecen presionar y presionar.Comoestamos tan acostumbrados al dolor, podremos decirnos anosotrosmismos que no nos duele. Como estamos tan acostumbrados a quelagente nos controle y nos manipule, podremos decirnos queestamosequivocados.No estamos equivocados. La vida nos está presionando ylastimandopara captar nuestra atención. A veces, el dolor y la presiónapuntanhacia una lección. La lección puede ser que nos hemos vueltodemasiado controladores. O quizá se nos está empujando paraque nosadueñemos de nuestro poder para cuidar de nosotros mismos. Lacuestión son los límites.Si alguien o algo nos está presionando hasta el límite, eso esexactamente lo que está sucediendo: nos han presionado hastanuestrolímite. Podemos estar agradecidos por esa lección que estáaquí paraayudarnos a explorar nuestros límites y a fijarlos.Hoy me daré permiso para fijar los límites que quiero y que necesitofijar en mi vida.

Mayo 18Vivamos nuestras vidas¡No dejes de vivir tu vida!Muy a menudo, cuando se da un problema, dentro de nosotros o anuestro alrededor, retrocedemos al pensar que si pusiéramosnuestra

143

Page 144: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

vida en suspenso posiblemente podríamos contribuir en formapositivaa la solución. Si una relación no está funcionando, sienfrentamosuna decisión difícil, o si nos estamos sintiendo deprimidos,podemosponer nuestra vida en suspenso y atormentarnos conpensamientosobsesivos.Abandonar nuestra vida o nuestra rutina contribuye a agrandarelproblema y nos impide encontrarle una solución.Frecuentemente, la solución llega cuando la dejamos ir losuficientepara vivir nuestra vida, regresar a nuestra rutina y dejar deobsesionarnos por el problema.A veces, aunque no sintamos quererlo dejar ir o poderlo dejarir,podemos actuar "como si" pudiéramos, y eso nos ayudará adejarlo ir,tal como deseamos.No tienes porqué renunciar a tu poder para solucionarproblemas.Puedes dejar de concentrarte en tu problema y concentrarte entuvida, confiando en que el hacerlo así te llevará a acercarte aunasolución.Hoy seguiré viviendo mi vida y atendiendo mis rutinas. Decidiré tanfrecuentemente como necesite hacerlo, dejar de obsesionarme acercade lo que me esté molestando. Si no siento ganas de dejar ir algunacosa en particular, actuaré "como si" ya la hubiera dejado ir hastaque mis sentimientos estén de acuerdo con mi conducta.

Mayo 19Resolvamos problemas"La vergüenza es el primer sentimiento que me pega cada vezque yo,o alguien a quien amo, tiene un problema," dijo una mujer enrecuperación.Muchos de nosotros fuimos educados con la creencia de quetener unproblema era algo de lo que debíamos avergonzarnos.Esta creencia puede hacernos mucho daño. Puede impedirnos

144

Page 145: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

identificar nuestros problemas; nos puede hacer sentirenajenados einferiores cuando los tenemos, o los tiene alguien a quienamamos.La vergüenza puede impedirnos solucionar un problema yencontrar elregalo que constituye ese problema.Los problemas son parte de la vida. Lo mismo las soluciones.Lagente tiene problemas, pero nosotros, y nuestra autoestima,somosalgo aparte de nuestros problemas.Todavía no conozco una persona que no tenga problemas queresolver,¡pero he conocido a muchas que se sentían avergonzadas dehablaracerca de los problemas que ya habían resuelto!Nosotros somos más que nuestros problemas. Aunque nuestroproblemasea nuestra propia conducta, el problema no es lo que somos,es loque hicimos.Esta bien tener problemas. Está bien hablar acerca de losproblemas,en el momento adecuado, y con gente segura.Está bien resolver problemas.Y estamos bien. Aunque tengamos problemas, o los tenga alguienaquien amamos. No tenemos por qué perder nuestro poder personalonuestra autoestima. Hemos resuelto exactamente los problemasquehemos necesitado resolver para convertirnos en lo que somos.Hoy dejaré ir mi vergüenza acerca de los problemas.

Mayo 20TristezaEn último término, penar por nuestras pérdidas significasometernosa nuestros sentimientos.Tantos de nosotros hemos perdido muchas cosas, hemos dichomuchasveces adiós, hemos tenido muchos cambios. Podremos detestarlas

145

Page 146: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mareas del cambio, no porque el cambio no sea bueno, sinoporquehemos tenido muchos cambios, muchas pérdidas.A veces, cuando estamos en medio del dolor y de la pena, nosvolvemosmiopes, como los miembros de la tribu que nos muestra lapelículaÁfrica mía."Si los meten en la cárcel," dijo uno de los personajes,describiendo a esta tribu, "se mueren"."¿Por qué?", Preguntó otro personaje."Porque no pueden captar la idea de que algún día saldrán deella.Piensan que es algo permanente, así que se mueren."Muchos de nosotros tenemos mucho por qué penar. A vecesempezamos apensar que la pena, o el dolor, es un estado permanente.El dolor cesará. Una vez que lo sintamos y lo liberemos,nuestrossentimientos nos llevarán a un lugar mejor que donde estábamoscuando empezamos. Sentir nuestros sentimientos, en vez denegarlos ominimizarlos, es como nos curamos del pasado y nos movemos aunfuturo mejor. Sintiendo nuestros sentimientos es como losdejamos ir.Podrá dolernos un rato, pero la paz y la aceptación están delotrolado. De modo que es un comienzo.Dios mío, ayúdame a admitir mis finales y a terminarlos para quepueda estar listo para nuevos comienzos.

Mayo 21Satisfagamos nuestras necesidadesQuiero cambiar de carrera... Necesito un amigo... Estoy listoparainiciar una relación...Por lo regular, nos hacemos conscientes de nuestrasnecesidades.Podemos necesitar un sillón nuevo, amor y apapachos, dinero oayuda.No tengas miedo de reconocer una necesidad o un deseo. Elnacimiento

146

Page 147: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de un deseo o necesidad, la frustración temporal al reconocerunanecesidad antes de satisfacerla, es el principio del ciclo derecibir lo que queremos. Después de reconocerla, la dejamos iryluego recibimos lo que queríamos o necesitábamos. Identificarnuestras necesidades es una preparación para las cosas buenasqueestán por venir.Reconocer nuestras necesidades significa que se nos estápreparandoy se nos está llevando hacia aquello que las satisfará.Podemostener fe y quedarnos en ese lugar mientras eso sucede.Hoy dejaré ir mi creencia de que mis necesidades nunca seránsatisfechas. Reconoceré mis deseos y necesidades, y luego se lasentregaré a mi Poder Superior. A mi Poder Superior le importan aveces hasta las cosas más tontas y pequeñitas si me importan a mí.Mis deseos y necesidades no son un accidente. Dios me creó a mí y atodos mis deseos.

Mayo 22Tiempo de reprogramarNo pidas amor hasta que estés listo para estar sanado losuficientepara dar amor y recibirlo.No pidas alegría hasta que estés listo para sentir tu dolor yliberarlo, para que puedas sentir alegría.No pidas el éxito hasta que estés listo para conquistar lasconductas con las que lo sabotearías.¿No sería bueno que pudiéramos imaginarnos que tenemos o noshemosconvertido –y luego que hemos recibido de inmediato- enaquello quequeríamos? Podemos tener y ser todo lo bueno que queramos.Todo lobueno es nuestro si lo pedimos. Pero primero se debe sembrarelcampo, hacer un trabajo de preparación.Un jardinero no plantaría las semillas a menos que la tierraestuviera adecuadamente preparada para cobijar y alimentaresassemillas. Plantarlas sería un esfuerzo desperdiciado. Seríapara

147

Page 148: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nosotros un esfuerzo desperdiciado tener lo que queremos antesdeestar listos para ello.Primero necesitamos hacernos conscientes de nuestro deseo onecesidad. ¡Esto puede no ser fácil! Muchos de nosotros noshemosacostumbrado a callar la voz interior de nuestros deseos ynecesidades. A veces, la vida tiene que trabajar muy duro paracaptar nuestra atención.Luego dejamos ir nuestra vieja "programación", las conductas ycreencias que interfieren con fomentar y promover lo bueno.Muchosde nosotros tenemos fuertes programas de sabotaje, aprendidosdesdela niñez, de los que necesitamos liberarnos. Podremosnecesitar"actuar como si" durante un tiempo hasta que se vuelvarealidad lacreencia de que merecemos lo bueno.Combinamos este proceso con mucho dejar ir, mientras nos estácambiando hasta la médula.Hay una naturalidad en este proceso, pero puede ser intenso.Selleva su tiempo.Las cosas buenas son nuestras si las pedimos, si estamosdispuestosa participar en la labor de preparar el campo. Trabaja yespera.Hoy, Dios mío, dame el valor para identificar el bien que quiero enmi vida y para pedirlo. Dame también la fe y la energía que necesitopara llevar a cabo la labor de preparación que debo hacer primero.

Mayo 23DisfruteLa vida no es para soportarla, es para disfrutarla yabrazarla.La creencia de que debemos encogernos de hombros y vivir unaexistencia de escasez y privaciones para tener nuestra"recompensaen el Cielo" es una creencia codependiente.Y sin embargo, la mayoría de nosotros todavía tenemostemporadas enque la vida es estresante y reta a nuestra habilidad parasoportarla.

148

Page 149: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Pero en la recuperación estamos aprendiendo a vivir nuestravida, adisfrutarla y a manejar las situaciones como vienen.Nuestras habilidades de supervivencia nos han servido bien.Nos hanacarreado en tiempos difíciles, de niños y de adultos. Nuestracapacidad para congelar sentimientos, negar problemas,privarnos anosotros mismos y lidiar con el estrés nos han ayudado allegar adonde estamos hoy.Pero ahora estamos a salvo. Estamos aprendiendo a hacer algomás quesobrevivir. Podemos dejar ir conductas de supervivenciaenfermizas.Estamos aprendiendo maneras nuevas, mejores, de protegernos ycuidarde nosotros mismos. Estamos libres para sentir nuestrossentimientos, identificar problemas y resolverlos, y darnos anosotros mismos lo mejor. Estamos libres para abrirnos ysentirnosvivos.Hoy dejaré ir mis habilidades para soportar y sobrevivir. Escogeréun nuevo modo de vivir, uno que me permita estar vivo y disfrutar dela aventura.

Mayo 24Dejar que fluyan los ciclosLa vida es cíclica, no estática. Nuestras relaciones sebeneficiancuando les permitimos que fluyan de acuerdo con sus propiosciclosnaturales.Como las altas y bajas de la marea, así son los ciclos dentrode lasrelaciones. Tenemos periodos de cercanía y periodos dedistanciamiento. Tenemos momentos para estar juntos y momentosparasepararnos y trabajar en cuestiones individuales.Tenemos momentos de amor y alegría, y momentos de enojo.A veces, las dimensiones de las relaciones cambian cuandonosotrosatravesamos por cambios. A veces, la vida nos trae nuevosamigos o a

149

Page 150: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

otro ser amado para que nos enseñe la siguiente lección.Eso no significa que los viejos amigos desaparezcan parasiempre,significa que hemos entrado en un nuevo ciclo.No tenemos por qué controlar el curso de nuestras relaciones,seanéstas amistades o relaciones amorosas. No tenemos quesatisfacernuestra necesidad de control imponiendo a las relaciones unaformaestática.Déjalas fluir. Permanece abierto a los ciclos. El amor nodesaparecerá. El vínculo con los amigos no se romperá. Lascosas nopermanecerán igual para siempre, especialmente cuando estamoscreciendo y cambiando a un ritmo tan rápido.Confía en la corriente. Cuida de ti mismo, pero permanecedispuestoa dejar ir a la gente. Aferrarse a ella la hará desaparecer.El viejo adagio acerca del amor sigue siendo cierto: "Si estádestinado a ser, será. Y si amas a alguien, déjalo ir. Siregresa,es que era tuyo".Hoy acepto la naturaleza cíclica de la vida y las relaciones.Lucharé por ir con la corriente. Lucharé por la armonía entre mispropias necesidades y las necesidades de la otra persona.

Mayo 25Amémonos a nosotros mismos incondicionalmenteÁmate a ti mismo para curarte y hacerte una buena vida propia.Ámate a ti mismo teniendo relaciones que te funcionen a ti y alaotra persona. Ámate a ti mismo para tener paz, felicidad,alegría,éxito y contento.Ámate a ti mismo para darte todo lo que siempre quisiste.Podemos dejar de tratarnos a nosotros mismos en la forma comootrosnos trataron, si es que se comportaron de una manera menos quesana,menos que deseable. Si hemos aprendido a vernos a nosotrosmismos enforma crítica, condicional, devaluada y punitiva, es tiempo de

150

Page 151: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

parar. Otras personas nos trataron de esa manera, pero es aúnpeortratarnos así ahora a nosotros mismos.Amarnos a nosotros mismos nos puede parecer extraño, inclusotonto aveces. La gente puede acusarnos de estar siendo egoístas. Notenemospor qué creerles.La gente que se ama a sí misma es realmente capaz de amar alosdemás y de dejar que los otros amen. La gente que se ama a símismay que se tiene en alta estima es la que da más, la quecontribuyemás, la que más ama.¿Cómo nos amamos a nosotros mismos? Forzándonos a hacerlo, alprincipio. Fingiéndolo si es necesario. Actuando "como sí".Trabajando tan duro por amarnos y gustarnos como hemostrabajado porno gustarnos. Explora lo que significa amarte a ti mismo.Haz cosas por ti mismo que reflejen un amor propio compasivo,cariñoso.Ama todo lo tuyo, pasado, presente y futuro. Perdónate tanpronto ytan frecuentemente como sea necesario. Date ánimos. Halágatetúmismo.Si pensamos y creemos ideas negativas, saquémoslas a la luzpronta yhonestamente, para que podamos reemplazar esas creencias porotrasmejores.Date palmaditas en la espalda cuando sea necesario.Disciplínate ati mismo cuando sea necesario. Pide ayuda, pide tiempo; pidelo quenecesites.A veces, date tus gustos. No te trates a ti mismo como a unamula decarga, siempre tirando más duro. Aprende a ser bueno contigomismo.Elige conductas que tengan consecuencias preferibles, tratartebienes una de ellas.

151

Page 152: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Aprende a detener tu dolor, aunque eso signifique tomardecisionesdifíciles. No te prives innecesariamente. A veces, date a timismolo que quieras, simplemente por que quieres.Deja de estarte explicando y justificando. Cuando cometaserrores,déjalos ir. Aprendemos, crecemos y aprendemos algo más. Y atravésde todo ello, nos amamos a nosotros mismos.Trabajamos en ello y luego trabajamos más en ello. Un día nosdespertaremos, nos veremos en el espejo y descubriremos queamarnosa nosotros mismos se ha hecho algo habitual. Ahora estamosviviendocon una persona que da y recibe amor, porque esa persona seama a símisma. El amor propio tomará las riendas y se convertirá enunafuerza directriz en nuestra vida.Hoy trabajaré en amarme a mí mismo. Trabajaré tan duro por amarme amí mismo como he trabajado para no gustarme. Ayúdame a dejar ir elodio de mí mismo y las conductas que reflejan que no me gusto a mímismo. Ayúdame a remplazarlas con conductas que reflejan amorpropio. Hoy, Dios mío, ayúdame a tenerme en alta estima. Ayúdame asaber que soy digno de ser amado y capaz de dar y recibir amor.

Mayo 26Los chismesLa intimidad es el cálido don de sentirnos conectados a otrosy dedisfrutar nuestra conexión con ellos.A medida que crecemos dentro de la recuperación, encontramosese donen muchos lugares, a veces sorprendentes. Podemos descubrirquehemos desarrollado relaciones de intimidad con gente en eltrabajo,con amigos, con gente de nuestros grupos de apoyo, a veces conmiembros de la familia. Muchos de nosotros estamosdescubriendo laintimidad en una relación amorosa especial.La intimidad no es sexo, aunque el sexo puede ser íntimo. La

152

Page 153: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

intimidad significa tener una relación mutuamente honesta,cálida,solícita, segura –una relación donde la otra persona puede sercomoes y nosotros podemos ser como somos- y ambas personas sevaloran.A veces hay conflictos. El conflicto es inevitable. A veceshaysentimientos molestos que superar. A veces cambian los límitesoparámetros de una relación. Pero hay un vínculo de amor yconfianza.Hay muchos obstáculos para la intimidad y para las relacionesdeintimidad. Las adicciones y el abuso bloquean la intimidad.Losasuntos de la familia de origen no resueltos impiden laintimidad.El control inhibe la intimidad. Las relacionesdesequilibradas,donde hay una discrepancia de poder demasiado grande,previenen laintimidad. El fastidiar, aislarse y quedarse callado puedeperjudicar la intimidad. Lo mismo ocurre con una conducta tansimplecomo el chisme, por ejemplo, chismear acerca de otro paramenospreciarlo y así sentirnos superiores o para juzgar a esapersona. Discutir los asuntos de otra persona, sus defectos osusfallas con alguien más tendrá un predecible impacto negativosobrela relación.Nos merecemos disfrutar de la intimidad en la mayoría denuestrasrelaciones, siempre que esto sea posible. Nos merecemosrelacionesque no hayan sido saboteadas.Eso no significa que debamos caminar con la cabeza en lasnubes;significa que debemos luchar porque nuestra motivación seapuracuando hablamos acerca de otras personas.Si tenemos un asunto serio con alguien, la mejor manera deresolverlo es hablar de ese asunto con esa persona.

153

Page 154: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Una conversación directa, limpia, despeja la atmósfera ypavimentael camino hacia la intimidad, hacia los sentimientosagradablesacerca de nosotros mismos y de nuestras relaciones con losdemás.Hoy, Dios mío ayúdame a dejar ir mi miedo a la intimidad. Ayúdame aluchar para mantener limpia mi comunicación con los demás y libre dechismes maliciosos. Ayúdame a trabajar hacia la intimidad en misrelaciones. Ayúdame a lidiar con mis sentimientos tan directamentecomo sea posible.

Mayo 27Reconoce alternativasTenemos alternativas, más alternativas de las que nospermitimosver.Podemos sentirnos atrapados en nuestras relaciones, en nuestrotrabajo, en nuestra vida. Podemos sentirnos encerrados enconductas,tales como cuidar excesivamente a los demás o controlar.Sentirse atrapado es un síntoma de codependencia. Cuando nosescuchamos decir: "Tengo que cuidar a esta persona...", "tengoquedecir que si....", "tengo que tratar de controlar a esapersona....", "tengo que comportarme de esta manera, quepensar deesta manera, que sentir de esta manera...", podemos saber queestamos eligiendo no ver otras alternativas.Esa sensación de estar atrapado es una ilusión. No noscontrolan lascircunstancias, nuestro pasado, las expectativas de los demáso lasenfermizas expectativas que tenemos de nosotros mismos.Podemoselegir lo que nos conviene, sin sentimientos de culpa. Tenemosopciones.La recuperación no es comportarse perfectamente o de acuerdocon lasreglas de otro. Más que nada, la recuperación es saber quetenemosalternativas y darnos a nosotros mismos la liberad de escoger.Hoy abriré mi pensamiento y me abriré yo mismo a las alternativas deque dispongo. Tomaré las alternativas que me convengan.

154

Page 155: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Mayo 28Deja ir las dudas acerca de ti mismo.Una mujer casada que recientemente se unió a Al - Anon mellamó unatarde. Trabajaba medio tiempo como enfermera, había asumidotodaslas responsabilidades de la crianza de sus dos hijos y hacíatodoslos quehaceres domésticos, incluyendo reparaciones y finanzas."Quiero separarme de mi marido", sollozó." Ya no lo soportomás a élni a su abuso. Pero dime, por favor dime", me dijo, ¿crees quepuedocuidarme sola?".Ya no seas codependiente.No solo esta bien que cuidemos de nosotros mismos, sino quepodemos cuidarnos muy bien.Muchos de nosotros confiamos en nuestra capacidad para cuidardelos demás, pero dudamos de nuestra fuerza inherente paracuidar denosotros mismos. Hemos llegado a creer, a partir de nuestrascircunstancias pasadas o presentes, que necesitamos cuidar alosdemás y necesitamos que los demás nos cuiden. Esa es la másacabadacreencia codependiente.No importa dónde nació esta creencia autoderrotista, podemosliberarnos de ella y remplazarla por otra mejor, otra mássana, másadecuada.Podemos cuidar de nosotros mismos, estemos dentro de unarelación ono. Se nos proveerá de todo lo que necesitemos. Tendremosseresqueridos, amigos y a nuestro Poder Superior para ayudarnos.Saber que podemos cuidarnos solos no significa que a veces notengamos sentimientos de miedo, incomodidad, duda, ira yfragilidad.Significa que debemos practicar la "valiente vulnerabilidad",comola llamo Colette Dowling en El complejo de Cenicienta.Podremos

155

Page 156: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

sentirnos asustados, pero lo hacemos de todas maneras.Hoy, Dios mío, ayúdame a saber que me puedo cuidar solo.

Mayo 29Impotencia e ingobernabilidadLa fuerza de voluntad no es la clave para lograr el modo devida queestamos buscando. El sometimiento lo es."He pasado gran parte de mi vida tratando que la gente sea,haga osienta algo que no es, que no quiere y que escoge no sentir.En eseproceso la he vuelto loca y me he vuelto loca yo misma", dijounamujer en recuperación."Me pasé la niñez tratando de hacer que un padre alcohólicoque nose amaba a sí mismo fuera una persona normal que me amara.Luego mecasé con un alcohólico y me pasé una década tratando dehacerlodejar de beber.""Me he pasado años tratando de hacer presente para mí a genteque noestá disponible emocionalmente."" Me he pasado mas años aún tratando de hacer felices amiembros de lafamilia, que están contentos sintiéndose desdichados. Lo queestoydiciendo es esto: me he pasado gran parte de mi vida tratandodesesperadamente y en vano de hacer lo imposible y sintiéndomeunfracaso al no haberlo podido hacer. Es como haber estadosembrandomaíz y tratando de que de las semillas salgan chícharos. ¡Nofuncionará!""Al someterme a la impotencia, gano inteligencia suficienteparadejar de seguir desperdiciando mi tiempo y energía tratando decambiar y de controlar lo que no puedo cambiar ni controlar.Esto meda permiso para dejar de estar tratando de hacer lo imposibley

156

Page 157: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

concentrarme en lo que sí es posible: ser como soy, amarme amímisma, sentir lo que siento y hacer con mi vida lo quequiera".En la recuperación aprendemos a dejar de pelear contra losleones,simplemente porque no podemos ganar. También aprendemos que,cuantomás nos concentremos en controlar o en cambiar a los demás,másingobernable se volverá nuestra vida. Cuanto más nosconcentremos envivir nuestra propia vida, más tendremos una vida por vivir ymásgobernable se volverá nuestra vida.Hoy admitiré la impotencia donde no tengo poder para cambiar lascosas, y le permitiré a mi vida volverse gobernable

Mayo 30CompromisoAl caminar por la vida, hay muchas cosas y personas quepodemosperder, o perdernos, si no estamos dispuestos acomprometernos.Necesitamos hacer un compromiso para que las relacionescrezcan másallá de la etapa de las primeras citas, para tener la casa oelapartamento que queremos, el empleo que queremos o el cochequedeseamos.Debemos comprometernos, a niveles profundos, con nuestrascarreras–con nuestras metas- con la familia, los amigos, larecuperación.Probar algo no nos capacitará para tener éxito en ello. Elcompromiso sí.Y sin embargo, nunca necesitamos comprometernos hasta que noestemoslistos para hacerlo.A veces, nuestro miedo al compromiso nos está diciendo algo.Quizáno queramos comprometernos con una relación, una compra o unacarrera en particular. Otras, es porque nuestros miedos están

157

Page 158: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aflorando. Espera, entonces. Espera hasta que el asunto estéclaro.Confía en ti mismo. Pídele a tu Poder Superior que te quite elmiedoal compromiso. Pídele a Dios que retire los bloques que tienesparael compromiso. Pídele a Dios Su guía.Pregúntate si estás dispuesto a perder aquello con lo que notequieres comprometer. Luego, escucha en silencio. Y espera queladecisión parezca firmemente cómoda y correcta.Necesitamos ser capaces de comprometernos, pero no necesitamoscomprometernos nunca hasta que estemos listos.Confía en que te comprometerás cuando quieras hacerlo.Dios mío, guíame al hacer compromisos. Dame el valor de cumpliraquellos que me convienen, la sabiduría para no comprometerme con loque no me parezca bien y la paciencia para esperar hasta que lo sepa.

Mayo 31¿Qué tal si?Un día estaba hablando con una amiga acerca de algo que habíaplaneado hacer. De hecho, me estaba preocupando de cómoreaccionaríauna persona en particular hacia lo que yo tenía intención dehacer."¿Qué tal si no lo sabe manejar muy bien?, le pregunté."Entonces",me dijo mi amiga, "serás tú la que tendrás que manejarlobien."Los "qué tal si" nos pueden volver locos. Ponen el controlsobrenuestra vida en las manos de otro. Los "qué tal si" son unaseñal deque hemos regresado a pensar que la gente tiene que reaccionardeuna manera particular para que nosotros podamos seguir nuestrocurso.Los "qué tal si" son también una clave de que podemos estarpensandosi podemos confiar en nosotros mismos y en nuestro PoderSuperiorpara hacer lo que mejor nos conviene. Estos son retazos demaneras

158

Page 159: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

codependientes de pensar, de sentir y de comportarse, y sonseñalesde miedo.Las reacciones, sentimientos, gustos o desagrados de otros notienenpor qué controlar nuestras conductas, sentimientos ydirección. Nonecesitamos controlar la forma como los otros reaccionan antelo quehemos elegido. Podemos confiar en que nosotros , con la ayudade unPoder Superior, manejaremos cualquier resultado, aun el másincómodo. Y, amigo mío, podemos confiar en que lo manejaremosbien.Hoy no me preocuparé de las reacciones de los demás o de los eventosque están fuera de mi control. Mejor me concentraré en misreacciones. Manejaré bien mi vida hoy y confiaré en que, mañana,podré hacer lo mismo.

Junio 1La gente directaNos sentimos seguros con las personas directas, honestas.Hablanclaro y sabemos dónde estamos parados con ellas. En la genteindirecta, en la gente a la que le da miedo decir quién es,quéquiere y qué está sintiendo, no se puede confiar. De algunamaneraactuarán conforme a su verdad aunque no lo digan. Y puedepescar atodo el mundo por sorpresa.Ser directos ahorra tiempo y energía. Nos aparta del papel devíctimas. Nos exime del martirio y de los juegos. Nos ayuda aadueñarnos de nuestro poder. Crea relaciones de respeto.Se siente uno seguro al tratar con gente directa, honesta. Séuna deellas.Hoy me adueñaré de mi poder para ser directo. No tengo por qué serpasivo, ni necesito ser agresivo. Me sentiré cómodo con mi propiaverdad, para que los que me rodean se sientan cómodos conmigo.

Junio 2Adueñémonos de nuestro poder

159

Page 160: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

No tenemos por qué darle tanto poder a los demás y tan poco anosotros mismos. No tenemos por qué darle tanto crédito a losdemásy tan poco a nosotros mismos. En la recuperación de lacodependenciaaprendemos que hay una gran diferencia entre la humildad y elmenospreciarnos a nosotros mismos.Cuando los otros actúan en forma irresponsable e intentanculparnosa nosotros de sus problemas, ya no nos sentimos culpables. Losdejamos que se enfrenten a sus propias consecuencias.Cuando los demás dicen tonterías, no nos cuestionamos nuestrapropiamanera de pensar.Cuando otros tratan de manipularnos o explotarnos, sabemos queestábien sentir ira y desconfianza y decirle no al plan.Cuando los otros nos dicen que queremos algo que en realidadnoqueremos, o cuando alguien nos dicen que no queremos algo quesíqueremos realmente, confiamos en nosotros mismos. Cuando losotrosnos dicen cosas que no creemos, sabemos que está bien confiarennuestros instintos.Siempre podemos cambiar de opiniones después.No tenemos por qué renunciar a nuestro poder personal pornadie:extraños, amigos, cónyuges,, hijos, figuras de autoridad oaquellospara quienes nosotros somos la autoridad. La gente puede tenercosasque enseñarnos. Pueden tener más información que nosotros yparecermás confiados o poderosos que lo que nosotros nos sentimos.Perosomos iguales. Ellos no tienen nuestra magia. Nuestra magia,nuestraluz, está en nosotros. Y es una luz tan brillante como lasuya.No somos ciudadanos de segunda clase. Al ser dueños de nuestropoder, no tenemos por qué volvernos agresivos o controladores.No

160

Page 161: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

tenemos por qué menospreciar a los demás. Pero tampoco tenemosporqué menospreciarnos a nosotros mismos.Hoy seré dueño de mi poder con la gente. Me dejaré saber lo que sé,sentir lo que siento, creer en lo que creo y ver lo que veo. Estaréabierto a cambiar y a aprender de los demás y de la experiencia,pero también confiaré en mí mismo y me validaré. Me basaré en mipropia verdad.

Junio 3CaridadNecesitamos tener límites sanos en lo que se refiere a recibirdinero, y a dar dinero.Algunos de nosotros damos dinero por razones inadecuadas.Quizá nos sintamos avergonzados porque tenemos dinero y nocreemosmerecerlo. Podemos pertenecer a una organización que usa lavergüenza como una forma de control para obligarnos a soltarnuestrodinero que la organización quiere.Podemos quedarnos atrapados en darles dinero a nuestros hijos,familiares o amigos por sentimientos de culpa justificados oinjustificados. Permitimos que nos chantajeen económicamente,aveces la que amamos.Este no es dinero que damos libre o sanamente.Algunos de nosotros damos dinero por una necesidad de cuidarenexceso. Podemos tener sentimientos de exageradaresponsabilidad porotros, incluyendo la responsabilidad económica. Podemos estardandosimplemente porque no hemos aprendido a adueñarnos de nuestropoderpara decir no cuando la respuesta es no.Algunos de nosotros damos porque tenemos la esperanza ocreemos quela gente nos amará si cuidamos de ella económicamente.No tenemos por qué darle dinero a nadie. Dar dinero es unaelecciónque hacemos. No tenemos por qué permitir que se nos victime,se nosmanipule o se nos obligue para sacarnos dinero. Nosotros somos

161

Page 162: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

económicamente responsables de nosotros mismos. Parte de estarsanoes permitir que los que nos rodean sean económicamenteresponsablesde ellos mismos.No tenemos por qué sentir vergüenza de tener el dinero quehemosganado; nos merecemos el dinero que se nos ha pagado,cualquiera quesea la cantidad, sin sentirnos obligados a regalarlo todo, oculpables porque otros quieren lo que nosotros tenemos.La caridad es una bendición. Darla es parte de vivirsanamente.Podemos aprender a desarrollar límites sanos en cuanto a dardinero.Hoy me esforzaré por empezar a desarrollar límites sanos en relacióncon dar dinero. Comprendo que el dar es una elección mía.

Junio 4Confiemos en DiosUna pareja de casados, amigos míos, decidieron hacer algunoscambiosen su modo de vida. Siempre habían vivido en la ciudad y ahoradecidieron que querían vivir en el campo, en un lago.Encontraron una casa pequeña al borde del lago. No era la casadesus sueños, pero cuando vendieran su casa en la ciudad,podríanreformarla. Habían ahorrado algo de dinero, de modo que semudaron ala casa del lago antes de vender su casa en la ciudad.Pasó un año y la casa en la ciudad no se vendió. Mis amigosatravesaron por muchos cambios durante ese tiempo. Tuvieronmomentosde paciencia y de impaciencia. Algunos días confiaban en Dios;otros, no podían descubrir por qué Dios los estaba haciendoesperartanto, por qué Dios nos los dejaba adelantar con su plan. Laspuertas sencillamente no se abrían de par en par.Un día, un vecino vino a visitar a mis amigos. Su casa en ellagoera la casa de los sueños de mis amigos, todo lo que ellosquerían,

162

Page 163: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

y más. La primera vez que mis amigos vieron esa casa, laadmiraron,deseando tener una igualita, pero luego se olvidaron de esaidea.Nunca la creyeron posible.La razón por la cual el vecino vino a visitar a mis amigos eraporque él y su esposa habían decidido mudarse. Les ofreció amisamigos la primera opción para la compra de su casa.Mis amigos aceptaron su oferta y firmaron un contrato decompraventa. En los dos meses siguientes vendieron su casa enlaciudad y su pequeña casa del lago. Poco después, compraron lacasade sus sueños.A veces experimentamos épocas de frustración en nuestra vida.Creemos que estamos sobre la pista, confiando en Dios y ennosotrosmismos, y sin embargo, las cosas no funcionan. Tenemosarranques yparadas en falso. La puerta rehúsa abrirse de par en par.Podremos pensar que Dios nos ha abandonado o no le importamos.Quizáno comprendamos a dónde vamos, o cuál es nuestro rumbo.Y luego, un día vemos: la razón por la que no obteníamos loquequeríamos es porque Dios había planeado algo mucho mejor paranosotros.Hoy practicaré la paciencia. Le pediré a mi Poder Superior que memande lo mejor y confiaré en que así será.

Junio 5Combatamos la vergüenzaLa vergüenza puede refrenarnos, oprimirnos y mantenernosmirándonoslos pies.Más allá de la codependencia.Cuidado con la vergüenza.Muchos sistemas y mucha gente destilan vergüenza. Soncontroladospor la vergüenza y pueden querer que nosotros les hagamos eljuego.Pueden tener la esperanza de engancharnos y controlarnos pormedio

163

Page 164: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de la vergüenza.No tenemos por qué caer en su vergüenza. En vez de ello,tomaremoslos sentimientos agradables: autoaceptación, amor y solicitud.Las conductas compulsivas, las conductas sexualmenteadictivas, elcomer en exceso, el abuso de sustancias químicas y la conductaadictiva de apostar son conductas basadas en la vergüenza. Siparticipamos en ellas, nos sentiremos avergonzados. Esinevitable.Necesitamos vigilar las conductas adictivas y otras conductascompulsivas porque nos sumergen en la vergüenza.Nuestro pasado, y el lavado de cerebro que podemos habersufrido yque nos impuso esa "vergüenza original", pueden tratar deavergonzarnos. Esto puede suceder cuando estemos completamentesolos, al ir caminado por el supermercado o cuando estemosviviendonuestra vida calladamente. No pienses...No sientas...Nocambies nicrezcas... No estés vivo.. No vivas la vida.. ¡Avergüénzate!.Acaba ya con la vergüenza. Atácala. Declárale la guerra.Aprende a reconocerla y a evitarla como a una plaga.Hoy rehusaré deliberadamente quedar atrapado en la vergüenzaque va flotando por el mundo. Si no puedo resistirla, la sentiré, laaceptaré y luego la desecharé tan pronto como sea posible. Dios mío,ayúdame a saber que esta bien que me ame a mí mismo y ayúdame arehusar someterme a la vergüenza. Si me salgo de mi curso,ayúdame a aprender a cambiar la vergüenza por sentimientos de culpa,a corregir la conducta y a seguir adelante con mi vida en un estadoinmediato de amor propio.

Junio 6El don de la disposiciónEstuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberasedetodos estos defectos de carácter.Paso Seis de Al-AnonProgresamos hasta el Paso Seis trabajando diligentemente, almáximode nuestra capacidad, en los primeros cinco Pasos. Estetrabajo nosdispone para un cambio de corazón, para estar abiertos adejarnos

164

Page 165: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cambiar por un Poder que es superior a nosotros mismos: Dios.El sendero hacia esta buena disposición puede ser largo yduro.Muchos de nosotros tenemos que batallar con una conducta osentimiento antes de estar listos para dejarlo ir. Necesitamosver,una y otra vez, que la herramienta que alguna vez nos protegióya noes útil.Los defectos de carácter a que se refiere el Paso Seis sonviejasconductas de supervivencia que alguna vez nos ayudaron alidiar conla gente, con la vida y con nosotros mismos. Pero que ahora seestánatravesando en nuestro camino y ya es tiempo de estardispuestos aapartarlas.Confía en este tiempo. Confía en que se te está preparandoparadejar ir lo que ya no es útil. Confía en que un cambio decorazón seestá operando en ti.Dios mío, ayúdame a estar listo para dejar ir mis defectos decarácter. Ayúdame a saber en mi mente y en mi corazón, que estoylisto para dejar ir mis conductas autoderrotistas, los bloques ybarreras en mi vida.

Junio 7En órbitaNo importa que ellos se estén haciendo daño a ellos mismos. Noimporta que nosotros podríamos ayudarlos si tan solo nosescucharany cooperaran con nosotros. NO IMPORTA, NO IMPORTA, NO IMPORTA,NO IMPORTA.Ya no seas codependienteCreo que puedo hacerlo cambiar. Nadie lo ha amado y lo haapreciadorealmente ántes. Yo seré quien lo haga, y entonces élcambiará....Ella nunca ha estado antes con nadie en quien se puedaconfiar. Yodemostré lo digno de confianza que soy, y entonces ella serácapaz

165

Page 166: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de amar... nadie antes ha sido capaz de llegar hasta ella, deconquistarla. Yo seré quien lo haga.... Nadie le ha dadorealmente aél una oportunidad... Nadie antes ha creído realmente en él...Estas son señales de advertencia. Luces rojas. Banderas rojas.Dehecho, si estuviéramos teniendo estos pensamientos,necesitarían serseñales de alto.Si nos hemos enganchado en creer que de alguna manera nosotrosseremos aquél que marque la diferencia en la vida de alguien,siestamos tratando de probar lo buenos que podemos ser paraalguien,podemos estar en un lío.Esto es un juego. Un engaño. No funcionará. Nos volverá locos.Podemos confiar en ello. No estamos viendo las cosasclaramente.Algo nos está pasando a nosotros. Será contraproducente.Podremos ser "la persona" correcta, la que acabará de víctima.El patrón de pensamiento en su totalidad destilacodependencia,destila no ser responsable de uno mismo, destilavictimización. Cadapersona necesita hacer su propio trabajo.Nadie en el pasado lo comprendió realmente... Nadie ha vistoen ellalo que yo veo... Es un artificio. Nos dispone a dejar deprestarnosatención a nosotros mismos al tiempo que nos concentramosdemasiadoen la otra persona. Nos aleja de nuestro sendero y a menudonos poneen órbita.Nadie lo ha apreciado lo suficiente... Nadie ha sidosuficientementebueno con ella o ha hecho por ella lo que yo puedo hacer... Esunrescate. Es una jugada de un juego, de un juego que no tenemosporqué jugar. No tenemos que probar que nosotros somos lapersona. Sisalimos a enseñarle a la gente que somos lo mejor que algunavez le

166

Page 167: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ha sucedido, puede ser tiempo de que veamos si ellos son lomejorque alguna vez nos ha ocurrido.No hemos sido asignados como ángel guardián, ni como madrina opadrino, o "el que lo hará".La ayuda, el apoyo y el aliento que verdaderamente beneficiana losdemás y a nosotros mismos surge de una manera natural. Déjalossurgir.Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de satisfacer retosdisfuncionales en mis relaciones.

Junio 8DiversiónDiviértete, con la vida, con el díaLa vida no es una penosa faena; ésa es una creencia antigua.Déjalair. Estamos en una aventura, en un viaje. Llegarán a ocurrireventos que ahora no podemos desentrañar.Reemplaza la pesadez y el hastío del espíritu con la alegría.Rodéatede gente y de cosas que te aligeren el espíritu.Vuélvete sensible a la ligereza de espíritu.El viaje puede ser una aventura emocionante. Permítetedisfrutarlo.Hoy me divertiré con la vida, con mi recuperación, con la gente ycon mi día.

Junio 9PánicoPocas situaciones –no importan cuán grandemente parezcanexigirlo –pueden mejorarse si nosotros nos asustamos.Ya no seas codependiente.¡Que no te entre el pánico!Si un nadador fuera cruzando un gran lago y de repente seconcentrara demasiado en la distancia que le quedara pornadar,podría empezar a forcejear y a hundirse, no porque no supieranadar,sino por haberse visto abrumado por el pánico.El pánico, no la tarea, es el enemigo.

167

Page 168: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Muchos de nosotros tenemos momentos en que nos sentimosatascados yabrumados. Tenemos momentos en que sentimos que no es posiblequeterminemos todo lo que tenemos que hacer.Podremos estar enfrentando una tarea en el trabajo, una mejoraennosotros mismos o un cambio en nuestra vida familiar.Por un momento, es útil ver hacia adelante y tener una visióndelproyecto. Es normal, cuando vemos hacia adelante lo que senecesitahacer, que tengamos momentos de pánico. Siente el miedo yluegodéjalo ir. Aparta los ojos del futuro y de la enormidad de latarea.Si hemos tenido una visión de la meta, está será nuestra. Notenemosque hacerlo todo hoy o de una sola vez.Concéntrate en el día de hoy. Concéntrate en la creencia deque todoestá bien. Lo único que necesitamos hacer para alcanzarnuestra metaes concentrarnos en lo que se nos presenta en forma natural,de unamanera ordenada, hoy. Se nos dará la fuerza para lograr, enpaz, loque necesitemos para llegar mañana a donde queramos estar.El pánico detendrá este proceso. La confianza y una acciónguiada lofortalecerán. Respira profundamente. Ponte en paz. Confía.Actúaconforme a tu guía, hoy.Podemos volver al camino haciendo ondear el agua hasta querecobremos la compostura. Una vez que nos sintamos en paz,podremosempezar a nadar otra vez, con confianza. Mantén simple laconcentración, en una brazada, en un movimiento a la vez. Sipodemoshacer nuestro movimiento, es que hemos progresado. Si noscansamos,podremos flotar, pero solo si estamos relajados. Antes dedarnoscuenta, habremos llegado a la orilla.Hoy creeré que todo está bien. Si me está conduciendo, pero sólo se

168

Page 169: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

me conducirá un día a la vez. Concentraré mi energía en vivir estedía al máximo de mi capacidad. Si surge el pánico, detendré todaactividad y lidiaré con el pánico como un asunto aparte.

Junio 10ResponsabilidadCuidar de uno mismo significa asumir la responsabilidad denosotrosmismos. Asumir responsabilidad por nosotros mismos incluyeasumirnuestras verdaderas responsabilidades con los demás.A veces, cuando empezamos la recuperación, estamos hartos desentirnos responsables de tanta gente. Aprender que únicamentetenemos que ser responsables de nosotros mismos puede ser unaliviotan grande que, durante un tiempo, desconocemos nuestrasresponsabilidades hacia los demás.La meta en la recuperación es encontrar el equilibrio: noshacemosresponsables de nosotros mismos e identificamos nuestrasverdaderasresponsabilidades hacia los demás.Esto puede implicar una clasificación, especialmente si hemosfuncionado durante años de acuerdo con nociones distorsionadasacerca de nuestras responsabilidades hacia los demás. Podemosserresponsables de una persona como amigo o como empleado; deotrapersona, como patrón o como cónyuge. Con cada persona tenemosciertas responsabilidades. Cuando atendamos a esasresponsabilidadesreales, encontraremos equilibrio en nuestra vida.También estamos aprendiendo que aunque los demás no sonresponsablesde nosotros, en cierta manera tienen responsabilidades connosotros.Podemos aprender a discernir nuestras verdaderasresponsabilidadeshacia nosotros mismos y hacia los demás. Podemos permitirles alosdemás que sean responsables de ellos mismos y esperar que seanadecuadamente responsables hacia nosotros. Necesitaremos seramablescon nosotros mismos mientras aprendemos.

169

Page 170: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hoy me esforzare en pensar claramente acerca de mis responsabilidadesreales hacia los demás. Asumiré esas responsabilidades como parte del cuidarde mí mismo.

Junio 11Vayamos hacia delantePor mucho que nos gustara, no podríamos traer a todo el mundoconnosotros en este viaje llamado recuperación. No estamos siendodesleales al permitirnos seguir adelante. No tenemos por quéesperara que los que amamos decidan cambiar también.A veces necesitamos darnos a nosotros mismos permiso paracrecer,aunque la gente que amemos no esté lista para cambiar. Podemosnecesitar incluso dejar atrás a la gente en su disfunción o ensusufrimiento porque no podemos recuperarnos por ella. Nonecesitamossufrir con ella.No sirve de nada.No nos sirve de nada quedarnos atascados porque alguien queamamosestá atascado. El potencial para ayudar a los demás es muchomayorcuando nos desapegamos, trabajamos en nosotros mismos ydejamos detratar de forzar a los demás a que cambien junto con nosotros.Cambiar nosotros mismos, permitirnos crecer mientras otrosbuscan supropio camino, es como tenemos el impacto más benéfico sobrelagente que amamos. Nosotros somos responsables de nosotrosmismos.Ellos son responsables de ellos. Los dejamos ir y nos dejamoscrecera nosotros.Hoy afirmaré que es mi derecho crecer y cambiar, aunque alguien aquien ame pueda no estar creciendo y cambiando junto conmigo.

Junio 12Espontaneidad y diversiónPractica ser espontáneo. Practica divertirte.

170

Page 171: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

La alegría de la recuperación es que finalmente llegamos aexperimentar. Llegamos a aprender conductas nuevas y notenemos quehacerlas perfectamente. Únicamente necesitamos encontrar unaformaque nos funcione. Incluso nos divertimos experimentando,aprendiendoy haciendo lo que nos gusta.Muchos de nosotros hemos caído en una rutina con rigidez,martirio yprivación. Una de las experiencias "normales" de la que muchosdenosotros hemos sido privados es la de divertirnos. Otra es lade serespontáneos. Podemos no tener ni la más nebulosa noción acercade loque nos gustaría hacer para divertirnos. Y podemos contenernostantoque no nos permitamos probar algo divertido, de todas maneras.Podemos dejarnos ir un poco de vez en cuando. Podemos aflojarunpoco. No tenemos por qué ser tan tiesos y rígidos, estar tanasustados de ser como somos. Corre algunos riesgos. Pruebanuevasactividades. ¿Qué nos gustaría hacer? ¿Qué disfrutaríamoshacer?Luego, corre otro riesgo. Escoge una película que quisierasver;llama a un amigo o amiga e invítalo a acompañarte. Si esapersonadice no, prueba con alguien más o inténtalo en otra ocasión.Decídete a probar algo y luego llévalo a cabo. Ve una vez. Vedosveces. Practica divertirte hasta que lo divertido se vuelvadiversión.Hoy haré algo sólo para divertirme. Practicaré el divertirme hastaque realmente lo disfrute.

Junio 13No te aferres a viejas relacionesEn este camino queremos viajar sin equipaje. Eso facilita elviaje.Algo del equipaje que podemos dejar ir es de los sentimientos

171

Page 172: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

persistentes y de los asuntos inconclusos con relaciones delpasado:ira, resentimientos, sentimientos de victimización, de dolor odenostalgia.Si no hemos dado fin a una relación, si no podemos alejarnosde ellaen paz, aún no hemos aprendido nuestra lección.Eso puede significar que tendremos que pasar por otra rondacon esalección antes de que estemos listos para proseguir.Quizá querramos hacer un Cuarto Paso (un inventario escrito denuestras relaciones) y un Quinto Paso (una admisión denuestroserrores). ¿Con qué sentimientos dejamos una relación enparticular?¿Seguimos acarreando esos sentimientos? ¿Queremos tener elpeso y elimpacto de ese equipaje sobre nuestra conducta hoy?¿Seguimos sintiéndonos víctimas, rechazados o amargados poralgo queocurrió hace dos, cinco, diez o incluso hace veinte años?Puede ser tiempo ya de dejarlo ir. Puede ser tiempo de que nosabramos a la verdadera lección de esa experiencia. Puede sertiempode poner a descansar nuestras relaciones del pasado, paraestarlibres de proseguir a experiencias nuevas, más recompensantes.Podemos elegir vivir en el pasado o terminar con nuestrosviejosasuntos y abrirnos a la belleza del hoy.Deja ir tu equipaje de relaciones del pasado.Hoy me abriré al proceso purificador y curativo que dará fin al ayery me abrirá a lo mejor que el hoy, y el mañana, tienen para ofrecermeen mis relaciones.

Junio 14Deja ir el momento precisoCriatura, cuando llegue el momento preciso. Cuando llegue elmomentopreciso. ¿Cuán frecuentemente hemos escuchado esas palabras,deun amigo, de un padrino, de nuestro Poder Superior?

172

Page 173: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Queremos tanto las cosas, ese empleo, ese cheque, unarelación, unapropiedad. Queremos que nuestra vida cambie.De modo que esperamos, a veces pacientemente, a vecesansiosamente,preguntándonos todo el tiempo: ¿Cuándo me traerá el futuro loqueanhelo? ¿Estaré feliz entonces?Tratamos de predecir, encerrando en un círculo las fechas enelcalendario , haciendo preguntas. Nos olvidamos de que notenemos lasrespuestas. Las respuestas vienen de Dios. Si escuchamosatentamente, las oiremos. Cuando llegue el momento preciso,criatura. Cuando llegue el momento preciso. Sé feliz ahora.Hoy me relajaré. Estoy siendo preparado. Puedo dejar ir el momentopreciso. Puedo dejar de manipular los resultados. Las cosas buenasocurren en forma natural cuando llega el momento preciso y sucederánen forma natural.

Junio 15Competencia entre mártires"Si, ya sé que tu esposo es un alcohólico, pero mi hijo esalcohólico y eso es distinto ¡Es peor!¡Mi dolor es más grande que el tuyo!Que fácil trampa puede ser ésa para nosotros. Salimos paramostrarles a los demás cuanto nos han victimado, cuántosufrimos,cuán injusta es la vida y qué tremendos mártires somos. ¡Y noestaremos contentos hasta que lo seamos!No tenemos por qué probarle a nadie nuestro dolor ysufrimiento.Nosotros sabemos que hemos tenido dolor. Sabemos que hemossufrido.Muchos de nosotros hemos sido auténticamente victimados.Muchos denosotros hemos tenido lecciones difíciles, dolorosas queaprender.La meta en la recuperación no es mostrarle a los demás cuántosufrimos o hemos sufrido. La meta es detener nuestro dolor ycompartir esa solución con otros.Si alguien empieza a tratar de probarnos cuánto sufre, lepodemosdecir simplemente. "Parece que te han hecho sufrir". Quizá loúnico

173

Page 174: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que esa persona está buscando es la validación de su dolor.Si nos sorprendemos tratando de probarle a alguien cuántohemossufrido si tratamos de detener el dolor de otra persona, quizáqueramos detenernos a pensar y averiguar qué está pasando.¿Necesitamos reconocer cuánto hemos sufrido o estamossufriendo?No hay un premio ni una recompensa en particular para elsufrimiento, como nosotros nos engañamos en creer en el colmodenuestra codependencia. La recompensa es aprender a parar eldolor ya movernos a la alegría, a la paz y a la plenitud.Ese es el regalo de la recuperación y está igualmentedisponible paratodos nosotros, aunque nuestro dolor haya sido más grande, omenor,que el de alguien más.Dios mío, ayúdame a mostrarme agradecido por todas mis lecciones,incluso por aquellas que me causaron más dolor y sufrimiento.Ayúdame a aprender lo que necesito aprender. Para que pueda detenerel dolor en mi vida. Ayúdame a concentrarme en la meta de larecuperación, en vez de en el dolor que me motivó hacia ella.

Junio 16Sintámonos bienTener límites no complica la vida; los límites la simplifican.Más allá de la codependencia.Hay un aspecto positivo en el establecimiento de límites.Aprendemosa escucharnos a nosotros mismos y a identificar lo que noslastima ylo que no nos gusta. Pero también aprendemos a identificar loquesentimos placentero.Cuando estemos dispuestos a correr algunos riesgos y a empezarahacerlo activamente, mejoraremos la calidad de nuestra vida.¿Qué nos gusta? ¿Qué nos hace sentir bien? ¿Qué cosas nos danplacer? ¿Qué compañía disfrutamos? ¿Qué nos ayuda a sentirnosbienen la mañana? ¿Qué es un verdadero gusto en nuestra vida?¿Cuálesson las pequeñas actividades cotidianas que nos hacen sentir

174

Page 175: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cuidados y apapachados?¿Qué es lo que le interesa a nuestro yo emocional, espiritual,mental y físico? ¿Qué es lo que verdaderamente nos hace sentirbien?.Nos hemos privado durante mucho tiempo. Ya no hay necesidad deseguir haciéndolo, ya no hay necesidad. Si te hace sentirbien, ylas consecuencias son de amor a ti mismo y deautorrealización,¡hazlo!Hoy haré por mí mismo las pequeñas cosas que hacen la vida másplacentera. No me negaré los gustos sanos.

