Top Banner
BAHIA BUSTAMENTE Provincia de Chubut Departamento de Escalante Fundación: 1953 ( Lorenzo Soriano ) Gentilicio: Bustamantenses Población: 40 habitantes Pueblo privado de 80.000 hectáreas Origen del nombre: a José de Bustamante un expedicionario español.
18

Bahia bustamante

Nov 27, 2014

Download

Documents

Maria Marcos

Presentación Bahía Bustamante
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bahia bustamante

BAHIA BUSTAMENTE

• Provincia de Chubut• Departamento de Escalante• Fundación: 1953 ( Lorenzo Soriano )• Gentilicio: Bustamantenses• Población: 40 habitantes• Pueblo privado de 80.000 hectáreas• Origen del nombre: a José de Bustamante un expedicionario español.

Page 2: Bahia bustamante

Rutas de acceso

• 180 km al norte de Comodoro Rivadavia.• 90 km al sur de Camarones• 250 km al sur de Trelew• 317 km al sur de Madryn

• Ruta Nacional 3• Ruta 30 de ripio• Ruta 28 de tierra• Ruta prov. 1 costera de tierra

Page 3: Bahia bustamante

Reserva Natural

Conviven 4000 lobos marinos

Una colonia de mas de 50 mil pingüinos 22 especies de aves

Playas de arena blanca

Bosque petrificado

Algas marinas

Page 4: Bahia bustamante

Calendario de actividades• Temporada alta: de noviembre a marzo• Temporada media: abril-septiembre-octubre• Temporada baja: de mayo a agosto • Todo el año: fauna terrestre, bosques petrificados y estancias• En temporada alta y media: pingüinos, lobos y aves• Las cabalgatas largas son de marzo a mayo• La actividad ovina y alguera comienza en agosto, con la esquila• Playas y piletones de diciembre a marzo• Marzo a mayo se ven los avistajes de orcas• Octubre mejor época para avistar ballenas

Page 5: Bahia bustamante

Península Gravina

Page 6: Bahia bustamante

Cabalgata a Cabo Aristizabal• Paisaje: Campo, Cañadón Malaspina, Costa de Mar, Faro AristizabaL • Picaderos, Lobos Marinos, Aves Marinas. Primer Asentamiento de la Estancia

La Margarita.• Distancia Total: 45 Kilómetros .Desde Las Margaritas• Duración Estimada: 12/14 Horas. Vianda Incluida.

• Dificultad: Media / Avanzada.

Page 7: Bahia bustamante

Cabalgata Península Gravina

• Paisaje: Campo, Costa de Mar, Playas, Baliza Ulloa, Médanos, Enterratorios Indígenas, Picaderos, Lobos Marinos, Aves Marinas.

• Distancia Total: 25 Kilómetros• Duración Estimada: 5 Horas. Desde Las Margaritas• Dificultad: Media

Page 8: Bahia bustamante

Cabalgata a Bosque Petrificado• Paisaje: Campo, Meseta, Picaderos, Troncos Petrificados, Almejas

Petrificadas, Fauna de Estepa. • Distancia Total: 24 Kilómetros• Duración Estimada: 5 Horas. Desde estancia Las Mercedes• Dificultad: Media.

Page 9: Bahia bustamante

Cabalgata a Arroyo Marea

• Paisaje: Costa de Mar, Playas, Aves Marinas. • Distancia Total: 9 Kilómetros• Duración Estimada: 2 Horas. Desde La Margarita• Dificultad: Baja

Page 10: Bahia bustamante

Navegación Caleta MalaspinaPaisaje: por archipiélago Vernacci donde se encuentra la mayor concentración de fauna marinaDuración Estimada: 3 Horas. Salidas: depende del viento y de la altura de la marea

Page 11: Bahia bustamante

Algas

Page 12: Bahia bustamante

Aves

Page 13: Bahia bustamante

Mas Fauna

Page 14: Bahia bustamante

Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

Page 15: Bahia bustamante

Recorrido costero

• Caleta Sara ,Cabo Dos Bahías, Bahía Huevo, Bahía Melo, Isla Leones con su antiguo faro, Caleta Malaspina, Cabo Aristizabal

Page 16: Bahia bustamante

Parque Marino Costero Patagónia Austral

• En aguas del Golfo San Jorge • Primera zona protegida marina costera del país• Esta ubicado en una franja de 100 km • Abarca unas 50 islas, hasta el momento• Superficie total: 132.116 has.• Paralelo 44° 54¨ S Longitud 66° 43¨ O• Gran valor paisajístico, tiene bahías, caletas, ensenadas,

playas, restingas y arrecifes de piedra.• Camarones y Bahía Bustamante , forman parte del parque

Patagonia Austral.• Se puede recorrer por mar, tierra en 4 x 4 y por aire.

Page 17: Bahia bustamante

Especies del Parque • Gaviota de Orlog (Larus atlanticus) • Pato vapor de cabeza blanca (Tachyeres leucocephalus) Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)• Cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps)• Cormorán de cuello negro (Phalacrocórax magellanicus) • Petrel gigante del sur (Macronectes giganteus),• Gaviotín sudamericano (Sterna hirundinacea)• Gaviotín pico amarillo (Sterna eurygnatha) Gaviotín real (Sterna maxima)• Lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) • Lobo marino de dos pelos (Arctocephalus australis)

Page 18: Bahia bustamante

FIN DE PRESENTACION