Top Banner
Autor: Eliana Zangrandi REDES LAN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” CAGUA- EDO. ARAGUA
24
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: B red lan

Autor:

Eliana Zangrandi

REDES LAN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

“RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”CAGUA- EDO. ARAGUA

Page 2: B red lan

LAN es el acrónimo inglés de Local Area Network, es decir, red de área local.

El Comité IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) 802 ofrece una definición oficial de red local: es un sistema de comunicaciones que permite que un número de dispositivos independientes se comuniquen entre sí.

LAN

Page 3: B red lan

Las redes locales surgieron de la necesidad de compartir de manera eficaz datos y servicios entre usuarios de una misma área de trabajo. Las primeras redes locales comerciales se comenzaron a instalar a finales de los años setenta, aunque de forma restringida, y su uso comenzó a crecer de manera importante a mediados de los ochenta. Esto comenzó a cambiar en 1980 con un proyecto del IEEE, denominado 802, que incluye una serie de normas de estandarización de redes locales.

Historia de las LAN

Page 4: B red lan

Características de las LAN

Las redes locales tienen una extensión geográfica reducida, que suele ser inferior a los cinco kilómetros, abarcando desde una oficina o una empresa, hasta una universidad o un complejo industrial de varios edificios.

Estas redes suelen utilizar la tecnología de broadcast(transmitir), es decir, que todas las estaciones están conectadas al mismo cable.

Su velocidad normalmente es en Mbps distancia.

Page 5: B red lan

La tipología de una red local es la distribución física en la cual se encuentran dispuestos los ordenadores que la componen. Hay que tener en cuenta un número de factores para determinar qué topología es la más apropiada para una red lan.

Existen varios tipos: en estrella, en bus, en anillo y topologías híbridas.

Tipología de las LAN

Page 6: B red lan

Diseño físico de una red LAN

Page 7: B red lan
Page 8: B red lan
Page 9: B red lan

Dependiendo del tipo de cable que necesitamos usar, aplicamos la norma:

Cable Cruzado Cuando las funciones de los equipos a conectar son iguales, por ejemplo para dos pc punto a punto usamos las 2 normas: A y B. La norma A por un lado del cable, y la norma B por el otro lado del cable.

Cable DirectoCuando las funciones de los equipos a conectar son diferente, por ejemplo un pc a un switch.

Page 10: B red lan
Page 11: B red lan
Page 12: B red lan
Page 13: B red lan
Page 14: B red lan

Protocolos de las redes LAN

Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en una red; el protocolo es un método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, es una especificación que describe cómo los ordenadores hablan el uno al otro en una red.

Page 15: B red lan

Modelo OSI

Nivel Físico: Es la que se encarga de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

Page 16: B red lan

Modelo OSI

Nivel enlace datos: se encarga de determinar la forma en la que los datos se envían para su correcto entendimiento y contiene un método de detención de errores para asegurar que todos los paquetes que se envían a un ordenador esté los reciba.

Page 17: B red lan

Modelo OSINivel de red: se encarga de ponerle un destino a la información que enviamos.

El objetivo principal de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente.

Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores, aunque es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers.

En este nivel se realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final.

Page 18: B red lan

Modelo OSI

Nivel de transporte: Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino

Page 19: B red lan

Modelo OSI

Nivel de sesión: encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción.

Page 20: B red lan

Modelo OSI

Nivel de Presentación: El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor.

Page 21: B red lan

Modelo OSI

Nivel de Aplicación: Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico, gestores de bases de datos y servidor de ficheros.

Hay tantos protocolos como aplicaciones y continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones. Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.

Page 22: B red lan
Page 23: B red lan

SECCIÓN

GRACIAS

PREGUNTAS

RESPUESTAS

Page 24: B red lan

Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo.

Suele utilizarse para medir la velocidad de una conexión como la de Internet o para medir calidad de videos.

kilobit (kbit) Unidad informática de medida de información. 1 kilobit = 1000 bits.

IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), es la sociedad técnica-profesional más grande del mundo dedicada a divulgar los avances de la teoría y aplicación en las áreas de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación.

Algo de Historia

1884 un grupo de inventores funda AIEE (American Institute of Electrical Engineers)1912 se forma el IRE ( Institute of Radio Engineers)1930 entra la Electrónica.1961 comienzo de negociaciones entre ambas asociaciones.1963 el AIEE y el IRE se fusionan creando el IEEE