Junio 17SometimientoAprende las lecciones de tus circunstancias actuales.No tenemos que ir hacia delante resistiendo lo que esindeseable ennuestra vida hoy. Adelantamos, crecemos, cambiamos a través delaaceptación.La evitación no es la clave; es el sometimiento lo que abrelaspuertas.Escucha esta verdad: todos estamos en nuestras circunstanciasactuales por una razón. Hay una lección, una valiosa lección,quedebemos aprender antes de poder seguir adelante.Algo importante está obrando en nosotros y en los que nosrodean.Quizá no lo identifiquemos hoy, pero podemos saber que esimportante. Podemos saber que es bueno.Vence no por la fuerza, sino por el sometimiento. La batallaselibra, y se gana, en nuestro interior. Debemos librarla hastaqueaprendamos, hasta que aceptemos, hasta que sintamos gratitud,hastaque nos libremos.Hoy estaré abierto a las lecciones de mis circunstancias actuales,no tengo que etiquetar, saber o entender lo que estoy aprendiendo; asu tiempo lo veré claramente. Para hoy, la confianza y la gratitudbastan.

175

Page 176: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Junio 18Sé vulnerableParte de la recuperación significa aprender a compartirnos conotraspersonas. Aprendemos a admitir nuestros errores y a exponernuestrasimperfecciones, no para que otros nos arreglen, nos rescaten osientan pena por nosotros, sino para que podamos amarnos yaceptarnos a nosotros mismos. Este compartir es un catalizadorparala curación y el cambio.A muchos de nosotros nos da miedo compartir nuestrasimperfeccionesporque eso nos hace vulnerables. Algunos de nosotros hemostratadode ser vulnerables en el pasado, y la gente trató decontrolarnos,de manipularnos, o de explotarnos, o nos hizo sentiravergonzados.Algunos de los que estamos en recuperación nos hemos hechodañosiendo vulnerables. Podemos hacer compartido muchas cosas congenteque no respetó nuestra confianza. O podemos habérselas dicho alagente equivocada en un momento inadecuado, y la asustamos y sealejó.Aprendemos de nuestros errores, y a pesar de nuestros errores,sigue siendo bueno que nos permitamos servulnerables y honestos. Podemos aprender a elegir gente seguraconquien podamos compartir. Podemos aprender a compartiradecuadamente,para no asustar o alejar a la gente. También podemos aprenderadejar que los demás sean vulnerables con nosotros.Hoy, Dios mío, ayúdame a aprender a ser adecuadamente vulnerable. Nodejaré que los demás me exploten o me avergüencen por servulnerable, y yo no me explotaré a mí mismo.

Junio 19Hagamos la vida mas fácilLa vida no tiene por qué ser dura.

176

Page 177: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Sí, hay veces que necesitemos soportar, batallar y confiar ennuestras habilidades para la supervivencia. Pero no tenemospor quéhacer la vida, el crecimiento, la recuperación, el cambio onuestrosasuntos cotidianos tan duros todo el tiempo.Hacer que la vida sea tan dura es un remanente de nuestromartirio,un sobrante de las viejas maneras de pensar, de sentir y decreer.Somos valiosos, aunque la vida ya no sea tan dura. Nuestrovalor ynuestra valía no se determinan por lo duro que batallemos.Si la estamos haciendo tan dura, podemos estar haciéndola másdurade lo que necesita ser, dijo una mujer.Aprende a dejar que las cosas ocurran fácil y naturalmente.Aprendea dejar que los eventos, y tu participación en ellos, caiganen susitio. Puede ser fácil ahora. Más fácil de lo que ha sido.Podemosir con la marea, quitarnos el mundo de los hombros y dejar quenuestro Poder Superior nos facilite el camino hacia dondenecesitemos estar.Hoy dejaré de batallar tan duro. Dejaré mi creencia de que la vida yla recuperación tienen que ser duras. La remplazaré con la creenciade que puedo andar este viaje tranquilo y en paz. Y a veces, dehecho, puede ser divertida.

Junio 20Mártires en las relacionesMuchos de nosotros hemos estado tan torpes y hemosmenospreciado tancompletamente nuestros sentimientos que hemos perdido elcontactocon nuestras necesidades en las relaciones.Podemos aprender a distinguir cuáles son las compañías quedisfrutamos, estemos hablando de amigos, de conocidos denegocios,de citas amorosas o de cónyuges. Todos necesitamos interactuarcongente que preferiríamos evitar, pero no tenemos por quéobligarnos a

177

Page 178: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

tener relaciones largas o de intimidad con estas personas.Somos libres de escoger amigos, la gente con quien salimos,cónyuges. Somos libres de elegir cuánto tiempo pasamos con esagentecon la que no siempre podemos escoger estar, como losfamiliares.Esta es nuestra vida. Esta es. Podemos decidir cómo queremosgastarnuestros días y nuestras horas. No estamos esclavizados. Noestamosatrapados. Y ninguno de nosotros carece de opciones. Podremosno vernuestras opciones claramente. Aunque tal vez tengamos quebatallarcon la vergüenza y aprender a adueñarnos de nuestro poder,podemosaprender a pasar nuestras valiosas horas y días con la gentequedisfrutamos y con la que hemos elegido estar.Dios mío, ayúdame a valorar mi tiempo y mi vida. Ayúdame a valorarcómo me siento junto a ciertas personas. Guíame mientras aprendo adesarrollar relaciones sanas, de intimidad y de compartir con lagente. Ayúdame a darme a mí mismo la libertad para experimentar,explorar y aprender quién soy, quién puedo ser en mis relaciones.

Junio 21Los sentimientos agradablesDéjate sentir también los sentimientos agradables.Sí, a veces los sentimientos agradables pueden ser tanperturbadorescomo los dolorosos, como los más difíciles. Sí, lossentimientosagradables pueden producir ansiedad en aquellos que no estánacostumbrados a ellos. Pero prosigue y siente los sentimientosagradables de todas maneras.Siente la alegría y acéptala. El amor. La calidez. La emoción.Elplacer. La satisfacción. El júbilo. La ternura. El consuelo.Permítete sentir la victoria, el deleite.Permítete sentir cuidado.Permítete sentir respetado, importante y especial.Estos son sólo sentimientos, pero se sienten agradablemente.Están llenos

178

Page 179: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de energía positiva, que te eleva, y que merecemos sentircuando nosllegan.No tenemos por qué reprimirnos. No tenemos por quéconvencernos deno sentirnos bien, ni por un momento.Si los sentimos, por el momento son nuestros. Aduéñate deellos. Sison buenos, disfrútalos.Hoy, Dios mío, ayúdame a estar abierto a la alegría y lossentimientos agradables que tengo.

Junio 22Historiales laboralesAl igual que tenemos historiales de relaciones, la mayoría denosotrostenemos historiales laborales.Al igual que tenemos una circunstancia actual que aceptar ycon lacual lidiar en nuestra vida de relaciones, tenemos unacircunstanciaactual que aceptar y con la cual lidiar en nuestra vida detrabajo.Al igual que desarrollamos una actitud sana hacia nuestrahistoriade relaciones – que nos ayudará a aprender y a seguiradelante-podemos desarrollar una actitud sana hacia nuestra historialaboral.En mi vida he tenido muchos empleos, desde que tenía onceaños. Aligual que he aprendido muchas cosas acerca de mí misma através demis relaciones, he aprendido muchas lecciones a través de mitrabajo. A menudo, estas lecciones corren paralelas a lasleccionesque estoy aprendiendo en otras áreas de mi vida.He trabajado en empleos que odiaba, pero de los cualesdependíatemporalmente. Me he quedado atorada en empleos porque me dabamiedolanzarme yo sola y encontrar mi siguiente serie decircunstancias.

179

Page 180: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

He estado en algunos empleos para desarrollar habilidades. Aveces,no supe que estaba desarrollado esas habilidades hasta mástarde,cuando se convirtieron en una parte importante de la carreraqueelegí.He trabajado en empleos donde me he sentido victimada, dondesentíaque daba y daba sin recibir nada a cambio. He estado enrelacionesdonde fabricaba sentimientos similares.He trabajado en algunos empleos que me han enseñado lo que noqueríaen absoluto; y en otros que han despertado en mí la idea de loquerealmente quería y me merecía en mi carrera.Algunos de mis empleos me han ayudado a fortalecer elcarácter;otros, a desarrollar habilidades sutiles. Todos han sido unlugardónde practicar conductas de recuperación.Al igual que tuve que lidiar con mis sentimientos y con losmensajesacerca de mí misma en mis relaciones, he tenido que lidiar conmissentimientos y con los mensajes acerca de mí misma, y de loquecreía que me merecía en mi trabajo.Así como he tenido que limpiar los despojos de sentimientosacercade relaciones del pasado, he necesitado concluir mis asuntosen lorelativo a mis trabajos y a mi carrera.En mi vida he atravesado por dos cambios importantes decarrera.Aprendí que ninguna de esas carreras fue un error y que ningúnempleo fue un desperdicio de tiempo, he aprendido algo en cadaempleo que he tenido, y mi historia laboral me ha ayudado acrear loque soy.Aprendí algo más: había un Plan, estaba siendo guiada. Cuantomásconfiaba en mis instintos, en que lo que quería y lo quesentía era

180

Page 181: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

correcto, más sentía que era guiada.Cuanto más rehusaba a perder mi alma en un empleo y trabajabaenél porque lo quería y no por la paga, menos victimada mesentía porcualesquiera de mis carreras, aún en aquellos empleos donderecibíaun magro salario. Cuanto más fijaba metas y trabajabaresponsablemente por lograr el tipo de carrera que quería, máspodíadecidir si un empleo en particular encajaba en el esquema delascosas. Podía entender por qué estaba en ese empleo enparticular ycómo me beneficiaría de ello.Hay veces en que he sentido pánico en el trabajo y acerca dedóndeme encontraba en mi historia laboral. El pánico nunca meayudó. Loque me ayudó fue confiar y trabajar mi programa.Hubo veces en que miraba a mi alrededor y me preguntaba porquéestaba donde estaba. Hubo veces en que la gente pensó que yodebíaestar en otro sitio diferente. Pero cuando veía en mi interioryveía a Dios, yo sabía que estaba en el lugar correcto, por elmomento.Hubo veces en que no fui promovida como quería. Hubo veces enque menegué a ser promovida porque no lo sentía correcto.Hubo veces en que tuve que renunciar a un empleo y alejarmepara serfiel a mí misma. A veces, eso era atemorizante. A veces, mesentíaun fracaso. Pero aprendí esto: si estaba trabajando miprograma y meera fiel a mí misma, nunca tendría que temer hacia dónde se meestaba guiando.Ha habido veces en que no podía sobrevivir con la escasacantidad dedinero que estaba recibiendo. En vez de llevar ese asunto anteun jefe o patrón en particular y echarle la culpa, he tenidoque aprendera llevar ese asunto ante mí misma y ante mi Poder Superior. He

181

Page 182: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aprendido que yo soy la responsable de fijar mis límites y deestablecer lo que creo que merezco. También he aprendido queesDios, y no un patrón en particular, la fuente de mi guía.He aprendido que no estoy atorada o atrapada en un trabajo aligualque no lo estoy en una relación. Tengo alternativas. Tal veznopueda verlas claramente ahora, pero tengo alternativas. Heaprendidoque si realmente quiero cuidar de mí misma de una forma enparticular en un empelo, lo haré. Y si realmente quiero servictimada en un empleo, también permitiré que eso ocurra.Yo soy responsable de lo que elijo, y tengo alternativas. Porencimade todo lo demás, he aprendido a aceptar mis circunstanciasactualesen el trabajo y a confiar en ellas. Eso no significadoblegarse; nosignifica renunciar a nuestros límites. Significa confiar,aceptar yluego cuidarme a mí misma lo mejor que pueda en cualquier díadado.Dios mío, ayúdame a llevar mis conductas de recuperación a losasuntos relacionados con mi carrera.

Junio 23Deja ir las viejas creenciasEsfuérzate más. Hazlo mejor. Sé perfecto.Estos mensajes son jugarretas que la gente nos ha hecho. Noimportacuán duramente nos esforcemos, pensamos que tenemos quehacerlomejor. La perfección siempre nos elude y nos mantienedescontentoscon lo bueno que hemos hecho.Los mensajes de perfeccionismo son jugarretas porque nuncapodemoslograr su meta. No podemos sentirnos bien con nosotros mismoso conlo que hemos hecho mientras estos mensajes nos esténmanejando.Nunca seremos suficientemente buenos hasta que cambiemos los

182

Page 183: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mensajes y nos digamos a nosotros mismos que somossuficientementebuenos ahora.Podemos empezar aprobándonos y aceptándonos a nosotros mismos.Somossuficientemente buenos como somos. Nuestro mejor ayer fuesuficientemente bueno; nuestro mejor hoy es bastante buenotambién.Podemos ser quienes somos, y hacer las cosas como las hacemos,hoy.Esa es la esencia de evitar la perfección.Dios mío, ayúdame a dejar ir los mensajes que me llevan a lalocura.Me daré permiso de ser como soy y dejaré que eso sea suficientementebueno.

Junio 24DesapegoEl desapego no se da de manera natural para muchos denosotros. Perouna vez que nos damos cuenta del valor de este principio derecuperación, comprendemos cuán vital es el desapego. Lasiguientehistoria ilustra cómo una mujer llegó a comprender eldesapego."La primera vez que practiqué el desapego fue cuando solté amimarido alcohólico. Había estado bebiendo desde hacía sieteaños,desde que me casé con él. Durante todo ese largo tiempo,estuvenegando su alcoholismo y tratando de que dejara de beber.Hice cosas indignantes para que dejara de beber, para hacerloverla luz, para que se diera cuenta de cuánto me estabalastimando. Realmente pensaba que estaba haciendo lo correctoaltratar de controlarlo.Una noche vi las cosas claramente. Me di cuenta que misintentospor controlarlo nunca resolverían el problema. También vi quemivida era ingobernable. No podría obligarlo a hacer nada que élno

183

Page 184: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

quisiera. Su alcoholismo me estaba controlando, aunque yo nobebía.Lo dejé en libertad para que hiciera lo que quisiera. Laverdad esque de todas maneras él hacía lo que quería. Las cosascambiaron lanoche en que me desapegué. El lo percibió, y yo también.Cuando lodeje en libertad, me liberé yo misma para vivir mi propiavida.Desde entonces he tenido que practicar muchas veces elprincipiodel desapego. He tenido que desapegarme de gente enferma y degentesana. Nunca me ha fallado. El desapego funciona".El desapego es un regalo. Se nos dará cuando estemos listosparaello. Cuando dejemos a la otra persona en libertad, nosliberamosnosotros.Hoy, cuando sea posible, me desapegaré con amor.

Junio 25ApartarseA veces, para protegernos, nos cerramos a una persona con lacualtenemos una relación. Nuestro cuerpo podrá estar presente,peronosotros no lo estamos. No estamos en disposición departicipar enla relación.Nos cerramos.A veces es apropiado y saludable cerrarse en una relación.Podemoslegítimamente necesitar estar un tiempo solos.A veces es autoderrotista cerrarnos en una relación.Dejar de ser vulnerable, honesto y de estar presente para otrapersona puede poner fin a la relación. La otra persona nopuedehacer nada en la relación si nosotros nos salimos de ella.Cerrarnosnos hace inaccesibles en esa relación.Es común pasar por periodos temporales en que nos cerramosdentro de

184

Page 185: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

una relación. Pero es enfermizo hacer de esto una practicacorriente. Puede ser una de nuestras artimañas para sabotearnuestras relaciones.Antes de cerrarnos, necesitamos preguntarnos lo que estamostratandode lograr al cerrarnos. ¿Necesitamos tiempo para hacer untrato?¿Para curarnos? ¿Para crecer? ¿Para analizar las cosas?¿Necesitamossalirnos un tiempo de esta relación? ¿O estamos regresando anuestras viejas costumbres, escondiéndonos, echando a correr oterminando una relación porque nos da miedo no poder cuidar denosotros mismos de ninguna otra manera?¿Necesitamos cerrarnos porque la otra persona en realidad noessegura, es manipuladora, miente, o está actuando adictiva oabusivamente? ¿Nos estamos cerrando porque la otra persona sehacerrado y ya no queremos estar disponibles para ella?Cerrarnos, encerrarnos en nosotros mismos y retirar nuestrapresencia emocional de una relación es una herramientapoderosa.Necesitamos usarla cuidadosamente y responsablemente. Paralograrintimidad y cercanía en una relación, necesitamos estaremocionalmente presentes. Necesitamos estar disponibles.Dios mío, ayúdame a estar emocionalmente presente en las relacionesque he elegido tener.

Junio 26Sobrevivamos a los atoronesUn atorón puede durar varios días. Nos sentimos perezosos,faltos deconcentración y a veces abrumados por sentimientos que nologramosclasificar. Podemos no entender qué nos está pasando. Hastanuestrosintentos por practicar conductas de recuperación parecen nofuncionar. Todavía no nos sentimos emocional, mental yespiritualmente tan bien como quisiéramos.En un atorón podemos descubrirnos revirtiéndonosinstintivamente aviejos patrones de pensamiento, de sentimiento y decomportamiento,

185

Page 186: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aunque ahora sepamos mejor cómo hacer las cosas. Podemosdescubrirque nos estamos obsesionando, aunque sepamos que eso esprecisamentelo que estamos haciendo y que no funciona.Podemos descubrirnos buscando frenéticamente a otra personaque noshaga sentir mejor, sabiendo todo el tiempo que nuestrafelicidad ybienestar no están en los demás.Podemos empezar a tomarnos personalmente cosas que no sonasuntonuestro y a reaccionar en formas que bien hemos aprendido quenofuncionan.Estamos en un atorón. No durará para siempre. Estos periodossonnormales, necesarios incluso. Estos son los días que debemossuperar. Son días para concentrarse en conductas derecuperación,aunque las recompensas ocurran o no en forma inmediata. Estos,aveces, son días para dejarnos ser como somos y amarnos anosotrosmismos tanto como podamos.No tenemos por qué sentirnos avergonzados, no importa cuántotiempohayamos estado en recuperación. No tenemos por qué esperar deunamanera poco razonable "más " de nosotros mismos. Ni siquieratenemosque esperar de nosotros mismos que vivamos la vida a laperfección.Atraviesa el atorón. Este terminará. A veces, un atorón puededurarvarios días y luego, en el curso de una hora, ver que salimosde ély nos sentimos mejor. A veces puede durar un poco más.Practica una conducta de recuperación en un área pequeña yempieza asubir cuesta arriba. Pronto, el atorón desaparecerá. Nuncapodemosjuzgar dónde estaremos mañana por el sitio donde nosencontramoshoy.

186

Page 187: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hoy me concentraré en practicar una conducta de recuperación en unode mis asuntos, confiando en que esta práctica me hará seguiradelante. Recordaré que la aceptación, la gratitud y el desapego sonun buen lugar para empezar.

Junio 27Logra la armoníaCuando un pianista aprende una nueva pieza musical, no sesienta einstantáneamente la toca a la perfección. A menudo, unpianista debepracticar la labor de cada mano por separado para aprenderseelritmo, para aprender el sonido. Con una mano practica unapartehasta que la toca con ritmo y facilidad. Luego, el músicopractica con la otra mano, tocando las notas, una por una,hasta quese aprende la tarea de esa mano. Cuando cada una de las manoshaaprendido su parte –el sonido, el sentimiento, el ritmo, lostonos-entonces pueden tocar juntas ambas manos.Durante el tiempo de práctica, la música puede no sonar bien.Puedesonar desconectada, no particularmente bella. Pero cuandoambasmanos están listas para tocar juntas, se crea la música, seformauna pieza en armonía y belleza.Cuando empezamos la recuperación puede parecernos que nospasamosmeses, años incluso, practicando conductas individuales,aparentemente desconectadas, en partes separadas de nuestravida.Llevamos nuestras nuevas habilidades a nuestro trabajo, anuestracarrera, y empezamos a aplicarlas lentamente, haciendo mássanasnuestras relaciones de trabajo. Llevamos nuestras destrezas anuestras relaciones, a veces a una relación a la vez.Batallamos connuestras nuevas conductas en nuestras relaciones amorosas.

187

Page 188: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Tocando una parte a la vez, practicamos nuestra nueva músicanotapor nota.Trabajamos en nuestra relación con nuestro Poder Superior, ennuestra espiritualidad. Trabajamos en amarnos a nosotrosmismos.Trabajamos en creer que nos merecemos lo mejor. Trabajamossobrenuestras finanzas. En nuestras aficiones. A veces en nuestraapariencia. A veces en nuestra casa.Trabajamos sobre los sentimientos. Sobre las creencias. Sobrelasconductas. Dejamos ir lo viejo, adquiriendo lo nuevo.Trabajamos ytrabajamos y trabajamos. Practicamos. Batallamos. Vamos de unextremo al otro, y a veces regresamos y volvemos a empezar.Hacemos un pequeño progreso, tenemos un retroceso y luegoseguimosadelante otra vez.Todo puede parecer estar desconectado. Puede no sonar como unaarmoniosa, bella pieza de música, solo notas aisladas. Luegoun día,algo ocurre. Estamos listos para tocar con ambas manos, parareunirla música.En lo que hemos estado trabajando, nota por nota, se convierteenuna canción. Esa canción es una vida plena, una vida completa,unavida en armonía. La música se reunirá en nuestra vida siseguimospracticando por partes.Hoy practicaré mis conductas de recuperación en partes individualesde mi vida. Confío en que, un día, las cosas se reunirán en unasola, completa canción.

Junio 28Cuando las cosas no funcionanFrecuentemente, al enfrentarnos a un problema, podemosintentarresolverlo de un modo en particular. Cuando ese modo nofunciona,podemos seguir tratando de resolver el problema de esa mismamanera.

188

Page 189: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Podemos frustrarnos, esforzarnos más, frustrarnos más y luegoejercer más energía e influencia para forzar la misma soluciónqueya hemos probado y que no funciona.Ese método nos vuelve locos. Tiende a dejarnos atorados yatrapados.De eso está hecha la ingobernabilidad.Podemos quedar atrapados en este mismo patrón difícil en lasrelaciones, en las tareas, en cualquier área de nuestra vida.Iniciamos algo, no funciona, no fluye, nos sentimos fatal,luegoprobamos más duro con el mismo método, aunque no estéfuncionando nifluyendo.A veces es apropiado no ceder y esforzarnos más duramente. Avecesresulta más apropiado dejarlo ir, desapegarse y dejar de estaresforzándonos tanto.Si no funciona, si no fluye, tal vez la vida nos está tratandodedecir algo. La vida es una maestra amable. No siempre nosmandaseñales de neón para guiarnos. A veces, las señales son mássutiles.¡Algo que no está funcionando puede ser una señal!Déjalo ir. Si nos hemos llegado a frustrar a causa derepetidosesfuerzos que no están produciendo los resultados deseados,podemosestar tratando de forzarnos a tomar el camino equivocado. Avecesresulta apropiado una solución diferente. A veces se abre uncaminodistinto. Con frecuencia, la respuesta surgirá más claramenteen laquietud del dejar ir que en la urgencia, la frustración y ladesesperación de estar esforzándose más duro.Aprende a reconocer cuando algo no está funcionando o no estáfluyendo. Da un paso atrás y espera una guía clara.Hoy no me volveré loco probando repetidas soluciones que hanprobado no tener éxito. Si algo no está funcionando, daré un pasoatrás y esperaré la guía.Junio 29La voluntad de Dios.La voluntad de Dios se da a pesar de nosotros, no a causa de

189

Page 190: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nosotros.Podemos tratar de averiguar lo que Dios tiene en mente paranosotros, buscando, hurgando, hipervigilantes para investigarlavoluntad de Dios como si fuera un tesoro enterrado, escondidomásallá de nuestro alcance. Si lo encontramos, ganamos el premio.Perosi no tenemos cuidado, lo perdemos.No es así como funciona.Podemos creer que tenemos que caminar sobre cascarones,diciendo,pensando y sintiendo lo correcto, al tiempo que de algunamanera nosobligamos a estar en el lugar correcto en el momento correctoparadescubrir la voluntad de Dios. Pero eso no es cierto. Lavoluntad deDios para nosotros no está escondida como un tesoro enterrado.Notenemos que controlarla ni que forzarla. No tenemos quecaminarsobre cascarones para que se dé.Está justo dentro de nosotros y alrededor nuestro. Estáocurriendoahora mismo. A veces es callada y sin novedades, e incluye lasdisciplinas cotidianas de la responsabilidad y del aprender acuidarde nosotros mismos. A veces nos está curando cuando estamosenvueltos en circunstancias que disparan viejas penas yasuntosinconclusos.A veces es grandiosa.Nosotros desempeñamos una parte. Tenemos responsabilidades,incluyendo la de cuidar de nosotros mismos. Pero no tenemosquecontrolar la voluntad de Dios para nosotros. Se nos estácuidando.Estamos protegidos. Y el Poder que cuida de nosotros y nosprotegenos ama muchísimo.Si es un día callado, confía en la quietud. Si es un día deacción,confía en la actividad. Si es tiempo de esperar, confía en lapausa.

190

Page 191: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Si es tiempo de recibir lo que hemos estado esperando, confíaen queeso ocurrirá claramente y con fuerza, y recibe el regalo conalegría.Hoy confiaré en que se está haciendo la voluntad de Dios en mi vidacomo es necesario. No me pondré ansioso ni me alteraré indagandovigorosamente la voluntad de Dios, tomando las acciones necesariaspara controlar el curso de mi destino o preguntándome si la voluntadde Dios me ha pasado de largo y la he perdido.

Junio 30Acepta el cambioUn día, mi madre y yo trabajábamos juntas en el jardín.Estábamostrasplantando unas plantas por tercera vez. Habiendo crecido apartir de una semilla en un bote pequeño, las plantas habíansidotransferidas a un bote grande; y luego trasplantadas aljardín.Ahora, como me estaba mudando de casa, las estábamostrasplantandootra vez.Siendo inexperta como jardinera, me volví a miexperimentadísimamadre. "¿No les hace daño?", le pregunté mientras lasdesenterrábamos y les sacudíamos la tierra de las raíces."¿ No leshará daño a estas plantas que se les desenraíce y se lestransplantetantas veces?""Ay, no" respondió mi madre. "Trasplantarlas no les hace daño.Dehecho, es bueno para las que sobreviven. Así es como se lesfortalecen las raíces. Sus raíces crecerán en lo profundo, ylasplantas se pondrán fuertes."A menudo me he sentido como esas pequeñas plantas:desarraigada yboca arriba. A veces he soportado el cambio con buenadisposición, aveces con renuencia, pero por lo general mi reacción ha sidounacombinación de ambas.¿No será duro esto para mí?, pregunto ¿No sería mejor que las

191

Page 192: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cosas permanecieran igual? Ahí es cuando me acuerdo de laspalabrasde mi madre: así es como las raíces crecen en lo profundo y sefortalecen.Hoy, Dios mío, ayúdame a recordar que durante los tiempos detransición están siendo fortalecidos mi yo y mi fe.

Julio 1Permítete recibir algoHe aquí un ejercicio:Hoy, deja que alguien te dé. Deja que alguien haga algo buenoporti. Deja que alguien te haga un cumplido o te diga algo buenoacercade ti mismo. Deja que alguien te ayude.Luego, quédate ahí parado y acéptalo. Siéntelo. Sabe que valeslapena y eres merecedor. No te disculpes. No digas: "No debestenerlo". No te sientas culpable, atemorizado, avergonzado yconpánico. No trates de dar inmediatamente algo a cambio.Simplemente di, "gracias"Hoy me permitiré recibir algo de otra persona y me permitirésentirme a gusto con ello.

Julio 2¿Quién sabe más?Los otros no saben lo que más nos conviene.Nosotros no sabemos lo que les conviene más a los demás.Nuestra labor consiste en determinar lo que más nos conviene anosotros mismos."Yo sé lo que tú necesitas"... "Yo sé lo que tú debes hacer"."Escucha, en esto es en lo que creo que tú deberías estartrabajandoahora".Estas afirmaciones son audaces, creencias que nos alejan de laformaen que operamos en el plano espiritual de la vida. A cada unodenosotros se nos ha dado la habilidad de discernir y dedetectar supropio sendero, sobre una base cotidiana. Esto no siempre esfácil.

192

Page 193: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Quizá tengamos que luchar para llegar a ese lugar quieto,calmado.Dar consejos, tomar decisiones por los demás, hacer un mapa desuestrategia, no es labor nuestra. Tampoco es labor suyadirigirnos.Aunque tengamos un contrato claro con alguien para que nosayude.–como en la relación con un padrino- no podemos confiar en quelosdemás siempre saben lo que más nos conviene. Tenemos laresponsabilidad de pedir guía y dirección. Pero esresponsabilidadnuestra clasificar y catalogar la información, y luegoescucharnos anosotros mismos acerca de lo que más nos conviene. Nadie puedesaberlo más que nosotros mismos.Un gran regalo que podemos dar a los demás es ser capaces deconfiaren ellos, en que ellos tienen su propia fuente de guía ysabiduría,en que ellos tienen la capacidad de discernir lo que más lesconviene y el derecho a encontrar ese sendero cometiendoerrores yaprendiendo.Confiar en que nosotros mismos somos capaces de descubrir atravésde ese mismo proceso imperfecto de esfuerzo, ensayo y error –es ungran regalo que podemos dar a nosotros mismos.Hoy recordaré que a cada uno de nosotros se nos ha dado el don deser capaces de descubrir lo que más nos conviene. Dios mío, ayúdamea confiar en ese don.

Julio 3Seamos directosGran parte de nuestra comunicación puede reflejar nuestranecesidadde controlar. Decimos lo que pensamos que los demás quierenoír.Tratamos de evitar que los demás se enojen, sientan miedo, sealejeno les caigamos mal. Pero nuestra necesidad de control nosatrapa

193

Page 194: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

haciéndonos sentir víctimas y mártires.La libertad está apenas a unas cuantas palabras. Esas palabrassonnuestras verdades. Podemos decir lo que necesitamos decir.Podemoshablar claramente en forma suave, pero asertiva.Deja ir tu necesidad de controlar. No necesitamos juzgar,tener pocotacto, culpar ni ser crueles al decir nuestras verdades.Tampoconecesitamos ocultar nuestra luz. Deja ir tu necesidad decontrolar ysé como eres libremente.Hoy seré honesto conmigo mismo y con los demás, sabiendo que si nolo soy, mi verdad aflorará de alguna otra manera.

Julio 4FestejaDate tiempo para festejar.Festeja tus éxitos, tu crecimiento, tus logros. Festéjate a tiyfesteja cómo eres.Durante demasiado tiempo has sido demasiado duro contigomismo. Losotros han derramado su energía negativa –sus actitudes,creencias,su dolor – en ti. ¡Tú no tenías nada que ver con ello! Todoesetiempo has sido un regalo para ti mismo y para el universo.Tú eres una criatura de Dios hermosa, un deleite, una alegría.Notienes que esforzarte más duro, ser mejor, ser perfecto o sercualquier cosa que no seas. Tu belleza está en tu interior,tal comoeres a cada momento.Festeja eso.Cuando tengas un éxito, cuando logres algo, disfrútalo. Hazunapausa, reflexiona, alégrate. Durante demasiado tiempo hasescuchadoamonestaciones de que no te sientas bien con lo que has hecho,sopena de viajar por el camino descendente a la arrogancia.

194

Page 195: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

La celebración es una forma superior de alabanza, de gratitudhaciael Creador por la belleza de la creación de Dios. Disfrutar ycelebrar lo bueno no significa que esto te será quitado.Celebrar esdeleitarse en el regalo, es mostrar gratitud.¡Festeja tus relaciones! Festeja las lecciones del pasado y elamory la calidez que tienes hoy. Disfruta la belleza de los demásy surelación contigo.Festeja todo lo que tienes en tu vida. Festeja todo lo que esbueno.¡Festéjate tu!Hoy, le daré rienda suelta al júbilo de festejar.

Julio 5Sentimiento de culpa del sobrevivienteEmpezamos la recuperación. Empezamos a cuidar de nosotrosmismos.Nuestro programa de recuperación empieza a funcionar ennuestra viday empezamos a sentirnos bien con nosotros mismos.Y luego nos golpea la culpa.Cada vez que empezamos a experimentar la plenitud y la alegríadevivir, podemos sentirnos culpables por aquellos que hemosdejadoatrás, aquellos que no están en recuperación, aquellos que aúnsufren. Este sentimiento de culpa del sobreviviente es unsíntoma decodependencia.Podemos pensar en el esposo de quien nos hemos divorciado yquesigue bebiendo. Podemos pensar en un hijo, ya mayor o adulto,quesigue sufriendo. Podemos recibir una llamada telefónica de unodenuestros padres que no está en recuperación y que nos relatasusdesgracias. Y sentimos que nos jala su dolor.¿Cómo podemos estar bien, tan felices, cuando aquellos queamamos

195

Page 196: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

siguen aún en la desgracia? ¿Podemos realmente romper conellos yllevar una vida satisfactoria, a pesar de las circunstancias?Sí,podemos.Y sí, duele dejar atrás a los que amamos. Pero sigue haciadelantede todas maneras. Sé paciente. La recuperación de otraspersonas noes nuestra 1abor. Nosotros no podemos hacer que se recuperen.Nopodemos hacerlas felicesPodemos preguntarnos por qué fuimos escogidos nosotros parateneruna vida más plena. Tal vez nunca sepamos la respuesta.Algunospodrán entrar a su debido tiempo, pero su recuperación no esasuntonuestro. La única recuperación que podemos reclamar realmentees lanuestra.Podemos dejar ir a los demás con amor, y amarnos a nosotrosmismossin sentimientos de culpa.Hoy estoy dispuesto a superar mi tristeza y mis sentimientos deculpa. Me permitiré estar sano y feliz, auque alguien a quien ame nohaya elegido el mismo camino.

Julio 6Paso SieteCon humildad le pedimos a Dios que nos liberase de nuestrosdefectos.Paso Siete de Al-anónEn los pasos Seis y Siete del programa nos disponemos a dejarirnuestros defectos de carácter: asuntos, conductas, viejossentimientos, penas no resultas y creencias que nos estánbloqueandola alegría que nos pertenece. Luego, le pedimos a Dios que noslibere de ellos.¿No es sencillo? No tenemos que retorcernos para hacernoscambiar.No tenemos que forzar el cambio. Por una sola vez, no tenemosque

196

Page 197: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

"hacerlo nosotros mismos". Lo único que tenemos que hacer eslucharpor una actitud de disposición y de humildad. Lo único quetenemosque hacer es pedirle a Dios lo que queremos y necesitamos, yluegoconfiar en que hará por nosotros lo que nosotros no podemoshacer yno tenemos que hacer por nosotros mismos.No tenemos que esperar con el aliento entrecortado cómo ycuándocambiaremos. Este no es un programa de hágalo usted mismo.Estemilagroso y eficaz programa ha logrado la recuperación y elcambio en millones de personas, nosotros también hemoscambiado altrabajar los Pasos.Hoy, Dios mío, ayúdame a someterme a la recuperación y al procesopor medio del cual seré cambiado. Ayúdame a concentrarme en el Pasoque necesito. Ayúdame a hacer mi parte, a relajarme, y a permitirque ocurra el resto.

Julio 7Saca todoPermítete tener una buena sesión de quejas.Woman, sex, and addiction(La mujer, el sexo y la adicción)Dra. Charlotte Davis KaslSácalo. Prosigue. Sácalo todo. Una vez que iniciamos larecuperación, podemos sentir que no está bien quejarnos ylamentarnos. Podemos decirnos a nosotros mismos que sirealmenteestuviéramos trabajando un buen programa, no tendríamosnecesidad dequejarnos.¿Qué significa eso? ¿Qué no tengamos sentimientos? ¿Qué no nossintamos abrumados? ¿Qué no necesitamos echar fuera el vapor otrabajar en partes de la vida que no son tan agradables, noson tanperfectas o no son tan bonitas?Podemos permitirnos dejar salir nuestros sentimientos, correrriesgos y ser vulnerables con los demás. No tenemos queguardar lacompostura todo el tiempo. Eso suena más a codependencia que a

197

Page 198: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

recuperación.Sacarlo todo no significa que necesitemos ser víctimas. Nosignificaque necesitemos gozar de nuestra aflicción, encontrando unestatusen nuestro martirio. No significa que no vayamos a fijarlímites. Nosignifica que no vayamos a cuidar de nosotros mismos.A veces, echarlo todo fuera es una parte esencial de cuidar denosotros mismos. Llegamos a un punto de sometimiento para quepodamos seguir adelante.La autorevelación no significa únicamente que reportemos contranquilidad nuestros sentimientos. Significa queocasionalmentetomemos el riesgo de compartir nuestro lado humano, el ladodondeestán los miedos, la tristeza, el dolor, la rabia, la irairracional,el hastío o la falta de fe.Podemos permitirnos mostrar nuestra humanidad. En el proceso,lesdamos permiso a los demás de ser humanos también. La gente "queestá junta" tiene sus momentos de no- tanta- unión. A veces,desmoronándonos –sacándolo todo- es como nos volvemos a unirHoy dejaré que salga todo si necesito un alivio.

Julio 8Ve con la corriente.Deja ir el miedo y tu necesidad de control. Despójate de laansiedad. Déjala que se escurra, mientras te zambulles en elrío delmomento presente, el río de tu vida, tu sitio en el universo.Deja de tratar de forzar la dirección. Trata de no nadarcontra lacorriente, a menos que esto sea necesario para tusupervivencia. Site has estado aferrando a una rama de la orilla, suéltala.Déjate ir hacia delante. Déjate que se te lleve hacia delante.Evita los rápidos cuando sea posible. Si puedes, permanecerelajado. Hacerlo, te puede llevar seguro por las fierascorrientes.Si te hundes por un momento, permítete subir a la superficiede

198

Page 199: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

manera natural. Lo harás.Aprecia la belleza del paisaje, tal como es. Ve las cosas confrescura, con novedad. ¡Nunca volverás a pasar por el paisajedehoy!No pienses demasiado en las cosas. La corriente es para que laexperimentes. Dentro de ella, cuídate a ti mismo. Tú eresparte dela corriente, una parte importante. Trabaja con la corriente,trabajadentro de la corriente. No es necesario patalear. Deja que lacorriente te ayude a cuidarte a ti mismo. Déjala que te ayudeafijar límites, a tomar decisiones y a llevarte a dondenecesitesestar cuando sea tiempo de ello.Puedes confiar en la corriente, y en tu parte dentro de ella.Hoy me dejaré ir con la corriente.

Julio 9Gasta de más y gasta de menosYo solía darle unas palizas mortales a mi marido con mitarjeta decrédito. Me hacía sentir que tenia algún control , algunamanera dedesquitarme de él.AnónimoMe pasé diez años comprándome de todo en las ventas de garage.Nisiquiera me compré un par de zapatos nuevos. Todo ese tiempoque meestuve privando, mi esposo se la pasaba apostando en el juego,especulando en negocios arriesgados y haciendo lo que le dabala ganacon el dinero. Aprendí que cuando tomé la decisión de quemerecíatener las cosas que quería, y tomé la decisión de comprar algoquequería, había suficiente dinero para hacerlo. No se trataba deserfrugal; se trataba de privarme a mí misma y ser una mártir.AnónimoComprar compulsivamente o gastar en exceso nos puede dejar unsentimiento temporal de poder o satisfacción, pero al igualque

199

Page 200: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

otras conductas fuera de control, tiene predeciblesconsecuenciasnegativas.Gastar de menos nos puede dejar sintiéndonos víctimas también.Hay una diferencia entre gastar responsablemente y laprivación delmártir. Hay una diferencia entre tratarnos bien económicamenteanosotros mismos y gastar en exceso. Podemos aprender adiscernir ladiferencia. Podemos desarrollar hábitos de gasto responsablesquereflejan una alta autoestima y amor hacia nosotros mismos.Hoy lucharé por lograr el equilibrio en mis hábitos de gastar. Siestoy gastando en exceso, me detendré y lidiaré con lo que estáocurriendo en mi interior. Si estoy gastando de menos o me estoyprivando, me preguntaré a mí mismo si eso es necesario y qué es loque quiero.

Julio 10Termina relacionesSe necesita valor y honestidad para terminar una relación, conamigos, con el ser amado, o una relación de trabajo.A veces, parecería más fácil dejar que la relación se mueraporfalta de atención que arriesgarse a darla por terminada. Aveces,parecería más fácil dejar que la otra persona asuma laresponsabilidad de terminar con la relación.Podemos sentirnos tentados a tomar una actitud pasiva. En vezdedecir cómo nos sentimos, lo que queremos o no queremos, lo quetenemos la intención de hacer, podemos empezar a sabotear larelación, con la esperanza de forzar a la otra persona a quehaga eltrabajo difícil.Estas son formar de terminar una relación, pero no son las máslimpias ni las más fáciles.Mientras caminamos por este sendero del cuidado de uno mismo,aprendemos que cuando es tiempo de terminar una relación, lamaneramás fácil es hacerlo con honestidad y siendo directos. Noestamossiendo amorosos, gentiles ni amables al evitar la verdad, sisabemos

200

Page 201: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

la verdad.No estamos cuidando los sentimientos de la otra persona alsabotearla relación en vez de aceptar el fin o el cambio de la misma,y dehacer algo al respecto. Estamos prolongando e incrementando eldolory la incomodidad, para la otra persona y para nosotros mismos.Si no sabemos, si estamos indecisos, es más amoroso y honestodecirlo.Si sabemos que es tiempo de terminar una relación, digámoslo.Los finales nunca son fáciles, pero los finales no se hacenmásfáciles con el sabotaje, con ser indirectos y con mentiracerca delo que queremos y necesitamos hacer.Di lo que necesites decir, con honestidad y con amor, cuandosea elmomento. Si estamos confiando en nosotros mismos yescuchándonos,sabremos qué decir y cuándo decirlo.Hoy recordaré que la honestidad y el ser directo incrementará miautoestima. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi miedo de adueñarme delpoder que tengo para cuidar de mí mismo en todas mis relaciones.

Julio 11Trae ante Dios cualquier peticiónTrae ante Dios cualquier petición que tengas.Ninguna petición es demasiado grande; ninguna es demasiadopequeña oinsignificante.Cuán frecuentemente limitamos a Dios al no traer ante Diostodo lo quequeremos y necesitamos.¿Necesitamos ayuda para lograr el equilibrio? ¿Para pasar eldía?¿Necesitamos ayuda con alguna relación en particular? ¿Con undefecto de carácter en particular? ¿Para obtener algunacualidad decarácter?¿Necesitamos ayuda para progresar en alguna tarea enparticular quenos esté desafiando? ¿Necesitamos ayuda con un sentimiento?

201

Page 202: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¿Queremos cambiar alguna creencia autoderrotista que nos haestadodesafiando? ¿Necesitamos información, un mayor conocimiento deunomismo? ¿Apoyo? ¿Un amigo?¿Hay algo en el universo de Dios que realmente nos pudierabrindaralegría?.Podemos pedirlo. Podemos pedirle a Dios cualquier cosa quequeramos.Pon la petición en manos de Dios, confiando en que ha sidoescuchado, y luego suéltala, déjala ir. Déjale la decisión aDios.Pedir lo que queremos y necesitamos es cuidar de nosotrosmismos.Confiemos en que el Poder superior al que le hemos entregadonuestravida y voluntad realmente se preocupa de nosotros y de lo quequeremos y necesitamos.Hoy le pediré a mi Poder Superior lo que quiero y necesito. Noexigiré, pediré. Y luego, lo dejaré ir.

Julio 12Deja ir el miedo al abandono"Dios mío, ¿Dónde estás? ¿Adónde te has ido?"Tantas personas se han ido. Podemos habernos sentido tansolos. Enmedio de nuestras batallas y lecciones, podemos preguntarnossi Diosse ha ido también.Hay días maravillosos en que sentimos la protección y lapresenciade Dios, conduciéndonos y dirigiendo cada paso y cada evento.Haydías grises, secos, espiritualmente estériles en que nospreguntamossi hay algo en nuestra vida que ha sido guiado y planeado. Enquenos preguntamos si Dios lo sabe o le importa.Busca momentos de tranquilidad en los días grises. Fuérzate aladisciplina y a la obediencia hasta que venga la respuesta,porquevendrá.

202

Page 203: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

"Criatura, no me he ido. Estoy aquí, siempre. Reposa en mí,conconfianza. Toda tu vida está siendo guiada y planeada en cadadetalle. Yo lo sé, y me importa. Las cosas se estánresolviendo tanpronto como es posible para tu mayor bienestar. Confía yagradece.Estoy aquí mismo. Pronto verás y comprenderás"Hoy recordaré que Dios no me ha abandonado. Puedo confiar en queDios está conduciendo, guiando, dirigiendo y planeando con amor cadadetalle de mi vida.

Julio 13Dios tal como nosotros lo concebimosDios es sutil, pero no es malicioso.Albert EinsteinLa recuperación es un proceso intensamente espiritual que nospideque crezcamos en nuestra comprensión de Dios. Nuestracomprensiónpuede haber sido moldeada por experiencias religiosastempranas opor las creencias de los que nos rodean. Podemos preguntarnossiDios es tan avergonzante y tan atemorizante como lo puede serlagente. Podemos sentirnos tan victimados o tan abandonados porDioscomo nos hemos sentido por la gente de nuestro pasado.Tratar de entender a Dios es algo que puede hacer vacilar anuestramente a causa de lo que hemos aprendido y experimentado hastaahoraen nuestra vida.Podemos aprender a confiar en Dios, de todos modos.Yo he crecido y he cambiado en mi comprensión de este Poderque essuperior a mí misma. Mi comprensión no ha crecido a un nivelintelectual, sino por lo que he experimentado desde que pusemi viday mi voluntad al cuidado de Dios, tal como yo concebía, o másbienno concebía, a Dios.

203

Page 204: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Dios es real. Amoroso. Bueno. Solicito. Dios quiere darnostodo elbien que podamos manejar. Cuanto más volvemos nuestra mente ycorazónhacia una comprensión positiva de Dios, más nos valida Dios.Cuanto más damos gracias a Dios por quién es Dios, por quiénessomosnosotros y por la naturaleza exacta de nuestras circunstanciasactuales, más actúa Dios en nuestro beneficio.De hecho todo el tiempo Dios ha planeado actuar en nuestrobeneficio.Dios es Creador, Benefactor y Fuente. Dios me ha enseñado, másalláde cualquier otra cosa, que la forma como llegue a entenderlono esni de cerca tan importante como el saber que Él me entiende amí.Hoy estaré abierto a que crezca mi comprensión de mi Poder Superior.Estaré abierto a dejar ir las viejas, limitaciones, negativascreencias acerca de Dios. No importa cómo entienda yo a Dios, estaréagradecido de que Él me entienda a mí.

Julio 14Somos amorososAunque la persona más importante en tu mundo te rechace,siguessiendo real, y sigues estando bien.Ya no seas codependiente.Alguna vez te descubriste pensando: ¿Cómo es posible quealguien meame? Para muchos de nosotros, ésta es una creenciaprofundamenteimbuida que se puede convertir en una profecía que nosotrosmismoshemos provocado.Pensar que no somos dignos de ser amados puede sabotearnuestrasrelaciones con compañeros de trabajo, con amigos, familiares yotrosseres amados. Esta creencia nos puede llevar a elegir o apermaneceren relaciones que son menos de lo que merecemos porque nocreemos

204

Page 205: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

merecer lo mejor. Podemos volvernos desesperados y aferrarnoscomosi una persona en particular fuera nuestra última oportunidaddeamar. Podemos ponernos a la defensiva y alejar a la gente.Podemosasilarnos o reaccionar en exceso constantemente.Mientras crecíamos, muchos de nosotros no recibimos el amorincondicional que merecíamos. Muchos de nosotros fuimosabandonadoso descuidados por gente importante en nuestra vida. Podremoshaberllegado a la conclusión de que la razón por la cual no éramosamadosera porque no éramos dignos de amor. Culparnos a nosotrosmismos esuna reacción comprensible, pero inadecuada. Si los demás nonospudieron amar, o amarnos de maneras que funcionaran, no esculpanuestra. En la recuperación estamos aprendiendo a separarnosde laconducta de los demás. Y estamos aprendiendo a asumir laresponsabilidad de nuestra curación, a pesar de la gente quenosrodee.Al igual de que podremos haber creído que no éramos dignos deamor,podemos volvernos diestros en la práctica de la creencia dequesomos dignos de ser amados. Esta nueva creencia mejorará lacalidadde nuestras relaciones.Mejorará nuestra relación más importante: la relación connuestroyo. Seremos capaces de dejar que los otros nos amen y deabrirnos alamor y a la amistad que merecemos.Hoy, Dios mío ayúdame a estar consciente de cualquier creenciaautoderrotista que tenga acerca de no ser digno de amor y a liberarmede ella. Ayúdame a comenzar, hoy, a decirme a mí mismo que soy dignode ser amado. Ayúdame a practicar esta creencia hasta que la tengametida hasta la médula y se manifieste en mis relaciones.

205

Page 206: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Julio 15Botones familiaresTenía treinta y cinco años la primera vez que le contesté a mimadrey me rehusé a caer en sus juegos y en su manipulación. Estabaterriblemente asustada y casi no podía creer que yo estuvierahaciendo esto. Encontré que no tenía que ser malvada. No teníaqueempezar una discusión, pero podía decir lo que quería ynecesitabadecir para cuidar de mí misma. Aprendí que podía amarme yhonrarme amí misma, y seguir preocupándome de mi madre -en la forma comoyoquería- no en la forma como ella quería que lo hiciera.Anónimo.¿Quién sabe mejor cómo presionar nuestros botones que losmiembrosde la familia? ¿A quién, aparte de los familiares, le damostalpoder?No importa por cuanto tiempo hayan estado en recuperaciónnuestrosfamiliares, las relaciones con miembros de la familia puedenserprovocadoras.Una conversación telefónica nos puede arrojar a un torbellinoemocional y psicológico que dure horas o días.A veces, las cosas se ponen peor cuando empezamos larecuperaciónporque nos hacemos aún más conscientes de nuestras reaccionesy denuestro malestar. Eso es incómodo, pero bueno. Al comenzaresteproceso de concienciación y de aceptación cambiamos, crecemosy nos curamos.Este proceso de desapegarnos con amor de nuestros familiarespuedellevar años. Lo mismo el proceso de aprender a reaccionar deunamanera más efectiva. No podemos controlar lo que hacen otratan de

206

Page 207: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hacer ellos, pero nosotros podemos ganar cierto sentido decontrolacerca de cómo elegimos reaccionar.Dejar de tratar de hacerlos actuar o tratarnos diferente.Desengancharnos de su sistema rehusándonos a tratar decambiarlos ode influir sobre ellos.Sus patrones, especialmente sus patrones con nosotros, sonasuntossuyo. Cómo reaccionemos, o cómo permitamos que estos patronesinfluyan sobre nosotros, es asunto nuestro. Cómo cuidemos denosotros mismos es asunto nuestro.Podemos amar a nuestra familia y aún así, rehusarnos ameternos ensus asuntos. Podemos amar a nuestra familia pero rechazar susesfuerzos por manipularnos, controlarnos o producir ennosotrossentimientos de culpa.Podemos cuidar de nosotros mismos con nuestros familiares sinsentirnos culpables. Podemos aprender a ser asertivos conmiembrosde la familia sin ser agresivos. Podemos fijar los límites quenecesitemos y queremos establecer con nuestros familiares sinserdesleales a la familia.Podemos aprender a amar a nuestra familia sin perder el amor yelrespeto hacia nosotros mismos.Hoy, ayúdame a empezar a practicar el cuidado de mí mismo con misfamiliares. Ayúdame a saber que no tengo por qué permitir que susasuntos controlen mi vida, mi día o mis sentimientos. Ayúdame asaber que está bien que tenga determinados sentimientos hacia losmiembros de la familia, sin culpa o vergüenza.

Julio 16Insiste en lo mejorNos merecemos lo mejor que pueden ofrecer la vida y el amor,perocada uno de nosotros enfrenta el desafío de aprender aidentificarqué significa eso en su vida. Cada uno de nosotros debe llegaracomprender lo que creemos merecer, lo que queremos y si loestamos

207

Page 208: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

recibiendo o no.Se puede empezar desde un solo lugar, y ése es justamente enel queestamos, en nuestras circunstancias actuales. El lugar desdeel cualcomenzamos es con nosotros.¿Qué nos duele? ¿Qué nos enoja? ¿De qué nos estamos quejando ylamentando? ¿Estamos menospreciando cuánto nos está doliendounaconducta en particular? ¿Estamos disculpando a la otrapersona,diciéndonos a nosotros mismos que somos "demasiado exigentes"?¿Estamos renuentes, por una serie de razones, especialmente elmiedo,a atacar los asuntos en nuestras relaciones que puedenestarnoslastimando? ¿Sabemos lo que nos está lastimando y sabemos quetenemos el derecho de detener nuestro dolor si queremoshacerlo?Podemos comenzar la jornada de la privación al merecimiento.Podemosempezar hoy. También podemos ser pacientes y gentiles connosotrosmismos, a medida que viajamos, cuando cada vez vamos sintiendomenosque nos merecemos lo segundo mejor, y vamos sabiendo ennuestrocorazón que nos merecemos lo mejor, y asumimos laresponsabilidad deello.Hoy prestaré atención a cómo permito que me trate la gente y cómo mesiento acerca de ello. También me fijaré en cómo trato a los demás.No reaccionaré excesivamente tomándome sus asuntos en formademasiado personal o demasiado en serio; no reaccionaré de menosnegando que ciertas conductas son inapropiadas e inaceptables paramí.

