Top Banner

of 36

BA-Monitoreo-L63.pdf

Mar 02, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    1/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    BASES ADMINISTRATIVAS

    PROYECTO : LINEAS 3 Y 6 METRO DE SANTIAGO

    SERVICIO : MONITOREO TOPOGRFICO PARA LA EXCAVACIN DE PIQUES Y

    TNELES LNEAS 3 Y6.

    INDICEPg.

    A.-

    ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LICITACIN ......................................................... 3

    1.

    Identificacin del Mandante ............................................................................................................. 3

    2.

    Identificacin de los Trabajos .......................................................................................................... 3

    3.

    Tipo de Contrato y Relacin con el Mandante ................................................................................. 5

    4.

    Requisitos para Participar en la Licitacin ....................................................................................... 6

    5.

    Costo de los Antecedentes de Licitacin .......................................................................................... 7

    6.

    Obligacin de Adquirir los Antecedentes de Licitacin ................................................................... 7

    7.

    Informacin que Proporcionar el Mandante ................................................................................... 7

    8.

    Documentos que Rigen el Contrato .................................................................................................. 8

    9.

    Lugar de Trabajo .............................................................................................................................. 9

    10.

    Acreditacin de la Experiencia de la Empresa de Servicios............................................................. 9

    11.

    Personal de la Consultora ................................................................................................................ 9

    12.

    Programa de Trabajo ...................................................................................................................... 10

    13.

    Cronograma de la Licitacin .......................................................................................................... 10

    14.

    Boleta de Garanta de Seriedad de la Oferta .................................................................................. 11

    15.

    Presentacin de las Ofertas ............................................................................................................. 12

    16.

    Contenido de la Oferta Tcnica ...................................................................................................... 12

    17.

    Contenido de la Oferta Econmica ................................................................................................. 15

    18.

    Perodo de Validez de la Oferta ...................................................................................................... 16

    19.

    Aclaraciones o Modificaciones a los Documentos de la Licitacin ............................................... 16

    20.

    Consultas y Respuestas sobre los Documentos de la Licitacin .................................................... 16

    21.

    Recepcin de las Ofertas y Apertura de las Ofertas Tcnicas ........................................................ 16

    22.

    Apertura de las Ofertas Econmicas .............................................................................................. 17

    23.

    Rechazo de las Ofertas ................................................................................................................... 18

    24.

    Evaluacin para la Adjudicacin de la Propuesta .......................................................................... 18

    B.-

    ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO ......................................................... 22

    25.

    Adjudicacin y Firma del Contrato ................................................................................................ 22

    26.

    Gastos ............................................................................................................................................. 22

    27.

    Plazos .............................................................................................................................................. 23

    28.

    Valor de la Consultora ................................................................................................................... 23

    29.

    Forma de Pago ................................................................................................................................ 25

    30.

    Reajustes ......................................................................................................................................... 2631.

    Anticipo .......................................................................................................................................... 26

    32.

    Multas ............................................................................................................................................. 26

    33.

    Garantas ......................................................................................................................................... 27

    34.

    Subcontratos ................................................................................................................................... 28

    35.

    Prohibicin de cesin ..................................................................................................................... 28

    36.

    Trmino Anticipado de los Contratos ............................................................................................. 29

    37.

    Responsabilidad Laboral de la Empresa de Servicios .................................................................... 32

    38.

    Prevencin de Riesgos y Medio Ambiente ..................................................................................... 33

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    2/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    39.

    Seguros ........................................................................................................................................... 34

    40.

    Propiedad Intelectual ...................................................................................................................... 35

    41.

    Idioma ............................................................................................................................................. 36

    42.

    Arbitraje .......................................................................................................................................... 36

    43.

    Responsabilidad Penal .................................................................................................................... 36

    44.

    Legislacin ..................................................................................................................................... 36

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    3/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    BASES ADMINISTRATIVAS

    PROYECTO : LINEAS 3 Y 6 METRO DE SANTIAGO

    SERVICIO : MONITOREO TOPOGRFICO PARA LA EXCAVACIN DE PIQUES Y

    TNELES LNEAS 3 Y 6.

    A.- ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LICITACIN

    1. Identificacin del Mandante

    El Mandante de los servicios de Monitoreo Topogrfico que se licitan es la empresa METROS.A., a travs de las Gerencias Lneas 3 y 6,con domicilio en calle Miraflores N 222, 9Piso, Santiago.

    Telfonos : 937 3721 937 8555e-mail : [email protected]

    2. Identificacin de los Trabajos

    Las presentes Bases Administrativas se refieren a la propuesta pblica y posterior contratacindel servicio denominado Monitoreo Topogrfico para la Excavacin de Piques y TnelesLneas 3 y 6, del Metro de Santiago.

    La descripcin de las obras a monitorear corresponde a las siguientes obras de construccin:

    a) Lnea 3

    Considera la construccin de 18 estaciones y 20 piques de construccin, para una longitudaproximada de 22 km. Cada estacin con sus respectivas galeras, tneles de estacin, tnelesinterestacin. Los tneles estaciones tienen una longitud de 120 m de largo y secciones deentre 165 y 195 m2, en tanto que los tneles interestacin tienen una seccin de 68 m2. Lospiques y estaciones son:

    -

    Cola de Maniobras Quilicura y Tnel acceso a Talleres-

    Pique futura Estacin San Martn.-

    Pique de construccin Granada-

    Pique futura Estacin Cardenal Caro

    -

    Pique de construccin El Cortijo-

    Pique de construccin Peteroa-

    Pique futura Estacin Vivaceta-

    Pique de construccin Tte. Mery-

    Pique futura Estacin Conchal-

    Pique de construccin Pantalen Vlez-

    Pique futura Estacin Pza. Chacabuco-

    Pique de construccin Inglaterra-

    Pique futura Estacin Hospitales

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    4/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    -

    Pique de construccin Olivos-

    Pique de construccin Gral. de la Lastra-

    Pique futura Estacin Cal y Canto L3-

    Pique futura Estacin Plaza de Armas L3-

    Pique de construccin Moneda-

    Pique futura Estacin U. de Chile L3

    -

    Pique de construccin Alonso Ovalle-

    Pique futura Estacin 10 de Julio-

    Pique de construccin Copiap-

    Pique futura Estacin Matta-

    Pique de construccin Cuevas-

    Pique futura Estacin Irarrzaval L3-

    Pique de construccin Salvador-

    Pique futura Estacin Monseor Eyzaguirre-

    Pique de construccin Antonio Varas-

    Pique de construccin Jos Luis Araneda-

    Pique futura Estacin Chile Espaa-

    Pique de construccin Casa de la Cultura

    -

    Pique futura Estacin Diagonal Oriente-

    Pique de construccin Hamburgo-

    Pique futura Estacin Plaza Egaa L3-

    Pique de construccin Lynch Sur-

    Pique futura Estacin Larran

    b) Lnea 6

    Considera la construccin de 10 estaciones y 14 piques de construccin, para una longitudaproximada de 16 km. Cada estacin con sus respectivas galeras, tneles de estacin, tnelesinterestacin. Los tneles estaciones tienen una longitud de 120 m de largo y secciones deentre 165 y 195 m2, en tanto que los tneles interestacin tienen una seccin de 68 m2. Los

    piques y estaciones son:

    -

    Pique de construccin Cola de Maniobras-

    Pique futura Estacin Cerrillos-

    Pique de construccin Ventilacin Nueva La Rural-

    Pique de construccin Avenida Dos-

    Pique futura Estacin Lo Valledor-

    Pique de construccin Gil Letelier-

    Pique de construccin Ventilacin Clotario Blest-

    Pique futura Estacin Club Hpico-

    Pique de construccin Ventilacin Juan de Bastidas-

    Pique de construccin San Ignacio

    -

    Pique futura Estacin Franklin L2-

    Pique futura Estacin Bo Bo-

    Pique de construccin Carmen-

    Pique de construccin Ventilacin Portugal-

    Pique futura Estacin uble L5-

    Pique de construccin Marathn-

    Pique futura Estacin Estadio Nacional-

    Pique de construccin Crescente Errzuriz-

    Pique futura Estacin uoa

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    5/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    -

    Pique de construccin Hernn Corts-

    Pique futura Estacin Ins de Suarez-

    Pique de construccin Mar del Plata-

    Pique de construccin Ventilacin Europa-

    Pique futura Estacin Los Leones L1

    Dentro del alcance de los trabajos de la Empresa de Servicios se incluyen los Servicios deMonitoreo Topogrfico y Geotcnico durante las excavaciones de piques y galeras, yexcavaciones subterrneas de tneles para la construccin de las Obras Civiles. Se incluirtambin la medicin de dispositivos requeridos para verificar la estabilidad de edificios u otrotipo de estructuras, segn lo definan los planos de proyecto y especificaciones tcnicas, sobretodo en el Centro Histrico de la Comuna de Santiago.

    Para estos efectos considerar de manera referencial el Anexo Unidad de Monitoreo con eldetalle de especificaciones, alcances, obligaciones y responsabilidades que se incluyen en lalicitacin.

    En particular se deber considerar los instrumentos necesarios y apropiados para realizar la

    medicin de los siguientes dispositivos:

    -

    Miras birreflex-

    Prismas Omni-

    Adaptadores Sintticos para Tneles-

    Adaptadores Sintticos para Edificios-

    Pernos de Convergencia-

    Inclinmetros-

    Celda de Presin-

    Strain Gage / Meter

    Por otra parte, el Consultor deber considerar en su Oferta el suministro de los dispositivos antes

    sealados, e incluir dentro del suministro los impuestos, seguros, transporte y dems costosasociados a la importacin de estos dispositivos, hasta su entrega a los contratistas de obrasciviles. Adems estar encargada del almacenaje y distribucin de los materiales a cada uno delos contratos de obras civiles y tneles, para lo cual deber contar con una bodega dispuesta parael almacenaje de los mismos.

    La construccin de tneles y estaciones est proyectada empleando el Nuevo Mtodo Austraco,mtodo NATM (New Austrian Tunneling Method).

    Las Especificaciones Tcnicas y Alcances detallados para el desarrollo de los trabajos demonitoreo se encuentran definidos en los Trminos de Referencia que forman parte de lalicitacin.

    3. Tipo de Contrato y Relacin con el Mandante

    El contrato entre METRO S.A. y la Empresa de Servicios ser de Asesora y no existir relacinalguna de carcter jurdico-laboral entre las Gerencias y el personal de la Empresa de Servicios.

