Top Banner

of 100

Banco de Preguntas de Cultura General 2013

Nov 03, 2015

Download

Documents

Adolfo Loor

Banco de Preguntas de Cultura General 2013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

BANCO DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL

CIVICA

1. El conjunto de conocimientos necesarios que toda persona debe tener para cumplir con su deber y ejercitar el derecho es el concepto de:

( ) tica( ) Derecho.( ) Constitucin( X ) Cvica.

1. La Cvica es aquella que provee al ser humano de:

(X ) Conocimientos para el eficaz desempeo en la sociedad.( ) Normas de comportamiento.( ) Reglas de convivencia.( ) Formas de actuar.

1. Dentro de la Cvica el cabal conocimiento de las relaciones que se establecen entre las personas y el estado es un:

( ) Generalidad ( X ) Objetivo ( ) Principio ( ) Ninguna de las anteriores.

1. La Cvica aumenta en proporcin directa al desarrollo y desenvolvimiento esto se refiere a su:

( X ) Objetivo ( ) Generalidad ( ) Importancia ( ) Ninguna de las anteriores

1. El prestigio de un pueblo no se debe a la extensin de su territorio, sino a la capacidad y preparacin

( ) Educativa de un pueblo( X ) Cvica de un pueblo.( ) Fsica de un pueblo( ) Ninguna de las anteriores.

1. La ciencia de los pueblos consiste en conocer sus deberes y derechos lo dijo:( ) Eloy Alfaro.( x ) Juan Montalvo.( ) Aristteles.( ) Ninguna de las anteriores.

1. Cuando hablamos de un conglomerado humano sujeto a tradiciones y costumbres nos estamos refiriendo al concepto de:

( ) Estado.( ) Pas.( X ) Nacin.( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los componentes de la Nacin son:

( ) Pueblo, territorio y soberana.( )Territorio, personas y lengua.( ) Estado, lengua y territorio.( x ) Ninguna de las anteriores.

1. Los elementos que conforman la Nacin son?

( ) Natural o territorio, sicolgico, etnogrfico, sociolgicos.( ) Natural o territorio, geogrfico, etnogrfico, composicin de loselementos( ) Natural o territorio, geogrfico, lingstico, composicin de loselementos ( x ) Ninguna de las anteriores.

1. El elemento sociolgico se compone de:

( ) Raza, religin y lengua.( ) Cultura, etnia y lengua.( X ) Cultura, religin y lengua.( ) Ninguna de las anteriores.

1. Cuando hablamos de la comprensin de las manifestaciones del espritu concretadas en la cultura, religin y lengua hablamos del:

( ) Elemento natural.(X ) Elemento sociolgico.( ) Elemento etnogrfico.( ) Ninguna de las anteriores.

1. Al referirnos a comunidad , ciencia, arte, inters, afectos, costumbres morales, todo lo cual viene a ser como su espritu y su inteligencia, se refiere a la caracterstica de:

( ) Religin ( ) Lengua ( X ) Cultura ( ) Ninguna de las anteriores.

1. En el elemento sicolgico que origina un vinculo entre creencias ,cultos y tradiciones para la unidad nacional como solucin de problemas ultra terrenos, donde se funde el pensamiento colectivo de un pueblo, se refiere a la caracterstica de:

( ) Lengua ( ) Cultura ( X ) Religin ( ) Ninguna de las anteriores

1. En el elemento sociolgico que permite la comunicacin para revelarse como un ser social por excelencia, creando una identidad, se refiere a la caracterstica de:

( ) Cultura ( X ) Lengua ( ) Religin ( ) Ninguna de las anteriores.

1. Atae directamente a las razas como elementos formativos de una Nacin

( ) Elemento sicolgico( X ) Elemento etnogrfico( ) Elemento natural( ) Ninguna de las anteriores.

1. ntimamente vinculados con un conjunto de afecciones, recuerdos, costumbres, hazaas, hechos, luchas, tendencias, ideales y aspiraciones semejantes se refiere a:

( ) La Nacin y el Estado( X ) Composicin de los elementos histricos( ) Sentimiento y conciencia nacional( ) Ninguna de las anteriores.

1. Es una sociedad poltica, completa, perfecta, necesaria, y particular que asentada sobre determinada base fsica se gobierna por s misma se refiere al concepto de:( ) Nacin( x) Estado ( ) Pas ( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los elementos del Estado son:

( X ) Poblacin, territorio, soberana, gobierno, reconocimiento internacional. ( ) Lengua, cultura y religin( ) Elementos sicolgico, etnogrfico y natural( ) Ninguna de las anteriores.

1. Es el conjunto de individuos que se asocian en un determinado territorio corresponde al concepto de?:

( ) Territorio ( ) Soberana ( X ) Poblacin ( ) Ninguna de las anteriores.

1. Es el rea o superficie donde vive la poblacin corresponde al concepto de:

( ) Gobierno ( ) Soberana ( X ) Territorio ( ) Ninguna de las anteriores.

1. Consiste en la facultad que tiene el Estado, para dictar sus leyes, organizar el poder, defender su territorio, cumplir los fines que persigue y gobernarse por si mismas, corresponde al concepto de:

( ) Territorio ( X ) Soberana ( ) Poblacin ( ) Ninguna de las anteriores

1. Es la forma de conducir una nacin en bien y provecho de todos, llevando el progreso del pas, corresponde al concepto de:

( ) Territorio ( ) Soberana ( X ) Gobierno ( ) Ninguna de las anteriores.

1. En el Derecho Internacional se considera como elemento del Estado, para su reconocimiento a nivel mundial, corresponde al concepto de:

( X ) Reconocimiento Internacional( ) Soberana ( ) Territorio ( ) Ninguna de las anteriores.

1. Cuntos son los fines del Estado?

( ) Tres ( X ) Dos ( ) Uno ( ) Ninguna de las anteriores.

1. El primer fin del Estado corresponde a:

( ) Conformacin ideolgica- doctrinario que poseen las personas encargadas de regir la vida del estado.( ) Fluye como resultado del fenmeno poltico, econmico, cultural( ) Justifica sus fines en sus objetivos.( x ) Ninguna de las anteriores.

1. El segundo fin del estado corresponde a:

( ) Conformacin ideolgica- doctrinario que poseen las personasencargadas de regir la vida del estado.( ) Fluye como resultado del fenmeno poltico, econmico, cultural( ) Justifica sus fines en sus objetivos( x ) Ninguna de las anteriores.

1. La ms alta expresin del espritu y sentimiento humano, a travs del cual se forja la unidad de un pueblo, la vida de una Nacin y la existencia misma del Estado corresponde al concepto de:

( ) Estado ( x ) Patria ( ) Nacin ( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los smbolos de la Patria son:

( X ) Bandera, Escudo e Himno Nacional.( ) Bandera, Escudo de la Provincia e Himno a la Bandera( ) Bandera, Escudo e Himno a la Bandera( ) Ninguna de las anteriores.

1. La bandera que enarbolo el General Francisco de Miranda lo hizo l:

( ) 10 de agosto de 1809( x ) 6 de agosto de 1806( ) 9 de octubre de 1820.( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los patriotas de la Revolucin emancipadora usaron por primera vez la bandera blanca con asta roja l:

( ) 9 de octubre de 1820( ) 10 de agosto de 1809( ) 24 de mayo de 1822( x ) Ninguna de las anteriores.

1. El pabelln blanco en cuyo tercio superior hay una franja azul con una estrella blanca de cinco puntas en el centro, fue la que se utiliz el:

( ) 24 de mayo de 1822( ) 9 de octubre de 1809( ) 10 de agosto de 1822( x ) Ninguna de las anteriores.

1. El pabelln que Jos Villamil, iz en la goleta alcance con cinco franjas horizontales, tres azules y dos blancas, en la del centro (azul) tres estrellas, lo hizo l:( x ) 9 de octubre de 1820( ) 10 de agosto de 1809( ) 11 de octubre de 1820( ) Ninguna de las anteriores.

1. El tricolor colombiano fue izado en el Fortn del Panecillo l:

( ) 24 de mayo de 1822( ) 10 de agosto de 1809( x ) 25 de mayo de 1822( ) Ninguna de las anteriores

1. La bandera de tres cuarteles paralelos al asta, azul el del medio y blancos los de los lados, portando en el centro tres estrellas, fue usado l:

( ) En la Batalla de Pichincha( x ) En la revolucin del 6 de Marzo( ) En la Independencia de Guayaquil( ) Ninguna de las anteriores.

1. La Convencin de Cuenca modific la insignia poniendo otra cantidad de estrellas que correspondan al nmero de provincias, este nmero fue:

( x ) Siete( ) Quince ( ) Veinticuatro ( ) Ninguna de las anteriores.

1. El presidente que adopto el tricolor colombiano por el bicolor marcista a partir del 26 de septiembre de 1860 fue:

( ) Eloy Alfaro( ) Gabriel Garca Moreno.( ) Juan Jos Flores.( x ) Ninguna de las anteriores.

1. El Congreso de 1900 determin a travs de un decreto, en su Art. 2como pabelln el tricolor actual a partir del:

( ) 26 de septiembre( x ) 31 de octubre ( ) 13 de abril( ) Ninguna de las anteriores.

1. El Congreso Constituyente decret el uso del escudo de armas de Colombia, en campo azul celeste, con el agregado de un sol en la lnea equinoccial sobre las fases, con lema que deca:

( x ) Ecuador libre y soberano( ) El Ecuador en Colombia( ) Ecuador pas amaznico( ) Ninguna de las anteriores.

1. La fecha en la cual se celebra el Escudo de Armas de Ecuador es l:

( ) 26 de septiembre( x ) 31 de octubre( ) 10 de agosto.( ) Ninguna de las anteriores.

1. El cndor del Escudo de armas significa:

( ) Majestuosidad y fuerza( ) Podero y pujanza( ) Admiracin y respeto( x ) Ninguna de las anteriores.

1. Los signos que ostentan en la lnea equinoccial del Escudo de armas significa:

( x ) Aries, Tauro, Gminis y Cncer( ) Los cuatro puntos cardinales( ) Las cuatro estaciones del ao( ) Ninguna de las anteriores

1. Los cuatro signos que ostentan la lnea equinoccial significativa a los meses de marzo, abril, mayo y junio fue el lapso que dur?

( ) La Batalla de Pichincha( ) La guerra civil en contra del General Flores( ) La revolucin marxista( x ) Ninguna de las anteriores.

1. El monte que aparece en el Escudo de Armas es:

( ) El volcn Cotopaxi( ) El Cayambe( X ) El Chimborazo( ) Ninguna de las anteriores

1. En el Escudo de armas del Ecuador el ro que nace del monte es l:

( ) El ro Quevedo( X ) El majestuoso Ro Guayas( ) El ro Baba( ) Ninguna de las anteriores.

1. En el Escudo de armas del Ecuador el barco a vapor y el caduceo significan:

( ) Paz y amistad( ) Paz y el comercio del pas.( ) Paz y prosperidad del pas( x ) Ninguna de las anteriores.

1. La letra del Himno Nacional fue escrita por:

( X ) Juan Len Mera( ) Juan Montalvo.( ) Antonio Neumane.( ) Ninguna de las anteriores.

1. La msica del Himno Nacional fue interpretada por:

( ) Juan Benigno Vela( X ) Antonio Neumane.( ) Juan Len Mera( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los deberes del individuo para con el Estado son:

( ) Individuales, polticos y mixtos( ) Morales y Jurdicos( x ) Sociales y Comunes( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los derechos del individuo para con el Estado:

( x ) Generales y Especiales.( ) Morales y Jurdicos.( ) Individuales, polticos y mixtos.( ) Ninguna de las anteriores.