Julio 17Amor, con palabras y accionesMuchos de nosotros tenemos nociones confusas acerca de quésignificaque nos amen y se preocupen por nosotros.A muchos de nosotros nos cuidaron y nos amaron personas quetenían

208

Page 209: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

discrepancias entre lo que decían y lo que hacían.Podemos haber tenido una madre o un padre que nos decía "teamo", yque luego nos abandonó o nos descuidó, dejándonos con ideasconfusasacerca del amor. Y por tanto, ese patrón de conducta losentimos comoamor, el único amor que conocimos.Algunos de nosotros hemos estado al cuidado de personas quenosproveían en nuestras necesidades y decían amarnos, perosimultáneamente abusaban de nosotros o nos maltrataban. Esa,entonces, se convierte en nuestra idea del amor.Algunos de nosotros podemos haber vivido en ambientesemocionalesestériles, donde la gente decía amarnos, pero no demostrabasussentimientos ni su solicitud. Esa puede haberse convertido ennuestra idea del amor.Podemos aprender a amar a los demás o a nosotros mismos de lamaneracomo hemos sido amados, o podemos dejar que otros nos amen delamanera como hemos sido amados, nos sintamos bien con ello ono. Yaes tiempo de dejar que se satisfagan nuestras necesidades demanerasque realmente funcionen. El amor enfermizo podrá satisfaceralgunasnecesidades superficiales, pero no nuestra necesidad de seramados.Podemos llegar a esperar congruencia en la conducta de losdemás.Podemos disminuir el impacto de las puras palabras e insistiren queestén de acuerdo las acciones con las palabras.Podemos encontrar valor, cuando sea apropiado, para confrontarlasdiscrepancias entre palabras y acciones, no para avergonzar,paraculpar o para encontrar culpables, sino para ayudarnos apermaneceren contacto con la realidad y con nuestras necesidades.Podemos dar y recibir amor cuando la conducta está de acuerdocon

209

Page 210: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

las palabras de uno. Merecemos recibir y dar lo mejor que elamorpuede ofrecer.Hoy estaré abierto a dar y recibir el amor más sano posible.Vigilaré las discrepancias entre las palabras y las conductas que meconfunden y me vuelven loco. Cuando eso suceda, entenderé que noestoy loco; que estoy en medio de una discrepancia.

Julio 18Tiempo para enojarseYa es tiempo de que te enojes, sí, de que te enojes mucho.La ira puede ser una emoción tan potente, atemorizante.También puede ser un sentimiento que nos guíe haciaimportantesdecisiones, a veces decisiones difíciles de tomar. Puede serseñalde los problemas de otras personas, de nuestros problemas, osimplemente de problemas que debemos enfrentar.Negamos nuestra ira por una serie de razones. No nos damospermisopara permitir que aflore en nuestra conciencia, al principio.Entiende que la ira no desaparece; se asienta en capas bajo lasuperficie, esperando a que estemos listos, a que nos sintamosseguros y que estemos lo suficientemente fuertes para lidiarconella.Lo que solemos hacer en vez de encarar nuestra ira y lo queésta nosestá diciendo acerca del cuidado de uno mismo, es sentirnosdolidos,victimados, atrapados, culpables e inseguros acerca de cómocuidarde nosotros mismos. Podemos asilarnos, negar, dar pretextos yesconder la cabeza en la arena, por un tiempo.Podemos castigar, desquitarnos, levantarnos y preguntarnos.Podemos perdonar repetidamente a la otra persona por conductasquenos lastiman. Podemos temer que alguien se aleje sienfrentamos laira que sentimos hacia él o ella. Podemos temer que tengamosquealejarnos nosotros si nos enfrentamos a nuestra ira.Podemos simplemente tener miedo de nuestra ira y de lapotencia de

210

Page 211: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ésta. Podemos no saber que tenemos derecho, unaresponsabilidadincluso –para con nosotros mismos- de permitirnos sentirnuestra iray aprender de ella.Dios mío, ayuda a que afloren mis sentimientos de ira ocultos oreprimidos. Ayúdame a tener el valor para encararlos. Ayúdame acomprender cómo debo cuidar de mí mismo con la gente hacia la cualsiento ira. Ayúdame a dejar de decirme a mí mismo que algo anda malconmigo cuando la gente me victima y me siento enojado por lavictimización. Puedo confiar en que mis sentimientos son señal deque existen problemas que necesitan mi atención.

Julio 19Probémoslo a nosotros mismosMe pasé un año tratando de probarle a mi esposo cuánto meestabalastimando que él bebiera. Cuando empecé a recuperarme, me dicuentaque era yo la que debía darme cuanta de cuánto me estabalastimandoque él bebiera.AnónimoMe pasé meses tratando de probarle a un hombre cuánresponsable ysana era yo. Luego me di cuenta de lo que estaba haciendo. Elnotenía que darse cuenta de cuán responsable y sana era yo. Yoera laque tenía que darme cuenta.AnónimoTratar de probar lo buenos que somos, tratar de probar quesomossuficientemente buenos, tratar de demostrarle a alguien cuántonos haherido, tratar de demostrarle a alguien que somoscomprensivos, sonsignos de advertencia de que podemos estar dentro de nuestrasconductas autoderrotistas.Pueden ser una indicación de que estamos tratando de controlaraalguien. Pueden ser una indicación de que no estamos creyendolo

211

Page 212: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

buenos que somos, que somos suficientemente buenos, o de quealguiennos está lastimando.Pueden ser una advertencia de que hemos permitido quedarnosenganchados en un sistema disfuncional.Pueden indicar que estamos atorados en esa densa niebla de lanegación, que estamos haciendo algo que no nos conviene.Tratar excesivamente de demostrarle algo a alguien puedesignificarque aún no nos hemos demostrado ese algo a nosotros mismos.Una vezque nos lo hayamos demostrado a nosotros mismos, una vez quelohayamos comprendido, sabremos qué hacer.La cuestión no es que otros nos entiendan y nos tomen enserio. Lacuestión no es que los demás crean que somos buenos o quesomossuficientemente buenos. La cuestión no es que otros vean ycrean loresponsables o adorables o competentes que somos. La cuestiónno esque los demás se den cuenta o no cuán hondamente estamossintiendoun sentimiento en particular. Somos nosotros los quenecesitamos verla luz.Hoy, Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de controlar losresultados de los eventos influyendo sobre las creencias de losdemás.Me concentraré en aceptarme a mí mismo, en vez de en tratar deprobar algo acerca de mí mismo. Si me sorprendo en la trampacodependiente de tratar de enfatizar algo cerca de mí ante otrapersona, me preguntaré si necesito convencerme a mí mismo acerca deese punto.

Julio 20Deja ir la resistenciaNo tengas tanta prisa por seguir adelante.Relájate. Respira hondo. Sé. Permanece en armonía hoy.Guarda una actitud abierta. Hay belleza a nuestro alrededor yennuestro interior hoy. Hay un propósito y un significado en eldía de

212

Page 213: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hoy.El día de hoy tiene importancia, no tanto por lo que nossuceda,sino por cómo respondamos.Deja que transcurra el día de hoy. Aprendemos nuestraslecciones,resolvemos cosas, cambiamos de una manera sencilla: viviendoplenamente nuestra vida hoy.No te preocupes por los sentimientos, problemas o regalos delmañana. No te preocupes si podremos confiar en nosotrosmismos, enla vida o en nuestro Poder Superior mañana.Todo lo que necesitemos hoy nos será dado. Esa es una promesa,deDios, del Universo.Siente los sentimientos de hoy. Soluciona los problemas dehoy.Disfruta los regalos de hoy. Confía en ti mismo hoy, en lavida y entu Poder Superior.Adquiere el arte de vivir plenamente el hoy. De absorber laslecciones, la curación, la belleza, el amor de que disponemoshoy.No tengas tanta prisa por seguir adelante. No hay prisa. Nopodemosescapar; tan sólo posponemos. Deja ir los sentimientos;respira enpaz y en curación.No tengas tanta prisa por seguir adelante.Hoy, no correré de mí mismo, de mis circunstancias o de missentimientos. Estaré abierto a mí mismo, a los otros, a mi PoderSuperior y a la vida. Confiaré en que al enfrentar el hoy al máximode mi capacidad, adquiriré las destrezas que necesite para encararel mañana.

Julio 21Basta con serNo siempre tenemos claro qué estamos experimentando, o porqué.En medio de la pena, de la transición, de la transformación,delaprendizaje, de la curación, o de la disciplina, es difícilteneruna perspectiva.

213

Page 214: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Eso es porque aún no hemos aprendido la lección. Estamos enmedio deella. El don de la claridad aún no ha llegado.Nuestra necesidad de control se puede manifestar como unanecesidadde saber exactamente qué está sucediendo.No siempre podemos saberlo. A veces necesitamos dejarnos ser yconfiar en que la claridad vendrá después, en retrospectiva.Si estamos confundidos, así es como se supone que debemosestar. Laconfusión es temporal. Luego veremos. La lección, elpropósito, serevelará, a su tiempo, a su propio tiempo.Todo tendrá perfecto sentido, después.Hoy dejaré de esforzarme en saber lo que no sé, en ver lo que nopuedo ver, en entender lo que aún no entiendo. Confiaré en que essuficiente ser, y dejaré ir mi necesidad de averiguar las cosas.

Julio 22Aprende a confiar de nuevoMuchos de nosotros tenemos asuntos relacionados con laconfianza.Algunos de nosotros hemos tratado largo tiempo de confiar engenteque no es digna de confianza. Una y otra vez hemos creído enmentiras y promesas que nunca se cumplieron. Algunos denosotrostratamos de confiar en imposibles; por ejemplo, confiar en queunalcohólico practicante no iba a volver a beber.Algunos de nosotros confiamos inadecuadamente en nuestro PoderSuperior. Confiamos en Dios para que consiguiera que otragentehiciera lo que nosotros queríamos, y luego nos sentimostraicionadoscuando eso ocurrió.A algunos de nosotros se nos enseño que no se podía confiar enlavida, que teníamos que controlar y manipular nuestro paso porella.A la mayoría de nosotros se nos enseñó, inapropiadamente, quenopodíamos confiar en nosotros mismos.En la recuperación, nos estamos curando de nuestros asuntos

214

Page 215: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

relacionados con la confianza. Estamos aprendiendo a confiardenuevo. La primera lección en cuanto a la confianza es ésta:podemosaprender a confiar en nosotros mismos. Se puede confiar ennosotros.Si otros nos han enseñando que no podemos confiar en nosotrosmismos, estaban mintiendo. Las adicciones y los sistemasdisfuncionales hacen mentir a la gente.Podemos aprender a confiar apropiadamente en nuestro PoderSuperior,no para que la gente haga lo que queremos que haga, sino paraquenos ayude a cuidar de nosotros mismos y a traer a nosotros lasmejores circunstancias posibles, y en el mejor momentoposible, anuestra vida.Podemos confiar en el proceso, de la vida y la recuperación.Notenemos que controlar, obsesionarnos o volvernoshipervigilantes.Quizá no siempre comprendamos a dónde estamos yendo, o que seestáobrando en nosotros, pero podemos confiar en que estáocurriendoalgo bueno.Cuando aprendamos a hacer esto, estaremos listos para aprenderaconfiar en otras personas. Cuando confiemos en nuestro PoderSuperior y confiemos en nosotros mismos, sabremos en quiénconfiar ypor qué confiamos en esa persona.Quizá siempre lo hicimos. Simplemente no nos escuchamos losuficiente a nosotros mismos o no confiamos en lo que habíamosescuchado.Hoy afirmaré que puedo aprender a confiar adecuadamente. Puedoconfiar en mí mismo, en mi Poder Superior y en la recuperación.También puedo aprender a confiar adecuadamente en los demás.

Julio 23Forzar a que suceda algoDeja de tratar que suceda algo.Dejar de hacer, tanto si esto te está desgastando o con ellono estás

215

Page 216: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

logrando los resultados deseados. Deja de pensar tanto enello. Dejade preocuparte por ello. Deja de estar tratando de forzar, demanipular, de obligar o de hacer que suceda.Hacer que sucedan las cosas es controlar. Podemos tomar unaacciónpositiva para ayudar a que sucedan las cosas. Podemos hacernuestraparte. Pero muchos de nosotros hacemos más que nuestra parte.Sobrepasamos los límites de cuidar y hacer nuestra parte y nosembarcamos en una conducta controladora, coercitiva, de cuidarexcesivamente a los demás.Controlar es autoderrotista. No funciona. Al ofrecernosdemasiadopara hacer que suceda algo, de hecho podemos estar impidiendoqueocurra.Haz tu parte relajadamente, con armonía, en paz. Luego, déjaloir.Simplemente déjalo ir. Oblígate a dejarlo ir si es necesario."Actúacomo si". Pon tanta energía en dejarlo ir como las has puestoentratar de controlar. Obtendrás mucho mejores resultados.Puede que no suceda. Puede ser que ocurra de la manera comonosotrosqueríamos y esperábamos. Pero nuestra conducta controladoratampocohubiera logrado que sucediera.Aprende a dejar que las cosas sucedan, porque así ocurrirá, detodasmaneras. Y mientras esperamos a ver qué sucede, estaremos másfelices y también lo estarán quienes nos rodean.Hoy dejaré de forzar a que sucedan las cosas. En vez de ello,permitiré que las cosas ocurran de manera natural. Si me sorprendotratando de forzar eventos o de controlar a la gente, me detendré ydescubriré una manera de desapegarme.

Julio 24NegaciónLa negación es una herramienta poderosa. Nunca subestimes sucapacidad para nublar tu visión.Estáte consciente de que, por muchas razones, nos hemos vuelto

216

Page 217: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

expertos en utilizar esta herramienta para hacer la realidadmástolerable. Hemos aprendido bien a detener el dolor causado porlarealidad, no cambiando nuestras circunstancias, sinopretendiendoque son diferentes.No seas demasiado duro contigo mismo. Mientras una parte de tiestaba ocupada creando una realidad de fantasía, la otra sepuso atrabajar para aceptar la verdad.Ahora es tiempo ya de encontrar valor. De encarar la verdad.Dedejarla introducirse suavemente en nosotros.Cuando podamos hacerlo, se nos llevará hacia delante.Dios mío, dame el valor y la fuerza para verme claramente.

Julio 25Sigue.Sigue practicando tus conductas de recuperación, aunque lassientasdifíciles, aunque aún no las domines, incluso aunque aún nolasentiendas.A veces se tarda unos años en que un concepto de recuperaciónvaya denuestra mente a nuestro corazón y a nuestra alma. Necesitamostrabajar las conductas de recuperación con la diligencia, conelesfuerzo y con la repetida práctica que aplicamos a nuestrasconductas codependientes. Tenemos que obligarnos a hacer cosasaunque no nos parezcan naturales. Necesitamos decirnos anosotrosmismos que nos importamos y que podemos cuidar de nosotrosmismosaunque no creamos en lo que estamos diciendo.Necesitamos hacerlo, y hacerlo, y hacerlo, día tras día, añotrasaño.Es poco razonable esperar que adoptemos este nuevo modo devida dela noche a la mañana. Podemos tener que "actuar como si"durantemeses, años, antes de que las conductas de recuperación se

217

Page 218: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

conviertan en algo fijo y natural.Incluso después de años, podemos descubrirnos, en tiempos deestréso de coacción, revirtiéndonos a viejas maneras de pensar, desentiry de comportarnos.Podemos tener capas de sentimientos que no estamos listos parareconocer hasta que llevemos varios años de recuperación. ¡Esoestábien! Cuando llegue el momento, lo haremos.¡No te des por vencido! Se lleva tiempo imbuirnos de amorpropiohasta la médula. Requiere una práctica constante. De tiempo yexperiencia. De lecciones, lecciones y más lecciones.Luego, justamente cuando creemos que hemos llegado,descubrimos quetenemos más que aprender.Esa es la alegría de la recuperación. ¡Que seguimosaprendiendo ycreciendo toda nuestra vida!Sigue cuidando de ti mismo, a pesar de lo que sea. Siguebregandocon las conductas de recuperación, un día a la vez. Sigueamándote ati mismo, aunque no lo sientas como algo natural. Actúa comosi lofuera, tanto tiempo como sea necesario, aunque ese periodo teparezca demasiado largo.Un día sucederá. Despertarás y descubrirás que aquello con loqueestabas luchando, por lo que estabas trabajando tan duro yhabíasestado forzándote a hacer, finalmente lo sientes a gusto. Tehallegado hasta el alma.Luego, prosigues aprendiendo algo nuevo y mejor.Hoy bregaré con mis conductas de recuperación, aunque no las sientacomo algo natural. Me forzaré a practicarlas aunque me parezcadifícil. Trabajaré por amarme a mí mismo hasta que realmente me ame.

Julio 26Adueñémonos de nuestro poder¿No lo ves? no tenemos por qué sentirnos tan victimados por lavida, por

218

Page 219: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

la gente, por las situaciones, por el trabajo, por nuestrosamigos,por nuestras relaciones amorosas, por nuestra familia, pornosotrosmismos, por nuestros sentimientos, por nuestros pensamientos,pornuestras circunstancias.No somos víctimas. No tenemos que ser víctimas. ¡De eso es delo que se trata!.Sí, admitir y aceptar la impotencia es importante. Pero ése esunprimer paso, una introducción a este asunto de larecuperación.Luego, viene el adueñarnos de nuestro poder. Cambiar lo quepodamos.Esto es tan importante como admitir y aceptar la impotencia. Yhaytanto que podemos cambiar.Podemos adueñarnos de nuestro poder, dondequiera que vayamos,dondequiera que estemos, con quienquiera que estemos. Notenemos quequedarnos ahí parados con las manos atadas, con un desamparorastrero, sometiéndonos a cualquier cosa que venga. Hay cosasquepodemos hacer. Podemos hablar. Resolver el problema. Usar elproblema para motivarnos a hacer algo bueno por nosotrosmismos.Podemos hacernos sentir bien a nosotros mismos. Podemosalejarnos.Podemos regresar en nuestros propios términos. Podemosdefendernos.Podemos rehusarnos a dejar que los otros nos controlen y nosmanipulen.Podemos hacer lo que necesitamos hacer para cuidar de nosotrosmismos. Esa es la belleza, la recompensa, la corona de lavictoriaque se nos da en este proceso llamado recuperación. ¡De eso esde loque se trata!Si no podemos hacer nada respecto de la circunstancia, podemoscambiar nuestra actitud. Podemos hacer un trabajo interior:encararvalientemente nuestros asuntos para no ser victimados. Se noshadado una milagrosa llave para la vida.

219

Page 220: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Ya no somos víctimas, a menos que queramos serlo.La libertad y la alegría son nuestras si las tomamos, si lassentimos, por el duro trabajo que hemos realizado.Hoy me recordaré a mí mismo tan frecuentemente como sea necesarioque no soy una víctima, y que no necesito ser victimado por ningunacosa que me venga. Trabajaré duro para quitarme la mascara devíctima, ya sea que esto signifique fijar un límite y hacerlorespetar, alejarme, lidiar con mis sentimientos o darme a mí mismolo que necesito. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad desentirme victimado.

Julio 27Deja irDeja de tratar con insistencia de controlar las cosas. Nuestralaborno es controlar a la gente, los resultados de los sucesos, lascircunstancias, la vida. Quizá en el pasado no pudimos confiarydejar que las cosas sucedieran. Pero ahora podemos hacerlo. Lamanera como se está desenvolviendo la vida es buena. Déjalaque sedesenvuelva.Deja de empeñarte en hacer las cosas mejor, de ser mejor, desermás. Ser como somos y hacer las cosas como las hacemos essuficientemente bueno para hoy.Ser como éramos y hacer las cosas como las hacíamos fuebastantebueno ese día.Aligerémonos. Dejemos ir. Dejemos de esforzarnos tanto.Hoy me dejaré ir. Dejaré de tratar de controlar todo. Dejaré detratar de ser mejor y de hacerlo todo mejor, y simplemente me dejaréser.

Julio 28MiedoUn día, decidí probar algo nuevo. Llevé a mi hijo de diez añosal río Saint Croix en una Waverunner. Una Waverunner es unpequeñovehículo de bote parecido a una motocicleta.Nos pusimos chalecos salvavidas y nos embarcamos en unaexperiencia

220

Page 221: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que resultó ser tan regocijante como atemorizante: regocijantecuando me permití disfrutarla; atemorizante cuando pensédemasiadoen lo que estaba haciendo y en las terribles cosas que podríansuceder.A la mitad de nuestro paseo, el peor de mis miedos se hizorealidad.Volcamos. Estábamos dando tumbos en treinta pies deagua. La Waverunner se sacudía en las olas frente a mí, comounatortuga motorizada sobre su lomo."Que no te entre pánico", dijo mi hijo calmadamente.¿Y si nos ahogamos?, objeté."No podemos", me dijo. "Tenemos chalecos salvavidas. ¡Mira!Estamosflotando"."El aparato está bocabajo", le dije. "¿Cómo vamos a hacer paraenderezarlo?""Justamente como el hombre nos dijo", respondió mi hijo. "Laflechaapunta hacia este lado".Con un movimiento fácil, volteamos el aparato boca arriba."¿Y qué si ya no podemos volver a subirnos en ella?",pregunté."Sí podemos", contestó mi hijo. "Para eso están hechas lasWaverunners: para montarlas sobre el agua."Me relajé y mientras conducía de regreso, me pregunté por quémehabía asustado tanto. Pensé que quizá era porque no confío enmicapacidad para resolver problemas. Quizá porque una vez casimeahogué por no traer puesto un chaleco salvavidas.Pero tampoco esa vez te ahogaste, me aseguró una pequeña vozen miinterior. Sobreviviste.Que no te entre el pánicoLos problemas se hicieron para resolverlos. La vida se hizoparavivirla. Aunque a veces el agua nos tape la cabeza, sí, quizáhasta necesitemos sumergirnos en ella unos cuantos momentos ytragarunos cuantos buches de agua, no nos ahogaremos. Llevamospuesto –y

221

Page 222: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

siempre lo hemos llevado puesto- un chaleco salvavidas. Esechalecode apoyo se llama Dios.Hoy me acordaré de cuidar de mí mismo. Cuando me hunda hasta lacabeza, Dios estará allí apoyándome, aunque mis miedos traten dehacérmelo olvidar.

Julio 29DiviérteteDiviértete. Suéltate un poco. ¡Disfruta la vida!No tenemos que ser tan sombríos y serios. No tenemos que sertanreflexivos, tan críticos, tan enfrascados en nosotros mismos yenlos rígidos parámetros que otros, y a menudo nosotros mismos,noshemos colocado.Esta es la vida, no un servicio fúnebre. Diviértete con ella.Entraen ella. Participa. Experimenta. Corre algún riesgo. Séespontáneo.No estés siempre tan preocupado por hacer lo correcto, porhacer loapropiado.No te preocupes tanto por lo que otros puedan pensar o decir.Lo quepiensen y digan es asunto suyo, no nuestro.No tengas tanto miedo a cometer un error. No seas tan temerosoy tan

propio. No te inhibas tanto. La intención de Dios no esque fuéramos taninhibidos, tan restringidos, tan controlados. Estosparámetros represivos son los

que otra gente nos ha impuesto, lo que nosotros hemospermitido quese nos haga.Fuimos creados plenamente humanos. Se nos dieron emociones,deseos,esperanzas, sueños, sentimientos. ¡En alguna parte de nuestrointerior hay un niño vivo, emocionado, que ama la diversión!¡Déjalosalir! ¡Déjalo que salga vivo! Déjalo que se divierta un poco,nosolo dos horas el sábado en la noche. ¡Tráele aquí connosotros,

222

Page 223: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

déjale ayudarnos a disfrutar este don de estar vivos, de sercompletamente humanos y de ser como somos.!Tantas reglas.Hemos vivido con tanta vergüenza. Sencillamente no esnecesario. Nos han lavado el cerebro. Ahora es momento deliberarnos,de dejarnos ir y de entrar a una vida plena y plenamentehumana.No te preocupes. Aprenderemos nuestras lecciones cuando seanecesario. Hemos aprendido la disciplina. No nosdescarriaremos. Loque sucederá es que comenzaremos a disfrutar la vida.Empezaremos adisfrutar y a experimentar a nuestro ser completo. Podemosconfiaren nosotros mismos.Ahora tenemos limites. Tenemos nuestro programacomo base. Podemos darnos el lujo de experimentar y tenerexperiencias. Estamos en contacto con nosotros mismos y connuestroPoder Superior. Se nos está guiando, pero no se le puede guiara unobjeto congelado, inanimado. Ni siquiera se le puede mover.Diviértete un poco. Suéltate un poquito. Rompe unas cuantasreglas.Dios no nos castigará. No tenemos que permitirle a la genteque noscastigue.Y nosotros podemos dejar de castigarnos a nosotros mismos.Mientras estemos vivos y aquí, empecemos a vivir.Hoy me permitiré divertirme un poco. Me soltaré un poquito, sabiendoque no me resquebrajaré y romperé. Dios mío, ayúdame a dejar ir minecesidad de ser tan inhibido, propio y reprimido. Ayúdame ainyectarme a mí mismo una gran dosis de vida dejándome estarcompletamente vivo y ser plenamente humano.

Julio 30Acepta la impotenciaDesde que era niña, he tenido una relación antagónica con unaimportante parte emocional de mí misma: mis sentimientos.Constantemente he tratado, ya sea de ignorar, reprimir oforzar missentimientos a que se alejen. He tratado de crear sentimientosnonaturales o de forzar a que se alejen sentimientos que estaban

223

Page 224: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

presentes.He negado que estaba enojada, cuando de hecho estaba furiosa.Me hedicho a mí misma que algo estaba mal conmigo por sentirmeenojada,cuando la ira era la respuesta razonable y lógica para lasituación.Me he dicho a mí misma que las cosas no me dolían, cuando medolíanmuchísimo. Me he contado a mí misma historias tales como "esapersona no tenía la intención de lastimarme"... "el o ella nosabenactuar de otra manera"..."necesito ser más comprensiva". Elproblemaera que yo ya había sido demasiado comprensiva con la otrapersona yno tan comprensiva y compasiva conmigo misma.Y no sólo he estado en guerra con los sentimientos grandes; heluchado contra todo el aspecto emocional de mí misma. Hetratado deusar energía espiritual, energía mental e incluso elagotamientofísico para no sentir lo que necesitaba sentir para estar sanayviva.No tuve éxito en mis intentos por controlar emociones. Elcontrolemocional ha sido una conducta de supervivencia para mí. Puedodarlegracias a esa conducta por ayudarme a atravesar muchos años ysituaciones en que no tenía opciones mejores. Pero heaprendido unaconducta más sana: acepar mis sentimientos.Estamos hechos para sentir. Parte de nuestra disfunción estratar denegar eso o de cambiarlo. Parte de nuestra recuperaciónsignificaaprender a dejarnos ir con la corriente de lo que estamossintiendoy con lo que nuestros sentimientos están tratando de decirnos.Somos responsables de nuestras conductas, pero no tenemos quecontrolar nuestros sentimientos. Podemos dejar que se den.Podemosaprender a abrazar, a disfrutar y a experimentar –sentir-nuestra

224

Page 225: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

parte emocional.Hoy dejaré de tratar de forzar y controlar mis emociones. En vez deello, le daré poder y libertad a mi parte emocional.

Julio 31Dejemos ir lo que queremosPara aquellos de nosotros que hemos sobrevivido controlando ysometiéndonos, dejar ir puede no resultar fácil.Más allá de la codependencia.En la recuperación aprendemos que es importante identificar loquequeremos y necesitamos. ¿Con qué nos deja este concepto? Conunpaquete grande pero claramente identificado de deseos ynecesidadesque actualmente no están satisfechos. Nos hemos arriesgado adejarde negar y a empezar a aceptar lo que queremos y necesitamos.Elproblema es que ahí están, insatisfechos, los deseos ynecesidades.Esta posición puede ser frustrante, dolorosa, enojosa y, aveces,productora de obsesión.Después de identificar nuestras necesidades hay un siguientepaso aseguir para satisfacer nuestros deseos y necesidades. Estepaso esuna de las ironías de la recuperación. El siguiente paso esdejar irnuestros deseos y necesidades después de que hemos seguidopasosconcienzudos para identificarlos.Los dejamos ir, renunciamos a ellos, a nivel mental,emocional,espiritual y físico. A veces, esto significa que necesitamosrenunciar. No siempre es fácil llegar a este lugar, perogeneralmente es a donde necesitamos llegar.Con qué frecuencia he negado un deseo o una necesidad, y luegoheseguido los pasos para identificar mis necesidades, sólo parasentirme enojada, frustrada y desafiada porque no tengo lo quequiero y no sé como conseguirlo. Si entonces me embarco en unplan

225

Page 226: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

para controlar o influir en la consecución de ese deseo onecesidad,por lo general empeoro las cosas. Buscar, tratar de controlarelproceso, no funciona. He aprendido, para mi consternación, adejarlos ir.A veces tengo que llegar al punto de decir: "No lo quiero. Medoycuenta de que es importante para mí, pero que no puedocontrolar elhecho de obtenerlo en mi vida. Ahora, ya no me importa si lotengo ono. Voy a ser absolutamente feliz sin eso y sin ningunaesperanza deconseguirlo, porque estar con la esperanza de conseguirlo, meestávolviendo loca, cuanta más esperanza tengo de conseguirlo ytrato dehacerlo más frustrada me siento porque no lo estoyconsiguiendo".No sé por qué este proceso funciona de esta manera.Lo único que sé es cómo me funciona a mí. No he encontradootraalternativa al proceso de dejar ir.A menudo podemos obtener lo que deseamos y necesitamos, o algomejor. Dejarlo ir es parte de lo que hacemos para conseguirlo.Hoy lucharé por dejar ir esos deseos y necesidades que me estánprovocando frustración. Los pondré en mi lista de metas y luegolucharé por dejarlos ir. Confiaré en que Dios traerá a mí los deseosde mi corazón, en el tiempo que Dios quiera y a su manera.

Agosto 1GratitudAprendemos la mágica lección de que aprovechar lo quetenemos lo convierte en más grande.Más allá de la codependenciaNo digas gracias hasta que lo sientas.Dale gracias a Dios, a la vida y al universo por todas laspersonasy las cosas que te han sido enviadas.La gratitud nos abre a la plenitud de la vida. Convierte loquetenemos en suficiente, y más. Convierte la negación enaceptación,

226

Page 227: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

el caos en orden, la confusión en claridad. Puede convertirunacomida en un festín, una casa en un hogar, un extraño en unamigo.Convertir los problemas en regalos, los fracasos en éxitos, loinesperado en el momento preciso y los errores en sucesosimportantes. Puede convertir una existencia en una vidaverdadera, ysituaciones sin conexión entre sí en importantes y benéficaslecciones. La gratitud le da sentido a nuestro pasado, nostrae pazpara hoy y crea una visión del mañana.La gratitud corrige las cosas.La gratitud convierte la energía negativa en energía positiva.Nohay situación o circunstancia tan pequeña o tan grande que noseasusceptible al poder de la gratitud. Podemos empezar porquiénessomos y por lo que tenemos hoy, aplicar gratitud y, luego,dejar queobre su magia.No digas gracias hasta que lo sientas. Si lo dices durante eltiempo suficiente, llegarás a creerlo.Hoy haré brillar la luz transformadora de la gratitud en todas lascircunstancias de mi vida.

Agosto 2Estar en medioA veces, para ir desde donde estamos hasta donde estamosyendo,tenemos que estar dispuestos a estar a la mitad.Una de las partes más duras de la recuperación es el conceptodedejar ir lo que es viejo y familiar, pero que no queremos, yestardispuestos a quedarnos con las manos vacías mientras esperamosa queDios las llene.Esto se puede aplicar a los sentimientos. Podemos haber estadollenos de ira y de dolor. En cierta forma, estos sentimientosse hanvuelto confortablemente familiares. Cuando por fin encaramosnuestra

227

Page 228: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

pena y nos despojamos de ella, podemos sentirnos vacíos untiempo.Estamos en medio del dolor y de la alegría de la serenidad yde laaceptación.Estar en medio se puede aplicar a las relaciones. Paraprepararnospara las nuevas, primero necesitamos dejar ir las viejas. Estopuedeser atemorizante. Podemos sentirnos vacíos y perdidos duranteuntiempo. Podemos sentirnos completamente solos, preguntándonosen quéestamos mal por haber dejado ir el proverbial pájaro en mano,cuandoaún no hay nada en el arbusto.Estar en medio se puede aplicar a muchas áreas de la vida y delarecuperación. Podemos estar entre dos empleos, carreras,hogares ometas. Podemos estar entre dos conductas mientras dejamos irlasviejas y aun no estamos seguros con qué las remplazaremos. Esosepude aplicar a conductas que nos han protegido y nos hanservidobien toda nuestra vida, tales como cuidar excesivamente a losdemáso ser controladores.Podemos experimentar muchos sentimientos cuando estamos enmedio:brotes de pena por lo que hemos perdido o hemos dejado ir, ysentimientos de ansiedad, miedo y aprensión acerca de lo queviene.Estos son sentimientos normales cuando se está en medio.Acéptalos.Siéntelos. Libéralos.Estar en medio no es divertido, pero es necesario. No duraráparasiempre. Podemos sentirnos como si estuviéramos parados,quietos,pero no es así. Estamos parados en un lugar que ésta en medio.Asíes como llegamos desde aquí hasta allá. Este estado no es eldestino

228

Page 229: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

final.Estamos yendo hacia delante, aunque ahora estemos en medio.Hoy aceptaré el sitio en donde estoy como el lugar ideal para mí. Siestoy en medio luchare por tener la fe en que este lugar no carecede un propósito y de que me está llevando hacia algo bueno.

Agosto 3Adueñémonos de nuestro poder en las relacionesMucho de lo que yo llamo mi codependencia es miedo y pánico,porquepasé gran parte de mi vida sintiéndome abusada, atrapada y nosabiendo cómo cuidar de mí misma en mis relaciones.Anónimo.No importa por cuánto tiempo nos hayamos estado recuperado,podemosseguir tendiendo a darle nuestro poder a los demás, seanfiguras deautoridad, un nuevo amor o una criatura.Cuando hacemos esto, experimentamos la serie de emociones y depensamientos que llamamos "la locura codependiente". Podemossentirnos enojados, culpables, temerosos, confundidos yobsesionados. Podemos sentirnos dependientes y necesitados ovolvernos demasiado controladores y rígidos. Podemos volver aconductas familiares en épocas de estrés. Y para los quetenemos asuntos de codependencia y de hijos adultos dealcohólicospor resolver, las relaciones pueden significar estrés.No tenemos que quedarnos atascados en nuestra codependencia.Notenemos que avergonzarnos o culparnos a nosotros mismos, o ala otrapersona, por nuestro estado. Simplemente necesitamosacordarnos deadueñarnos de nuestro poder.Practica. Practica. Practica a usar tu poder para cuidar de timismo, no importa con qué estés lidiando, en dónde estés o quéestés haciendo. Esto es lo que significa la recuperación. Estonosignifica que tratemos de controlar a los demás; no significaquenos volvamos cáusticos o abusivos. Significa que nos adueñamosdenuestro poder para cuidar de nosotros mismos. El solo pensaren

229

Page 230: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hacer esto puede generar miedo ¡Eso es normal! Cuida de timismo, detodas maneras. Las respuestas, y el poder para hacerlo, estándentrode ti ahora.Empieza hoy. Empieza desde donde estás. Empieza cuidando loque túeres, en el momento presente, al máximo de tu capacidad.Hoy me concentraré en adueñarme de mi poder para cuidar de mí mismo.No dejaré que los miedos, ni un falso sentido de la vergüenza y laculpa, me impidan cuidarme a mí mismo.

Agosto 4VulnerabilidadHe aprendido que cuanto más vulnerable me permito ser, enrealidadtengo más control de mí mismo.AnónimoMuchos de nosotros sentimos que sólo podemos mostrar nuestroladofuerte, confiado. Creemos que la cara que tenemos quemostrarle almundo debe ser siempre de educación, perfección, calma,fortaleza,control.Aunque ciertamente es bueno y a menudo apropiado estar bajocontrol,calmados y fuertes, todos tenemos otro lado, esa parte denosotrosque se siente necesitada, que se asusta, que tiene dudas y queseenoja. Esa parte nuestra que necesita cuidados, amor y que latranquilicen de que las cosas van a salir bien. Expresar estasnecesidades nos hace vulnerables y menos que perfectos, peroestelado nuestro también necesita de nuestra aceptación.Permitirnos a nosotros mismos ser vulnerables nos ayudará aformarrelaciones duraderas. Compartir nuestra vulnerabilidad nosayuda asentirnos cerca de la gente y ayuda a los demás a sentircercaníacon nosotros. Nos ayuda a crecer en amor propio y enautoaceptación.

230

Page 231: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Nos ayuda a convertirnos en agentes curativos. Nos permitecurarnosy ser accesibles a los demás.Hoy me permitiré ser vulnerable con los demás cuando sea seguro yapropiado hacerlo.

Agosto 5Actitudes hacia el dineroA veces, nuestra vida y nuestra historia puede estar tan llenadedolor que pensamos que es totalmente injusto que ahoratengamos quecrecer y ser económicamente responsables de nosotros mismos.El sentimiento es comprensible; la actitud no es sana.Mucha gente en recuperación puede creer que ciertas personasenparticular, y la vida en general, les deben brindar sustentodespuésde lo que han pasado.Para sentirnos bien con nosotros mismos, para encontrar la pazemocional y la libertad que estamos buscando en larecuperación,necesitamos limites sanos acerca del dinero, de lo que damos alosdemás y de lo que nos permitimos recibir de los demás.¿Sentimos que los demás nos deben dinero porque no podemoscuidar denosotros mimos? ¿Creemos que los demás nos deben porquenosotros notenemos tanto dinero como ellos? ¿Creemos consciente oinconscientemente que ellos nos "deben" dinero por el doloremocional que sufrimos a consecuencia de nuestra relación conelloso con otra persona?Los daños y perjuicios los determina el juez, no el proceso derecuperación.Los limites enfermizos acerca de lo que nos permitimos recibirdelos demás no nos conducirán a relaciones sanas con los demásni connosotros mismos.Prueba viendo en tu interior. La clave es nuestra actitud. Lacuestión son los límites acerca de recibir dinero. Vuélvete

231

Page 232: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

dispuesto a enfrentar el reto de asumir la responsabilidad detimismo.Hoy lucharé por tener límites claros, sanos, acerca de recibirdinero de los demás. Como parte de mi recuperación, analizaréconcienzudamente mi historia financiera y examinaré si he tomadodinero ajeno de modo que no refleje unos límites sanos. Si descubroalgunos incidentes que no reflejen una actitud sana yautoresponsabilidad, estaré dispuesto a reparar los daños y adesarrollar un plan razonable para hacerlo.

Agosto 6Soluciona los problemas¡Los problemas son para resolverlos!Algunos de nosotros nos pasamos más tiempo reaccionando alhecho deque tenemos un problema que tratando de solucionarlo. "¿Porqué meestá pasando esto a mí?"... . "¿No es horrible la vida?"... ."¿Porqué tenía que ocurrir esto?"... . "Ay, caray. Esto esterrible"... ."¿Por qué Dios (el universo, una agencia, una persona o lavida) latoma conmigo?"Los problemas son inevitables. Algunos problemas se puedenanticipar. Otros son sorpresas. Pero la idea de que losproblemas sedan en forma regular no necesita ser nunca una sorpresa.Las buenas noticias son que para cada problema hay unasolución. Aveces, la solución es inmediata o nos lleva cierto tiempodescubrirla. Otras, la solución implica dejarlo ir. A veces,elproblema debemos resolverlo nosotros; otras no. A veces, hayalgoque podemos hacer claramente para solucionar el problema;otras,necesitamos batallar, patalear, hacer nuestra parte y luegoconfiaren la ayuda de nuestro Poder Superior.A veces, el problema simplemente es parte de la vida; otras,es

232

Page 233: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

importante porque estamos aprendiendo algo a través de él y desusolución. A veces, los problemas acaban resultando ser algobueno ennuestra vida. Nos hacen volvernos en una dirección que esmejor ala que de otra manera hubiéramos tomado.A veces, los problemas simplemente son; otras, son una señaldeadvertencia de que estamos en el camino equivocado.Podemos aprender a aceptar los problemas como parte inevitablede lavida. Podemos aprender a resolver problemas. Podemos aprenderaidentificar cuáles están tratando de conducirnos en una nuevadirección y cuáles simplemente piden una solución.Podemos aprender a concentrarnos en la solución más que en elproblema y mantener una actitud positiva hacia la vida y haciaelinevitable flujo de problemas y soluciones.Hoy aprenderé a confiar en las soluciones, en vez de sentirme victimadopor los problemas. No usaré los problemas para probar que estoydesamparado, acosado o martirizado. No señalaré mis problemas paraprobar lo horrible que es la vida. Aprenderé a confiar en el flujode problemas y soluciones. Dios mío, ayúdame a resolver losproblemas que puedo resolver hoy. Ayúdeme a dejar ir el resto.Ayúdame a crecer en mi capacidad para afrontar los problemas yresolverlos. Ayúdame a confiar en la corriente. Para cada problema,hay una solución.

Agosto 7Aprende a decir noPara muchos de nosotros, la palabra más difícil de decir esuna delas más cortas y fáciles del vocabulario: No. Anda, dilo envozalta: No.No, fácil de pronunciar, difícil de decir. Nos da miedo caerlemal ala gente, o nos sentimos culpables. Podemos creer que un"buen"empelado, hijo, padre, cónyuge o cristiano nunca dice no.El problema es que si no aprendemos a decir no, dejamos decaernos

233

Page 234: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

bien a nosotros mismos y a la gente a la que siempre tratamosdecomplacer. Quizá incluso lleguemos a castigar a los demás acausadel resentimiento.¿Cuándo decimos no? Cuando realmente queremos decir no.Cuando aprendemos a decir no, dejamos de mentir. La gentepuedeconfiar en nosotros, y nosotros podemos confiar en nosotrosmismos.Pasan todo tipo de cosas buenas cuando empezamos a decir loquequeremos.Si nos asusta decir no, podemos darnos algo de tiempo. Podemostomarnos un descanso, ensayar la palabra y volver para decirno. Notenemos que brindar largas explicaciones por nuestrasdecisiones.Cuando podemos decir no, también podemos decir sí a lo bueno.Nuestros noes y nuestros síes empiezan a ser tomados en serio.Ganamoscontrol sobre nosotros mismos. Y es entonces cuando aprendemosunsecreto: que en realidad no es tan difícil decir: "no".Hoy diré no si eso es lo que quiero.

Agosto 8Aprende a decir síAyer hablamos acerca de aprender a decir no. Hoy hablemos deotrapalabra importante: sí.Podemos aprender a decir sí a las cosas que nos hacen sentirbien, alo que queremos, para nosotros mismos y para los demás.Podemos aprender a decir sí a la diversión. Si a lasreuniones, allamar a un amigo, a pedir ayuda.Podemos aprender a decir sí a las relaciones sanas, a la gentey alas actividades que nos convienen.Podemos aprender a decir sí a nosotros mismos, a lo quequeremos ynecesitamos, a nuestros instintos y a la guía de nuestro PoderSuperior.

234

Page 235: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Podemos aprender a decir sí cuando sentimos que es correctoayudar aalguien. Podemos aprender a decir sí a nuestros sentimientos.Podemos aprender a identificar cuándo necesitamos dar unpaseo,tomar una siesta, que nos froten la espalda o comprarnosflores.Podemos aprender a decir sí al trabajo que nos gusta. Podemosaprender a decir sí a todo lo que nos nutre y alimenta.Podemosaprender a decir sí a lo mejor que pueden ofrecernos la vida yelamor.Hoy diré sí a todo lo que me hace sentir bien y siento que esconveniente.

Agosto 9Pidamos lo que necesitamosDecide lo que quieres y necesitas, luego acude a la personaque telo puede dar y pídeselo.A veces se necesita trabajar duro y con mucha energía paraobtenerlo que queremos y necesitamos. Tenemos que pasar por el dolordeidentificar lo que queremos, y luego luchar por creer que lomerecemos. Luego, quizá tengamos que experimentar la decepcióndepedírselo a alguien y que esa persona nos lo niegue, y despuésimaginar lo que vamos a hacer a continuación.A veces, obtener lo que queremos y necesitamos no es tandifícil; loúnico que tenemos que hacer es pedirlo.Podemos acudir a otra persona, o a nuestro Poder Superior, ypedirlelo que necesitamos.Pero por lo difícil que puede ser a veces obtener lo quequeremosy necesitamos, podemos quedar atrapados en el ánimo de creerquesiempre será igual de difícil. A veces, por no querer tenerunadisputa, por tener pavor a luchar, o por miedo, convertirnoslo que

235

Page 236: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

queremos o necesitamos en algo mucho más difícil de lo querealmentees.Podemos enojarnos antes de pedirlo, decidiendo que nuncaobtendremoslo que queremos, o anticipando la "pelea" que tendremos quesoportar. Para cuando hablamos con alguien acerca de lo quequeremos, podemos estar ya tan enojados que estemos exigiendo,nopidiendo; así, nuestra ira nos lanza a un juego de poder quenoexistía excepto en nuestra mente.O podemos hartarnos tanto que no pedimos, o desperdiciamosmucha másenergía de la necesaria luchando contra nosotros mismos, sóloparadescubrir luego que la otra persona, o nuestro Poder Superior,estáfeliz de darnos lo que queremos.A veces tenemos que luchar y trabajar, y esperar por lo quequeremosy necesitamos. A veces podemos obtenerlo simplementepidiéndolo ocomunicando qué es lo que queremos. Pide. Si la respuesta esno, ono es la que queremos, entonces podremos decidir qué hacer acontinuación.Hoy no provocaré una situación difícil que no existe con otraspersonas, o con mi Poder Superior, acerca de obtener lo que quiero ynecesito. Si hay algo que necesite de alguien, se lo pediré primero,antes de empezar a batallar.

Agosto 10Deja ir la perfecciónA media que viajo a través de la recuperación, más y másaprendo queaceptarme a mí mismo y a mis idiosincrasias –riéndome de miformade ser- me hace adelantar mucho más que estarme fastidiando yosoloy tratando de ser perfecto. Quizá, en realidad, únicamente setratede eso, de la autoaceptación absolutamente amorosa, jubilosa,que

236

Page 237: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nutre.AnónimoDeja de esperar la perfección de ti mismo y de quienes terodean.Nos hacemos una cosa terrible, enojosa, a nosotros mismos y alosdemás cuando esperamos la perfección. Provocamos una situaciónen laque los demás, incluyéndonos a nosotros mismos, no se sientenagusto con nosotros. A veces, esperar la perfección pone a lagentetan tensa que ella y nosotros cometemos entonces más erroresde lonormal por estar tan nerviosos y tan concentrados en loserrores.Eso no significa que permitimos conductas inadecuadas con elpretexto de que "nadie es perfecto". Eso no significa que notengamos límites y expectativas razonables de la gente y denosotrosmismos.Pero nuestras expectativas deben ser razonables. Esperar laperfección no es razonable.La gente comete errores. Cuanto menos ansiosa, intimidada yreprimidaesté por las expectativas de ser perfecta, mejor sedesempeñará.Luchar por la excelencia, la pureza en la creatividad, undesempeñoarmonioso y lo mejor que podemos ofrecer son cosas que noocurren enla atmósfera frustrante, negativa, provocadora de miedo que sedacuando se espera la perfección.Ten límites y fíjalos. Ten expectativas razonables. Esfuérzatepordar lo mejor de ti mismo. Alienta a los demás a hacer lomismo. Perosabe que nosotros y los demás cometeremos errores. Sabe quenosotrosy los demás tendremos experiencias de aprendizaje, cosas quesuperar.A veces, nuestras fallas e imperfecciones determinan nuestracalidad de únicos, como sucede en una obra de arte.Saboréemoslas.

237

Page 238: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Riámonos de ellas. Admitámoslas y admitámonos a nosotrosmismos.Alentemos a los demás y a nosotros mismos a hacer las cosas lomejorque podamos. Amémonos y nutrámonos a nosotros mismos y a losdemáspor ser lo que somos. Y luego démonos cuenta de que no somosmeramente humanos, que fuimos creados con la intención de serhumanos.Hoy, Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de ser perfecto, deinsistir irracionalmente en que los otros sean perfectos. No usaréesto para tolerar el abuso ni el maltrato, sino para lograr tenerexpectativas adecuadas, equilibradas. Estoy creando una atmósferasana de amor, de aceptación y de nutrimento a mi alrededor y en miinterior. Confío en que esta actitud hará que surja lo mejor de lagente y de mí.

Agosto 11CuraciónDeja que la energía de la curación fluya a través de tucuerpo.La energía curativa de Dios, del universo, de la vida y de larecuperación nos rodea. Está a nuestra disposición, esperandoa quela atraigamos, esperando a que la extraigamos. Está esperandoennuestras reuniones o grupos, en las palabras de una plegariaque semurmura, en un gesto gentil, en una palabra y un pensamientopositivo. La energía curativa está en el sol, en el viento, enlalluvia, en todo lo que es bueno.Deja que venga la energía curativa. Atráela. Acéptala. Déjalaque teempape. Respira la luz dorada. Exhala. Deja ir el miedo, laira,el dolor, la duda. Deja que la energía curativa fluya haciati, através de ti.Es tuya si la pides, si crees en ella.Hoy pediré y aceptaré la energía curativa de Dios y del universo. Ladejare fluir hacia mi, a través de mí, y que regrese a los demás. Yosoy parte del ciclo continuo de curación, y uno con él.

238

Page 239: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Agosto 12Seamos directosEs un gusto estar cerca de la gente que es directa.Nunca tenemos que averiguar lo que realmente está pensando osintiendo, porque es honesta acerca de sus pensamientos yexpresaabiertamente sus sentimientos.Nunca tenemos que preguntarnos si realmente están con nosotrosporque quieren, o por un sentimiento de culpa y de obligación.Cuando hacen algo por nosotros, no tenemos que preocuparnos dequeacaben teniendo resentimientos hacia nosotros porque por logeneralla gente directa hace cosas que la complace a ella misma.No tenemos que inquietarnos acerca del estatus de nuestrarelacióncon ellos, porque si se lo preguntamos, nos lo dirán.No tenemos que preocuparnos si están enojados, porque lidianabiertamente con su ira y la resuelven de inmediato.No tenemos que preguntarnos si estarán hablando de nosotros anuestras espaldas, porque si tienen algo que decir, nos lodirándirectamente.No tenemos que preguntarnos si podemos confiar en ella porquelagente directa es digna de confianza.¿No sería bueno que todos fuéramos directos?Hoy dejaré ir mis ideas acerca de que de alguna manera es bueno odeseable ser indirectos. En vez de ello, me esforzaré por serhonesto, directo y claro en mi comunicación con los demás. Haré quecomience por mí el ser directo en mis relaciones.

Agosto 13Los amigosNo pases por alto el valor de la amistad. No descuides a tusamigos.Los amigos son una alegría. Las amistades adultas pueden serun buenlugar para que aprendamos a divertirnos y a apreciar cuántonospodemos divertir con un amigo.Los amigos pueden ser un consuelo. ¿Quién nos conoce mejor, oes más

239

Page 240: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

capaz de darnos apoyo, que un buen amigo? Una amistad es unsitioconfortable en el que podemos ser nosotros mismos. A menudo,losamigos que escogemos reflejan las cuestiones sobre las queestamostrabajando. Dar y recibir apoyo ayudará a ambos a crecer.Algunas amistades tienen altibajos y pasan por ciclos a travésdelos años. Otras se marchitan cuando una persona crece más quelaotra. Ciertamente, todos pasamos por pruebas con nuestrasamistadesy, a veces, éstas exigen que practiquemos nuestras conductasderecuperación. Pero algunas amistades duran toda la vida. Hayrelaciones amorosas especiales y hay amistades. A veces,nuestrasamistades -especialmente las amistades de la recuperación-puedenser también relaciones amorosas especiales.Hoy buscaré a un amigo. Me permitiré disfrutar del consuelo, de lasalegrías y de la calidad duradera de mis amistades.