    La licitacin dar origen a dos Contratos independientes, uno para cada lnea, los cuales seregirn en todos sus alcances por las Bases Administrativas, Trminos de Referencia,

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    6/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Aclaraciones y Respuestas a Consultas, de la presente licitacin.

    Los contratos que regir la relacin entre las partes, se establecer bajo la modalidad de Serie dePrecios Unitarios en Unidades de Fomento. Adicionalmente, incluir partidas a ValoresProforma y Gastos Reembolsables, por concepto de eventuales ensayos de laboratorio, provisinde dispositivos de monitoreo u otros servicios.

    En sus respectivos valores, se entiende estarn considerados el total de los gastos que demanda eldesarrollo de los servicios, quedando incluidas en ste todas las actividades e insumos, hasta elmomento de su aprobacin por METRO S.A. y se entienden incluidos todos los gastos en queincurra la Empresa de Servicios. El valor de los contratos incluir todos los impuestos asociadosa l.

    Para todos los efectos de estos Contratos, METRO S.A. designar para esta obra un profesionalque la represente durante todo el desarrollo de los trabajos, la que actuar como UnidadCoordinadora y es con quien la Empresa de Servicios se relacionar directamente.

    4.

    Requisitos para Participar en la Licitacin

    En la licitacin slo podrn participar empresas de Servicios de Ingeniera Geomensura, lasque debern acreditar haber ejecutado servicios en el rea Geotcnica y de Geomensura, enrelacin con el monitoreo de deformaciones en tneles: convergencia, asentamientos, monitoreode estructuras, verticalidad y asentamientos, con toma de datos y representacin graficamediante software especializado, en a lo menos un proyecto de tneles, de similar complejidadtcnica, cuya construccin se haya materializado dentro de los ltimos aos.

    Adicionalmente, la empresa o consorcios proveedoras del servicio debern acreditar elcumplimiento de las siguientes condiciones:

    4.1

    Haber facturado, durante los aos 2009, 2010 y 2011, servicios por un monto mnimo de100.000 U.F. (cien mil Unidades de Fomento), lo que deber ser acreditado mediante lapresentacin de estados financieros certificados.

    4.2

    La Empresa de Servicios deber cumplir adems con la exigencia curricular de losprofesionales propuestos, lo que se describe en el Art. N 6 de los Trminos de Referencia.

    En la presente licitacin se aceptar la formacin de Consorcios, formados por no ms de 2 (dos)empresas de servicios, las que en conjunto debern cumplir con los requisitos sealadosprecedentemente.

    Adems cada Empresa de Servicios integrante de un Consorcio deber cumplir con lo siguiente:

    4.3

    Cada Empresa podr integrar slo un Consorcio y solamente podr participar en lapresente licitacin en tal condicin como Empresa individual.

    4.4

    Para el porcentaje de participacin de cada Empresa Consultora integrante del Consorcio,deber cumplirse que la participacin del socio minoritario deber ser como mnimo igualal 50% (cincuenta por ciento) de la participacin del socio mayoritario.

    4.5

    Haber ejecutado servicios de control de deformaciones de tneles en a lo menos un

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    7/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    proyecto de similar complejidad tcnica, cuya construccin se haya materializado dentrode los ltimos aos.

    4.6

    Cada una de las empresas de un consorcio debe haber facturado como mnimo, durante losaos 2009, 2010 y 2011, servicios por un monto mnimo de 20.000 U.F. (veinte milUnidades de Fomento) y en conjunto ambas empresas deben sumar un monto mnimo de

    100.000 U.F. (cien mil Unidades de Fomento), lo que deber ser acreditado mediante lapresentacin de estados financieros certificados, segn lo indicado en el numeral 4.1.

    En el caso de consorcios no constituidos legalmente, debern presentar un compromiso escritonotarial (Formulario T-4A), firmado por los representantes de cada una de las empresasintegrantes, en que manifiesten la intencin de formar un Consorcio. En dicho formulario seindica que sus integrantes estipulan claramente la aceptacin de que la responsabilidad de cadauno de los componentes del consorcio, ser indivisible y solidaria, y se indique el porcentaje departicipacin correspondiente a cada empresa que integre el Consorcio.

    En el caso de Consorcios constituidos, podr firmar los documentos de la licitacin, elrepresentante ante METRO S.A. indicado en el formulario T-1.

    En caso de adjudicarse la propuesta a un Consorcio en formacin, ste deber constituirselegalmente dentro del plazo de 60 (sesenta) das corridos contados desde la fecha deadjudicacin y la sociedad as formada ser responsable legalmente ante METRO S.A.

    El incumplimiento de alguno de los requisitos exigidos en el presente artculo podr ser causalde descalificacin del Proponente, procediendo a la devolucin de su oferta econmica.

    5.

    Costo de los Antecedentes de Licitacin

    Los antecedentes de licitacin estarn a disposicin de los proponentes en las Oficinas de

    METRO S.A., en las fechas y plazos sealados en el Cronograma de Licitacin que se entregaen el Art. N 13 de las presentes Bases Administrativas.

    El valor de los antecedentes proporcionados para el estudio de la propuesta ser de $ 100.000(cien mil pesos), ms I.V.A.

    6.

    Obligacin de Adquirir los Antecedentes de Licitacin

    Ser requisito indispensable para participar en la presente licitacin, haber comprado losantecedentes para el estudio de la Propuesta.

    En el caso de Consorcios, tanto legalmente constituidos como en formacin, la obligatoriedad decompra de los antecedentes se refiere a cualquiera de las empresas que lo forman.

    7.

    Informacin que Proporcionar el Mandante

    METRO S.A. entregar la siguiente informacin:

    7.1

    Las presentes Bases Administrativas, que incluye sus Anexos.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    8/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    7.2

    Trminos de Referencia y sus Anexos.

    7.3

    Eventuales Aclaraciones a la Licitacin y las Respuestas a Consultas realizadas por losProponentes, a que se refieren los Artculos N 19 y 20 de las presentes BasesAdministrativas.

    7.4

    Formulario de la Propuesta Econmica, firmado por el Gerente.

    7.5

    Proyecto de trazado preliminar de Piques y Galeras de las Lneas 3 y 6. Adems una vezdesarrollados, se entregar los planos de Ingeniera de Detalle del proyecto de Monitoreodel cual es objeto esta licitacin.

    7.6

    Borrador de Contrato para esta Licitacin (Anexo N 6).

    Cabe sealar que toda la informacin que se entregue al Consultor o se haya puesto a sudisposicin para consulta, as como el producto de su propio trabajo, vale decir, informes y otrosdocumentos, sern de propiedad exclusiva de METRO S.A. y no podrn ser usados para ningn

    otro fin que no sea el contemplado en la licitacin y en los Contratos.

    8. Documentos que Rigen el Contrato

    La Licitacin y los Contratos de Servicio de Monitoreo Topogrfico a que se refieren laspresentes Bases Administrativas se regirn por:

    8.1

    Los eventuales Aditivos a los Contratos.

    8.2

    Los Contratos y documentos que lo integran.

    8.3

    Las eventuales Actas de Acuerdo.

    8.4

    Las eventuales Aclaraciones a la Licitacin a que se refiere el Art. N 19 de las presentesBases Administrativas.

    8.5

    Las Respuestas a Consultas, a que se refiere el Art. N 20 de las presentes BasesAdministrativas.

    8.6

    Trminos de Referencia y sus anexos.

    8.7

    Las presentes Bases Administrativas y sus anexos.

    8.8

    Antecedentes entregados por la empresa de servicios, a que se refieren los Artculos N 16y N 17 de las presentes Bases.- Oferta Tcnica- Oferta Econmica

    En caso de discrepancias entre ellos, estos antecedentes prevalecern entre s en el mismo ordenen que fueron mencionados, sin perjuicio del cumplimiento por parte de la Empresa deServicios, de las Leyes Chilenas (Leyes y Decretos), Ordenanza General de Construcciones,Normas Chilenas (INN), Disposiciones Legales y Reglamentarias que ataen a los Servicios

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    9/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Pblicos involucrados y otros antecedentes y documentos citados en las presentes BasesAdministrativas.

    9.

    Lugar de Trabajo

    Los servicios de monitoreo materia de esta licitacin debern desarrollarse en la ciudad deSantiago, en oficinas proporcionadas por la propia empresa, de acuerdo a lo sealado en el Punto7 de los Trminos de Referencia.

    Se deber contemplar la instalacin de oficinas, las cuales debern estar ubicadas en a no ms de300 m del trazado de la Lnea 3 y 6. Tanto la ubicacin de la oficina, como disponibilidad deespacio y calidad, debern contar con la aprobacin de Metro S.A.

    No se dispondr de oficinas en los frentes de trabajo.

    10.

    Acreditacin de la Experiencia de la Empresa de Servicios

    Las empresas debern acreditar la experiencia solicitada en el Art. N 4 de las presentes Bases,mediante certificados emitidos por los respectivos contratantes a quienes hayan prestado losservicios.

    Los certificados de experiencia debern referirse a los aspectos indicados a continuacin, ydebern presentarse slo para los servicios cuya inversin total cumpla con el monto mnimoestablecido en el Art. N4 antes mencionado.

    A.

    Entidad contratante.B.

    Ejecutivo que certifica. Sealar nombre, cargo, direccin y telfono.C.

    Descripcin de la labor realizada. Indicando fechas de inicio y trmino, plazos de

    ejecucin, monto de los contratos de servicios desarrollados y valor total de la construccinde las obras, ambos valorizados en Unidades de Fomento.D.

    Caractersticas del proyecto. Breve descripcin del proyecto.

    11. Personal de la Consultora

    El equipo propuesto para el desarrollo de los servicios de Monitoreo Topogrfico y Geotcnicodeber ser eficiente y experimentado en materias similares a las que se abordarn en lospresentes contratos, y deber tener dedicacin exclusiva para el desarrollo de los trabajosnecesarios a ejecutar dentro de ella. En ningn caso se podr condicionar el desarrollo deactividades propias del servicio, tanto las indicadas en general en los Trminos de Referencia,

    como aquellas que encomiende METRO S.A. producto del desarrollo del mismo, alcumplimiento de otros compromisos que tenga la empresa proveedora del servicio, cualquierasea su naturaleza.

