Top Banner
BALON DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL Realizado por: KAREN TATIANA LOPEZ GRADO 10-02
22

Balones mundialistas

Jun 19, 2015

Download

Technology

dayana herrera

En estas diapositivas estan los balones mundialitas desde 1930 hasta 2014
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Balones mundialistas

BALON DE LOS

MUNDIALES DE FUTBOL

Realizado por:

KAREN TATIANA LOPEZ

GRADO 10-02

Page 2: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1930

NOMBRE DEL BALÓN:

Pelota argentina de 12 paneles

CARACTERÍSTICAS:

Pelota de tiento con gajos

rectangulares, elaborada con

cuero argentino

CAMPEÓN: Uruguay

Page 3: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1934

NOMBRE DEL BALÓN:

Fedérale 102

CARACTERISTICAS:

Pelota de cuero con gajos

rectangulares

CAMPEON: Italia

Page 4: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1938

NOMBRE DEL BALON:

Allen

CARACTERISTICAS: Balón

de cuero con gajos rectangulares.

La vejiga es reemplazada por una

válvula para facilitar su inflado.

CAMPEON: Italia

Page 5: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1950

NOMBRE DEL BALON:

Súper Ball Duplo T

CARACTERISTICAS:

Pelota de cuero con válvula para

el inflado.

CAMPEON: Uruguay

Page 6: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1954

NOMBRE DEL BALON:

Swiss World Champion.

CARACTERISTICAS:

Gajos externos en forma de T.

CAMPEON: Alemania

Page 7: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1958

NOMBRE DEL BALON:

Top Star.

CARATERISTICAS: Cuero

con gajos externos en forma de

T.

CAMPEON: Brasil.

Page 8: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1962

NOMBRE DEL BALON:

Crack

CARACTERISTICAS:

Forma esférica regular gracias a

aumentar sus gajos a 18.

CAMPEON: Brasil.

Page 9: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1966

NOMBRE DEL BALON:

Slazenger Challenge.

CARACTERISTICAS:

Cuero con gajos rectangulares.

CAMPEON: Inglaterra

Page 10: Balones mundialistas

BALON MINDIALISTA 1970

NOMRE DEL BALON:

Telstar.

CARACTERISTICAS: De

cuero con 32 gajos poligonales

cosidos a mano.

CAMPEON: Brasil.

Page 11: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1974

NOMBRE DEL BALON:

Telstar Durlast.

CARACTERISTICAS: De

cuero con 32 gajos poligonales

blancos y negros.

CAMPEON: Alemania

Page 12: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1978

NOMBRE DEL BALON:

Tango

CARACTERISCTICAS: 32

Gajos poligonales con motivos

que se repetirían en las siguientes

ediciones.

CAMPEON: Argentina

Page 13: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1982

NOMBRE DEL BALON:

Tango España.

CARACTERISTCAS: De 2

gajos, se combina cuero y

poliuretano para que sea

impermeable.

CAMPEON: Italia.

Page 14: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1986

NOMBRE DEL BALON:

Azteca.

CARACTERISTICAS:

Primer balón totalmente

sintético. Se consiguió una mejor

absorción del agua.

CAMPEON: Argentina

Page 15: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1990

NOMRE DEL BALON:

Etrusco Único.

CARACTERISTICAS: Su

capa interna de espuma negra de

poliuretano le da mayor

velocidad.

CAMPEON: Alemania.

Page 16: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1994

NOMBRE DEL BALON:

Questra.

CARACTERISTICAS: Se

agregan mallas de estabilidad y

de fibra trenzadas.

CAMPEON: Brasil

Page 17: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 1998

NON¡MBRE DEL

BALON: Tricolore

CARACTERISTICAS: Se

añaden micro-burbujas llena de

gas, cerradas y altamente

resistentes.

CAMPEON: Francia

Page 18: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 2002

NOMBRE DEL BALON:

Fevernova

CARACTERISTICAS: Se

cambia el diseño y se añaden tres

capas tejidas que le dieron mayor

precisión a la trayectoria.

CAMPEON: Brasil

Page 19: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 2006

NOMBRE DEL BALON: Teamgeist.

CARACTERISTICAS: Se quitan los

gajos y se añade una tecnología que ofrece

una superficie mas suave para rematar.

CAMPEON: Italia

Page 20: Balones mundialistas

BALON MUNDIALISTA 2010

NOMBRE DEL BALON:

Jabulani.

CARACTERISTICAS: Gajos

con un diseño especial. Se suma

una capa de supe carbonato para

mejorar la precisión de los remates.

CAMPEON: España

Page 21: Balones mundialistas

BALON MUNDIALOSTA 2014

NOMBRE DEL BALON:

Brazuca

CARACTERISTICAS:

Compuesta por 6 paneles de

poliuretano que se unen para

mantener el mismo peso y la

misma redondez.

CAMPEON: Alemania

Page 22: Balones mundialistas