Top Banner
Bandoleros mas famosos y sus armas. Estos son los bandoleros mas famosos y sus armas de Andalucia y de España.
16

Bandoleros impress

Jul 20, 2015

Download

Education

Rafa30111997
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bandoleros impress

Bandoleros mas famosos y sus armas.

● Estos son los bandoleros mas famosos y sus armas de Andalucia y de España.

Page 2: Bandoleros impress

● Diego Corriente, “El Bandido Generoso” (1757-1781)

Diego Corriente es sin duda el primer y quizás más expresivo ejemplo de bandido generoso. Nació en Utrera el 20 de agosto de 1757.

Page 3: Bandoleros impress

● José María Hinojosa, “El Tempranillo” (1805 – 1833)El llamado Rey de Sierra Morena, nació en Jauja (Córdoba) el día 24 de Junio del 1805.

Page 4: Bandoleros impress

● Juan José Mingolla Gallardo, “Pasos Largos” (1874-1934).

● Este bandolero fué el último, nació en un pueblo cerca de Málaga.

Page 5: Bandoleros impress

● Francisco Ríos González, “El Pernales” (1879-1907).

El Pernales”; sin duda una de los bandoleros más sanguinarios de la historia.

Page 6: Bandoleros impress

● Francisco Antonio Jiménez Ledesma, “El Barquero de Cantillana” (1820 – 1849).se conoció al bandolero nacido en Cantillana; un pequeño pueblo de Sevilla a orillas del Guadalquivir; llamado casi con total seguridad Francisco Antonio Jiménez.

Page 7: Bandoleros impress

● Luis Candelas Cagigal (1804-1837).

Luis Candelas; el más famoso bandido madrileño; nació en Madrid el día nueve de marzo de 1804 en la calle del Calvario, justo en el taller de carpintería que poseía su padre.

Page 8: Bandoleros impress

● José Ulloa “Tragabuches” (1781- ¿?) y “Los Siete Niños de Écija”

Nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) el 21 de Septiembre de 1781, siendo de raza gitana.

Page 9: Bandoleros impress

● Jaime “El Barbudo” (1783-1824).

Jaime “El Barbudo” nació en Crevillente (Alicante) el 23 de octubre de 1783, de su infancia y juventud se sabe muy poco, solo que cuando trabajaba en el pueblo de Catral guardando unas ovejas y unas viñas.

Page 10: Bandoleros impress

● Juan Caballero “El Lero” (1804-1895).

Juan Caballero nació en Estepa (Sevilla) el 26 de agosto de 1804. Hijo de familia humilde, su juventud transcurrió en el campo trabajando la tierra, donde se casó en 1827 con una muchacha estepeña de su misma condición social.

Page 11: Bandoleros impress

● Las armas mas tipicas de los bandoleros eran los trabucos o escopetas de otro tipo como de cartucho recortdas. También depende de que siglo se usen.

Page 12: Bandoleros impress

● Otra arma muy utilizada y la que mas caracteriza al bandolerismo era su navaja pero había muchos tipos de navajas que ya no se fabrican, la navaja se caracteriza a parte de su modelo, por el siglo en el que sea fabricada.

Page 13: Bandoleros impress

● Navaja bandolera carraca, sistema muelle.

En este tipo de navaja puedes encontrar las cachas de varios tipos de materiales, en este caso expondré dos modelos de cachas; las chas de nacar y las de madera.

Page 14: Bandoleros impress

● Navaja árabe sistema carraca o muelle.

Este tipo de navajas es muy antiguo, era también usada por bandoleros y las cachas las puedes encontrar de varios materiales como el asta de toro o la madera

Page 15: Bandoleros impress

● Navaja siglo XIX.

Esta navaja es la mas antigua de todas ellas, ésta estructura la fabricaron en la época de los romanos pero no se caracterizó por bandolera hasta el siglo XIX. La mayoría son de asta de búfalo o madera tallada.

Page 16: Bandoleros impress

Libros de bandoleros y cronistas.

• Manuel Pérez Regordán es un cronista andaluz que escribió un libro basado en los bandoleros andaluzes,se titula:el bandolerismo andaluz.