Top Banner
Bacilo gramnegativo (Familia: Vibrionaceae (características comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar: H Antígeno somático: O: clasificación en serogrupos: O1 y no-O1 Se han identificado 206 pero sólo el O1 y el O139 son patógenos Un flagelo polar que le hace móvil Vibrio cholerae Paloma Merino Amador Madrid, 16 de diciembre de 2010
19

Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Feb 07, 2019

Download

Documents

nguyen_duong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

•Bacilo gramnegativo (Familia: Vibrionaceae (características

comunes a las Enterobacteriaceae)

Antígeno flagelar: H

Antígeno somático: O: clasificación en serogrupos: O1 y no-O1

Se han identificado 206 pero sólo el O1 y el O139 son patógenos

Un flagelo polar que le hace móvil

Vibrio cholerae

Paloma Merino Amador

Madrid, 16 de diciembre de 2010

Page 2: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:
Page 3: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• O1: 3 serotipos según la presencia de

antígeno somático

– Serotipo Inaba: lleva el antígeno O A y C

– Ogawa: A y B

– Hikojima: A, B y C

• NO HAY DIFERENCIAS CLÍNICAS

• Se producen cambios de serotipo en

cada pandemia

Vibrio cholerae

Page 4: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• 2 biotipos de acuerdo con el características

específicas de serotipo

– Clásico: (Responsable de las 6 primeras

pandemias): mismo número de casos

sintomáticos y asintomático: Sur de Bangladesh

– El Tor: más asintomáticas con un rango entre 20-

100 asintomáticas / 1 sintomática: Pandemia

actual

Vibrio cholerae

Page 5: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Parece que no deriva el uno del otro y han

coexistido en el sur de Bangladesh y han

generado híbridos que se han encontrado

en diarreas de pacientes de Matlab al sur

de Bangladesh

PARA LA VACUNA ES IMPORTANTE LA

PERSISTENCIA DE EL CLASICO

EL O139 ESTÁ FORMADO POR DIVERSAS

CEPAS CERCANAS A EL TOR

Vibrio cholerae

Page 6: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Dónde se encuentra

•Aunque afecta solo a

humanos y no hay vector

ni huésped si se

desarrolla en el exterior:

Mares, aguas salobres,

etc.

Vibrio cholerae

Poco acertada

Page 7: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Tipo de diarrea

O1 como O139: secretan una

enterotoxina que promueve la

secreción de fluidos y

electrolitos del intestino :Vibrio

NO INVADE por lo que en las

heces hay pocos neutrófilos

Si el vehículo es:

- Agua hacen falta: 10(3)-10(6)

- Comida: 10(2)-10(4)

Vibrio cholerae

En África: Prohibición de comer en los

funerales

Page 8: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• La enterotoxina:

– 5 subunidades Bunión a un gangliosido

(GM1) de la célula mucosa

– 2 subunidades A:

• A1: Bloquea la absorción de sodio y el cloro por

los microvillis y promueve la secrecion de cloro y

agua por las celulas cripticas

• A2: menos claro

Vibrio cholerae

Page 9: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• Factoeres de Riesgo:

– Menor acido gastrico

– Gastritis por H.pylori

– Uso de antiácidos…

• P.incubación: 12-72 horas

(2 y 5 días)

Vibrio cholerae

Page 10: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Vibrio cholerae

Page 11: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:
Page 12: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• O1 o O139 se observan bien en el

microscopio de campo oscuro

• Antisueros que bloquean el movimiento y

confirman

• Gold standart es el el cultivo: medio

específico: Agar de citrato tiosulfato de

bilis sucrosa y agar de gelatina telurito

• PCR

Vibrio cholerae

Page 13: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• Cultivo

• No fermenta la lactosa

• No produce gas ni ácido sulfhídrico

• Oxidasa positiva

Vibrio cholerae

Page 14: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Se ha genotipado

• El Tor tiene un gen que le da mas

virulencia y que le permite permanecer

mejor en el medio.

• PRUEBA RÁPIDA

Page 15: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Epidemico Endemico

Edad de riesgo Todas Niños:2-15

Transmisión Fecal-oral Múltiple: agua,

comida, fecal-

oral

Reservorio Ninguno

Agua

Asintomático Poco frecuente Más frecuente

Inmunidad No hay Hay

Segunda

diseminación

Alta Variable

Page 16: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• Definición normalizada de los casos según la OMS. Se debe sospechar un caso de cólera cuando: – en una zona donde la enfermedad no haya estado

presente se detecte un paciente mayor de 5 años con deshidratación grave o muerte por diarrea acuosa aguda;

– en una zona donde el cólera sea epidémico, un paciente mayor de 5 años presente diarrea acuosa aguda, con o sin vómitos.

– El cólera se confirma cuando se aísle Vibrio cholerae O1 u O139 en un paciente con diarrea.

Page 17: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• Mensajes fundamentales

– Una vez que se haya confirmado la presencia de

Vibrio cholerae, para diagnosticar los casos basta

que cumplan la definición clínica de la OMS. Después

son necesarias pruebas de laboratorio para

determinar la sensibilidad a los antibióticos y para

confirmar el final del brote.

– Las pruebas diagnósticas rápidas pueden facilitar la

detección de los primeros casos y la alerta temprana.

Page 18: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

Vacunas contra el cólera

• La OMS nunca ha recomendado la vacuna parenteral por su escasa eficacia protectora y la alta frecuencia de reacciones adversas graves. En la actualidad existe una vacuna oral aprobada internacionalmente y adecuada para los viajeros, pero sus existencias son limitadas.

Page 19: Bacilo grmanegativo Familia: Vibrionaceae (características ...fundacionio.org/docs/cursos/paloma_merino_jornada_colera.pdf · comunes a las Enterobacteriaceae) Antígeno flagelar:

• Esta vacuna ha demostrado ser segura y eficaz, y está disponible para los mayores de 2 años. Se administra en 150 ml de agua salubre, en dos dosis con un intervalo de 10 a 15 días. Su utilización en campañas de vacunación masiva es relativamente reciente. La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre su utilización en emergencias complejas

Vacunas contra el cólera