1. De cuantas estrofas consta el Himno Nacional del Ecuador

( x ) 6( ) 2( ) 4( ) 5

1. El ejercicio del Sufragio para los Militares es:

( ) Obligatorio( X )Voluntario( ) Prohibido( ) Ninguna de las anteriores

1. En qu ao se promulgo la Declaracin Universal de los Derechos Humanos( ) 1945( ) 1940( ) 1948( ) 1949

1. La famosa estatua de la Libertad en los Estados Unidos es smbolo de:

( ) Herosmo( X ) Pueblo Libre y Democrtico( ) Esclavitud( ) Ninguna de las anteriores

1. En qu ao se cre la ONU (Organizacin de las Naciones Unidades):

( ) 1945( ) 1949( ) 1948( ) Ninguna de las anteriores

1. Toda persona es inocente mientras no se pruebe:

( X ) Su Culpabilidad( ) Su Nacionalidad( ) Su Religin( ) Su Estabilidad econmica

1. De los siguientes, seale un Derecho Civil que establece la Constitucin:

( X ) Elegir y ser elegido( ) Inviolabilidad de domicilio( ) Asilo Poltico( ) Ninguno de los anteriores

1. Es una Garanta Jurisdiccional que tienen todos los ciudadanos para defender su derecho a la libertad individual.

( ) Accin de Proteccin( X ) Accin de Hbeas Corpus( ) Accin Popular( ) Accin por incumplimiento

1. A travs del sufragio se eligen a las autoridades de los gobiernos como:

( X ) Alcalde( ) Presidente del Banco Central( ) Presidente de la Corte de Justicia ( ) Director de la Contralora General del Estado

1. Los smbolos Patrios son:

( ) Escudo Nacional, Himno Nacional, Escarapela Patria( ) Moneda, Escudo Nacional, Himno Nacional( X ) Bandera, Escudo Nacional, Himno Nacional( ) Escarapela, Moneda, Bandera Nacional

1. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:

( ) Alcaldas( ) Prefecturas( ) Diputados( X) Tribunales y Juzgados

1. El Poder que se encarga de Fiscalizar es:

( ) Ejecutivo( X ) Legislativo( ) Judicial( ) Todos los anteriores

1. La Institucin que se encarga del Control del Gasto Pblico es:( ) Intendencia( X ) Contralora( ) Procuradura( ) Todas las anteriores

1. El Poder que se encarga de Legislar es:

( ) El Tribunal Supremo Electoral( ) La Contralora General del Estado( X ) La Asamblea Nacional( ) La Corte Nacional de Justicia

1. Declaracin de la voluntad Soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitucin manda, prohbe o permite, es el concepto de:

( ) Decreto( X ) Ley( ) Ordenanza( ) Acuerdo

1. El da del Civismo en el Ecuador, se conmemora en honor a:

( ) Batalla del Pichincha( X ) Batalla de Tarqui( ) Batalla de Solferino( ) Ninguna de las anteriores

1. Lo ms recomendable cuando una persona de la tercera edad, sube a un colectivo es:

( X ) Cederle el asiento( ) Bajarle del autobs( ) Enviarle a la parte posterior( ) Ninguna de las anteriores

1. El color amarillo de la Bandera Nacional representa:

( ) El oro, la plata y el bronce( X ) La riqueza de nuestro territorio( ) La soberana Nacional( ) El liderazgo Poltico

1. La Intuicin Pblica, encargada de la defensa de la Soberana Nacional es:

( ) La Polica Nacional( ) El Cuerpo de Bomberos( X ) Las Fuerzas Armadas( ) Todas las anteriores

1. El color azul de la Bandera Nacional representa:

( ) Las montaas( X ) Los mares, ros y lagos( ) La extensin territorial( ) Ninguna de las anteriores

1. La principal Norma Jurdica ecuatoriana es:

( ) Cdigo Penal( ) Cdigo Penal Militar( X ) Constitucin Poltica ( ) Todas las anteriores

1. El Poder que se encarga de planificar y ejecutar los Sufragios en el pas se llama:

( ) Corte Nacional de Justicia( x ) Consejo Nacional Electoral( ) Tribunal Supremo Electoral( ) Consejo de Participacin Ciudadana

1. Al Quinto poder del Estado se le conoce con el nombre de:

( ) Consejo de la Niez( X ) Consejo de Participacin Ciudadana( ) Consejo Nacional de Justicia( ) Ninguna de las anteriores

1. El Gobierno del pueblo, para el pueblo, y por el pueblo se le conoce con el nombre de:

( X ) Democracia( ) Partidocracia( ) Burocracia( ) Oligarqua

1. De los siguientes, a cuales se les considera como valores de la Democracia:

( X ) Libertad-Sufragio-Honestidad-Igualdad( ) Inequidad-Sufragio-Igualdad( ) Deslealtad-Libertad-Honestidad( ) Todas las anteriores

1. Los miembros de la Fuerza Pblica, ejercen el derecho al sufragio de manera:

( ) Colectiva( ) Obligatoria( X ) Voluntaria

1. El Escudo de Armas del Ecuador, tiene en su parte superior un ave representativa de Los Andes, el nombre de sta ave es:

( ) guila( X ) Cndor( ) Halcn( ) Ninguna de las anteriores

1. El personaje que escribi la Letra del Himno Nacional del Ecuador fue:

( ) Juan Luis Guerra( X ) Juan Len Mera( ) Juan Montalvo( ) Juan Benigno Vela

1. La msica del Himno Nacional del Ecuador, fue creada por

( ) Juan Len Mera( ) Juan Montalvo( X ) Antonio Neumane( ) Ninguno de los anteriores

1. El 12 de octubre en el Ecuador, se celebra:

( ) La Independencia de Guayaquil( ) El Da del Civismo( X ) El Da de la Raza( ) El Da de la Bandera

1. El Himno Nacional del Ecuador consta de:

( ) Un Coro y Dos Estrofas( ) Un Coro y Cuatro Estrofas( ) Un Coro y Una Estrofa( x ) Ninguna de las anteriores

1. El 10 de Agosto de 1809, es una fecha importante para el Ecuador, con ella conmemoramos:

( ) La Independencia definitiva del Ecuador( X ) El Primer Grito de Independencia( ) La Batalla de Tarqui( ) Ninguna de las anteriores

1. De acuerdo a la nueva Constitucin del Ecuador, el perodo Presidencial tiene una duracin de:( ) 5 aos( X ) 4 aos( ) 3 aos( ) Indefinidamente

1. El nombre que lleva el Palacio Presidencial es:

( ) La Casa blanca( X ) Palacio de Carondelet( ) Palacio Real( ) Ninguna de las anteriores

1. Las siglas UNICEF quieren decir:

( X ) Fondo de Ayuda de las Naciones Unidas para la Infancia( ) Fondo Monetario Internacional( ) Fondo Mundial de la Salud( ) Ninguna de las anteriores

1. La ciencia de los pueblos consiste en conocer sus deberes y derechos es una frase escrita por:

( ) Aristteles( ) Platn( x ) Juan Montalvo( ) Federico Gonzlez Surez

1. Ejercer un trabajo con profesionalismo, y sujeto al ordenamiento jurdico, se lo conoce como:

( X ) tica Profesional( ) Liderazgo( ) Cabalidad( ) Ninguna de las anteriores

1. La capacidad legal que tiene el hombre, para obrar de una u otra manera, con absoluta responsabilidad de sus actos, se lo conoce como:

( ) tica( ) Buena Fe( x ) Libertad( ) Ninguna de las anteriores

1. Los principios indiscutibles que sustentan los Derechos Humanos en el mundo entero son:( ) Libertad( ) Igualdad( ) Solidaridad( x ) Todas las anteriores

1. Al conjunto de normas morales, que rigen la conducta del Ser Humano, se la conoce como:

( ) Lealtad( X ) tica( ) Costumbres( ) Tradiciones

1. Las siglas UNESCO, quieren decir:

( ) Unin Ecuatoriana de Contadores(X ) Organizacin de las NN.UU. para la Educacin, Ciencia y la Cultura( ) Organizacin Protectora de la Niez( ) Ninguna de las Anteriores

1. Los deberes primordiales del Estado, hacia sus habitantes es garantizar:

( ) El buen vivir( ) Un ambiente sano( X ) Acceso a servicios bsicos, salud, alimentacin, vivienda, educacin.( ) Todas las anteriores

1. Las Fuerzas Armadas ecuatorianas esta conformada por:

( ) Fuerza Area,( ) Fuerza Terrestre( ) Fuerza Naval( X ) Todas las anteriores

1. El prestigio de una nacin, no siempre se bebe a su extensin territorial, si no a la capacidad y preparacin:

( ) Deportiva( X ) Educativa( ) Religiosa( ) Econmica

1. Los componentes de la nacin son:

( ) Pueblo( ) Territorio( ) Soberana(X ) Todas las anteriores

1. La manera de pensar que defiende una nacin o una regin por encima de todo, incluso por encima de las personas, se lo conoce como:

( ) Pueblo( ) Poltica( X ) Nacionalismo( ) Poder

1. El conjunto de personas que se mancomunan para vivir ordenadamente dentro de un conglomerado social se conoce como:

( X ) Poblacin( ) Democracia( ) Territorio( ) Soberana

1. La que reside en el pueblo y se ejerce por medio de sus rganos constitucionales representativos se lo conoce como:

( ) Pueblo( ) Territorio( X ) Soberana( ) Todas las anteriores

1. Es la aptitud legal, para exigir todo cuanto la Ley o Autoridad establece a nuestro favor, conocemos como:

( ) Deber( ) Responsabilidad( x ) Derecho( ) Garanta

1. El Presidente del Ecuador que adopto el tricolor colombiano por el bicolor Marcista a partir del 26 de septiembre de 1860 fue:

( ) Ignacio de Veintimilla( ) Eloy Alfaro Delgado( ) Gabriel Garca Moreno( x ) Ninguno de los anteriores

1. La accin que tienen las personas para adherirse a las causas nobles, cuando aquellas se encuentran en circunstancias vulnerables.

( X) Solidaridad( ) Moral( ) tica( ) CostumbresHISTORIA DEL ECUADOR

1. La primera manifestacin poltica del pueblo ya netamente ecuatoriano, creada en contra de la dominacin espaola, se denomina:

( X ) Revolucin de las Alcabalas( ) La Revolucin del Clrigo.( ) Desarrollo de las Mitas.( ) Ninguna de las anteriores.

1. El Presidente de la Repblica del Ecuador que realiz el Ferrocarril de Guayaquil a Quito, difundi la educacin laica, obtuvo la separacin de la Iglesia y el Estado, es el Sr:

( ) Velasco Ibarra( ) Gabriel Garca Moreno( ) Galo Plaza Lasso( X Eloy Alfaro Delgado

1. En que batalla perdi la vida el hroe nio Capitn Abdn Caldern?: ( ) Batalla de Huachi( ) Batalla de Tarqui( X ) Batalla de Pichincha( ) Batalla de Junn.

1. El Arte Colonial del Ecuador se destac principalmente en la Escultura; su representante (s) lo constituyen:

( ) Oswaldo Guayasamn( X ) Pampite y Caspicara( ) Enrique Tabara( ) Ninguno de los anteriores

1. El primer espaol en llegar a las costas ecuatorianas fue el piloto:

( X ) Bartolom Ruiz( ) Sebastin de Benalczar( ) Gonzalo Daz de Pineda( ) Pedro de Alvarado

1. El perodo de tiempo que dur la dominacin espaola, desde la Conquista hasta la Independencia de los pueblos se denomina:

( ) La Real Audiencia( X ) La Colonia( ) Los Cabildos( ) Ninguna de las anteriores.

