Top Banner

Click here to load reader

42

Balón de contrapulsación

Jun 19, 2015

Download

Documents

Descripcion del sistema de BCIAO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Balón de contrapulsación

BALÓN DE CONTRAPULSACIÓNINTRA-AORTICO

OSCAR EDUARDO RAMIREZ MELENDEZCRISTIAN CAMILO MORENO CARDONAVl INSTRUMENTACION QUIRURGICAFUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINASECCIONAL PEREIRA

Page 2: Balón de contrapulsación

BCPIAOprincipios

• Se le llama contrapulsación al inflado del balón en la diástole.

Page 3: Balón de contrapulsación

BCPIAOPrincipios básicos

• El uso del balón de contrapulsación permite un soporte hemodinámica y/o el control de la isquemia miocárdica. A diferencia de la mayoría de medicamentos inotrópicos, el balón da una asistencia fisiológica al miocardio claudicante, disminuyendo la demanda de oxigeno y mejorando la perfusión coronaria.

Page 4: Balón de contrapulsación

BCPIAOdefinición

• El BCPIAO es un sistema de asistencia cardiaca, que brinda un soporte hemodinámico, se implanta para mejorar la presión de perfusión de la sangre y la llegada de oxígeno a los distintos órganos.

Page 5: Balón de contrapulsación

BCPIAO

Asistencia mecánica temporal al ventrículo izquierdo.Asistencia fisiológica al miocardio disminuyendo la demanda de oxígeno.La perfusión arterial coronaria, cerebral y periférica.

Page 6: Balón de contrapulsación

BCPIAObeneficia sobre…

• Sobre el consumo de oxigeno.• Sobre la presión arterial.• Sobre la hemodinámica.• Sobre la perfusión coronaria.• Impacto en la postcarga.• Impacto en la precarga.• Efecto sobre la fusión renal.

Page 7: Balón de contrapulsación

BCPIAOindicaciones

• Las principales indicaciones clínicas de la asistencia ventricular izquierda con balón de contra pulsación son:

• Enfermedad coronaria severa del tronco izquierdo• Angina inestable• insuficiencia cardiaca

isquémica, necrótica o postoperatoria.

Page 8: Balón de contrapulsación

BCPIAOindicaciones

• Miocarditis aguda con insuficiencia cardiaca• Repercusión del infarto agudo del miocardio• Método de apoyo ventricular en valvulopatias

en ausencia de insuficiencia aortica

Page 9: Balón de contrapulsación

BBCPIAOindicaciones

• Fallo de bombeo ventricular de etiología variada-shock cardiogenico-shock séptico.

Page 10: Balón de contrapulsación
Page 11: Balón de contrapulsación

BCPIAOprecauciones

No doblarlo o ejercer fuerza excesiva.

Aspirar y desechar 3ml de sangre del lumen central antes de conectarlo al sistema de lavado.

Extraerlo tirando horizontalmente hacia fuera para evitar dificultades y dañarlo.

Page 12: Balón de contrapulsación
Page 13: Balón de contrapulsación

Extraer todas las burbujas de lumen central y sistema de lavado

No lavar el lumen central manualmente.

No ajustar demasiado las conexiones.

BCPIAOprecauciones

Page 14: Balón de contrapulsación

Utilizar fluoroscopia durante la inserción.

No colocar suturas ni ligaduras alrededor de la vaina

No inflarlo si se cree que tiene fugas

BCPIAOprecauciones

Page 15: Balón de contrapulsación

BCPIAOcontraindicaciones

• Insuficiencia valvular aortica moderada o severa

• Disección aortica• Endoprotesis colocadas

prevamente• Insuficiencia hepática graves

(coagulopatias)• Infecciones graves no

controladas

Page 16: Balón de contrapulsación

BCPIAOequipo

• Capa de poliuterano con propiedades trombogénicas.

Se presenta comercialmente en varios volúmenes para colocación en pacientes adultos.

30cc: 7,5 Fr. y diámetro 13, 9mm. 40cc: 7,5 Fr. y diámetro 15mm. 50cc: 9 Fr. y diámetro 16mm.

Page 17: Balón de contrapulsación

BCPIAOequipo

Page 18: Balón de contrapulsación

BCPIAOequipo

Page 19: Balón de contrapulsación

BCPIAOequipo

Page 20: Balón de contrapulsación

• Se encarga de la sincronización del inflado y desinflado del balón con el electrocardiograma.