    Un factor importante en la evaluacin de la oferta tcnica de los proponentes ser la experienciadel personal propuesto para desarrollar los servicios de monitoreo topogrfico. Por tal motivo,los profesionales ofrecidos como Personal Clave por la Empresa de Servicios, serninamovibles y en caso que eventualmente alguno de ellos presente un impedimento grave paraparticipar en los Contratos, situacin que METRO S.A. evaluar en caso de ocurrir para calificar

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    10/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    dicha gravedad, deber ser reemplazado por otro profesional de experiencia similar o superior.Para ello la Empresa de Servicios deber contar con la aprobacin previa de METRO S.A. Noobstante, por el hecho de realizar el cambio, asunto que modifica las condiciones por las cualesla Oferta de la Empresa de Servicios fue evaluada tcnicamente y aceptada, podr sersancionado con una multa cuyo valor ascender a 200 U.F. (doscientas Unidades de Fomento).

    La multa no ser aplicable, en el caso que METRO S.A. solicite el cambio de algn profesionaldefinido como Personal Clave.

    El Personal Clave definido por METRO S.A., cuyos requisitos de experiencia se establecen enlos Trminos de Referencia, es el siguiente:

    A.1 Jefe de ProyectoA.2 Jefe de MonitoreoA.3 Adjunto al Jefe de Monitoreo

    Salvo excepcin justificada por la empresa y evaluada por METRO S.A., todo el personalofrecido para el servicio durante el primer mes segn el Cronograma, deber estar presente y

    disponible al da de inicio de los Contratos.

    En caso que dicha situacin no se produzca, podr ser acreedor a una multa ascendente a 50 U.F.(cincuenta Unidades de Fomento) por cada da de incumplimiento de la nmina completaindicada en la oferta.

    Si la nmina no es completada dentro de los primeros 10 (diez) das de iniciado los Contratos,METRO S.A. podr dar trmino a ste, el que se considerar no consumado y por lo cual tendrderecho a cobrar la Boleta de Garanta de Seriedad de la Oferta.

    12.

    Programa de Trabajo

    El Programa de Trabajo del servicio de monitoreo topogrfico, deber ajustarse a losrequerimientos, ritmo y horario de ejecucin de las obras impuesto por los respectivoscontratistas de construccin, enmarcndose dentro del Cronograma Estimado de Participacindel Personal establecido por el propio Consultor. De cualquier forma, la obra podradesarrollarse bajo un sistema de jornada continua de trabajo a tres turnos, de lunes a domingo.

    13.

    Cronograma de la Licitacin

    Las fechas determinadas para las diferentes etapas de la presente Licitacin, son las siguientes:

    - Entrega de Antecedentes a los ConsultoresDesde el : 08/10/2012 a las 09:00 HorasHasta el : 16/10/2012 a las 12:30 Horas

    - Charla Tcnica : 19/10/2012 a las 15:00 Horas

    - Recepcin de Consultas : 30/10/2012 Hasta las 17:30 Horas

    - Respuesta a Consultas : 07/11/2012 Desde las 13:30 Horas

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    11/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    - Entrega Formulario Propuesta Econmica : 14/11/2012 Hasta las 17:30 Horas

    - Recepcin de Propuestas y Apertura de lasOfertas Tcnicas : 19/11/2012 a las 16:00 Horas

    - Presentacin Software Administracin : 07/11/2012 al 18/11/2012

    - Apertura de Propuestas Econmicas : 27/11/2012 a las 16:00 Horas

    - Adjudicacin del Contrato (Estimado) : 11/12/2012

    - Inicio del Contrato (Estimado) : 31/12/2012

    Todos los antecedentes relativos a la presente licitacin, sern entregados en la Secretara de laGerencia de Desarrollo de Proyectos de METRO S.A., ubicada en calle Miraflores N 222, 9Piso, de la ciudad de Santiago.

    14.

    Boleta de Garanta de Seriedad de la Oferta

    El Proponente deber entregar una boleta de Garanta Bancaria de Seriedad de la Oferta,incondicional e irrevocable, pagadera a la vista, sin intereses, a sola presentacin, extendida anombre de METRO S.A., R.U.T. N 61.219.000-3.

    La glosa de la boleta de garanta bancaria deber decir textualmente lo siguiente: GarantaBancaria de Seriedad de la Oferta por el Monitoreo Topogrfico Lneas 3 y 6.

    El monto de esta boleta de garanta ser de 500 U.F. (quinientas Unidades de Fomento), y tendrun plazo de vigencia de 90 (noventa) das corridos, a partir de la fecha de Recepcin y Apertura

    de la Propuesta, establecida en el Cronograma de Licitacin que se incluye en el Art. N 13 delas presentes Bases Administrativas.

    No est contemplado aceptar Pliza de Garanta en reemplazo de la Boleta de Garanta Bancariadefinida precedentemente.

    En caso que METRO S.A. extienda los plazos de licitacin, dicha boleta deber ser renovada enlos mismos trminos antes descritos, y con vigencia hasta la nueva fecha que METRO S.A.seale.

    Metro podr hacer efectiva esta garanta sin mayor trmite y sin derecho a reclamo alguno porparte del Proponente, entre otros en los siguientes casos:

    14.1

    Si los antecedentes suministrados en su oferta no fueren verdicos o hubiesen inducido aMetro a error en la adjudicacin de la licitacin.

    14.2

    Si por alguna otra razn o circunstancia hubiera quedado de manifiesto la falta de seriedaddel Proponente. Se incluye entre estas circunstancias que el Proponente haya falseado uocultado informacin relevante para la evaluacin de la propuesta, ya sea referida a suorganizacin, antecedentes financieros, servicios prestados o cualquier otra que a juicio deMetro pueda o haya inducido a error en la adjudicacin por estos motivos.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    12/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    14.3

    Si el Proponente se desiste de su oferta, no suscribe el contrato, en caso de serleadjudicado, en el plazo establecido para su firma, o no presenta oportunamente la boletade garanta de fiel cumplimiento del contrato.

    14.4

    Si el Proponente no renueva la boleta de seriedad de la oferta previo a su vencimiento, en

    caso que Metro lo solicite por extensin del plazo del proceso de licitacin.

    Esta boleta de Garanta Bancaria de Seriedad de la Oferta, ser devuelta a los proponentes queno resulten adjudicados cuando se haya resuelto la propuesta. Al Consultor adjudicado, estaboleta le ser devuelta una vez constituida la Garanta por la Correcta Ejecucin y Cumplimientode los Contratos respectivo.

    15.

    Presentacin de las Ofertas

    La Ofertas se presentarn en la Secretara de la Gerencia de Desarrollo de Proyectos de METROS.A., ubicada en calle Miraflores N 222, 9 Piso, de la ciudad de Santiago, en la fecha y hora

    que se indica en el Art. N 13 de las presentes Bases.

    La cotizacin se presentar en dos sobres o paquetes, denominados:

    Sobre 1 : OFERTA TCNICA

    Sobre 2 : OFERTA ECONMICA

    Las Ofertas deben presentarse en original y 3 (tres) copias ms respaldo magntico en CD, enidioma espaol, con excepcin de catlogos o antecedentes generales que el participante deseeincorporar.

    En el anverso de cada sobre o paquete, se indicar lo siguiente:

    Nombre del Servicio : Monitoreo Topogrfico para la Excavacin de Piques yTneles Lneas 3 y 6

    Nombre del sobre : Oferta Tcnica u Oferta Econmica, segn sea el caso.Nombre del Proponente y firma de su representante legal.

    En el acto de recepcin de las ofertas se proceder a la apertura slo de los sobres caratulados"Oferta Tcnica".

    Los sobres correspondientes a la "Oferta Econmica" quedarn bajo custodia de la Gerencia de

    Metro S.A. hasta el da de su apertura, acto que se realizar en la fecha y hora sealada en el Art.N 13 de las presentes Bases.

    Los dos actos de apertura sern presididos por una Comisin formada por profesionalesdesignados por METRO S.A., y con la asistencia de un Ministro de Fe, y de los interesados quedeseen concurrir. Se levantarn actas de ambas aperturas.

    16. Contenido de la Oferta Tcnica

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    13/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    El Proponente deber entregar en original y 3 (tres) copias, ms respaldo en CD de losantecedentes que se detallan a continuacin, siguiendo estrictamente el orden sealado yacompaados de un ndice que facilite su examen. La omisin de cualquiera de los antecedentessolicitados en la nmina del presente artculo, podr ser causal de eliminacin de la Propuesta, ajuicio exclusivo de METRO S.A. La presentacin de documentos adicionales distintos a los

    sealados en ella, se considerar complementaria.

    16.1

    Declaracin de Aceptacin de los Documentos de Licitacin, debidamente llenada yfirmada por el Representante ante Metro, de la Empresa de Consultora para estapropuesta (Formulario T-0).

    16.2

    Boleta de Garanta de Seriedad de la Oferta. (No debe incluirse en CD)

    16.3

    Presentacin de la Empresa de Consultora:

    16.3.1

    Identificacin de la Empresa de Servicios. (Formulario T-1)

    16.3.2

    Antecedentes Legales del Proponente

    Se deber entregar un Informe Legal fundado respecto de la constitucin,modificaciones y vigencia de la Consultora, as como respecto a su administraciny personeras de sus representantes legales o gerentes, el que debe ser suscrito porun abogado. Durante el proceso de evaluacin METRO S.A. podr solicitaradicionalmente los antecedentes legales de la empresa y representantes querespalden el referido informe. En caso de ser un Consorcio en formacin deberentregarse dicho informe de cada uno de sus integrantes. Una vez adjudicado, siMETRO S.A. lo estima necesario, podr solicitar los antecedentes legalescomplementarios que se requieran.

    16.3.3

    Estructura Orgnica de la Empresa de Servicios.

    16.3.4

    Lista del Personal Profesional y Tcnico de la Planta Permanente de la Empresade Servicios (Formulario T-2).

    16.3.5

    Experiencia de la Empresa Consultora en Servicios Similares. El Proponentedeber incluir en el Formulario T-3A, los servicios ejecutados en los ltimos 5(cinco) aos y en el Formulario T-3B los servicios de monitoreo topogrficoactualmente en ejecucin. En ambos casos se debe indicar slo los serviciosprestados a obras y/o proyectos cuya inversin total sea igual o superior a las50.000 U.F. (cincuenta mil Unidades de Fomento).