1. En el ao de 1563 se cre la Real Audiencia de Quito, cuyo territorio tena los siguientes lmites:

( X) Ocano Pacfico hasta Brasil y desde Buenaventura hasta Paita( ) Ocano Pacfico hasta El Amazonas y desde Colombia hasta Per( ) Galpagos hasta Brasil y desde Venezuela hasta Per( ) Ninguna de las anteriores.

1. La asignacin de indios tributarios a favor de un encomendero espaol se conoca como: ( ) La Alcabala( ) El Cofn( X ) La Encomienda( ) Ninguna de las anteriores.

1. Eugenio de Santa Cruz y Espejo escribi el primer peridico ecuatoriano, denominado:

( ) El Quiteo Libre( ) Sonatas Libertarias(x ) Primicias de la Cultura de Quito( ) Ninguna de las anteriores.

1. El Shyri que gobern las tierras del Tahuantinsuyo, hijo de Huayna-Cpac y un cacique quiteo, es:

( ) Huscar( ) Manco Capac( X ) Atahualpa( ) Ninguna de las anteriores.

1. La Gran Colombia estaba conformada por:

( ) Venezuela, Colombia, Ecuador y Per( X ) Capitana General de Venezuela, Virreinato de Nueva Granada y Presidencia de Quito( ) Virreinato de Venezuela, Virreinato de Colombia y Virreinato de Ecuador( ) Ninguna de las anteriores.

1. El personaje que cre y orient a la Gran Colombia fue::

( X ) Simn Bolvar( ) Antonio Jos de Sucre( ) San Pedro Alejandrino( ) Ninguna de las anteriores

1. La Carta de la Esclavitud fue expedida por la Asamblea Nacional Constituyente de 1843, la cual estableca perodos presidenciales de ocho aos; esto se dio en la presidencia de: ( ) Gabriel Garca Moreno( ) Jos Mara Urbina( X ) Juan Jos Flores( ) Ninguna de las anteriores.

1. El trabajo obligatorio que ejecutaban los indios en las minas, aunque se encontraban ellas en lugares muy distantes, inclementes o fros, se denominaban:

( ) Cabildos( X ) Mitas( ) Muros de los Lamentos( ) Ninguna de las anteriores

1. El personaje espaol que descubri el caudaloso ro Amazonas fue:

( X ) Francisco de Orellana( ) Gonzalo Pizarro( ) Francisco Pizarro( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los pueblos indgenas del antiguo Ecuador, que ocupaban una gran rea de los Andes centrales, desde Imbabura hasta las cercanas de Azuay, se denominaban:

( ) Virreinato de Quito( X ) El Reino de Quito( ) Departamento del Sur de la Gran Colombia( ) Ninguna de las anteriores.

1. Los jefes del ncleo primitivo eran los Shyris, palabra que en lengua Caribe significa:

( ) Legionarios( ) Monarcas( X ) Seores( ) Ninguna de las anteriores.

1. El Primer presidente de la Real Audiencia de Quito fue: ( X ) Hernando de Santilln( ) Hernn Cortz( ) Jos Lus Tamayo( ) Ninguna de las anteriores.

1. En qu fecha tuvo lugar la Batalla de Pichincha::

( ) 27 de Febrero de 1822( X ) 24 de Mayo de 1822( ) 24 de Julio de 1852( ) Ninguna de las anteriores.

1. A que personaje de la historia ecuatoriana se le atribuye la frase Mi pluma lo mat, haciendo referencia a la muerte del presidente Gabriel Garca Moreno?

( X ) Juan Montalvo( ) Eugenio de Santa Cruz y Espejo( ) Faustino Lemus Rayo( ) Ninguna de las anteriores.

1. En qu ao se separa el Ecuador de la Gran Colombia y se constituye en un nuevo estado con los territorios que conformaban el Distrito del Sur?:

( ) 1810( X ) 1830( ) 1850( ) Ninguna de las anteriores.

1. De acuerdo a la Declaracin sobre Zona Martima, suscrita el 18 de Agosto de 1952; Ecuador, Per y Chile, establecen que su expansin martima es de:

( ) Cien Millas de mar territorial( ) Ciento cincuenta millas de mar territorial( X ) Doscientas millas de mar territorial( ) Ninguna de las anteriores

1. En qu fecha el ejrcito de Colombia dirigido por Sucre derrota a las fuerzas peruanas en Tarqui?: ( X ) 27 de Febrero de 1829( ) 09 de Octubre de 1829( ) 03 de Noviembre de 1829( ) Ninguna de las anteriores.

1. El ao en que Ecuador tom posesin de las Islas de Galpagos es:

( ) 1920( ) 1800( x ) 1832( ) Ninguno de los anteriores

1. En 1938, siendo presidente del Ecuador el Sr. Gral. Alberto Enrquez Gallo, se expidi un documento importante en la vida de nuestra nacin, este es:

( ) La carta Magna del Estado( X ) El Cdigo de Trabajo( ) La constitucin ( ) Ninguna de las anteriores.

1. El 29 de enero de 1942, luego de un enfrentamiento blico entre Ecuador y Per, y paralelamente se dio la Segunda guerra mundial; nuestro pas en Brasil es obligado a firmar un tratado de lmites con el Per, el mismo que se denomina:

( ) Tratado Pedemonte - Mosquera( X ) Tratado de Ro de Janeiro( ) Tratado Herrera - Garca( ) Ninguna de las anteriores.

1. En el ao de 1985, el Ecuador recibi la visita de la mxima autoridad de la Iglesia Catlica, el fue:

( ) Papa Juan XXIII( ) Papa Benedicto XIV( X ) Papa Juan Pablo II( ) Ninguna de las anteriores.

1. En las diversas excavaciones arqueolgicas se han encontrado varias culturas aborgenes ecuatorianas; siendo las ms representativas de la COSTA las siguientes: ( X ) Valdivia, Chorrera, Machalilla, Jama-Coaque( ) Tuncahun, Narrio( ) Palta, Caari, Napo( ) Ninguna de las anteriores.

1. Francisco Pizarro a base de engaos, captur a Atahualpa. Este hecho se dio en:

( ) El Tahuantinsuyo( X ) La Plaza de Cajamarca( ) El Cuzcosuyo( ) Ninguna de las anteriores.

1. El punto de reunin escogido por los prceres de la Independencia para planificar y lanzar la revolucin del 10 de Agosto de 1809, fue:

( x ) La casa de Manuela Caizares( ) La hacienda de Manuela Senz( ) La casa de Juan Po Montfar( ) Ninguna de las anteriores.

1. El 25 de Julio de 1824, bajo la Ley Gran Colombiana de Divisin Territorial; el "Ecuador" es designado oficialmente como el Distrito del Sur compuesta de 3 departamentos, los cules son:

( ) Quito, Manab y Loja( ) Pichincha, Guayas y Azuay( X ) Quito, Guayaquil y Cuenca( ) Ninguna de las anteriores.

1. El 15 de Julio de 1916 se firm el Tratado de Paz y Lmites Muoz Vernaza Surez entre los pases:

( ) Colombia y Per( X ) Ecuador y Colombia( ) Ecuador y Per( ) Ninguna de las anteriores

1. El presidente del Ecuador que aboli el concertaje de los indios, mejor las relaciones internacionales y fue el primer presidente que estuvo en el Archipilago de galpagos fue: ( ) Alfredo Baquerizo Moreno( ) Guillermo Rodrguez Lara( ) Gabriel Garca Moreno( x ) Ninguno de las anteriores.

1. El 10 de Agosto de 1809, luego del Primer Grito de la Independencia, se nombr al presidente de la Junta Soberana de Quito, recayendo este cargo sobre Juan Po Montufar, ms conocido en la historia como:

( ) Mariscal del pueblo( X ) Marques de Selva Alegre( ) Marques de Castilla( ) Ninguna de las anteriores

1. El poeta ambateo que escribi la letra del Himno Nacional del Ecuador fue:

( ) Juan Montalvo( ) Antonio Neumane( X ) Juan Len Mera( ) Ninguno de las anteriores.

1. El presidente del Ecuador que en 1851 decret la manumisin de los esclavos negros ecuatorianos, fue:

( X ) Gral. Jos Mara Urbina( ) Gral. Juan Jos Flores( ) Jos Lus Tamayo( ) Ninguno de las anteriores.

1. En la Batalla de Tarqui, el ejrcito de la Gran Colombia bajo la direccin de Antonio Jos de Sucre, triunf sobre el ejrcito peruano, el cual estaba comandado por:

( ) Sebastin de Benalczar( ) Mariscal Facundo Mosquera( X ) Mariscal Jos Lamar( ) Ninguno de las anteriores.

1. El Ecuador al separarse de la Gran Colombia, heredo de ella una deuda internacional, la cual se denomina:: ( X ) La deuda Inglesa( ) La deuda externa( ) La deuda nacional( ) Ninguna de las anteriores.

1. Velasco Ibarra en la vida Republicana del Ecuador fue elegido presidente por cuantas ocasiones?

( ) Tres veces( ) Cuatro veces( X ) Cinco veces( ) Dos veces

1. En qu fecha la ciudad de Guayaquil proclama su Independencia?::

( X ) 09 de octubre de 1820( ) 03 de noviembre de 1820( ) 09 de Octubre de 1830( ) Ninguna de las anteriores.

1. El 27 de Julio de 1999, se acept la creacin de la Base Militar Americana en MANTA, este hecho se dio bajo el periodo presidencial de:

( ) Gustavo Noboa( X ) Jamil Mahuad( ) Abdal Bucaram( ) Ninguno de los anteriores.

1. En 1981, se produce un nuevo incidente blico entre el Ecuador y Per, el lugar en el que se llev a efecto el combate fue:

( ) Coangos, Tiwintza, Base Norte, Etza( X ) Paquisha( ) Provincias de Loja y El Oro( ) Ninguna de las anteriores

1. El 06 de febrero de 1997, el Congreso Nacional en sesin extraordinaria, destituye al presidente de la Repblica por incapacidad para gobernar. El presidente destituido fue: ( X ) Ab. Abdal Bucaram Ortiz( ) Dr. Rodrigo Borja Cevallos( ) Arq. Sixto Durn Balln( ) Ninguna de las anteriores.

1. La Primera mujer ecuatoriana que mediante votacin democrtica fue electa vicepresidenta de la Republica fue:

( ) Sra. Martha Bucaram de Rolds( ) Sra. Vilma Salgado( X ) Sra. Rosala Arteaga Serrano( ) Ninguna de las anteriores

1. En el ao 2000, se adopt la dolarizacin como medida para contrarrestar la escalada del dlar y la devaluacin exagerada del sucre. Este hecho se dio en el Gobierno de:

( X ) Jamil Mahuad Witt( ) Gustavo Noboa Bejarano( ) Fabin Alarcn( ) Ninguno de las anteriores

1. En qu fecha se celebr el Acta de Brasilia, en la cual el Ecuador y Per firmaron definitivamente la paz dando as finalizacin al problema de lmites entre estos dos pases:

( ) 26 de Octubre de 1997( X ) 26 de Octubre de 1998( ) 26 de Noviembre de 1998( ) Ninguna de las anteriores.

1. En la firma definitiva de la paz entre Ecuador y Per, participaron los jefes de estado de estos dos pases; ellos fueron:

( ) Gustavo Noboa Bejarano y Alberto Fujimori( X ) Jamil Mahuad Witt y Alberto Fujimori( ) Abdal Bucaram Ortiz y Alberto Fujimori( ) Ninguna de las anteriores.

1. El 01 de Marzo del ao 2008, militares colombianos incursionaron en horas de la madrugada al Ecuador, con operaciones areas y terrestres en contra de una base guerrillera ilegal ubicada en nuestro suelo. Producto de ello muere el 2do Comandante de las FARC Ral Reyes y se rompieron las relaciones diplomticas entre Ecuador y Colombia. En qu sector se realiz la incursin militar colombiana?: ( ) Putumayo( ) Puerto Nuevo( X ) Angostura( ) Ninguna de las anteriores.

