Top Banner
BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011
29

BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

Jan 03, 2015

Download

Documents

Alejandro Manso
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

BACILOS GRAM POSITIVOSPedro Alarcón Blanco.

AulaMIR 2011

Page 2: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

BACILOS GRAM POSITIVOS. ÍNDICE

ESPORULADOS: Bacillus Clostridium

NO ESPORULADOS Listeria Erysipelothrix

CORINEFORMES Corynebacterium Rhodococcus Actynomices Nocardia

Page 3: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

BACILLUS B. anthracis Suelo → herbívoros → humano (cutáneo, aéreo, digestivo). Accidental (laboral) o por bioterrorismo. CLÍNICA: CARBUNCO O ÁNTRAX: Cutáneo (95%): Pústula → escara necrótica con edema duro y

linfadenopatía regional. Una forma más grave es el edema maligno con gran edema cutáneo y afectación sistémica.

Pulmonar (enfermedad de los cardadores de lana): Neumonía necrotizante. Ensanchamiento mediastínico agudo

GI: por ingestión de carne. Raro.

TTO: Penicilina iv. Alternativa: quinolonas Vacuna con bacterias inactivadas.

B. cereus Cuadro DIARREICO y también cuadro emetizante (por toxinas).

No tto Tras arroz. PI corto (similar a S.aureus)

Page 4: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOSCLOSTRIDIUM TETANI Anaerobio estricto. Toxina tetánica o tetanoespasmina. En países subdesarrollados con poco acceso a la vacuna. De

presentación esporádica. Vía axonal → médula → bloquea las neuronas inhibitorias (GABA) →

hiperactividad de las α motoneuronas.

CLÍNICA:

A.Tétanos generalizado: (el más frecuente)

1º: Trismo (risa sardónica) → 2º: espasmos generalizados

En casos graves: afectación ventilattoria y disfunción autónomaB. Tétanos local y cefálico

C. Tétanos neonatal: Cura aséptica del cordón umbilical Es generalizado y muy grave La forma más frecuente de presentación mundial

Page 5: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS

CLOSTRIDIUM TETANI

DX: Clínico y electromiograma

TTO:1. Antibioticos (metronidazol/penicilina): beneficio

controvertido.

2.Desbridamiento de la herida

3. Inmunoglobulina antitetánica humana: suaviza el cuadro

4. Tto sintomático: benzodiacepinas o bloqueantes neuromusculares (pancuronio), labetalol si disfunción autonómica

5. Mantenimiento de la ventilación

6. Vacunación: siguiente diapositiva

Page 6: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS

CLOSTRIDIUM TETANI Vacunación: Niños: ver calendario vacunal (sig diapositiva) Adultos no vacunados o mal hecho: 3 dosis de toxoide

antitetánico (0 –1 – 6/12m). Tras vacunación: dos dosis de recuerdo con más de 10 años

entre ellas (se aconsejan a los 40 años y a los 65 años). Profilaxis antitetánica:

Antecedentes de vacunacion

Herida pequeña limpia

Cualquier otra herida

No vacunado, dudas o < 3 dosis

Vacunación Vacunación + Ig

Vacunación completa (3 o más dosis)

Nada (vacunar si >10ª de la última dosis)

Nada (vacunar si >5ª de la última dosis)

Page 7: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.
Page 8: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS

CLOSTRIDUM BOTULINUM Produce neurotoxina → inhibe la

liberación de acetil colina en placa motora y ganglios. No afecta SNC.

CLÏNICA: BOTULISMO ALIMENTARIO (toxina

preformada): El más frecuente. PI: 18-36h. Conservas caseras en mal estado Náuseas, vómitos → Parálisis de pares craneales

→ parálisis fláccida descendente (sin afectación del sensorio).

Síntomas anticolinérgicos: pupilas dilatadas, sequedad. Íleo paralítico.

Page 9: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS

CLOSTRIDUM BOTULINUM

Botulismo de las heridas (sin síntomas digestivos)

Botulismo del lactante: ingieren esporas en alimentos (MIEL) y la toxina se produce en intestino. Lactante flácido con estreñimiento+/- respiratorios.

Botulismo intestinal: clínica del b. alimentario con la patogenia del del lactante.

DIAGNÓSTICO: Aislamiento del germen y toxina en suero. EMG.

