Top Banner
MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA [email protected]
70

BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Jan 29, 2018

Download

Documents

Manel Cantos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA [email protected]

Page 2: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

La plaça de Sant Jaume ha sido, desde el Medioevo, el centro político y administrativo de Catalunya y de la ciudad de Barcelona. En ella se encuentran, encarados, el Ayuntamiento de la ciudad y el Palau de la Generalitat. Este último ha sufrido, desde el s. XVI, ampliaciones y transformaciones en función de las necesidades de cada período histórico.

Page 3: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

El 26 de Diciembre en el año 1282 se constituyeron legalmente las Cortes de Catalunya por el rey Pere III con la representación de tres brazos o estamentos: el militar, formado por nobles; el eclesiástico, formado por la iglesia y el popular o real, que lo formaban los síndicos de los municipios pertenecientes

Page 4: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

El Palau de la Generalitat, nacido para ser sede de la Generalitat de Catalunya, tras los sucesos de 1714, Felipe V abolió la institución autonómica, fue ocupado por la Real Audiencia, Posteriormente fue ocupado por la Diputación

Page 5: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Con la llegada de la Republica y la reinstauración de la Generalitat el palacio volvió albergar su institución primera, pero fue Franco en la Guerra Civil, abolió de nuevo las instituciones catalanas

Page 6: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

El definitivo restablecimiento de la Generalitat en 1977 hizo que la Diputación se trasladara a otra sede y el palacio fuese ocupado nuevamente por la institución autonómico. Fue precisamente el balcón del Palau de la Generalitat el lugar desde donde el presidente Tarradellas, llegando del exilio, pronuncio su celebre fras “ja soc aquí”

Page 7: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Fachada gótica de la Carrer del Bisbe: Autor Marc Safont y Pere Joan en el Siglo XV Es la parte más antigua del Palau es uno de los pocos edificios de origen medieval en Europa que se mantiene como sede del gobierno

Page 8: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Entrada por la carrer Bisbe con una baranda de tracería gótica calada con un gran medallón central con la imagen de Sant Jordi y el Dragón, así como las gárgolas, en una de ellas representa la princesa a quien el santo defendió

Page 9: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

En el medallón central de sobre la puerta figura Sant Jordi, representado en alto relieve. La princesa de la leyenda se integra de forma original en la composición como una de las gárgolas de la cornisas

Page 10: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Los diputados de la Generalitat quedaron tan satisfechos con el trabajo de la fachada y el medallón que doblaron la cantidad inicial de diez florines, que era lo estipulado en el contrato, que habían hecho con el escultor Pera Joan

Page 11: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

La Fachada entrada por la carrer Bisbe es la más suntuosa. El portal se corona con un lujoso remate que toma forma de barandilla acompasada con pináculos y gárgolas. La barandilla se asienta sobre el muro adornado con un friso de arcos ciegos, que arrancan desde 27 pequeñas ménsulas esculturadas.

Page 12: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT
Page 13: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Palau de la Generalitat comunica con la residencia presidencial de las Casas de los Canónigos, a través del puente neogótico que se construyó en 1928

Page 14: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

La cavalcavia El puente en el Carrer del Bisbe que une el palacio de la Generalitat con la Casa de los Canonges, 1928 Josep Borí y Joan Rubio i Bellver

Page 15: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

La fachada de Sant Honorat, arquitectura gótica civil catalana. con el gran portal de dovelas en pleno barrio Judío (El Call)

Page 16: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Entrada por el carrer de Sant Honorat 1415-1425 Marc Safont. primer edificio del Palau de la Generalitat por el entonces presidente Alfonso de Tous

Page 17: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Fachada del carrer San Sever

Page 18: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

La fachada del Palau de la Generalitat, que da la bienvenida a los visitantes, forma parte del cuerpo más suntuoso del conjunto, es de estilo renacentista y recuerda los palacios romanos del Renacimiento.

Page 19: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sobre la hornacina, el escudo con la cruz de Sant Jordi, símbolo de la Institución. La escultura del santo, patrón de Catalunya, es obra de Andreu Aleu (1860).

Page 20: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Conferencias Proyectada por Puig i Cadafalch en el año 1910, está situada debajo del patio de los Naranjos. Rehalibilitada de nuevo en el año 1993, por el arquitecto Carles Solsona i Piña, quien dejó una sala amplia y sin los seis pilares que disponía del siglo XIV, pero manteniendo los capiteles suspendidos y los arcos existentes.

