Top Banner
BALANCE PROFESIONAL Un Balance profesional tiene como objetivo definir de manera clara lo que uno quiere y puede hacer en un momento determinado de su vida profesional. El trabajo que estamos realizando, o que hasta ahora hemos ido realizando, suele ser consecuencia de una serie de circunstancias, algunas ajenas a nuestra voluntad, otras consecuentes de nuestras propias decisiones. Es la razón por la cual cabe preguntarse ¿Por qué me dedico a lo que me dedico? ¿Podría dedicarme a otra cosa? ¿Qué es lo que me gustaría hacer? ¿Cómo explicar lo que quiero y puedo hacer? Tras la salida de una empresa, solemos iniciar una reflexión espontánea y a menudo anárquica de cuál será nuestro siguiente paso profesional. Pensamos en “cosas” en las cuales no habíamos pensado antes, o en cualquier caso, en las cuales habíamos pensado poco. Esta reflexión debe ser considerada como algo positivo que sin duda nos enriquecerá, aunque forme parte de un momento poco agradable en nuestras vidas. Esta reflexión busca ante todo una serie de respuestas que nos cuesta determinar y formular. Algunas de las dificultades de dicha reflexión reside en la soledad y falta de método para realizarla. Un balance es ante todo un método de reflexión sobre el cambio profesional, cuyo objetivo es determinar un plan de carrera y definir un objetivo. La realización de un balance profesional permite ordenar su reflexión a través de una metodología validada, con la ayuda, soporte y escucha de un profesional. Permite además preparar las herramientas indispensables en la búsqueda de nuevos proyectos profesionales: herramientas de comunicación escrita y verbal, y sobre todo estrategia de búsqueda.
13

BALANCE PROFESIONAL

Jun 26, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BALANCE PROFESIONAL

BALANCE PROFESIONAL

Un Balance profesional tiene como objetivo definir de manera clara lo que uno quiere y puede hacer en

un momento determinado de su vida profesional. El trabajo que estamos realizando, o que hasta ahora

hemos ido realizando, suele ser consecuencia de una serie de circunstancias, algunas ajenas a nuestra

voluntad, otras consecuentes de nuestras propias decisiones. Es la razón por la cual cabe preguntarse

¿Por qué me dedico a lo que me dedico? ¿Podría dedicarme a otra cosa? ¿Qué es lo que me gustaría

hacer? ¿Cómo explicar lo que quiero y puedo hacer?

Tras la salida de una empresa, solemos iniciar una reflexión espontánea y a menudo anárquica de cuál será nuestro siguiente paso profesional. Pensamos en “cosas” en las cuales no habíamos pensado antes,

o en cualquier caso, en las cuales habíamos pensado poco. Esta reflexión debe ser considerada como

algo positivo que sin duda nos enriquecerá, aunque forme parte de un momento poco agradable en

nuestras vidas. Esta reflexión busca ante todo una serie de respuestas que nos cuesta determinar y

formular. Algunas de las dificultades de dicha reflexión reside en la soledad y falta de método para

realizarla.

Un balance es ante todo un método de reflexión sobre el cambio profesional, cuyo objetivo es

determinar un plan de carrera y definir un objetivo. La realización de un balance profesional permite ordenar su reflexión a través de una metodología validada, con la ayuda, soporte y escucha de un

profesional. Permite además preparar las herramientas indispensables en la búsqueda de nuevos

proyectos profesionales: herramientas de comunicación escrita y verbal, y sobre todo estrategia de

búsqueda.

Page 2: BALANCE PROFESIONAL

ALTERNATIVAS PROFESIONALES

¿Cuáles son tus alternativas profesionales más apropiadas en este momento?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Si tuvieras posibilidad de ser lo que quisieras, qué elegirías?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Dentro de cuánto tiempo te gustaría o necesitarías estar trabajando de nuevo?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Qué puestos podrías desempeñar y en qué tipo de sectores?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Qué puedo negociar en mi futuro puesto de trabajo y qué es innegociable?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 3: BALANCE PROFESIONAL

DEFINICION DE MI OBJETIVO PROFESIONAL

El objetivo profesional está en la zona de intersección entre lo que quieres hacer, lo que puedes hacer y las demandas actuales del mercado (a qué mercado me quiero dirigir).