    16.3.6

    Acreditacin de la Experiencia de la empresa Consultora, slo de los serviciossimilares, de acuerdo a lo indicado en el Art. N10 de las presentes Bases(Formulario T-4). Se acepta entregar el certificado original de acreditacin deexperiencia emitido por la empresa contratante, o copia legalizada del mismo.

    16.3.7

    Montos facturados por la Empresa de Servicios durante los aos 2009, 2010 y2011, acreditados mediante la presentacin de estados financieros certificados. Enel caso de Consorcios, dichos valores correspondern a la suma de los montosfacturados por cada una de las empresas que lo integran. Se deber adjuntar lo

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    14/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    siguiente:

    Balances y Estados de Resultados auditados de cada empresa para los aos2009, 2010 y 2011, los cuales debern estar acompaados de todas las notas ycomentarios de los auditores.

    Detalle de la deuda financiera con bancos u otras instituciones, informando

    institucin Acreedora, monto, plazo y garantas. Esta lista debe incluir lasboletas de garanta entregadas para caucionar contratos.

    Certificado de deudas con el sistema financiero emitido por laSuperintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, con una antigedad nomayor a 30 das.

    Certificado de no tener cotizaciones previsionales impagas, emitido por laDireccin del Trabajo.

    Vaciado de los Balances y Estados de Resultados Consolidado del Proponentede los aos 2010 y 2011, en Anexo N 5 (Estados Financieros en Estructuranica Digital) de las presentes Bases de Licitacin.

    16.3.8

    Instalaciones y recursos de la Empresa de Servicios, definiendo superficies de

    oficinas y sus principales equipos.

    16.3.9

    En caso de presentarse como futuro Consorcio, deber presentar una DeclaracinJurada Notarial del Compromiso de formalizarlo, donde adems se estipuleclaramente la aceptacin de que la responsabilidad de cada uno de loscomponentes del consorcio, ser indivisible y solidaria, indicando adems elporcentaje de participacin correspondiente a cada empresa integrante delconsorcio. (Formulario T-4A).

    16.3.10

    Declaracin Jurada Simple (Formulario T-5) del proponente en la cual establezcasi alguno de sus directivos superiores o ejecutivos posee algn tipo de relacincon cualquier directivo de la Empresa METRO S.A.

    Se entiende que son partes relacionadas, aquellas personas que tengan lacondicin de Directores o Ejecutivos que posean inters en toda negociacin, acto,contrato u operacin en la que como contraparte deban intervenir ellos mismos,sus cnyuges o sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad,hacindose extensivo si la intervencin se realiza a travs de empresas en lascuales sean directores o dueos directos o a travs de otras personas naturales ojurdicas, de un 10% o ms del capital.

    16.4

    Oferta Tcnica

    16.4.1

    Equipo de Profesionales y Tcnicos Propuesto que se incorporan dentro de losprimeros dos meses, para el desarrollo de los presentes servicios de monitoreo

    topogrfico, de acuerdo a lo indicado en los Trminos de Referencia (FormularioT-6).

    16.4.2

    Organigrama del Equipo de Trabajo del servicio.

    16.4.3

    Cronograma de Participacin del Personal Propuesto (Formulario T-7, L3 y L6).En ste se entrega, a modo de ejemplo, una distribucin tentativa de los recursosbasada en el Programa Maestro de las Gerencias Lneas 3 y 6, la que puede sermodificada por la Empresa de Servicios, sin alterar las cantidades totales

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    15/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    asignadas a cada cargo. Por otra parte, se debe tener presente que la distribucinde los recursos puede experimentar cambios, producto de la programacin de lasobras propuestas por los contratistas que se adjudiquen los trabajos.Adems, en este Formulario los proponentes pueden mostrar la participacin delcuadro directivo de la Firma durante el desarrollo de los servicios de inspeccin,dedicacin que, para efectos de presupuesto, slo podr quedar reflejada en los

    gastos generales.

    16.4.4

    Curriculum Vitae Resumido (CV), del personal Clave, de acuerdo a lo indicado enlos Trminos de Referencia (Formulario T-8). Se debe adjuntar copia del ttulouniversitario y carta compromiso (Formulario T-9) slo de los profesionalesClaves. Se debe hacer mencin especial a la experiencia en servicios deMonitoreo topogrfico. En cada CV se debe indicar con claridad la experienciaadquirida por cada profesional propuesto, relativa exclusivamente al cargo quepostula, el perodo, la empresa y cargo ocupado que respalda dicha experiencia ylas tareas desempeadas. Si el CV no se presenta de acuerdo a formato adjunto ono contiene la informacin solicitada, podr ser causal para descalificacin de laempresa Consultora.

    Para METRO S.A. es importante conocer la experiencia de todos los profesionalesy tcnicos que integrarn el equipo de la Consultora, vale decir hasta el nivel deGeomensor de Monitoreo.

    16.4.5

    Metodologa propuesta por la Empresa de Servicios para desarrollar los serviciosde Monitoreo Topogrfico.

    16.4.6

    Aclaraciones y Respuestas a Consultas debidamente firmada por el Proponente(slo en el sobre Original).

    Todos los Documentos exigidos en sta presentacin, debern ser timbrados y firmados por la

    Empresa de Servicios.

    Los documentos exigidos en los Puntos 16.1 y 16.2 sern revisados en el acto de Apertura de laPropuesta. Su omisin o error podr ser causal de descalificacin inmediata del participante. Enese caso se devolver sin abrir el sobre Oferta Econmica.

    Para el resto de los documentos solicitados, ser verificada slo su presentacin, y su anlisisdetallado ser realizado durante el proceso de evaluacin de las propuestas. La no presentacinde cualquiera de estos antecedentes, podr ser causal de eliminacin del proponente, a juicioexclusivo de METRO S.A.

    Los antecedentes solicitados en los Puntos 16.3.1, 16.3.4, 16.3.5, 16.3.6, 16.3.9, 16.3.10, 16.4.1,

    16.4.3, y 16.4.4 debern ser presentados necesariamente en los modelos de formularios que seadjuntan.

    17.

    Contenido de la Oferta Econmica

    En el sobre Oferta Econmica los proponentes deben incluir, en original y 3 (tres) copias, msrespaldo en CD de los antecedentes que se detallan a continuacin, en ste el Presupuesto y susAnexos se deben incluir en archivos Excel:

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    16/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    - Cartula de la Oferta Econmica (Formulario E-1, L3 y L6), que ser proporcionada y firmadapor Metro S.A.

    - Presupuesto Detallado para el servicio de Monitoreo Topogrfico, incluido impuestos, el quese confeccionar de acuerdo al formulario de presupuesto adjunto a las presentes Bases

    Administrativas (Formulario E-2, L3 y L6), y segn los alcances detallados en el Art. N28 delas presentes Bases Administrativas.

    Los precios unitarios y valores totales de cada tem debern expresarse en Unidades de Fomento,en valores redondeados a la centsima, aproximando los 5 milsimos a la centsima superior.

    18.

    Perodo de Validez de la Oferta

    La Oferta por el desarrollo del servicio de Monitoreo Topogrfico tendr una validez de 90(noventa) das corridos, a partir de la fecha de Recepcin de las Ofertas y Apertura de las OfertasTcnicas, establecida en el Cronograma de Licitacin que se entrega en el Art. N 13 de las

    presentes Bases Administrativas.

    19. Aclaraciones o Modificaciones a los Documentos de la Licitacin

    METRO S.A. podr por cualquier causa y en cualquier momento, antes de que venza el plazopara la presentacin de las propuestas, emitir las aclaraciones y/o modificaciones a losdocumentos de la licitacin que estime convenientes.

    Todas las empresas consultoras sern notificadas oportunamente por escrito de las aclaracionesy/o modificaciones, las que sern obligatorias para ellas.

    20. Consultas y Respuestas sobre los Documentos de la Licitacin

    Los Proponentes podrn formular consultas por escrito, sobre los documentos de licitacin,dirigidas a Metro S.A. Estas se recibirn en las Oficinas de la Gerencia de Desarrollo deProyectos, ubicadas en calle Miraflores N 222, 9 Piso, de Santiago, hasta la fecha y horasealada en el Art. N 13 de las presentes Bases Administrativas.

    Las consultas formuladas por las Empresas se respondern por escrito, en un Documentodenominado Respuestas a Consultas, incluyendo aquellas otras referencias que METRO S.A.estime convenientes. Dicho documento estar a disposicin de las Empresas en las oficinas de laGerencia de Desarrollo de Proyectos ubicadas en la direccin antes citada, a partir de la fecha y

    hora sealada en el Art. N 13 de las presentes Bases Administrativas.

    21. Recepcin de las Ofertas y Apertura de las Ofertas Tcnicas

    La recepcin y apertura de las Ofertas Tcnicas y recepcin de las Ofertas Econmicas, seefectuar en un solo Acto, en la fecha y hora sealada en el Art. N 13 de las presentes BasesAdministrativas, en la direccin antes citada.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    17/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Se proceder a abrir en primer lugar el sobre que contiene la Oferta Tcnica de todos losproponentes. Si ste no contiene todos los documentos establecidos en el Art. N 16 de laspresentes Bases Administrativas, la Comisin de Recepcin de las Ofertas podr devolver alProponente su sobre Oferta Econmica, sin abrir, quedando ste, por este solo hecho eliminadode la licitacin.

    Los sobres que contienen la Oferta Econmica de los proponentes que cumplieron con lasexigencias establecidas en el Art. N 16 de las presentes Bases Administrativas, quedarn encustodia en poder de METRO S.A., y el sobre o paquete que los contiene deber ser firmado porla Comisin de Apertura, por un representante de cada Proponente y por los asistentes al actoque as lo deseen.

    Todos los hechos ocurridos durante el proceso y el detalle de los documentos tcnicospresentados por cada Proponente, se consignarn en un Acta de Recepcin de las Ofertas yApertura de las Ofertas Tcnicas, entregndose copia de dicho documento a los representantesde cada Proponente.

    Si a la licitacin se presentara una sola propuesta, Metro podr declararla desierta de inmediato o

    bien continuar con el acto de apertura, sin que ello afecte su derecho a desestimar la propuesta encualquier momento, decisin que no dar derecho al Proponente a ningn tipo de accin,reclamacin o cobro de indemnizacin en contra de Metro.