1. En los ltimos aos, los gobiernos del Ecuador se han caracterizado por no terminar sus periodos de mandato. Cul fue el ltimo presidente constitucional que termin los cuatro aos por los que fue elegido democrticamente::

( X ) Sixto Durn Balln( ) Rodrigo Borja Cevallos( ) Len Febres Cordero( ) Ninguno de las anteriores.

1. El presidente ecuatoriano que se caracteriz por emplear mano dura en contra la delincuencia y erradic al movimiento subversivo Alfaro Vive Carajo es:

( ) Lucio Gutirrez( X ) Len Febres Cordero( ) Fabin Alarcn( ) Rodrigo Borja

1. En el reino de Quito, el mbito conocido como Pucara era:

( ) Arma guerrera( ) Templo para los Dioses.( X ) Fortn Shyri prehistrico( ) Unidad de medida para el Trueque

1. Ingapirca en la provincia del caar que simboliza ( ) Ave extica( ) Valle agrcola( X ) Templo y Cuartel del pueblo de los Caars( ) Ninguna de las anteriores.

1. El idioma oficial del Pueblo de los Shyris a la llegada de los espaoles a Amrica del Sur, se denomina:

( ) Castellano( X ) Quechua( ) Espaol( ) Portugus

1. El Quechua se lo escribe hoy en da (2010) con el alfabeto

( x ) Castellano( ) Quechua( ) Ingles( ) Espaol

1. Los Quipos o Quipus eran:

( ) Idioma( X ) Ayuda memoria de contabilidad( ) Lengua( ) Smbolo Shyri

1. Que derecho se aplica en el Reino de Quito:

( ) Derecho positivo Espaol( X ) Ley de Indias( ) Consuetudinario( ) Constitucional

1. Cul era la triloga del Reino de Quito: ( ) Libertad Igualdad, Confraternidad( ) Pan, Techo, Empleo( X ) No robar, no mentir, no ser ocioso( ) Ninguna de las anteriores.

1. Eloy Alfaro nace en:

( ) Chimborazo Riobamba( ) Tungurahua Ambato( X ) Manab Montecristi( ) Imbabura Ibarra

1. Eloy Alfaro fue gestor de libertad en:

( ) Nicaragua( X ) Ecuador( ) Panam( ) Todos ellos

1. La nacionalidad de Flores es:

( ) Ecuatoriano( X ) Venezolano( ) Colombiano( ) Panameo

1. La guerra del Cenepa, gesta gloriosa del Ejrcito Ecuatoriano, tuvo su origen: ( ) Social( ) Econmico( X ) Territorial( ) Cultural

1. Que da se conmemora el da del Ejrcito y del Civismo ecuatoriano:

( ) 24 de junio( X ) 27 de febrero( ) 16 de agosto( ) 24 de mayo

1. En qu ao fue aprobada y codificada la presente constitucin:

( X ) 2008( ) 1996( ) 1998( ) 2001

1. El nombre que se le dio al nuevo Estado en la Primera Asamblea Constituyente de Riobamba fue.

( X ) Ecuador( ) Quito( ) Espaa( ) Riobamba

1. En la consolidacin del Estado ecuatoriano (1860-1875) tuvo un papel muy importante:

( ) Juan Montalvo( ) Eloy Alfaro( X ) Garca Moreno( ) Rafael Correa

1. Quin fue el Presidente del Ecuador cuando se produjo el conflicto del CENEPA.

( ) Abdala Bucaram( X ) Sixto Durn( ) Rodrigo Borja( ) Jamil Mahuad

1. El Padre Juan de Velasco jesuita riobambeo, en que ao comienza su recopilacin de la primera historia del Reino de Quito:

( ) 1492( ) 1957( X ) 1750( ) 2007

1. Rumiahui naci en el Cantn de:

( ) Quito( ) Cuzco( X ) Pillaro( ) Ninguno de los anteriores

1. El Reino de Quito en la actualidad corresponde a la Repblica de:

( ) Brasil( ) Venezuela( X ) Ecuador( ) Per

1. El Reino del Cuzco en la actualidad es la Repblica de:

( ) Mxico( ) Ecuador( X ) Per( ) Chile

1. La espada y la cruz, que representaba durante la conquista espaola:

( ) Poder( ) Sacrificio( ) Riqueza( X ) Ejrcito e Iglesia

1. La fusin de los reinos de Quito y el Cuzco, formaron el:

( ) Reino Azteca( ) Pueblo Maya( X ) Tahuantinsuyo( ) Imperio Chipcha

1. Quien mando a ejecutar a Atahualpa.

( ) Abdala Bucarm( ) Diego de Almagro( X ) Francisco Pizarro( ) Sebastin de Ben alczar

1. Los mandamientos reales eran:

( ) Decretos( ) Ordenanzas( X ) Cdulas( ) Insignias

1. Qu significado tiene la palabra VIRREY:

( ) Emperador( ) Parentesco con el Rey( ) Asistente del Rey( X) Que le reemplaza al Rey

1. Lmite Sur de la Cdula de 1563.

( X ) Paita-Piura-Cajamarca-Chachapoyas-motilones( ) Cuenca-Loja-Machala( ) Quito-Tulcn-Zamora( ) Santa Rosa-Guayaquil-Machala

1. En qu ao fue el Primer grito de Independencia.

( X ) 10 de Agosto de 1809( ) 10 de Agosto de 1908( ) 10 de Agosto de 1887( ) 10 de Agosto de 1810

1. El mariscal de Ayacucho fue:

( ) Simn Bolvar( ) Juan Jos Flores( ) Velasco Ibarra( X ) Antonio Jos de Sucre

1. Los Shirys estaban ubicados en lo que actualmente es:

( ) Colombia( ) Per( ) Panam( X ) Ecuador

1. Fecha de adhesin a la Gran Colombia

( ) 15 de octubre de 1900( ) 27 de Febrero de 1829( X ) 29 de mayo de 1822( ) 10 de Agosto de 1824

1. En qu ao fue el conflicto del Cenepa.

( X ) 1995( ) 1990( ) 1981( ) 1945

1. La Ciencia que estudia la recopilacin de sucesos de los pueblos se llama:

( X ) Historia( ) Economa( ) Matemticas( ) Realidad Nacional

1. El pueblo de los Caras se presume que son originarios de:

( ) Manta( ) Noruega( X ) Asia( ) Amrica

1. Las primeras invasiones de Tpac-Yupanqui, se lo haca a nombre de:

( x ) Incas( ) Brasileos( ) Ambateos( ) Araucanos

1. Huscar le sucede a:

( X ) Huayna Capac( ) Rumiahui( ) Quizquis( ) Atahualpa

1. El descubrimiento de Amrica tuvo lugar en:

( ) 15 de febrero de 1542( X ) 12 de octubre de 1492( ) 31 de octubre del 2010( ) 26 de julio de 1513

1. El Ocano Pacfico fue descubierto por:

( ) Cristbal Coln( ) Gonzalo Pizarro( ) Nez de Toledo( X ) Vasco Nez de Balboa

1. La tercera llegada de la conquista de los espaoles fue al sector de:

( ) Ambato( ) Paita( ) Guayaquil( ) Tmbez

1. La primera ciudad fundada por los espaoles en su arribo a las tierras del sur fue:

( ) Cuenca( ) Santo Domingo( X ) San Miguel de Piura( ) Callao

1. La expansin europea a nuevos mundos se lo debe a:

( ) Amrico Vespucio( X ) Cristbal Coln( ) Bartolom de las Casas( ) Capitn Morgan

1. En donde se presume que Rumiahui escondi los tesoros de su imperio.

( X ) Llanganates( ) Ilinizas( ) Cuyabeno( ) Altar

1. Rumicucho en Quechua quiere decir:

( ) Militar( ) Trinchera( ) Chaquin( x ) Recinto de piedra

1. Atahualpa fue tomado prisionero por:

( ) Ingleses( ) Holandeses( X ) Espaoles( ) Americanos

1. La conquista espaola de Pizarro cont con un ejrcito de:

( ) 10 hombres( ) 180 hombres( x ) 100 hombres( ) 500 Hombres

1. Cules fueron las dos causas que hicieron posible la conquista espaola:

( ) Organizacin Militar( ) Batalla envolvente( ) Nmero de Soldados( X Diferencia de Armas y profeca de Viracocha

1. Tras la muerte de Pizarro que pas toma las tierras del Sur.( ) Portugal( ) Francia( X ) Espaa( ) Inglaterra

1. Quien preside la real Audiencia de Quito se denominaba:

( ) Gobernador( ) Alcalde( ) Feudal( x ) Presidente

1. Entre los patriotas de 1809 tenemos:

( ) Manuel Muriel( ) Pedro Alvarado( X ) Juan de Dios Morales( ) Sixto Durn

1. Cmo se llama la libertadora del Libertador:

( ) Manuelita Caizares( X ) Manuelita Senz( ) Teresita de Jess( ) Manuela Escobar

1. La Gran Colombia estaba formada por:

( ) 5 distritos( ) 8 Distritos( x ) 3 Distritos( ) 7 Distritos

1. La Ciencia de tipo Social, que involucra al individuo con el desarrollo social de su Patria es:

( ) Historia( ) Geografa( ) Moral( X ) Cvica

1. La Cvica dentro de las Ramas de las Ciencias Sociales guarda relacin con alguna de ellas; determine cul es:

( ) Botnica( ) Zoologa ( X ) Sociologa( ) Todas las anteriores

1. La Ciencia que induce al hombre al buen comportamiento dentro de la sociedad, se la conoce con el nombre de:

( x ) Moral( ) Cvica( ) Economa( ) Sociologa

1. Dentro de los actos que le permiten al individuo la prctica del Cvismo, tenemos:

( X ) Valorar sus sentimientos hacia su tierra natal( ) Apreciar los productos extranjeros( ) Despreocuparse de los temas de su pas( ) Escuchar msica fornea

1. Los smbolos patrios que debemos respetar son:

( ) Bandera, Escudo, Escarapelas patrias( X ) Escudo, Bandera, Himno Nacional( ) Escudo, Bandera Nacional( ) Ninguna de las anteriores

1. Dentro de las normas para el uso de la Bandera Nacional, se establece su utilizacin en:

( ) Edificios Pblicos( ) Embajadas( ) Municipios( X ) Todas las anteriores

1. Dentro del Escudo de Armas, encontramos en su interior una elevacin, el que se denomina:

( ) Tungurahua( ) Everest( X ) Chimborazo( ) Guagua Pichincha

1. Dentro de las normas del uso correcto del Escudo de Armas del Ecuador, consta que se debe colocarlo en las salas y puertas exteriores de:

( ) Asamblea Nacional( ) Tribunales de Justicia( ) Planteles Educativos( X ) Todas las anteriores

1. El Himno Nacional, debe ser entonado en los actos pblicos:

( X ) Siempre( ) Solo los Lunes( ) Solo das festivos( ) Ninguna de las anteriores

1. De las siguientes, seala la respuesta correcta, que consta en el Coro del Himno Nacional:

( X) Ya tu pecho a tu pecho rebosa( ) Y a tu pecho rebosa( ) Ya en tu pecho rebosa( ) Ninguna de las anteriores

1. El territorio ecuatoriano, est habitado por variedad de etnias, indique cual:

( ) Indios( ) Blancos( ) Mestizos( X ) Todas las anteriores

1. El da del Escudo Nacional se celebra el:

( ) 26 de Septiembre( ) 25 de diciembre( x ) 31 de Octubre( ) Ninguna de las anteriores

1. El da de la Bandera Nacional se celebra el :

( ) 27 de Febrero( x ) 26 de Septiembre( ) 12 de Octubre( ) Ninguno de los anteriores