Qué sé hacer

El Mercado Qué me gusta hacer

Mi objetivo profesional

Page 4: BALANCE PROFESIONAL

RESUMEN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

Define y analiza cada una de tus etapas profesionales (3 últimos puestos)

ULTIMO PUESTO:

MISION DEL PUESTO, UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA, REPORTE, EQUIPO A CARGO __________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

FUNCIONES DESARROLLADAS

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

¿CUÁLES SON, EN TU OPINIÓN, LAS CAPACIDADES / HABILIDADES / COMPETENCIAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR DICHO PUESTO?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Page 5: BALANCE PROFESIONAL

__________________________________________________________________________________

DESCRIPCION DE LOGROS

Los logros se refieren siempre a resultados. Son cosas de las que nos sentimos orgullosos, y que consideramos fueron bien hechas, por ejemplo, solución de problemas de la compañía que mejoraron el

proceso de trabajo o la situación financiera, aprovechamiento de una oportunidad para desarrollar un

nuevo producto o un servicio; resolución de una crisis organizacional; o liderar una importante iniciativa

de cambio.

La identificación de los logros es una oportunidad para mirar hacia el pasado, revisar la vida profesional y ordenar las contribuciones importantes que hemos realizado durante muchos años.

POSIBLES LOGROS

Incremento de las ventas.

Reducción de costes

Mejora de la rentabilidad.

Tomar la iniciativa para resolver un problema que había sido pospuesto.

Determinar una oportunidad de mejora, desarrollar un plan y llevarlo a cabo satisfactoriamente.

Crear o concebir una nueva función, servicio, departamento o producto que satisfizo una necesidad importante.

Diseñar, desarrollar e implementar un plan o un proceso complejo, tal vez por primera vez.

Manejar exitosamente una situación de emergencia o crisis.

Recibir premios o conmemoraciones por contribuciones profesionales o personales.

Liderar cambios que mejoraron la calidad, el tiempo de respuesta o el enfoque hacia el cliente, y que generaron ahorros de tiempo y dinero.

Page 6: BALANCE PROFESIONAL

REDACCIÓN DE LOGROS EN BASE A LA FÓRMULA PAR

La siguiente fórmula (PAR) te ayudará a identificar y describir cada uno de tus logros en las distintas etapas profesionales.

Se trata de especificar el Problema, la Acción y el Resultado (PARs) de cada logro.

Esto te ayudará a profundizar en la descripción de cada uno de los logros mediante un análisis más específico. La formula P-A-R, que se presenta a continuación, es una forma fácil de hacerlo:

P = El Problema, reto o circunstancia que tuviste que enfrentar y que requirió un desempeño excepcional o especial.

• Describe una experiencia en la que te hayas sentido orgulloso de un logro.

• ¿A qué necesidad respondió?

• ¿Qué desafíos, problemas u obstáculos tuviste que enfrentar?

• ¿Tomaste tú la iniciativa?

• ¿Manejaste una situación difícil?

A = La Acción o enfoque que utilizaste para resolver el problema, aceptar el reto o aprovechar la oportunidad.

• Describe lo que hiciste al respecto.

• ¿Qué medidas adoptaste?

R = Los Resultados obtenidos. En los negocios, los resultados se expresan mejor en términos cuantificables, tales como euros, días, personal, ventas y ahorro de costes.

• Describe el resultado.

• ¿Cómo resultó?

• ¿Por qué fue esto importante para tí?

Escribir los logros utilizando la fórmula P A R será muy útil en la búsqueda de empleo. Puesto que el PAR facilita la descripción de tus logros, podrás presentarlos en entrevistas de una forma elegante y natural.