TTO: Inmunoglobulina equina en adultos y humana

en niños + medidas de soporte (a veces lavado gástrico)

Page 10: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS. OTROS POR CLÍNICA

A NIVEL INTESTINAL1.Intoxicación alimentaria Clostridium perfringens A (enterotoxina) Recocción de carne PI: 8-12h Diarrea acuosa. Autolimitada

2. Enterocolitis neutropénica o tiflitis C. septicum Infección necrótica del ciego en neutropénicos

3. Enteritis necrótica C. perfringens C (también por toxina) Endémica de Papúa. Niños con malnutrición.

Page 11: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.
Page 12: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS. OTROS POR CLÍNICA

A NIVEL INTESTINAL

3. Colitis pseudomembranosa Por toxina del clostridium difficile Diarrea con productos patológicos (a veces

psudomembranas) Complicaciones: megacolon y perforación Dx: demostrar toxina en heces Tras toma de antibióticos

(especialmente clinda aunque lo más frecuente es cefalosporinas)

Tto: metronidazol o vancomicina oral

Page 13: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS. OTROS POR CLÍNICA

A NIVEL DE TEJIDOS BLANDOS4.Gangrena gaseosa o mionecrosis C. perfringens (80%) A partir de heridas traumáticas, DM, ca colon. Intenso dolor. Gas y necrosis hística.

Músculo pálido Afectación del estado generalMortalidad elevada a pesar de

antibioterapia Tto: 1) Resección quirúrgica 2) Penicilina iv 3) O2 hiperbárico controvertido

Page 14: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CLOSTRIDIOS. OTROS POR CLÍNICA

A NIVEL DE TEJIDOS BLANDOS

Celulitis: desde benignas sin miositis (con más o menos producción de gas) hasta malignas con fascitis (suelen ser polimicrobianas: S. pygenes, S. aureus…)

Tto: penicilinas, imipenem

A NIVEL DE TEJIDOS PROFUNDOS Empiemas, abscesos, tras perforación

intestinal…(2/3 infecciones tras perforación intestinal participan clostridios)

Gangrena gaseosa uterina Colecistitis enfisematosa (DM, E.coli)

Page 15: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

LISTERIA (NO ESPORULADOS)

Sobrevive dentro de macrófagos (entra gracias a las internalinas como otras bacterias: haemophilus, neisseria, chlamydia, estafilococo)

Cada vez menos frecuente en países desarrollados

Contagio por alimentos contaminados (verduras, leche y derivados, carnes…) y materno-fetal

Factores de riesgo: Edad <1 o >55 años Inmunodepresión celular: (causa más

importante de meningitis en cáncer y transplantados renales)

Atención en embarazadas

Page 16: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

LISTERIA. FACTORES DE RIESGO

Niños < 1 añoInmunodeprimidos• Cáncer• Transplantados• Tratamientos• VIH• Largo etc

Embarazadas

Ancianos

Page 17: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

LISTERIA. CLÍNICA GASTROENTERITIS EMBARAZO y FETO• Sd mononucleósico en embarazada• FETO: Muy peligroso: transplacentaria o a través

del canal del parto.• Sepsis neonatal (granulomatosis

infantoséptica). 3er T (lesiones cutáneas diseminadas)

• Aborto• Listeriosis neonatal (sepsis a la semana de

nacer)• Meningitis (3ª causa tras S. agalactiae y E.

coli).

Page 18: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

LISTERIA. CLÍNICA MENINGOENCEFALITIS Causa muy frecuente en adultos >40

años con inmunodepresión (no se sabe si la más…)

Poco frecuentes los síntomas meníngeos. La presentación puede ser aguda o subaguda.

Puede provocar st. focales como convulsiones, ataxia…

Puede provocar rombencefalitis (alteración de pares craneales)

Puede dar cultivo negativo

BACTERIEMIA PRIMARIA: De ahí: endocarditis, peritonitis, endoftalmitis, neumonía…

listeria

Page 19: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

LISTERIA

DX: Cultivo (sangre, LCR) TTO:Ampicilina + gentamicina (si

afectación del SNC)

Page 20: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

ERYSIPELOTHRIX

Zoonosis (cerdos). Contagio cutáneo (manipuladores de carne o pescado)

CLÍNICA:Erisipeloide de Rosenbach: placa

cutánea en manos tipo celulitis, edematosa y dolorosa. Autolimitada.