    Metro se reserva el derecho de solicitar mayores antecedentes si as lo estima conveniente encualquier etapa del proceso de licitacin, o devolver las ofertas, sin lugar a indemnizacinalguna, a aquellos Proponentes que a su juicio exclusivo no cumplan con los requisitosestablecidos en la presente licitacin. Sin embargo, de ninguna forma dichas aclaraciones podrnconstituir modificacin a los valores de la oferta econmica.

    De comprobarse la falsedad o inconsistencia de alguno de los antecedentes presentados, ellopodr ser causal de cobro de la Boleta de Garanta de Seriedad de la Oferta y, la no

    consideracin de la oferta respectiva, sin perjuicio que el Proponente responsable podr sersuspendido o excluido de futuras licitaciones.

    El estudio, calificacin y evaluacin de las Ofertas Tcnicas sern realizados por Metro S.A. Losresultados de este proceso sern de carcter inapelable y no darn lugar a reclamo alguno porparte de los proponentes.

    22.

    Apertura de las Ofertas Econmicas

    En la fecha y hora establecida en el Cronograma de Licitacin del Art. N 13 de las presentesBases Administrativas, se proceder a la apertura de las Ofertas Econmicas, verificando

    previamente que el sobre, en el cual fueron guardadas en el acto de recepcin de las ofertas, nohaya sido alterado.

    A continuacin se proceder a dar lectura a la Calificacin Tcnica Final, resultante del Procesode Evaluacin Tcnica de cada una de las firmas consultoras participantes en la licitacin,devolviendo en el mismo acto, sin abrir, las Ofertas Econmicas de quienes quedarendescalificados, segn lo establecido en el Punto 24.3 del Art. N 24 de las presentes BasesAdministrativas.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    18/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Acto seguido se proceder a abrir las Ofertas Econmicas de las Firmas Consultoras que hayancalificado tcnicamente. En caso de discrepancia entre el valor sealado por la Empresa deServicios en la Cartula de la Oferta Econmica (Formulario E-1, L3 y L6) y el indicado en elPresupuesto Detallado (Formulario E-2, L3 y L6), prevalecer el valor declarado en el primerode ellos.

    23.

    Rechazo de las Ofertas

    Toda oferta que no est presentada en conformidad con las presentes Bases y dems documentosde la Licitacin o que no contenga la totalidad de los documentos solicitados podr serrechazada durante la etapa de evaluacin.

    Del mismo modo, no se aceptarn ofertas que no cumplan con los estndares establecidos en lasEspecificaciones Tcnicas. Aquellos Proponentes cuyas ofertas no Califican Tcnicamentesern notificados por escrito de dicha situacin, indicndoles la fecha de retiro del sobreconteniendo su Oferta Econmica y de la Boleta de Garanta de Seriedad de la Oferta.

    Metro no se responsabiliza por la tenencia de dichos documentos despus de transcurridos 15

    das corridos desde la fecha de envo del aviso.

    Sin perjuicio de lo anterior, Metro se reserva el derecho a aceptar o rechazar total o parcialmentetodas o alguna de las ofertas, adjudicar, desestimar y/o declarar desierta la licitacin, encualquiera de sus etapas, sin expresin de causa y sin lugar a indemnizacin o compensacin deninguna especie.

    24.

    Evaluacin para la Adjudicacin de la Propuesta

    El estudio, la calificacin y la evaluacin final de las ofertas, ser realizada en privado por laComisin de Evaluacin, de acuerdo a lo sealado en el presente artculo de estas BasesAdministrativas.

    Los integrantes de esta Comisin sern designados por METRO S.A., pudiendo estos pertenecera METRO S.A. o no. Adems, para ciertos aspectos especficos, METRO S.A. podr hacerseasesorar por quien estime ms adecuado y conveniente a sus intereses.

    La Comisin proceder a la evaluacin de las Ofertas Tcnicas presentadas por los Proponentes.Se asignar una nota de uno a siete, la que podr fraccionarse a la dcima, a cada uno de losgrupos estipulados en el Punto 24.1 del presente artculo. Cabe sealar que las notas sernrelativas y no constituirn precedente para futuras licitaciones a que llame METRO S.A., en quelos proponentes decidan participar.

    La nota promedio obtenida por un Proponente en un grupo determinado, corresponder al

    promedio simple de las notas calculadas por los distintos calificadores para cada grupo segn elprrafo anterior, aproximando el resultado a una dcima.

    Durante este perodo de evaluacin y comparacin de las Propuestas contenidas en el SobreOferta Tcnica, y con el objetivo de facilitar este proceso, METRO S.A. podr requerir decualquiera de los proponentes una mayor informacin o aclaracin de los antecedentespresentados en su propuesta, sin que esto signifique una modificacin de la oferta original.

    24.1

    Sistema de Calificacin.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    19/36

    B.A. -

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Las Ofertas Tcnicas presentadas por los Proponentes, se evaluarn en funcin de loscuatro grupos de factores, A, B, C D, que se definen a continuacin:

    A.

    Experiencia General y Antecedentes de la Empresa

    Este grupo estar formado por los siguientes dos subgrupos:

    A.1 Experiencia (Ponderacin 0,75)Para definir la nota de este subgrupo, cada calificador considerar lossiguientes factores:-

    Cantidad y complejidad de trabajos similares realizados en los ltimos 5(cinco) aos por la Empresa. (Formulario T-3A)

    -

    Cantidad y complejidad de trabajos similares en ejecucin por la Empresa.(Formulario T-3B)

    -

    Experiencia de la Empresa en servicios de inspeccin, de obras de piques ytneles donde se haya utilizado hormign proyectado.

    A.2 Antecedentes de la Firma Consultora (Ponderacin 0,25)Para definir la nota de este subgrupo, cada calificador considerar lossiguientes factores:-

    El Contratista establece, documenta, implementa y mantiene un Sistema deGestin de Calidad segn la Norma Internacional ISO-9001:2000, ypresenta certificacin con alcance en el servicio requerido.

    -

    Planta permanente de profesionales y tcnicos de la Empresa (FormularioT-2)

    -

    Aos de trabajo conjunto del equipo permanente de la Empresa.-

    Instalaciones y recursos de la Empresa.

    B. Plan de Trabajo y Metodologa

    Para definir la nota de este grupo, cada calificador considerar los siguientesfactores-

    Grado de comprensin del proyecto a monitorear.-

    Plan de trabajo (Cronograma de actividades y adecuacin a los turnos yhorarios de trabajo).

    -

    Efectividad de los mtodos y procedimientos propuestos para el control dedeformaciones.

    C. Calidad y Suficiencia del Equipo Profesional PropuestoPara definir la nota de este grupo, cada calificador considerar los siguientesfactores-

    Grado de participacin de los directores y profesionales ejecutivos de la firma

    en relacin al trabajo por ejecutar. (Formulario T-7)-

    Calidad curricular del profesional propuesto por la Empresa para ejercer elcargo de Jefe de Proyecto

    -

    Calidad curricular del profesional propuesto para ejercer el cargo de Jefe deMonitoreo

    -

    Calidad curricular del resto de los profesionales propuestos como PersonalClave

    -

    Calidad curricular del resto de los profesionales y tcnicos propuestos. Seevaluar la experiencia de los profesionales propuestos en monitoreo

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    20/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    topogrfico de tneles y en obras en cuya construccin se haya empleadohormign proyectado

    D. Software Especializado para Administracin y Distribucin de MedicionesLa no presentacin de las caractersticas y prestaciones de este software sercausal de descalificacin de la oferta. Adems la no asistencia a la presentacin

    del mismo podr significar la descalificacin si a juicio exclusivo de Metro S.A. elproponente no ha cumplido con el requisito de presentacin de su software en lafecha fijada.

    24.2

    Calificacin Tcnica Final.

    Para el clculo de la Calificacin Tcnica Final de cada Oferta se aplicar la frmula quese indica a continuacin, la que se expresar con un decimal aproximando los cincocentsimos al decimal superior.

    Calificacin Tcnica Final (C.T.F.) = 0,25 x A + 0,25 x B + 0,25 x C + 0,25 x D

    donde A, B, C y D son las notas promedio calculadas para cada grupo.

    24.3

    Descalificaciones.

    Quedarn descalificadas las ofertas en las que:- La Calificacin Tcnica Final sea inferior a 6,0 (seis coma cero).-

    La nota promedio de un grupo cualquiera sea igual o inferior a 5,0 (cinco coma cero).

    24.4

    Adjudicacin de la Propuesta

    La propuesta ser adjudicada al Proponente que presente la Oferta Econmica ms baja,salvo que la Comisin de Evaluacin, justificando por escrito, proponga a los Gerentes delas Lneas 3 y 6, y stos al Directorio de METRO S.A. su adjudicacin al segundo o a otroproponente.

    Se podr proponer la asignacin al segundo a otro proponente, en los siguientes casos:

    - Si se detectara una inconsistencia entre la Oferta Tcnica y el Presupuestocorrespondiente.

    - Si hubiese antecedentes negativos confirmados o conocidos por METRO S.A. conposterioridad al proceso de calificacin.

    - Otra razn debidamente fundamentada.

    24.5

    Priorizacin

    En el caso de que dos Ofertas Econmicas presenten igualdad en el primer lugar, se darpreferencia al proponente que haya obtenido mejor Calificacin Tcnica Final. En caso depersistir la igualdad, la adjudicacin ser definida por la Administracin Contratante y elDirectorio de METRO S.A.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    21/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    24.6

    Ajuste de la Mejor Oferta Tcnico - Econmica

    Dada la relevancia del Proyecto, METRO S.A. ha estimado conveniente establecer unainstancia posterior al proceso de evaluacin de las ofertas tcnicas y apertura de las ofertaseconmicas, a fin de efectuar ajustes a la mejor oferta tcnico-econmica, en aquellosaspectos que a su juicio no estn adecuadamente tratados por la Empresa de Servicios. El

    resultado de este proceso, que podr tener efectos tanto en los aspectos tcnicos comoeconmicos de la oferta de la Empresa de Servicios, se formalizar en un Acta deAcuerdos, que pasar a integrar el contrato que suscriban las partes.

    No obstante lo establecido en los prrafos precedentes, METRO S.A. se reserva el derecho aaceptar o rechazar cualquier propuesta, o desistirse de la licitacin y rechazar todas laspropuestas sin expresin de causa en cualquiera de sus etapas, sin pago de ningn tipo deindemnizacin, y sin que la aplicacin de esta medida d motivo a reclamacin en contra deMETRO S.A. Se deja expresa constancia que la decisin que adopte METRO S.A. respecto a laasignacin de los Contratos ser inapelable.