• Programada para que el inflado ocurra en el pico de la onda T. (Diástole)

• El desinflado está programado para que ocurra justo antes de QRS. (Sístole)

BCPIAOconsola

Page 21: Balón de contrapulsación

BCPIAOconsola

La consola a su vez tiene varios componentes:Neumático: Bomba de compresión y vacío, válvulas reguladoras y un tanque de suministro de gas.

Electrónico: Circuitos diseñados para la detección de arritmias, fugas de gas, malfuncionamiento interno. Tiene una batería para situaciones de emergencia por fallo del suministro eléctrico o traslado del paciente.

Page 22: Balón de contrapulsación

BCPIAOtécnica quirúrgica

• Existen dos maneras de realizar la inserción:

• A. femoral Trastorácica

Page 23: Balón de contrapulsación

BCPIAOinserción trastorácica

• El BIA se introduce de manera anterógrada a través de la pared anterior de la aorta ascendente mediante la realización de una toracotomía. Este se coloca 1 o 2 cm mas allá de la arteria subclavia izquierda y se extrae a través de la pared torácica

Page 24: Balón de contrapulsación

BCPIAOinserción por A. femoral

• se realiza la introducción del balón a través de la arteria femoral común; por punción percutánea de la misma.

Page 25: Balón de contrapulsación

BCPIAOtécnica quirúrgica

Cadera hiper-extendida para lograr un buen acceso.

Asepsia y antisepsia a nivel inguinal

Se viste el área quirúrgica

Se administra analgésico local en sitio de punción

Inserción de la aguja angiográfica en ángulo de 45º

Page 26: Balón de contrapulsación

• Se inserta la guía en la aguja angiografíca y se avanza hacia la aorta torácica.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 27: Balón de contrapulsación

• Se mantiene la guía en posición; se retira y desecha la aguja.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 28: Balón de contrapulsación

• Inserción del dilatador a través de la piel.• Se coloca la punta cónica del introductor

(vaina) sobre la parte expuesta de la guía y se avanza con un movimiento rotatorio dentro del lúmen arterial hasta que quede 2.5cm por encima de la superficie cutánea.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 29: Balón de contrapulsación

Dilatador

Page 30: Balón de contrapulsación
Page 31: Balón de contrapulsación

BCPIAOpreparación del balón.

- Se extrae de la bandeja estéril.

- Se saca solamente el tubo extracorpóreo del balón de la bandeja.

- Conecte la válvula estéril antirretorno al conector luer macho del tubo extracorpóreo del balón

Page 32: Balón de contrapulsación

- Conecte la jeringa de 60mL. a la válvula antirretorno.

- Aspire un mínimo de 3 veces 60mL de aire.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 33: Balón de contrapulsación

Mide la distancia desde el ángulo de Louis ó entre el 2 y 3 espacio hasta el ombligo y, en diagonal, hasta el punto de inserción femoral; sirviéndose de las marcas del balón

Lubrique el BIA sumergiéndolo en solución heparinizada

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 34: Balón de contrapulsación

Retire el introductor y la vaina de la válvula hemostática

Avance el balón dentro de la vaina hasta la posición adecuada en la aorta torácica descendente, en el punto inmediatamente distal a al arteria subclavia izquierda

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 35: Balón de contrapulsación

Extrae la guía

Se realza la monitorización de la presión a través del lúmen central

Se conecta el terminal luer macho del BIA al terminal luer hembra de la alargadera del catéter

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 36: Balón de contrapulsación

Se debe purgar

Se siguen las indicaciones de funcionamiento de la consola de contrapulsación.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 37: Balón de contrapulsación

Se evalúan los pulsos periféricos. Si el pulso distal no es satisfactorio o existen síntomas de isquemia en las extremidades, queda a juicio del médico el continuar o no con la contrapulsación.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 38: Balón de contrapulsación

• Se fija el balón a la piel• Hay que comprobar la situación del catéter

por medio de una radiografía simple de tórax.

BCPIAOtécnica quirúrgica

Page 39: Balón de contrapulsación

BCPIAOcomplicaciones en el uso del balón.

• Activación del mecanismo del balón, en un momento no indicado por presencia de marcapasos auricular.

• Disminución de volumen de gas en el balón.

Page 40: Balón de contrapulsación

BCPIAOcomplicaciones vasculares

• Disección aortica• Ruptura de la arteria femoral o aorta.

Son afortunadamente poco comunes.

Page 41: Balón de contrapulsación
Page 42: Balón de contrapulsación