1. El da del Himno Nacional se celebra el:

( ) 14 de Febrero( ) 31 de Octubre( x ) 26 de Noviembre( ) Ninguna de las anteriores

1. El Himno Nacional del Ecuador fue escrito por:

( ) Juan Montalvo( ) Juan Benigno Vela( X ) Juan Len Mera( ) Ninguno de los anteriores

1. El fundamento, anlisis e interpretacin de las leyes valora:

( X ) La justicia( ) La moral( ) Las buenas costumbres( ) Ninguna de las anteriores

1. El derecho a la Seguridad Social es un derecho irrenunciable de todas las personas y se encuentra establecida por qu Institucin:

( ) IECE( X ) IESS( ) ISE( ) Ninguna de las anteriores

1. La Constitucin vigente fue aprobada mediante:

( ) Voto secreto( ) Consulta Popular( x ) Referndum( ) Ninguna de las anteriores

1. Las Leyes ecuatorianas son creadas por la funcin:

( ) Electoral( X Legislativa( ) Judicial( ) Todas las anteriores

1. La accin que tiene por objeto el amparo directo y eficaz de los derechos reconocidos en la Constitucin es:

( ) Hbeas Corpus( ) Habeas Data( X ) Accin de Proteccin( ) Accin de acceso a la Informacin Pblica

1. El acto solemne por medio del cual el ciudadano expresa su voluntad de elegir a sus representantes se le conoce como:

( ) Referndum( ) Plebiscito( X ) Sufragio( ) Ninguna de las anteriores

1. La accin que permite al individuo recuperar su libertad cuando ha sido detenido ilegalmente se la conoce como:( X ) Hbeas Corpus( ) Habeas Data( ) Accin de Proteccin( ) Accin de acceso a la Informacin Pblica

1. La soberana de un pas radica en:( ) Territorio( ) Gobierno( X ) Pueblo( ) Democracia

1. El sistema o rgimen en el que gobierna una sola persona con poder total, se la conoce como:( ) Democracia( X ) Autocracia( ) Plutocracia ( ) Monarqua

1. De las siguientes indique cul pertenece a los elementos del Estado:( ) Territorio( ) Soberana ( ) Gobierno( X ) Todas las anteriores1. A la facultad de mando otorgado peridicamente por el pueblo para que ha nombre suyo ejecute actos concreto es el concepto de:( ) Poblacin( ) Gobierno( x ) Soberana( ) Ninguna de las anteriores

1. El elemento humano que acta como protagonista para lograr el desarrollo de un Estado, se le conoce con el nombre de:( ) Poblacin( ) Territorio( ) Soberana( X ) Gobierno

1. El derecho de deponer funcionarios o anular sus decisiones por medio del voto popular es el concepto:( ) Referndum( ) Plebiscito( ) Iniciativa Popular( X ) Revocatoria

1. La Funcin Legislativa la ejerce:( ) El jefe de Estado( ) La Corte Nacional de Justicia( X ) La Asamblea Nacional( ) Ninguna de las anteriores

1. El Poder que se encarga de Fiscalizar es:

( ) Ejecutivo( X ) Legislativo( ) Judicial( ) Todos los anteriores

1. Declaracin de la voluntad Soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitucin manda, prohbe o permite, es el concepto de:

( ) Decreto( X ) Ley( ) Ordenanza( ) Acuerdo

1. El da del Civismo en el Ecuador, se conmemora en honor a:

( ) Batalla del Pichincha( X) Batalla de Tarqui( ) Batalla de Solferino( ) Ninguna de las anteriores

1. El color amarillo de la Bandera Nacional representa:

( ) El oro, la plata y el bronce( X ) La riqueza de nuestro territorio( ) La soberana Nacional( ) El liderazgo Poltico

1. La Intuicin Pblica, encargada de la defensa de la Soberana Nacional es:

( ) La Polica Nacional( ) El Cuerpo de Bomberos( X ) Las Fuerzas Armadas( ) Todas las anteriores

1. El ejercicio del Sufragio para los Militares es:

( ) Obligatorio( X ) Voluntario( ) Prohibido( ) Ninguna de las anteriores

1. En qu ao se promulgo la Declaracin Universal de los Derechos Humanos

( ) 1945( ) 1940( x ) 1948( ) 1949 1. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:

( ) Alcaldas( ) Prefecturas( ) Diputados( X) Tribunales y Juzgados

1. El Poder que se encarga de Fiscalizar es:

( ) Ejecutivo( X ) Legislativo( ) Judicial( ) Todos los anteriores

1. La Institucin que se encarga del Control del Gasto Pblico es:

( ) Intendencia( X ) Contralora( ) Procuradura( ) Todas las anteriores

1. La principal Norma Jurdica ecuatoriana es:

( ) Cdigo Penal( ) Cdigo Penal Militar( X ) Constitucin Poltica ( ) Todas las anteriores

1. El Poder que se encarga de planificar y ejecutar los Sufragios en el pas se llama:

( ) Corte Nacional de Justicia( x ) Consejo Nacional Electoral( ) Tribunal Supremo Electoral( ) Consejo de Participacin Ciudadana

1. Al quinto poder del Estado se le conoce con el nombre de:

( ) Consejo de la Niez( X ) Consejo de Participacin Ciudadana( ) Consejo Nacional de Justicia( ) Ninguna de las anteriores

1. Las siglas OEA significan:

( ) Organizacin Ecuatoriana de Ambiente( X ) Organizacin de Estados Americanos( ) Organizacin de Estructuras Ambientalistas( ) Ninguna de las anteriores

1. La actual Constitucin Poltica del Ecuador, entro en vigencia en:

( ) 1945( ) 1998( x ) 2008( ) Ninguna de las anteriores

1. Las personas mayores de 65 aos de edad, tienen una Ley especial, esta es::

( ) Ley de Consumos Especiales( X ) Ley del Anciano( ) Ley de Migracin( ) Ninguna de las anteriores

1. De los siguientes, a cuales se les considera como valores de la Democracia:

( X ) Libertad-Sufragio-Honestidad-Igualdad( ) Inequidad-Sufragio-Igualdad( ) Deslealtad-Libertad-Honestidad( ) Todas las anteriores

1. Las Naciones Unidas fueron establecidas para

( ) Formar un Gobierno Mundial( ) Establecer Leyes Mundiales( X ) Mantener la Paz mediante la Cooperacin Internacional( ) Ninguna de las anteriores

1. La misin de la OEA, se basa en el compromiso con:

( X ) Naciones Unidas( ) Democracia( ) Poblacin Mundial( ) Ninguna de las anteriores

1. Uno de los objetivos en que trabaja la OEA es:

( ) Promover la Globalizacin Mundial( X ) Fomentar la Paz y Seguridad Continental( ) Mejorar la Situacin de Refugiados Asiticos( ) Ninguna de las anteriores

1. La msica del Himno Nacional del Ecuador, fue creada por:

( ) Juan Len Mera( ) Juan Montalvo( X ) Antonio Neumane( ) Ninguno de los anteriores

HISTORIA

1. El primer Presidente de la Repblica del Ecuador fue:

( ) Vicente Rocafuerte( ) Jos Joaqun de Olmedo( X ) Juan Jos Flores( ) Ninguno de los anteriores

1. La esclavitud en el ecuador fue abolida por:

( ) Juan Jos Flores( X ) Jos Mara Urbina( ) Gabriel Garca Moreno( ) Eloy Alfaro

1. El ex Presidente Jaime Rolds Aguilera falleci en que circunstancia:

( ) Accidente de Trnsito( ) Atentado( X ) Accidente Areo( ) Envenenado

1. Quien asumi el Poder Presidencial a la muerte de Rolds Aguilera:

( ) Sixto Durn Balln( ) Rodrigo Borja Cevallos( ) Asad Bucarm( X ) Oswaldo Hurtado

1. En que perodo presidencial Gobern el Ing. Len Febres Cordero:

( ) 1978-1982( X ) 1984-1988( ) 1992-1996( ) 1990-1994

1. En que Gobierno se inicia la construccin del ferrocarril en el Ecuador:

( ) Eloy Alfaro( ) Jos Mara Urbina( x ) Gabriel Garca Moreno( ) Vicente Ramn Roca

1. Los gobiernos siguientes a la muerte de Alfaro, son conocidos como:

( ) Gobiernos seccionales( ) Gobiernos Provinciales( X ) Gobiernos Plutocrticos( ) Gobiernos Autocrticos

1. La Revolucin Juliana fue inspirada ideolgicamente por :

( X ) Luis Napolen Dillon( ) Ignacio de Veintimilla( ) Miguel Letamendi( ) Eugenio Espejo

1. Quien fue el lder principal de la Revolucin Liberal :

( ) Juan Jos Flores( ) Manuel de Asczubi( ) Gabriel Garca Moreno( X ) Eloy Alfaro

1. En que Gobierno se culmin la construccin del ferrocarril en el Ecuador:

( ) Lizardo Garca( ) Leonidas Plaza( ) Isidro Ayora( X ) Eloy Alfaro

1. En que ciudad del Ecuador se realiz la Primera Constituyente:

( x ) Riobamba( ) Ambato( ) Quito( ) Guayaquil

1. El levantamiento del 21 de enero del ao 2000, fuer liderado por:

( ) Carlos Solrzano( ) Antonio Vargas( X ) Lucio Gutirrez( ) Ninguno de los anteriores

1. El Primer Grito de la Gesta Libertaria fue en el ao de:

( ) 1810( X 1809( ) 18221. La frase clebre Mi pluma lo mat, fue autora de:

( ) Juan Len Mera( ) Juan de Velasco( ) Juan de Dios Martnez( X ) Juan Montalvo

1. La ltima dictadura militar fue encabezada por:

( X ) Gral. Guillermo Rodrguez( ) Gral. Enrique Ramrez( ) Gral. Paco Moncayo( ) Ninguno de los anteriores

1. El binomio Presidencial del Crnel. Lucio Gutirrez Borba fue:

( ) Gustavo Noboa Bejarano( ) Fabin Alarcn Rivera( ) Rosala Arteaga( X ) Alfredo Palacio

1. El conflicto armado del Cenepa, se produjo en el Gobierno de:

( X ) Sixto Durn Balln( ) Rodrigo Borja Cevallos( ) Alfredo Palacio( ) Abdala Bucarm

1. El Gral. Jos Mara Urbina, ex Presidente del Ecuador naci en:

( ) Catamayo( ) Guayaquil( X ) Pillaro( ) Guaranda

1. El nombre del primer ecuatoriano en llegar a la Presidencia fue:

( ) Camilo Ponce Enrquez( ) Isidro Ayora( ) Manuel de Asczubi( X ) Vicente Rocafuerte

1. La frase inmortal de Bolvar al fracasar la Gran Colombia fue:

( X ) E arado en el mar.( ) Hasta la victoria siempre( ) Ni un paso atrs1. Quien es el personaje a la que se le conoce como La Libertadora del Libertador:

( ) Manuela Caizares( X ) Manuela Senz( ) Ana Bolena( ) Ninguna de las anteriores

1. Los instrumentos de mayor apoyo para el Gobierno de Garca Moreno fueron:

( ) El Pueblo( ) Los Trabajadores( X ) La Iglesia( ) Los Empleados Pblicos

1. Al personaje que se lo conoce como El Hroe nio es:

( ) Alberto Enrquez Gallo( X ) Abdn Caldern( ) Luis Cordero Crespo( ) Miguel de Letamendi

