Top Banner
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSITERIO DE DEFENSA ESCUELA DE FORMACION DE GUARDIAS NACIONALES DIRECCION DE EDUCACION CORONEL (F) “VÍCTOR ANSELMO FERNÁNDEZ ESCOBAR ESGUARNAC AZIMUT Autor: Leonardo Pabón. C.I :V-25.023.990
17

AZIMUT.doc

Sep 17, 2015

Download

Documents

Ana mendoza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Republica Bolivariana de Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINSITERIO DE DEFENSA

ESCUELA DE FORMACION DE GUARDIAS NACIONALES

DIRECCION DE EDUCACION CORONEL (F)

VCTOR ANSELMO FERNNDEZ ESCOBARESGUARNAC

AZIMUT

Autor:

Leonardo Pabn. C.I :V-25.023.990 Diciembre, 2014.INTRODUCCIN

Acimut o azimut es una palabra que proviene del rabe "as-sumut" (la direccin, el cenit), plural de "as-sumt". El significado de este trmino tiene algunas particularidades segn la disciplina en la que se use. En cartografa, el acimut se mide tambin desde el punto cardinal norte.Es el ngulo de una direccin contado en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geogrfico. El acimut de un punto hacia el este es de 90 grados y hacia el oeste de 270 grados sexagesimales. El trmino acimut slo se usa cuando se trata del norte geogrfico.

Cuando se empieza a contar a partir del norte magntico se suele denominar rumbo o acimut magntico. En geodesia o topografa geodsica el acimut sirve para determinar la orientacin de un sistema de triangulacin. El azimut se mide desde el punto cardinal norte en sentido horario de 0 a 360 y se llama Acimut verdadero (Azv) o real. El acimut podr ser magntico, si se mide respecto al norte magntico (Azm) o acimut comps (Azc) en ingls compass, si se mide desde el punto norte de la brjula. En el caso de las cartas de navegacin areas, en las que se usa el acimut magntico, se le denomina rumbo.

La variacin de posicin del Norte magntico, a lo largo de la Historia de la Tierra, es utilizada por los arquelogos para datar elementos que conservaron sus propiedades magnticas y la orientacin, tales como: las bases arcillosas de hornos prehistricos. El norte magntico es la direccin que seala la aguja imantada de una brjula, la del polo norte magntico, direccin que no coincide con la del norte geogrfico, excepto en los puntos del hemisferio norte situados en el mismo meridiano que el norte magntico. La Tierra genera un campo magntico que se llama campo geomagntico o campo magntico terrestre. El estudio de este campo geomagntico se remonta al siglo XVII, cuando el ingls William Gilbert public el libro De Magnete, en 1600.

CLASES DE AZIMUT

AZIMUT: Es el arco de horizonte que va desde los puntos cardinales Norte/Sur hasta la vertical del astro. Se mide en el horizonte. En terminos marinos se pueden considerar la medicin de tres clases de azimut: .- Azimut Nutico (Z) Se cuenta siempre desde el punto cardinal norte hacia el este (sentido giro agujas del reloj) hasta el vertical del astro. De 0 a 360. .- Azimut por cuadrantes (Z) Se cuenta desde el punto cardinal N o S hacia el E u W hasta el vertical del astro. Se cuenta menor de 90 y se nombra poniendo primero el punto cardinal desde donde se cuenta (N o S), despues el arco en grados y al final el otro punto cardinal (E u W) (Ejemp: N45E, S87W...) Para contar este azimut el horizonte se divide en cuatro cuadrantes, 1 Norte al Este (signo positivo), 2 Sur al Este (Signo negativo), 3 Sur al Oeste (Signo positivo) y 4 Norte al Oeste (signo negativo). Regla nemotcnica. Positivos los que cuentan en el sentido de las agujas del reloj..- Azimut Astronmico. Es el arco de horizonte que va desde el punto cardinal Norte o Sur, siempre del mismo nombre que la latitud hasta el vertical del astro. Se cuenta menor de 180 llamandose oriental u occidental segn se cuente hacia el Este u el Oeste. A este azimut se le llama tmbien "Angulo Cenital o Angulo en el Cenit por ser igual a este angulo en el Triangulo de posicin que ms adelante comentaremos.

ALTURA: Es el arco de vertical contado desde el horizonte hasta el astro. Siempre menor de 90 y se considera positiva si el astro est por encima del horizonte y negativa en caso contrario.