    METRO S.A. comunicar su decisin por escrito al Consultor que se adjudique la propuesta. La

    fecha de inicio del trabajo queda determinada a partir de dicha comunicacin.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    22/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    B.- ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO

    25. Adjudicacin y Firma del Contrato

    Una vez realizada la evaluacin y tomada la decisin de cual de las ofertas es la ms convenientea los intereses de METRO S.A., ser comunicada por escrito al Proponente seleccionado la

    Adjudicacin de los Contratos. El inicio del trabajo quedar determinado por la fecha que seindique en dicha comunicacin o la fecha de la firma de los contratos, aquello que se cumplaprimero.

    Se establece que se firmarn dos contratos separados e independientes correspondientes a cadauna de las Lneas 3 y 6, dependientes administrativamente de cada una de las Gerenciassealadas. Estos contratos se regirn en su totalidad por los antecedentes entregados en laspresentes Bases Administrativas, Aclaraciones y Series de Respuestas a Consultas, posteriores.

    Los Contratos se firmarn dentro de los 15 (quince) das corridos siguientes a la fecha deAdjudicacin de los Contratos, de acuerdo al Cronograma de Licitacin establecido en el Art. N13 de las presentes Bases Administrativas, en las Oficinas de la Gerencia.

    Para el caso de Consorcios en formacin los Contratos se firmarn dentro de los 15 (quince) dascorridos siguientes a la fecha de Adjudicacin, entre Metro y las 2 empresas que concurrirn a lafirma de los contratos iniciales en forma individual. Ambas sern subsidiariamente responsablespor el 100% de los contratos cada una de ellas, es decir, cada empresa tiene responsabilidadindivisible y solidaria frente a los contratos.

    Posteriormente, en un Aditivo N 1 se traspasar el contrato al Consorcio ya constituidomanteniendo el 100% de subsidiariedad de cada uno de sus integrantes y de la responsabilidadindivisible y solidaria de cada uno de ellos. Este Aditivo deber firmarse en un plazo no superiora 60 das corridos contados desde la fecha de inicio de los trabajos.

    Este se firmar en tres(cuatro) ejemplares, de los cuales uno(dos) quedar(n) en poder de laEmpresa de Servicios (Consorcio), uno en poder de la Gerencia y el tercero ser protocolizadoen una Notara de Santiago con cargo a la Empresa de Servicios.

    Si por razones atribuibles a la Empresa de Servicios, ste no firmase los Contratos dentro delplazo estipulado, METRO S.A. quedar en libertad de accin para aceptar la oferta de otroProponente, quedando en tal caso, facultada para hacer efectiva la cobranza de la boleta degaranta de seriedad de la oferta.

    26. Gastos

    Todos los gastos que se originen tanto en la preparacin de la propuesta, en la celebracin de losContratos, su protocolizacin y los que se produzcan por este concepto hasta su liquidacin final,como los originados en el desarrollo de la consultora, sern exclusivamente de cargo de laEmpresa de Servicios, y deber incluir estos valores en su presupuesto.

    Asimismo son de cuenta exclusivamente de la Empresa de Servicios todos los impuestos que seoriginen con motivo del desarrollo de la Consultora.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    23/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    27.

    Plazos

    El plazo referencial para el desarrollo de los presentes servicios Monitoreo Topogrfico ser de36 (treinta y seis) meses, a partir de la fecha de adjudicacin de los Contratos.

    28.

    Valor de la Consultora

    Los contratos que suscriban las partes ser por el valor del presupuesto de la Empresa deServicios, determinado con base en sus precios unitarios y las cantidades de obra referencialesdefinidas por METRO S.A.

    En el valor de los contratos se entiende estarn considerados el total de los gastos que demandala ejecucin de todas las actividades de la consultora e incluir gastos generales, utilidades ytodos los impuestos asociados a que est afecta la Firma Consultora, incluido el I.V.A., sicorresponde. Cabe sealar que para METRO S.A. el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) es ungasto.

    En las tarifas de cada profesional o tcnico que cotice la Empresa de Servicios, se entendernincluidos todos los conceptos relativos a remuneraciones, sobre tiempos, viticos, incentivos,provisin de vacaciones e indemnizaciones de cualquier tipo, seguros, movilizacin y colacin,y en general todos los conceptos asociados al costo de los profesionales o tcnicos, sin ningunalimitacin.

    En el Punto C del Formulario E-2, L3 y L6 Presupuesto Detallado, la Empresa de Serviciosdeber considerar todos los gastos por personal administrativo y de apoyo auxiliar, suministro yalhajamiento de oficinas, equipamiento, transporte, consumos, etc., que a su juicio considerenecesarios para el normal y correcto desarrollo de los servicios contratados.

    Los Valores Proforma y Gastos Reembolsables definidos en el Presupuesto Detallado, sern

    reembolsados por METRO S.A. al Consultor conforme a presupuestos previamente aprobadospor METRO S.A., y se pagaran segn lo ms adelante sealado.

    En los Gastos Generales y Utilidades del Presupuesto Detallado, se entendern incluidos todoslos costos no considerados en los costos directos, tales como sin ser limitante: gastos de oficinacentral, costos boletas de garanta y seguros, costos financieros, impuestos, seguridad, etc.Asimismo, debern considerar el soporte y/o supervisin de los contratos en los aspectostcnicos y administrativos.

    Para efectos de la presente licitacin se entender:

    28.1

    Modalidad a Serie de Precios Unitarios

    En el Formulario Presupuesto Detallado, que incluir las cubicaciones oficiales, elProponente indicar el precio unitario y el valor que haya obtenido para cada tem, nopudiendo omitir ninguna de las partidas incluidas en el Itemizado de los Contratos, niagregar otras. El precio unitario determinado por el Proponente, deber incluir todos loscostos asociados para ejecutar cada tem de acuerdo a planos y especificaciones tcnicas.

    De acuerdo a esta modalidad de los contratos, los precios unitarios se entenderninamovibles y las cubicaciones se ajustarn a los servicios efectivamente prestados,

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    24/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    verificados por la Unidad Coordinadora, de acuerdo a las Bases Administrativas.

    28.2

    Partida a Gastos Reembolsables

    En el Formulario Presupuesto Detallado, se definir la valorizacin para la Partida aValores Proforma y Gastos Reembolsables que el Proponente deber asumir.

    a) El pago de los Valores Proforma se determinar de acuerdo a lo sealado acontinuacin:

    - Si la Empresa efecta directamente la importacin a que alude esta partida, elvalor a pagar por METRO S.A. corresponder al valor CIF, ms los arancelesque correspondan, excluido el IVA, adems de los gastos netos de internacin,con un bodegaje mximo de 4 das. Al valor as determinado, se le aplicar unrecargo de 8% como pago por la gestin de compra que deba efectuar laEmpresa.

    - Si la Empresa efecta la compra a travs de un importador, el valor a pagar por

    METRO S.A. corresponder al valor neto de la factura que sta ltima le emitala Empresa. Al valor as determinado, se le aplicar un recargo de 6% comopago por la gestin de compra que deba efectuar la Empresa.

    -

    En particular se considerar dentro de los Pagos a Valor Proforma el suministrode los dispositivos de monitoreo, para las Lneas 3 y 6, segn detalle indicado enlos Trminos de Referencia. El valor a pagar por METRO S.A. corresponder alvalor neto de la factura que sta ltima le emita la Empresa. Al valor asdeterminado, se le aplicar un recargo de 6% como pago por la gestin delservicio que deba efectuar la Empresa.Se incluir por este concepto el suministro, seguros, impuestos, transporte ycualquier otro costo asociado, adems de las respectivas coordinaciones.

    b) Para los Gastos Reembolsables, el valor a pagar por METRO S.A. corresponder algasto realmente efectuado, documentado y previamente aprobado por METRO S.A.,I.V.A. incluido, ms un recargo de 8% como pago por la gestin que deba efectuar laEmpresa.La Empresa deber presentar como respaldo las facturas correspondientes.

    En ambos casos, el pago no estar afecto a recargo alguno por concepto de GastosGenerales, Utilidades, ni reajuste.

    Entendindose que los Servicios no varan conceptualmente en cuanto a las responsabilidades dela Empresa frente a METRO S.A., si pueden modificarse las obras a monitorear, en tal situacin

    la Gerencia podr modificar el cronograma de incorporacin de personal de acuerdo aldesarrollo y evolucin de las obras objeto de inspeccin y del desarrollo del Plan de losContratos, dando aviso oportuno por escrito al Consultor.

    METRO S.A. podr modificar, dando aviso por escrito al Consultor con al menos 30 (treinta)das corridos de anticipacin, ya sea por aumento o disminucin de los contratos, las cantidadesde todos y cada uno de los temes sealados en el Presupuesto del Servicio hasta por un totalefectivo de 30% del monto de los Contratos.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    25/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Para modificaciones de aumento o disminucin, dentro del rango descrito, la Empresa deServicios mantendr los precios unitarios de su Propuesta Econmica y no tendr derecho aindemnizacin por este hecho. Si se excediera el 30% de modificacin en uno u otro sentido, lacancelacin de los servicios por dicho exceso, estarn regidas por precios unitarios acordadosentre las partes.

    29. Forma de Pago

    Los pagos se efectuarn mediante Estados de Pago mensuales, que incluyan los serviciosprestados hasta el ltimo da de cada mes, respaldados por un informe detallado de avance deacuerdo a los precios unitarios de los contratos y las cantidades de los tems que durante eseperodo hubieran sido efectivamente ocupado, contra presentacin de boleta de servicios ofactura de la Empresa de Servicios, acompaada del Informe Mensual, y previamenteautorizados por la Gerencia de Metro S.A.

    Con la presentacin de cada Estado de Pago, que la Empresa deber entregar a Metro S.A.dentro de los primeros 5 das de cada mes, se deber acompaar lo siguiente:

    a) Un informe detallado de avance de acuerdo a los precios unitarios de los contratos y lascantidades de los tems del perodo que fueron efectivamente ocupados y previamenteautorizados por Metro S.A.

    b) Certificados vigentes de la Inspeccin del Trabajo que acredite que no existen reclamospendientes laborales ni previsionales en su contra, respecto del personal que se encuentreprestando servicios en estos Contratos.

    c) Una proyeccin de Estados de Pago para el mes en curso y los dos meses siguientes.

    d) La Empresa de Servicios deber dar estricto cumplimiento al Procedimiento de Control deContratistas y Cumplimiento de las Obligaciones Laborales y Previsionales (Anexo N 3).