1. La Batalla del Pichincha se realiz en el ao de:

( ) 1809( ) 1824( X ) 1822( ) 1810

1. La rebelin de los forajidos derroc al Presidente:

( ) Abdal Bucaram( X ) Lucio Gutirrez ( ) Alfredo Palacio( ) Gustavo Noboa

1. El Arte Colonial se destac en la Escuela Quitea, su principal representante es:

( X ) Caspicara( ) Guayasamn( ) Nazacota Puento( ) Ninguno de los anteriores

1. El da del Escudo Nacional se celebra cada

( ) 27 de Febrero( ) 10 de Agosto( X ) 31 de Octubre1. El primer espaol en llegar a las Costas ecuatorianas fue:

( X Bartolom Ruz( ) Sebastin de Benalczar( ) Francisco de Orellana( ) Gonzalo Pizarro

1. La dominacin espaola en pueblos indgenas se la conoce como:

( ) Real Audiencia( X ) Colonia( ) Independencia( ) Ninguna de las anteriores

1. El primer peridico ecuatoriano fue creado por:

( ) Pampite( x ) Jos Joaqun de Olmedo( ) Caspicara( )) Ninguno de los anteriores

1. El primer peridico del Ecuador se denomin:

( ) El Comercio( ) Primicias de la Cultura de Quito( x ) El Quiteo Libre( ) Ninguna de las anteriores

1. La Repblica del Ecuador, naci en el ao de:

( X ) 1930( ) 1822( ) 1830( ) 1824

1. La Gran Colombia tuvo una duracin de:

( ) 2 aos( ) 5 aos( ) 7 aos( X ) 8 aos

1. El nombre del heredero del Tahuantinsuyo, que fue Cacique quiteo se llam:

( ) Huscar( X ) Atahualpa( ) Huayna Cpac

1. El trabajo que cumplan los indios en las minas en pocas de la Colonia, se las conoce con el nombre de:

( ) Estancos( ) Alcabalas( ) Encomiendas( X ) Mitas

1. La Junta Soberana que declara la Gesta del 10 de Agosto de 1809, nombr como presidente a:

( X ) Juan Po Montufar( ) Manuela Caizares( ) Manuela Senz( ) Ninguna de las anteriores

1. A Juan Po Montufar, se le conoce como:

( ) Marqus de Castilla( ) Marqus de Solanda( X ) Marqus de Selva Alegre( ) Ninguna de las anteriores

1. La ltima Asamblea Constitucional del Ecuador se llev a cabo en la Ciudad de:

( ) Manta( X ) Montecristi( ) Ambato( ) Ninguna de las anteriores

1. En el Imperio de los Incas, el hijo y heredero de Tpac Yupanqui fue:

( ) Huscar( ) Atahualpa( X ) Huayna Cpac( ) Ninguno de los anteriores

1. En cuntas ocasiones Velasco Ibarra fue electo como Presidente del Ecuador.

( X ) 5( ) 4( ) 3( ) 2

1. La Independencia de Guayaquil se realiz el 9 de Octubre de:

( X ) 1820( ) 1824( ) 1822( ) 1809

1. La fundacin de la Ciudad de Quito se realiz en el ao de:

( ) 1539( X ) 1534( ) 1562( ) 1653

1. El nombre con el que se fund la Ciudad de Quito por los espaoles es:

( ) Santiago de Quito( X ) San Francisco de Quito( ) San Miguel de Quito( ) Ninguna de las anteriores

1. El nombre con el que se fund la Ciudad de Cuenca por los espaoles es

( X ) Santa Ana de Cuenca( ) Santa Rita de Cuenca( ) Santa Mara de Cuenca( ) Ninguna de las anteriores

1. El nombre con el que se fund la Ciudad de Ambato por los espaoles es:

( ) San Miguel de Ambato( ) San Isidro de Ambato( ) San Antonio de Ambato( X ) San Juan de Ambato

1. La firma definitiva de la paz entre Ecuador y Per, se realiz en el ao de:

( ) 2006( ) 1996( X ) 1998 ( ) Ninguna de las anteriores

1. En el Reino de Quito, el mbito conocido como PUCARA era:

( ) Arma Guerrera( ) Templo de los Dioses( x ) Fortn Shyri Prehistrico

1. Las ruinas de Ingapirca, templo de los Caars, est situado en la Provincia de:

( ) Cotopaxi( ) Azuay( ) Loja( x ) Caar

1. El da del Ejrcito Ecuatoriano, o Da del Civismo, se celebra cada

( x ) 27 de Febrero( ) 24 de Mayo( ) 31 de Octubre( ) 10 de Agosto

1. La fecha en que se realiz la Batalla de Tarqui fue:

( ) 31 de octubre de 1822( x ) 27 de Febrero de 1829( ) 24 de Mayo de 1822( ) Ninguna de las anteriores

1. En que perodo se realiz la Revolucin Juliana:

( ) 1875-1900( x ) 1925-1935( ) 1915-1925( ) Ninguna de las anteriores

1. El primer perodo Presidencial de Garca Moreno, se realiz en los aos de:

( x ) 1861-1865( ) 1869-1875( ) 1875-1879( ) Ninguna de las anteriores

1. La Constitucin de 1869, otorgaba la ciudadana a la edad de:

( ) 22 ao( ) 17 aos( ) 18 aos( x ) 21 aos

1. La primera dictadura de Ignacio de Veintimilla se realiz en el perodo de:

( ) 1870-1874( x ) 1876-1878( ) 1882-1884

1. La capital del imperio incsico estuvo situada en: ( ) Quito( ) Riobamba( x ) Cuzco( ) Ninguna de las anteriores

1. Len Febres Cordero Rivadeneira quien fue Presidente del Ecuador, falleci en el ao de::

( ) 2009( x ) 2008( ) 1999( ) Ninguna de las anteriores

1. El pueblo de los Panzaleos, estuvo ubicado en lo que hoy es la Provincia de:

( x ) Cotopaxi( ) Chimborazo( ) Caar( ) Tungurahua

1. El conflicto del Cenepa, ante el vecino Pas del Sur, se desarrollo en el ao de:

( ) 1994( x ) 1995( ) 1981( ) 1949

1. Rumiahui, naci en el Cantn de:

( x ) Pillaro( ) Pujil( ) Saquisil( ) Colta

1. Que Autoridad de la Realeza Espaola dio el consentimiento a Cristbal Coln, para emprender el viaje a la conquista de tierras indias:

( ) Rey Fernando( ) Rey Luis XVI( x ) Reina Isabela( ) Reina Cristina

1. El Ecuador tom posesin de las Islas Galpagos en el ao de:

( ) 1830( x ) 1832( ) 1900( ) Ninguna de las anteriores

1. Las culturas Chorrera, Valdivia, Machalilla, Jama Coaque, pertenecen al sector de:

( x ) La Costa( ) La Sierra ( ) El Oriente( ) Las Galpagos

1. El conquistador espaol, que a base de engaos captur y someti y asesin a Atahualpa fue:

( ) Francisco de Orellana( x ) Francisco Pizarro( ) Sebastin de Benalczar( ) Vasco Nez de Balboa

1. Durante la Conquista, Espaa utiliz como insignia a la espada y la cruz, a que Instituciones representaba el mentado smbolo :

( ) Al Reinado Espaol( ) Al Poder Europeo( x ) Al Ejrcito y la Iglesia( ) Ninguno de los anteriores

1. La revolucin de los estancos se origin por:

( ) Impuestos a los predios( ) Impuestos a las alcabalas( x ) Impuestos al licor( ) Ninguna de las anteriores

1. El Shyri quien fuere hijo de Huayna-Cpac, que lleg a Gobernar el Imperio del Tahuantinsuyo fue:

( ) Hualcopo Duchicela ( ) Nazacota Puento( ) Rumiahui( x ) Atahualpa

1. El Presidente del Ecuador que emiti la frase Educar es Gobernar fue:

( ) Vicente Rocafuerte( ) Vicente Ramn Roca( ) Gabriel Garca Moreno( x ) Eloy Alfaro

1. A quien se le conoce con el nombre de El Precursor de la Independencia Ecuatoriana:

( x ) Juan Po Montufar( ) Manuela Caizares( ) Miguel Letamendi( ) Ninguno de los anteriores

1. El Tratado que dio la paz definitiva a los enfrentamientos entre Ecuador y Per se denomina:

( ) Pedemonte Mosquera( ) Trato de Ro de Janeiro( x ) Tratado de Itamarat( ) Tratado de la Paz

1. El tratado de Itamarat, firmado entre Ecuador y Per, se lo realiz en el pas de:

( ) Chile( ) Colombia( x ) Brasil( ) EE.UU

1. A que personaje se le conoce como el Libertador de Amrica:

( ) Vasco de Gama( ) Vasco Nez de Balboa( x ) Jos Mart( ) Simn Bolvar

1. La palabra Rumiahui, en el idioma quichua quiere decir:

( ) Jefe Inca( x ) Cara de Piedra( ) Lago de Sangre( ) Guerrero

1. La palabra Yahuarcocha, en el idioma quichua quiere decir:

( ) Lago Puro( x ) Lago de Sangre( ) Lago Inmenso( ) Ninguna de las anteriores1. Al Tahuantinsuyo, se lo conoce tambin con el nombre de:

( ) Imperio Asteza( ) Imperio Romano( x ) Imperio Inca( ) Imperio Mesopotmico

1. La Letra del Himno Nacional del ecuador fue escrita por:

( ) Antonio Neumane(x ) Juan Len Mera( ) Juan Montalvo( ) Jos Joaqun de Olmedo

1. Los pases garantes en los enfrentamientos blicos entre Ecuador y Per fueron:

( ) Argentina y Chile( ) Argentina, y Estados Unidos( ) Argentina, Brasil, Colombia,( x ) Ninguno de los anteriores

1. La estatuilla de la Venus, pertenece a la cultura:

( ) Chorrera( ) Machalilla( x ) Valdivia( ) Mantea

1. El control sobre la mano de obra indgena en las faenas productivas de la Colonia, se la conoce con el nombre de:

( x ) Encomiendas( ) Obrajes( ) Mitas( ) Ninguna de las anteriores

1. La primera forma de organizacin poltico institucional que los espaoles crearon en Amrica, se la conoce como:

( x ) Cabildos( ) Capitanas Generales( ) Virreinatos( ) Real Audiencia

1. El primer historiador ecuatoriano, Padre Juan de Velasco perteneca religiosamente a la congregacin de los:

( ) Franciscanos( ) Dominicos( x ) Jesuita( ) Ninguna de las anteriores.

