Top Banner
[email protected] Civilización Azteca Cultura y Civilización Latinoamericana 2013
57

Aztecas ppt

Jul 21, 2015

Download

Documents

Karina Gajardo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aztecas ppt

[email protected]

Civilización Azteca

Cultura y Civilización Latinoamericana 2013

Page 2: Aztecas ppt

[email protected]

Periodo Posclásico Del sacerdote intelectual al guerrero

Crisis del Clásico Mesoamericano

Movimientos de población

Inestabilidad

Secularización

Invasiones Bárbaras

Chichimecas (Trad. Cultura del Desierto)

Toltecas

Aztecas

Page 3: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Derrotero Azteca Aztlán a Tenochtitlán

Origen: Isla de Aztlán (¿Mítico, Nayarit o SE

de Guanajuato?)

Período en Tula, capital de los toltecas.

Periplo itinerante en varias ciudades

Período de Chapultepec

Período de Culhuacán (Tizapán - Hija de

Achitometl sacrificada)

Período de Azcapotzalco (Tepanecas - Lago

Texcoco)

Confederación de ciudades

Page 4: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Cronología Azteca

1116 - Partida de Aztlán

1325 - Fundación de Tenochtitlán

1428 - Confederación: Tenochtitlán (Militar), Texcoco

(legislación y obras públicas) y Tlacopan (Administración)

1486 - Ahuitzotl, lleva al imperio a su mayor extensión.

1521 - En dos años, los españoles conquistan el Imperio

Azteca

Page 5: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Cronología Azteca - Reyes 1325 - Guiados por el Caudillo Tenoch, llegan

al lago Texcoco (súbditos de los tepanecas de

Azcapotzalco)

1375 - Acamapichtli. Primer rey Azteca,

proveniente de Culhuacán (Tolteca)

1396 - Huitzilihuitl, hijo de Acamapichtli. Unión

matrimonial con Azcapotzalco.

1417 - Chimalpopoca (hijo). Suicidio sagrado

interrumpido por su primo, rey de Azcapotzalco.

Prisión y suicidio.

1426 - Itzcoatl (Hijo de concubina de

Acamapichtli). Se libera del yugo tepaneca y

comienza la expansión. Tlacaellel Mujer Serpiente

1440 - Moctezuma I (hijo de Huitzilihuitl)

extiende al sur sus dominios.

Page 6: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Cronología Azteca - Reyes 1468 - Axayacatl llega hasta Oaxaca.

Inaugura la Piedra del Sol

1481 - Tízoc (Hermano mayor de

Axayacatl)

1486 - Ahuitzotl (Hermano de Tízoc),

lleva el imperio a su mayor extensión.

(1496, muere Tlacaellel)

1502 - Moctezuma II (hijo de Axayactl).

Máximo esplendor cultural y político.

1520 - Cuitláhuac gobierna por 80 días

(muere enfermo de viruela).

1520 a 1523/4 - Cuauhtemoc intenta

resistir, pero es ejecutado

Page 7: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Imperio Azteca - Expansión

Objetivos:

Zonas productoras de materia prima de lujo

Zonas estratégicas en las rutas comerciales.

Control de los derrotados

Mantenimiento de las elites locales

Ecucación de sus hijos en Tenochtitlán

Casamientos estratégicos

Incorporación a la economía azteca

Tributo: asignación, forma y productos a

tributar (Códice Mendocino)

Page 9: Aztecas ppt

[email protected]

Mapa del Flujo Comercial Azteca

Mapa

Page 10: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Política Monarca - Tlacatecuhtli (Señor de los hombres)

Elegido por Consejo de Señores

No hereditario

Función militar

Cihuacoatl o Serpiente Hembra

Función política

Sucesor natural del monarca

4 Jefes militares (Tlacatecal o Cortador de

Hombres; Tlacohcalcatl o Derramador de

Sangre; Tlillancalqui o Señor de la Casa de la

Oscuridad y el Ezhuahuancatl o Jefe del Águila

Consejo Supremo

Delegados de los clanes o Tlatoani (vocero) Mapa

Page 11: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Militar

Calpulli

Cada 20 hombres, 1 unidad

400 hombres, 20 unidades

máximo

Armas

Escudo

Macanas punzantes

Arco y flecha

Lanzas

Mapa

Page 12: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Militar Guerreros

Tenencia de tierras sin pagar

tributo (Título personal en guerras)

Órdenes militares

Guerreros-águila y guerreros-tigre:

mayor reputación

Rapados (Quaquachtin) Feroces y

destacados

Guerreros cuauhpilli: hombres de

gran valor pero de extracción

humilde

Mapa

Page 13: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Social

Clanes o Calpullis agrupados en

fratrías (urbes)

1 jefe o Calpullec

Responsable del orden y del

registro

Encargado de policía y recluta -

Tecuhtli

Comisionado del culto

Consejo de ancianos

Mapa

Page 14: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Social - El Calpulli

Rural

División periódica de las tierras

Ciudad

Consejo de ancianos

Dios y templo propios

Mapa

Page 15: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Aztecas - Organización Social Función social

Monarca o Tlacatecuhtli y

Chihuacoatl o Serpiente

Hembra

Nobles o Pipilitzín

Comerciantes

Plebeyos o Macehuales

Esclavos

Page 16: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Aztecas Organización Social - Nobles

Pueden usar joyas

Eximidos de trabajos manuales

Educación en escuelas

especiales

Justicia privada

Page 17: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Aztecas Organización Social - Comerciantes

Pochtecas

Comerciaban fuera de

Tenochtilán

Embajadores y espías del

monarca.