Endocarditis, artritis: raras

Page 21: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CORYNEBACTERIUM

CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE Producido por la toxina diftérica. En países sin buen programa de vacunación Trasmitida por aerosol a la faringe La bacteria no invade, su toxina provoca (-)

de la síntesis proteica y diseminación hematógena (le gusta ir al corazón (miocarditis), sistema nervioso (desmielinización) y riñón (necrosis tubular)

Page 22: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CORYNEBACTERIUM

CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE CLÍNICA: Difteria FARÍNGEA (la más frec) Odinofagia, fiebre, disfagia Producción de PSEUDOMEMBRANAS Adenopatías y edema (cuello de búfalo)

Afectación nasal, laríngea (grave, con asfixia), cutánea COMPLICACIONES: Miocarditis (20%) Polineuropatía: disfunción bulbar (parálisis de pares

craneales) → polineuropatía periférica desmielinizante

Page 23: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE FARINGITIS (COMA COSA APARTE)

•Virus respiratorios (rinovirus, virus de la influenza, parainfluenza, coronavirus y adenovirus en cerca de 25% de los casos)•Estreptococos del grupo A (15 a 30%), estreptococos del grupo C (alrededor de 5%)•Bacterias atípicas como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae (15 a 20% en algunas series) •Virus como virus del herpes simple (cerca de 4%) y virus de Epstein-Barr•Bastante más raro: •infección aguda por VIH•Neisseria gonorrhoeae•Fusobacterias (p. ej., síndrome de Lemierre) •Candidosis bucal•Difteria (pseudomembranas)

Page 24: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CORYNEBACTERIUM

CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE

DIAGNÓSTICO: Clínico + cultivo TTO: Antitoxina diftérica (suero equino) Eritromicina/penicilina PREVENCIÓN: Vacuna (toxoide): ver calendario vacunal.

Page 25: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

CORYNEBACTERIUM. OTROS

C. minutissimum: ERITRASMA (dermatosis eritematoescamosa de predominio en

pliegues). Rojo anaranjado bajo lámpara de Wood

C. jeikeium (grupo JK): Sepsis, endocarditis postQ y en inmunodeprimidos. Multirresistente salvo vancomicina.

C. urealiticum Infecciones urinarias. Ureasa (+) por lo que faorece

formación de cálculos de estruvita. Multirresistente salvo vancomicina.

C. ulcerans: similar (más benigna) que difteria C. pseudotuberculosis: linfadenitis granulomatosa (ganado) C. xerosis: endocarditis postQ, oportunista.

Page 26: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

RODOCOCCUS EQUI Es un bacilo ácido alcohol-resistente. Neumonía en VIH Tto: macrólido + rifampicina/quinolona

Page 27: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

ACTINOMYCES ISRAELI Anaerobio, no BAAR.

Crece en colonias (“gránulos azurófilos amarillentos”)

Comensal de la orofaringe, tubo digestivo y vagina

Es esencial la rotura de la barrera mucosa (trauma, infección , DIU…)

Difícil diagnóstico "ninguna enfermedad le ha pasado inadvertida tantas veces al clínico experto“ (según Harrison).

Cronifica formando induraciones nodulares o múltiples (pueden remedar cáncer).

Tiende a la fistulización recurrente

DX: Clínico (fistulización y gránulos de azufre). Cultivo) TTO: Desbridamiento + penicilina (prolongado)

Page 28: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

ACTINOMYCES ISRAELI CLÍNICA: Actinomicosis cervico-facial La más frecuente. Masa indurada no dolorosa en cara o ángulo mandibular. Fistuliza.

Actinomicosis abdominal: Asociado a proceso inflamatorio abdominal o tras cirugía.

Fistulizante.

Actinomicosis torácica: Aspirativa Afectan áreas en anaerobiosis (infecciones antiguas, atelectasias). Proceso fibrocavitario similar a tbc. Puede extenderse a mediastino,

vértebras, costillas. Fistuliza.

Actinomicosis pelviana: Asociada a uso de DIU>2años o extensión de actinomicosis

abdominal

Otras: absceso cerebral, osteomielitis…

Page 29: BACILOS GRAM POSITIVOS Pedro Alarcón Blanco. AulaMIR 2011.

NOCARDIA BAAR (como Rodhococcus y Mycobacterium).

Aerobio ( a diferencia del actynomices). Forma hifas (micelios) Factores riesgo: deficiencias en la inmunidad celular (linfoma,

trasplante, cáncer, corticoterapia o SIDA) Otros: proteinosis alveolar, granulomatosis crónica

Afectación pulmonar (lo más frec. N. asteroides): cavitación y empiema. Diseminación cerebral frecuente (abscesos) .

Abscesos cutáneos, a veces micetoma (N.brasiliensis)

DX: Tinción de Gram y Kinyoun (Ziehl modificada) y cultivo (lowenstein…)

TTO: cotrimoxazol