1. La palabra INCA, en el idioma quechua, quiere decir:

( ) Jefe( ) Cabeza de Familia( ) Guerrero( x ) Rey o Prncipe

1. El Inca Tpac Amaru, fue derrotado por los espaoles a quien lo sometieron y lo asesinaron:

( ) Envenenndolo( x ) Decapitndolo( ) En la Hoguera( ) Ninguna de las anteriores

1. El conjunto de personas que se consideraban parientes por descender de un antepasado comn, se le conoce con el nombre de 2:

( ) Tribu( ) Clan(x ) Ayllu( ) Cabildo

1. A los Jefes de los Ayllus, se los conoca con el nombre de::

( x ) Curacas( ) Panacas( ) Pachacamas( ) Ninguna de las anteriores

1. Los Incas consideraban como Dios Supremo a:

( ) Pachacama( x ) Viracocha( ) Hamaquilla

1. El ex presidente del Ecuador Leonidas Plaza Gutirrez, tena tendencia poltica:

( ) Comunista( x ) Liberal( ) Conservadora( ) Ninguna de las anteriores

1. El ex Presidente Abdal Bucarm, fue apartado de su cargo por el Congreso Nacional, en febrero del 2007 por:

( ) Nepotismo( ) Peculado( ) Juicio Poltico( x ) Incapacidad Mental

1. La primera posesin como Presidente del Ecuador del Ec. Rafael Correa se realiz en el ao:

( x ) 2006( ) 2007( ) 2005( ) 2009

1. Ecuador, tras independizarse de los espaoles en 1822, se integr a forma parte de:

( ) Real Audiencia de Quito( ) Virreinato de Per( x ) Gran Colombia( ) Comunidad Andina de Naciones

1. El distrito del sur, dentro de la Gran Colombia, estaba conformado por los departamentos de:

( ) Cuzco, Cartagena, La Paz( x ) Azuay, Quito y Guayaquil( ) Caracas, Bogot, Quito( ) Ninguna de las anteriores

1. La ltima crisis bancaria, que origin graves consecuencias econmicas en el Ecuador se produjo en el Gobierno de:

( ) Lucio Gutirrez( ) Alfredo Palacio( ) Len Febres Cordero( x ) Jamil Mahuad

1. La Batalla del Pichincha, que nos dio la absoluta liberacin del yugo espaol, fue liderada por:

( ) Jos de San Martn ( ) Jos Aymerich( x ) Antonio Jos de Sucre( ) Abdn Caldern

1. Las tropas de Sucre en la Batalla del Pichincha, derrotaron al ejrcito espaol comandado por:

( ) Vasco de Gama( x ) Jos Aymerich( ) Simn Bolvar( ) Ninguna de los anteriores

1. El Libertador Simn Bolvar, naci en Caracas el 24 de julio de :

( x ) 1783( ) 1873( ) 1750( ) Ninguno de los anteriores

1. Antes del perodo de la dolarizacin, la moneda oficial que rega en el Ecuador fue:

( ) El Peso( ) El Bolvar( x ) El Sucre( ) El Marco

1. Huayna Cpac, emperador Inca, tuvo dos hijos ellos fueron:

( ) Tpac Amaru-Tpac Yupanqui( x ) Huscar-Atahualpa( ) Atahualpa-Rumiahui( ) Ninguno de los anteriores

1. El Descubrimiento de Amrica, encabezado por Cristbal Coln, fue el 12 de octubre de:

( x ) 1492( ) 1534( ) 1536( ) 1482

1. El ex presidente del Ecuador Velasco Ibarra, ejerci el poder por varios perodos, estos fueron:

( ) 3 perodos( ) 2 perodos( ) 4 perodos( x ) Ninguno de los anteriores

1. Uno de los principales opositores del Gobiernos de Garca Moreno, fue el escritor:

( ) Jos de la Cuadra( x ) Juan Montalvo( ) Juan Benigno Vela( ) Juan Len Mera

1. La famosa novela ecuatoriana Cumand, fue escrita por el novelista ambateo:

( x ) Juan Len Mera( ) Juan Montalvo( ) Juan Benigno Vela( ) Luis A. Martnez

1. La Ciencia que permite conocer el pasado de un pueblo, su desarrollo, se encamina a que el individuo sea el forjador de su Patria es:

( x ) Historia( ) Geografa( ) Moral( ) Sociologa

1. Determine en que proceso histrico los espaoles establecieron forms de esclavitud con la poblacin indgena:

( ) La Gran Colombia( ) La Independencia( ) La Repblica( x ) La Colonia

1. Determine en que proceso histrico se da la integracin de Quito, Guayaquil y Cuenca a la nacin Gobernada por Bolvar:

( ) La Repblica( x ) La Gran Colombia( ) La Independencia( ) La Colonia

1. El origen del hombre americano, menciona que los primeros hombres en llegar a nuestro continente cruzaron el estrecho de:

( x ) Bering( ) Gibraltar( ) Magallanes( ) Ninguno de los anteriores

1. Los primeros hombres que llegaron al continente americano tenan tendencia:

( ) Sedentaria( x ) Nmada( ) Ermitao( ) Ninguna de las anteriores

1. El crneo de Punn fue hallado en la Provincia de:

( ) Azuay( ) Caar( x ) Chimborazo( ) Tungurahua

1. El crneo de Paltacalo, fue hallados en la Provincia de:

( ) Azuay( ) Chimborazo( ) Caar( x ) El Oro

1. El crneo de Otavalo, fue hallado en a Provincia de:

( ) Pichincha( ) Chimborazo( x ) Imbabura( ) Cotopaxi

1. La Independencia de Guayaquil se realiz el 9 de Octubre de:

( x ) 1820( ) 1824( ) 1822( ) 1809

1. La cueva de Chobshi, se encuentra en la Provincia de:

( ) Tungurahua( x ) Azuay( ) Cotopaxi( ) Pichincha

1. La Cultura Vegas, se encuentra en el sector de:

( x ) Santa Elena( ) Santo Domingo( ) San Jos de Chimbo( ) Ninguna de las anteriores

1. La Cultura Chorrera en que regin ecuatoriana tuvo trascendencia:

( ) Amaznica( ) Sierra( ) Insular( x ) Costa

1. La cultura Cotocollao en que regin ecuatoriana tuvo transcendencia:

( ) Amaznica( x ) Sierra( ) Insular( ) Costa

1. La cultura que se encontr alrededor del Golfo de Guayaquil fue:

( x ) Valdivia( ) Machalilla( ) Chorrera( ) Guangala

1. La cultura Huancavilca en que regin ecuatoriana tuvo transcendencia:

( ) Amaznica( ) Sierra( ) Insular( x ) Costa

1. El pueblo Puruha en que regin ecuatoriana tuvo transcendencia:

( ) Amaznica( x ) Sierra( ) Insular( ) Costa

1. La cultura de los Quijos en que regin ecuatoriana tuvo transcendencia:

( x Amaznica( ) Sierra( ) Insular( ) Costa

1. El pueblo de los Incas estaba constituido por un imperio denominado:

( ) Azteca( ) Tolteca( ) Caar( x Tahuantinsuyo

1. Segn la Historia el origen del pueblo Inca se dio junto al lago :

( ) San Pablo( x ) Titicaca( ) Agrio( ) Ninguno de los anteriores

1. Como se denomina el Inca qu realiz la mayor expansin territorial:

( ) Tpac Amaru( ) Manco Cpac( ) Huayna Cpac( x ) Tpac Yupanqui

1. Como se llama la laguna en la que Huayna Cpac derroto a los guerreros Caranquis:

( ) Laguna negra( x ) Yaguarcocha( ) Cuicocha( ) Ninguna de las anteriores

1. Como se llam el Inca quien fuere padre de Atahualpa :

( ) Rumiahui( ) Tpac Yupanqui( x ) Huayna Cpac( ) Huscar

1. El hermano y enemigo a muerte de Atahualpa se llama:

( ) Rumiahui( ) Tpac Yupanqui( ) Huayna Cpac( x ) Huscar

1. La palabra Inca que proviene de lengua quechua significa:

( ) Guerrero( ) Sacerdote( x ) Rey( ) Ninguna de las anteriores

1. Como se llamo el Inca que firmo la paz con el Virrey Espaol Andrs Hurtado de Mendosa:

( ) Manco Cpac( x ) Sayri Tpac( ) Tpac Amaru( ) Ninguno de los anteriores

1. El ultimo monarca incaico que lucho contra las Huestes Espaolas fue:

( ) Tpac Yupanqui( x ) Tpac Amaru( ) Atahualpa( ) Ninguna de las anteriores

1. La Palabra Tahuantinsuyo en idioma quechua significa :

( ) Tierra Inca( x ) Tierra de las cuatro partes( ) Imperio del Rey Inca( ) Ninguno de los anteriores

1. La base de la organizacin social de parentesco en el pueblo Inca se denominaba :

( ) Clan( ) Tribu( ) Gen( x ) Ayllu

1. La capital del Imperio del Tahuantinsuyo estuvo ubicado en:

( ) Caar( ) Riobamba( x ) Cuzco( ) Ninguno de los anteriores

1. La palabra Rumiahui, en el idioma quichua quiere decir:

( ) Jefe Inca( x ) Cara de Piedra( ) Lago de Sangre( ) Guerrero

1. A los Jefes de los Ayllus, se los conoca con el nombre de::

( x ) Curacas( ) Panacas( ) Pachacamas( ) Ninguna de las anteriores

1. Los Incas consideraban como Dios Supremo a:

( ) Pachacama( x ) Viracocha( ) Hamaquilla( ) Ninguno de los anteriores

1. Huayna Cpac, emperador Inca, tuvo dos hijos ellos fueron:

( ) Tpac Amaru-Tpac Yupanqui( x ) Huscar-Atahualpa( ) Atahualpa-Rumiahui( ) Ninguno de los anteriores

1. El Descubrimiento de Amrica, encabezado por Cristbal Coln, fue el 12 de octubre de:

( x ) 1492( ) 1534( ) 1536( ) 1482

1. Cristbal Coln en su primer viaje llago al Archipilago de las Bahamas, a quien bautizo con el nombre de:

( ) Puerto Prncipe( x ) San Salvador( ) Colon( ) Ninguna de las anteriores

1. En honor a que personaje al Continente Americano se le conoce con ste nombre :

( ) Cristbal Coln( x ) Amrico Vespucio( ) Reina Isabela( ) Ninguno de los anteriores

1. Al continente Americano se le conoce tambin con el nombre de :

( ) Viejo Continente( x ) Nuevo Continente( ) Continente Central( ) Ninguna de las anteriores

1. El organismo Espaol que se cre en Amrica para el Gobierno se denomino :

( x ) Consejo de Indias( ) Consejo Cantonal( ) Consejo de Conquista( ) Ninguna de los anteriores

1. El Gobierno Espaol para su administracin dentro de Amrica creo:

( ) Virreinatos( ) Capitanas Generales( ) Real Audiencias( x ) Todas las anteriores

1. El primer Ordenamiento Jurdico que se convirti en legado de la Hispanizacin del Nuevo Mundo se llama:

( x ) Leyes de Indias( ) Leyes Ancestrales( ) Leyes de la Conquista( ) Ninguna de las anteriores

1. El Navegante Espaol que dio el grito TIERRA! de avis a Coln se llam:

( ) Sebastin de Benalczar( ) Gonzalo Pizarro( x ) Rodrigo de Triana( ) Ninguno de los a anteriores

1. La dominacin espaola en pueblos indgenas se la conoce como:

( ) Real Audiencia( x Colonia( ) Independencia( ) Ninguna de las anteriores

1. Que Autoridad de la Realeza Espaola dio el consentimiento a Cristbal Coln, para emprender el viaje a la conquista de tierras indias:

( ) Rey Fernando( ) Rey Luis XVI( x ) Reina Isabella ( ) Reina Cristina

1. El conquistador espaol, que a base de engaos captur y someti y asesin a Atahualpa fue:

( ) Francisco de Orellana( x ) Francisco Pizarro( ) Sebastin de Benalczar( ) Vasco Nez de Balboa

1. Durante la Conquista, Espaa utiliz como insignia a la espada y la cruz, a que Instituciones representaba el mentado smbolo :

( ) Al Reinado Espaol( ) Al Poder Europeo( x ) Al Ejrcito y la Iglesia( ) Ninguno de los anteriores

1. La primera forma de organizacin poltico institucional que los espaoles crearon en Amrica, se la conoce como:

( x ) Cabildos( ) Capitanas Generales( ) Virreinatos( ) Real Audiencia

1. El Arte Colonial se destac en la Escuela Quitea, su principal representante es:

( x ) Caspicara( ) Guayasamn( ) Nazacota Puento( ) Ninguno de los anteriores

1. El primer espaol en llegar a las Costas ecuatorianas fue:

( x ) Bartolom Ruz( ) Sebastin de Benalczar( ) Francisco de Orellana( ) Gonzalo Pizarro

1. El trabajo que cumplan los indios en las minas en pocas de la Colonia, se las conoce con el nombre de:

( ) Estancos( ) Alcabalas( ) Encomiendas( x ) Mitas

1. La fundacin de la Ciudad de Quito se realiz en el ao de:

( ) 1539( x ) 1534( ) 1562( ) 1653

1. El nombre con el que se fund la Ciudad de Quito por los espaoles es:

( ) Santiago de Quito( x ) San Francisco de Quito( ) San Miguel de Quito( ) Ninguna de las anteriores

