Top Banner
¿BAILAMOS? http://www.dailymotion.com/video/x14zoq1_bailamos_shortfi lms By
14

¿Bailamos? Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Aug 10, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

¿BAILAMOS?

http://www.dailymotion.com/video/x14zoq1_bailamos_shortfilms

By

Page 2: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

FAMILIAS INTELIGENTES.

CULTURA SOCIAL DEL

PENSAMIENTO.

PIENSO

VEO

ME PREGUNTO

Page 3: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos
Page 4: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

¿Qué piensa un niño/a en la

silla de pensar?

Pero…¿le he enseñado a pensar o lo estoy

dando todo por supuesto?

Page 5: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos
Page 6: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Infusión

Criterios educativos.- Interiorización.

- Respeto.- Autoridad y

afectividad.

Pautas educativas.-instrumentos para

lograr los fines de la educación familiar.

Page 7: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

La rutina no quita tiempo, gestiona el tiempo, nos ayuda a poder encargarnos

de las cosas que verdaderamente importan.

Page 8: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Gestión Estilos Educativos.

CONTROL

Intensidad Forma

DirecciónDisciplina

Límites

Normas

«Guiar con decisión…»

Page 9: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Técnica Resolución de Problemas.

By: M. Gootman

Paso 1. Definir el problema

Antes de buscar una solución debe saber cuáles el problema. Resuma

los problemas en unao dos frases.

Paso 2. Torrente de ideasIntente concebir tantas ideas para resolver elproblema como le sea posible y anótelas. No

se preocupe si las ideas son válidas o no,

simplemente,busque muchas. Una idea

puedeconducir a la siguiente. Una mala idea puedellevar a una buena.

Paso 3. Evaluar las ideasCon cuidado, repase cada

idea que se le haocurrido en el paso 2. Tenga en cuenta las

personasrelacionadas y la

situación. ¿Cree quepuede funcionar? En caso

afirmativo, ¿porqué? Si cree que no, ¿por

qué? ¿Es aceptablepara todas las personas relacionadas (en este

caso con padres e hijos)? Algunas ideas puedenser aceptables para

algunas personas y nopara otras.

Page 10: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Paso 4. Seleccionar una ideaLa clave está en encontrar

una idea aceptablepara todas las partes

implicadas y que ustedcrea que puede funcionar

mejor para resolverel problema definido en el paso 1. (Se proporcionará

más información sobre este paso

cuando nos ocupemos de los ejemplos específicos.)

Paso 5. Probar la ideaLleve a cabo la solución que ha

elegido en elpaso anterior.

Paso 6. Evaluar su efectividadCompruebe si la solución que

ha elegido funciona.¿Le ha resuelto el problema

que ha definidoen el paso 1?

Paso 7. DecidirSi su respuesta al paso 6 es sí y la solución leresuelve el problema, ha terminado. Trabajorealizado. Si, por contra, su respuesta es negativa,no se desanime. También puede:a) vuelva al paso 4 y elige otra solución,b) vuelva al paso 2 para idear más solucionesoc) vuelva al paso 1 para asegurarse de queha definido el verdadero problema.

Page 11: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Daniel, de cuatro años, tira del pelo a suhermano pequeño hasta que el bebé llora.

Paso 1. Definir el problema

“¿Por qué tira del pelo al bebé?”

Paso 2. Torrente de ideas

• “Tiene celos y es una forma de llamar mi

atención”.• “Simplemente siente

curiosidad”.• “No se da cuenta de

que le hace daño”.

Paso 3. Evaluar las ideas• Celos.

“Tal vez se sienta celoso. He estado ocupada

con el bebé y no he dedicado mucho tiempo aDaniel”.

• Curiosidad.“Como nunca antes ha tenido bebés

cerca,puede que tenga curiosidad”.

• No se da cuenta de que le hace daño.

“Seguramente sabe que le hace daño”. “Después

de todo, a él le duele cuando otro niño le

tira del pelo”.

Page 12: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Paso 5. Probar la idea.

- Preguntas previas que puede hacerse:“¿Cómo puedo lograr que Daniel no esté celoso del bebé y cómo puedo satisfacer su curiosidad para que no le tire del pelo?”- Algunas ideas:“Pasar todo un día fuera con Daniel”.“Dedicarle más tiempo a Daniel cuando el bebé duerma”.“Contarle cuentos mientras doy el pecho al bebé”.“Enseñarle a tocar al bebé con suavidad”.“Evitar dejarlo con el bebé a solas”.“Decirle que deje al bebé en paz”.- Conclusión:“Por lo tanto, pasaré más tiempo con Daniel cuando el bebé está durmiendo y le contaré cuentos mientras doy de mamar al bebé.También le enseñaré a tratar al bebé con suavidad, pero, para estar más segura, no lo dejaré a solas en una habitación con el pequeño”.- Poner en práctica la idea:La madre de Daniel se esfuerza por pasar más tiempo con él cuando el bebé está durmiendo y le cuenta cuentos cuando puede. Procura no dejar a Daniel solo con el bebé, pero también le enseña a tocarlo con suavidad.

Page 13: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos

Paso 6. Evaluar la efectividad

Daniel deja de tirar el pelo al bebé.

Paso 7. DecidirEl problema está resuelto,

temporalmente,pero usted tendrá que

pensar la forma de evitarla repetición si se

produjera.

Page 14: ¿Bailamos?  Familias Inteligentes. Estilos Educativos