Agosto 14Adueñémonos de nuestro poderMuchos de nosotros tenemos alguien en nuestra vida que desafíanuestra capacidad para confiar y cuidar de nosotros mismos.Cuando escuchamos la voz de esa persona o estamos en supresencia,podemos olvidar todo lo que sabemos que es real, acerca decómo serdueños de nuestro poder, de cómo ser directos acerca de lo quesabemos y creemos que es verdad, de lo importantes que somos.Le cedemos nuestro poder a esa persona. Nuestro niño interiorquedaenganchado en una mezcla de sentimientos poderosos, de amor,miedo oira. Podemos sentirnos atrapados, impotentes, o tan atraídosporella, que no podemos pensar con claridad. Puede darse unapoderosacontienda entre los sentimientos de ira y nuestra necesidad deser

240

Page 241: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

amados y aceptados, o entre nuestra cabeza y nuestro corazón.Podemos estar tan prendidos a ella o tan intimidados, quevolvemosa nuestra creencia de que no podemos reaccionar ante estapersona oresponderle de manera diferente.Nos quedamos enganchados.No tenemos por qué quedar bajo un hechizo.Empezamos por hacernos conscientes de la gente que nosengancha, yluego lo aceptamos.Podemos forzarnos a reaccionar distinto hacia esa persona,aunqueesa nueva reacción nos resulte difícil e incómoda.Indaga cuáles son tus motivaciones ¿Estamos de alguna maneratratando de controlar o de influir en esa persona? No podemoshacercambiar a otra persona, pero podemos dejar de jugar nuestraparte enel juego. Una buena manera de hacerlo es desapegándonos ydejando ircualquier necesidad de control.El siguiente paso es aprender a adueñarnos de nuestro poderparacuidar de nosotros mismos, de ser como somos cuando estamoslibresde su influencia. Podemos aprender a adueñarnos de nuestropoder conla gente difícil. Puede que no ocurra de la noche a la mañana,peropodemos comenzar, hoy, a cambiar nuestras reaccionesautoderrotistashacia la gente que nos ha enganchado.Dios mío, ayúdame a identificar las relaciones en las cuales yo hayarenunciado a mi poder. Ayúdame a desengancharme y a empezar aadueñarme de mi poder.

Agosto 15Deja espacio para los sentimientosNecesitamos darnos espacio a nosotros mismos y dárselo a losdemáspara trabajar con nuestros sentimientos.Somos gente, no robots. Una parte importante de nosotros –quiénes

241

Page 242: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

somos, cómo crecemos, cómo vivimos- está conectada a nuestrocentroemocional. Tenemos sentimientos, a veces difíciles, a vecesdesgarradores, a veces explosivos, sobre los que necesitamostrabajar.Al afrontar estos sentimientos y trabajar en ellos crecemosnosotrosy los demás. En las relaciones, ya sea en una relaciónamorosa, enuna amistad, en una relación familiar o en una relación denegocios,la gente necesita espacio para experimentar sus sentimientos ytrabajar en ellos.Algunos le llaman " atravesar el proceso".Es irracional esperar de nosotros mismos o de los demás que nonecesitamos tiempo y espacio para trabajar sobre nuestrossentimientos. Estaríamos disponiéndonos a nosotros mismos y anuestras relaciones al fracaso si no nos damos este tiempo yesteespacio en nuestra vida.Necesitamos tiempo para trabajar con los sentimientos.Necesitamosespacio y permiso para trabajar con estos sentimientos de lamanera embarazosa, incómoda, a veces desordenada en que lagentetrabaja sobre ellos.Así es la vida. Así es el crecimiento. Así está bien. Podemosdarleespacio a los sentimientos. Podemos dejar que la gente tengatiempoy permiso para trabajar sobre sus sentimientos. No tenemos quemantenernos a nosotros mismos y mantener a los demás bajo unariendatan tirante. Mientras trabajamos sobre nuestros sentimientosnotenemos que gastar energía innecesaria reaccionando a cadasentimiento que tengamos nosotros mismos o los demás. Notenemos porqué tomar tan en serio nuestros sentimientos, ni lossentimientos delos demás, mientras nosotros o ellos estamos en el proceso detrabajar sobre ellos.Deja que los sentimientos fluyan y confía adónde te estállevandoeste flujo.

242

Page 243: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Puedo fijar límites razonables para una conducta y, aun así dejarespacio para todo un rango de emociones.

Agosto 16Rescatémonos a nosotros mismosA nadie le gusta un mártir.¿Cómo nos sentimos cerca de los mártires? Culpables, enojados,atrapados, negativos y ansiosos por escapar.De alguna manera, muchos de nosotros hemos desarrollado lacreenciade que privándonos, no cuidando de nosotros mismos, siendovíctimasy sufriendo sin necesidad conseguiremos lo que deseamos.Es nuestra labor darnos cuenta de nuestras capacidades, denuestrospuntos fuertes y cuidar de nosotros mismos desarrollándolos yactuando de acuerdo con ellos.Es nuestra labor percatarnos de nuestro dolor y cansancio ycuidaradecuadamente de nosotros mismos.Es nuestra labor percatarnos de nuestra privación, también, yempezar a dar pasos para darnos a nosotros mismos abundancia.Estocomienza en nuestro interior, cambiando lo que creemosmerecer,renunciando a nuestra privación y tratándonos a nosotrosmismos dela manera como merecemos ser tratados.La vida es dura, pero no tenemos por qué hacerla más difícildescuidándonos a nosotros mismos. No hay gloria en el sufrir,sólohay sufrimiento. Nuestro dolor no cesará cuando llegue unrescatador, sino cuando asumamos la responsabilidad quetenemoshacia nosotros mismos y detengamos nuestro dolor.Hoy yo seré mi propio rescatador. Dejaré de estar esperando a quealguien más resuelva mis asuntos y solucione mis problemas por mí.

Agosto 17Pensamientos curativosConcibe pensamientos curativos.Cuando sientas ira o resentimiento, pídele a Dios que te ayudea

243

Page 244: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

sentirlos, a aprender de ellos y a liberarte de ellos. Pídelequebendiga a aquellos hacia quienes sientes ira.Pídele que te bendiga a ti también.Cuando sientas miedo, pídele que lo aparte de ti. Cuando tesientasdesgraciado, oblígate a sentir gratitud. Cuando te sientasprivado,sabe que hay lo suficiente.Cuando te sientas avergonzado, tranquilízate diciéndote quéestábien que seas como eres. Eres suficientemente bueno.Cuando tengas dudas de tu tiempo o de tu posición actual en lavida,asegúrate a ti mismo que todo está bien; que estas justamentedondedebes estar. Tranquilízate diciéndote que los demás también loestán.Cuando ponderes el futuro, dite a ti mismo que éste serábueno.Cuando voltees a ver el pasado, abandona los remordimientos.Cuando te des cuenta de los problemas, afirma que habrá unasoluciónoportuna y que de ellos saldrá un regalo.Cuando te resistas a sentimientos o pensamientos, practica laaceptación. Cuando te sientas incómodo, sabe que se te pasará.Cuando identifiques un deseo o una necesidad, repítete a timismoque será satisfecho.Cuando te preocupes por aquellos que amas, pídele a Dios queloscuide y los proteja. Cuando te preocupes por ti mismo, pídelea Elque haga lo mismo.Cuando pienses en los demás, piensa en el amor. Cuando piensesen timismo, piensa en el amor.Luego mira a tus pensamientos transformar la realidad.Hoy pensaré pensamientos curativos.

Agosto 18Valora este momentoEl desapego implica vivir el momento presente, vivir en elaquí y en

244

Page 245: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

el ahora. Permitimos que en la vida las cosas se den por sísolas enlugar de forzarlas y tratar de controlarlas. Renunciamos a losremordimientos por el pasado y a los miedos por el futuro.Sacamosel mayor provecho a cada día .Ya no seas codependiente.En este momento estamos justo donde necesitamos estar, justodonde debemos estar.Cuán frecuentemente desperdiciamos nuestro tiempo y energíadeseandoque fuéramos alguna otra persona, que estuviéramos haciendoalgunaotra cosa, o que estuviéramos en alguna otra parte. Podemosdesearque nuestras circunstancias actuales fueran distintas.Sin necesidad nos confundimos y desviamos nuestra energía alpensarque nuestro momento presente es un error. Pero estamosjustamentedonde necesitamos estar por ahora. Nuestros sentimientos,pensamientos, circunstancias, retos, tareas, todo estáprogramado.Echamos a perder la belleza del momento presente deseandocualquierotra cosa.Vuelve a casa contigo mismo. Vuelve a casa al momentopresente. Nocambiaremos las cosas escapando al momento o abandonándolo.Cambiaremos las cosas sometiéndonos al momento y aceptándolo.Algunos momentos son más fáciles de aceptar que otros. Paraconfiaren el proceso, para confiar en él en su totalidad, sinpermanecer enel pasado ni atisbar demasiado lejos en el futuro, se requiereunagran cantidad de fe. Sométete al momento. Si te estássintiendoenojado, ponte furioso. Si estas fijando un límite, sumérgeteenello. Si estás en proceso de pena, siente la pena. Métete enella.Camina hacia donde te lleve el instinto. Si estás esperando,espera.Si tienes una tarea que hacer, tírate al trabajo. Métete en el

245

Page 246: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

momento; el momento es correcto.Somos quienes somos, y eso está bien. Es justamente dondedebemosestar para llegar hacia donde vamos a estar mañana. Y eselugar serábueno.Ha sido planeado con amor para nosotros.Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de ser alguien más de loque soy hoy. Ayúdame a sumergirme totalmente en el momento presente.Aceptaré mis momentos presentes y me someteré a ellos, a losdifíciles y a los fáciles, confiado en el proceso completo. Dejaréde estar tratando de controlar el proceso; en vez de ello, merelajaré y me permitiré experimentarlo.

Agosto 19Deja ir la vergüenzaLa vergüenza es ese sentimiento oscuro, poderoso, que nosdetiene.Si, la vergüenza puede impedir que actuemos apropiadamente.Peromuchos de nosotros hemos aprendido a unir la vergüenza con lasconductas sanas que son las que más nos convienen.En las familias disfuncionales se puede asociar la vergüenza aconductas sanas, tales como hablar acerca de los sentimientos,tomaralternativas, cuidar de nosotros mismos, divertirse, teneréxito, oincluso sentirnos bien con nosotros mismos.Se puede haber asociado la vergüenza al hecho de pedir lo quequeremos y necesitamos, a comunicarnos directa y honestamente,y adar y recibir amor.A veces, la vergüenza se disfraza de miedo, indignación,indiferencia, o de una necesidad de correr a escondernos,escribióStephanie. E. Pero si la sentimos oscura y nos hace sentirnosmalacerca de quiénes somos, probablemente sea vergüenza.En la recuperación estamos, aprendiendo a identificar lavergüenza.Cuando podamos reconocerla, podremos empezar a dejarla ir.Podemosamarnos y aceptarnos a nosotros mismos, empezando ahora.

246

Page 247: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Y tenemos derecho a ser, a estar aquí, a ser lo que somos. Ynuncatenemos por qué dejar a la vergüenza que nos diga otra cosa.Hoy atacaré y conquistaré la vergüenza en mi vida.

Agosto 20Honestidad en las relacionesPodemos ser honestos y directos acerca de nuestros límites enlasrelaciones y acerca de los parámetros de una relación enparticular.Quizá ninguna otra área de nuestra vida refleje nuestracalidad deúnicos y nuestra individualidad en la recuperación más quenuestrasrelaciones. Algunos de nosotros tenemos una relación decompromiso.Algunos de nosotros salimos con alguien. Algunos de nosotrosnosalimos con nadie. Algunos de nosotros estamos viviendo conalguien.Algunos de nosotros quisiéramos salir con alguien. Algunos denosotros quisiéramos tener una relación de compromiso. Algunosdenosotros nos embarcamos en relaciones nuevas después de larecuperación. Algunos de nosotros permanecemos dentro de larelaciónque teníamos antes de comenzar la recuperación.También tenemos otras relaciones. Tenemos amigos. Relacionescon loshijos, con los padres, con el resto de la familia. Tenemosrelaciones profesionales, relaciones con gente en el trabajo.Necesitamos ser capaces de ser honestos y directos en nuestrasrelaciones. En un área en la que podemos ser honestos ydirectos es enlos parámetros de nuestras relaciones. Podemos definirnuestrasrelaciones con la gente, una idea que escribieron CharlotteKasl yotros, y podemos pedirle que sea honesta y directa al definirsupunto de vista acerca de su relación con nosotros.Causa confusión estar dentro de una relación y no saber dónde

247

Page 248: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

estamos parados, ya sea en el trabajo, en una amistad, conmiembrosde la familia, o en una relación amorosa. Tenemos derecho aserdirectos acerca de cómo definimos la relación, qué es lo quequeremos que sea. Pero las relaciones igualan a dos personasquetienen iguales derechos. La otra persona necesita ser capaz dedefinir la relación también. Tenemos derecho a saber y apreguntar.Lo mismo ellos.La honestidad es la mejor política.Podemos fijar límites. Si alguien quiere una relación másintensaque nosotros, podemos ser claros y honestos acerca de lo quequeremos nosotros, acerca del nivel de participación que nosproponemos tener. Podemos decirle a la persona lo que puedeesperarrazonablemente por parte nuestra, porque eso es lo quequeremos dar.La forma como la persona lo maneje es asunto suyo. Si se lodecimoso no es asunto nuestro.Podemos establecer límites y definir las amistades cuandoéstasprovoquen confusión.Podemos incluso definir las relaciones con los niños, si esasrelaciones se han vuelto pegajosas y exceden a nuestrosparámetros.Necesitamos definir las relaciones amorosas y lo que éstassignifican para cada persona. Tenemos derecho a hacerpreguntas y arecibir respuestas claras. Tenemos derecho a hacer nuestraspropiasdefiniciones y a tener nuestras propias expectativas. Y lomismo laotra persona.Ser honestos y directos es la única política. A veces, nosabemosqué queremos en una relación. A veces, la otra persona no losabe.Pero cuanto más pronto podamos definir una relación, con laayuda dela otra persona, más pronto podremos decidir el curso adecuadode

248

Page 249: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

conducta para nosotros mismos.Cuanto más claros nos volvamos al definir nuestras relaciones,máspodremos cuidar de nosotros mismos en esa relación.Tenemos derecho a nuestros límites, deseos y necesidades. Lomismola otra persona. No podemos obligar a nadie a estar dentro deunarelación ni a participar al nivel que nosotros deseamos si élo ellano quieren. Todos tenemos derecho a que no se nos obligue.La información es una herramienta poderosa, y tener lainformaciónacerca de lo que es una relación particular -los límites ydefiniciones de la misma- nos dará la fuerza para cuidar denosotrosrespecto de ella.Las relaciones llevan un tiempo para formarse, pero en algúnpuntopodemos razonablemente esperar una definición clara de lo quees larelación y cuáles son sus límites. Si chocan las definiciones,somoslibres de tomar una nueva decisión basándonos en lainformaciónadecuada acerca de lo que necesitamos hacer para cuidar denosotrosmismos.Hoy me esforzaré por ser claro y directo en mis relaciones. Si ahoratengo algunas relaciones lóbregas y poco definidas, y si les he dadoel tiempo adecuado para formarse, empezaré a tomar acción paradefinir esa relación. Dios mío, ayúdame a dejar ir mis miedos acercade definir y comprender la naturaleza de mis relaciones actuales.Guíame a la claridad, a pensar clara, sanamente. Ayúdame a saber quelo que quiero está bien. Ayúdame a saber que si no puedo conseguir esode la otra persona, lo que quiero sigue estando bien, pero no esposible en el momento presente. Ayúdame a aprender a no renunciar alo que quiero y necesito, sino dame la fuerza para hacer eleccionesapropiadas, sanas, acerca de dónde conseguirlo.

Agosto 21Desapeguémonos en las relacionesCuando al principio nos vemos expuestos al concepto deldesapego,

249

Page 250: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

muchos de nosotros lo encontramos objetable y cuestionable.Podemospensar que desapegarse significa que a uno no le importan losdemás.Podemos creer que al controlar, al preocuparnos, y al tratardeforzar las cosas a que sucedan, estamos demostrando cuánto nosimportan.Podemos creer que el controlar, el preocuparnos y el forzarlascosas, de alguna manera afectarán el resultado que deseamos.Controlar, preocuparse y forzar no funcionan. Aunquetuviéramosrazón, el controlar no funciona. En algunos casos, puedeimpedir elresultado que esperamos.A medida que practicamos el desapego con la gente en nuestravida,empezamos lentamente a aprender la verdad. Desapegarse, y depreferencia desapegarse con amor, es una conducta en lasrelacionesque sí funciona .También aprendemos algo más. El desapego -el dejar ir nuestranecesidad de controlar a la gente- mejora todas nuestrasrelaciones.Le abre la puerta al mejor resultado posible. Reduce nuestronivelde frustración y nos libera a nosotros mismos y a los demásparavivir en paz y armonía.Desapegarse quiere decir que nos importamos nosotros mismos yquenos importan los demás. Nos libera para tomar las mejoresdecisionesposibles. Nos capacitan para fijar los límites que necesitamosestablecer con la gente. Nos permite tener nuestrossentimientos,dejar de reaccionar e iniciar un posible curso de acción.Alienta alos demás a hacer lo mismo.Le permite a nuestro Poder Superior entrar en escena y obrar.Hoy confiaré en el proceso de desapegarme con amor. Entenderé que nosolo estoy dejando ir; estoy dejando ir las cosas y dejandoactuar a Dios. Estoy amando a los demás, pero también me estoyamando a mí mismo.

250

Page 251: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Agosto 22Responsabilidad para con los miembros de la familia.Todavía recuerdo a mi madre apretándose el corazón, amenazandocontener un infarto y morir, y echándome la culpa a mí.AnónimoPara algunos de nosotros, la idea de que éramos responsablesde lossentimientos de otras personas tuvo su raíz en la niñez y nosfueimbuida por miembros de nuestra familia nuclear. Nos puedenhaberdicho que hacíamos desgraciados a nuestra madre o a nuestropadre,llevándonos directamente a la idea de que también éramosresponsables de hacerlos felices. La idea de que éramosresponsables de la felicidad o de la infelicidad de nuestrospadrespuede infundirnos sentimientos exagerados de poder y de culpa.No tenemos esta clase de poder con nuestros padres, sobre sussentimientos o sobre el curso de sus vidas. No tenemos por quépermitirles que tengan este tipo de poder sobre nosotros.Nuestros padres lo hicieron lo mejor que pudieron. Pero aunasínosotros no tenemos por qué aceptar una creencia suya que nosea unacreencia sana. Podrán ser nuestros padres, pero no siempretienen larazón. Podrán ser nuestros padres, pero sus creencias yconductas nosiempre son sanas y no son siempre las que más nos convienen.Somos libres de examinar y de elegir nuestras creencias. Dejair laculpa. Deja ir los sentimientos excesivos e inadecuados deresponsabilidad hacia los padres y otros miembros de lafamilia. Notenemos por qué permitir que sus creencias destructivas noscontrolen a nosotros, a nuestros sentimientos, a nuestrosconductaso a nuestra vida.Hoy empezaré el proceso de liberarme de cualquier sentimientoautoderrotista que mis padres me puedan haber transmitido. Meesforzaré por tener ideas y límites adecuados en lo que concierne a

251

Page 252: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cuánto poder y cuánta responsabilidad tengo realmente en mi relacióncon mis padres.

Agosto 23El cuidado de uno mismo¿Cuándo nos volveremos dignos de ser amados? ¿Cuándo nossentiremosseguros? ¿Cuándo tendremos toda la protección, los mimos y elamorque tanto merecemos? Lo tendremos cuando empecemos a dárnosloanosotros mismos.Más allá de la codependenciaLa idea de darnos a nosotros mismos lo que queremos ynecesitamospuede causar confusión, especialmente si hemos pasado muchosaños nosabiendo que está bien que nos cuidemos a nosotros mismos.Quitarnuestra energía y nuestra concentración de los demás y de susresponsabilidades y poner esa energía sobre nosotros ynuestrasresponsabilidades es una conducta de recuperación que se puedeadquirir.La aprendemos a través de la práctica cotidiana.Empezamos por relajarnos, respirar profundamente y dejar irlosmiedos lo suficiente para sentirnos lo más en paz que podamos.Luego, nos preguntamos a nosotros mismos: ¿qué necesito hacerparacuidar de mí mismo hoy, o en este momento?¿Qué necesito y qué quiero hacer?¿Qué demostraría amor y autorresponsabilidad?¿Estoy atrapado en la creencia de que los otros sonresponsables dehacerme feliz, de que son responsables de mí?Entonces, lo primero que debo hacer es corregir mi sistema decreencias. Yo soy responsable de mí mismo.¿Me siento ansioso y preocupado por una responsabilidad que heestado descuidando? Entonces, tal vez necesito dejar ir mismiedos yatender esa responsabilidad.¿Me siento abrumado, fuera de control? Quizás necesite volveral

252

Page 253: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

primero de los Doce Pasos.¿He estado trabajando demasiado? Tal vez lo que necesite hacerseadarme un descanso y hacer algo divertido.¿He estado descuidando mi trabajo o mis tareas cotidianas?Entonces,tal vez lo que necesite hacer es volver a mi rutina.No hay una receta, una fórmula, una guía para el cuidado deunomismo. Cada uno de nosotros tiene una guía, y esa guía está ennuestro interior. Necesitamos hacernos la pregunta: ¿Quénecesitohacer para cuidar amorosa, responsablemente de mí mismo?Luego,necesitamos escuchar la respuesta. Cuidar de uno mismo no estandifícil. La parte más desafiante está en confiar en larespuesta, yen tener el valor de actuar conforme a ella una vez que lahemosescuchado.Hoy me concentraré en cuidar de mí mismo. Confiaré en mí mismo y enmi Poder Superior para guiarme en este proceso.

Agosto 24Paso OchoHicimos una lista de todas aquellas personas a quieneshabíamosofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que lescausamos.Paso Ocho de Al-AnónEl paso Ocho no es para castigarnos; es para liberarnos de laculpa,de la ansiedad y de la discordia.Empezamos haciendo una lista de todas las personas a quieneshemoshecho algún daño en nuestro camino, mientras luchábamos porsobrevivir. Probablemente nos hemos hecho más daño a nosotrosmismosque a cualquier otra persona, de modo que pongámonos en primerlugaren la lista.A menudo, nuestra tendencia es sentirnos culpables por todo lo

253

Page 254: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que hemos hecho, acerca de todo mundo con quien hemos entradoencontacto. Estos son sentimientos de culpa gratuitos. Escribirnosayuda a aclarar si nos estamos castigando sin razón o no. Peronecesitamos estar abiertos a la guía a medida que trabajamosestePaso echándolo todo para afuera y poniéndolo sobre el papel,paraque podamos sanar.Una vez que hemos hecho la lista, nos esforzamos pordisponernos areparar los daños causados a todas las personas que aparezcanenella porque así es como nos curaremos. Reparar el daño nosignificasentirse culpable y avergonzado, y castigarse uno mismo;significaque nos traguemos nuestro orgullo y nuestras defensas, y quehagamoslo que podamos para cuidar de nosotros mismos.Nos preparamos para mejorar nuestra autoestima asumiendo laresponsabilidad de nuestras conductas. Nos disponemos arestaurarnuestras relaciones con nosotros mismos, con los demás y connuestroPoder Superior.Hoy me abriré a un entendimiento honesto con la gente que he dañado.Dios mío, ayúdame a dejar ir mis defensas y mi orgullo. Ayúdame aestar dispuesto a reparar los daños que he causado, para que puedamejorar mis relaciones conmigo mismo y con los demás.

Agosto 25Estemos dispuestos a reparar los dañosEl Paso Ocho está hablando de un cambio de corazón, de uncambiocurativo.Esta actitud puede ser el principio de una gran cadena derecuperación y de curación en nuestras relaciones con losdemás ycon nosotros mismos. Significa que estamos dispuestos a dejarirnuestra dureza de corazón, uno de los más grandes obstáculospara

254

Page 255: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuestra capacidad de dar y recibir amor.En el Paso Ocho hacemos una lista de toda la gente que hemosdañado,y nos permitimos a nosotros mismos experimentar una actitudcurativahacia ellos. Es una actitud de amor.En este Paso, no nos arrojamos con locura y empezamos agritar: "¡Losiento!". Hacemos nuestra lista, no para sentirnos culpables,sinopara facilitar la curación. Antes de que realmente reparemosdaños oempecemos a considerar la manera apropiada de repararlos, nospermitimos a nosotros mismos cambiar nuestra actitud. Ahí esdondecomienza la curación, en nuestro interior.Esto puede cambiar la energía. Puede cambiar la dinámica.Puedehacer comenzar el proceso, antes de que abramos la boca ydigamos losiento.Abre la puerta del amor. Abre la puerta a la energía del amory dela curación. Nos capacita para llenarnos de sentimientos yenergía positivos.Esa energía se puede sentir alrededor del mundo, y comienzadentrode nosotros.¿Con cuánta frecuencia, después de haber sido lastimados,deseábamos quela persona simplemente reconociera nuestro dolor y dijera, "losiento"? ¿ Cuán tan a menudo hemos deseado que la personasimplementenos viera, nos escuchara y volviera hacia nosotros la energíadelamor? ¿Cuán frecuentemente hemos anhelado por lo menos uncambio decorazón, una pequeña dosis de reconciliación, en lasrelacionesmanchadas por asuntos inconclusos y malos sentimientos? Muy amenudo.Los otros también lo desean. Eso no es ningún secreto. Laenergía dela curación comienza con nosotros. Nuestra disposición parareparar

255

Page 256: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

el daño puede beneficiar o no a la otra persona; él o ellapueden ono estar dispuestos a olvidarse del asunto.Pero nosotros nos curamos. Nos volvemos capaces de amar.Hoy trabajaré por lograr un cambio de corazón si están presentes ladureza de corazón, la defensividad, la culpa o la amargura. Medispondré a dejar ir esos sentimientos y a reemplazarlos por laenergía curativa del amor.

Agosto 26Reparemos dañosReparamos directamente a cuantos nos fue posible el dañocausado,excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos oparaotros.Paso Nueve de Al-AnónCuando reparemos daños, necesitamos ser claros acerca de lacausa porla que estamos ofreciendo disculpas y de la mejor manera dedecirque lo sentimos. Lo que realmente estamos haciendo con nuestrareparación es asumir la responsabilidad de nuestra conducta.Necesitamos estar seguros de que el proceso mismo no seacontraproducente o doloroso.A veces necesitamos disculparnos directamente por una cosa quehemoshecho en particular o por la parte que nos corresponde en unproblema.Otras, en vez de decir "lo siento", lo que necesitamos hacerestrabajar por cambiar nuestra conducta hacia la persona.Hay veces en que sacar a relucir lo que hemos hecho y ofrecerdisculpas por ello empeoraría las cosas.Tenemos que confiar en el momento adecuado, en la intuición, yen laguía en este proceso de la reparación de daños. Una vez queestemosdispuestos, podemos dejarlos ir y proseguir con nuestrareparaciónen forma pacífica, consistente, armoniosa. Si nada nos parecebien oapropiado, si sentimos que lo que estamos a punto de hacer

256

Page 257: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

provocaría una crisis o causaría estragos, necesitamos confiarenese sentimiento.Aquí cuentan la honestidad, el ser abiertos y el estardispuestos.En paz y armonía podemos esforzarnos por poner en claronuestrasrelaciones.Merecemos estar en paz con nosotros mismos y con los demás.Hoy estaré abierto a reparar cualquier daño que necesite reparar conla gente. Esperaré la Guía Divina en el proceso de hacer cualquierreparación que no tenga bien clara. Actuaré cuando se me guíe ahacerlo. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi miedo de enfrentar a lagente y asumir la responsabilidad de mi conducta. Ayúdame a saberque no estoy menoscabando mi autoestima al hacer esto; la estoymejorando.

Agosto 27NegligenciaLa negligencia –no actuar en el momento oportuno- es unaconductaautoderrotista. Produce ansiedad, culpa, desarmonía y quetengamosuna machacona conciencia de la tarea que la vida nos estádiciendo quees tiempo de hacer.No siempre estamos siendo morosos cuando dejamos algo paradespués.A veces, hacer algo antes del momento preciso puede ser tancontraproducente como esperar demasiado.Podemos aprender a discernir la diferencia. Escúchate a timismo.Escucha al universo. ¿A qué se le ha pasado ya el tiempo deque lohicieras y te está creando ansiedad y te está aguijoneando pordentro?¿Hay algo en tu vida que estés evitando porque no quieresenfrentarlo? ¿Se está haciendo cada vez más grande la ansiedadporestarlo posponiendo?A veces, la ira, el miedo o el sentirse impotente puedemotivar lanegligencia. A veces, la negligencia simplemente se haconvertido en

257

Page 258: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

algo habitual.Confía en ti mismo y escúchate a ti, a tu Poder Superior y alUniverso. Vigila los signos y señales. Si es tiempo de haceralgo,hazlo ahora. Si aún no es tiempo, espera hasta que sea elmomentooportuno.Dios mío ayúdame a estar a tiempo y en armonía con mi vida. Ayúdamea sintonizarme al Divino Orden y a la Divina Regulación del Tiempo ya confiar en ellos.

Agosto 28Cuidemos de nosotros mismos en el trabajoEstá bien cuidar de nosotros mismos en el trabajo. No soloestábien, es necesario.Cuidar de nosotros mismos en el trabajo significa que lidiemosadecuadamente con los sentimientos; que asumamos laresponsabilidadque tenemos hacia nosotros mismos. Nos desapegamos cuando seanecesario el desapego.Fijamos límites cuando necesitemos hacerlo.Negociamos conflictos; tratamos de separar nuestros asuntos delosasuntos de otras personas y no esperamos la perfección denosotrosmismos ni de los demás.Dejemos ir nuestra necesidad de controlar lo que no podemoscontrolar. En vez de ello, nos esforzamos por la paz y lagobernabilidad, por adueñarnos de nuestro poder para ser loquesomos y para cuidar de nosotros mismos.No toleramos el abuso, ni abusamos ni maltratamos a nadie más.Trabajamos por dejar ir nuestro miedo y por desarrollar unaconfianza adecuada. Tratamos de aprender de nuestros errores,peronos perdonamos a nosotros mismos cuando los cometemos.Tratamos de no colocarnos en empleos que no era posible quefuncionaran, o en empleos que no son adecuados para nosotros.Si nosencontramos en una de esas circunstancias, enfrentamosresponsablemente el asunto.Averiguamos cuales son nuestras responsabilidades ygeneralmente nos

258

Page 259: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ceñimos a ellas, a menos que se llegue a otro acuerdo. Dejamosespacio para los grandes días y para aquéllos no tan grandes.Somos gentiles y amorosos con la gente siempre que seaposible, perosomos asertivos y firmes cuando eso es lo que se necesita.Aceptamos nuestros puntos fuertes y los acrecentamos.Aceptamosnuestras debilidades y limitaciones, incluyendo laslimitaciones denuestro poder.Nos esforzamos por dejar de tratar de controlar y de cambiarlo queno es asunto nuestro cambiar. Nos concentramos en lo que esnuestraresponsabilidad y en lo que podemos cambiar.Fijamos metas razonables. Nos tomamos en cuenta a nosotrosmismos.Luchamos por lograr el equilibrio.A veces nos permitimos una buena sesión de congoja para echartodopara afuera, pero lo hacemos apropiadamente, de forma que noscuidemos a nosotros mismos y liberemos nuestros sentimientos,no parasabotearnos. Nos esforzamos por evitar los chismes maliciososy otrasconductas contraproducentes.Evitamos la competencia, luchando por la cooperación y por unespíritu amoroso. Entendemos que nos pueden caer bien algunaspersonas que trabajen con nosotros y caernos mal otras, peronosesforzamos por encontrar armonía y equilibrio con todo elmundo. Nonegamos lo que sentimos hacia cierta persona, pero nosesforzamospor mantener buenas relaciones de trabajo siempre que seaposible.Cuando no sabemos, decimos no sabemos. Cuando necesitamosayuda, lapedimos directamente. Cuando el pánico se apodera de nosotros,lotratamos como un asunto separado y tratamos de no permitir quenuestro trabajo y nuestra conducta sean controlados por elpánico.Nos esforzamos por cuidar responsablemente de nosotros mismos

259

Page 260: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

pidiendo de forma adecuada lo que necesitemos en el trabajo, yalmismo tiempo, sin descuidarnos a nosotros mismos.Si somos parte de un equipo, luchamos por hacer un trabajo deequiposano como una oportunidad para aprender cómo trabajar encooperacióncon los demás.Si algo se vuelve loco o se siente loco, si nos encontramostrabajando con una persona adicta o que tiene algún tipo dedisfunción que sea problemática, no nos volvemos más locosnegandoel problema. Lo aceptamos y en paz tratamos de averiguar loquenecesitamos hacer para cuidar de nosotros mismos.Dejamos ir nuestra necesidad de ser mártires o rescatadores eneltrabajo. Sabemos que no tenemos que permanecer en situacionesquenos hagan infelices. En vez de sabotear un sistema o anosotrosmismos, planeamos una solución positiva, comprendiendo quenecesitamos hacernos responsables de nosotros mismos en elcamino.Dejamos de ser víctimas y trabajamos creyendo que merecemos lomejor. Practicamos la aceptación, la gratitud y la fe.Por un solo día a la vez, nos esforzamos por disfrutar lo queesbueno, por resolver los problemas que nos toca resolver, y eneltrabajo damos el regalo que somos nosotros mismos.Hoy pondré atención a las conductas de recuperación que podríapracticar para mejorar mi vida laboral. Cuidaré de mí mismo en eltrabajo. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de ser victimadopor el trabajo. Ayúdame a estar abierto a todo lo bueno de quedispongo a través de mi trabajo.

Agosto 29Adueñémonos de nuestra energíaAprende a guardar tu energía en el interior.Women, Sex, and Addiction(Mujeres, sexo y adicción)Dra. Charlotte Davis KaslPor muchas razones podemos haber dominado el arte de regalar

260

Page 261: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuestra energía. Podemos haberlo aprendido cuando éramospequeñosporque los sentimientos que teníamos eran demasiadoabrumadores parasentirlos, y no sabíamos cómo procesarlos.Gran parte de nuestra obsesión, de nuestra intensa atención enlos demás, se hace para facilitar esta experiencia "fuera delcuerpo" que llamamos codependencia.Nos obsesionamos, balbuceamos, nos ponemos ansiosos. Tratamosdecontrolar a los demás, de cuidarlos como nanas y de haceralharacascerca de ellos. Nuestra energía se desparrama sobre quien sea.Nuestra energía es nuestra energía. Nuestros sentimientos,pensamientos, asuntos, amor, sexualidad; nuestra energíafísica,espiritual,, sexual, creativa y emocional es nuestra.Podemos aprender a tener límites sanos – parámetros sanos-acerca denosotros y de nuestra energía. Podemos aprender a guardarenergía ennuestro interior y a manejar nuestros asuntos.Si estamos tratando de escapar de nuestro cuerpo, si nuestraenergíase está derramando fuera de nosotros en forma enfermiza,podemospreguntarnos qué está pasando, qué nos está lastimando, quéestamosevitando, qué necesitamos afrontar, con qué necesitamoslidiar.Luego, podemos hacerlo. Podemos volver a casa a vivir dentrodenosotros mismos.Hoy guardaré mi energía dentro de mi cuerpo. Me mantendré centrado ydentro de mis límites. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad deescapar de mí mismo. Ayúdame a enfrentar mis asuntos para que mesienta a gusto viviendo dentro de mi cuerpo.

Agosto 30Aceptemos nuestro mejor esfuerzoNo tenemos que hacer las cosas mejor de lo que podemos, nunca.Haz las cosas lo mejor que puedas por el momento, luego déjaloir.

261

Page 262: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Si necesitamos volverlas a hacer, podremos hacerlas lo mejorposibleen otro momento, después.No podríamos hacer más ni mejor las cosas de lo que somoscapacesde hacerlas en este momento. Nos castigamos a nosotros mismosy nosvolvemos locos esperando más de lo que razonablemente podemoshacermejor por ahora.Esforzarse por la excelencia es una cualidad positiva.Esforzarse por la perfección es autoderrotista.¿Quién nos dijo que esperaba que hiciéramos y diéramos más?¿Quiénnos privó siempre de su aprobación?Llega un momento en que sentimos que hemos hecho las cosas lomejorposible. Cuando llegue ese momento, déjalo ir.Hay días en que pensamos que hemos hecho las cosas mejor quenunca yel resultado puede ser inferior a lo que esperábamos. Deja iresosmomentos también. Vuelve a empezar mañana. Trabajemos hastaque sevuelva mejor lo mejor que podemos hacer las cosas.Hay momentos para la crítica constructiva, pero si eso es loúnicoque nos damos a nosotros mismos, nos daremos por vencidos.Concedernos autoridad y hacernos cumplidos a nosotros mismosno noshará flojos. Nos nutrirá y nos hará capaces de dar, de hacer ydeser lo mejor.Hoy haré las cosas lo mejor que pueda. Dios mío, ayúdame a dejar decriticarme a mí mismo para que pueda apreciar lo lejos que hellegado.

Agosto 31NegaciónYo he estado en recuperación muchos años. He utilizado lanegaciónmuchas veces. Ha sido una defensa, una herramienta parasobrevivir,

262

Page 263: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

una conducta para hacer frente y, a veces, casi mi ruina. Hasidouna amiga y una enemiga.Cuando era niña, usaba la negación para protegerme y paraproteger ami familia. Me protegía a mí misma de ver las cosas que erandemasiado dolorosas de ver y de sentimientos que erandemasiadoabrumadores para sentir. La negación me hizo atravesar seguramuchassituaciones traumáticas cuando no tenía ningún otro recursoparasobrevivir.La desventaja de aplicar la negación fue que perdí el contactoconmigo misma y con mis sentimientos. Me volví capaz departiciparen situaciones prejudiciales sin saber siquiera que estabasintiendodolor por dentro. Fui capaz de tolerar una gran cantidad dedolor yde abuso sin tener ni la más nebulosa noción de que esto eraanormal.Aprendí a participar en mi propio abuso.La negación me protegía del dolor, pero también me hizo ciegaa missentimientos, a mis necesidades y a mí misma. Era como unagruesamanta que me cubría y me sofocaba.De pronto, me empecé a recuperar. Tuve un atisbo de concienciaacerca de mi dolor, de mis sentimientos, de mis conductas.Empecé averme a mí misma y al mundo, como éramos. Había tal cantidaddenegación acerca de mi pasado que si me hubieran rasgadototalmentela manta, hubiera muerto del shock que me hubiera provocadoquedarmea la intemperie. Necesité ir admitiendo gradualmente ysuavementelos conocimientos que fui adquiriendo acerca de mí misma, losrecuerdos, la toma de conciencia y la curación.La vida participó conmigo en este proceso. Es una gentilmaestra. Amedida que me iba recuperando, trajo hacia mí los incidentes yla

263

Page 264: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

gente que necesitaba para poder recordarme lo que aún estabanegando, para decirme adónde necesitaba curarme más de mipasado, amedida que iba pudiendo manejar este conocimiento acerca de mímisma.Todavía uso la negación, y me abro paso con ella, según lonecesite.Cuando soplan los vientos del cambio, trastornando laestructurafamiliar y preparándome para lo nuevo, cojo mi manta y meescondo,durante un rato. A veces, cuando alguien a quien amo tiene unproblema, me escondo debajo de la manta momentáneamente.Surgenrecuerdos de cosas que negué, recuerdos que necesitan serrecordados, sentidos y aceptados para que podamos seguirsiendocurados, fuertes y sanos.A veces, me siento avergonzada por lo mucho que tardo en mibatalla para llegar a aceptar la realidad. Me sientoabochornadacuando me encuentro de nuevo envuelta en la niebla de lanegación.Luego algo sucede, y veo que estoy yendo hacia delante. Laexperiencia era necesaria, tenía relación con algo, para nadaera unerror, sino una parte importante de la curación.Esta viaje llamado recuperación es un proceso emocionante,perocomprendo que algunas veces puedo usar la negación paraayudarme asuperar cuestiones difíciles.También estoy consciente de que la negación es una amiga y unaenemiga. Estoy alerta a las señales de peligro: esossentimientosnebulosos, confusos... esa energía perezosa.... el sentirsecompulsivo... correr demasiado duro o demasiado aprisa....evitarlos mecanismos de apoyo.He ganado un sano respeto por nuestra necesidad de usar lanegacióncomo cobija para envolvernos cuando hace demasiado frío. No esmilabor andar por ahí desgarrando las cobijas de la gente o

264

Page 265: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

avergonzando a los demás por usar la cobija. El avergonzarlosles damás frío, los hace envolverse más apretadamente en la manta.Arrancarles la manta es peligroso. Podrían morir por quedar alaintemperie, igual que puede haber muerto yo.He aprendido que lo mejor que puedo hacer con la gente queestáenvuelta en esta cobija es hacerla sentirse tibia y segura.Cuantomás tibia y segura se sienta, más capaz será de tirar sucobija. Notengo que apoyar o alentar su negación. Puedo ser directa. Silosdemás están en negación acerca de una cosa en particular, y suactividad es perjudicial para mí, no tengo por qué estar cercadeellos. Puedo desearles lo mejor y cuidar de mí misma. Porquesi me quedo demasiado tiempo cerca de alguien que me estáhaciendodaño, inevitablemente volveré a coger mi manta.He ganado respeto por crear ambientes cálidos, donde no senecesitenlas cobijas, o al menos no se necesiten por tanto tiempo. Heganadoconfianza en la forma como la gente se cura y lidia con lavida.Dios, ayúdame a estar abierta y a confiar en el proceso que me estácurando de todo lo que he negado acerca de mi pasado. Ayúdame aesforzarme por tener conciencia y lograr la aceptación, pero tambiénayúdame a practicar la amabilidad y la compasión hacia mí mismo -yhacia los demás- en aquellas ocasiones en que haya usado lanegación.

Septiembre 1PacienciaA veces obtenemos lo que queremos inmediatamente. Otras, nospreguntamos si alguna vez serán satisfechos nuestros deseos.Seremos satisfechos de la mejor manera y lo más prontoposible, peroalgunas cosas llevan su tiempo. A veces, primero tenemosleccionesque aprender, lecciones que nos preparan para aceptar lo buenoque

265

Page 266: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

merecemos. Se están resolviendo las cosas dentro de nosotros ydentro de los demás. Se nos están quitando obstáculos queteníamos.Se están echando sólidos cimientos.Sé paciente. Relájate y confía. Déjalo ir. Luego, déjalo irotropoco. Se han planeado para nosotros cosas buenas. Lasrecibiremos enel primer momento disponible. Tendremos todo lo que nuestrocorazónanhela.Relájate y confía.Hoy identificaré lo que quiero y necesito; luego, estaré dispuesto adejarlo ir. Dedicaré mi energía a vivir mi vida hoy, para que puedadominar mis lecciones lo más pronto posible. Confiaré en que estápor llegarme lo que quiero y necesito. Dejaré ir mi necesidad decontrolar los detalles.

Septiembre 2Desapeguémonos de los hijos con amorUna cosa es soltar a mi marido y dejar que él sufra lasconsecuencias. Pero ¿Cómo soltar a mis hijos? ¿No es diferentecon los hijos? ¿No tenemos responsabilidades como padres?Un miembro de Al-AnónTenemos otras responsabilidades diferentes para con nuestroshijos ypara con otros adultos. Somos económicamente responsables denuestros hijos; somos responsables de satisfacerles susnecesidadesfísicas y materiales.Necesitamos enseñarles a nuestros hijos a bastarse por símismos,desde cómo atarse los zapatos hasta cómo hacer planessociales.Necesitan nuestro amor y nuestra guía. Necesitan que se leshagarespetar consistentemente los límites, una vez que los hemosestablecido. Necesitan un ambiente de apoyo y cariño paracrecer.Necesitan ayuda para aprender valores.Pero nosotros no tenemos la responsabilidad de controlar anuestroshijos. Contrariamente a la creencia popular, el controlar no

266

Page 267: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

funciona. Funciona la disciplina y el cariño si se lescombina. Lavergüenza y el sentimiento de culpa interfieren con elaprendizajede nuestros hijos y con nuestro papel de padres. Necesitamosresponderles a nuestros hijos de una manera responsable yhacerlosresponsables de sus acciones de acuerdo con su edad. Sólonecesitamos hacer nuestro mejor esfuerzo.Podemos dejar que nuestros hijos sigan su propio proceso devida;nosotros podemos tener el nuestro y podemos cuidar de nosotrosmismos durante ese proceso. Busquemos el equilibrio. Busquemoslasabiduría. No busquemos tener el control, sino adueñarnos denuestropoder como personas que somos, como padres.Hoy Dios mío, ayúdame a encontrar un equilibrio adecuado deresponsabilidad con mis hijos. Ayúdame a educarlos con cariño ydisciplina en vez de aplicar el control.

Septiembre 3El poder de la palabraSé que soy controladora, pero mi marido también lo es.Posiblementeél es más controlador que yo. Cada vez que he estado dispuestaadejarlo, cada vez que he empezado a irme, él ha sabido decirlaspalabras exactas para detenerme. Y él sabia que yorespondería. Elsabía decir exactamente lo que yo necesitaba escuchar paraquedarmeahí donde él quería que me quedara. El sabía lo que estabahaciendo,y sabía lo que yo haría, porque después de que empecé arecuperarme,me lo confesó.AnónimoAlgunos de nosotros somos así de vulnerables a las palabras.Un "te quiero" dicho a tiempo. Un momento escogido para decir"losiento". Una disculpa expresada en el tono correcto de voz.Una

267

Page 268: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

palmadita en la cabeza. Una docena de rosas. Un beso. Unatarjeta defelicitación. Unas cuantas palabras que prometen un amor aúnnomanifestado pueden mantenernos en la negación. A veces puedenmantenernos negando que se nos ha mentido, maltratado o que sehaabusado de nosotros.¡Hay aquellos que deliberadamente se proponen dominarnos,controlarnos y manipularnos a través de palabras baratas!¡Conocen,entienden perfectamente nuestra vulnerabilidad a unas cuantaspalabras dichas a tiempo! Penetran nuestra ingenuidad. Sabenlo queestán haciendo. ¡Entienden el impacto que tienen sobrenosotros!No tenemos por qué darle tanto poder a las palabras, aunqueesaspalabras sean justamente las que queremos y necesitamosescuchar,aunque suenen tan bien, aunque parezcan detener el dolor.Tarde o temprano llegaremos a darnos cuenta de que si laconducta noestá de acuerdo con las palabras de una persona, estamospermitiendoque se nos controle, que se nos manipule, que se nos engañe.Tarde otemprano llegaremos a darnos cuenta de que es una charlabarata, amenos que la conducta de la persona esté de acuerdo con ella.Podemos llegar a exigir congruencia entre la conducta y laspalabrasde aquellos que nos rodean. Podemos aprender a no sermanipulados, odominados, por la charla barata.No podemos controlar lo que hacen los otros, pero podemosescogernuestras propias palabras y nuestro propio curso de acción. Notenemos por qué dejar que la charla barata, dicha a buentiempo, noscontrole, aunque las palabras que escuchemos sean exactamentelasque queremos oír para que cese nuestro dolor.Hoy dejaré ir mi vulnerabilidad a las palabras. Dios mío, ayúdame aconfiar en mí mismo para conocer la verdad, aunque se me esté

268

Page 269: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

engañando. Ayúdame a apreciar aquellas relaciones donde haycongruencia. Ayúdame a creer que merezco congruencia y verdad en laconducta y en las palabras de aquellos que me importan.

Septiembre 4Encontremos una direcciónYo solía pasar tanto tiempo reaccionando y respondiendo atodos losdemás, que mi vida no tenía una dirección. La vida de otraspersonas, sus problemas y deseos disponían el curso de mivida. Unavez que me di cuenta de que estaba bien que pensara en lo quequeríay lo identificara, empezaron a tener lugar en mi vida cosasnotables.AnónimoCada uno de nosotros tiene una vida que vivir, una vida quetiene unpropósito y un significado. Podemos ayudarle a nuestro PoderSuperior a que dé dirección y propósito a nuestra vida fijandometas.Podemos fijar metas anual, mensual o diariamente en tiempos decrisis. Las metas crean una dirección y un ritmo; las metasnosayudan a tener una vida gobernable dirigida de acuerdo con elcursoque hemos elegido para nosotros mismos.Podemos ayudarnos a dar dirección a nuestras vidas fijandometas.Hoy prestaré atención a fijar para mi vida un curso de acción, en vez dedejar que me arrastre cualquier viento.

Septiembre 5Paso DiezContinuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nosequivocábamos, lo admitíamos inmediatamente.Paso Diez de Al-AnónUna vez que hemos llegado hasta este Paso, podemos mantenernuestraautoestima e incrementarla trabajando en forma regular el PasoDiez.Este paso incorpora el proceso por el que hemos atravesado enlos

269

Page 270: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Pasos del Cuatro al Nueve. No trabajamos este Paso paracastigarnosni para tenernos bajo un microscopio que es constantementecrítico ydegradante.Lo trabajamos para mantener la autoestima y la armonía ennuestrarelación con nosotros mismos y con los demás. Lo trabajamosparaseguir en el camino.Cuando surge un asunto o problema que necesita nuestraatención, loidentificamos y lo discutimos abiertamente, por lo menos conunapersona segura y con Dios. Lo aceptamos. Estamos dispuestos adejarlo ir. Le pedimos a Dios que lo aparte de nosotros.Tenemos uncambio de corazón al estar dispuestos a hacer cualquierreparacióndel daño que se requiere, a hacer lo que sea necesario paracuidarde nosotros mismos. A tomar una acción apropiada para resolverelasunto. Y luego a dejar ir la culpa y la vergüenza.Esta es una simple fórmula para cuidar de nosotros mismos. Asíescomo cambiamos. Así es como somos cambiados. Este es unproceso paracurar y estar sanos. Este es un proceso para lograrautoresponsabilidad y autoestima.La próxima vez que hagamos algo que nos moleste, que sintamosquenos hemos salido del camino o que hemos perdido el rumbo, notenemosque desperdiciar nuestro tiempo y energía sintiéndonosavergonzados.Podemos seguir el Paso Diez. Dejar que se dé el proceso. Yproseguircon nuestra vida.Dios mío, ayúdame a practicar éste y los otros Pasos como una formahabitual de responder la vida y a mis asuntos. Ayúdame a saber quesoy libre de vivir, de permitirme a mí mismo experimentar con lavida y de experimentar la vida. Si pierdo el rumbo, o si surge algúnasunto que exija mi atención, ayúdame a lidiar con ello usando elPaso Diez.

270

Page 271: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Septiembre 6Lo bueno del Paso DiezEl Paso Diez dice: “Continuamos haciendo nuestro inventariopersonaly cuando nos equivocábamos, lo admitíamos inmediatamente”. Nosugiere que ignoremos lo que es correcto en nuestra vida. Dicequecontinuemos haciendo un inventario personal y que nosmantengamosconcentrados en nosotros mismos.Al hacer un inventario, queremos ver muchas cosas. Podemosbuscarsentimientos que necesitan nuestra atención. Podemos ver si seestádeslizando furtivamente la baja autoestima. Podemos buscarviejasmaneras de pensar, de sentir y de comportarnos. Podemos buscarerrores que necesiten corregirse.Pero una parte vital de nuestro inventario es tambiénconcentrarse enlo que estamos haciendo bien y en todo lo bueno que hay anuestroalrededor.Parte de nuestra codependencia consiste en concentrarnosobsesivamente en lo que está mal y en lo que podemos estarhaciendomal, sea real o imaginario. En la recuperación estamosaprendiendo aconcentrarnos en lo que está bien.Mira sin miedo, con ojos amorosos, positivos. ¿Qué hicistebien hoy?¿Te comportaste distinto hoy a como lo hubieras hecho hace unaño?¿Buscaste a alguien y te permitiste ser vulnerable? Puedesfelicitarte por ello.¿Tuviste un mal día pero lidiaste con él en forma eficaz?¿Practicaste la gratitud o la aceptación? ¿ Tomaste un riesgo,teadueñaste de tu poder o fijaste un límite? ¿Te hicisteresponsablede ti mismo de una forma que no la hubieras hecho antes?¿Te diste tiempo para la plegaría y la meditación? ¿Confiasteen

271

Page 272: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Dios? ¿Dejaste que alguien hiciera algo por ti?Aún en nuestros peores días, podemos encontrar una cosa quehayamoshecho bien. Podemos encontrar algo que nos haga sentiresperanzados.Podemos encontrar algo que anticipar. Podemos concentrarnosrealistamente en las visiones de lo que puede ser.Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de permanecer inmerso enla negatividad. Puedo cambiar en mí mismo y en mi miedo laenergía negativa en energía positiva. También me esforzaré porencontrar una cualidad que me guste en alguien más que seaimportante para mí, y correré el riesgo de decírselo a él o a ella.