    Los Estados de Pago se presentarn en Unidades de Fomento. El monto en pesos se calcular deacuerdo al valor de la Unidad de Fomento del da de emisin de la correspondiente Factura oBoleta de Servicios Profesionales.

    La Empresa presentar, ante la Unidad Coordinadora de METRO S.A., sus Estados de Pagomensuales. Una vez presentado el Estado de Pago, la Unidad Coordinadora dispondr de unplazo mximo de 5 (cinco) das corridos para aceptarlo o rechazarlo. En caso de rechazo, elplazo indicado comenzar a regir a partir de la fecha de presentacin del nuevo Estado de Pagocon las observaciones corregidas a satisfaccin de la Unidad Coordinadora.

    Si alguno de los documentos que respaldan el estado de pago presenta errores, ste deber sercorregido por la Empresa de Servicios y el plazo sealado comenzar a regir una vez efectuada

    dicha correccin a satisfaccin de la Unidad Coordinadora.La Empresa de Servicios podr presentar la correspondiente Factura o Boleta de Servicios, slouna vez que METRO S.A. haya aprobado el respectivo Estado de Pago y deber extenderse anombre de METRO S.A., R.U.T N 61.219.000-3, Avda. Libertador Bernardo OHiggins N1414, Santiago. Las Facturas o Boletas de Servicios se presentarn en los horarios y lugares queMETRO S.A. informar oportunamente al Consultor. Se deber adjuntar el formulario deAutorizacin de Emisin de Facturas otorgado por la Unidad Coordinadora, a la cual se debeenviar posteriormente una copia de la factura ingresada y recepcionada en la Unidad de

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    26/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    Recepcin de Facturas. Las recepciones o recibos que se estampen en las Facturas y sus copiasslo podrn ser realizadas por las personas que METRO S.A. autorice con ese fin, lo quetambin comunicar oportunamente al Consultor.

    METRO S.A. dispondr de un plazo mximo de 15 (quince)30 (treinta) das corridos parareclamar del contenido de la Factura o Boleta de Servicios y de un plazo de 20 (veinte)30

    (treinta)das corridos para efectuar el pago correspondiente, esto ltimo siempre que se cumplanlos dems requisitos para proceder al mismo. Ambos plazos se contarn desde la fecha derecepcin de la Factura o Boleta de Servicios.

    En caso que la factura o boleta de servicios fuere devuelta por haberse reclamado de sucontenido u otros reparos, los plazos antes sealados empezarn a correr a partir de la fecha derecepcin del documento de reemplazo.

    El valor a pagar de cada Estado de Pago se descontar, si procede, los descuentos por la eventualaplicacin de retenciones y multas a que est afecto.

    30.

    Reajustes

    Los Contratos de Monitoreo no estar afecto a reajustes, salvo el reajuste implcito en lavariacin del valor de la Unidad de Fomento.

    31.

    Anticipo

    Para la suscripcin de los Contratos de Monitoreo Topogrfico, no se contempla otorgaranticipo.

    32.

    Multas

    La aplicacin de eventuales multas, se harn efectivas sin necesidad de recurrir al rbitro y serndeducidas de los estados de pago, retenciones y/o de las garantas que obren en poder delMandante.

    Las faltas e incumplimientos del Consultor de sus obligaciones y responsabilidadescontractuales, sern sancionadas de acuerdo con lo que se define en esta clusula. Para tal efecto,los Contratos contemplan las multas que se detallan ms adelante.

    Todas las multas sern exigibles de inmediato y descontadas del estado de pago siguiente o decualquier suma que METRO S.A. adeude o adeudare al Consultor con motivo de los Contratos.

    La valorizacin en pesos de las multas se har con la Unidad de Fomento vigente el da deemisin del Estado de Pago del cual se descuenten.

    Si el monto de las multas supera el saldo por cobrar del contrato, se recurrir a las Boletas deGarantas de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, y finalmente al cobro judicial.

    El valor total acumulado de las multas no podr exceder del 15% del valor contratado, incluidaslas modificaciones a los Contratos. Si esto ocurre, el Consultor incurre en causal de LiquidacinAnticipada de los Contratos.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    27/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    - Multa por Incumplimiento de Nmina al inicio de los ContratosDe acuerdo a lo establecido en el Artculo N 11 de las presentes Bases, salvo excepcinjustificada por el Consultor y evaluada por METRO S.A., todo el personal clave ofrecidopara el servicio durante el primer mes segn el Cronograma, deber estar presente y

    disponible al da de inicio de los Contratos. En caso que dicha situacin no se produzca, elConsultor podr ser acreedora a una Multa ascendente a 50 U.F. (cincuenta Unidades deFomento) por cada da de incumplimiento de la nmina completa, indicada en la oferta.

    - Multa por Cambio de Personal Clave de parte del ConsultorDe acuerdo a lo establecido en el Artculo N 11 de las presentes Bases, por el slo hecho derealizar el cambio de algn profesional definido como Personal Clave, podr sersancionado con una multa cuyo valor ascender a 200 U.F. (Doscientas Unidades deFomento). La multa no ser aplicable, en el caso que Metro S.A. solicite el cambio.

    - Multa por Falta de Personal Clave de parte del ConsultorPor cada da de incumplimiento o ausencia (no disponible) de un profesional definido como

    Personal Clave, podr ser sancionado con una multa equivalente al 10% de laRemuneracin Bruta mensual correspondiente, ms el porcentaje de recargo establecido enlos contratos.

    - Multa por Incumplimiento de las rdenes de la Unidad CoordinadoraEl Consultor deber someterse a las rdenes de la Unidad Coordinadora y dar cumplimientocabal y oportuno a los Contratos. Si el Consultor no acatar las rdenes de la UnidadCoordinadora o no diere cumplimiento a alguna de sus obligaciones, la Unidad Coordinadoraestar facultada para aplicarle una multa diaria de 5 (cinco) U.F., a partir del primer da deincumplimiento y hasta que ste haya sido corregido a satisfaccin de la UnidadCoordinadora.

    33. Garantas

    a)

    Obligacin de constituir garantas.

    La empresa proveedora del servicio que se adjudique la Propuesta deber constituir lasiguiente Boleta de Garanta Bancaria incondicional e irrevocable, pagadera a la vista, sinintereses, a sola presentacin, extendida a nombre de la METRO S.A.:

    - Fiel Cumplimiento del Contrato

    Al momento de la firma de los contratos, la Empresa adjudicataria deber entregar a

    Metro S.A., una Boleta de Garanta por el Fiel y Oportuno Cumplimiento de losContratos, con una vigencia equivalente a la fecha de trmino del plazo de los contratosincrementada en 90 (noventa) das corridos, y por un monto equivalente al 10% (diez porciento) del valor de su presupuesto, expresado en Unidades de Fomento.

    Si los contratos se extienden ms all del plazo de vigencia de la garanta, la Empresa deServicios deber renovarla por la duracin del nuevo plazo de los contratos, incrementadoen 90 (noventa) das corridos. Si no la renovare 30 (treinta) das antes de su vencimiento,Metro S.A. queda facultado para hacerla efectiva.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    28/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    La glosa de la Boleta de Garanta Bancaria ser la siguiente: Garantiza el FielCumplimiento del Contrato N..... ..

    A la presentacin y aprobacin conforme de este documento por parte de Metro seproceder a la devolucin de la Garanta de Seriedad de Oferta presentada.

    Estas boletas tendrn por finalidad, adems, garantizar eventuales demandas que invoquenla responsabilidad solidaria y/o subsidiaria de Metro S.A. conforme a lo previsto en elTtulo VII del Libro I del Cdigo del Trabajo, pudiendo Metro S.A. exigir que el monto deestas boletas de garanta sean ajustadas, si al trmino de su vigencia existieren demandaslaborales por montos totales que difieran de la garanta vigente, pudiendo adems hacerseefectiva en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 183 c del Cdigo del Trabajo.

    La Garanta de Fiel Cumplimiento ser restituida al trmino de su vigencia, siempre quese hubiere dado cabal cumplimiento a todas las obligaciones y actividades derivadas delservicio contratado; se haya dado cumplimiento ntegro de las obligaciones laborales yprevisionales de los trabajadores del Contratista, adems, de no existir demandas

    pendientes interpuestas contra Metro S.A. en su calidad de demandado solidario y/osubsidiario del Contratista o subcontratista, que puedan dar origen a obligaciones de pagode Metro S.A. a favor del (los) demandante (s) del Contratista o subcontratista.

    Adems, la Empresa proveedora del servicio deber entregar boletas bancarias de garantaadicionales, para cubrir los eventuales aumentos de recursos que se contrataren. Laentrega de esta Garanta se har una vez que se aprueben los documentos que formalizanla modificacin de los Contratos (Aditivos).

    b)

    Devolucin de las Garantas.

    La Boleta de Garanta por el Fiel y Oportuno Cumplimiento de los Contratos se devolver

    al Consultor, una vez que ste haya cumplido con todas las exigencias definidas en losTrminos de Referencia y en la presentes Bases Administrativas, y despus que hayansido aprobados por parte de METRO S.A., todos los trabajos comprometidos dentro de loscontratos.

    34.

    Subcontratos

    La Empresa o Consorcio no podr subcontratar parte alguna de los trabajos.

    35.

    Prohibicin de cesin

    El Consultor no podr ceder, traspasar o delegar a ningn ttulo todo o parte del contrato, sin laexpresa y previa autorizacin, otorgada en forma escrita por METRO.

    Tampoco podr, sin esta autorizacin previa, delegar ni ceder ninguna de las obligaciones yderechos que adquiera en virtud del contrato o cualquiera de sus partes. El Consultor no podr enningn caso gravar con prendas o establecer otros gravmenes sobre el contrato, sin autorizacinprevia de METRO.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    29/36

    B.A. - 2

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    36.

    Trmino Anticipado de los Contratos

    Metro S.A. podr poner trmino administrativamente y en forma anticipada a los Contratos porlas siguientes causas:

    36.1

    Por decisin de Metro S.A.