Page 7: BALANCE PROFESIONAL

EJEMPLOS DE LOGROS

• Logré una importante disminución de las pérdidas y racionalización de la producción, ajustando la capacidad del Grupo a la realidad del mercado, implementado para ello medidas estructurales consistentes en la venta y cierre de activos.

• Conseguí estabilizar financieramente la empresa, liderando dos refinanciaciones de deuda (años 2010 y 2012), siendo el principal interlocutor con el pool bancario.

• Conseguí un importante ahorro de costes de desplazamiento y una mejora de la eficacia comercial, mediante la optimización de las rutas comerciales.

• Recuperé el liderazgo en el mercado doméstico y la posibilidad de abordar nuevos mercados Internacionales, mediante el lanzamiento de una nueva gama de producto.

• Optimicé la producción a través de proyectos de reducción de gastos, consiguiendo bajar los gastos de explotación en un 30% en los últimos años.

• Reduje los costes laborales un 18% liderando la necesaria reestructuración de la MOI (mano de obra indirecta) para adaptarlas a las nuevas necesidades.

• Conseguí la asignación de contratos por valor de 50M€ de facturación anual, restableciendo los vínculos de confianza y transparencia con los clientes, deteriorados hasta entonces. Ello permitió la sostenibilidad y crecimiento del Grupo para los siguientes 6 años. Helogrado una fuerte reducción de costes y una mejora sustancial del servicio, liderando una transformación global del proceso productivo mediante la aplicación de Lean Manufacturing

• Reduje un 2% los costes en compras de materia prima, liderando la negociación y el aumento del volumen de compras en China.

• Desarrollé e implementé una nueva Marca Corporativa, en la que se reflejaron los nuevos valores, fortaleciendo notablemente la imagen de la Compañía.

• Lideré el Proyecto de lanzamiento del E-commerce de 2 marcas, que supuso un incremento de ventas del 64% en 12 meses.

• Redefinición del organigrama funcional corporativo, mejorando la cohesión entre departamentos y su alineamiento estratégico.

Page 8: BALANCE PROFESIONAL

LISTA DE EJEMPLOS DE VERBOS DE ACCIÓN PARA DEFINIR LOGROS:

Aceleré

Aclaré

Adapté

Administré

Adquirí

Alcancé

Amplié

Analicé

Animé

Aprobé

Aumenté

Comencé

Concebí

Conduje

Consolidé

Construí

Controlé

Convencí

Convertí

Coordiné

Creé

Delegué

Demostré

Desarrollé

Desempeñé

Detecté

Diseñé

Dupliqué

Edité

Eliminé

Encabecé

Encontré

Enfaticé

Entregué

Entrené

Escribí

Establecí

Estructuré

Evacué

Evalué

Expandí

Financié

Formulé

Fortalecí

Fundé

Gané

Generé

Implementé

Improvisé

Influencié

Innové

Instalé

Introduje

Inventé

Lancé

Lideré

Logré

Mantuve

Mejoré

Motivé

Negocié

Obtuve

Operé

Optimicé

Organicé

Originé

Persuadí

Planeé

Presenté

Presupuesté

Procesé

Produje

Programé

Promocioné

Proporcioné

Propuse

Proyecté

Rastreé

Recuperé

Reduje

Reemplacé

Resolví

Resumí

Retiré

Seleccioné

Serví

Simplifiqué

Sistematicé

Supervisé

Terminé

Terminé

Trabajé

Tracé

Traduje

Transferí

Transformé

Tripliqué

Triunfé

Unifiqué

Utilicé

Validé

Vendí

Verifiqué

Visualicé

Page 9: BALANCE PROFESIONAL

Dirigí

Institucionalicé

Recomendé

AUTOANALISIS PERSONAL

Antes de iniciar la búsqueda de empleo es importante tener una idea clara de lo que queremos hacer y de lo que podemos ofrecer

Por este motivo, antes de empezar a buscar, vale la pena hacer una reflexión inicial que podríamos llamar de autoanálisis o conocimiento.

MI PERSONALIDAD

La finalidad de este ejercicio es conocer cuáles son tus cualidades personales, es decir nuestros puntos fuertes y débiles, orientándolos a la entrevista de trabajo.