Septiembre 7Impotentes sobre los demásDejemos de disculpar a las otras personas.Dejemos de disculparnos a nosotros mismos.Aunque es nuestra meta desarrollar la compasión y lograr elperdón,la aceptación y el amor, también es nuestra meta aceptar larealidady hacer que la gente sea responsable de su propia conducta.Podemostambién hacernos nosotros responsables de nuestra propiaconducta y,al mismo tiempo, tenernos compasión, ser comprensivos connosotrosmismos. Cuando nos declaramos impotentes, no nos estamosdeclarandoirresponsables. No tenemos el poder de controlar a los demás,lo quehacen, lo que hicieron, o lo que podrían hacer. Estamosdeclarandoque estamos dispuestos a dar fin a una vida ineficaz basada enlafuerza de voluntad y en el control. Y estamos comenzando unviajeespiritual, mental y emocional en el que asumimos laresponsabilidadque tenemos para con nosotros mismos.No somos víctimas. No estamos desamparados. Aceptar laimpotenciacuando eso es lo adecuado nos capacita para adueñarnos denuestro

272

Page 273: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

verdadero poder para cuidar de nosotros mismos.Hoy evitaré disculparme por mi propia conducta o por la de alguienmás. Dejaré que las consecuencias y las responsabilidades recaigandonde correspondan.

Septiembre 8Paremos nuestro dolorAlgunos de mis sentimientos han estado guardados tanto tiempoque sehan quemado por congelación.Más allá de la codependenciaHay muchas fuentes de dolor en nuestra vida. Aquellos que nosestamos recuperando de problemas como hijos adultos dealcohólicos yde codependencia frecuentemente tenemos un pozo negro de dolornoresuelto del pasado. Tenemos sentimientos, a veces desde laniñezhasta el presente, que o bien son demasiado dolorosos desentir o nohabíamos tenido permiso ni apoyo para lidiar con ellos.En nuestra vida hay también otras fuentes inevitables dedolor.Están la tristeza y la pena que nos vienen cuandoexperimentamos uncambio, incluso un buen cambio, cuando dejamos ir una parte denuestra vida y empezamos nuestro viaje hacia una nueva.Hay dolor en la recuperación, a medida que empezamos apermitirnossentir y vamos despojándonos de nuestro escudo protector denegación.Está el dolor que nos lleva y nos guía a tomar mejoresalternativaspara nuestro futuro.Tenemos muchas opciones para detener este dolor. Podemos haberexperimentado con diferentes alternativas. Las conductascompulsivas y adictivas detienen el dolor, temporalmente.Podemoshaber usado alcohol, otras drogas, relaciones o el sexo paradetenernuestro dolor.Podemos usar la religión para evitar nuestros sentimientos.Podemos recurrir a negar lo que estamos sintiendo para hacercesar

273

Page 274: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuestro dolor.Podemos permanecer ocupados para no tener tiempo parar sentir.Podemos usar el dinero, el ejercicio o la comida para detenernuestro dolor.Tenemos muchas alternativas. Para sobrevivir, podemos haberutilizado algunas de estas opciones, solo para descubrir queeran“tiritas”, que aliviaban temporalmente el dolor pero nosolucionabanel problema. No detenían realmente nuestro dolor; loposponían.En la recuperación hay una alternativa mejor para que podamosdetener el dolor. Podemos enfrentarlo y sentirlo. Cuandoestemoslistos, con la ayuda de nuestro Poder Superior, podemos reunirelvalor para sentir el dolor, dejarlo ir y dejar que nos llevehaciadelante, a una nueva decisión, a una vida mejor.Podemos dejar las conductas que estamos siguiendo y que noscausandolor si eso es apropiado. Podemos tomar la decisión deapartarnosde situaciones que causan un dolor repetido, similar. Podemosaprender la lección que nuestro dolor está tratando deenseñarnos.Si estamos sintiendo dolor, ahí hay una lección. Confíaen esa idea. Algo se está resolviendo en nosotros. Larespuesta novendrá de las conductas adictivas o de otras conductascompulsivas;recibiremos la respuesta cuando sintamos nuestrossentimientos.Se necesita valor para estar dispuestos a permanecer quietos ysentir lo que debemos sentir. A veces tenemos en nuestrointeriorlo que parece ser infinitas capas de dolor. El dolor duele. Lapenaduele. La tristeza duele. No se siente bonito. Pero tampoco sesiente uno bien al negar lo que ya está ahí, tampoco se sienteunobien viviendo una vida entera con bolsas nuevas y viejas dedolorempacado, guardado y amontonado dentro.

274

Page 275: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Dolerá un rato, no más tiempo del necesario para curarnos.Podemosconfiar en que si hemos de sentir dolor, eso es parte de lacuración, y es bueno. Podemos ponernos en disposición deaceptar yde someternos a los inevitables sentimientos dolorosos que sonunabuena parte de la recuperación.Ir con la corriente, aunque la corriente nos lleve porsentimientosincómodos. El alivio, la libertad, la curación y lossentimientospositivos están del otro lado.Hoy estoy abierto y dispuesto a sentir lo que necesito sentir. Estoydispuesto a dejar mis conductas compulsivas. Estoy dispuesto a dejarir mi negación. Estoy dispuesto a sentir lo que necesito sentir paracurarme, para sanar.

Septiembre 9PerspectivaMuy a menudo tratamos de tener una perspectiva clara antes detiempo.Eso siempre nos vuelve locos.No siempre sabemos por qué están ocurriendo las cosas de esemodo.No siempre sabemos cómo resultará una relación en particular.Nosiempre entendemos el origen de nuestros sentimientos, por quésenos ha llevado por un sendero en particular, qué se estáresolviendoen nuestro interior, qué estamos aprendiendo, por quénecesitamosexperimentar reciclajes, por qué tuvimos que esperar, por quénecesitamos pasar un tiempo de disciplina, o por qué se cerróunapuerta. Cómo resultarán nuestras circunstancias actuales en elesquema mayor de eventos no siempre nos queda claro. Así escomonecesita ser.La perspectiva vendrá en retrospectiva.Podemos hacer un esfuerzo excesivo durante horas hoy paracomprender

275

Page 276: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

el significado de algo que puede venirnos en un instante elaño queviene.Déjalo ir. Dejemos ir nuestra necesidad de averiguar las cosasparasentirnos en control.Ahora es tiempo de ser. De sentir. De pasar por ello. Depermitirque las cosas sucedan. De aprender. De dejar que tome su cursolo que sea que se esté resolviendo en nuestro interior.Ya pasada la ocasión, lo sabremos. Lo veremos claro. Por hoy,bastacon ser. Se nos ha dicho que todas las cosas surtirán efectoparabien de nuestra vida. Podemos confiar en que así ocurrirá,aunque nopodemos ver el lugar que ocupan los eventos de hoy dentro delpanorama más amplio.Hoy dejaré que las cosas sucedan sin tratar de averiguarlo todo. Sihoy no dispongo de claridad, confiaré en que vendrá más tarde, enretrospectiva. Confiaré simplemente en la verdad de que todo estábien, en que los eventos se están desarrollando como deben, y quetodo se resolverá para bien de mi vida, mejor de lo que puedoimaginar.

Septiembre 10AutoaprobaciónLa mayoría de nosotros queremos caer bien. Queremos que losotrospiensen que somos agradables, amistosos, amables y amorosos.Lamayoría de nosotros queremos la aprobación de los demás.Desde la niñez, algunos de nosotros hemos estado tratando deobteneraprobación, tratado de caerle bien a la gente y que ésta nostengaen alta estima. Podemos tener miedo a que la gente nos deje sidesaprueba nuestras acciones. Podemos buscar aprobación degente queno tiene nada de aprobación que dar. Podemos no saber quesomosdignos de amor ahora y que podemos aprender a aprobarnos anosotrosmismos.

276

Page 277: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Para poder vivir felices, para vivir consistentemente con laformacomo nuestro Poder Superior quiere que vivamos, y paraceñirnos a unmodo de vida que está en armonía con el universo, necesitamosdejarir nuestra extremada necesidad de aprobación. Estasnecesidadesinsatisfechas de aprobación y de amor de nuestro pasado le dana losdemás control sobre nosotros hoy. Estas necesidades puedenimpedirnos actuar como mejor nos conviene y ser fieles anosotrosmismos.Nosotros podemos aprobarnos solos. Al final, ésa es la únicaaprobación que cuenta.Hoy dejaré ir mi necesidad de aprobación y mi necesidad de caerbien. Las remplazaré con la necesidad de caerme bien y de aprobarmeyo misma. Disfrutaré la sorpresa que encontraré cuando lo haga. Lagente que cuenta, incluyéndome a mí mismo, me respetará cuando mesea fiel a mí mismo.

Septiembre 11Conflicto y desapegoEn una relación hay esas épocas maravillosas en que las cosastranscurren suavemente para ambas personas, y ninguna de lasdosnecesita concentrarse demasiado en el concepto del desapego.Perohay esas épocas desafiantes en que una persona está en crisiso estácambiando, y necesitamos desapegarnos.Luego están también esos ciclos estresantes donde ambaspersonasestán lidiando con cuestiones muy intensas.Ambos están necesitados y ninguno tiene nada que dar.Hay épocas en que desapegarnos y cuidar de nosotros mismos esdifícil.Es útil, en esos momentos, identificar el problema. Ambaspersonasestán lidiando y curándose. Ninguna tienen mucho que dar, porlomenos por el momento. Y ambas se sienten particularmentenecesitadas.

277

Page 278: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Ese es el problema.¿Cuál es la solución?Puede no haber una solución perfecta. El desapego sigue siendolaclave, pero puede resultar difícil cuando nosotros mismosnecesitamos apoyo. De hecho, la otra persona puede estarpidiendoapoyo más que ofreciéndolo.Aun así podemos trabajar con el desapego. Aun así podemosmanejarnuestros sentimientos. Podemos aceptarlo como un ciclotemporal enla relación y dejar de estar buscando que la otra persona nosdéalgo que él o ella no pueden dar por el momento.Podemos también dejar de esperar que nosotros demos por elmomento.La comunicación ayuda. Identificar el problema y hablar acercade élsin culpa ni avergonzar es un principio. Ingeniar sistemas deapoyoalternativos, o formas de satisfacer nuestras necesidades,ayuda.Seguimos siendo responsables de cuidar de nosotros mismos,aunqueestemos en la mejor de las relaciones. Podemos esperarrazonablemente que los conflictos de necesidades y el choquedeasuntos por resolver se den en las relaciones más amorosas,mássanas.Es uno de los ciclos del amor, de la amistad y de la familia.Si esuna relación sana, la crisis no continuará indefinidamente.Recuperemos nuestro equilibrio. La otra persona lo recuperarátambién. Podemos dejar de estar volviéndonos locos esperandoque laotra persona esté equilibrada cuando no lo está.Hablemos las cosas. Resolvamos las cosas. Mantengamos nuestrasexpectativas acerca de nosotros mismos, de los demás y denuestrasrelaciones sanas y razonables.Una buena relación será capaz de mantenerse y de sobrevivir alosmalos tiempos. A veces, los necesitamos para que ambos podamos

278

Page 279: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

crecer y aprender por separado.A veces, la gente que por lo general está ahí para apoyarnosnopuede hacerlo. Podemos encontrar otra manera de cuidar denosotrosmismos.Hoy recordaré que mis mejores relaciones tienen tiempos malos. Si elmal es la norma, consideraré cuánto de deseable es la relación. Si elmal tiempo es un ciclo temporal, practicaré el comprenderme a mímismo y a la otra persona. Dios mío , ayúdame a recordar que laayuda y el apoyo que quiero y necesito no viene nada más en formade una sola persona. Ayúdame a estar abierto a opciones sanas paracuidar de mí mismo si no dispongo de mi sistema normal de apoyo.

Septiembre 12La curaciónDebemos aprender a no impacientarnos con el lento procesocurativodel tiempo. Debemos disciplinarnos a nosotros mismos parareconocerque hay que seguir muchos pasos en el camino que va de la penaa larenovada serenidad..... Debemos anticipar estas etapas ennuestraconvalecencia emocional: insoportable dolor, pena punzante,díasvacíos, resistencia al consuelo, desinterés por la vida, quegradualmente van cediendo paso.. al nacimiento de un patrón deacción y de aceptación del irresistible desafío de la vida.Joshua Loth LiebmanLa recuperación es un proceso. Es un proceso gradual, unproceso decuración y un proceso espiritual, un viaje más que undestino.Así como la codependencia cobra vida propia y es progresiva,asíprogresa también la recuperación. Una cosa lleva a la otra ylascosas –al igual que nosotros- mejoran.Podemos relajarnos, hacer nuestra parte y dejar que ocurra elresto.Hoy confiaré en este proceso y en este viaje que he emprendido.Septiembre 13Tiempo de reprogramar

279

Page 280: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

La recuperación no es trabajo cansado, no recompensado. Haytiempos de alegría y de descanso, tiempos en que cómodamentepracticamos lo que hemos aprendido. Hay épocas de cambio,épocas enlas que batallamos por aprender algo nuevo o por superar unproblemaen particular.Éstas son las épocas en las que lo que hemos estadopracticando enla recuperación empieza a mostrarse en nuestra vida. Esasépocas decambio son intensas, pero tienen un propósito.También hay épocas en las que, a un nivel profundo, estamossiendo“reprogramados”. Empezamos a dejar ir creencias y conductas.Podemossentirnos asustados o confundidos durante estas épocas.Nuestras antiguas conductas o patrones podránno habernos funcionado, pero eran cómodos y familiares.Durante estas épocas podemos sentirnos vulnerables, solos ynecesitados, como lo estamos en un viaje cuando no tenemos unmapa ouna linterna, y nos sentimos como si nadie hubiera pasadoantes poresta tierra.Podemos no comprender lo que se está resolviendo en nuestrointerior. Podemos no saber adónde se nos está conduciendo.Se nos está conduciendo. No estamos solos. Nuestro PoderSuperiorestá obrando lo mejor para traer a nosotros un verdaderocambio.Otros han viajado por este camino también. Se nos conduciráhaciaalguien que pueda ayudarnos, alguien que pueda brindar lasseñalesque necesitamos.Se nos está preparando para recibir tanta alegría y amor comonuestro corazón puede albergar.La recuperación es un proceso curativo. Podemos confiar en él,aunque no lo comprendamos. Estamos justo donde necesitamosestardentro de este proceso; Estamos pasando exactamente por lo quenecesitamos experimentar. Y a donde estamos yendo es mejor quecualquier lugar en el que hayamos estado.Hoy, Dios Mío ayúdame a creer que los cambios por los que estoy

280

Page 281: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

atravesando son para bien. Ayúdame a creer que el camino por el queestoy viajando me llevará a un lugar de luz, de amor y de alegría.

Septiembre 14¿Qué es bueno para mí?Cuando nos estemos escudriñando el alma, ya sea a causa depequeñaso grandes decisiones que enfrentemos durante el día, podemosaprender a preguntarnos, ¿ Esto es bueno para mí?... ¿Es estolo querealmente quiero?.... ¿Es esto lo que necesito?.... ¿Sientoque estaes la dirección correcta para mí?...¿O estoy sucumbiendo alcontroly la influencia que a veces permito que otros tengan sobre mí?No es un egoísmo enfermizo cuestionarnos si algo nos conviene.Esaes una vieja manera de pensar. Preguntarnos si algo es buenoparanosotros es una conducta sana de la que no tenemos por quéavergonzarnos, y que probablemente resultará conforme tambiénalos mejores intereses de las otras personas.No nos extraviaremos en el sendero egoísta de laautoindulgencia porpreguntarnos si una cosa nos conviene. No nos desviaremos delplanque Dios tiene para nosotros. Al hacernos esta sencillapregunta,participamos en dirigir nuestra vida hacia el bien y elpropósitomás alto; nos adueñamos de nuestro poder para mantenernos enautoestima.Hoy empezaré a actuar conforme a mis mejores intereses. Lo haré conel entendimiento de que, en su momento, lo que elija nocomplacerá a todos los que me rodean. Lo haré con el entendimiento deque preguntarme si una cosa me conviene en último término me ayudaráa asumir una verdadera responsabilidad por mi vida y por miselecciones.

Septiembre 15Atravesar tiempos difíciles

281

Page 282: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Somos seres tenaces. Pero, de muchas maneras, somos frágiles.Podemosaceptar el cambio y la pérdida, pero esto lo hacemos a nuestropropio ritmo y a nuestro propio estilo. Y solamente nosotros yDiospodemos determinar ese momento.Ya no seas codependienteLos tiempos difíciles, los tiempos de estrés, no son todo loque hayen la vida, pero sí son parte de la vida, del crecimiento, ydelseguir adelante. Lo que hacemos con los tiempos difíciles, ocon laenergía difícil, es elección nuestra.Podemos utilizar la energía de los tiempos difíciles pararesolvernuestros asuntos. Podemos usarla para afinar nuestrashabilidades ynuestra espiritualidad. O podemos atravesar estas situacionessufriendo, almacenando amargura y rehusándonos a crecer o acambiar.Los tiempos difíciles nos pueden motivar y moldear para sacarlomejor de nosotros mismos. Podemos usar estas épocas paraadelantar ysubir a niveles más altos de vivir, de amar y de crecer.La elección en nuestra. ¿ Nos dejaremos sentir? ¿Adoptaremosunaactitud espiritual, incluyendo en ella la gratitud, hacia elevento?¿Le preguntaremos a la vida y a nuestro Poder Superior qué eslo quese supone que debemos estar aprendiendo y haciendo? ¿Outilizaremosel incidente para probar creencias viejas, negativas?¿Diremos... “Amí nunca me pasa nada bueno... Sólo soy una victima... No sepuedeconfiar en la gente.... La vida no vale la pena vivirla?”No siempre requerimos de la energía difícil, o estrés, paramotivarnos a creer y a cambiar. No tenemos que crear estrés,buscarlo o atraerlo. Pero si está ahí, podemos aprender acanalizarlo para crecer y utilizarlo para lograr lo que esbuenoen la vida.

282

Page 283: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Dios mío, permite que mis tiempos difíciles sean épocas de curación.

Septiembre 16VenganzaNo importa cuánto tiempo llevemos en recuperación, no importaquésólido sea nuestro fundamento espiritual, podemos sentir aúnunabrumador deseo de castigar a otra persona o de desquitarnosdeella.Queremos venganza.Queremos que la otra persona sufra como nos ha hecho sufrir anosotros. Queremos ver que la vida le dé a esa persona sujustarecompensa. De hecho, nos gustaría ayudarle a la vida ahacerlo.Esos son sentimientos normales, pero no tenemos que actuarconformea ellos. Esos sentimientos son parte de la ira que sentimos,pero noes nuestra labor administrar justicia.Podemos permitirnos sentir la ira. Es útil ir un paso másprofundo ydejarnos sentir los otros sentimientos: el daño, el dolor, laangustia. Pero nuestra meta es liberar esos sentimientos yacabarcon ellos.Podemos hacer responsable a la otra persona. Podemosresponsabilizarla. Pero no es nuestra responsabilidad ser juezyparte. Buscar venganza activamente no nos ayudará. Nosbloqueará ynos retendrá.Aléjate. Deja de jugar el juego. Desengánchate. Aprende tulección.Dale gracias a la otra persona por haberte enseñado algovalioso. Yacaba con ello. Ponlo detrás, con la lección intacta.La aceptación ayuda. Lo mismo el perdón, no del tipo queinvita a la

283

Page 284: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

persona a que nos use otra vez, sino un perdón que libere a laotrapersona y lo deje en libertad de seguir un camino diferente,altiempo que nosotros nos liberamos de nuestra ira yresentimiento.Que nos libera para seguir nuestro propio sendero.Hoy estaré tan enojado como tenga que estar, con la meta de acabarmis asuntos con los demás. Una vez que haya liberado mi dolor y miira, me esforzaré por perdonar sanamente, perdonar con límites.Entiendo que los límites, aparejados con el perdón y la compasión,me llevarán hacia adelante.

Septiembre 17Conductas con las nuevas relacionesEn la recuperación hablamos mucho acerca de las conductas quesesiguen en las relaciones nuevas: permitirles a los demás serellosmismos sin reaccionar excesivamente y tomarnos las cosas enformapersonal, y adueñarnos de nuestro poder para cuidar denosotrosmismos. Hablamos acerca de dejar ir nuestra necesidad decontrolar,concentrándonos en la autoresponsabilidad, y en no disponernosa servíctimas concentrándonos en la otra persona al tiempo que nosdescuidamos a nosotros mismos. Hablamos acerca de tener y defijarlímites sanos, de hablar directamente y de asumir laresponsabilidadpor lo que queremos y necesitamos.Aunque estas conductas ciertamente nos ayudan a lidiar con lagenteadicta, no son conductas diseñadas sólo para utilizarse en loquellamamos “relaciones disfuncionales”.Estas conductas son nuestras nuevas conductas en lasrelacionesnuevas. Nos ayudan en las relaciones tirantes. Nos puedenayudar aatravesar épocas de estrés en las relaciones sanas.Las conductas de recuperación que estamos aprendiendo son

284

Page 285: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

herramientas –destrezas para tener relaciones sanas- que nosayudana mejorar la calidad de todas nuestras relaciones.Recuperación significa cuidar de uno mismo –aprender acuidarnos y aamarnos a nosotros mismos- con la gente. Cuanto más sanos nosvolvamos, más sanas se volverán nuestra relaciones. Y nuncadejaremos de tener necesidad de conductas sanas.Hoy me acordaré de aplicar mis conductas de recuperación a todas misrelaciones, con amigos y compañeros de trabajo, al igual que encualquier relación amorosa especial. Trabajaré duro por cuidarme amí mismo en las relaciones difíciles, averiguando qué habilidadsería mejor aplicar. También consideraré las formas como se podríanbeneficiar mis relaciones sanas con mis nuevas destrezas paramanejar relaciones.

Septiembre 18Deja que sucedan cosas buenasAntes de la recuperación, mis relaciones eran pésimas. No meiba muybien en mi trabajo. Estaba entrampado en mi familiadisfuncional¡Pero al menos sabía qué esperar!AnónimoQuiero que la segunda mitad de mi vida sea tan buena como laprimerafue de desgraciada. A veces tengo miedo de que no sea así. Aveces measusta que pueda ser así.Las cosas buenas pueden asustarnos. El cambio, incluso elcambiopara bien, puede ser atemorizante. De alguna manera, loscambiospara bien pueden ser más atemorizantes que las épocasdifíciles.El pasado, particularmente el de antes de la recuperación,puedehaberse vuelto confortablemente familiar. Sabíamos qué esperarennuestras relaciones. Eran predecibles. Eran repeticiones delmismopatrón, las mismas conductas, el mismo dolor, una y otra vez.Podrán

285

Page 286: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

no haber sido lo que queríamos, pero sabíamos lo que iba asuceder.Esto no ocurre cuando cambiamos de patrones y empezamos larecuperación.Podemos haber sido bastante buenos para predecir eventos en lamayorparte de las áreas de nuestra vida. Las relaciones seríandolorosas.Nosotros viviríamos en privación.Cada año sería casi una repetición del año anterior. A veces,lascosas se ponían un poco peor; otras un poco mejor, pero elcambio noera drástico. No hasta el momento en que empezamos larecuperación.Entonces cambiaron las cosas. Y cuanto más progresamos en estemilagroso programa, más cambiamos nosotros y nuestrascircunstancias. Empezamos a explorar un territoriodesconocido.Las cosas se ponen bien. Se mejoran todo el tiempo. Empezamosatener éxito en el amor, en el trabajo, en la vida. Un día a lavez,empiezan a ocurrir cosas buenas y la desgracia se disipa.Ya no queremos ser víctimas de la vida. Hemos aprendido aevitar lascrisis y traumas innecesarios.La vida se pone buena.“¿Cómo manejo las cosas buenas?”, preguntó una mujer. “Es másdifícil y más extraño que el dolor y la tragedia.”“Del mismo modo que manejábamos las experiencias difíciles ydolorosas”, le contesté. “Un día a la vez”.Hoy, Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de vivir en el dolory en la crisis. Ayúdame a quitarme lo más pronto posible lossentimientos de tristeza y los problemas. Ayúdame a encontrar mibase y equilibrio en la paz, la alegría y la gratitud. Ayúdame atrabajar tan duramente por aceptar lo bueno como he trabajado deduro en el pasado para aceptar lo doloroso y lo difícil.

Septiembre 19DisculpasA veces actuamos de una manera que nos deja incómodos. Eso eshumano. Por eso tenemos las palabras: “Lo siento”. Curan y

286

Page 287: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cierran la brecha. Pero no tenemos por qué decir “lo siento”si nohemos hecho nada mal. Una sensación de vergüenza puedellevarnos adisculparnos de todo lo que hacemos, de cada palabra quedecimos,por estar vivos y ser como somos.No tenemos por qué pedir disculpas por cuidar de nosotrosmismos,por manejar nuestros sentimientos, por fijar límites, pordivertirnos o porque nos estamos curando.No tenemos que cambiar nunca de rumbo, si éste es el que másnosconviene, pero a veces una disculpa general reconoce otrossentimientos y puede ser útil cuando no están claras las cosasenuna relación. Podemos decir: “Siento mucho el pleito quetuvimos.Siento mucho que te haya lastimado con lo que tuve que hacerparacuidarme a mí mismo; no tenía la intención de que así fuera.”Una vez que pedimos una disculpa, no tenemos que seguirlarepitiendo. Si alguien quiere seguirnos sacando una disculpapor elmismo incidente, eso es asunto de esa persona y no tenemos porquédejarnos enganchar.Podemos aprender a tomar seriamente nuestras disculpas y a nodarlascuando no sean válidas. Cuando nos sintamos bien con nosotrosmismos, sabremos cuándo es momento de decir que lo sentimos ycuándono.Hoy trataré de ser claro y sano en mis disculpas, asumiendoresponsabilidad por mis acciones y por las de nadie más. Dios mío,ayúdame a averiguar de qué necesito disculparme y quéno es responsabilidad mía.

Septiembre 20EspontaneidadEn la recuperación ¡Estamos aprendiendo a dejarnos ir! Estamosaprendiendo a ser espontáneos.La espontaneidad puede asustarnos a algunos de nosotros.Podemos

287

Page 288: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

temer la pérdida de control que implica la espontaneidad.Podemosseguir operando aún bajo las reglas codependientes queprohíben laespontaneidad: sé bueno; sé correcto; sé perfecto; sé fuerte;no tediviertas; y estate siempre en control.Podemos asociar la espontaneidad con el actuar de una maneraadictiva, compulsiva, autodestructiva o irresponsable.No es eso de lo que estamos hablando en la recuperación. Laespontaneidad positiva implica expresar libremente lo quesomos, deuna manera divertida, sana, que no nos lastima y que noinfringelos derechos de los demás.Aprendemos a ser espontáneos y libres a medida que nos vamoshaciendo más conscientes y vamos creciendo en autoestima. Laespontaneidad surge a medida que se incrementa la confianza yla feen nosotros mismos, y nos vamos sintiendo más seguros denuestracapacidad de mantener límites sanos.Ser espontáneos está en relación con nuestra capacidad parajugar ypara lograr intimidad. Para llegar a todas esas deseablesacciones,necesitamos ser capaces de dejar ir nuestra necesidad decontrolarnos a nosotros mismos y de controlar a los demás, yentrarcompleta y libremente en el momento presente.Deja ir la tirante rienda con que te detienes a ti mismo. ¿Quéimporta si cometes un error? ¿Qué importa si te equivocas?.Saborea tus imperfecciones. Permítete ser un poquitonecesitado, unpoquito vulnerable. ¡Corre un riesgo!Podemos ser espontáneos sin hacernos daño a nosotros mismos oa losdemás. De hecho, todo el mundo se beneficiará de nuestraespontaneidad.Hoy tiraré el libro de reglas y disfrutaré de ser como soy. Medivertiré un poco con el regalo de la vida, de mí mismo y de losdemás.

Septiembre 21

288

Page 289: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Deja ir la urgenciaUna cosa a la vez.Eso es todo lo que tenemos que hacer. No dos cosas a la vez,sinouna cosa hecha en paz.Una tarea a la vez. Un sentimiento a la vez. Un día a la vez.Unproblema a la vez. Un paso a la vez.Un placer a la vez.Relájate. Deja ir la urgencia. Empieza calmadamente ahora.Toma unasola cosa a la vez.¿Ves cómo todo se arregla?Hoy haré en paz una sola cosa a la vez. Cuando tenga dudas, haréprimero lo primero.

Septiembre 22Confiemos en nosotros mismosMuchos de nosotros creíamos que hacer caso a las palabras deDios ode nuestro Poder Superior significaba seguir reglas rígidas,unlibro de instrucciones para la vida.Muchos de nosotros ahora creemos otra cosa. Las reglasrígidas, lasinstrucciones sin fin, la exhortación a la perfección, no sonlaspalabras que murmura nuestro Poder Superior.Las palabras de Dios a menudo son esas calmadas, pequeñaspalabrasque llamamos intuición o instinto, que nos van conduciendo yguiandoadelante.Somos libres de ser como somos, de escucharnos y confiar ennosotrosmismos. Somos libres de escuchar las gentiles, amorosaspalabras deun Poder Superior, las palabras murmuradas a nosotros y através decada uno de nosotros.Hoy, ayúdame, Dios mío, a dejar ir las reglas rígidas basadas en lavergüenza. Escogeré la libertad par amar, para escuchar y para

289

Page 290: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

confiar.

Septiembre 23ToleranciaPractica la tolerancia.Toleramos nuestros arranques, nuestros sentimientos, nuestrasreacciones, nuestras peculiaridades, nuestra humanidad.Toleramosnuestros altibajos, nuestra resistencia al cambio, nuestranaturaleza batalladora y a veces difícil.Toleramos nuestros miedos, nuestros errores, nuestra tendencianatural a escondernos de los problemas y del dolor. Toleramosnuestra vacilación a acercarnos a la gente, a mostrarnos, servulnerables.Toleramos nuestra necesidad de sentirnos a veces superiores,avergonzados y compartir ocasionalmente el amor como iguales.Toleramos la forma como progresamos, unos cuantos pasosadelante ydos para atrás.Toleramos nuestro deseo instintivo de controlar y cómorenuentementeaprendemos a practicar el desapego. Toleramos la forma comodecimosque queremos amor, y luego a veces hacemos que se alejen losdemás.Toleramos nuestra tendencia a volvernos obsesivos, aolvidarnos deconfiar en Dios y, ocasionalmente, a quedarnos atorados.Hay algunas cosas que no toleramos. No toleramos conductasabusivaso destructivas en contra de los demás o de nosotros mismos.Practiquemos una sana, amorosa tolerancia hacia nosotrosmismos, dijoun hombre.Cuando lo hagamos, aprenderemos a tolerar a los demás. Luego,vayamos un paso más allá. Aprendamos que toda la humanidad queestamos tolerando es lo que nos hace bellos a nosotros y alosdemás.Hoy seré tolerante conmigo mismo. A partir de ello, aprenderé a seradecuadamente tolerante con los demás.Septiembre 24Permitámonos tener necesidades

290

Page 291: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Podemos aceptarnos a nosotros mismos como gente que tienenecesidad,la necesidad de consuelo, de amor, de comprensión, de amistad,de unsano contacto. Necesitamos refuerzo positivo, alguien que nosescuche, alguien que nos dé. No somos débiles por necesitarestascosas. Estas necesidades nos hacen humanos y sanos. Satisfacernuestras necesidades –creer que merecemos satisfacerlas- noshacefelices.Hay épocas, también, en que además de nuestras necesidadesnormales,estamos particularmente necesitados. En esas épocas,necesitamos másde lo que podemos dar. Eso también está bien.Podemos aceptar e incorporar nuestras necesidades y nuestrapartenecesitada, a todo nuestro ser. Podemos asumir laresponsabilidadpor nuestras necesidades. Eso no nos hace débiles odeficientes. Esono significa que no nos estemos recuperando adecuadamente, nitampoco significa que seamos dependientes de una maneraenfermiza.Hace gobernables nuestras necesidades y a nuestra partenecesitada.Nuestras necesidades dejan de controlarnos, y recuperamos elcontrol.Entonces, nuestras necesidades empiezan a ser satisfechas.Hoy aceptaré mis necesidades y mi parte necesitada. Creo que merezcosatisfacer mis necesidades, y permitiré que eso suceda.

Septiembre 25En paz con el pasadoNi Dios puede cambiar el pasado.AgatónAferrarse al pasado, ya sea a través de la culpa, de lanostalgia,de la negación o del resentimiento, es un desperdicio devaliosaenergía, de energía que se puede usar para transformar el hoyy elmañana.

291

Page 292: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

“Yo solía vivir en mi pasado”, dijo una mujer en recuperación.“Obien estaba tratando de cambiarlo, o estaba dejando que mecontrolara. Por lo general eran ambas cosas”.“Constantemente me sentía culpable de cosas que habíansucedido. Decosas que yo había hecho; de cosas que otros me habían hecho amí,aunque había reparado casi todos los daños, la culpa meembargaba.De alguna manera, todo era mi culpa. Simplemente, nunca pudedejarloir.”“Me aferré a la ira durante años, diciéndome a mi misma queerajustificada. Estaba en negación acerca de muchas cosas. Aveces,trataba de olvidarme absolutamente de mi pasado, pero nunca medetuve a analizarlo realmente; mi pasado era como una nubeoscuraque me perseguía, y del cual no me podía sacudir. Supongo quemeasustaba dejarlo ir, que le temía al hoy, que le temía almañana.”“He estado en recuperación durante años, y me ha llevado casilosmismos años tener una perspectiva adecuada de mi pasado. Estoyaprendiendo que puedo olvidarlo; necesito curarme de él.Necesitosentir y dejar ir cualquier sentimiento que aún tenga,especialmentela ira.”“Necesito dejar de culparme a mí misma por los eventosdolorosos queocurrieron y confiar en que todo ha sucedido de acuerdo con loprogramando y que verdaderamente todo está bien. He aprendidoadejar de tener remordimientos, a sentirme agradecida”.“Cuando pienso en el pasado, le doy gracias a Dios por lacuracióny el recuerdo. Si ocurre algo que necesite de una reparación,lohago y termino con ello. He aprendido a ver mi pasado concompasión

292

Page 293: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hacia mi misma, confiando en que mi Poder Superior tenía elcontrol,incluso entonces”.“Me he curado de algunas de las peores cosas que me pasaron.Hehecho las paces conmigo misma acerca de estas cuestiones y heaprendido que curarme de algunas de ellas me ha permitidoayudar alos otros a curarse también. Soy capaz de ver cómo las peorescosasme ayudaron a formar mi carácter y a desarrollar algunas demisfacetas más sutiles.”“Incluso he llegado a desarrollar gratitud por mis relacionesfracasadas porque ellas me han llevado a ser quien soy y aencontrarme donde me encuentro hoy.”“Lo que he aprendido ha sido la aceptación, sin culpa, sinira, sinculpar y sin vergüenza. He tenido incluso que aprender aaceptar losaños que pasé sintiéndome culpable, enojada, avergonzada yculpandoa los demás.”Nosotros no podemos controlar el pasado. Pero podemostransformarlopermitiéndonos curarnos de él y aceptándolo con amor anosotrosmismos y a los demás. Lo sé, porque esa mujer soy yo.Hoy empezare a sentir gratitud por mi pasado. No puedo cambiar loque ocurrió, pero puedo transformar el pasado adueñándome de mipoder, ahora, para aceptar, para curarme y para aprender de él.

Septiembre 26Sintámonos protegidosNuestra tarea no es una tarea ingenua de sentirnos a salvo, deviviry de amar en un mudo utópico. Una mujer comentaba que nuestratareaes hacernos sentir a salvo al tiempo que aprendemos a vivir ya amaren un mundo que es inseguro.No queremos morar en los peligros, porque eso le da poder a lonegativo. Tampoco queremos ignorarlos o pretender que noexisten.

293

Page 294: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Si fuéramos a tomar un baño de sol, no seríamos ingenuosacerca delos peligros del sol. Sabemos que los rayos dañinos puedenquemarnos. Tomaríamos medidas para protegernos, para quepudiéramosdisfrutar de los beneficios del sol.Esa es nuestra tarea en la recuperación.Esto es lo que una mujer, una profesional de la salud, medijo:Imagina un filtro que te rodea. Colócalo alrededor de ti, notanpesado y grueso que no pueda penetrar la luz, ni tan delgadoque teexpongas al peligro.Mírate a ti misma protegida por un filtro efectivo. Asegúratede queel filtro esté abierto a lo bueno. Por un tiempo, tu filtroerademasiado grueso. No dejaba pasar lo que tú querías. Ahora,cámbialopara que deje entrar lo bueno.Este es tu filtro para la vida y para el mundo. Míralo.Imagínatelosiempre rodeándote. El te envuelve de amor, de consuelo, deprotección. No puede entrar nada perjudicial. Ninguna energíanegativa puede penetrar ese filtro.Vete en paz; vete a salvo; vete, ahora, sabiendo que estásprotegida. Ve adonde necesites ir. El mal ha sido bloqueado;se estáderramando la buena voluntad. No tienes que trabajar tan duroporprotegerte. Puedes relajarte y disfrutar de la vida, confiandoenque estás segura. Vete sin miedo, pues estás envuelta en amoryprotección. Y siempre lo estarás.Hoy me imaginaré envuelta en un escudo que bloquea los rayosnegativos y perjudiciales del mundo, pero que está construido deforma que pueda entrar el bien.

Septiembre 27Retrocesos temporalesA veces, después de empezar la recuperación, las cosas parecen

294

Page 295: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

empeorar en nuestra vida por un tiempo. Nuestras finanzas,nuestrasrelaciones o nuestra salud pueden parecer deteriorarse.Esto es temporal; ésta es una parte normal de la recuperacióny dela curación. Puede ser que las cosas sean así durante untiempo,pero no demasiado.Sigue trabajando en la recuperación, y la tendencia serevertirá.En poco tiempo, las cosas, y nosotros, estaremos mejor queestábamos antes. Esta vez, la base será sólida.Dios mío, ayúdame a confiar en Ti y en la recuperación, aunque tengaretrocesos. Ayúdame a recordar que los problemas son temporales yque cuando se solucionen, estaré en un terreno más firme.

Septiembre 28PlegariaHe aquí algunas de mis plegarias favoritas:Ayúdame. Por favor. Abstente.Enséñame. Guíame. Cámbiame.¿Estás ahí?¿Por qué hiciste eso?AhGraciasHoy le diré a Dios lo que quiero decirle y escucharé la respuesta deDios. Recordaré que puedo confiar en Él.

Septiembre 29La importancia del dineroNo podemos darnos el lujo de permitir que nuestro interésprincipalen la vida sea el dinero. Eso no nos llevará a la abundanciaqueestamos buscando. Por lo general, ni siquiera nos llevará a laestabilidad económica.El dinero es importante. Merecemos que se nos pague lo quevalemos.Se nos pagará lo que valemos cuando creamos que lo merecemos.Pero amenudo fracasan nuestros planes cuando nuestra consideraciónprincipal es el dinero.¿Qué es lo que realmente queremos hacer? ¿Qué nos sentimos

295

Page 296: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

conducidos a hacer? ¿ Qué nos están diciendo nuestrosinstintos?¿Qué nos sentimos guiados a hacer? ¿Qué nos emociona hacer?Buscauna manera de hacer eso, sin preocuparte por el dinero.Considera los aspectos económicos. Fija límites acerca de loquenecesitas que te paguen. Sé razonable. Espera empezar desdeabajo ytrabaja para subir. Pero si te sientes conducido hacia untrabajo,ve por él.¿Hay algo que realmente no queramos hacer, algo que va contranuestra fibra, pero que estamos tratando de obligarnos a hacer“pordinero”? por lo general, ésa es una conducta que hace salir eltiropor la culata. No funciona. Nos hacemos desgraciados anosotrosmismos, y lo del dinero por lo general tampoco sale bien.He aprendido que cuando me soy fiel a mí misma acerca deltrabajo yde lo que necesito estar haciendo, el dinero viene solo. Aveces noes tanto como yo quiero; a veces soy gratamente sorprendida, yesmás. Pero estoy contenta y tengo lo suficiente.El dinero es una consideración, pero no puede ser nuestraconsideración primordial si estamos buscando seguridadespiritual ypaz interior.Hoy tomaré en cuenta el dinero, pero no permitiré que se conviertaen mi principal consideración. Dios mío, ayúdame a serme fiel a mímismo y a confiar en que fluirá el dinero.

Septiembre 30Una víctima noNo eres una víctima.¡Cuán inculcada puede estar nuestra autoimagen como víctima!¡Cuán habituados estamos a sentirnos desgraciados eimpotentes! Lavictimización puede ser un velo gris que nos rodea, atrayendoaquello que nos victimará y haciendo que generemos lossentimientos

296

Page 297: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de victimización.¡La victimización puede ser tan habitual que incluso podemossentirnos victimados por las cosas buenas que nos suceden!¿Tienes un coche nuevo? Si, suspiramos, pero no corre tantocomo yoesperaba, y después de todo, costó tanto...¡Tienes una familia tan bonita! Si, suspiramos, pero hayproblemas.Y hemos tenido épocas tan difíciles...¡Bueno, ciertamente tu carrera va bien! Ah, suspiramos, perohay quepagar tal precio por el éxito. Todo ese papeleo adicional....He aprendido que si disponemos nuestra mente para ello,tenemos unaincreíble, casi aterradora capacidad para descubrir ladesgracia encualquier situación, aun en la más maravillosa de lascircunstancias.Con los hombros caídos, la cabeza gacha, vamos por la vidallevándonos sofocones.Acaba ya con eso. Quítate el velo gris de la desesperación, delanegatividad y de la victimización. Arrójalo; deja que se lolleveel viento.No somos víctimas. Podemos haber sido victimados. Podemoshaberpermitido que se nos haya victimado. Podemos haber buscado,creado orecreado situaciones que nos victimaron. Pero no somosvíctimas.Somos libres de pararnos al calor de la autorresponsabilidad.¡Fija un límite! ¡Maneja la ira! ¡Dile a alguien no, o paraeso!¡Salte de una relación! ¡Pide lo que necesites! Elige yresponsabilízate de ello. Explora opciones. ¡Date a ti mismolo quenecesitas! Quédate erguido, con la cabeza en alto, y reclamatupoder. ¡Reclama tu responsabilidad hacia ti mismo!Y aprende a disfrutar de lo bueno.Hoy me rehusaré a pensar, hablar, expresarme o actuar comovíctima. En vez de ello, alegremente reclamaré la responsabilidadque tengo conmigo mismo y me concentraré en lo que es bueno ycorrecto en mi vida.

297

Page 298: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Octubre 1Sé quien eresEn la recuperación estamos aprendiendo una nueva conducta. Sellama:Sé quien eres.Para algunos de nosotros, esto puede ser atemorizante. ¿Quépasaríasi hubiéramos sentido lo que sentimos, si hubiéramos dicho loquequeríamos, si nos volviéramos firmes en nuestras creencias yvaloráramos lo que necesitábamos? ¿Qué pasaría si dejáramosnuestrodisfraz de adaptación? ¿Qué pasaría si nos adueñáramos denuestropoder para ser nosotros mismos?¿Le seguiríamos cayendo bien a la gente? ¿Se alejaría? ¿Seenojaría?Llega un momento en que estamos dispuestos a correr eseriesgo.Para seguir creciendo, y viviendo con nosotros mismos, nosdamoscuenta de que debemos liberarnos. Llega el momento en quedejamos depermitir que los demás y sus expectativas nos controlen tantoyempezamos a sernos fieles a nosotros mismos, sin importar lareacción de los demás.Antes de que pase mucho tiempo, empezamos a entender. Algunaspersonas podrán alejarse, pero la relación con ellas habríaterminado de todas maneras. Otras se quedan y nos aman yrespetan máspor haber tomado el riesgo de ser como somos. Empezamos alograrintimidad y relaciones que funcionan.Descubrimos que ser como somos siempre ha sido suficientementebueno. Así es como se tenía la intención de que fuéramos.Hoy tomaré mi propio poder para ser yo mismo.

Octubre 2Lidiemos con la familia

298

Page 299: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hay muchos caminos para el cuidado de uno mismo con lasfamilias.Algunas personas eligen cortar el contacto con los familiaresdurante un tiempo. Otras escogen permanecer en contacto conlosfamiliares y aprender diferentes conductas. Algunos sedesconectanpor un tiempo y luego regresan lentamente sobre una basediferente.No hay una manera perfecta de lidiar con nuestros familiaresen larecuperación. A cada uno de nosotros le corresponde escoger uncamino que se adapte a nosotros y a nuestras necesidades en unmomento dado.La idea que es nueva para nosotros en la recuperación es quepodemoselegir. Podemos fijar los límites que necesitemos establecercon losmiembros de la familia. Podemos escoger un camino que nosfuncione anosotros, sin sentimientos de culpa ni de obligación, ni conunaindebida influencia de cualquier fuente, incluyendo a losprofesionales de la recuperación.Nuestra meta es desapegarnos con amor de los familiares.Nuestrameta es ser capaces de cuidar de nosotros mismos, de amarnos anosotros mismos y de vivir vidas sanas a pesar de lo que losfamiliares hagan o no hagan.Nosotros decidimos qué límites o decisiones son necesariasparahacerlo.Está bien decirles no a nuestras familias cuando eso es lo quequeremos, pero también decirles sí si sentimos que eso es locorrecto. Está bien pedirles un tiempo para estar a solas yregresarcomo una persona diferente.Dios mío, ayúdame a escoger el camino correcto para mí con mifamilia. Ayúdame a entender que en este proceso no existe locorrecto ni lo incorrecto. Ayúdame a esforzarme por perdonar y aaprender a desapegarme con amor, siempre que esto sea posible.Entiendo que esto no implica que tengo que renunciar al cuidado demí mismo ni a mi la salud por el bien del sistema.

299

Page 300: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Octubre 3Superemos el malestarSométete al dolor. Luego aprende a someterte a lo bueno. Ahíestá, yviene más en camino.Más allá de la codependenciaNuestra meta en la recuperación es hacernos sentir a gusto, enpaz ycontentos. Felices. Queremos estar en paz con nosotros mismosy conel ambiente que nos rodea. A veces, para hacerlo, necesitamosestardispuestos a afrontar el malestar, sentirlo y superarlo.No estoy hablando aquí de ser adictos a la desgracias y aldolor. Noestoy hablando de crear un dolor innecesario. Estoy hablandodellegítimo malestar que a veces necesitamos sentir mientras noscuramos.Cuando nos hacen una cirugía, el dolor molesta la mayor partedeldía siguiente de la operación. Cuando hacemos el tipo detrabajo queestamos enfrentando en la recuperación, nos estamos haciendounacirugía emocional, mental y espiritual. Nos estamos quitandopartesque está infectadas e inflamadas.A veces, el proceso duele.Somos suficientemente fuertes para sobrevivir al malestar y alossentimientos temporales de dolor emocional. Una vez queestamosdispuestos a enfrentar y a sentir nuestro malestar y nuestrodolor,hemos llegado casi al punto del alivio.Hoy estoy dispuesto a enfrentar mi malestar, confiando en que lacuración y el alivio están del otro lado. Ayúdame, Dios mío, aestar abierto a sentir lo que necesite sentir para ser curado yestar sano. Mientras lo hago, confiaré en que soy cuidado yprotegido por mí mismo, por mis amigos, por mi Poder Superior y porel universo.

Octubre 4

300

Page 301: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Fe y DineroA veces, no hay suficiente dinero para cubrir los gastosindispensables, mucho menos para darse algunos lujos.Cuando la gente nos sugiere que hagamos un presupuesto,dejamosescapar una risita ahogada. Los gastos que necesitamos pagarparasobrevivir superan los ingresos.Vemos la situación, meneamos la cabeza y decimos “no sepuede”.Muchos de nosotros hemos tenido que vivir estas situaciones.Este noes momento de llenarnos de pánico; no es momento dedesesperarnos.El pánico y la desesperación nos llevan a tomar malasdecisiones y atomar acciones desesperadas. Este es el momento de sustituirelmiedo por la fe. Este es el momento de confiar en que Diossatisfaránuestras necesidades.Toma la vida de un día y una necesidad a la vez. Usapositivamentetus habilidades para la supervivencia. Sabe que tusposibilidades noestán limitadas por el pasado ni por tus circunstanciasactuales.Examina cualquier obstáculo que pudiera estar impidiendo elflujo dedinero en tu vida. ¿Tienes una actitud, un asunto, una lecciónquedebas cambiar o aprender?Tal vez, la lección sea una simple lección de fe. En lostiemposbíblicos se ha dicho que Jesús caminó sobre el agua. Se hadicho quesus seguidores podrían hacerlo también, pero que en el momentoenque se dejaron apoderar del miedo se hundieron.Durante épocas económicas difíciles, nosotros podemos aprendera“caminar sobre el agua” respecto a las cuestiones de dinero.Sihacemos un presupuesto y no hay suficiente dinero parasobrevivir y

301

Page 302: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

para pagar gastos legítimos, haz las cosas lo mejor quepuedas, yluego déjalo ir. Confía en que tu Fuente proveerá tusnecesidades.Si surge una emergencia y no hay dinero en efectivo parasatisfacerla necesidad, mira más allá de tu cartera. Mira a tu Fuente.Pide a la provisión Divina, una provisión ilimitada, de todolo quenecesites.Haz tu parte. Lucha por una actitud de responsabilidadeconómica enpensamiento y acción. Pide la Divina Sabiduría. Escucha laguía deDios. Luego deja ir tus miedos y tu necesidad de controlar.Sabemos que el dinero es una parte necesaria del estar vivos yviviendo y también lo sabe nuestro Poder Superior.Dios mío, trae a la superficie cualquier obstáculo y barrera quetenga en mi interior en lo concerniente al dinero. Ayúdame a cuidarde mí mismo económicamente. Si estoy apurado de dinero, disiparé elmiedo y aprenderé a “caminar sobre el agua” en lo relativo a asuntosde dinero. No utilizaré esta actitud para justificar lairresponsabilidad.Yo haré mi parte, incluyendo dejar ir el miedo y confiando en que Túharás el resto.

Octubre 5ConocimientoAprende a dejarte guiar por la verdad.Sabremos lo que necesitemos saber cuando necesitemos saberlo.Notenemos por qué sentirnos mal por tomarnos nuestro tiempo parallegar a conocernos a nosotros mismos. No tenemos que forzaresteautoconocimiento o esta conciencia antes de tiempo.¡Sí! Tal vez el mundo entero vio una verdad particular ennuestravida y nosotros la negamos, hasta que estuvimos listos paralidiarcon ella. Ese es asunto nuestro ¡y nuestro derecho! Nuestroprocesonos pertenece y descubriremos nuestras verdades en el momentocorrecto, cuando estemos listos, cuando esté completa laexperiencia

302

Page 303: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de aprendizaje.El concepto de mayor autocrecimiento que podemos desarrollarparanosotros mismos y para los demás es permitirnos tener nuestropropioproceso. Podemos dar y recibir apoyo y aliento mientrasatravesamoseste proceso. Podemos escuchar a los demás y decir lo quepensamos.Podemos fijar límites y cuidar de nosotros mismos cuando senecesite. Pero seguimos dándonos a nosotros mismos y a losdemás elderecho a crecer a nuestro propio ritmo, sin juzgar, y conmuchaconfianza en que todo está bien y de acuerdo con loprogramado.Cuando estemos listos, cuando llegue el momento adecuado ycuandonuestro Poder Superior esté listo, sabremos lo que necesitemossaber.Hoy dejaré que yo y los demás crezcamos y cambiemos a nuestro propioritmo y de acuerdo con nuestro propio programa de tiempo. Confío enque se me ayudará con conocimientos acerca de mí mismo y con lasherramientas para lidiar con este autoconocimiento, en el momentoadecuado.

Octubre 6Cuidemos de nosotros mismosEs sano, sabio y amoroso ser considerado y responsable con lossentimientos y necesidades de los demás. Eso es distinto acuidarloscomo nanas. Cuidar en exceso es una conducta contraproducentey,ciertamente, una conducta que deteriora relaciones –unaconducta quese revierte y puede hacer que nos sintamos resentidos yvictimados-porque, en último término, lo que sentimos, lo que queremos ylo quenecesitamos aflorará a la superficie.Algunas personas parecen invitar a que se les cuideexcesivamente enlo emocional. Podemos aprender a rehusar la invitación.Podemos

303

Page 304: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mostrar interés; podemos ser cariñosos cuando sea posible;peropodemos darle valor también a nuestras propias necesidades ysentimientos. Parte de la recuperación significa aprender aprestarle atención, y a darle importancia, a lo que sentimos,queremos y necesitamos, porque empezamos a ver que hayconsecuenciasclaras, predecibles y por lo general indeseables cuando no lohacemos.Sé paciente y gentil contigo mismo mientras aprendes esto. Sécomprensivo contigo mismo cuando resbales a la vieja conductadecuidar excesivamente a otros en lo emocional y descuidarte atimismo.Pero detén el ciclo hoy. No tenemos por qué sentirnosresponsablesde los demás. No tenemos por qué sentirnos culpables por nosentirnos responsables de los demás. Podemos aprender inclusoasentirnos bien por tomar la responsabilidad de nuestrasnecesidades y sentimientos.Hoy evaluaré si he caído en mi vieja conducta de asumir laresponsabilidad por los sentimientos y necesidad de los demás,mientras que descuido los míos. Me adueñaré de mi poder, de miderecho y de mi responsabilidad de valorarme a mí mismo.

