Top Banner
Aseo y Confort Karla Urrutia Montes Enfermera Encargada Programa Adulto Mayor Cesfam Garin
19

Baño en cama

Jan 25, 2017

Download

Healthcare

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Baño en cama

Aseo y Confort

Karla Urrutia MontesEnfermera

Encargada Programa Adulto MayorCesfam Garin

Page 2: Baño en cama

¿Qué es el baño en cama?

2

La técnica consiste básicamente en ir enjabonando, enjuagando y secando a la persona encamada por partes para no enfriarla demasiado, protegiendo simultáneamente  la cama para no mojarla y  cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia, todo esto sin tener que levantarlo y en aproximadamente 15 minutos.

Page 3: Baño en cama

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

o Es una necesidad básicao Es relajanteo Produce comodidado Induce el sueñoo Mejora la circulacióno Previene las úlceras por presión.o Satisface las necesidades de higiene personal del

paciente.o Mejora la autoestima y la salud mental del

paciente.o Fomenta la comunicación.

¿Para qué sirve?

Page 4: Baño en cama

¿Quién debe aprender a realizar el baño en cama?

Cualquier persona que se vea en la necesidad de cuidar a un anciano o bien a un enfermo limitado en sus movimientos

¿Cuándo realizarlo?o Todas las  mañanas, o todas las noches antes de

disponerse a dormir. o Cada vez que la persona cuidada se manche o se

moje. o En momentos de nerviosismo e intranquilidad.

Page 5: Baño en cama

¿Con qué materiales debemos contar?

o Una toalla grande. o Dos toallas medianas. o Dos  esponjas. o Jabón líquido. o Dos palanganas con agua caliente. o Gasas y torulas. o Peine. o Cepillo de uñas. o Ropa limpia de la persona cuidada. o Ropa limpia de la cama.

Page 6: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Preparar todo lo necesario, poniéndolo a mano y ordenando o Pedir la colaboración de la persona que estamos cuidando. o Comprobar que la temperatura de la habitación sea

adecuada y  haya intimidad. o Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de orinar antes

del baño, proporcionándole en su caso la chata o pato.o Realizar el aseo de la boca si es necesario. o Retirar las ropas de la cama tapando a la persona cuidada

con la toalla grande. o Retirar la almohada, Situarse a un lado de la persona

cuidada. o Quitar el camisón o pijama manteniendo la toalla grande

sobre el cuerpo.

Page 7: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Llenar las palanganas de agua caliente.o Echar en una de ellas jabón líquido. o Introducir una esponja en cada palangana.o Una  será utilizada para jabonar y la otra para enjuagar; teniendo cuidado de no intercambiarlas. o En el momento en el que el agua de cualquier

palangana esté sucia o la de enjuagar se llene de jabón,  la cambiaremos por  agua limpia.

o Poner una toalla pequeña cruzando el pecho y lavar la cara, el cuello y las orejas con la esponja  de enjuagar, es mejor no usar jabón en esta zona.

o Secar muy bien cara, orejas y cuello con la otra toalla.

Page 8: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Levantar el brazo más

cercano a nosotros y poner la toalla pequeña que estaba en el pecho debajo de él.

o Sosteniendo el brazo por encima de la muñeca, lavar el hombro, la axila y el brazo; jabonando, enjuagando y secando.

Page 9: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Poner la palangana de jabón sobre la

cama e introducir la mano de la persona cuidada en ella, jabonar muy bien, haciendo hincapié en las uñas y entre los dedos. Enjuagar y secar.

o Realizar la misma maniobra con el otro brazo.

Page 10: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Descubrir la zona del

pecho doblando en la mitad la toalla grande que cubría a la persona, jabonar y enjuagar la zona.

o Secar muy bien, sobre todo debajo de las mamas de la mujer.