    Metro S.A. podr, sin expresin de causa, poner trmino anticipado a los Contratos encualquier momento, dando aviso escrito a la Empresa, con una anticipacin mnima de 30(treinta) das corridos. En el caso de que Metro S.A. decida poner trminoanticipadamente a los Contratos por razones ajenas al comportamiento de la Empresa, stetendr derecho a percibir una indemnizacin que se calcular de la siguiente manera:

    P = (15 12 x (Saldo por pagar del Contrato / Valor del contrato)) (%);

    Siendo:P : Porcentaje que se aplicar al valor del saldo por pagar

    del Contrato, para determinar la indemnizacin apagar.

    Valor del contrato : Contrato original incluidas sus modificaciones(aumentos, disminuciones y obras extraordinarias).

    Saldo por pagar : Saldo de los trabajos por ejecutar del contrato vigente,incluyendo aumentos, disminuciones y obrasextraordinarias, que se encuentren formalizadas atravs de una modificacin de Contrato.

    Adems, se liquidar a la fecha de paralizacin todos los servicios ejecutados que no

    hayan sido incluidos en los estados de pago cursados.

    En virtud de esta indemnizacin, la Empresa renuncia expresamente a toda otraindemnizacin o cobro contra METRO S.A. por daos, perjuicios o por cualquiera otracausa que se derive directa o indirectamente de los contratos o de su terminacinanticipada.

    36.2

    Por acuerdo entre las partes

    METRO S.A. y la Empresa podrn poner trmino a los contratos, de comn acuerdo, porcausas que, a juicio de ambas partes, hagan imposible su cumplimiento.

    En este caso, los contratos se declararn terminados y la Empresa tendr derecho a cobrarlos servicios ejecutados no incluidos en los estados de pago cancelados.

    En virtud de estos pagos, la Empresa renuncia expresamente a toda otra indemnizacin ocobro contra METRO S.A. por daos, perjuicios o por cualquiera otra causa que se derivedirecta o indirectamente de los contratos o de su terminacin anticipada.

    36.3

    Por incumplimiento de la Empresa

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    30/36

    B.A. - 3

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    METRO S.A. podr poner trmino anticipado a los contratos cuando se presentecualquiera de las siguientes situaciones:

    36.3.1

    S a juicio de METRO S.A. la Empresa no responde adecuadamente a losrequerimientos tcnicos del presente servicio, no cumple con lo establecido enlos Trminos de Referencia.

    36.3.2

    Si a juicio de METRO S.A. la Empresa altera el equipo ofertado que se tuvocomo elemento esencial para la contratacin de sus servicios sin que se hayapresentado una solucin aceptable para los intereses de METRO S.A.

    36.3.3

    Se compruebe, a juicio exclusivo de METRO S.A., el incumplimiento reiteradode las normas laborales y previsionales con respecto a sus trabajadores ocontratistas relacionadas con estos Contratos.

    36.3.4

    Se compruebe, a juicio exclusivo de METRO S.A., el incumplimiento reiteradode las normas de Seguridad respecto a sus trabajadores o contratistasrelacionadas con estos Contratos.

    36.3.5

    Si la Empresa se negara a proceder con parte o el total del trabajo, incluyendomodificaciones ordenadas por METRO S.A.

    36.3.6

    Por surgir circunstancias que no le permitan ejecutar debidamente sus laboresde inspeccin y registro de antecedentes, debido a paros, huelgas o cualquierconflicto laboral, que afecte a su personal.

    36.3.7

    Si debido a la investigacin de un incidente grave con prdida o alto potencial deprdida, sea sta material, humana o de proceso, se estableciera que existeresponsabilidades de supervisin o conductas inadecuadas y reiteradas, lascuales no han sido oportunamente evaluadas o tratadas y que demuestran una

    inobservancia de los involucrados, de las normas y/o reglamentos yprocedimientos de la obra.

    36.3.8

    Notoria insolvencia de la Empresa; pactar o presentar proposiciones deconvenios extrajudiciales con sus acreedores; presentar proposiciones deconvenio judicial; declaratoria de quiebra o se solicite la misma.

    36.3.9

    Si hay orden de ejecucin y embargo de todo o parte de sus bienes.

    36.3.10

    Si ha llegado a un acuerdo de traspaso de todo o parte de sus bienes a favor desus acreedores.

    36.3.11

    Si la Empresa es una compaa y va a su liquidacin, salvo que se trate de unaliquidacin voluntaria con fines de fusin con otras, o de reorganizacin,debiendo en estos casos, contar con la autorizacin expresa de METRO S.A.

    36.3.12

    Si traspasare o subcontratare parte o la totalidad de los Contratos sin laaprobacin de METRO S.A.

    Si se presenta cualquiera de las situaciones anteriores, METRO S.A. notificar por escritoa la Empresa, a fin de que ste, dentro de un plazo de 15 (quince) das corridos solucione

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    31/36

    B.A. - 3

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    la causal de incumplimiento. Si transcurrido este plazo, la Empresa no hubieresolucionado la causal de incumplimiento correspondiente a plena satisfaccin de METROS.A., ste podr liquidar anticipadamente los contratos notificando por escrito a laEmpresa y cobrar la Boleta de Garanta por el Fiel y Oportuno Cumplimiento de losContratos.

    Sin perjuicio de lo anterior, METRO S.A. y la Empresa de mutuo acuerdo podrnconvenir lo siguiente:

    - El pago de los trabajos necesarios para finalizar tareas ejecutadas parcialmente y queMETRO S.A. estime tiles para la continuacin del Proyecto.

    - La modalidad bajo la cual la Empresa de Servicios podra dar trmino a la ejecucin dealgunos trabajos.

    Una vez notificada la Empresa de Servicios de la decisin de METRO S.A. de ponertrmino anticipado a los contratos, la Empresa de Servicios proceder a presentar a laGerencia un estado de pago final por los servicios ejecutados hasta la fecha de trmino

    anticipado de los contratos, de acuerdo al Presupuesto.

    Al valor obtenido se le sumarn los valores que METRO S.A. adeude al Consultor porotras causas y se le restarn los valores que la Empresa de Servicios adeude a METROS.A.

    Si METRO S.A. resultara deudora de la Empresa de Servicios, se proceder a pagar elestado de pago final. Si, por el contrario, la Empresa de Servicios es el deudor, METROS.A. cobrar las boletas de garanta que a esa fecha obren en su poder y liquidar lasdiferencias que se produzcan en favor de la Empresa de Servicios.

    36.4

    Por incumplimiento de METRO S.A.

    La Empresa de Servicios puede poner trmino anticipado a los contratos en un plazo noinferior a 30 (treinta) das corridos desde la respectiva notificacin a METRO S.A., socurriera cualquiera de los eventos siguientes:

    a) Si METRO S.A. no soluciona dentro de los plazos convenidos los Estados de Pagoaprobados y, si requerido de pago, este no se efecta dentro de 30 (treinta) dascorridos.

    b) Si METRO S.A. no cumple con las obligaciones que le imponen los contratos y nosubsana esta situacin dentro de los 45 (cuarenta y cinco) das corridos, desde lanotificacin de la Empresa de Servicios en que seala tal incumplimiento.

    En ambos casos, la Empresa de Servicios tendr derecho a cobrar los servicios ejecutados,no incluidos en los estados de pago cursados y, a la indemnizacin establecida en el Punto36.1 del presente artculo.

    En virtud de estos pagos, la Empresa de Servicios renuncia expresamente a toda otraindemnizacin o cobro contra METRO S.A. por daos, perjuicios o por cualquier otracausa que se derive directa o indirectamente de los contratos o de su terminacinanticipada.

  • 7/26/2019 BA-Monitoreo-L63.pdf

    32/36

    B.A. - 3

    Oct. 2012 Licitacin Monitoreo Topogrfico Piques y Tneles METRO S.A.

    37. Responsabilidad Laboral de la Empresa de Servicios

    La Empresa de Servicios se obliga a ejecutar el servicio de Inspeccin Tcnica de Obras, contrabajadores contratados en conformidad al Cdigo del Trabajo, quienes actuarn bajo su

    exclusiva dependencia. Por lo tanto, queda prohibido que la Empresa de Servicios tenga personala honorarios y subcontrate servicios para cumplir con estos contratos, salvo aquellos queMETRO S.A. autorice.

    Los presentes contratos de consultora se regirn en esta materia por las normas sobre el trabajoen rgimen de subcontratacin, establecidas en el Cdigo del Trabajo y sus posterioresmodificaciones.

    La Empresa de Servicios deber dar estricto y oportuno cumplimiento a todas las obligacioneslegales y contractuales de carcter laboral respecto del personal que emplee en la ejecucin delos contratos. En consecuencia, sin que la enumeracin sea taxativa, son de cargo exclusivo de laEmpresa de Servicios las remuneraciones, sueldos, asignaciones, gratificaciones, bonificaciones

    y cualquier otra remuneracin; las cotizaciones previsionales y/o de salud, que correspondan adicho personal y en general de cualquier otro desembolso que deba realizar por conceptosanlogos. Sern tambin de cargo de la Empresa de Servicios los gastos de movilizacin delpersonal y todos los dems que, en relacin con el mismo, se originen con motivo u ocasin dela ejecucin de los presentes Contratos.

    En virtud de lo anterior, las partes declaran que METRO S.A. no contrae obligacin alguna porcualquiera y todos los conceptos sealados en los prrafos precedentes de este artculo, respectodel personal de la Empresa de Servicios que presta servicios en la ejecucin de los presentescontratos, los que sern de exclusiva responsabilidad de esta ltima; por lo mismo, las partesdeclaran y reconocen que no existe vinculacin jurdica alguna entre el personal de la Empresade Servicios y METRO S.A.

    Si METRO S.A. pagare cualquier suma por dichos conceptos, tendr derecho a recuperarntegramente de la Empresa de Servicios las cantidades correspondientes, ms los reajustes,intereses y gastos.Los pagos que METRO S.A. por cualquier causa deje de efectuar al Consultor con ocasin deestos Contratos, no pueden ser considerados o esgrimidos por la Empresa de Servicios como unantecedente justificatorio para dejar de cancelar las sumas que deba a sus dependientes porconcepto de remuneraciones, sobresueldos, premios, honorarios, imposiciones legales, etc.,segn los contratos que celebre con stos y las disposiciones legales vigentes.

    METRO S.A. tendr derecho a informacin, retencin y pago por subrogacin en la formaprevista en el Cdigo del Trabajo y sus posteriores modificaciones.