Octubre 7Deja ir la candidezPodemos ser gente amorosa, confiada y, aun así, no permitirque senos use o se abuse de nosotros. No tenemos por qué dejar quelagente nos haga lo que le venga en gana. ¡No todas laspeticiones sonlegítimas! ¡No todas las peticiones requieren un sí!.La vida podrá probarnos. La gente podrá buscar nuestros puntosflacos. Nosotros podremos ver un común denominador en loslímitesque están siendo probados en nuestra vida. Si tenemos un puntodébilen un área, podemos descubrir que somos probados repetidamenteen

304

Page 305: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

esa área por familiares, amigos, compañeros de trabajo yvecinos. Lavida, la gente, nuestro Poder Superior y el universo puedenestartratando de enseñarnos algo específico.Cuando aprendamos esa lección, encontraremos que disminuyenlosproblemas en esa área. Se ha fijado el límite, se ha adueñadounodel poder. Por ahora se ha aprendido la lección. Quizánecesitemosestar enojados durante un rato con gente que ha presionadonuestratolerancia más allá de los límites. Eso está bien. Prontopodremosdejar ir la ira y cambiarla por gratitud. Esta gente ha estadoallípara ayudarnos a aprender acerca de lo que no queremos, de loque notoleraremos, y cómo adueñarnos de nuestro poder.Le podemos agradecer lo que hemos aprendido.¿Cuánto estamos dispuestos a tolerar? ¿Qué lejos dejaremosllegar a los demás con nosotros? ¿Cuánto menospreciaremosnuestraira y nuestra intuición? ¿Dónde están nuestros límites?¿Tenemosalgún límite? Si no es así, estamos en problemas.Hay tiempos de no confiar en los demás, sino confiar ennosotrosmismos y fijar límites a quienes nos rodean.Hoy estaré abierto a una nueva conciencia acerca de las áreas en lascuales necesito límites más sanos. Abandonaré mi ingenua suposiciónde que la otra persona siempre tiene la razón. Cambiaré ese puntode vista por el de confiar en mí mismo, escucharme a mí mismo y elde tener y fijar límites sanos.

Octubre 8Aprender a esperarHe empezado a darme cuenta de que esperar es un arte, que alesperar se logran cosas. Esperar puede ser algo muy, muypoderoso.El tiempo es una cosa valiosa. Si puedes esperar dos años, avecespuedes lograr algo que no podrías lograr hoy, por duro que

305

Page 306: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

trabajaras, por mucho dinero que lanzaras al aire, por muchasvecesque te golpearas la cabeza contra la pared....The Courage to Change por Dennis Wholey(El valor para cambiar)La gente que tiene más éxito al vivir y al amar es aquélla queaprende a esperar exitosamente. No mucha gente disfruta elesperar oel aprender la paciencia. Y no obstante, el esperar puede serunaherramienta poderosa que nos ayudará a lograr mucho bien.No siempre podemos tener lo que queremos cuando lo queremos.Pordiferentes razones, lo que queremos hacer, tener, ser o lograrnoestá a nuestra disposición ahora mismo. Pero hay cosas que nopodríamos hacer ni tener hoy, no importa lo que sea, pero quesí podemostener en el futuro. Hoy, nos volveríamos locos tratando delograr loque vendrá de un modo fácil y natural más tarde.Podemos confiar en que todo está programado. El tiempo deespera noes tiempo desperdiciado. Algo se está trabajando, en nosotros,enalguien más, en el universo.No tenemos por qué poner en suspenso nuestra vida mientrasesperamos. Podemos dirigir nuestra atención a cualquier otrolado,practicar la aceptación y la gratitud en el ínterin, confiaren quetenemos una vida que vivir mientras esperamos, y luego, nosdedicamos a vivirla.Lidia con tus frustraciones y tu impaciencia, pero aprende aesperar. El viejo dicho: “No siempre puedes tener lo quequieres” noes completamente cierto. A menudo, en la vida, podemos tenerlo quequeremos, especialmente los anhelos de nuestro corazón sipodemosaprender a esperar.Hoy, estoy dispuesto a aprender el arte de la paciencia. Si me estoysintiendo impotente porque estoy esperando a que suceda algo y notengo el control del tiempo, me concentraré en el poder que está ami disposición al aprender a esperar.

306

Page 307: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Octubre 9AutorevelaciónAprender a revelar gentilmente quiénes somos es como nosabrimos alamor y a la intimidad en nuestras relaciones.Muchos de nosotros nos hemos ocultado detrás de una conchaprotectora, una cubierta que impide que los otros nos vean onoslastimen. No queremos ser tan vulnerables. No queremos exponernuestros pensamientos, sentimientos, miedos, debilidades y avecesnuestros puntos fuertes, ante los demás.No queremos que los demás vean cómo somos realmente.Puede darnos miedo que puedan juzgarnos, alejarse o no caerlesbien.Podemos no estar seguros de que está bien que seamos comosomos o decómo deberíamos exactamente revelarnos ante los demás.Ser vulnerable puede ser atemorizador, especialmente si hemosvividocon gente que ha abusado de nosotros, que nos ha maltratado,manipulado, o que no nos apreció.Poco a poco, aprendemos a correr el riesgo de revelarnos.Le enseñamos a los demás la persona real que hay dentro denosotros. Seleccionamos gente segura y empezamos a revelarlepedazosy pedacitos de nosotros mismos.A veces, por miedo, podemos retener algo, pensando que esoayudará ala relación o ayudará a los demás a que les caigamos mejor.Esa esuna ilusión. Retener lo que somos no nos ayuda a nosotros, nia laotra persona, ni a la relación. Retenerse es una conductacontraproducente. Para que existan una verdadera intimidad ycercanía, para que nos amemos a nosotros mismos y estemoscontentosen una relación, necesitamos revelar cómo somos.Eso no significa que se lo digamos todo de una vez a todo elmundo.Esa también puede ser una conducta contraproducente. Podemosaprender a confiar en nosotros mismos acerca de a quiéndecirle,cuándo decírselo, en dónde decírselo y cuánto decirle.Confiar en que la gente nos amará y le caeremos bien si somos

307

Page 308: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

exactamente quiénes somos puede ser atemorizante. Pero es laúnicamanera como podemos lograr lo que queremos en las relaciones.Dejarir nuestra necesidad de controlar a los demás –sus opiniones,sussentimientos acerca de nosotros, o el curso de la relación –es laclave.Suavemente, como una flor, podemos aprender a abrirnos. Aligual queuna flor, lo haremos cuando brille el sol y esté tibio.Hoy empezaré a tomar el riesgo de revelar quién soy a alguien quesienta que es seguro. Dejaré ir algunas de mis artimañas protectorasy me arriesgaré a ser vulnerable, aunque se me haya enseñado aactuar en otra forma. Revelaré cómo soy de manera que reflejeautorresponsabilidad, amor a mí mismo, en forma directa,honestamente. Dios mío, ayúdame a dejar ir mis miedos acerca derevelarle a la gente cómo soy. Ayúdame a aceptar quién soy y adejar ir mi necesidad de ser quien la gente quiere que sea.

Octubre 10Los beneficios de las relaciones destructivasA veces nos ayuda entender que podemos estar recibiendo algúnbeneficiode las relaciones que nos causan dolor.La relación puede estar alimentando nuestra impotencia onuestropapel de mártires.Tal vez, la relación alimente nuestra necesidad de que nosnecesiten, que aumente nuestra autoestima al permitirnossentir encontrol o moralmente superiores a la otra persona.Algunos de nosotros nos sentimos aliviados de laresponsabilidadeconómica o de otro tipo de responsabilidades permaneciendo enunarelación en particular.“Mi padre abusó sexualmente de mí cuando era niña”, dijo unamujer.“Me pasé los siguientes veinte años chantajeándoloemocionalmente y

308

Page 309: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

económicamente por ello. Podía obtener dinero de él cada vezquequería y nunca tuve que asumir la responsabilidad económica demímisma”.Darnos cuenta de que podemos haber obtenido alguna forma depagocodependiente de una relación no es motivo de vergüenza.Significaque estamos buscando en nuestro interior los obstáculos quepuedenestar deteniendo nuestro crecimiento.Podemos asumir la responsabilidad por la parte que podemoshaberjugado para mantenernos victimados. Cuando estemos dispuestosa verhonestamente y sin miedo ese pago y a dejarlo ir,encontraremos lacuración que hemos estado buscando.También estaremos listos, entonces, para recibir el pagopositivo,sano, que nos pueden dar las relaciones, los beneficios querealmentequeremos y necesitamos.Hoy estaré abierto a ver los beneficios que pueda haber recibido porpermanecer en relaciones enfermizas o por haber mantenido enfuncionamiento sistemas destructivos. Me dispondré a dejar ir minecesidad de permanecer en sistemas enfermizos; estoy listo paraenfrentarme a mí mismo.

Octubre 11RecuperaciónQué fácil es culpar a los demás de nuestros problemas. “Miralo queél está haciendo” “Mira cuanto he esperado” “¿Por qué ella nomellama?” “Si tan solo él cambiara, yo sería feliz”.Con frecuencia, nuestras acusaciones son justificadas.Probablemente nos sentimos dolidos y frustrados. En esosmomentospodemos empezar a creer que la solución a nuestro dolor yfrustración está en que la otra persona haga lo que queremos oque las cosas resulten como lo deseamos. Pero estas ilusiones

309

Page 310: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

autoderrotistas colocan el poder y el control de nuestra vidaenmanos de otras personas. A esto le llamamos codependencia.La solución válida a nuestro dolor y frustración, esreconocer nuestros propios sentimientos. Sentimos la ira, lapena;luego dejamos ir nuestros sentimientos y encontramos la paz,ennuestro interior. Sabemos que nuestra felicidad no la controlaotrapersona, aunque nos hayamos convencido de ello. A esto lellamamosaceptación.Después decidimos que aunque nos gustaría que nuestrasituaciónfuera diferente, tal vez nuestra vida esté transcurriendo deestamanera por alguna razón. Quizá esté en juego un propósito y unplansuperiores, uno mejor que el que nosotros podríamos haberorquestado. A esto le llamamos fe.Después decidimos lo que necesitamos hacer, qué está dentro denuestro poder para cuidar de nosotros mismos. A eso se lellamarecuperación.Es fácil señalar con nuestro dedo a otra persona, pero es másrecompensante señalar suavemente con él hacia nosotros mismos.Hoy viviré con mi dolor y frustración, lidiando con mis propiossentimientos.

Octubre 12Seamos amables con nosotros mismos en épocas penosasEl proceso de adaptarse al cambio y a la pérdida consumeenergía. Lapena nos drena, a veces nos deja exhaustos. Algunas personasnecesitan “meterse en su capullo para transformarse”, segúnlaspalabras de Pat Carness, mientras atraviesan el proceso depena.Nos sentimos más cansados de lo común. Nuestra capacidad parafuncionar bien en otras áreas de nuestra vida puede reducirsetemporalmente. Quizá queramos escondernos en la seguridad denuestro dormitorio.La pena es gruesa. Nos puede acabar.

310

Page 311: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Esta bien ser gentiles con nosotros mismos cuando estemosatravesando cambios y el proceso de pena. Queremos mantenerlasdisciplinas de la recuperación, pero podemos ser compasivosconnosotros mismos. No tenemos por qué esperar más de nosotrosmismosde lo que podemos dar durante estas épocas. Ni siquieratenemos porqué esperar tanto de nosotros mismos como esperaríamos normalyrazonablemente.Podemos necesitar más descanso, más sueño, más comodidad.Podemosestar más necesitados y tener menos que dar. Está bienaceptarnos anosotros, y a nuestras necesidades que han cambiado, enépocas de pena, de estrés y de cambio.Esta bien que nos permitamos meternos en nuestro capullodurante lasépocas de transformación. Podemos someternos al proceso yconfiar enque una nueva, emocionante energía se está creando dentro denosotros.Antes de que pase mucho tiempo, nos saldrán las alas yvolaremos.Dios mío, ayúdame a aceptar mis necesidades que han cambiado en lasépocas de pena, de cambio y de perdida.

Octubre 13La sustancia sobre la formaEstoy aprendiendo que, por una serie de razones, he pasadogranparte de mi vida concentrándome en la forma en vez de en lasustancia. Me he concentrado en estar perfectamente peinada,en usarla ropa adecuada, en tener perfectamente aplicado elmaquillaje, envivir en el lugar adecuado, amueblándolo con los mueblesadecuados,en trabajar en el empleo adecuado y en tener el hombreadecuado. La

311

Page 312: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

forma, en vez de la sustancia, ha controlado mi conducta enmuchasáreas de mi vida. Ahora, por fin estoy llegando a la verdad.La sustancia es lo que cuenta.AnónimoNo tiene nada de malo que queramos lucir lo mejor posible. Yaseaque estemos luchando por crearnos un yo, una relación o unavida,necesitamos tener algunas ideas sólidas acerca de cómoqueremos queeso se vea.La forma nos da un lugar por dónde comenzar. Pero para muchosdenosotros, la forma ha sido un sustituto de la sustancia.Podemoshabernos concentrado en la forma para compensar el hecho desentirmiedo o sentirnos inferiores. Podemos habernos concentrado enlaforma porque no sabíamos concentrarnos en la sustancia.La forma es el perfil de las cosas; la sustancia es con lo quellenamos ese perfil. Llenamos nuestro perfil siendoauténticos;llenamos el perfil de nuestra vida echándole ganas a la vida yparticipando en ella al máximo de nuestra capacidad.Ahora, en la recuperación, estamos aprendiendo a prestaratención ala manera en cómo funcionan y nos hacen sentir las cosas, nosolocómo se ven.Hoy me concentraré en la sustancia de mi vida. Rellenaré las líneasde mí mismo con una persona real: yo. Me concentraré en la sustanciade mis relaciones, en vez de en lo que parecen. Me concentraré en loque verdaderamente funciona en mi vida, en vez de en los adornos.

Octubre 14Controlar vs confiarHubo un tiempo en mi vida en que me sentía tan llena de miedoy tanabrumada por el mero hecho de vivir que realmente quería hacerunprograma para cada día de mi vida para los siguientes cincoaños.

312

Page 313: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Quería incluir todas las tareas que tenía por hacer, cuándolasharía, incluso cuándo programaría el descanso. Quería ponerorden alo que me parecía agobiante. Quería sentir que yo tenía elcontrol.AnónimoControlar es una respuesta directa a nuestro miedo, pánico ysensación de impotencia. Es una respuesta directa a sentirseagobiado y a la desconfianza.Podemos no confiar en nosotros mismos, en nuestro PoderSuperior, enel Plan, en el universo o en el proceso de la vida. En vez deconfiar, recurrimos al control.Podemos aproximarnos a esta necesidad de controlar lidiandoconnuestro miedo. Lidiamos con el miedo confiando, en nosotrosmismos,en nuestro Poder Superior, en el amor y el apoyo del universo,delplan y de este proceso que llamamos vida y recuperación.Podemos confiar en que cuando las cosas no salen comoqueremos, Diosha planeado algo mejor.Podemos confiar en que llegaremos a donde necesitemos ir, quediremos lo que necesitemos decir, que haremos lo quenecesitemoshacer, que seremos lo que necesitemos ser y que nosconvertiremos en todo lo que nos podemos convertir, cuandotengamosla intención de hacerlo, cuando estemos listos y cuando llegueelmomento adecuado para hacerlo.Podemos confiar en que nuestro Poder Superior y el universonosdarán toda la dirección que necesitemos.Podemos confiar en nosotros mismos, que escucharemos yresponderemos de acuerdo con ello.Podemos confiar en que todo lo que necesitemos en este viajevendrá a nosotros. No obtendremos hoy todo lo que necesitemosparael viaje entero. Hoy recibiremos la provisión para hoy, y laprovisión de mañana, mañana. Nunca se tuvo la intención de quelleváramos las provisiones para el viaje entero. El peso sería

313

Page 314: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

excesivo y se tenía la intención de que el camino fueraligero.Confía en ti mismo. No tenemos que planear, controlar yprogramartodas las cosas. El programa y el plan han sido escritos. Loúnicoque necesitamos es presentarnos.El camino se volverá claro y seremos provistos amplia yclaramente,un día a la vez.Confía, amigo mío, en el día de hoy.Hoy confiaré en que recibiré todo lo que necesite para hoy. Confiaréen que ocurrirá lo mismo mañana.

Octubre 15Deja ir el caosNada bueno resulta del desasosiego.La inquietud, el miedo, la ira o la tristeza puedenmotivarnos. Aveces, estos sentimientos tienen la intención de obligarnos alaacción, pero nuestro mejor trabajo surge una vez que éstos hansidoremplazados por la paz.No terminaremos nuestra tarea más pronto, ni mejor,desempeñándolacon una sensación de urgencia, miedo, ira o tristeza.Deja ir la inquietud. Deja que la paz llene el hueco. Notenemos querenunciar a nuestro Poder, al poder personal que Dios nos hadado –oa nuestra paz- para llevar a cabo el trabajo que se nos hallamado ahacer hoy. Se nos dará todo el poder que necesitemos parahacer loque tengamos que hacer, cuando sea el tiempo de hacerlo.Deja que primero venga la paz. Después procede. La tarea sehará demanera natural y a tiempo.Hoy primero me pondré en paz y dejaré que mi trabajo y mi vidasurjan de esa base.

Octubre 16Seamos honestos con nosotros mismos

314

Page 315: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Nuestra relación con nosotros mismos es la relación másimportanteque necesitamos mantener. La calidad de esa relacióndeterminará lacalidad de nuestras otras relaciones.Cuando podamos decirnos a nosotros mismos cómo nos sentimos ypodamos aceptar nuestros sentimientos, podremos decírselo alosdemás.Cuando podamos aceptar lo que queremos y necesitamos,estaremoslistos para que se satisfagan nuestros deseos y necesidades.Cuando podamos aceptar lo que pensamos y en lo que creemos ylo que para nosotros es importante, podremos comunicárselo alos demás.Cuando aprendamos a tomarnos en serio a nosotros mismos, losotrostambién lo harán.Cuando aprendamos a reírnos acerca de nosotros mismos,estaremoslistos para reír con los demás.Cuando hayamos aprendido a confiar en nosotros mismos, seremosdignos de confianza y estaremos listos para confiar.Cuando podamos sentir gratitud por lo que somos, habremosconseguidoamarnos a nosotros mismos.Cuando hayamos logrado ese amor propio y aceptado nuestrosdeseos ynecesidades, estaremos listos para dar y recibir amor.Cuando hayamos aprendido a pararnos sobre nuestros pies,estaremoslistos para pararnos al lado del alguien.Hoy me concentraré en tener una buena relación conmigo mismo.

Octubre 17Los sentimientos y el sometimientoEl sometimiento es una experiencia altamente espiritual ypersonal.El sometimiento no es algo que podamos hacer dentro de nuestracabeza. No es algo que podamos obligar o controlar con lafuerza devoluntad. Es algo que experimentamos.La aceptación, o sometimiento, no es un paquete limpio. Amenudo, es

315

Page 316: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

un paquete lleno de sentimientos difíciles: ira, indignación ytristeza, seguidos por la liberación y el alivio. A medida quenossometemos, experimentamos nuestra frustración y nuestra irahaciaDios, hacia otra gente, hacia nosotros y hacia la vida. Luegollegamos a la médula del dolor y la tristeza, del gran pesoemocional interior que debe salir antes de que podamossentirnosbien. Con frecuencia, estas emociones tienen conexión con lacuración y se liberan a un nivel profundo.El sometimiento es el que pone a trabajar las ruedas. Nuestromiedoy ansiedad respecto al futuro se liberan cuando nos sometemos.Estamos protegidos. Se nos guía. Se han planeado cosas buenas.Ahoramismo se está dando el siguiente paso. El sometimiento es elprocesoque nos permite seguir adelante. Así es como nuestro PoderSuperiornos lleva hacia delante.Confía en lo correcta que es la programación del tiempo y enlaliberad que está al otro extremo, mientras batallashumanamente através de esta experiencia espiritual.Estaré abierto al proceso de sometimiento en mi vida. Me permitiré amí mismo experimentar todas las emociones potentes y difíciles quedeban ser liberadas.

Octubre 18Tiremos el libro de reglasMuchos de nosotros sentimos que necesitamos un libro dereglas, unmicroscopio y una garantía para poder vivir. Nos sentimosinseguros,asustados. Queremos la seguridad de saber lo que va a sucederycómo debemos actuar.No confiamos en nosotros mismos ni en la vida.No confiamos en el Plan.Queremos tener el control.“He cometido terribles errores en las elecciones que he hecho,

316

Page 317: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

errores que casi han destruido mi vida. La vida verdaderamenteme haprovocado shock. ¿Cómo puedo confiar en mí mismo? ¿Cómo puedoconfiar en la vida y en mis instintos después de lo que hesufrido?”, preguntó una mujer.Es comprensible que nos dé miedo que nos aplasten de nuevo,tomandoen cuenta la forma como éramos muchos de nosotros cuandotocamosfondo en nuestra codependencia. No tenemos por qué sentirnostemerosos. Podemos confiar en nuestro yo, en nuestro sendero yennuestros instintos.Queremos evitar seguir cometiendo los mismos errores. No somoslasmismas personas que éramos ayer o el año pasado. Hemosaprendido,hemos crecido, hemos cambiado. Hicimos lo que necesitábamoshacerentonces. Si cometimos un error, no podemos dejar que eso nosimpidavivir y experimentar plenamente el hoy.Hemos llegado al entendimiento de que necesitábamos nuestrasexperiencias -incluso nuestros errores- para llegar hastadondeestamos hoy. ¿Sabías que necesitábamos que nuestra vida sedesarrollara exactamente como lo hizo para que nosencontráramos anosotros mismos, a nuestro Poder Superior y esta nueva formadevivir? ¿O una parte de nosotros aún sigue llamando un error anuestro pasado?Podemos dejar ir nuestro pasado y confiar ahora en nosotrosmismos.No tenemos por qué castigarnos a nosotros mismos con nuestropasado.No necesitamos un libro de reglas, un microscopio, unagarantía. Loúnico que necesitamos realmente es un espejo. Podemos mirar alespejo y decir: “Confío en ti. No importa qué suceda, puedescuidarte a ti mismo. Y lo que suceda seguirá siendo bueno,mejor delo que piensas.”Hoy dejaré de aferrarme a las dolorosas lecciones de mi pasado. Meabriré a las lecciones positivas que tienen para mí el hoy y el

317

Page 318: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mañana. Confío en que ahora puedo cuidarme a mí mismo y lo haré.Confío en que el Plan es bueno, aunque no sepa cómo es.

Octubre 19Nuestros puntos buenos¿Qué es un codependiente? La respuesta es fácil. Son algunasde laspersonas más amorosas, más solícitas que conozco.Más allá de la codependenciaNo necesitamos limitar un inventario acerca de nosotros mismosa lonegativo. Concentrarnos sólo en lo malo es un asunto medulardenuestra codependencia.Honestamente, sin miedo, pregúntate: “¿Qué tengo de bueno?¿Cuálesson mis puntos buenos?”“¿Soy una persona amorosa, solícita, cariñosa?” Podemos haberdescuidado el amarnos a nosotros mismos en el proceso decuidar alos demás, pero ser cariñoso es una cualidad.“¿Hay algo que haga particularmente bien?” “¿Tengo una fesólida?”“¿Soy bueno para dar apoyo a los demás?” “¿Soy bueno comoparte deun equipo o como líder?” “¿Tengo un modo especial con laspalabras ocon las emociones?”“¿Tengo sentido del humor?” “¿Alegro a la gente?” “¿Soy buenoparaconsolar a los demás?” “¿Tengo la habilidad de sacar algobuenoprácticamente de la nada?” “¿Veo lo mejor en la gente?”Estas son cualidades del carácter. Podremos habernos ido alextremocon ellas, pero eso está bien. Ahora estamos en camino deencontrarel equilibrio.La recuperación no es eliminar nuestra personalidad. Larecuperacióntiene por objeto cambiar, aceptar, trabajar o transformarnuestros aspectos negativos y construir sobre los positivos.Todostenemos cualidades; lo único que necesitamos es concentrarnosen

318

Page 319: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ellas, darles poder y extraerlas de nuestro interior.Los codependientes son de las personas más amorosas, mássolícitasque hay. Ahora, estamos aprendiendo a darnos a nosotros mismosalgode esa preocupación y de ese cariño.Hoy me concentraré en lo que tengo de bueno. Me daré a mí mismo algodel cariño que le he dado al mundo.

Octubre 20Desapégate con amorA veces, la gente que amamos hace algo que no nos gusta o quenoaprobamos. Reaccionamos. Reaccionan ellos. Antes de que pasemuchotiempo, todos estamos reaccionando unos hacia otros y elproblemacrece.¿Cuándo nos desapegamos? Cuando estamos enganchados en unareacciónde ira, miedo, culpa o vergüenza. Cuando quedamos enganchadosen unjuego de poder, un intento por controlar o forzar a los demása quehagan algo que no quieren hacer. Cuando la forma como estamosreaccionando no está ayudando a la otra persona o solucionandoelproblema. Cuando la forma como ellos están reaccionando nosestálastimando.Con frecuencia, es tiempo de desapegarnos cuando el desapegoparecelo menos probable, o lo menos posible, que podemos hacer.El primer paso hacia el desapego es comprender que reaccionarycontrolar no ayudarán. El siguiente paso es ponernos en paz,centrarnos y restaurar nuestro equilibrio.Da un paseo. Abandona una habitación. Asiste a una reunión.Date unlargo baño de agua caliente. Llama a un amigo o amiga. Llama aDios.Respira profundamente. Encuentra la paz. De ese lugar de paz,alcentrarte, surgirá una respuesta, una solución.

319

Page 320: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hoy me someteré y confiaré en que la respuesta está cerca.

Octubre 21Responsabilidad económica“Cuando empecé la recuperación de mi dependencia química, tuvequeenfrentarme a mis líos de dinero sobria y fría como unapiedra, yrealmente tenía un buen lío”, dijo una mujer.“Al principio no era capaz de ganar mucho, y era importantepara míreparar daños. Tenía cuentas vencidas de años anteriores.Necesitabatratar de estar al día en los pagos de mis cuentas nuevas.Teníamucho más dinero antes de volverme sobria. Pero a su tiempo,lenta,gradualmente, mi situación económica se despejó. Restauré micrédito. Tenía una cuenta de cheques. Tenía un poco de dineroen elbanco”“Luego me casé con un alcohólico y empecé a enterarme de micodependencia, por el camino difícil. Me perdí a mí misma, missentimientos, mi cordura y todo el progreso que había logradoen misasuntos financieros. Mi esposo y yo abrimos una cuenta dechequesjuntos y él se sobregiró con los cheques hasta que perdí elderechoa tener una cuenta de cheques. Le permití que hiciera cargos ycargos en mi tarjeta de crédito hasta que me la echó portierra.”“Pedíamos uno y otro préstamo para mantener a flote nuestrobarcoque se hundía, y le pedimos mucho dinero prestado a mispadres”,dijo ella. Para la época en que empecé mi recuperación de lacodependencia, estaba enfrentando otra vez un verdadero líofinanciero. Estaba furiosa, pero ya no importaba quién habíahechoqué cosa. Tenía algunos asuntos financieros serios queenfrentar si esque esa parte de mi vida alguna vez iba a volverse gobernablede

320

Page 321: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nuevo.”“Lentamente –muy lentamente- empecé a salir de mi lío.¡Parecíaimposible! Ni siquiera quería enfrentarlo, me sentía tanabrumada ydesesperanzada. Pero lo hice. Y cada día hice lo mejor quepude paraser responsable de mí misma.”“Una decisión que tomé fue separarme y protegermefinancieramente demi esposo, lo mejor que pude, antes y después de divorciarnos.Laotra decisión que tomé fue afrontar los aspectos financierosde mivida y empezar a reconstruirlos”.“Fue difícil. Debíamos cincuenta mil dólares y mi capacidadparaobtener ingresos había disminuido dramáticamente. Estaba enprocesode pena; mi autoestima estaba baja todo el tiempo; mi energíatambién lo estaba. No sabía cómo alguna vez podríadesenmarañarme deesa pesadilla. Pero así sucedió. Lenta, gradualmente, con laayudade un Poder Superior, sobrevino la gobernabilidad y remplazóalcaos.”“Empecé por no gastar más de lo que ganaba. Le pagué a algunosdeudores, poco a poco. Dejé ir lo que no podía hacer y meconcentréen lo que sí podía.”“Ahora han pasado ocho años. Estoy libre de deudas, lo cualnuncaimaginé posible. Estoy viviendo cómodamente, con dinero en elbanco.Mi crédito ha sido restaurado de nuevo y tengo la intención demantenerlo así.”“No estoy dispuesta a perder otra vez mi salud y seguridadfinancieras, por amor o por alcoholismo. Con la ayuda de Diosy delos Doce Pasos, no tendré que hacerlo”Un día a la vez podemos ser restaurados en la recuperación,mental,emocional, espiritual, física y económicamente.

321

Page 322: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Las cosas pueden empeorar antes de mejorar, porque por finestamosafrontando la realidad en vez de estarla esquivando. Pero unavezque tomamos la decisión de asumir nuestra propiaresponsabilidadeconómica, ya estamos en camino.Dios mío, ayúdame a recordar que lo que parece hoy sin esperanza, amenudo se puede resolver mañana, aunque no podamos ver la solución.Si he permitido que los problemas de otros me dañen económicamente,ayúdame a reparar y a restaurar mis límites acerca del dinero, y delo que estoy dispuesto a perder. Ayúdame a entender que no tengo porqué permitir la irresponsabilidad económica de nadie, ni que suadicción, enfermedad o problemas me dañen financieramente.Ayúdame a seguir con mi vida a pesar de mis actuales circunstanciaseconómicas, confiando en que si estoy dispuesto a reparar daños y aser responsable, las cosas se resolverán.

Octubre 22Aférrate a lo tuyoConfía en ti mismo. Confía en lo que sabes.A veces es difícil ampararnos en nuestra propia verdad yconfiar en loque sabemos, especialmente cuando otros tratan de convencernosde locontrario.En estos casos, los demás pueden estar lidiando con cuestionesdeculpa y de vergüenza. Ellos pueden tener su propio programa.Puedenestar inmersos en la negación. Les gustaría que creyéramos quenosabemos lo que sabemos; les gustaría que no confiáramos ennosotrosmismos; preferirían involucrarnos en sus tonterías.No tenemos por qué dejar que los otros nos confisquen nuestraverdado nuestro poder. Eso es codependencia.Creer mentiras es peligroso. Cuando dejamos de confiar ennuestraverdad, cuando reprimimos nuestros instintos, cuando nosdecimos anosotros mismos que algo debe andar mal con nosotros porsentir lo

322

Page 323: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que sentimos o por creer lo que creemos, le damos un golpemortal anuestro yo y a nuestra salud mental.Cuando menospreciamos esa importante parte nuestra que sabecuál esla verdad, nos desconectamos de nuestro centro. Nos sentimoslocos.Nos metemos en la vergüenza, en el miedo, en la confusión.Perdemosel rumbo cuando le permitimos a alguien que nos quite eltapetesobre el que estamos parados.Esto no significa que nunca estemos equivocados. Pero nosiempreestamos equivocados.Sé abierto. Pósate en tu verdad. Confía en lo que sabes yrehúsate aaceptar la negación, las tonterías, las intimidaciones o lacoerciónque quisieran sacarte de tu rumbo.Pide que se te muestre la verdad, clara, no que te la muestrelapersona que está tratando de manipularte o de convencerte,sino túmismo, tu Poder Superior y el universo.Hoy confiaré en mi verdad, en mis instintos y en mi capacidad paraasentarme en la realidad. No permitiré que me dominen lasintimidaciones, la manipulación, los juegos, la deshonestidad o lagente que tiene problemas peculiares.

Octubre 23Pistas matutinasHay un importante mensaje para nosotros que es lo primero quese nosda en las mañanas.A menudo, una vez que empezamos el día, quizá no nosescuchemos tande cerca de nosotros mismos y a la vida como lo hacemos enesoscallados momentos cuando acabamos de despertar.Un momento ideal para escucharos a nosotros mismos es cuandoestamosacostados tranquilamente, con nuestras defensas bajas yestamos abiertos y somos más vulnerables.

323

Page 324: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¿Cuál es el primer sentimiento que nos invade, el sentimientoquetal vez estamos tratando de evitar duramente el trajín deldía?¿Estamos enojados, frustrados, heridos o confundidos? En esoes enlo que debemos concentrarnos y sobre todo lo que debemostrabajar.Esa es la cuestión que necesitamos atender.Cuando despiertas, ¿Cuál es la primera idea que cruza por tumente?¿Necesitas terminar un proyecto a tiempo? ¿Necesitas un día deesparcimiento? ¿Un día de descanso? ¿ Te sientes enfermo ynecesitasconsentirte? ¿Estás en un estado de ánimo negativo? ¿Tienes unasunto que resolver con alguien?¿Necesitas decirle algo a alguien? ¿Te está molestando algo?¿Esalgo particularmente bueno?¿Se te ocurre alguna idea, algo que podrías obtener o algo queteharía sentir bien?Cuando despiertas, ¿Cuál es el primer asunto que se tepresenta? Notienes por qué tener miedo. No tienes por qué apurarte. Puedesquedarte quieto y escuchar, y luego aceptar el mensaje.Podemos definir algunas de nuestras metas de recuperación paraeldía escuchando el mensaje matinal.Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de resistirme al armónicoflujo de la vida. Ayúdame a aprender a ir con la corriente y aaceptar la ayuda y el apoyo que Tú tienes para ofrecerme.

Octubre 24Abrámonos al amorAbrámonos al amor que está a nuestra disposición.No tenemos por qué limitar nuestras fuentes de amor.Dios y el universo tienen cantidad ilimitada de lo quenecesitamos,incluyendo amor.Cuando estemos abiertos a recibir amor, empezaremos arecibirlo.Éste puede provenir de lugares sorprendentes, como nuestrointerior.Estaremos abiertos al amor y consciente del amor que está y ha

324

Page 325: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

estado ahí siempre para nosotros. Sentiremos y apreciaremos elamorde los amigos. Nos percataremos del amor que nos vienen denuestrafamilia y lo disfrutaremos.Estaremos listos para recibir amor también en nuestrasrelacionesamorosas especiales. No tenemos por qué aceptar el amor degente queno es segura, gente que nos podría explotar o con la que noqueremostener relaciones.Pero hay mucho amor del bueno a nuestra disposición, de amorque noscura el corazón, que cubre nuestras necesidades y que nos hacecantar el alma.Nos hemos negado a nosotros mismos durante demasiado tiempo.Hemossido mártires demasiado tiempo. Hemos dado mucho y nos hemospermitido recibir muy poco. Hemos pagado nuestras deudas. Estiempode continuar la cadena de dar y recibir permitiéndonos anosotrosmismos recibir.Hoy estaré abierto al amor que me llega del universo. Lo aceptaré ydisfrutaré cuando venga.

Octubre 25Deja ir el pasado....en tu libro están inscritos todos los días que han sidoseñalados, sin que aún exista un solo de ellos.salmos 139:16Algunas personas creen que todos nuestros días fueronplaneados,Divinamente ordenados, antes de que naciéramos. Dios sabía,dicen, yplaneó exactamente lo que iba a suceder.Otros sugieren que nosotros escogimos, que participamos enplanearnuestra vida, los eventos, las personas, las circunstanciasquetendrían lugar, para trabajar nuestros asuntos y aprender laslecciones que necesitábamos dominar.Cualquiera que sea nuestra filosofía, nuestra interpretaciónpuede

325

Page 326: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

ser similar: nuestro pasado no es ni un accidente ni un error.Hemosestado donde se ha necesitado estar, con la gente necesaria.Podemosabrazar nuestra historia, con su dolor, sus imperfecciones,suserrores, incluso con sus tragedias. Es únicamente nuestra; fueplaneada sólo para nosotros.Hoy, estamos justo donde necesitamos estar. Nuestrascircunstanciasactuales son exactamente como necesitan ser, por ahora.Hoy dejaré ir mi sentimiento de culpa y mi miedo acerca de miscircunstancias pasadas y presentes. Confiaré en que donde he estadoy donde estoy ahora ha sido justo para mí.Octubre 26ClaridadNo sé hacer algo mejor que confiar en Dios. Pero a veces loolvido.Cuando estamos en medio de una experiencia, es fácil olvidarque hayun Plan. A veces, lo único que podemos ver es el hoy.Si solamente viéramos durante dos minutos un programa detelevisiónque va a la mitad, no tendría mucho sentido. Sería un actodesconectado.Si miráramos a un tejedor tejer un tapete unos cuantosmomentos,concentrado él en una pequeña parte de su obra, ésta no severíahermosa. Se vería como unas cuantas hebras peculiarescolocadas sinorden ni concierto.Cuán frecuentemente utilizamos esa misma perspectiva limitadaparaver nuestra vida, especialmente cuando estamos atravesando unatemporada difícil.Podemos aprender a tener perspectiva cuando estamos pasandopor esasconfusas, difíciles épocas de aprendizaje. Cuando nos estamoshaciendo bolas con los sucesos que nos hacen sentir, pensar ycuestionar, estamos aprendiendo algo importante.Podemos confiar en que algo valioso se está resolviendo ennuestrointerior, aunque las cosas sean difíciles, aunque no podamos

326

Page 327: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

discernir el rumbo. El conocimiento profundo y la claridad novienenhasta que hemos dominado nuestra lección.La fe es como un músculo. Se le debe ejercitar para que sefortalezca. Las repetidas experiencias de tener que confiar enlo queno podemos ver y de aprender a confiar en que las cosas seresolverán son lo que hacen que nuestros músculos de la fe sefortalezcan.Hoy confiaré en que los sucesos en mi vida no se dan al azar. Misexperiencias no son un error. El universo, mi Poder Superior y lavida no la están tomando en contra mía. Estoy pasando por lo quenecesito pasar para aprender algo valioso, algo que me prepararápara la alegría y el amor que estoy buscando.

Octubre 27Paso OnceBuscamos a través de la oración y la meditación mejorarnuestrocontacto consciente con Dios, como nosotros lo concebimos,pidiéndole solo que nos dejase conocer Su voluntad para connosotrosy nos diese la fortaleza para cumplirla.Paso Once de Al-Anón“...pidiéndole sólo que nos dejase conocer Su Voluntad paraconnosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla” significaquepidamos diariamente que se nos enseñe el plan para ese día.Tambiénle pedimos a nuestra Fuente la fortaleza que necesitamos paracumplirla. Se nos dará un sí a ambas peticiones.No le pedimos a los demás que nos dejen conocer su voluntad.Se lopedimos a Dios. Luego, confiamos en que se nos dará lafortalezaparra cumplir la voluntad de Dios.Dios, nunca, nunca nos pide que hagamos algo para lo que El nonoshaya equipado. Nunca nos pide que hagamos algo que no podemoshacer.Si es que vamos a hacerlo, se nos preparará. Esa es la partefácil

327

Page 328: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

de este programa. Nunca tenemos que hacer más de lo quepodemos, onada que no podamos. Si queremos preocuparnos y armaralharaca,podemos hacerlo, pero no es necesario. Ésa es elecciónnuestra.He aprendido, en los tiempos difíciles y en los buenos, queestePaso me ayuda a caminar. Cuando no se qué hacer acontinuación, Diossí sabe. Trabajar este programa, un día a la vez, nos llevaráalugares a los que nunca hubiéramos podido viajar solos. Actossimples, llevados a cabo diariamente de acuerdo con lavoluntad deDios para con nosotros, nos conducen a un Gran Plan paranuestravida.Hoy me concentraré en pedirle a Dios que me enseñe lo que Él quiereque haga. Le pediré a Dios la fortaleza para hacerlo; luegoproseguiré y llevaré a cabo ese trabajo. Dios mío, ayúdame a dejarir mis miedos acerca de vivir la vida de un solo día a la vez.Ayúdame a confiar en que cuando la vida se vive sencillamente y conconfianza, se tejerá un bello mosaico llamado “mi vida”. Estoysiendo divinamente guiado, conducido y cuidado.

Octubre 28Meditación y oraciónEl Paso Once nos pide meditar como un camino para mejorarnuestrocontacto consciente con Dios.La meditación es diferente a obsesionarse o preocuparse. Laobsesión y la preocupación son conexiones del miedo.Meditaciónsignifica abrir nuestra mente y nuestra energía espiritual alaconexión de Dios.Para conectarnos con Dios, necesitamos relajarnos lo mejorposible yabrir nuestra mente consciente y subconsciente a unaConcienciaSuperior, que está a disposición de cada uno de nosotros.En el trajín de nuestro día y de nuestra vida puede parecer un

328

Page 329: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

desperdicio de tiempo desacelerarnos, dejar de hacer lo queestamoshaciendo y tomar este tipo de descanso. No es un desperdiciodetiempo, como no lo es detenernos a cargar gasolina en nuestrocochecuando el tanque ya está casi vacío.Es necesario, es benéfico y ahorra tiempo. De hecho, lameditaciónpuede crear más tiempo y energía que los momentos que nostomamospara practicarla.La meditación y la oración son poderosas conductas derecuperaciónque funcionan. Necesitamos ser pacientes. No es razonableesperarrespuestas, conocimientos profundos o inspiración inmediatos.Pero están en camino las soluciones. Ya están en camino sinosotroshemos hecho nuestra parte –meditar y orar- y luego hemosdejado irel resto.El que rezar y meditar sea lo primero que hagamos por lamañana,durante un descanso en el trabajo o por la noche, es elecciónnuestra.Cuando mejora nuestro contacto consciente con Dios, nuestrocontactosubconsciente mejorará también. Nos encontraremos cada vez mássintonizados a la armonía de Dios y Su voluntad para connosotros.Encontraremos y mantendremos esa conexión del alma, laconexión deDios.Hoy me tomaré un momento para la meditación y la plegaria. Decidirécuándo y por cuánto tiempo hacerlo. Yo soy una criatura y unacreación de Dios, de un Poder Superior a quien le encanta escucharmey hablar conmigo. Dios mío, ayúdame a dejar ir mis miedos acerca desi Tú me escuchas y te preocupas por mí o no. Ayúdame a saber que Túestás ahí y que yo soy capaz de ponerme en contacto con laconciencia espiritual.

Octubre 29Aceptación

329

Page 330: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Una poción mágica está a nuestra disposición hoy. Esa pociónsellama aceptación.Se nos pide que aceptemos muchas cosas: a nosotros mismos,comosomos; nuestros sentimientos, necesidades, deseos,alternativas ynuestras circunstancias actuales. A los demás, como son. Elestatusde nuestras relaciones con ellos. Los problemas. Lasbendiciones.Nuestro estatus económico. El lugar donde vivimos. Nuestrotrabajo,nuestras áreas y nuestro nivel de desempeño en ellas.La resistencia no nos llevará hacia adelante, ni eliminará loindeseable. Pero incluso nuestra resistencia necesita seraceptada.Incluso la resistencia se rinde ante la aceptación y escambiada porésta.La aceptación es la magia que hace posible el cambio. No esparasiempre; es para el momento presente.La aceptación es la magia que hace buenas nuestrascircunstanciaspresentes. Trae paz y contento y abre la puerta alcrecimiento, alcambio y al seguir adelantando.Hace brillar la luz de la energía positiva en todo lo quetenemos yen todo lo que somos. Dentro del marco de la aceptación,averiguamosqué necesitamos hacer para cuidar de nosotros mismos.La aceptación da poder a lo positivo y le dice a Dios que noshemossometido al Plan. Hemos dominado la lección de hoy y estamoslistospara proseguir.Hoy aceptaré. Renunciaré a mi necesidad de estar en resistenciahacia mí mismo y hacia mi medio ambiente. Me someteré. Cultivaré elcontento y la gratitud. Seguiré adelante con alegría aceptandodónde me encuentro hoy.

Octubre 30

330

Page 331: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

El valor de uno mismoTenemos una vida real que es propia. Sí, la tenemos. Esesentimientode vacío, esa sensación de que todo el mundo excepto nosotrostieneuna vida –una vida importante, una vida valiosa, una vidamejor- esun remanente del pasado. Es también una conductaautoderrotistainadecuada.Somos reales. Lo mismo nuestra vida. Brinquemos dentro de ellay loveremos.Hoy viviré mi vida y la atesoraré como mía.

Octubre 31Todas nuestras necesidadesY mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades conmagnificencia,conforme a Su riqueza en la gloria.....Filipenses 4:19Este versículo me ha ayudado muchas veces. Me ha ayudadocuando mepreguntaba de dónde vendría mi siguiente amigo, un trocito desabiduría, de conocimiento interior o mi siguiente comida.Todo lo que necesite hoy me será provisto.La gente, los empleados, lo que tenemos a nuestra disposicióninmediata, no son nuestra fuente.Hemos hecho contacto con una Fuente Mayor, con una fuente deprovisión infinita e inmediata: Dios y Su universo.Nuestra tarea es permitirnos a nosotros mismos ponernos enarmoníacon nuestra Fuente. Nuestra tarea es creer en, y mirar a,nuestraverdadera Fuente. Nuestra tarea es liberar el miedo, elpensamientonegativo, las limitaciones y el pensamiento de la escasaprovisión.Todo lo que necesitamos nos será provisto. Que ésta seconvierta enuna respuesta natural a todas las situaciones de abundancia ya todas lassituaciones de necesidad.

331

Page 332: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Rechaza el miedo. Rechaza las nociones de escasa provisión ydelimitación. Permanece abierto a la abundancia.Aprecia la necesidad porque ésta es parte de nuestra relaciónconDios y con Su universo. Dios ha planeado satisfacer todasnuestrasnecesidades, ha creado dentro de nosotros la necesidad, paraqueDios pueda proveer.Ninguna necesidad es demasiado pequeña o demasiado grande. Sianosotros nos importa y valoramos nuestra necesidad, Diostambién lohará.Nuestra parte es asumir la responsabilidad de ser dueños de lanecesidad. Nuestra parte es dar esa necesidad al universo.Nuestraparte es dejar ir, con fe. Nuestra parte es darle permiso aDios desatisfacer nuestras necesidades creyendo que merecemos que sesatisfagan nuestras necesidades y deseos.Nuestra parte es dar sanamente, no cuidando en exceso a losdemás nipor un sentimiento de culpa, de obligación o porcodependencia, sinocomo resultado de una relación sana con nosotros mismos, conDios ycon todas las creaciones de Dios.Nuestra parte es simplemente ser como somos y que nos encanteserlo.Hoy practicaré la creencia de que todas mis necesidades seráncubiertas hoy. Me pondré en armonía con Dios y Su universo, sabiendoque yo cuento.Noviembre 1Transformación a través de la penaEstamos luchando por la aceptación en la recuperación, laaceptaciónde nosotros mismos, de nuestro pasado, de otras personas y denuestras circunstancias actuales. La aceptación trae paz,curación ylibertad, la libertad para cuidar de nosotros mismos.La aceptación no es un proceso de un solo paso. Antes delograr la

332

Page 333: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

aceptación, vamos hacia ella atravesando etapas de negación,de ira,de negación y de tristeza. A estas etapas les llamamos elprocesode pena. La pena puede ser frustrante. Puede confundirnos.Podemosvacilar entre la tristeza y la negación. Nuestras conductaspuedenser vacilantes. Puede ser que los demás no nos entiendan.Puede serque tampoco nosotros nos entendamos a nosotros mismos ni anuestraconducta mientras estamos penando por nuestras pérdidas.Luego, undía, las cosas comienzan a aclararse. Se levanta la neblina yvemosque hemos estado batallando para afrontar y aceptar unarealidad enparticular.No te preocupes. Si hemos estado dando pasos para cuidar denosotrosmismos, atravesaremos este proceso exactamente al ritmocorrecto. Sécomprensivo contigo mismo y con los demás por la manera tanhumanacomo atravesamos la transición.Hoy aceptaré la manera en que atravieso el cambio. Aceptaré el procesode pena y sus etapas como la forma en que la gente llega a aceptar laperdida y el cambio.

Noviembre 2El proceso de penaExperimentando por completo la pena por nuestras pérdidas eslamanera como nos sometemos al proceso de la vida y de larecuperación. Algunos expertos, como Patrick Carnes, llaman alosDoce Pasos “un programa para lidiar con nuestras pérdidas, unprograma para lidiar con nuestra pena.”¿Cómo experimentamos la pena?Difícilmente. Imperfectamente. Por lo general, con grancantidad deresistencia. A menudo con ira y con el intento de negociar.Finalmente, sometiéndonos al dolor.

333

Page 334: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

El proceso de pena, dice Elisabeth Kubler - Ross, es unproceso decinco etapas: negación, ira, regateo, tristeza y, finalmente,aceptación. Así es como experimentamos la pena; así es comollegamosa aceptar; así es como perdonamos; así es como respondemos alosmuchos cambios que nos da la vida.Aunque este proceso de cinco etapas se ve muy nítido sobre elpapel,no es así de claro en la vida real. No lo atravesamos porcompartimientos. Por lo general lo atravesamos dando tumbos,pataleando y gritando, yendo para adelante y hacia atrás,hasta quealcanzamos ese pacífico estado llamado aceptación.Cuando hablamos acerca de “asuntos no resueltos” de nuestropasado,por lo general nos estamos refiriendo a las pérdidas que nohemosterminado de penar. Estamos hablando de que nos hemos quedadoatorados en alguna parte dentro del proceso de pena. Por logeneral,en el caso de hijos adultos de alcohólicos y codependientes,ellugar donde nos hemos quedado atorados es en la negación.Atravesarla negación es la primera y más peligrosa etapa de proceso depena,pero es también el primer paso hacia la aceptación.Podemos aprender a entender el proceso de pena y cómo seaplica éstea la recuperación. Incluso los cambios buenos en larecuperaciónpueden conllevar una pérdida y, en consecuencia, la pena.Podemosaprender a ayudarnos a nosotros mismos y a los demáscomprendiendoeste proceso y familiarizándonos con él. Podemos aprender aexperimentar por completo la pena por nuestras pérdidas, asentirnuestro dolor, a aceptar y a perdonar, para que podamos sentiralegría y amor.Hoy Dios mío, ayúdame a abrirme al proceso de penar por misperdidas. Ayúdame a permitirme atravesar el proceso de pena,aceptando todas las etapas para que pueda lograr paz y aceptación en

334

Page 335: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mi vida. Ayúdame a aprender a ser amable conmigo mismo y con losdemás mientras dura este proceso tan humano de curación.

Noviembre 3NegaciónLa negación es campo fértil de cultivo de las conductas quellamamoscodependientes: controlar, concentrarnos en los demás ydescuidarnos anosotros mismos. La enfermedad y conductas compulsivas oadictivaspueden también surgir durante la negación.La negación puede ser confusa porque se parece a dormir. Noestamosrealmente conscientes de lo que estamos haciendo hasta quehemosterminado de hacerlo. Forzarnos a nosotros mismos –o acualquierotra persona- a enfrentar la verdad, por lo general no ayuda.Noenfrentaremos los hechos hasta que estemos listos. Tampoco,parece,los enfrentará nadie más. Podemos admitir la verdad por unmomento,pero no nos permitiremos hacernos saber que lo sabemos hastaque nossintamos suficientemente a salvo, seguros y preparados paralidiarcon ella y superarla.Hablar con amigos que nos conocen, nos aman, nos apoyan, nosalientan y nos afirman nos ayuda.Ser amables, amorosos con nosotros mismos y afirmarnos nosayuda.Pedirnos a nosotros mismos y a nuestro Poder Superior que nosguíeal atravesar el cambio, nos ayuda.El primer paso hacia la aceptación es la negación. El primerpasopara superar la negación es aceptar que podemos estar ennegación, yluego gentilmente permitirnos a nosotros mismos avanzar.Dios mío ayúdame a sentirme suficientemente a salvo y seguro hoypara aceptar lo que necesito aceptar.