Tlanamacanís

Comerciaban dentro de

Tenochtitlán

Page 18: Aztecas ppt

[email protected] Mapa

Aztecas Organización Social - Plebeyos

Monógamos

Justicia pública

No pueden utilizar joyas

Page 19: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Social

Familia - Matrimonio

Hombres: 20 años.

Mujeres: 16 años

Poligamia permitida

Ritual

Divorcio

Mapa

Page 20: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Social

Rito matrimonial

Envío de regalos del suegro al

padre de la novia (Mensajeras)

Negociación de regalos (Dote)

Acuerdo de fecha

Entrega de la novia en casa del

novio

Festín

Ayuno de 4 días

Esponsales

Mapa

Page 21: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Social Divorcio. Motivos

Hombres: Mujer sin descendencia

Podía tener otras mujeres

Relaciones extramaritales permitidas

solo con solteras.

Mujeres:

Esposo de mal carácter.

No cumple con las obligaciones

maritales.

Divorciada. Podía volver a casarse.

Viuda: no con los hermanos del

difunto esposo.

Mapa

Page 22: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas Organización Social Educación

Del Niño

Del Joven Guerrero

Del Joven Sacerdote

Mapa

Page 23: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Organización Social El Niño Educación

A cargo de la Familia.

Comadrona: Bienvenida y

presentación al mundo.

Sacerdote: Elección del nombre y el

día del nombramiento por los astros.

Comadrona presenta al niño atributos

de su género y su nombre. Cuatro

niños difusores del nombre.

Egreso a los 22 años

Mapa

Page 24: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Organización Social El Guerrero Educación

A cargo del Estado. Todas las clases.

Ingreso al Telpochcalli (Escuela de

guerra) a los 15 años.

Telpochtlato: instructor de cultura

azteca.

Tiachcauh: instructor de guerra.

Trabajos para la humildad y la

obediencia

Mapa

Page 25: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Organización Social El Sacerdote Educación

A cargo del Templo.

Ingreso al Calmecac (Escuela

Religiosa) a los 15 años.

Educación en la humildad y la

obediencia

Aprendían a leer y escribir,

medicina y astronomía.

Egreso a los 22 años

Mapa

Page 26: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión Agraria con ritos y magia

Principio dualista

Politeístas

Guerra santa

Vida después de la muerte

Sacrificios

Mapa

Page 27: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: Panteón Dioses del maíz: Cinteotl y

Chicomecoatl

Diosa de la luna: Metztli

Divinidades de las flores, la

juventud y la belleza:

Xochipilli y Xochiquetzal

Dioses de los vientos y del

lucero: Quetzalcoatl y Xolotl

Mapa

Page 28: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: Guerra Santa Gran justificación de la guerra

Conquista en nombre de

Huitzilopochtli

Desconocer la supremacía del dios

era motivo de guerra

Mantener al sol, Tonatiuh, con

chalchíhuatl o “el agua preciosa”

Mapa

Page 29: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: El Más Allá

Mundo: 13 mundos superiores y 9 inferiores

Tonatiuh Ichan

Casa del Sol

Guerreros muertos en combate o sacrificados y las

madres fallecidas al parto.

Mictlán

Casa de las sombras

Viaje probatorio

Mapa

Page 30: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: El Más Allá

Viaje probatorio

4 días

Serpientes y cocodrilos; Montañas oscilantes;

atravesar desiertos, viento cargado de filosas láminas

de sílice...

Comprar su admisión en una de las 9 regiones con los

presentes que llevara.

Mapa

Page 31: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: Mito de creación

Leyenda de los Soles

4 eras de soles infructuosos

Creación del Hombre. Necesidad de sacrificio

para crear el sol

Dos candidatos: Tecuciztécatl, el arrogante y

Nanahuatzin, el modesto.

Creación del sol, de la luna y de las estrellas por

sacrificio de los dioses.

Mapa

Page 32: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: Mito de creación

Leyenda de los Soles

4 eras de soles infructuosos

4 Jaguar - Tezcatlipoca. Gigantes

devorados.

4 Viento - Quetzalcoatl. Tempestades.

Hombres transformados en en monos.

4 Lluvia - Tláloc. Desapareció en el

fuego

4 Agua - Chalchiuthlicue. Diluvio.

Hombres transformados en peces.