Conociendo estas dos coordenadas se obtienen sus complementos que son: .- Amplitud (Ap) Complemento del azimut por cuadrantes (Ap= 90 - Z cuadrantes). .- Distancia Cenital que es el arco de vertical que va del Cenit hasta el astro AZIMUT

DEFINICIONEs la distancia angular medida en sentido a las agujas del reloj de un punto cualquiera hacia el norte terrestre; en tal sentido su unidad de medida son los grados sexagesimales o milesimales tomando como referencia una circunferencia. Los AZIMUTES pueden se AZIMUT GEOGRAFICO o VERDADERO AZIMUT MAGNETICO, o AZIMUT RETICULAR.EL ANGULO RETITUCLAR MAGNETICOEs el ngulo formado por las lneas que determinan las direcciones del Norte Reticular y el Norte Magntico. Su empleo es de mucha importancia en el campo militar, ya que la mayora de las cartas a gran escala se orientan tomando como base y adems es el que se toma en cuenta para hacer la conversin de azimutes (Magneticos o Reticulares y Viceversa).

RETROAZIMUT:Es la distancia expresada en medida angular inversa al Azimut, generalmente se aplica durante ejercicios de navegacin o como azimut de escape durante operaciones de combate. Cuando el aximut es menor de 180 se le suma 180 para obtener su azimut, sucede al contrario cuando es mayor de 180.a. RUMBO:Es el menor ngulo horizontal que un direccin cualquiera forma con la Norte Sur; el rumbo nunca es mayor que un cuadrante de la circunferencia y por ser medido a partir de la Norte Sur, puede ser derecha o a izquierda. Guarda fundamentales relaciones con el azimut en cada uno de los distintos cuadrantes y al enunciarlos debe encuadrrsele dentro de las letras correspondientes.

(1) En el primer cuadrante (Fig N 64), los rumbos son NE, se miden en el sentido de las agujas del reloj y equivalen al valor azimut.(2) En el segundo cuadrante (Fig. N 64), los rumbos son SE, se mide en sentido contraio a las agujas del reloj y su valor es igual a 180, menos el azimut.(3) En el tercer cuadrante (Fig N 64) los rumbos son SO, se mide en el sentido de las agujas del reloj y su valor es igual al azimut menos 180.(4) En el cuarto cuadrante (fig. 64) los rumbos son NO, se mide en sentido contrario a las agujas del reloj y su valor es igual al de las circunferencia 360 menos el azimutb. EL TRANSPORTADOR:Es un instrumento de dibujo que aplicado a las operaciones topogrficas sirve para:(1) La colocacin en la Carta de Azimut, rumbos y direcciones medidas sobre el terreno por medio de la brjula.(2) La medicin sobre la Carta de Azimut, rumbos y direcciones que luego deben ser ubicadas en el terreno por medio de la brjula.Existen transportadores de media vuelta (2 rectos) y de crculos completos (4rectos) con material transparente.Valindose del transportador, las direcciones se trazan o se miden, segn los casos. A partir de la direccin base que de ordinario es el NS Magntico Geogrfico o Reticular.

TRANSPORTADOR CIRCULAR.Al centro del disco del transportador hay un hueco pequeo o un punto grabado, cruzado por lneas grabadas en ngulo recto, las cuales dividen el circulo en cuadrantes. Para trazar un ngulo con este tipo de transportador en un punto dado respecto a un direccin dada, sobre pngase el centro del transportador en el punto dado y hgase coincidir la lnea grabada del centro del disco al cero del circulo azimutal con la lnea de direcciones dada. Recrrase con la vista el circulo azimut en el sentido de las agujas del reloj, y mrquese el valor del ngulo. La lnea trazada desde el centro a este punto formar el ngulo deseado respecto a la direccin de referencia

CONVERSION DE AZIMUTES

1. MEDIR UN AZIMUT EN UN MAPA: Usualmente el problema es medir un azimut sobre el mapa y luego ser llevado a un punto dado en el terreno, aplicando ese ngulo a la brjula. Tomaremos como ejemplo las coordenadas para ubicar un azimut reticular.2. LEER AZIMUT DE LA LNEA A-BLa lnea A-B se prolonga atravesando una Norte Sur reticular hasta que la intercepta en AT, y ese ser el punto donde se coloca el origen (pivote) del transportador. El ngulo del Norte Reticular es 130, este ser su azimut reticular. Como un segundo ejemplo, la lnea C.D., pivota en C en ms de de circulo. Y se lee 226 por lo tanto, el aximut reticular equivale a 226.Cualquiera de los dos azimut puede ahora convertirse en azimut magntico agregndole los cuatro (4) grados el cual se toma del diagrama de declinacin.Tambin pueden ser convertidos en azimut geogrfico o verdadero por la resta de 3 tambin se toma del diagrama de declinacin. Debe notarse que la suma de 4 y substraccin 3 en estos casos es porque el Norte Magntico est al Oeste del Norte Reticular. Es muy importante que estos tres tipos de azimut no sean confundidos: un error durante el combate puede ser irreparable.3. SEMI CIRCULAR:Consiste de un semi-circulo similar a la mitad del transportador circular. Generalmente consiste en dos graduaciones azimutales grabadas alrededor de su borde, una de ellas exterior y la otra interior. La graduacin exterior es desde cero en el sentido de la agujas del reloj, hasta 180 (3.200 milsimos); la graduacin interior es de 180 (3.200 milsimos) en el mismo sentido hasta 360 (6.400 milsimos).Para trazar un ngulo dado menor de 180 desde un punto de referencia respecto a una direccin determinada, colquese el transportador por el lado derecho de la lnea de direccin dada con el ndice del centro que qued sobre el punto de referencia y la grabada en el transporte del centro al cero circulo azimutal, mrquese el valor del ngulo. Una lnea trazada de este punto al punto dado en el ndice, formar el ngulo buscado, respecto a la direccin base. Si el ngulo es mayor de 180 se coloca el transportador similarmente pero en el lado opuesto (Oeste) o la lado izquierdo de la lnea de direccin y se marca el ngulo siguiendo la graduacin del circulo anterior en el sentido de la agujas del reloj 180 (3.200 milsimas) al valor correspondiente el circulo anterior)