335

Page 336: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Noviembre 4IraSentirse enojado –y, a veces, el acto de culpar- es una partenatural y necesaria de la aceptación de la pérdida y elcambio, dela pena. Podemos permitirnos a nosotros mismos y a los demásenojarnos mientras vamos de la negación a la aceptación.Mientras llegamos a aceptar la pérdida y el cambio, podremosculparnos a nosotros mismos, a nuestro Poder Superior o a losdemás.La persona podrá tener relación con la pérdida o ser uninocenteespectador. Podemos escucharnos decir a nosotros mismos: “ Sitansolo él hubiera hecho eso... Si él no hubiera hecho eso...¿PorquéDios no hizo las cosas de otra manera?...” Sabemos que culparnoayuda. En la recuperación, las contraseñas sonautoresponsabilidady responsabilidad personal, no culpar. En último término, elsometimiento y la autoresponsabilidad son los únicos conceptosquenos pueden llevar hacia delante, pero para llegar ahí podemosnecesitar darnos permiso de sentirnos enojados y deocasionalmenteincurrir en el reproche.Es útil, al tratar con los demás, recordar que ellos, también,pueden necesitar atravesar su etapa de enojo para lograr laaceptación. No permitir a los demás, o a nosotros mismos,atravesarla ira y el culpar puede retardar el proceso de pena.Confiemos en nosotros mismos y en el proceso de pena. No nosquedaremos enojados para siempre. Pero podemos necesitarponernosfuriosos un rato mientras indagamos qué hubiera podido ser,parafinalmente aceptarlo como es.Dios mío, ayúdame a aceptar mi ira y la de los demás como una partenormal para lograr la aceptación y la paz. Dentro de ese marco,ayúdame a esforzarme por la responsabilidad personal.

Noviembre 5Hagamos un trato

336

Page 337: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

La relación simplemente no estaba funcionando, y yo queríatanto quefuncionara. Seguía pensando que si me hacía lucir máshermosa, sitan sólo trataba de ser una persona más amorosa, más amable,entonces él me amaría. Me volteé al revés para ser algo mejor,siendoque como era estaba bien. Sencillamente no podía ver lo queestabahaciendo, hasta que seguí adelante y acepté la realidad.AnónimoUna de las partes más frustrantes de la aceptación es la etapadelregateo. En la negación, hay felicidad; en la ira, algunasensaciónde poder. En el regateo vacilamos entre el creer que podemoshaceralgo por cambiar las cosas y el darnos cuenta de que nopodemoshacerlo.Podemos alzar en alto nuestras esperanzas una y otra vez, tansolopara que nos las destrocen.Muchos de nosotros nos hemos volteado al revés para tratar denegociar con la realidad. Algunos de nosotros hemos hechocosas queparecen absurdas, en retrospectiva, una vez que hemos logradolaaceptación.“Si trato de ser una persona mejor, entonces esto nosucederá.... Sime veo más bonita, si tengo la casa más limpia, si bajo depeso, sisonrío más, si me dejo ir, si me aferro con más fuerza, sicierrolos ojos y cuento hasta diez, si me desgañito gritando,entonces notendré que enfrentar esta pérdida, este cambio.”Hay historias de los miembros de Al-Anón acerca de intentos deregateo con el beber del alcohólico: “Si tengo la casa máslimpia,el no beberá... Si la hago feliz comprándole un vestido nuevo,ellano beberá... Si le compro a mi hijo un coche nuevo, dejará deusar

337

Page 338: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

drogas”.Los hijos adultos de alcohólicos también han regateado con suspérdidas: “Quizá si soy el hijo perfecto, mi mamá o mi papá meamarán y me aprobarán, dejarán de beber y me apoyarán en laformacomo quiero que lo hagan”. Hacemos cosas grandes, pequeñas yregulares, a veces cosas locas, para resguardarnos del dolorqueimplica aceptar la realidad, para detenerlo o para ahogarlo.Aceptar la realidad no tiene sustituto. Esa es nuestra meta.Pero enel camino, podemos tratar de hacer un trato. Reconocernuestrosintentos de regateo por lo que son –parte del proceso de pena-ayudaa que nuestras vidas se vuelvan gobernables.Hoy me daré a mí mismo y a los demás la libertad para experimentarcompletamente la pena por las pérdidas. Me haré responsable, pero medaré permiso para ser humano.

Noviembre 6Disfruta la vidaHaz algo divertido hoy.Si estás relajado, déjate relajar, sin sentimientos de culpa,sinpreocuparte acerca del trabajo sin hacer.Si estás con seres queridos, déjate amarlos y deja que ellosteamen. Permítete sentirte cerca de ellos.Permítete disfrutar tu trabajo, porque eso puede serplacenterotambién.Si estás haciendo algo divertido, permítete disfrutarlo. ¿Quéteharía sentir bien? ¿Qué disfrutarías? ¿Hay algún placerposible quete puedas dar? Date el gusto.La recuperación no implica nada más detener el dolor.La recuperación es que aprendamos a hacernos sentir mejor; yluegoes hacernos sentir bien.Disfruta tu día.Hoy haré algo divertido, algo que disfrute, algo sólo para mí.Tomaré la responsabilidad de hacerme sentir bien.

338

Page 339: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Noviembre 7RelacionesHay un regalo para nosotros en cada relación que nos llega.A veces, el regalo es una conducta que estamos aprendiendo aadquirir: desapego, autoestima, volverse suficientementeseguro parapoder fijar un límite o adueñarnos de nuestro poder de algunaotramanera.Algunas relaciones fomentan nuestra curación interior, lacuraciónde algunos asuntos del pasado o de un asunto que estamosenfrentandohoy.A veces nos descubrimos aprendiendo las lecciones másimportantes dela gente que menos esperábamos que nos ayudara. Las relacionespueden enseñarnos a amarnos a nosotros mismos o a alguien más.Oquizá aprendamos a dejar que los demás nos amen.A veces no estamos seguros de qué lección estamos aprendiendo,especialmente cuando estamos en medio del proceso. Peropodemosconfiar en que la lección, el regalo ahí están. No tenemos quecontrolar nosotros este proceso. Lo entenderemos cuando seatiempo.También podemos confiar en que el regalo es precisamente elquenecesitamos.Hoy estaré agradecido por todas mis relaciones. Me abriré a lalección y al regalo por parte de cada persona en mi vida. Confiaréen que yo, también, soy un regalo en las vidas de otras personas.

Noviembre 8Seamos fieles a nosotros mismosEsto por encima de todo: a vuestro propio ser sed fieles, y deellose seguirá, como la noche sigue al día, que no podréis serfalsoscon ningún hombre.William Shakespeare

339

Page 340: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

A vuestro propio ser sed fieles. Una afirmación fundamentalparaaquellos que nos quedamos atrapados en la tormenta denecesidades ysentimientos de los demás.Escuchar al yo. ¿Qué es lo que necesitamos? ¿Se estánsatisfaciendoesas necesidades? ¿Qué sentimos? ¿Qué necesitamos hacer paracuidarde nuestros sentimientos? ¿Qué nos están diciendo nuestrossentimientos acerca de nosotros mismos y del rumbo quenecesitamosseguir?¿Qué queremos hacer o decir? ¿Qué nos están diciendo nuestrosinstintos? Confía en ellos, aunque no tengan sentido o secontrapongan con las reglas o las expectativas de otraspersonas.A veces, las exigencias de otras personas y nuestras confusasexpectativas acerca de nosotros mismos –los mensajes acerca denuestras responsabilidades hacia los demás- pueden crear unlíogrande, complicado.Podemos convencernos incluso de que darle gusto a la gente,yendo encontra de nuestra naturaleza y no siendo honestos, ¡es lo másamable, lo más honesto que podemos hacer!Eso no es cierto. Simplifica las cosas. Vuelve a lo básico.Deja irla confusión. Al honrarnos y respetarnos a nosotros mismos,seremossinceros con los que nos rodean, aunque les desagrademosmomentáneamente.A vuestro propio ser sed fieles. Palabra sencillas quedescriben unaenorme tarea que nos puede hacer volver al camino.Hoy me honraré, me apreciaré y me amaré a mí mismo. Cuando estéconfundido acerca de qué hacer, me seré fiel a mí mismo. Me libraréde la influencia que los demás, y sus expectativas, tienen sobre mí.Noviembre 9Aceptamos amorMuchos de nosotros hemos trabajado demasiado para hacer quelasrelaciones funcionen; algunas veces esas relaciones no teníanoportunidad porque la otra persona no estaba disponible o serehusó

340

Page 341: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

a participar.Para compensar la falta de disponibilidad de la otra personatrabajamos demasiado duro. Podemos haber hecho todo el trabajoo lamayor parte. Esto podrá enmascarar la situación por un rato,peropor lo general nos cansamos. Luego, cuando dejamos de hacertodo eltrabajo, nos damos cuenta de que no hay relación, o ya estamostancansados que no nos importa.Hacer uno todo el trabajo en una relación no es amar, dar otenerinterés. Es una conducta autoderrotista y contraproducentepara larelación. Crea la ilusión de una relación cuando de hechopuede nohaber ninguna. Le permite a la otra persona ser irresponsableacercade la parte que le toca. Como eso no satisface nuestrasnecesidades,finalmente nos sentimos victimados.En nuestras mejores relaciones, todos tenemos periodostemporales enlos que una persona participa más que la otra. Esto es normal.Perocuando es una manera permanente de participar en lasrelaciones, nosdeja sintiéndonos cansados, desgastados, necesitados yenojados.Podemos aprender a participar en una cantidad razonable yluegodejar que la relación encuentre su propia vida. ¿Somosnosotros losque siempre llamamos? ¿Somos los que siempre iniciamos? ¿Somoslosúnicos que damos? ¿Somos el que hablamos de los sentimientos yseesfuerza por lograr la intimidad?.¿Somos el único que espera, que tiene esperanzas, que trabaja?Podemos dejarlo ir. Si la relación se va a dar, se dará y seconvertirá en lo que estaba destinada a convertirse. Noayudamos aese proceso tratando de controlarlo. No nos ayudamos anosotros

341

Page 342: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mismos, a la otra persona o a la relación tratando de forzarlaohaciendo todo el trabajo.Déjala estar. Espera y ve. Deja de preocuparte por hacer queésta sedé. Ve qué sucede y esfuérzate en comprender si eso es lo quequieres.Hoy dejaré de hacer todo el trabajo en mis relaciones. Me daré a mímismo y a la otra persona la facultad de exigir que ambosparticipemos. Aceptaré el nivel natural que alcancen mis relacionescuando yo haga mi parte y le permita a la otra persona elegir lasuya.Puedo confiar en que mis relaciones alcanzarán su propio nivel. Yo notengo que hacer todo el trabajo; lo único que necesito es hacer laparte que me toca.

Noviembre 10Creencias acerca del dineroEstaba empezando en un empleo nuevo dentro de una corporación.Yoera eficiente en mi actividad. El gerente de personal y yoestábamoshablando de los detalles de la contratación y él me preguntócuántocreía que merecía ganar. Lo pensé y le dije que 400 dólares almes.Esto era en los años sesenta. No quería pedir demasiado, demodo quedecidí pedir la mínima cantidad con la que pudiera vivir. Mecontrató y me dio lo que le había pedido. Tiempo después,cuandodejé ese trabajo, el gerente de personal me dijo que habíaestadodispuesto a pagarme lo que yo hubiera querido. Si le hubierapedido600 o hasta 700 dólares mensuales, que era un sueldo magnificoenesa época, me los hubiera dado. Me había limitado a mí mismopor loque creía que merecía.Anónimo¿Cuáles son nuestras creencias acerca del dinero?¿Creemos que el dinero es malo o que está mal tenerlo? Ningunade

342

Page 343: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

las dos cosas. Es un artículo en la tierra, una necesidad. Eslo quela gente necesita para pagar muchas de sus necesidadesbásicas, asícomo lujos y gustos; es una de las maneras como se lerecompensabapor su trabajo. Sin embargo, amar el dinero puede ser tancontraproducente como amar cualquier otro artículo. Nospodemosobsesionar con el dinero; lo podemos usar como un escape delasrelaciones y de los sentimientos; lo podemos usar en formacompulsiva para ganar una sensación temporal de poder.El dinero es simplemente dinero.¿Creemos que hay escasez de dinero? Muchos de nosotroscrecimos conun pensamiento de privación en lo concerniente al dinero: nohaysuficiente. Nunca habrá suficiente. Si obtenemos un poco,podemosguardarlo y atesorarlo porque ya no hay más.El dinero no está escaso. No tenemos por qué desperdiciarnuestraenergía guardando resentimiento hacia aquellos que tienensuficiente. Hay mucho dinero aquí en la Tierra.¿Cuánto creemos merecer? Muchos de nosotros nos estamoslimitando anosotros mismos por lo que creemos merecer.El dinero no es malo. No hay escasez, excepto en nuestra mentey ennuestras actitudes. Y lo que creamos merecer, eso será lo querecibamos.Podemos cambiar nuestras creencias por medio de afirmaciones,fijando metas, empezando por donde estamos y trabajando parallegarlentamente a donde queremos estar.Hoy examinaré mis creencias acerca del dinero. Empezaré el procesode dejar ir cualquier creencia autoderrotista que pueda estarlimitando u obstaculizando la parte económica de mi vida.

Noviembre 11DisciplinaLos niños necesitan disciplina para sentirse seguros; iguallos

343

Page 344: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

adultos.Disciplina significa comprender que hay consecuencias lógicasparanuestra conducta. Disciplina significa asumir laresponsabilidad pornuestra conducta y las consecuencias. Disciplina significaaprendera esperar lo que queremos. Disciplina significa estardispuestos atrabajar por lo que queremos. Disciplina significa aprender ypracticar nuevas conductas.Disciplina significa estar donde necesitamos estar, cuandonecesitamos estar, a pesar de nuestros sentimientos.Disciplina es el desempeño cotidiano de tareas, sean éstasconductasde recuperación o lavar los platos.La disciplina implica confiar en que alcanzaremos nuestrasmetasaunque no podamos verlas.La disciplina puede ser agotadora. Podemos sentirnosasustados,confundidos, inseguros. Más tarde, veremos el propósito. Peroestaclaridad de visión generalmente no viene durante la época dedisciplina. Podemos no creer incluso que estamos yendoadelante.Pero estamos.La tarea en épocas de disciplina es sencilla: escuchar,confiar y obedecer.Poder Superior, ayúdame a aprender a someterme a la disciplina.Ayúdame a estar agradecido porque Tú te preocupes por mí losuficiente para permitir estas épocas de disciplina y deaprendizaje en mi vida. Ayúdame a saber que como resultado de ladisciplina y del aprendizaje, algo importante se habrá resuelto enmi interior.

Noviembre 12El momento precisoEspera hasta que sea el momento. Es contraproducente posponerodiferir las cosas; también es contraproducente actuardemasiadopronto, antes de que haya llegado el momento.

344

Page 345: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

A veces nos llenamos de pánico y emprendemos una acción pormiedo. Aveces emprendemos una acción fuera de tiempo por venganza oporquequeremos castigar a alguien. Actuamos o hablamos demasiadopronto amodo de controlar o de forzar a alguien a la acción. A vecesemprendemos una acción demasiado pronto para aliviarsentimientos deincomodidad o de ansiedad acerca de cómo resultará unasituación.Una acción que se emprenda demasiado pronto puede ser tanineficazcomo otra que se emprenda demasiado tarde. Puede salirnos eltiropor la culata y provocar más problemas que los que resuelva.Por logeneral, si esperamos hasta que sea el momento preciso –aveces tansólo cuestión de minutos o de horas- la incomodidad se disipay senos da la fuerza para cumplir lo que necesitábamos hacer.En la recuperación estamos aprendiendo a ser eficaces.Nuestras respuestas vendrán. Nuestras guía vendrá. Reza.Confía.Espera. Deja ir. Se nos está conduciendo. Se nos está guiando.Hoy dejaré ir mi necesidad de controlar esperando hasta que sea elmomento preciso. Cuando así sea, emprenderé la acción.

Noviembre 13Cuidemos de nosotros mismosNo tenemos que esperar a que los demás vengan en nuestraayuda. Nosomos víctimas. No estamos desamparados.Dejar ir los pensamientos equivocados significa que debemosdarnoscuenta de que no hay caballeros de caballo blanco, ni abuelasmágicas mirándonos desde el cielo, esperando a rescatarnos.Nos podrán llegar maestros, pero no nos rescatarán. Nosenseñaran.Vendrá gente que se interese por nosotros, pero no nosrescatará.Se preocupará por nosotros. Vendrá la ayuda, pero la ayuda norescata.

345

Page 346: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Nosotros somos nuestros propios rescatadores.Nuestras relaciones mejorarán dramáticamente cuando dejemos derescatar a los demás y dejemos de esperar que nos rescaten.Hoy dejaré ir los miedos y las dudas acerca de mí mismo que meimpiden tomar una acción asertiva de acuerdo con lo que mejor meconviene. Yo puedo cuidar de mí mismo y dejar que los otros hagan lomismo por ellos mismos.

Noviembre 14Dejemos salir nuestra iraEstá bien estar enojados, pero no es sano estar resentidos.Haciendocaso omiso a lo que hayamos aprendido cuando niños, sinimportar losejemplos que hayamos tenido, podemos aprender a lidiar connuestraira de maneras sanas para nosotros y para los que nos rodean.Podemos tener nuestros sentimientos de enojo. Podemos ponernosencontacto con ellos, apropiarnos de ellos, sentirlos,expresarlos,liberarlos y acabar con ellos.Podemos aprender a escuchar lo que nos está diciendo la iraacercade lo que queremos y necesitamos para poder cuidar de nosotrosmismos.A veces, incluso podemos dar rienda suelta a sentimientos deenojoque no están justificados. Los sentimientos son sólosentimientos;no hay moralidad en el sentimiento, únicamente en nuestraconducta.Podemos sentirnos enojados sin lastimar o abusar de los demásni denosotros mismos. Podemos aprender a lidiar con la ira demaneras quebeneficien nuestras relaciones en vez de que las perjudiquen.Si no sentimos hoy nuestros sentimientos de enojo,necesitaremosenfrentarlos mañana.Hoy me dejaré sentir mi enojo. Expresaré mi ira adecuadamente, sinsentimientos de culpa. Luego, habré terminado con ella.

346

Page 347: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Noviembre 15Beneficios de la recuperaciónHay dos tipos de beneficios de la recuperación; ganancias acorto ya largo plazo.Las ganancias a corto plazo son las cosas que podemos hacerhoy quenos ayudan a sentirnos bien inmediatamente.Podemos levantarnos por la mañana, leer unos cuantos minutosnuestrolibro de meditaciones y sentir que nos levanta el ánimo.Podemostrabajar un Paso y percatarnos de inmediato del cambio queexperimentamos en cuanto a cómo nos sentimos y funcionamos.Podemosasistir a una reunión y sentirnos refrescados, hablar con unamigo ysentirnos consolados o practicar una nueva conducta derecuperación,tal como lidiar con nuestros sentimientos o hacer algo buenopornosotros mismos y sentirnos aliviados.Sin embargo, hay otros beneficios de la recuperación que novemosinmediatamente de un día para otro o incluso en varios meses.Esasson las ganancias a largo plazo, el proceso más grande quehacemosen nuestra vida.Con el paso de los años podemos ver magníficas recompensas.Podremosver cómo hemos crecido en la fe hasta que tengamos unarelaciónpersonal cotidiana con un Poder Superior que es tan real paranosotros como la relación con el mejor amigo o amiga.Podemos ver cómo nos hacemos más bellos a medida que nosdeshacemosde la vergüenza, de la culpa, de los resentimientos, del odioanosotros mismos y de otras características negativas denuestropasado.Podemos ver cómo se mejora la calidad de nuestras relacionescon lafamilia, los amigos y los cónyuges. Descubrimos que nuestra

347

Page 348: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

capacidad para la intimidad y la cercanía, para dar y recibir,vacreciendo constante y gradualmente.Podemos vernos crecer en nuestras carreras, en nuestracapacidadpara ser gente creativa, poderosa, productiva, usando nuestrosdonesy talentos de una manera que nos hace sentir bien y beneficiana losdemás.Descubrimos la alegría y la belleza en nosotros mismos, en losdemásy en la vida.El progreso a largo plazo es constante, pero a veces lento,dándoseen incrementos y a menudo con muchos pasos para adelante yparaatrás. La practica constante de conducta de recuperación y deapilarganancias a corto plazo conduce a recompensas a largo plazo.Hoy estaré agradecido por las recompensas inmediatas y a largo plazode la recuperación. Si soy nuevo en la recuperación, tendré fe enque puedo lograr beneficios a largo plazo. Si ya llevo un tiempo enrecuperación, haré una pausa para reflexionar y sentir gratitud pormi progreso general.

Noviembre 16La trampa de la víctimaLa creencia de que la vida tiene que ser dura y difícil es lacreencia de un mártir.Nosotros podemos cambiar nuestras creencias negativas acercade lavida y acerca de que podemos tener la fuerza para detenernuestrodolor y cuidar de nosotros mismos.No somos impotentes. Podemos resolver nuestros problemas.Tenemospoder, no para cambiar o controlar a los demás, sino parasolucionarlos problemas que nos toca resolver.Utilizar cada problema que nos viene para “probar” que la vidaesdura y que somos impotentes, esto es codependencia. Es latrampa de

348

Page 349: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

la víctima.La vida no tiene que ser difícil. De hecho, puede ser suave.La vidaes buena. No tenemos que “horrorizarla” ni horrorizarnosnosotrosmismos. No tenemos que vivir en el sótano.Tenemos poder, más poder del que sabemos, incluso en lostiemposdifíciles. Y las épocas difíciles no prueban que la vida esmala;son parte de los altibajos de la vida; a menudo se resuelvenparabien.Podemos cambiar nuestra actitud; podemos cambiar nosotrosmismos; aveces podemos cambiar nuestras circunstancias.La vida es desafiante. Algunas veces hay más dolor del quepensábamos; otras, más alegría de la que imaginábamos.Todo es parte del paquete, y el paquete es bueno.No somos victimas de la vida. Podemos aprender a dejar de servíctimas de la vida. Al dejar ir nuestra creencia de que lavidatienen que ser dura y difícil, hacemos nuestra vida más fácil.Hoy, Dios mío, ayúdame a dejar ir mi creencia de que la vida es tandifícil, tan espantosa o tan difícil. Ayúdame a reemplazar esacreencia con un punto de vista más sano, más realista.

Noviembre 17Pena y acciónConfía en Dios y haz algo.Mary LyonEs importante que nos permitamos experimentar la pena como unpasajeentre el ayer y el mañana. Pero no tenemos por qué dejarnoscontrolar indebidamente por nuestra pena o nuestro dolor.Hay épocas en las que hemos experimentado pena, en que noshemossometido a la pesadez, al cansancio y a lo fastidioso de unacircunstancia por un tiempo suficiente. Ya es tiempo de romperconeso. Ya es tiempo de emprender una acción.Nosotros sabremos cuando sea tiempo de romper con la rutina deexperimentar la pena. Habrá señales dentro de nosotros y anuestro

349

Page 350: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

alrededor. Nos cansaremos de la pesadez. Se nos ocurrirá unaidea;se nos presentará una oportunidad. Podremos pensar: no. Esdemasiadoesfuerzo... Hazlo de todos modos. Prueba algo. Busca algo.Estírate.Haz algo desusado, algo diferente, algo especial.Una nueva actividad puede ayudar a disparar el proceso detransformación. ¡Quédate despierto dos horas más de loacostumbrado!Haz una cita para hacer algo por ti mismo que sea diferente alo quenormalmente haces. Visita a alguien que no hayas visto desdehaceaños. Haz algo que aliente y ayude a la nueva energía a quevengahacia ti.Podemos no sentir ganas de romper con la pena. Podráparecernos másseguro, más fácil, permanecer en nuestro capullo. Empieza atratarde romperlo de todas maneras.Prueba las paredes de tu capullo. Empújalas. Empújalas un pocomás.Puede ser tiempo ya de salir.Hoy confiaré en Dios y en mi proceso, pero también tomaré acción paraayudarme a sentirme mejor.Noviembre 18Permitamos que nos consientanDeja que te consientan y te amen. Deja que la gente te apoye.Dejaque te abracen cuando eso te haría sentir bien. Deja quealguien teescuche, te apoye y te aliente cuando lo necesites. Recibe elconsuelo de la presencia física de alguien cuando lonecesites. Dejaque se te apoye emocionalmente y que se te cuide.Durante demasiado tiempo hemos estado en el fondo, atendiendolasnecesidades de los demás y afirmando que no tenemosnecesidadespropias. Hemos cerrado, durante demasiado tiempo, la partenuestraque anhela que la consientan.

350

Page 351: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Es tiempo, ahora, de afirmar esas necesidades, deidentificarlas yde comprender que merecemos que se satisfagan.¿Cuáles son nuestras necesidades? ¿Qué nos haría sentir bien?¿Dequé maneras nos gustaría que los demás nos consintieran y nosapoyaran? Entre más claros podamos ser acerca de nuestrasnecesidades, mayor la posibilidad de que se satisfagan.Abrazos. Un oído que escucha. Apoyo. Aliento. La presenciaemocionaly física de gente que se interesa por nosotros. ¿No suena bieneso?¿No suena tentador?Una vez alguien me dijo: “Los ochenta han sido una década de“yo”.Ahora, tal vez los noventa puedan ser una década de “tu”.”Mi respuesta fue inmediata. “Que los noventa sean una décadade “tú”y “yo”.”No importa cuánto tiempo llevemos en recuperación, nuncasobrepasaremos nuestra necesidad de que nos consientan y nosamen.Hoy estaré abierto a reconocer mi necesidad de que me consientan.También estaré abierto a las necesidades de los que me rodean. Puedoempezar a adoptar una actitud de consentimiento, de amor hacía mímismo y a asumir la responsabilidad de mis necesidades en lasrelaciones.

Noviembre 19Aceptemos nuestros sentimientos¿Por qué batallamos tanto con nuestros sentimientos? ¿Por quétrabajamos tan duro por negar nuestras emociones,especialmente enrelación con otras personas? ¡Son sólo sentimientos!En el curso de un día podemos negar que nos sentimosfrustrados enreacción a alguien que nos está vendiendo un servicio.Podemos negar que nos sentimos frustrados, enojados o heridosenreacción a un amigo.Podemos negar sentimientos de miedo o de enojo hacia nuestroshijos.Podemos negar toda una gama de sentimientos acerca de nuestro

351

Page 352: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cónyuge o de la persona con quien tenemos una relaciónamorosa.Podemos negar sentimientos provocados por la gente para lacualtrabajamos o por la gente que trabaja para nosotros.Algunas veces, los sentimientos son una reacción directa hacialosdemás; otras, la gente dispara en nuestro interior algo másprofundo, una vieja tristeza o frustración.Haciendo caso omiso del origen de nuestros sentimientos,siguensiendo nuestros sentimientos. Son nuestros. Y la aceptación amenudoes lo único que se necesita para hacer que se vayan.No tenemos por qué dejar que nuestros sentimientos controlennuestraconducta. No tenemos por qué actuar de acuerdo con cadasentimientoque experimentemos. No necesitamos dar rienda suelta a unaconductainadecuada.Ayuda hablar acerca de nuestros sentimientos con alguien enquienconfiemos. A veces necesitamos exponerle nuestros sentimientosa lapersona que los está provocando. Esto puede fomentar laintimidad yla cercanía. Pero la persona más importante a la quenecesitemosdecírselos es a nosotros mismos. Si nos permitimosexperimentarnuestros sentimientos, aceptarlos y liberarlos, sabremos quéhacer acontinuación.Hoy recordaré que los sentimientos son una parte importante de mivida.. Estaré abierto a mis sentimientos en mi vida familiar, en misamistades, en el amor y en el trabajo. Experimentaré missentimientos sin juzgarme a mí mismo.

Noviembre 20Deseos y necesidadesA muchos de nosotros nos han lavado el cerebro para pensar queno

352

Page 353: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

podemos tener lo que queremos en la vida. Esa es la creenciadelmártir. Nace de la privación y del miedo.Identificar lo que queremos y necesitamos, y escribirlo luego,poneen movimiento una poderosa cadena de eventos. Indica queestamosasumiendo la responsabilidad de nosotros mismos, que leestamosdando permiso a Dios y al universo para proveer nuestrosdeseos ynecesidades.La creencia de que merecemos tener un cambio en el carácter,en unarelación, una nueva dimensión en una relación que ya existe,unaposesión, cierto nivel de salud, de vida, de amor o de éxito,es unafuerza poderosa para que suceda eso que deseamos.Frecuentemente, cuando nos damos cuenta de que queremos algo,¡esesentimiento es Dios que nos está preparando para recibirlo!Escucha. Confía. Dale poder a lo bueno en tu vida prestandoatencióna lo que quieres y necesitas. Escríbelo. Afírmalo mentalmente.Rezapor ello. Luego, déjalo ir. Dáselo a Dios y ve qué sucede.Los resultados pueden ser mejores de lo que pensabas.Hoy prestaré atención a lo que quiero y necesito. Me daré tiempopara escribirlo, y luego lo dejaré ir. Empezaré a creer que merezcolo mejor.

Noviembre 21Miedos financierosMe senté en el coche, viendo el letrero en la puerta de laoficinade víveres: “Cerrado hasta el viernes”. Era miércoles. Teníadoshijos hambrientos y, yo misma, no tenía dinero.Apoyé la cabeza sobre el volante. Ya no aguantaba más.Había sido tan fuerte, tan valiente, tan confiada durantetantotiempo. Era una madre soltera con dos hijos, reciéndivorciada.

353

Page 354: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Había trabajado tan valerosamente por sentirme agradecida delo quetenía, al tiempo que fijaba metas económicas y trabajaba encreerque merecía lo mejor.Había soportado tanta pobreza, tanta privación. Diariamentetrabajaba el Paso Once. Trabajaba duro rezando para que Diosmediera a conocer Su voluntad sólo para mí y para que me dieralafuerza para cumplirla. Creía que estaba haciendo lo quenecesitabahacer en mi vida. No estaba payaseando. Estaba haciendo mimejoresfuerzo, estaba trabajando lo más que podía.Y simplemente no había suficiente dinero. La vida había sidounalucha en muchos sentidos, pero la lucha con el dinero parecíanotener fin.El dinero no lo es todo, pero se necesita para resolverciertosproblemas. Estaba harta de “dejar ir” y “dejar ir” y “dejarir”.Estaba harta de “actuar como si” tuviera suficiente dinero.Estabacansada de tener que trabajar tan arduamente a diario pordejar irel dolor y el miedo de no tener lo suficiente. Estaba cansadadetrabajar tan duro por ser feliz sin tener lo suficiente. Dehecho,la mayor parte del tiempo estaba feliz. Había encontrado mialma enla pobreza. Pero ahora que ya tenía a mi alma y a mi ser,queríatambién algo de dinero.Mientras estaba en el coche tratando de recomponerme, escuchéaDios hablar con esa silenciosa, calmada voz que murmurasuavemente anuestras almas.“No tienes que volver a preocuparte por dinero, criatura. No amenosque así lo quieras. Te dije que yo cuidaría de ti. Y lo haré.”

354

Page 355: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Magnífico, pensé. Muchísimas gracias. Te creo. Confío en Ti.Peromírame. No tengo dinero. No tengo comida. Y la oficina devíveres(la oficina gubernamental encargada de proveer de comida a lagentesin empleo en Estados Unidos) está cerrada. Me has fallado.De nuevo escuché Su voz en mi alma: “No tienes que volver apreocuparte por dinero. No tienes por qué tener miedo. Teprometíque cubriría todas tus necesidades”.Me fui a casa, le llamé a una amiga y le pedí algo de dineroprestado. Detestaba pedir prestado, pero no tenía alternativa.Miderrumbamiento en el coche había sido un alivio, pero noresolviónada, ese día. No había ningún cheque en el buzón.Pero conseguí comida para ese día. Y para el día siguiente. Yelsiguiente. A los seis meses, mis ingresos se habían duplicado.A losnueve meses se habían triplicado. Desde ese día, he tenidoépocasdifíciles, pero nunca he tenido que pasar sin nada, no más quepor un momento.Ahora tengo suficiente. A veces aún me preocupo por el dineroporqueme parece tan habitual. Pero ahora no tengo por qué hacerlo, yséque nunca tuve que hacerlo.Dios mío, ayúdame a trabajar duro por lo que creo que está bienpara mí en mi vida hoy, y confiaré en Ti para el resto. Ayúdame adejar ir mis miedos acerca del dinero. Ayúdame a darte a Ti esaparte, Dios mío. Quita los obstáculos y las barreras en mi vida parael éxito económico.

Noviembre 22La magia de la gratitud y la aceptaciónLa gratitud y la aceptación son dos trucos mágicos de los quedisponemos los que estamos en recuperación. No importa quiénesseamos, dónde estemos o qué tengamos, la gratitud y laaceptaciónfuncionan.

355

Page 356: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Eventualmente podemos sentirnos tan felices que nos demoscuenta deque nuestras circunstancias actuales son buenas. O quedominemosnuestras circunstancias y luego sigamos con la siguiente seriedecircunstancias.Si nos quedamos atascados, o nos sentimos desgraciados,atrapados ydesesperanzados, probemos la gratitud y la aceptación.Si hemos tratado sin éxito de alterar nuestras circunstanciasactuales y nos hemos empezado a sentir como si nosestuviéramospegando la cabeza contra una pared de ladrillo, probemos lagratitudy la aceptación.Si sentimos que todo está oscuro y que la noche nuncaterminará,probemos la gratitud y la aceptación.Cuando falle todo lo demás, regresa a lo básico.La gratitud y la aceptación funcionan.Hoy, Dios mío, ayúdame a dejar ir mi resistencia. Ayúdame a saberque el dolor de una circunstancia dejará de dolerme tanto si laacepto. Practicaré lo básico de la gratitud y de la aceptación en mivida y en todas mis circunstancias actuales.

Noviembre 23Sexualidad sanaMuchas áreas de nuestra vida necesitan curación.Una parte importante de nuestra vida es nuestra sexualidad.Nuestrossentimientos y creencias acerca de nuestra sexualidad, nuestracapacidad para fomentar, para apreciar y para disfrutarnuestrasexualidad, nuestra capacidad para respetarnos a nosotrosmismossexualmente, nuestra capacidad para dejar ir la vergüenza y laconfusión en cuanto al sexo, todo ello puede estar deterioradooconfuso por nuestra codependencia.Nuestra energía sexual puede estar bloqueada. O, para algunosdenosotros, el sexo puede ser la única forma como aprendimos a

356

Page 357: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

conectarnos con la gente. Nuestra sexualidad puede no estarconectadaal resto de nosotros; el sexo puede no estar conectado alamor, pornosotros mismos o por los demás.Algunos de nosotros sufrimos abuso sexual cuando niños opudimoshabernos involucrado en conductas sexualmente adictivas,conductassexuales compulsivas que se salieron fuera de control yprodujeronvergüenza.Algunos de nosotros pudimos habernos involucrado en lacodependenciasexual: no prestándole atención a lo que queríamos, o noqueríamos,sexualmente; permitiéndonos involucrarnos sexualmente porqueeso eralo que la otra persona quería; cerrando nuestra sexualidadjunto connuestros demás sentimientos; negándonos a nosotros mismosdisfrutarsanamente como seres sexuales.Nuestra sexualidad es una parte de nosotros mismos que mereceatención y energía curativas. Es una parte de nosotros quepodemospermitir que se conecte a nuestro ser completo; es una partedenosotros de la que podemos dejar de sentirnos avergonzados.Está bien y es sano permitir que se abra nuestra energíasexual yque se cure. Está conectada a nuestra creatividad y a nuestrocorazón. No tenemos por qué permitir que nuestra energíasexual noscontrole a nosotros o a nuestras relaciones. Podemosestablecer ymantener límites sanos, adecuados, acerca de nuestrasexualidad.Podemos descubrir qué significa esto en nuestra vida.Podemos disfrutar el regalo de ser seres humanos a quien se lehadado el don de la energía sexual, sin abusar de ese don nimenospreciarlo.Hoy empezaré a integrar mi sexualidad al resto de mipersonalidad. Dios mío, ayúdame a dejar ir mis miedos y mi vergüenza

357

Page 358: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

acerca de mi sexualidad. Enséñame las cuestiones que necesitoencontrar acerca de mi sexualidad. Ayúdame a abrirme a la curaciónen esa área de mi vida.

Noviembre 24SometimientoSometimiento significa decir: “Está bien, Dios. Haré lo que Túquieras”.La fe en el Dios de nuestra recuperación significa queconfiemos en que, eventualmente, nos gustará hacer eso.Hoy me someteré a mi Poder Superior. Confiaré en que el plan de Diospara mí será bueno, aunque sea diferente del que yo esperaba o delque tenía esperanzas.

Noviembre 25Toma de concienciaCuando acabamos de hacernos conscientes de un problema, de unasituación o de un sentimiento, podemos reaccionar con ansiedado conmiedo. No hay necesidad de temer a la conciencia. No haynecesidad.La toma de conciencia es el primer paso hacia el cambiopositivo yel crecimiento interior. Es el primer paso hacia la solucióndelproblema, o de la satisfacción de la necesidad, el primer pasohaciael futuro. Así es como nos concentramos en la siguientelección.La toma de conciencia es la forma como la vida, el universo ynuestro Poder Superior captan nuestra atención y nos preparanparael cambio. El proceso de ser cambiados empieza con la toma deconciencia. La toma de conciencia, la aceptación y el cambio,ése esel ciclo. Podemos aceptar la incomodidad temporal de la tomadeconciencia porque podemos confiar en Dios y en nosotrosmismos.Hoy estaré agradecido por cualquier toma de conciencia que me venga.Desplegaré gratitud, paz y dignidad cuando la vida capte miatención. Recordaré que está bien aceptar la incomodidad temporal dela toma de conciencia porque puedo confiar en que ésta es mi Poder

358

Page 359: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Superior que me está llevado hacia delante.

Noviembre 26Dejemos ir la autocrítica¡Miren qué lejos hemos llegado!Está bien concentrarnos en la tarea que sigue, en lo que faltaporhacer. También es importante detenernos y sentirnoscomplacidos porlo que ya hemos terminado.Si, puede parecer que el cambio ha sido lento. A veces, eltiempo esagotador. Sí, hemos dado pasos hacia atrás. Pero estamos justodondese supone que debemos estar. Estamos justo donde necesitamosestar.Y hemos llegado hasta aquí de lejos.A veces a brincos, a veces con pasos diminutos, a vecespataleando ygritando todo el tiempo, a veces con las mangas remangadas ycon losnudillos en blanco, hemos aprendido. Hemos crecido. Hemoscambiado.Miren qué lejos hemos llegado.Hoy apreciaré mi progreso. Me permitiré sentirme bien acerca de loque he logrado.

Noviembre 27Podemos confiar en nosotros mismosPara muchos de nosotros, la cuestión no es si podemos o noconfiarde nuevo en otra persona; es si podemos o no volver a confiarennuestro propio juicio.“El último error que cometí casi me cuesta mi cordura”, dijounamujer en recuperación que se casó con un adicto sexual. “No mepuedodar el lujo de cometer otro error como ése.”Muchos de nosotros hemos confiado en gente que siguióengañándonos,abusando de nosotros, manipulándonos o explotándonos de algunaotra

359

Page 360: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

manera porque confiamos en ella. Podemos haber encontrado aesagente encantadora, amable, decente. Puede haber habido unavocecitaque dijera, “No, algo está mal”. O podemos habernos sentido agustoconfiando en esa persona, y en estado de shock cuandodescubrimos quenuestros instintos estaban equivocados.El asunto entonces puede reverberar en nuestra vida duranteaños.Nuestra confianza en los demás puede haberse sacudido, peronuestraconfianza en nosotros mismos puede haberse destrozado aún más.¿Cómo algo puede sentirse tan correcto, fluir tan bien y serunerror tan total? Podemos preguntarnos, ¿cómo podré volver aconfiaren mi proceso de selección cuando me demostró ser tandefectuoso?.Podemos no tener nunca la respuesta. Yo creo que necesitécometerciertos “errores” para aprender lecciones de críticaimportancia queno estoy segura que hubiera aprendido de alguna otra manera.Nopodemos dejar que nuestro pasado interfiera con nuestracapacidadpara confiar en nosotros mismos. No podemos darnos el lujo defuncionar con miedo.Si siempre estamos tomando la decisión equivocada en losnegocios oen el amor, puede ser que necesitemos aprender por quéinsistimos enderrotarnos a nosotros mismos.Pero la mayoría de nosotros mejora. Aprendemos. Crecemos apartir denuestros errores. Lentamente, por incrementos, mejorannuestrasrelaciones. Mejoran nuestras alternativas de trabajo. Mejorannuestras decisiones acerca de cómo manejar situaciones con losamigos o con los hijos. Nos beneficiamos de nuestros errores.Nosbeneficiamos de nuestro pasado. Y si hemos cometido errores,tuvimos

360

Page 361: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

necesidad de cometerlos para aprender en el camino.Hoy dejaré ir mis miedos acerca de confiar en mí mismo porque hecometido errores en el pasado. Comprendo que estos miedos sólosirven para deteriorar mi buen juicio hoy. Le daré validez a mipasado, e incluso a mis errores, aceptándolos y sintiendo gratitudpor todo ello. Me esforzaré en ver lo que he ganado de mis errores.Trataré también de ver mis buenas decisiones. Tendré puesta lamirada vigilante sobre el progreso general en mi vida.

Noviembre 28De vuelta a los pasosRegresa a los Pasos. Vuelve a un Paso.Cuando no sepamos qué hacer a continuación, cuando nossintamosconfundidos, inquietos, perturbados, en las últimas,abrumados,completamente involuntariosos, llenos de rabia o dedesesperación,volvamos a los Pasos.No importa qué situación estemos enfrentando, trabajar un Pasonosayudará. Concéntrate en uno, confía en tus instintos ytrabájalo.¿Qué significa trabajar un Paso? Piensa en ello. Medita sobreello.En vez de concentrarte en la confusión, en los problemas o enlassituación que provoca tu desesperación o tu rabia, concéntrateen elPaso.Piensa en cómo se podría aplicar ese Paso. Cíñete a él.Aférrate aél con tantas ganas como nos aferramos a nuestra confusión oalproblema.Los Pasos son una solución. Funcionan. Podemos confiar en quefuncionan.Podemos confiar en el lugar a donde los Pasos nos conducirán.Cuando no sepamos qué paso dar después, tomemos uno de losDoce.Hoy me concentraré en usar los Doce Pasos para resolver problemas ypara mantenerme en equilibrio y en armonía. Trabajaré un paso almáximo de mi capacidad. Aprenderé a confiar en los Pasos y meapoyaré en ellos en vez de en mis conductas protectoras,

361

Page 362: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

codependientes.

Noviembre 29Paso doceEl Paso Doce dice que habiendo obtenido un despertarespiritual,tratemos de llevar este mensaje a los demás. Nuestro mensajees deesperanza, de amor, de consuelo, de salud, un modo de vidamejor,que funciona.¿Cómo lo llevamos? No rescatando. No controlando. Noobsesionándonos. No volviéndonos evangelistas de la causa delarecuperación. Llevamos este mensaje de maneras pequeñas,sutilespero poderosas. Hacemos nuestro propio trabajo de recuperacióny nosconvertimos en una demostración viviente de esperanza, de amora símismo, de consuelo y de salud. Estas calladas conductas puedenserun poderoso mensaje.Invitar, no ordenar ni exigir a alguien a que acuda a unareunión esuna manera poderosa de llevar el mensaje.Asistir a nuestras reuniones y compartir con los demás cómonosfunciona a nosotros la recuperación es una forma poderosa dellevarel mensaje. Con frecuencia, nos descubrimos a nosotros mismosllevando el mensaje en forma más efectiva que cuando nosdisponemosa reformar, a convencer o a obligar a alguien a que entre enrecuperación.Cuidar como nanas a los demás y controlar no son formas dellevar elmensaje. Lo único que acarrean esas conductas escodependencia.Y empero, la forma más poderosa de ayuda a los demás consisteenayudarnos a nosotros mismos. Cuando hacemos nuestro propiotrabajo ysomos honestos y abiertos acerca de ello impactamos más a losdemás

362

Page 363: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que con nuestro gesto “ayudador”, más bien intencionado. Nopodemoscambiar a los demás, pero cuando nos cambiamos nosotrosmismos, podemosterminar cambiando al mundo.Hoy me esforzaré en llevar el mensaje de maneras que funcionen.Dejaré ir mi necesidad de “ayudar” a la gente. En vez de ello, meconcentraré en ayudarme y cambiarme a mí mismo. Si me viene unaoportunidad para compartir mi recuperación con alguien, lo harétranquilamente. Dios mío, ayúdame a demostrarle a los demásconsuelo, fuerza y esperanza. Podré ser un canal para ayudar a losdemás cuando esté listo. Esto no tengo que forzarlo; ocurrirá demanera natural.

Noviembre 30DesapegoUn día, mi hijo trajo a casa a vivir con nosotros a unhámster. Lopusimos en una jaula. Poco tiempo después, el hámster escapó.Durante los siguientes seis meses, el animal corría asustadoysalvaje por toda la casa. Y lo mismo nosotros para atraparlo.“Ahí está. ¡Agárralo!”, gritábamos cada vez que alguien veíaalhámster. Mi hijo o yo dejábamos lo que estuviéramos haciendo,corríamos por toda la casa y nos lanzábamos sobre el animalcon laesperanza de atraparlo.Me preocupaba por él, aunque no lo viéramos. “Esto no estabien”,pensaba. “No puedo tener a un hámster corriendo suelto por lacasa.Tenemos que atraparlo. Tenemos que hacer algo”.Un pequeño animal del tamaño de un ratón tenía en agitacióntoda lacasa.Un día, mientras estaba sentada en la sala, vi al animalcorrer porel pasillo. En estado de frenesí, empecé a abalanzarme sobreél,como generalmente lo hacía, y luego me detuve.No, me dije. Estoy harta. Si ese animal quiere vivir en losrincones

363

Page 364: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

y escondrijos de esta casa, voy a dejar que lo haga. Estoyharta depreocuparme por él .Estoy harta de perseguirlo. Esta es unacircunstancia irregular, pero así es justamente como va atener queser.Dejé que el hámster corriera sin que yo reaccionara. Me sentíaunpoquito incómoda con mi nueva reacción -no reaccionar-, peromeceñí a ella de todas maneras.Me sentí más a gusto con mi nueva reacción, no reaccionar. Alpocotiempo, estaba perfectamente en paz con la situación. Habíadejadode pelear con el hámster. Una tarde, unas cuantas semanasdespués deque empecé a practicar mi nueva actitud, el hámster corriócerca demí, como lo había hecho tantas veces y apenas lo mire. Elanimal separó en seco, volteó y me miró. Empecé a abalanzarme sobre él.Élempezó a correr. Me relajé.“Muy bien”, dije. “Haz lo que quieras”. Y lo decía en serio.Una hora después, el hámster vino, se paró junto a mí yesperó.Gentilmente lo levanté y lo coloqué en su jaula, donde havividofeliz desde entonces. ¿La moraleja de la historia? No tebalancessobre el hámster. El ya está asustado, y tratar de atraparlolo únicoque logra es asustarlo más y a nosotros nos vuelve locos.El desapego funciona.Hoy me sentiré a gusto con mi nueva reacción de no reaccionar. Mesentiré en paz.

Diciembre 1Dejemos que la gente nos apoyeA veces necesitamos que nos contengan, que la gente nos apoye.Muchos de nosotros hemos sido privados de apoyo y deconsentimientos

364

Page 365: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

por tanto tiempo que podemos no darnos cuenta que esto es algoquequeremos y necesitamos. Muchos de nosotros hemos aprendido abloquearnos o abstenernos de lo que queremos y necesitamos.Podemos no buscar que se cubran nuestras necesidades. Podemosestaren relación con gente que no puede o no quiere satisfacernuestrasnecesidades. O podemos estar en relaciones con gente queestaríafeliz de responder a una petición directa de parte nuestra.Podemos tener que renunciar a algo para hacer esto. Podemostenerque dejar ir nuestro papel de mártir o de víctima. Si pedimoslo quequeremos y necesitamos, y no se nos satisfacen esasnecesidades, nopodremos castigar a la gente, o hacerlos después a un lado porhabernos decepcionado.Podemos dejar ir nuestros miedos lo suficiente paraexperimentar laintimidad que se dará cuando le permitamos a alguien que nosame ynos apoye. Podemos incluso tener que aprender, un día a lavez, aestar felices y contentos.Aprender a dejar que los demás nos apoyen.Hoy estaré abierto para identificar lo que necesito de la gente, ypediré lo que quiera directamente. Dejaré que los demás me apoyen.

Diciembre 2No pongamos nuestra vida en suspensoNo podemos darnos el lujo de poner nuestras necesidades ensuspenso,esperando a que otra persona nos llene, que nos haga la vidamásagradable o que llegue y sea como nosotros queremos que sea.Esocrearía resentimiento, hostilidad, una dependencia enfermiza yunlío con el que tendríamos que lidiar después.Si hemos decidido que queremos una relación en particular oqueremosesperar acerca de tomar una decisión sobre una relación en

365

Page 366: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

particular, entonces debemos seguir con nuestra vida en elínterin.Eso puede ser duro. Para nosotros puede ser natural ponernuestravida en suspenso. Ahí es donde nos quedamos atrapados en lascreencias codependientes: esa persona puede hacerme feliz....Necesito que esa persona en especial haga una cosa en especialparaque yo sea feliz....Esa es una circunstancia que puede enganchar nuestra bajaautoestima, nuestras dudas acerca de nosotros mismos ynuestrastendencias a descuidarnos a nosotros mismos.Podemos meternos en una situación de varias maneras. Podemoshaceresto mientras esperamos una carta, mientras esperamos unempleo,mientras esperamos a una persona, mientras esperamos unsuceso.No tenemos por qué poner nuestra vida en suspenso. Habrárepercusiones si así lo hacemos. Sigue adelante con tu vida.Toma lavida un día a la vez.¿Qué podría estar haciendo ahora para cuidar de mímismo, para hacerme sentir mejor, para satisfacer misnecesidades deuna manera apropiada, sana?¿Cómo puedo adueñarme de mi poder para cuidar de mí mismo, apesarde lo que la otra persona esté o no haciendo?¿Qué sucederá si rompo el sistema y empiezo a cuidar de mímismo?A veces obtenemos de inmediato la respuesta que queremos.Otras,esperamos un poco. A veces, las cosas no salen exactamente delamanera como esperábamos. Pero siempre se resuelven para bien yamenudo mejor de lo que esperábamos.Y mientras tanto, hemos manifestado nuestro amor a nosotrosmismosviviendo nuestra propia vida y quitándole el control de ella alosdemás. Eso siempre nos regresa multiplicando diez veces,porque

366

Page 367: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

cuando de hecho manifestamos amor por nosotros mismos, ledamos anuestro Poder Superior, a otras personas y al universo,permiso paraenviarnos el amor que queremos y necesitamos.Dejar de vivir nuestra vida para hacer que suceda alguna cosanofunciona. Lo único que provoca es hacernos sentirdesgraciados,porque hemos dejado de vivir nuestra vida.Hoy me obligaré, si es necesario, a vivir mi propia vida. Actuaréconforme a mis mejores intereses, de una manera que refleje amor amí mismo. Si le he dado poder o el control de mi vida a alguien queno sea yo mismo, y a alguien además que a un Poder Superior a mí lorecuperaré. Empezaré a actuar conforme a mis mejores intereses,aunque me parezca difícil hacerlo.