4 Movimiento - Tonatiuh. Terremotos.

Mapa

Page 33: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: Sacrificios Rito

Arrancar el corazón

Flechamiento

Sacrificio gladiatorio

“Guerras Floridas”

Comer su cuerpo

Época de niños y jóvenes.

Tezcatlipoca o personificación anual

del dios.

Los cráneos eran conservados

Mapa

Page 34: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Religión: Sacrificios

Guerras Floridas o

Xoxchiyaoyotl

Introducido por Moctezuma I

Torneos o justas entre

guerreros

Los sacerdotes se llevaban a

los vencidos

Mapa

Page 35: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Escritura Ideográfica

Base jeroglífica

Códices: Registro histórico,

astronómico, religioso y

económico

Mapa

Page 36: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Numeración

Base vigesimal

Uso del cero

Mapa

Page 37: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Calendario

Solar - Civil - Xihuitl

Lunar - Religioso -

Tonolámatl

Mapa

Page 38: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Calendario Lunar

Tonolámatl

260 días

13 grupos de 20 días

Mapa

Page 39: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Calendario Solar

Xihuitl (Civil)

365 días

18 meses de 20 días

5 complementarios

Cada 52 años coincidía con el

lunar

Fiesta del Fuego Nuevo

Piedra del Sol

Mapa

Page 40: Aztecas ppt

[email protected]

Lic. Bernardo L. Picos

Aztecas La piedra del Sol

Mapa

Page 41: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Grandes Construcciones

Centros Ceremoniales

Mapa

Page 42: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Grandes Construcciones

Planos de ubicación

Mapa

Page 43: Aztecas ppt

[email protected]

Tenochtitlán.

Leyenda

Mapa

• Profecía del sacerdote

Cuauhtloquezqui

• Promesa del dios Huitzilopochli

•Partida tras los 4 líderes

Page 44: Aztecas ppt

[email protected]

Tenochtitlán.

Leyenda

Mapa

“Divisaron el tunal, y encima de él, el

águila, con las alas extendidas hacia

los rayos del sol, tomando el calor de

él y el frescor de la mañana, y en las

uñas tenía un pájaro muy galano, de

plumas muy preciadas y muy

resplandecientes”

Diego Durán. S.Dominico s.XVII

Page 45: Aztecas ppt

[email protected]

Tenochtitlán. Visión de los españoles.

Mapa

Page 46: Aztecas ppt

[email protected]

Tenochtitlán, evolución planigráfica

Mapa

1325

1519

1555

1628

1855

1930

Page 47: Aztecas ppt

[email protected]

Tenochtitlán.

Progreso ecológico histórico

Mapa

Vistas del Valle de México

•1519

•1976

•2001

Page 48: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía Agricultura

Régimen de Tierras

Técnicas

Productos

Industria

Ganaderia:

Comercio

Mapa

Page 49: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Régimen de Tierras

Posesión a manos del Estado

(Monarca)

Otorgmiento privilegiado a

nobles y sacerdotes

Régimen comunal de

explotación por padres de

familia (Calpulli).

Pérdida de la propiedad

Mapa

Page 50: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Técnicas

Sistema de Roza y Chinampas

Siembra: palo para ahuecar la

tierra

Mapa

Page 51: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Chinampas

Islas artificiales formadas

con lodo amontonado y

fijado mediante hierbas y

arbustos, entre los cuales

circula el agua por

canales (Xochimilco)

Mapa

Page 52: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Productos

Maíz (símbolo)

Ají, Frijol y Tomates

Pulque (Pita o Maguey)

Tabaco

Cacao (Cacóatl)

Mapa

Page 53: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Industria

Textil

Metales (oro)

Piedras (Jade, ámbar)

Plumas

Mapa

Xenote Dzintlup, Valladolid, Yucatán

Page 54: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Ganadería

Mapa

Xenote Dzintlup, Valladolid, Yucatán

No practicaron la ganadería

intensiva

Caza regular

Domesticación casera

Perros sin pelo

Pavos

Page 55: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: Cacao

Moneda de complemento

Mayor oferta = Mayor consumo

en tchocolatl = equilibro del

valor

Mapa

Page 56: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Economía: El Mercado

Supervisor y ayudantes

para controlar al

comerciante.

Juzgado propio

Venta de esclavos

Liberación de esclavos

Trueque y cacao.

Mapa

Page 57: Aztecas ppt

[email protected]

Aztecas - Referencias

Historical Text Archive. Donald J. Mabry.

http://www.geocities.com/Athens/Forum/9061/latin/aztecwar.html

The Aztec Account of the Spanish Conquest of Mexico . Casado Internet

Group. Belize

http://ambergriscaye.com/pages/mayan/aztec.html

Calendario Azteca. René Voorburg

http://www.azteccalendar.com/

América y la irrupción europea. Pontificia Universidad Católica de Chile.

http://www.puc.cl/sw_educ/historia/conquista /index.html

Antropos. Culturas Americanas .

http://www.antropos.galeon.com/html/index2.htm

Mapa