Page 21: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Conferencias

Page 22: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Conferencias – planta baja La rehabilitación de estas dependencias, obra del arquitecto Carles Solsona. Sala del pintor Antoni Clavé

Page 23: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

La sala de conferencias con capacidad para ciento veinte personas

Page 24: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Carillón del Palau Este singular instrumento musical tiene 49 campanas que hacen un peso de 4.898 kilos. Se hace sonar, manualmente, dos veces al día en festivos y fechas diversas

Page 25: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Pati dels Tarongers la primera plantación de estos árboles en el palacio de la Generalitat se realizó el 28 de Enero de 1534

Page 26: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

En las casas nobles catalanas de la época del gótico y renacimiento era muy común tener un patio interior con naranjos

Page 27: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

El pati dels Tarongers es el centro neurálgico del palacio. un lugar de relaciones, encuentro y circulación, desde donde se accede a las salas de reuniones más importantes, y donde se sitúan las salas de trabajo del gabinete de la presidencia.

Page 28: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Pati dels Tarongers, con la fuente del omnipresente Sant Jordi y el Dragón

Page 29: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Surtidor del Pati dels Taronges con la figura de Sant Jordi el año 1926, obra del escultor Frederic Galcerà

Page 30: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Cúpula del Saló de Sant Jordi sobre la fachada renacentista de la plaza Sant Jaume

Pere Ferrer (1570-1591) se encargó de la ampliación del patio, construyendo el pequeño campanario gótico en un extremo del pati dels Tarongers

Page 31: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Adosados a sus muros en el Pati dels Tarongers hay los retratos escultóricos de los presidentes de la Generalitat Francesc Macià y Lluìs Companys y otros del escultor Josep María Subirachs

Page 32: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Patio central autor Marc Safont, una escalera noble bellamente ornamentada y sostenida por un atrevido arco escarzano, da acceso a la galería gótica

Page 33: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

El patio central es un ejemplo elegante de estilo gótico tardío

Page 34: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Patio galería gótica la escalera se construyo con una gran ornamentación escultórica en toda su barandilla a base de óculos con diferentes motivos flamígero en el decorado de la galería

Page 35: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Destacan la esbeltez de los pilares de la galería, las gárgolas, los pináculos y los numerosísimos relieves escultura dos El remate del piso superior corona el conjunto una galería

Page 36: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Desde la planta noble se accede, frente al rellano de la escalera, al salón Arxiu de Comptes y la Capella de Sant Jordi. En el ala opuesta, una pequeña puerta conduce a la actual despacho presidencial (antigua Cámara de los Oidores), y dos puertas más suntuosas dan acceso al Salón Virgen de Montserrat (antigua Sala del Consejo).

Page 37: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Estas piezas renacentistas de mármol rosado sustituyeron a las originales góticas en el siglo XVI. Toda la galería gótica evoca, con sus finas columnas y capiteles, los claustros religiosos catalanes de estilo gótico.

Page 38: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Despacho del president de la Generalitat de Catalunya es donde trabaja y lleva a cabo el despacho con los altos cargos, la recepción de audiencias y las reuniones de trabajo. originalmente era la Cambra del Oïdors

Page 39: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

En 1976 el escultor Josep María Subirachs realizó la puerta para la sacristía de la Capella de Sant Jordi, así como el Relieve de San Jorge-Teseo en la galería que une el Palacio de la Generalitat con la Casa dels Canonges

Capella de Sant Jordi de planta rectangular con arcos en forma ojival de nervios decorados y con la clave de bóveda central con la representación de Sant Jordi matando al dragón, en las ménsulas donde arrancan los nervios de los arcos que sostienen la bóveda hay representados escultóricamente los cuatro evangelistas los escudos de la Cruz de Sant Jordi y las cuatro barras catalanas

Page 40: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Imagen de Sant Jordi bellamente policromada esculpida en la clave de bóveda, iluminada por una magnifico rosetón del siglo XVI

Page 41: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

En 1548 la Capella de Sant Jordi se trasladó a esta planta, La portada es una filigrana de molduras y detalles florales flamígeros está decorada con una puerta ojival y enmarcada por dos ventanas también ojivales.

Page 42: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Capella de Sant Jordi la capilla esta primera parte se terminó en el año 1434, procediéndose a su ampliación y construyendo la parte posterior en 1738. fue proyectada por Marc Safont, de acuerdo con la decisión de las Corts Catalanes reunidas en el año 1432. el maestro de obras culminó con esta capilla la labor de embellecimiento del Palau medieval

Page 43: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

En el interior, la parte primitiva de la capilla es un espacio cuadrado cubierto con una bóveda de crucería en cuya clave se esculpió la imagen de Sant Jordi bellamente policromada e iluminada por un magnífico rosetón abierto en el s. XVI.

Page 44: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Capella de Sant Jordi Está dotada con excelentes obras de arte, como el frontal del altar con la historia de Sant Jordi, bordada por Antoni Sadurní, el relicario de 1600, obra de Felip Ros, y una estatuilla de Sant Jordi con armadura articulada del siglo XV. se exhiben dos tapices flamencos de G. Pannemaker (s. XVI) sobre la historia de Noé así como dos candelabros monumentales datados en 1670.

Page 45: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Capella de Sant Jordi la estatuilla de plata del santo patrón, con arnés milanés de piezas articuladas, datada entre 1420 y 1430.