Diciembre 3Desarrollemos una sana toleranciaMuchos de nosotros somos diestros en negar y en menospreciaraquelloque nos duele. Podemos soportar una situación en particular,diciéndonos a nosotros mismos repetidamente que no es tanmala; queno deberíamos ser tan exigentes; de que cambiará cualquier díadeéstos; que deberíamos de ser capaces de vivir con ella; que nonosfastidia; que la otra persona no tenía esa intención; que nonosduele; que quizá simplemente seamos nosotros.Podemos pelear y discutir con nosotros mismos acerca de larealidady de la validez de nuestro dolor, de nuestro derecho asentirlo y ahacer algo acerca de él.A menudo toleraremos demasiado, o tanto que nos pondremosfuriosos ynos rehusaremos a tolerar nada más.Podemos aprender a desarrollar una sana tolerancia.Lo hacemos fijando límites sanos y confiando en que nosadueñamos denuestro poder con la gente. Podemos disminuir nuestro dolor y

367

Page 368: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

sufrimiento validándonos y prestándonos atención a nosotrosmismos.Podemos trabajar por acortar el tiempo entre que identificamoslanecesidad de fijar un límite y emprender una acción clara,definida.No estamos locos. Algunas conductas de veras nos agobian.Algunasconductas son verdaderamente inadecuadas, enojosas, hirientesoabusivas.No tenemos por qué sentirnos culpables por cuidar de nosotrosmismosuna vez que hemos identificado un límite que se debe fijar.Veamosla experiencia como un experimento de adueñarnos de nuestropoderpara establecer límites nuevos, sanos, para nosotros mismos.No tenemos por qué sentirnos culpables, o disculparnos, o darexplicaciones luego de haber fijado un límite. Podemosaprender aaceptar lo embarazoso e incómodo que es fijar límites con lagente.Podemos establecer nuestros derechos a establecer estoslímites.Podemos darle espacio a la otra persona para explorar sussentimientos; podemos darnos espacio a nosotros mismos paratenernuestros sentimientos, mientras batallamos para adueñarnos denuestro poder y creamos relaciones buenas, que funcionen.Una vez que podamos confiar en nuestra capacidad para cuidardenosotros mismos, desarrollaremos una sana y razonabletoleranciahacia los demás.Dios mío, ayúdame a empezar a esforzarme por tener límites sanos ypor desarrollar una sana tolerancia hacia mí mismo y hacia losdemás.Diciembre 4Dejar ir“¿Cuánto debemos dejar ir?”, me preguntó una amiga un día.“No estoy segura”, le contesté, “pero tal vez todo”.Dejar ir es un proceso espiritual, emocional, mental y físico,y aveces un misterioso proceso metafísico de soltarle a Dios y al

368

Page 369: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

universo aquello a lo que nos estamos aferrando tanto.Dejamos ir nuestro agarrarnos de la gente, de los resultados,de lasideas, sentimientos, deseos, necesidades, de todo. Dejemos irnuestro tratar de controlar nuestro progreso en larecuperación. Sí,es importante reconocer y aceptar lo que queremos y lo quequeremosque suceda. Pero es igualmente importante que a continuaciónlodejemos ir.Dejar ir es la parte de acción de la fe. Es una conducta quele dapermiso a Dios y al universo de enviarnos lo que nos tocatener.Deja ir significa que reconozcamos que aferrarnos con tantasfuerzasno nos está ayudando a resolver el problema, a cambiar a lapersonao a obtener el resultado que deseamos. No nos está ayudando anosotros. De hecho, aprendemos que el aferrarnos a veces nosimpideobtener lo que queremos y necesitamos.¿Quiénes somos nosotros para decir que las cosas no estánocurriendoexactamente como necesitan suceder?Hay magia en el dejar ir. A veces obtenemos lo que queremospocodespués de que lo hemos dejado ir. A veces lleva más tiempo. Aveces el resultado específico que deseamos no ocurre. A vecessucedealgo mejor.Dejar ir nos libera y nos conecta con nuestra Fuente.Dejar ir crea el ambiente óptimo para los mejores resultados ysoluciones posibles.Hoy me relajaré. Dejare ir lo que más me está perturbando. Confiaréen que al dejarlo ir, he empezado a poner las ruedas en movimientopara que las cosas se resuelvan de la mejor manera posible.

Diciembre 5Gente difícilPocas cosas nos pueden volver tan locos como esperar algo dealguien

369

Page 370: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

que no tiene nada que dar. Pocas cosas nos pueden frustrar másquetratar de hacer de una persona algo que no es; nos volvemoslocoscuando tratamos de pretender que esa persona es alguien que noes.Podemos habernos pasado años negociando con la realidad enrelacióncon gente en particular de nuestro pasado y de nuestropresente.Podemos habernos pasado años tratando de que alguien nos amedecierta manera, cuando esa persona no puede o no quierehacerlo.Es tiempo de dejarlo ir. Es tiempo de dejarla ir a ella o dedejarloir a él. Eso no significa que ya no podamos amar a esapersona.Significa que sentimos el inmenso alivio que nos viene cuandodejamos de negar la realidad y empezamos a aceptarla. Ponemosa esapersona en libertad para ser lo que realmente es él o ella.Dejemosde tratar que esa persona sea lo que no es. Lidiamos connuestrossentimientos y nos alejamos del sistema destructivo.Aprendemos a amar y a interesarnos de manera diferente, de unamanera que toma en cuenta la realidad.Entramos en relación con esa persona bajo nuevos términos,tomándonos en cuenta a nosotros mismos y nuestras necesidades.Siuna persona es adicta al alcohol, a otras drogas, a ladesgracia oa otra gente, podemos dejar ir su adicción; le quitamos lasmanos deencima a la adicción. Le devolvemos su vida a esa persona. Y,en elproceso, a nosotros también se nos devuelve nuestra vida ynuestralibertad.Dejamos de permitir que nos controle lo que no estamosobteniendo deesa persona. Asumimos la responsabilidad de nuestra vida.Seguimos

370

Page 371: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

adelante con el proceso de amarnos y de cuidarnos a nosotrosmismos.Nosotros decidimos cómo queremos interactuar con esa persona,tomando en cuenta la realidad y nuestros mejores intereses.Nosenojamos, nos sentimos heridos, pero aterrizamos en un lugardeperdón. Lo liberamos a él o a ella, y nosotros nos liberamosde laesclavitud.Esa es la única médula de desapegarse con amor.Hoy trabajaré para desapegarme con amor de personas conflictivascercanas a mí. Lucharé por aceptar la realidad de mis relaciones. Mepermitiré cuidarme en mis relaciones con la meta de lograr lalibertad emocional, física, mental y espiritual para ambas partes.

Diciembre 6Dejemos ir la vergüenzaMuchos de nosotros fuimos victimados, a veces más de una vez.Podemos haber sufrido abuso físico, abuso sexual o haber sidoexplotados por las adicciones de otro.Entendemos que si otra persona ha abusado de nosotros, eso noesmotivo para que sintamos vergüenza. El sentimiento de culpapor elacto de abuso le pertenece al perpetrador, no a la víctima.Aunque en recuperación caigamos presas de la victimización,eso noes causa de vergüenza.La meta de la recuperación es aprender a cuidar de uno mismo,aprender a liberarnos de la victimización y a no culparnos porlasexperiencias pasadas. La meta es equiparnos para que nosigamos siendovictimados debido a la vergüenza y a sentimientos no resueltosacausa de la victimización original.Cada uno de nosotros tiene su propio trabajo que hacer, suspropiosasuntos, sus tareas de recuperación. Una de esas tareas esdejar deseñalar al perpetrador con el dedo, porque eso nos perturba.Aunque

371

Page 372: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hacemos a cada persona responsable de su propia conducta yéstadeba dar cuenta de ella, aprendemos a tener compasión por elperpetrador. Comprendemos que han estado en juego muchas cosasen lavida de esa persona. Al mismo tiempo, nosotros no nosaferramos a lavergüenza. Aprendemos a entender el papel que nosotros jugamosennuestra victimización, cómo caímos en ese papel y nosrescatamosa nosotros mismos. Pero ésa es una información con la quedebemosequiparnos para que no necesite suceder esto otra vez.Dejar ir la vergüenza de la víctima. Tenemos asuntos porresolver ytareas por hacer, pero uno de nuestros asuntos es no sentirnosculpables yequivocados porque hemos sido victimados.Hoy me libraré de toda vergüenza de víctima que pueda haber estadoalbergando o a la que pudiera haber estado aferrándome.

Diciembre 7Cuándo es el tiempo correctoPodemos superar esas épocas. Podemos apoyarnos en nuestroprograma yen las disciplinas de la recuperación. Podemos lidiar conestasépocas usando nuestra fe, recurriendo a otras personas yutilizandonuestros recursos.Acepta la incertidumbre. No siempre tenemos que saber quéhacer oadónde ir a continuación. No siempre tenemos un rumbo claro.El rehusarnos a aceptar la inacción y el limbo empeora lascosas.Está bien estar sin rumbo temporalmente. Di “no sé” y siénteteagusto con ello. No tenemos que tratar de forzar la sabiduría,elconocimiento o la claridad cuando no hay nada de eso.Mientras esperamos un rumbo, no tenemos por qué poner nuestravida

372

Page 373: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

en suspenso. Deja ir la ansiedad y disfruta la vida. Relájate.Hazalgo divertido. Disfruta del amor y la belleza en tu vida.Terminapequeñas tareas. Puede ser que ellas no tengan nada que vercon lasolución del problema, o con encontrar el rumbo, pero eso eslo quepodemos hacer mientras tanto.La claridad vendrá. El siguiente paso se presentará solo. Laindecisión, la inactividad y la falta de dirección no duraráparasiempre.Hoy aceptaré mis circunstancias aunque me falte dirección y unacomprensión profunda de las cosas. Me acordaré de hacer cosas que mehagan sentir bien a mí y a los demás durante esas épocas. Confiaréen que la claridad vendrá espontáneamente.

Diciembre 8Valoremos nuestras necesidadesCuando no pedimos lo que queremos y necesitamos, nosmenospreciamosa nosotros mismos. Merecemos algo mejor.Quizá los demás nos enseñaron que no era educado o apropiadoquehabláramos por nosotros mismos. La verdad es que, si no lohacemos,nuestros deseos y necesidades insatisfechos en último términovendrána rondar nuestras relaciones. Podemos terminar sintiéndonosenojadoso frustrados, o podemos empezar a castigar a alguien más pornoaveriguar lo que necesitamos. Podemos terminar la relaciónporque nosatisface nuestras necesidades.La intimidad y la cercanía solamente son posibles en unarelacióndonde ambas personas pueden decir lo que quieren y lo quenecesitan.Una intimidad sostenida así lo exige.A veces podemos tener que exigir incluso lo que queremos. Aeso se

373

Page 374: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

le llama fijar un límite. No hacemos esto para controlar aotrapersona, sino para ganar el control de nuestra vida.Nuestra actitud hacia nuestras necesidades también esimportante.Debemos valorarlas y tomarlas en serio si esperamos que losdemásnos tomen en serio. Cuando empecemos a darle valor eimportancia anuestras necesidades, veremos un cambio notable. Empezarán asatisfacerse nuestros deseos y necesidades.Hoy respetaré los deseos y necesidades míos y de los demás. Me diréa mí mismo, a los demás y a mi Poder Superior lo que quiero ynecesito. También escucharé lo que ellos quieren y necesitan.

Diciembre 9Pidamos ayudaEstá bien pedir ayuda.Una de las cosas más absurdas que nos hacemos a nosotrosmismos esno pedir la ayuda que necesitamos de un amigo, de un miembrode lafamilia, de nuestro Poder Superior o de la fuente adecuada.No tenemos por qué batallar solos con sentimientos yproblemas.Podemos pedir la ayuda de nuestro Poder Superior y pedirleapoyo yaliento a nuestros amigos.Ya sea que lo que necesitemos sea información, aliento, unamano,una palabra, un abrazo, alguien que nos escuche o un empujón,podemospedirlo. Podemos pedirle a la gente lo que necesitemos deella.Podemos pedirle a Dios lo que necesitemos de El.Es autodestructivo no pedir la ayuda que necesitamos. Nosmantiene atorados. Si lo pedimos durante el tiempo y con laenergíasuficiente, si dirigimos nuestra petición a la fuenteadecuada,tendremos la ayuda que necesitamos.Hay una diferencia entre pedirle a alguien que nos respete ypedirle

374

Page 375: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

a alguien en forma directa la ayuda que necesitamos de él o deella.Podemos ir al grano y dejar que los otros elijan si nos ayudano no.Si la respuesta es no, podemos lidiar con eso.Es autodestructivo insinuar, lamentarnos, manipular u obligara lagente a que nos ayude. Es molesto acudir a la gente en plan devíctima y esperar que ellos nos rescaten. Es sano pedir ayudacuandolo que necesitamos es ayuda.“Mi problema es la vergüenza”, dijo una mujer. “Quería pedirayudapara lidiar con esto, pero me daba demasiada vergüenza. ¿No esunalocura?”Nosotros que estamos ávidos de ayudar a los demás podemosaprender apermitirnos a nosotros mismos recibir ayuda. Podemos aprenderahacer tratos limpios acerca de pedir y recibir la ayuda quenecesitamos.Hoy pediré ayuda si la necesito, de la gente y de mi Poder Superior.No seré una víctima, esperando impotente a que me rescaten. Mipetición de ayuda la haré especifica y al grano y le daré espacio ala persona para que elija si me quiere ayudar o no. Ya no seguirésiendo un mártir rehusándome a recibir la ayuda que merezco en lavida, la ayuda que hace la vida más fácil. Dios mío, ayúdame a dejarir mi necesidad de hacerlo todo solo. Ayúdame a usar el vastouniverso de recursos que tengo a mi disposición.

Diciembre 10Démonos poderTú puedes pensar. Puedes tomar buenas decisiones. Puedes tomaralternativas adecuadas para ti.Sí, todos cometemos errores de vez en cuando. Pero nosotros nosomoserrores.Podemos tomar una nueva decisión que tome en cuenta una nuevainformación.Podemos cambiar de manera de pensar de vez en cuando. Esetambién esnuestro derecho.

375

Page 376: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

No tenemos que ser intelectuales para tomar buenasalternativas. Enla recuperación, cada uno de nosotros tenemos a nuestradisposiciónun regalo y una meta. El regalo se llama sabiduría.La demás gente puede pensar también. Y eso significa que ya nonostenemos que seguir sintiendo responsables de las decisiones deotragente.Eso también significa que nosotros somos responsables de loqueescogemos.Podemos acudir a los demás para que nos retroalimenten.Podemospedirles información. Podemos tomar en cuenta sus opiniones.Pero esnuestra labor tomar nuestras propias decisiones. Tenemos elplacer yel derecho de tener nuestra propias opiniones.Cada uno de nosotros es libre de aprovechar y de disfrutar eltesorode nuestra propia mente, intelecto y sabiduría.Hoy guardaré como un tesoro el regalo de mi mente. Yo pensaré solo,decidiré mis propias alternativas y valoraré mis opiniones. Estaréabierto a lo que piensan los demás, pero asumiré la responsabilidadde mí mismo. Pediré ser guiado por la Divina Sabiduría y confiaré enque lo estoy siendo.

Diciembre 11AfirmacionesUna de nuestras opciones en la recuperación es elegir lo quequeremos pensar, usar positivamente nuestra energía mental.La energía mental positiva, la manera positiva de pensar, nosignifica que pensemos en forma irrealista o que retrocedamosa lanegación. Si no nos gusta algo, respetamos nuestra propiaopinión.Si detectamos un problema, somos honestos acerca de ello. Sialgo noestá funcionando, aceptamos la realidad. Pero no nos quedamosviviendo en la parte negativa de nuestra experiencia.A cualquier cosa que le damos energía, le damos fuerza. Hayalgo

376

Page 377: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mágico en darle fuerza a lo bueno, porque cualquier cosa a laque ledamos fuerza se hace más grande. Una manera de darle fuerza alobueno es a través de las afirmaciones: simples aseveracionespositivas que hacemos acerca de nosotros mismos. Me amo a mímismo.... Soy suficientemente bueno... Mi vida es buena...Estoycontento de estar vivo hoy... Lo que quiero y necesito estállegandohacia mí.... Yo puedo....Nuestra alternativa en la recuperación no es si queremos usarafirmaciones. Hemos estado afirmando pensamientos y creenciasdesdeque fuimos lo suficientemente grandes para poder hablar. Laalternativa en la recuperación es lo que queremos afirmar.Hoy le daré fuerza a lo bueno en mí, en los demás y en la vida.Estoy dispuesto a liberar, a dejar ir, los patrones de pensamientosnegativos y a reemplazarlos con positivos. Escogeré lo que quieroafirmar y lo convertiré en algo bueno.

Diciembre 12La voluntad de DiosTodos los días, preguntémosle a Dios lo que quiere que hagamoshoy yluego pidámosle ayuda. Una simple petición, pero tan profundaytrascendente que nos puede llevar a cualquier lado al quenecesitemos ir.Escucha: todo lo que queremos, todo lo que necesitamos, todaslasrespuestas, toda la curación, toda la sabiduría, todo elcumplimiento de deseos se incluyen en esta simple petición. Nonecesitamos más que decir Gracias.Este Plan que se ha hecho para nosotros no es de privación. Esdeplenitud, alegría y abundancia. Métete en él. Y constátalo túmismo.Hoy le pediré a Dios que me muestre lo que quiere que haga este día,y luego le pediré ayuda para hacerlo. Confiaré en que es suficientepara llevarme a la luz y la alegría.

Diciembre 13

377

Page 378: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

DarNo tengas miedo de dar.Durante un rato, quizá necesitemos abstenernos de dar mientrasaprendemos a discernir la diferencia entre dar sanamente ycuidar enexceso, lo cual nos deja sintiéndonos victimados y a losotros,resentidos.Esto es temporal.Para estar sanos, para hacer la parte que nos toca en estaformaespiritual de vida, para ser parte del infinito ciclo deluniverso,guiado por nuestro Creador, necesitamos dar y recibir.Ambas partes son importantes.¿Qué es dar sanamente?Es una conducta bien definida que cada uno de nosotros debetratar deentender. Es dar de manera que nos sintamos bien y que no nosdejecon la sensación de haber sido victimados.Es dar de manera que tanto el que da como el que recibe quedenconla estima en alto.Es dar basándose en el deseo de hacer en vez de dar a partirde unsentimiento de culpa, de lástima, de vergüenza o deobligación.Es dar sin condiciones. O es dar basándose en un trato limpio,directo.Ya sea que se trate de dar nuestro tiempo, esfuerzo, energía,consuelo, cariño, dinero o de darnos nosotros mismos, es undar quepodemos permitirnos.Dar es parte de la cadena del dar y recibir. Podemos aprendera darsanamente; podemos aprender a dar con amor. Necesitamos mirarbiencómo damos, para asegurarnos de no cruzar la línea de lo queya escuidar excesivamente a los demás. Pero necesitamos aprender adar demanera que nos funcione a nosotros y que le funcione a losdemás.Hoy, Dios mío, guíame en mi forma de dar. Ayúdame a darles sanamente

378

Page 379: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

a los demás. Ayúdame a dar lo que sienta correcto, lo que sientabien, lo que sienta limpio y lo que esté dentro de mi capacidad.

Diciembre 14Un pensamiento claroEsfuérzate por pensar claramente. Muchos de nosotros teníamosnublado el pensamiento por la negación. Algunos de nosotrosinclusohemos perdido la fe en nosotros mismos porque nos hemos pasadocierto tiempo en un estado de negación. Pero perder la fe ennuestraforma de pensar no nos va a ayudar. En lo que necesitamosperder lafe es en la negación.No recurríamos a la negación -ya fuera del problema de algunaotrapersona o nuestro- porque fuéramos deficientes. La negación,esemecanismo que absorbe los golpes al alma, nos protege hastaqueestamos equipados para lidiar con la realidad.Pensar claramente y estar en recuperación no significa quenuncarecurriremos a la negación. La negación es el primer pasohacia laaceptación, y la mayor parte de nuestra vida estaremosluchando paraaceptar algo.Pensar claramente significa que no debemos permitirnos caer enlanegatividad o en expectativas irreales. Mantenemos contactoconotras personas que están en recuperación. Asistimos a nuestrasreuniones, donde hay paz interior y un apoyo realista.Trabajamoslos Pasos, rezamos y meditamos.Mantenemos una línea clara de pensamiento pidiéndole a nuestroPoderSuperior que nos ayude a pensar claramente, y no esperando queEl,ni nadie más, piense por nosotros.Hoy me esforzaré por tener un pensamiento claro, equilibrado, entodas las áreas de mi vida.

379

Page 380: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Diciembre 15SentimientosEstá bien tener sentimientos y sentirlos, todos ellos.Aunque llevemos años en recuperación, podemos seguir sintiendoquebatallamos con nosotros mismos acerca de este asunto. De todaslasprohibiciones con que hemos vivido, ésta es potencialmente lamásperjudicial y con la que más tiempo hemos vivido.Muchos de nosotros hemos necesitado cerrar nuestra parteemocionalpara sobrevivir ciertas situaciones. Cerramos la parte nuestraquesiente coraje, tristeza, miedo, alegría y amor. Podemos haberapagado también nuestros sentimientos sexuales y sensuales.Muchosde nosotros vivimos dentro de sistemas con gente que rehusabatolerar nuestras emociones. Nos avergonzaban o nos regañabanporexpresar sentimientos, generalmente la gente a la que se lehabíaenseñado a reprimir los propios.Pero los tiempos han cambiado. Ahora está bien reconocer yaceptarnuestras emociones. No necesitamos permitir que nuestrasemocionesnos controlen; tampoco necesitamos reprimir rígidamentenuestrossentimientos. Nuestro centro emocional es una parte valiosa denosotros. Está conectada a nuestro bienestar físico, a nuestropensamiento y a nuestra espiritualidad.Nuestros sentimientos también están conectados a ese gran don,elinstinto. Ellos nos permiten dar y recibir amor.No somos ni débiles ni deficientes por dar rienda suelta anuestrossentimientos. Eso significa que nos estamos convirtiendo enpersonassansas y completas.Hoy, me permitiré a mí mismo reconocer y aceptar cualquiersentimiento que pase por mí. Sin vergüenza, me sintonizaré con miparte emocional.

380

Page 381: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Diciembre 16Cuidemos de nosotros emocionalmente¿Qué significa cuidar de mí mismos emocionalmente? Reconozcocuandome siento enojado y acepto ese sentimiento sin vergüenza y sinculpa.Reconozco cuando me siento lastimado y acepto esossentimientos sinintentar castigar a la fuente de mi dolor. Reconozco que tengomiedocuando se me presenta esa emoción.Me permito sentir felicidad, alegría y amor cuando esasemocionesestán a mi disposición. Cuidar de mí mismo significa que hetomadola decisión de que está bien experimentar sentimientos.Cuidar de mis emociones significa que me permita a mí mismoquedarmecon el sentimiento hasta que sea el momento de liberarlo y deproseguir con el que sigue.Reconozco que algunas veces mis sentimientos me pueden ayudara verla realidad, pero a veces son engañosos. Son importantes, peronotengo que dejar que me controlen. Puedo sentir y pensartambién.Hablo con la gente acerca de mis sentimientos cuando eso esapropiado y seguro.Busco ayuda o guía si me quedo atorado en una emoción enparticular.Estoy abierto a las lecciones que mis emociones estén tratandodedarme. Después que siento, acepto y libero el sentimiento, mepregunto a mí mismo qué quiero o qué necesito hacer paracuidar demí mismo.Cuidar de mí mismo emocionalmente significa que valoro, queatesoro,que exploro y que aprecio mi parte emocional.Hoy cuidaré de mí mismo emocionalmente. Estaré abierto y aceptaré miparte emocional y la de las otras personas. Me esforzaré por lograrel equilibrio combinando las emociones con la razón, pero nopermitiré que el intelecto desplace mi parte emocional.

381

Page 382: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Diciembre 17Consintámonos a nosotros mismosMuchos de nosotros hemos estado tan privados deconsentimientos quepensamos que esto es tonto o es una autoindulgencia.Consentirse nies tonto ni es autoindulgente; es la forma como nosdemostramos amora nosotros mismos. Por eso es por lo que nos estamosesforzando enla recuperación, por una relación amorosa con nosotros mismosquefuncione, para que podamos tener relaciones amorosas quefuncionencon los demás.Cuando nos sentimos heridos, nos preguntamos a nosotros mismosquénecesitamos hacer para ayudarnos a sentirnos mejor. Cuando nossentimos solos, buscamos a alguien que sea seguro. Sin sentirquesomos una carga, le permitimos a esa persona darnos su apoyo.Descansamos cuando nos sentimos cansados; comemos cuandotenemoshambre; nos divertimos o nos relajamos cuando nuestro espíritulonecesita. Consentirnos significa que nos demos regalos, ir alsalónde belleza o a la peluquería, un mensaje, un libro, un abrigo,untraje o un vestido nuevos. Significa un largo baño calienteparaolvidarnos de nuestros problemas y del mundo por unos brevesmomentos cuando eso nos siente bien.Aprendemos a ser amables con nosotros mismos para abrirnos alconsentimiento que los demás tienen para darnos.Como parte del consentirnos a nosotros mismos, nos permitimosdar yrecibir contacto físico positivo, un contacto que nos parezcaapropiado, que sintamos seguro. Rechazamos el contacto que nonoshace sentir bien o seguros y que no es positivo.Aprendemos a darnos a nosotros mismos lo que necesitamos deuna

382

Page 383: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

manera suave, amorosa, compasiva. Hacemos esto en elentendimientode que hacerlo no nos hará gente floja, echada a perder,egoísta onarcisista. La gente que se consiente es efectiva en sutrabajo yen sus relaciones.Aprendemos a sentirnos tan amados por nosotros mismos querealmentepodemos amar a los demás y dejarles que nos amen.Hoy me consentiré a mí mismo. También estaré abierto alconsentimiento que pueda darles a los demás y a recibir por parte deellos.

Diciembre 18Permanezcamos abiertos a nuestros sentimientosMuchos de nosotros nos hemos vuelto tan buenos para seguir laregla“no sientas”, que tratamos de convencernos a nosotros mismosde notener sentimientos, incluso en la recuperación.“Si realmente estuviera trabajando un buen programa, no mesentiríaenojado.”“Yo no me enojo. Soy cristiano. Yo perdono y olvido”“No estoy enojado. Estoy afirmando que estoy feliz.”Todas estas son aseveraciones, algunas de ellas muy hábiles,que nosindican que estamos operando otra vez bajo la regla “nosientas”.Parte de trabajar un buen programa significa reconocernuestrossentimientos y lidiar con ellos. Nos esforzamos por aceptar ylidiarcon nuestra ira para que ésta no se endurezca y se conviertaenresentimiento. No usamos la recuperación como pretexto paracerrarnuestras emociones.Si, estamos esforzándonos por el perdón, pero queremos seguirsintiendo, escuchando y quedándonos con nuestros sentimientoshastaque llegue el momento de librarlos adecuadamente. NuestroPoder

383

Page 384: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Superior creó nuestra parte emocional. Dios no nos estádiciendo queno sintamos; son nuestros sistemas disfuncionales.Hoy me rehusaré a aceptar la vergüenza por parte de los demás o demí mismo por el hecho de sentir mis sentimientos.

Diciembre 19Nuestro papel en el trabajoQué fácil es encajonarse en un rol en el trabajo. Qué fácil esasignarle roles a otra gente. A veces, esto es necesario,apropiadoy conveniente.Pero también podemos dejar que brille nuestro ser a través deeserol.Hay alegría en el hecho de dar en el trabajo nuestro don odestrezas, en aplicarnos con tanto ahínco a la tarea, queexperimentemos un íntima relación con nuestro trabajo. Hayalegríacuando podemos crear o terminar una tarea y podemos decir:“¡Bienhecho!”.También hay alegría cuando podemos ser nosotros mismos en eltrabajo, y cuando descubrimos y apreciamos a aquellos que nosrodean.La tarea más desagradable, más mundana se puede aligerarcuandodejamos de pensar en nosotros mismos como un robot y nospermitimosser una persona.Los que nos rodean responderán cálidamente cuando los tratemoscomoindividuos y no en términos del rol que tienen en el trabajo.Eso no significa que necesitemos involucrarnos con los demásde unamanera impropia. Significa que, ya sea que seamos patrón oempleado,cuando a la gente se le permite ser personas que llevan a cabotareas envez de ser ejecutores de tareas, somos gente más feliz ycontenta.Hoy brillaré a través de mi tarea en el trabajo. Trataré de ver alos demás y los dejaré brillar también, en vez de fijarme únicamenteen las tareas. Dios mío, ayúdame a estar abierto a mi propia belleza

384

Page 385: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

y a la belleza de los demás en el trabajo. Ayúdame a mantenerrelaciones sanas con la gente en el trabajo.

Diciembre 20Expectativas de los demásNuestra labor es identificar nuestras necesidades, y luegodeterminar una manera equilibrada de satisfacerlas. En últimotérmino, esperamos que nuestro Poder Superior y el universo –ynouna persona en particular- sean nuestra fuente.Es irracional esperar que alguien sea capaz o esté dispuesto asatisfacer todas nuestras peticiones. Somos responsables depedir loque queremos y necesitamos. La responsabilidad de la otrapersona esescoger libremente si va a responder o no a nuestra petición.Sitratamos de presionar o de obligar a otro a que nos apoye, esoescontrolar.Hay una diferencia entre pedir y exigir. Queremos que el amorse nosdé libremente.Es irracional y enfermizo esperar que una sola persona sea lafuentede satisfacción de todas nuestras necesidades. En últimotérmino,nos enojaremos y nos mostraremos resentidos, quizá inclusocastigadores, con esa persona por no habernos apoyado comonosotros esperábamos.Es razonable tener expectativas ciertas y bien definidas denuestrocónyuge, hijos y amigos.Si una persona no puede o no quiere ayudarnos, entoncesnecesitamosasumir la responsabilidad hacia nosotros mismos en esarelación.Quizá necesitemos fijar un límite, cambiar nuestrasexpectativas omodificar los límites de la relación para acomodarnos a lainaccesibilidad de esa persona. Esto lo hacemos por nosotrosmismos.Es razonable comunicar nuestros deseos y necesidades y serrealistas

385

Page 386: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

acerca de cuánto le pedimos a una persona en particular ocuántoesperamos de ella. Podemos confiar en que sabremos qué esrazonable.El asunto de las expectativas consiste en saber que somosresponsables de identificar nuestras necesidades, de creer quemerecen ser satisfechas y descubrir una manera apropiada,satisfactoria de hacer eso en nuestra vida.Hoy me esforzaré por tener expectativas razonables en cuanto asatisfacer mis necesidades en las relaciones.

Diciembre 21EquilibrioEsfuérzate por tener expectativas equilibradas de los demás.Esfuérzate por una sana tolerancia.En el pasado, podremos haber tolerado demasiado o demasiadopoco.Podremos haber esperado demasiado o demasiado poco.Podemos ir de tolerar abuso, maltrato y engaño a rehusarnos atolerar conductas normales, humanas, imperfectas, por parte delagente. Aunque es preferible no permanecer demasiado tiempo enninguno de los dos extremos, así es como cambia la gente,gente deverdad que lucha imperfectamente por tener mejores vidas,mejoresrelaciones y conductas de relación más efectivas.Pero si estamos abiertos a nosotros mismos y al proceso derecuperación, en algún momento empezaremos otra transición:llega eltiempo de apartarnos de los extremos, hacia el equilibrio.Podemos confiar en que nosotros mismos y el proceso derecuperaciónnos traerán al equilibrio en la tolerancia, en el dar, encomprensión y en las expectativas que tenemos, acerca denosotrosmismos y de los demás.Hoy, practicaré la aceptación conmigo mismo y con los demás por laforma como cambiamos. Si tuviera que ir al otro extremo de unaconducta, lo aceptaría como apropiado, durante un tiempo. Pero haréque mi meta sea de una tolerancia y unas expectativas equilibradasen cuanto a mí mismo y a los demás.

386

Page 387: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Diciembre 22Nos vienen cosas buenasNo te preocupes cómo vendrá lo bueno que ha sido planeado parati.Vendrá.No te preocupes, ni te obsesiones, ni pienses que tienes quecontrolar, que tienes que salir de cacería a buscarlo, ni teconfundas la mente tratando de averiguar cuándo y como teencontrarán esas cosas buenas.Te encontrarán.Sométete cada día a tu Poder Superior. Confía en tu PoderSuperior.Luego, quédate en paz. Confía en ti mismo y escúchate. Así esomovendrá a ti lo bueno que quieres.Tu curación. Tu alegría. Tus relaciones. Tus soluciones. Esetrabajo. Ese cambio que deseas. Esa oportunidad. Vendrá a ti,demanera natural, con facilidad y de una multitud de formas.Vendrá esa respuesta. Vendrá la dirección. El dinero. La idea.Laenergía. La creatividad. El camino se te abrirá. Confía enello,pues ya ha sido planeado.Preocuparse de cómo vendrá es inútil, un desperdicio y unadisipaciónde energía. Ya está ahora mismo. Está en su lugar. ¡Sólo quenopuedes verlo!Serás atraído hacia ello, o ello será atraído hacia ti.Hoy me relajaré y confiaré en que lo bueno que necesito meencontrará. Ya sea por mis propios medios, o por medio de losdemás, todo lo que quiero y necesito me vendrá cuando sea elmomento.

Diciembre 23Recuerdos de NavidadUn año, cuando era niña, mi padre se emborrachó y se pusoviolentoen Navidad. Yo acababa de desenvolver un regalo, una loción decremapara las manos, cuando él explotó con la rabia del alcohólico.Nuestra Navidad se interrumpió. Fue terrible. Fue atemorizadorpara

387

Page 388: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

toda la familia. Ahora, treinta y cinco años después, cada vezquehuelo crema para las manos, inmediatamente experimento todoslossentimientos que viví entonces: el miedo, la decepción, eldolor decorazón, la impotencia y un deseo instintivo de controlar.AnónimoHay muchos recuerdos positivos que nos hacen rememorar laNavidad:la nieve, la decoración, los villancicos, los paquetesenvueltos, elnacimiento, medias que cuelgan de la chimenea. Estos recuerdospueden evocar en nosotros sentimientos cálidos de nostalgia delacelebración de la Navidad.Nuestra mente es como una poderosa computadora. Relaciona lavista,el sonido, el olfato, el tacto y el gusto con sentimientos,pensamientos y recuerdos. Vincula nuestros sentidos, ynosotrosrecordamos.A veces, el incidente más inocuo, más pequeño, puede hacer quesedisparen recuerdos. No todos nuestros recuerdos sonplacenteros,especialmente si crecimos en un ambiente alcohólico,disfuncional.Podemos no comprender por qué súbitamente nos sentimosatemorizados,deprimidos, ansiosos. Podemos no entender qué ha disparadonuestrasconductas codependientes para hacer frente a este entorno, labajaautoestima, la necesidad de controlar, la necesidad dedescuidarnosa nosotros mismos. Cuando eso suceda, necesitamos entender quealgúnevento inocuo puede estar disparando memorias que estángrabadasprofundamente en nuestro interior.Si hay algo, inclusive algo que no comprendemos, que disparerecuerdos dolorosos, podemos volver a ponernos en el presentecuidando de nosotros mismos: reconociendo nuestrossentimientos,

388

Page 389: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

desapegándonos, trabajando los Pasos y afirmándonos a nosotrosmismos. Podemos tomar acción para sentirnos bien. Podemosayudarnosa sentirnos mejor cada Navidad. No importa qué haya ocurridoen elpasado, podemos poner eso en perspectiva y crear hoy unasfiestasmás placenteras.Hoy trabajaré suavemente con mis recuerdos en esta temporada defiestas. Aceptaré mis sentimientos aunque los considere distintosa los que están experimentando los demás estas fiestas. Dios mío,ayúdame a curarme, a liberarme y a dejar ir esos recuerdosdolorosos en relación con las festividades. Ayúdame a terminar misasuntos con el pasado para que pueda crear unas festividades a migusto.

Diciembre 24Pasando las navidadesPara algunos, las escenas, los signos y los olores de lasnavidadesles traen un sentimiento de alegría y calidez. Pero, mientrasotrosse sumergen alegremente en la época navideña, algunos denosotrosnos hundimos en el conflicto, en la culpa y en un sentimientodepérdida.Leemos artículos acerca de cómo disfrutar las vacaciones,leemosacerca de la depresión de Navidad, pero muchos de nosotros aúnnopodemos figurarnos cómo atravesar la temporada navideña. Nosabemoscómo es y cómo se siente tener una Navidad alegre.Muchos de nosotros estamos divididos entre lo que queremoshacer enlas festividades navideñas y lo que sentimos que tenemos quehacer.Podemos sentirnos culpables porque no queremos estar connuestrasfamilias. Podemos experimentar una sensación de pérdida porquenotenemos el tipo de familia con la que querríamos estar. Muchosde

389

Page 390: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

nosotros, año tras año, entramos al mismo comedor en el mismodíafestivo, esperando que este año sea diferente. Luego nosmarchamos,año tras año, sintiendo que nos han fallado, sintiéndonosdecepcionados y confundidos por todo ello.Muchos de nosotros tenemos viejos recuerdos dolorosos que losdíasfestivos disparan. Muchos de nosotros sentimos un gran aliviocuandoterminan los días festivos.Uno de los más grandes regalos de la recuperación es aprenderque noestamos solos. Probablemente hay tantos de nosotros que sesientenen conflicto durante los días festivos como tantos que sesienten enpaz. Estamos aprendiendo, por medio de ensayo y error, acuidar unpoco mejor de nosotros cada época navideña.Nuestra primera tarea de recuperación durante las festividadesnavideñas, es aceptarnos a nosotros mismos, nuestra situaciónynuestros sentimientos acerca de la situación. Aceptamosnuestrosentimiento de culpa, nuestra ira y nuestra sensación depérdida.Todo está bien.No hay una manera perfecta o correcta de manejar lasfestividades.Podemos encontrar nuestra fortaleza haciendo las cosas lomejor quepodamos, un año a la vez.Esta temporada navideña, me daré permiso para cuidarme a mí mismo.

Diciembre 25Las festividadesA veces, las festividades navideñas están llenas de la alegríaqueasociamos a esa época del año. La temporada fluye. Hay magiaen elaire.A veces, las fiestas de Navidad pueden ser difíciles ysolitarias.

390

Page 391: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

He aquí algunas ideas que he aprendido a través de laexperienciapersonal y de la práctica, para ayudarnos a superar lasfiestasdifíciles:Lidia con los sentimientos, pero trata de no morarindebidamente conellos. Pon las festividades en perspectiva: un día festivo esundía entre 365. Podemos superar cualquier periodo deveinticuatrohoras.Pasa el día, pero mantente consciente de que puede haber unareacción post-día festivo. A veces, si usamos nuestrasconductas desupervivencia para pasar el día, los sentimientos nosembargaran aldía siguiente. Manéjalos también. Vuelve al camino lo antesposible.Encontremos y apreciemos el amor que esté a nuestradisposición,aunque no sea exactamente lo que queramos.¿Hay alguien a quienpodamos darle amor y recibir amor de esa persona? ¿Amigos enrecuperación? ¿Hay una familia que disfrutaría de compartireste díade fiesta con nosotros? No seas un mártir, ve. Puede haberalgunosque apreciarían nuestro ofrecimiento de compartir con ellosnuestrodía.No somos de la minoría si nos encontramos experimentando unafestividad poco ideal. Cuán fácil, pero falso, decirnos anosotros mismos que el resto del mundo está experimentando unafestividad perfecta y que sólo nosotros estamos en conflicto.Nosotros podemos crear nuestro propio programa para este díafestivo. Cómprate un regalo. Encuentra a alguien a quien lepuedasdar. Dale rienda suelta a tu parte amorosa, cariñosa yentrégate alespíritu de la Navidad.Tal vez las navidades pasadas no hayan sido maravillosas. Talvez lade este año tampoco lo haya sido. Pero el año que entra puedeser

391

Page 392: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

mejor, y el que sigue mucho más. Trabaja por lograr una vidamejor,que satisfaga tus necesidades. Antes que pase mucho tiempo, latendrás.Dios, mío, ayúdame a disfrutar y a apreciar este día de fiesta.Si mi situación no es la ideal, ayúdame a tomar lo bueno de ellay a dejar ir el resto.

Diciembre 26Crecimiento interiorIgual que cuando éramos niños nos quedaban chicos los juguetesyropa favoritos, a veces ya de adultos nos quedan chicasalgunascosas: gente, empleos, casas. Esto puede causar confusión.Podemospreguntarnos por qué alguien o algo que era tan especial eimportante para nosotros el año pasado ya no encaja del mismomodoen nuestra vida hoy. Podemos preguntarnos por qué han cambiadonuestros sentimientos.Cuando éramos niños, quizá tratamos de que nos quedara unaprenda devestir que era grande para nuestro cuerpo. Ahora, de adultos,podemos atravesar épocas en que tratamos de forzar actitudesque yahemos rebasado. Quizá necesitemos hacer esto para darnostiempo ycuenta de la verdad. Lo que funcionaba el año pasado, lo queera tanimportante y tan especial para nosotros en tiempos pasados, nonosfunciona ya más porque hemos cambiado. Hemos crecido.Podemos aceptar esto como una parte válida e importante de larecuperación. Podemos permitirnos pasar por la experimentacióny porla pena mientras batallamos por hacer algo que nos quede,tratandode averiguar si de veras ya no nos vale y por qué. Podemosexplotarnuestros sentimientos y pensamientos acerca de lo que haocurrido.Después podemos guardar los juguetes del año pasado y hacerespaciopara los nuevos.

392

Page 393: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Hoy dejaré que los juguetes del año pasado sean lo que fueron: losjuguetes del año pasado. Los recordaré con cariño por el papel quedesempeñaron en mi vida. Luego, los guardaré y haré espacio para losnuevos.

Diciembre 27Cerca de la cumbreSé que estás cansado. Sé que te sientes agobiado. Quizásientas queesta crisis, este problema, esta época difícil durará parasiempre.No será así. Estás casi del otro lado.No sólo piensas que ha sido duro; ha sido duro. Se te haprobado, sete ha examinado y se te ha vuelto a probar acerca de lo quehasaprendido.Tus creencias y tu fe han sido probadas con fuego. Has creído,luegohas dudado, luego has trabajado por creer algo más. Has tenidoquetener fe aunque no pudieras ver o imaginar aquello en lo quese teha pedido creer. Quizá algunos de los que te rodean hayantratado deconvencerte de no creer en lo que tú esperabas poder creer.Has tenido oposición. No has llegado hasta este sitio con unapoyototal y con alegría. Has tenido que trabajar duro, a pesar delo queestaba sucediendo a tu alrededor.A veces, lo que te motivaba era la ira; a veces, el miedo.Las cosas salieron mal, más problemas de los que anticipaste.Tetopaste con obstáculos, frustraciones y molestias en elcamino. Túno planeaste que esto fuera de la manera como se desenvolvió.Granparte de esto ha sido una sorpresa; algo de ello no ha sidoparanada lo que tú deseabas.

393

Page 394: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Sí ha sido bueno. Una parte de ti, la parte más profunda quesabe laverdad, lo ha presentido todo el tiempo, aunque tu cabeza tedijeraque las cosas eran una locura, que no había un plan ni unpropósito,que Dios se había olvidado de ti.Han pasado tantas cosas, y cada incidente –el más doloroso, elmásperturbador, el más sorprendente-tiene una relación. Estásempezandoa verlo y a sentirlo así.Nunca soñaste que las cosas sucederían de esta manera, ¿no esasí?Pero así ocurrieron. Ahora estás aprendiendo el secreto, teníaqueocurrir de esta manera, y esta manera es buena, mejor de loque túesperabas.Tampoco creíste que esto se tardaría tanto, ¿no es cierto?Pero setardó. Has aprendido la paciencia.Nunca pensaste que podrías tenerlo, pero ahora sabes que lotienes.Se te ha conducido. Fueron muchos los momentos en que pensastequehabías sido olvidado, cuando estabas convencido de haber sidoabandonado. Ahora sabes que se te estaba guiando.Ahora las cosas se están acomodando en su lugar. Estás casi alfinalde esta fase, de esta parte difícil del camino. La lección escasi completa. Tú sabes, la lección contra la que luchaste, teresististe, e insististe que no podrías aprender. Sí, ésa. Yacasi lahas dominado.Se te ha cambiado desde dentro hacia fuera. Se te ha llevado aunnivel diferente, a un nivel superior, a un nivel mejor.Has estado escalando una montaña. No ha sido fácil, peroescalarmontañas nunca es fácil. Ahora estás cerca de la cumbre. Unmomentomás y la victoria será tuya.Afloja los hombros. Respira profundo. Sigue adelante conconfianza y

394

Page 395: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

en paz. Está llegando el momento de que paladees y disfrutestodoaquello por lo que has luchado. Se está acercando ese momento,porfin.Ya sé que has pensado antes que se estaba acercando elmomento, sólopara darte cuenta de que no era así. Pero ahora está llegandolarecompensa. Tú lo sabes, también. Puedes sentirlo.Tu lucha no ha sido en vano. Por cada esfuerzo en este viaje,hayun clímax, una resolución.La paz, la alegría, abundantes bendiciones y una recompensasontuyos aquí en la Tierra. Disfrútalas.Habrá más montañas, pero ahora ya sabes cómo escalarlas. Y hasaprendido el secreto de qué hay en la cumbre.Hoy aceptaré el lugar donde estoy y continuaré yendo hacia adelante.Si estoy en medio de una experiencia de aprendizaje, me permitirécontinuar con la fe de que vendrá el día de la maestría y de larecompensa. Ayúdame, Dios mío, a entender que a pesar de mis mejoresesfuerzos para vivir en apacible serenidad, hay épocas en que hayque escalar montañas. Ayúdame a dejar de crear caos y crisis yayúdame a enfrentar los retos que me harán seguir arriba y adelante.

Diciembre 28Pánico¡Qué no te entre el pánico!Si nos ataca el pánico, no tenemos por qué permitirle quecontrolenuestras conductas. Las conductas controladas por el pánicotienden aser autodestructivas. No importa cuál sea la situación ocircunstancia, el pánico no suele ser una buena base. Noimportacuál sea la situación o circunstancia, por lo general tenemosaunquesea solo un momento para respirar profundamente y restaurarnuestraserenidad y nuestra paz.No tenemos que hacer más de lo que razonablemente podemoshacer,

395

Page 396: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

¡nunca! ¡No tenemos que hacer algo que no sabemos hacer enabsolutoo que no podamos aprender a hacer!Este programa, esta manera sana de vivir que estamos buscando,seconstruye sobre una base de paz y de callada confianza, ennosotrosmismos, en nuestro Poder Superior, en el proceso derecuperación.Que no te entre pánico. Eso nos aleja del sendero. Relájate.Respiraprofundamente. Deja que fluya la paz por tu cuerpo y por tumente. Apartir de esta base, tu Fuente te proveerá de los recursosnecesarios.Hoy trataré el pánico como un asunto aparte que necesita atencióninmediata. Me rehusaré a permitir que me motiven pensamientos ysentimientos de pánico. En vez de ello, dejare que la paz y laconfianza motiven mi sentimientos, pensamientos y conductas.

Diciembre 29Vayamos hacia adelanteAprende el arte de la aceptación. Causa muchísima pena.Ya no seas codependienteA veces, como parte del cuidar de nosotros mismos, llega elmomentode terminar ciertas relaciones. A veces, llega el momento decambiarlos parámetros de una relación en particular.Esto es cierto en el amor, con las amistades, con la familia yen eltrabajo.Las rupturas y los cambios en las relaciones no son fáciles.Pero amenudo, son necesarios.A veces nos aferramos a relaciones que están muertas, pormiedo aestar solos o para posponer el inevitable proceso de pena queacompaña a las rupturas. A veces necesitamos aferrarnos untiempo,

396

Page 397: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

para prepararnos, para ponernos suficientemente fuertes ypreparados paramanejar el cambio.Si eso es lo que estamos haciendo, podemos ser suaves connosotrosmismos. Es mejor esperar hasta el momento en que actuar nosparezcasólido, claro y consistente.Sabremos cuando hacerlo. Lo sabremos. Podemos confiar ennosotrosmismos.Saber que una relación está cambiando o que está a punto determinares una situación incomoda, especialmente cuando aún no estiempo deactuar pero sabemos que se acerca el momento. Puede serembarazoso eincómodo, a medida que se cierra la lección. Podemos volvernosimpacientes por cerrarla, pero aún no nos sentimos con fuerzaparahacerlo. Eso está bien. El momento todavía no es el correcto.Algoimportante aún está sucediendo. Cuando sea el momento preciso,podemos confiar en que ocurrirá. Recibiremos la fuerza y lacapacidad para hacer lo que necesitamos hacer.Terminar relaciones o cambiar los limites de una relación enparticular no es fácil. Requiere valor y fe. Requiere de unadisposición de parte nuestra para cuidar de nosotros mismos, avecespara quedarnos solos una temporada.Deja ir el miedo. Entiende que el cambio es una parteimportante dela recuperación. Amate lo suficiente para que hagas lo quenecesiteshacer para cuidar de ti mismo, y encuentra la suficienteconfianzapara creer que volverás a amar de nuevo.Nunca estamos volviendo a empezar. En la recuperación estamosyendohacia delante en una progresión de lecciones perfectamenteplaneada.Nos encontramos con cierta gente –en el amor, en la familia,con losamigos, en el trabajo- cuando necesitamos estar con ella.Cuando

397

Page 398: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

hayamos dominado la lección, seguiremos adelante. Nosencontraremosen un nuevo lugar, aprendiendo nuevas lecciones, con gentenueva.No, las lecciones no son dolorosas. Llegaremos a ese lugardondepodremos aprender, no a partir del dolor, sino de la alegría yelamor.Nuestras necesidades serán satisfechas.Hoy aceptaré el lugar donde me encuentro en mis relaciones, aunqueese lugar sea difícil e incómodo. Si estoy en medio de una ruptura,la enfrentaré y aceptaré mi pena. Dios mío, ayúdame a confiar en queel sendero en que me encuentro ha sido perfecta y amorosamenteplaneado para mí. Ayúdame a creer que mis relaciones me estánenseñando lecciones importantes. Ayúdame a aceptar y a tenergratitud por las relaciones a medias, por las que terminan y por losnuevos comienzos.

Diciembre 30Echa los cimientosSe han echado los cimientos.¿No lo ves?¿No entiendes que todo lo que has pasado ha tenido unpropósito?Había una razón, una buena razón, para la espera, la lucha, eldolory finalmente la liberación.Se te ha preparado. De la misma manera como el constructordebederribar y escarbar lo viejo para construir lo nuevo, tu PoderSuperior ha estado limpiando los cimientos de tu vida.¿Alguna vez has observado a un constructor en unaconstrucción?Cuando comienza su trabajo, se ve peor que antes de queempezara. Loque está viejo y deteriorado se debe retirar. Lo que esinsuficienteo demasiado débil para soportar la nueva estructura se deberetirar,remplazar o reforzar. Ningún constructor a quien le importe sutrabajo pondría una nueva superficie sobre un sistema de apoyoinsuficiente. Los cimientos se desplomarían. La construcciónnoduraría.

398

Page 399: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Si el producto terminado va a ser como se desea, se tiene quellevara cabo un exhaustivo trabajo de los cimientos hacia arriba. Amedidaque progresa la obra, a menudo parece un cataclismo. Confrecuenciano parece tener sentido. Podría parecer una pérdida de tiempoy deesfuerzo, porque aún no podemos ver el producto terminado.Pero esmuy importante que los cimientos se echen como debe ser si esque eltrabajo divertido, los toques finales, van a ser como queremosquesean.Esta época larga, difícil de tu vida ha sido para echar loscimientos. No carecía de propósito, aunque a veces elpropósito nohaya sido evidente o aparente.Ahora se han echado ya los cimientos. La estructura es sólida.Ahora es tiempo ya de los toques finales, de la terminación.Estiempo de poner los muebles dentro y de disfrutar los frutosde lalabor.Felicidades. Has tenido la paciencia para soportar las partesduras.Has confiado, te has sometido y le has permitido a tu PoderSuperiory al universo que te curen y te preparen.Ahora disfrutarás de lo bueno que ha sido planeado.Ahora verás el propósito.Ahora todo se conjuntará y tendrá sentidoDisfrútalo.Hoy me someteré al echar los cimientos –las bases- de mi vida.Si es tiempo de disfrutar la colocación de los toques finales, mesometeré a ello y disfrutaré eso también. Me acordaré de estarleagradecido a un Poder Superior que es un Maestro Constructor yúnicamente tiene en mente mis mejores intereses, creando yconstruyendo mi vida. Estaré agradecido por el cuidado y la atencióna los detalles de mi Poder Superior al echar los cimientos, aunqueme ponga impaciente a veces. Miraré con reverencia la belleza delproducto terminado de Dios.

399

Page 400: Beattie Melody El Lenguaje Del Adios

Diciembre 31Afirmemos lo buenoLo divertido se vuelve divertido, el amor se convierte enamor, lavida se convierte en una vida que vale la pena vivir. Ynosotros nossentimos agradecidos.Más allá de la codependenciaEspérate, y espera cosas buenas, para ti mismo y para tusseresqueridos.Cuando te preguntes qué vendrá, di a ti mismo que falta porvenir lobueno, lo mejor que pueden ofrecer la vida y el amor, lo mejorqueDios y Su universo tienen para enviarnos. Luego abre tus manosyrecíbelo. Reclámalo, es tuyo.Ve en tu mente lo mejor; imagina cómo se verá, cómo sesentirá.Concéntrate hasta que puedas verlo claramente.Deja que todo tu ser, cuerpo y alma, entren y permanezcandentro dela imagen un momento.Luego, déjala ir. Regresa al día de hoy, al momento presente.No teobsesiones. No te pongas temeroso. Emociónate. Vive plenamenteeldía de hoy, expresando gratitud por todo lo que has sido, portodolo que eres y por todo en lo que te convertirás.Espérate, y espera cosas buenas.Hoy, cuando piense en el año que viene, me concentraré en lo buenoque está por venir.

400