4. DIBUJO PARA MOSTRAR LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LOS AZIMUTES

Un dibujo efectivo de un croquis tosco como el que sigue, es de gran ayuda para garantizar el completo entendimiento de la relacin entre los azimut. El azimut de la lnea A-B, en la figura 61 se muestra sus tres expresiones separadas; primero un azimut reticular, y luego como un azimut geogrfico y azimut magntico. El dibujo se hace de la siguiente manera:1er. PASO: Dibuje con la mano dos lneas aproximadamente en ngulo recto, una a otra y coloque en los extremos los puntos cardinales (N.S, E,O). Coloque el punto a en la interseccin de las dos lneas ya que el azimut es de la A- hacia B.2do. PASO: E azimut reticular de A-B ha sido medido en 130, Trcelo en el sentido de las agujas del reloj desde el Norte Y. No use el transportador, simplemente aproximado conociendo cada uno de los cuatro ngulos en el croquis es de 90.3er. PASO: Ahora agrguele el Diagrama de Declinacin que aparece a la derecha de la figura 61, y juego notar objetivamente que el azimut magntico de A-B es un ngulo mayor que el azimut reticular /en 4) y que el azimut verdadero es ms pequeo en (3)5. COLOCAR UN AZIMUT EN EL MAPA.

Frecuentemente ser necesario leer un azimut en el terreno y luego usarlo para ubicar lo que se ha medido sobre el mapa.Por ejemplo: Un punto fuerte del enemigo ha sido ubicado en una esquina boscosa cerca de un cruce de carretera. Su azimut, medido con la brjula, mostrar en el mapa cul es el cruce de carreteras en cuestin. Los fuegos de artillera pueden ser dirigidos contra ese blanco. Primeramente, la lectura de la brjula (52) se convierte en azimut reticular con la sustraccin de 4. Se traza una lnea recta de Norte o Sur paralela a la Norte sur reticular, pasando por el punto en el mapa de la ubicacin presente. El transportador se coloca a lo largo de ella. Con el punto de origen (se ubica) coincidiendo con la presente ubicacin y se plotea el punto que indica el azimut que es de 48 que se muestra en la figura anterior. Se quita el transportador y se dibuja una lnea recta entre la ubicacin presente y el punto del ngulo medido.Cuando esta lnea se extiende, intercepta el cruce de carreteras cerca de la posicin enemiga.CONCLUSIN

Enastronoma, elacimutes el ngulo o longitud de arco medido sobre elhorizonteceleste que forman elpunto cardinalNorte y la proyeccin vertical del astro sobre el horizonte del observador situado en algunalatitud. Se mide en grados desde el punto cardinal Norte en el sentido de las agujas del reloj, o sea Norte-Este-Sur-.Por proyeccin vertical, entendemos el corte con elhorizonteque tiene el crculo mximo que pasa por elcenity el astro.Es una de las doscoordenadas horizontales, siendo la otra laaltura. La altura y el acimut son coordenadas que dependen de la posicin del observador. Es decir que en un mismo momento, un astro es visto bajo diferentescoordenadas horizontalespor diferentes observadores situados en puntos diferentes de laTierra. Esto significa que dichas coordenadas sonlocales.Ennutica, elacimutse mide desde elpunto cardinalnorteen sentido horario de 0 a 360 y se llama acimut verdadero (Azv) o real. El acimut podr ser magntico, si se mide respecto alnorte magntico(Azm) o acimut comps (Azc) en inglscompass, si se mide desde el punto norte de la brjula. En el caso de las cartas de navegacin areas, en las que se usa el acimut magntico, se le denominarumbo

Anexos