Page 46: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Capella de Sant Jordi Del año 1451 hay un tapiz con la vida de San t Jordi, bordada por Antoni Sadurni bordador de la Diputación en marzo del año 1458, expuesto en una vitrina a la entrada de la capilla

Page 47: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Capella de Sant Jordi enfrente se muestra el altar es una reproducción en plata realizado en 1956 por el orfebre Ramón Sunyer

Page 48: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Capella de Sant Jordi

Page 49: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Joaquím Torres García

Page 50: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Joaquím Torres García Su construcción se ejecutó a mitad del siglo XVII con entrada por el patio de los Naranjos. En los años 1912/1918 Joaquín Torres García, en estilo noucentista realizó unos murales sobre alegorías de Catalunya para el salón de Sant Jordi, que durante la dictadura de Miquel Primo de Rivera fueron sustituidos por otras pinturas. Estos murales se exponen en esta sala desde el año 1956, dando desde entonces, el nombre del artista a la estancia

Page 51: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Joaquím Torres García

Page 52: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Joaquím Torres García acoge las pinturas al fresco que este artista pintó en las paredes del Salón de Sant Jordi los años 1912-1916, por encargo del presidente de la Mancomunitat de Catalunya, Enric Prat de la Riba. Se celebran actos protocolarios como la firma de convenios.

Page 53: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Sala de Joaquím Torres García

Page 54: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló Daurat– Sala Taradellas La sala destaca por la espectacular techo artesonado, que contrasta con la gran pintura de Antoni Tàpies alegoría de las Quatre Cróniques de la historia medieval catalana y enlaza el pasado histórico y la modernidad

Page 55: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló Daurat - Sala Tarradellas original es del (1570-1599). Pere Ferrer una mesa redonda de Santiago Marco procedente del tribunal de Casación

Page 56: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló Daurat - Sala Tarradellas es donde el presidente y los consejeros se reúnen semanalmente alrededor de la mesa para debatir, llevar a trámite, aprobar proyectos de ley y dictar decretos, entre otros muchos asuntos sin duda trascendentes para la vida del país.

Page 57: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT
Page 58: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi la entrada desde la galería gótica

Page 59: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Grabado del incunable Constituciones y otros derechos de Catalunya, editado el año 1495 Representa las Corts catalanes reunidas bajo el reinado de Jaume I 1213 -1276

Page 60: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi es la sala principal del Palau de la Generalitat. Fue diseñado como nueva Capilla del Palacio, función que desempeñó hasta el año 1714. El salón responde al tipo de templo de tres naves, cubiertas con diferentes bóvedas de ladrillo a la catalana.

Saló de Sant Jordi acoge actos institucionales de gran relevancia, como la toma de posesión de los presidentes de la Generalitat, los homenajes a las personalidades más ilustres y los actos más solemnes

Page 61: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi Dentro de un esquema compositivo clásico, las naves casi de la misma altura, con bóvedas de arista y crucero cubierto con cúpula. Los elementos de apoyo son columnas cuadradas, copas con capitel toscano.

Page 62: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi también hace de gran vestíbulo que da acceso a los despachos de los laterales, donde trabajan miembros del Gobierno y altos cargos. La decoración pictórica actual corresponde a la época de la dictadura de Primo de Rivera

Page 63: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi también hace de gran vestíbulo que da acceso a los despachos de los laterales, donde trabajan miembros del Gobierno y altos cargos. La decoración pictórica actual corresponde a la época de la dictadura de Primo de Rivera Escultura de Sant Jordi de Fedreric Marés

Page 64: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi la enorme araña de cristal da excelencia a las solemnidades, actos cívicos, políticos y culturales de la vida ciudadana

Page 65: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi con las pinturas relativas a episodios de la historia de Catalunya: Colón recibido por los Reyes Católicos, el Consulado de Mar, la batalla de las Navas de Tolosa donde Pedro I fue su héroe, boda los Reyes Católicos, Capítulo del Toisón de Oro, las Cortes Catalanas de Monzón, la Virgen de Montserrat patrona de Catalunya, el monasterio de Poblet, la batalla de Lepanto, el compromiso de Caspe, Jaume I conquista Mallorca, la batalla del brezo.

Page 66: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi

Page 67: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

. Cerca de la cabecera, se abre el vacío de una gran cúpula de planta ovalada, visible desde la plaza, que da luz a la sala con una linterna de coronamiento.

Page 68: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Saló de Sant Jordi

Page 69: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

Salida por la puerta principal (1597-1619). Pere Blai. Entrada vestíbulo por esta puerta sólo acceden habitualmente el presidente, los miembros del Gobierno y las diferentes personalidades que son recibidas en audiencias o asisten a actos institucionales.

Page 70: BARCELONA MONUMENTAL 11 - PALAU DE LA GENERALITAT

MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA [email protected]