Top Banner
1 Avance de Proyecto BIODATOS Software Ganadero Yeison Ospina Martin Pineda Oscar Muñoz Pedro Pérez Juan Lopera CTPGA Santa Rosa de Osos Antioquia
17

avance del proyecto

Mar 24, 2016

Download

Documents

Oscar Muñoz

avance del proyecto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: avance del proyecto

1

Avance de Proyecto

BIODATOS

Software Ganadero

Yeison Ospina

Martin Pineda

Oscar Muñoz

Pedro Pérez

Juan Lopera

CTPGA Santa Rosa de Osos

Antioquia

Page 2: avance del proyecto

2

Este resumen corresponde al Informe del avance Proyecto BIODATOS Software Ganadero realizado con el equipo de trabajo de la empresa Software Technology, a Través del Uso de Tics, desarrollado con algunos ganaderos de la región norte Antioqueña. Como proyecto productivo y de validación buscamos promover el manejo de registros atraves de sistemas digitales, vinculándola a territorios rurales donde hay menos información disponible sobre esto. Así como articulando esfuerzos con un conjunto de empresas del sector ganadero y tutores SENA. Todo esto centrando en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) como forma de propiciar un mayor y mejor uso de estas en las acciones que realizan dichas organizaciones. El proyecto se desarrolla en general como esta previsto, cumpliendo un programa de actividades muy diversas, abarcando empresas heterogéneas de los sectores del norte de Antioquia, siempre procurando impactar en aquellos con más capacidad multiplicadora.

Los Objetivos del Proyecto para este periodo son:

Construir la base de datos, a partir del modelo de datos

determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos por las empresas ganaderas.

Page 3: avance del proyecto

3

Las principales actividades realizadas en el proyecto durante este periodo fueron: Febrero 2011

Reestructurar nuestra base de datos, de acuerdo a los requerimientos de nuestros usuarios.

Diseño de actividades del plan de trabajo del proyecto, se acordaron acciones con diferentes entrevistas con tutores y ganaderos, se planificaron los pasos a seguir durante el mes, se comprometieron aportes técnicos para las actividades que lo requerían, ajustando la propuesta original de trabajo.

Publicación y Difusión del proyecto: Atreves de medios de información digital como son los blogs de formación y de proyecto.

Base de datos BIODATOS en php MyAdmind

Base de datos en MySQL

Page 4: avance del proyecto

4

Base de datos en MySQL

Page 5: avance del proyecto

5

Marzo 2011

Construcción del blog de proyecto traducido al idioma ingles.

Creación de las guías para cada blog de formación, tanto en ingles como en español.

Publicación del Programa de Actividades del Proyecto

Creación proyecto en PSEINT

Page 6: avance del proyecto

6

Abril 2011

Realización exposición del proyecto ante los tutores de varias sedes del SENA del área de sistemas. Para adquirir una visión correcta de la evolución del proyecto productivo.

Correcciones a realizar a raíz de las aclaraciones de los docentes del ares de sistemas ante la muestra hecha del proyecto productivo.

Entrevista con usuarios del sistema.

Programa que nos permitió acercarnos más al entendimiento del proceso funcional del proyecto productivo.

Page 7: avance del proyecto

7

Mayo 2011

Creación del dominio dedicado a alojar el proyecto productivo.

Creación de la estructura para el diseño de la pagina web del proyecto productivo.

Manejo de las mas importantes lenguajes de programación para facilitar la ejecución del diseño de la pagina web del proyecto.( java script, php, HTML )

Manejo de las diferentes herramientas para la creación de las bases de datos, como su normalización.( php myadmin, Access).

VISTA PAGINA SOFTWARE TECHNOLOGY ON LINE

INICIO

Pantalla inicial donde el usuario puede interactuar y hacer su registro para el ingreso y adquisición de algunos servicios.

Page 8: avance del proyecto

8

SERVICIOS

En esta página el usuario sabrá cuales son los servicios que presta nuestra empresa y se familiarizara con esta.

Page 9: avance del proyecto

9

NUESTRA EMPRESA

En esta página el usuario conocerá nuestra misión y visión como empresa, además de una pequeña reseña de lo que es SOFTWARE TECHNOLOGY.

Page 10: avance del proyecto

10

PRODUCTOS

En este espacio el usuario encontrara la descripción de los productos que ofrece SOFTWARE TECNOLOGY y su producto líder BIODATOS software ganadero.

Page 11: avance del proyecto

11

Prototipo página principal BIODATOS SOFTWARE GANADERO

En esta imagen tenemos una idea inicial de cómo quedaría la pagina principal de BIODATOS SOFTWARE GANADERO, ateniéndonos a que pueda sufrir cambios considerables en el transcurso de su desarrollo.

Page 12: avance del proyecto

12

CONTACTANOS

En este espacio el usuario encontrara las diferentes formas de contactar a nuestro equipo de trabajo, direcciones, teléfonos, correos y sitios de cada integrante como de la empresa.

Nuestra dirección url es:

www.softwaretechnology.sistemassro.com

Page 13: avance del proyecto

13

INFORME DE LA PASANTÍA DEL 24 DE MAYO DEL 2011

Presentado por: Martin pineda Vásquez. A. Fredy Santos Becerra. El 24 de mayo de 2011, nos dirigimos hacia la ciudad de Medellín, en una pasantía otorgada a la empresa Pronorte, con el fin de recolectar información que aporte al software de servicios OAN. A su vez para el proyecto Código QR. Siendo las 6.00 am, abordamos el vehículo que nos transportó hasta la ciudad de Medellín, desayunamos y abordamos el metro que nos transportaría hasta nuestro primer destino. El Observatorio Astronómico de Antioquia. Ya en dicho lugar, nos informaron sobre estrellas, cúmulos y galaxias. Además de una breve teoría de la relatividad. A LAS 10:00 am, ingresamos al teatro para ver satelitalmente y en tiempo real la tierra desde el espacio. Se obtuvo como información que tipo de software ejecutaron dicha presentación, software completo para su análisis, por el proyecto OAN. A las 11:30 ingresamos a la segunda presentación en el domo de este mismo lugar, donde tuvimos la oportunidad de conocer qué y cómo se comportan las estrellas y los planetas, como se distinguen una de la otra, las constelaciones y el planeta que se vería hoy en el firmamento. Luego nos desplazamos a la universidad Remington, para analizar el sistema de código QR y su funcionamiento. Además estuvimos en una conferencia personalizada con el señor, Víctor Manuel Álvarez L. Sobre todo lo relacionado al código QR, Lectores de huellas digitales etc. Dando por terminado a las 5:00 pm, nos reunimos para debatir y compartir experiencias con el instructor Fredy santos becerra.

Page 14: avance del proyecto

14

Avance al dia 10 de junio del 2011

PAGINA DE INICIO SUBDOMINIO BIODATOS

Pagina en la cual los usuarios pueden acceder a los beneficios del software biodatos que ya estén registrados con anterioridad.

Page 15: avance del proyecto

15

PAGINA DE REGISTRO PARA USUARIOS Y COMPRA DE CODIGO PARA SOFTWARE

Pagina en la cual los usuarios pueden registrarse para comprar el código de acceso.

Page 16: avance del proyecto

16

PAGINA DESCRIPCION BIODATOS

Pagina el la cual los usuarios pueden ver la misión y visión del software asi como sus ventajas.

Page 17: avance del proyecto

17

PAGINA DE CONTACTOS

En esta pagina el usuario puede acceder a la información de cada miembro de

trabajo del equipo SOFTWARE TEGNOLOGY asi como las posibles formas de contartarlos.