Escribe 6 características de tu personalidad, utilizando la lista que te facilitamos. Debes escoger tres puntos débiles y tres fuertes y darles una definición:

Fuertes:

1 -

2 -

3 -

Débiles:

4 -

5 -

6 -

Page 10: BALANCE PROFESIONAL

Listado de adjetivos para describir tu personalidad

Abierto Creativo Firme Persuasivo

Activo Crítico Flemático Ponderado

Adaptable Cuidadoso Flexible Positivo

Afable Culto Formal Práctico

Agresivo Cumplidor Franco Pragmático

Amable Decidido Hábil Precavido

Ambicioso Desenvuelto Honesto Preciso

Amistoso Despierto Imaginativo Productivo

Animoso Dialogante Independiente Progresivo

Asertivo Dinámico Ingenioso Puntual

Atento Diplomático Intelectual Rápido

Auténtico Disciplinado Justo Razonable

Brillante Discreto Laborioso Receptivo

Capaz Dispuesto Leal Recto

Cauto Duro Líder Reflexivo

Claro Ecuánime Lógico Resolutivo

Coherente Eficaz Maduro Respetuoso

Colaborador Eficiente Mañoso Seguro

Page 11: BALANCE PROFESIONAL

Combativo Ejecutivo Metódico Sensato

Comprensivo Emprendedor Minucioso Sereno

Comunicador Enérgico Motivador Serio

Conciliador Entregado Negociador Sincero

Concreto Entusiasta Objetivo Sistemático

Confiado Estable Observador Sociable

Consciente Equilibrado Optimista Sólido

Constante Equitativo Ordenado Tenaz

Contractivo Ético Original Tolerante

Controlado Exacto Organizado Vendedor

Convincente Exigente Paciente Vigoroso

Cooperativo Experto Participativo Vivo

Coordinador Extravertido Perceptivo Voluble

Cordial Fiable Persistente Voluntarioso

¿Cuáles son las opiniones más probables que tus jefes han podido expresar en algún momento acerca de ti y de tu comportamiento/rendimiento profesional? ¿Y tus compañeros? ¿Y tu equipo?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Page 12: BALANCE PROFESIONAL

COMPETENCIAS

Cuáles de entre las competencias y habilidades siguientes constituyen mis principales fortalezas profesionales? Elige 6 máximo

ü VISIÓN ESTRATÉGICA DE NEGOCIO

ü RESISTENCIA A LA PRESIÓN

ü PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ü LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN

ü VISIÓN GLOBAL DE NEGOCIO

ü GENERAR COMPROMISO ENTRE MIS COLABORADORES

ü GENERAR CONFIANZA EN EL CLIENTE

ü DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE OTROS

ü MEJORAR LOS PROCESOS

ü INICIATIVA Y AUTONOMÍA

ü GESTIONAR LOS CAMBIOS

ü ORIENTACION AL LOGRO

ü GESTIONAR PROYECTOS Y EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES

ü COMUNICAR CON CREDIBILIDAD

ü GESTIÓN DE LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

ü NEGOCIACIÓN

ü ADAPTABILIDAD CULTURAL

ü CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

ü GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO

ü TRABAJAR EN EQUIPO

ü APRENDIZAJE CONTINUO

ü EMPATÍA Y SENSIBILIDAD INTERPERSONAL

ü ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Page 13: BALANCE PROFESIONAL

ELEVATOR PITCH

Se trata de que elabores un mensaje de presentación. El Elevator Pitch es una presentación de tu trayectoria profesional bien estructurada, de menos de dos minutos de duración (aproximadamente 5 líneas), en el que transmites el valor que puedes aportar a un proyecto o empresa, generando el interés en tu interlocutor.

Debes elaborar este mensaje que utilizarás a lo largo de tu proceso de búsqueda en distintos contextos: networking, entrevistas de selección y posibles empleadores. En la mayoría de los casos deberás integrar la salida de tu anterior puesto de trabajo ó la motivación actual por el cambio.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________