1. El nombre con el que se fund la Ciudad de Cuenca por los espaoles es

( x ) Santa Ana de Cuenca( ) Santa Rita de Cuenca( ) Santa Mara de Cuenca( ) Ninguna de las anteriores

1. El nombre con el que se fund la Ciudad de Ambato por los espaoles es:

( ) San Miguel de Ambato( ) San Isidro de Ambato( ) San Antonio de Ambato( x ) San Juan de Ambato

1. El nombre del Precursor de la Independencia del Ecuador es

( ) Manuela Caizares( x ) Eugenio Espejo( ) Juan Jos Flores( ) Ninguno de los anteriores

1. El primer peridico del Ecuador se denomin:

( ) El Comercio( ) El Extra( x ) Primicias de la Cultura de Quito( ) Ninguna de los anteriores

1. La Junta Soberana que declara la Gesta del 10 de Agosto de 1809, nombr como presidente a:

( x ) Juan Po Montufar( ) Manuela Caizares( ) Manuela Senz( ) Ninguna de las anteriores

1. A Juan Po Montufar, se le conoce como:

( ) Marqus de Castilla( ) Marqus de Solanda( x ) Marqus de Selva Alegre( ) Ninguna de las anteriores

1. La Independencia de Ambato se realiz el 12 de Noviembre de:

( x ) 1820( ) 1824( ) 1822( ) 1809

1. La fundacin de la Ciudad de Quito se realiz en el ao de:

( ) 1539( x ) 1534( ) 1562( ) 1653

1. Ecuador se separ de la Gran Colombia en el ao de:

( ) 1822( x ) 1830( ) 1809( ) Ninguno de los anteriores

1. En qu ao se aprob la primera Constitucin de la Repblica del Ecuador:

( x ) 1830( ) 1822( ) 1845( ) Ninguno de los anteriores

1. En que ciudad se realiz la Primera Constituyente de la Repblica del Ecuador:

( ) Quito( ) Ambato( x ) Riobamba( ) Guayaquil

1. La Carta de la Esclavitud, se realiz en el Gobierno de:

( ) Jos Mara Urbina( ) Vicente Rocafuerte( x ) Juan Jos Flores( ) Ninguno de los anteriores

1. La Revolucin Marcista se realiz en los Gobiernos de:

( ) Diego Noboa( ) Vicente Ramn Roca( ) Jos Mara Urbina( ) Todos los anteriores

1. La abolicin de la esclavitud, se la realiz en el gobierno de:

( ) Rocafuerte( ) Flores( ) Urbina ( x ) Velasco Ibarra

1. El derecho de la mujer al sufragio, se lo decreta en la Constitucin del ao:

( ) 1830( ) 1845( x ) 1929( ) 1998

1. En que perodo se realiz la Revolucin Juliana:

( ) 1875-1900( x ) 1925-1935( ) 1915-1925( ) Ninguna de las anteriores

1. El primer perodo Presidencial de Garca Moreno, se realiz en los aos de:

( x ) 1861-1865( ) 1869-1875( ) 1875-1879( ) Ninguna de las anteriores

1. La Constitucin de 1869, otorgaba la ciudadana a la edad de:

( ) 22 ao( ) 17 aos( ) 18 aos( x ) 21 aos

1. La primera dictadura de Ignacio de Veintimilla se realiz en el perodo de:

( ) 1870-1874( x ) 1876-1878( ) 1882-1884( ) 1896-1900

1. El Presidente del Ecuador que emiti la frase Educar es Gobernar fue:

( ) Vicente Rocafuerte( ) Vicente Ramn Roca( ) Gabriel Garca Moreno( ) Eloy Alfaro

1. El ex presidente del Ecuador Lenidas Plaza Gutirrez, tena tendencia poltica:

( ) Comunista( x ) Liberal( ) Conservadora( ) Ninguna de las anteriores

1. La Segunda Constituyente de la Repblica, se realiz en la ciudad de:

( ) Riobamba( ) Guayaquil( ) Quito( x ) Ambato

1. De los siguientes, escriba quien fue el primer Presidente del Ecuador::

( ) Vicente Rocafuerte( ) Vicente Ramn Roca( x ) Juan Jos Flores( ) Ninguno de los anteriores

1. De los siguientes, seale en nombre del Presidente Constitucional que gobern al Ecuador en el perodo de 1956 a 1960:

( x ) Camilo Ponce Enrquez( ) Jos Velasco Ibarra( ) Carlos Arosemena Monroy( ) Ninguno de los anteriores

1. La etapa de la Independencia en el Ecuador, tuvo vigencia en los aos:

( ) 1533-1809( x 1809-1822( ) 1822-1830( ) Ninguna de las anteriores

1. La etapa de duracin de la Gran Colombia fue :

( ) 1809-1822( ) 1533-1809( ) 1822-1830( x ) Ninguna de las anteriores

1. El perodo de Democracia actual en el Ecuador, luego de la Junta Militar, con que Presidente inici:

( ) Len Febres Cordero( ) Oswaldo Hurtado Larrea( ) Rodrigo Borja Cevallos( x ) Jaime Rolds Aguilera

1. Luego de la muerte de Jaime Rolds, quien asumi la Presidencia:

( ) Rodrigo Borja( ) Len Febres Cordero( x ) Oswaldo Hurtado( ) Ninguno de los anteriores

1. El ltimo perodo Presidencial de Jos Velasco Ibarra, lo realiz en los aos de:

( x) 1970-1972( ) 1972-1974( ) 1968-1970( ) Ninguno de los anteriores

1. Segn La Carta de la Esclavitud, el Presidente de la Repblica dura en sus funciones:

( ) 2 aos( ) 4 aos( ) 6 aos( x ) 8 aos

1. Al perodo Presidencial de Jos Mara Urbina, se lo conoce como:

( ) Progresismo( ) Populismo( x ) Militarismo Nacional( ) Ninguna de las anteriores

1. El tratado de Virginia, a que Presidente favoreca::

( x ) Juan Jos Flores( ) Gabriel Garca Moreno( ) Eloy Alfaro Delgado( ) Ignacio de Veintimilla

1. En la Constitucin de 1861, su texto manifestaba que el Gobierno Popular deba ser:

( ) Representativo( ) Electivo( ) Responsable( x ) Todas las anteriores

1. La Constitucin de 1906, a quien nombr como Presidente del Ecuador:

( ) Garca Moreno( x ) Eloy Alfaro( ) Lizardo Garca( ) Emilio Estrada

1. Que Presidente del Ecuador, estaba al mando cuando se firm el Protocolo de Ro de Janeiro:

( ) Carlos Julio Arosemena( x ) Carlos Arroyo del Ro( ) Jos Mara Velasco Ibarra( ) Ninguno de los anteriores

1. El ex Presidente Abdal Bucarm, fue apartado de su cargo por el Congreso Nacional, en febrero del 2007 por:

( ) Nepotismo( ) Peculado( ) Juicio Poltico( x ) Incapacidad Mental

1. La primera posesin como Presidente del Ecuador del Ec. Rafael Correa se realiz en el ao:

( x ) 2006( ) 2007( ) 2005( ) 2009

1. La ltima crisis bancaria, que origin graves consecuencias econmicas en el Ecuador se produjo en el Gobierno de:

( ) Lucio Gutirrez( ) Alfredo Palacio( ) Len Febres Cordero( x ) Jamil Mahuad

1. Que Presidente ecuatoriano, enfrent el Conflicto Armado del Cenepa:

( ) Lucio Gutirrez( ) Jamil Mahuad( ) Rodrigo Borja( x ) Sixto Durn Balln

1. La Dolarizacin en el Ecuador, se llevo a cabo en el ao:

( x ) 2000( ) 1997( ) 1998( ) 2001

1. En que valor en sucres, se decret la dolarizacin en el Ecuador:

( ) 2000 sucres( ) 20000 sucres( x ) 25000 sucres( ) Ninguno de los anteriores

1. El 21 de enero del ao 2000, se integro una junta de Gobierno, integrada por:

( ) Lucio Gutirrez( ) Antonio Vargas( ) Carlos Solrzano( x ) Todos los anteriores

1. Quien asumi el cargo en la Presidencia del Ecuador, cuando Jamil Mahuad fue separado de su cargo:

( ) Alfredo Palacio( x ) Gustavo Noboa( ) Fabin Alarcn( ) Lucio Gutirrez

1. Quien asumi el cargo en la Presidencia del Ecuador, cuando Abdal Bucarn fue separado de su cargo:

( ) Lucio Gutirrez( ) Gustavo Noboa( ) Alfredo Palacio( x ) Fabin Alarcn

1. El Presidente Bucarn, una vez derrocado, solicit asilo poltico en:

( ) Brasil( ) Estados Unidos( x ) Panam( ) Mxico

1. Cul es el nombre de la nica Vicepresidenta que ha tenido el Ecuador:

( ) Ivonne Baky( ) Cinthya Viteri( ) Lourdes Tibn( x ) Rosala Arteaga

1. En el perodo de que Presidente, se redact la Constitucin de 1998:

( ) Abdal Bucarm( x ) Fabin Alarcn( ) Jamil Mahuad( ) Ninguno de los anteriores

1. Que Presidente del Ecuador, firm La Paz definitiva con el Per:

( ) Lucio Gutirrez( ) Abdal Bucarn( ) Fabin Alarcn ( x ) Jamil Mahuad

1. Quien fue el Ministro de Economa en la Presidencia de Alfredo Palacio, que luego se convirti en Presidente del Ecuador:

( ) Rodrigo Borja( x ) Rafael Correa( ) Lucio Gutirrez( ) Ninguno de los anteriores

REALIDAD NACIONAL

1. Quin fue cinco veces presidente de la Repblica del Ecuador?

( ) Garca Moreno( x ) Jos Mara Velasco Ibarra( ) Eloy Alfaro( ) Rodrigo Borja

1. Cul es el nombre del Vicepresidente Constitucional de la Repblica del Ecuador en la actualidad?

( )Alberto Acosta ( x )Lenin Moreno( ) Len Rolds( ) Jos Granda

1. Cules son los Smbolos Patrios?

( x ) La Bandera, El Escudo y el Himno Nacional ( ) Ejecutivo, Legislativo y Judicial( ) Congreso Nacional, Asamblea y Corte Superior de Justicia( ) Poder judicial

1. Quin fue Presidente de la Repblica del Ecuador despus de la ltima Dictadura Militar?

( x ) Jaime Rolds Aguilera( ) Rodrigo Borja( ) Len Febres Cordero( ) Abdala Bucaram

1. Cul fue el Presidente que dio inicio a la construccin del Ferrocarril en el Ecuador?

( ) Eloy Alfaro( x ) Garca Moreno( ) Eugenio Espejo( ) Juan Jos Flores

1. Qu Presidente del Ecuador aboli la Esclavitud?

( x ) Jos Mara Urbina( ) Juan Jos Flores( ) Jos Mara Velasco Ibarra( ) Rodrigo Borja

1. Quin fue el primer Presidente del Ecuador?

( ) Camilo Ponce Henrquez ( ) Vicente Rocafuerte( x ) Juan Jos Flores( ) Vinicio Luna

1. A quin encarg la presidencia Fidel Castro debido a su enfermedad?

( x ) A su hermano( ) A su cuado( ) A su to( ) A su primo

1. En qu fecha se descubri Amrica?

( ) 12 de Noviembre de 1528 ( x ) 12 de Octubre de 1492( ) 06 de Diciembre de 1642( ) 15 de enero

1. El Da del Civismo en el Ecuador se celebra?

( )