Page 11: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Tapar el pecho y descubrir el

abdomen doblando la toalla ahora sobre el pecho. Enjabonar, enjuagar y secar con movimientos circulares para estimular los movimientos intestinales, hacer hincapié en  el ombligo.

Page 12: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Descubrir

totalmente la pierna más cercana a nosotros y colocar la toalla protectora debajo de ella. Enjabonar, enjuagar y secar muslo y pierna.

Page 13: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Colocar la palangana con jabón a los pies y si la

persona cuidada puede doblar la rodilla, introducirle el pie dentro para jabonarlo. Hacer hincapié en las uñas y entre los dedos, jabonar y secar muy bien.  Si los pies o las uñas de los pies de la persona están en muy mal estado, se recomienda hacer un aseo especial de ellos.

o Repetir la operación completa con la otra pierna y con el otro pie.

o Pedir a la persona que se vuelva sobre un lado de tal forma que nos muestre la espalda. Ayudar a la persona si lo necesita en este movimiento y asegurarse de que está estable y no se puede caer. También puede colocarse boca abajo si lo desea.

Page 14: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Colocar la toalla

protectora, sobre la cama, a lo largo de la espalda del paciente, jabonar, enjuagar y secar la espalda y las nalgas utilizando movimientos largos y circulares.

Page 15: Baño en cama

¿Cómo hacerlo?o Realizar un masaje en la espalda. o Volver de nuevo a la persona sobre su espalda y

lavar la región genital. A veces es necesario realizar aseo genital, pero la mayoría de las veces bastará con jabonar, enjuagar y secar muy bien las ingles y la zona genital externa.

o Terminado el aseo, vestir a la persona y hacer la cama

o Peinar, Si es necesario realizar el aseo del cabello. o Colocar la almohada y poner a la persona en

posición cómoda.

Page 16: Baño en cama

¡Cuidado con...!

o Cambiar el agua cada vez que se ensucie, se enfríe o se llene de jabón.

o Mantener la temperatura, máximo 37°Co Secar muy bien las zonas entre los dedos de manos y pies, el

ombligo, las axilas, los pliegues mamarios de la mujer, las ingles y el debajo del escroto de los hombres.

o Si la persona cuidada puede colaborar, potencia en la medida de lo posible que ella se lave las zonas más personales como son la cara y los genitales.

o Procura que el baño no dure más de quince minutos. o Observa cuidadosamente la piel de la persona cuidada en

busca de signos de úlceras por presión. o Aprovecha este momento de intimidad para dialogar con la

persona que estás cuidando, interesándote por sus preocupaciones y por su estado emocional.

Page 17: Baño en cama

Limpieza del cabelloo Colocar la cama en posición horizontal, si no está contraindicado, y

el paciente en decúbito supino; o Situar el paciente en diagonal sobre la cama, en el borde lateral de

la misma; o Retirar la ropa de la cama hasta la cintura del paciente, tapándole

con una manta de baño; o Colocar una toalla por los hombros, alrededor del cuello y le

pondremos algodones en los oídos; o Colocar palangana debajo de la cabeza del paciente, para recoger

el agua que caiga; o Después se le moja el cabello, se enjabona y se lava, a continuación

se aclara con abundante agua limpia; o Se seca el cabello con una toalla o secador de mano y lo peinamos; o Retirar los algodones de los oídos así como el lava cabezas o 

palangana;

Page 18: Baño en cama

Limpieza del cabello

Page 19: Baño en cama

CUIDADOS DE LA DENTADURA POSTIZA.

Retire la dentadura y deposítela en la riñonera.

Proceda a la limpieza de la dentadura: cepille la dentadura bajo un chorro de agua tibia, asegúrese de que no queden restos de sustancias solidas.

Pida al paciente que se enjugue la boca con agua y/o enjuague bucal según preferencia.

Coloque de nuevo la dentadura húmeda al paciente o guarde la dentadura en el recipiente indicado, con ello se evita la perdida y rotura de la misma.

Higiene y cuidado de la boca