Top Banner
MIRADAS DE JUVENTUD AUTORETRATOS COLECTIVOS. Janeleen Morales Rodríguez.
43

Autoretrato metafórico

Jul 25, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Autoretrato metafórico

MIRADAS DE JUVENTUD AUTORETRATOS

COLECTIVOS.

Janeleen Morales Rodríguez.

Page 2: Autoretrato metafórico

 Miradas de juventud nace de una inquietud personal y profesional respecto a un

cuestionamiento …¿Cómo desde la educación formal se puede contribuir al desarrollo integral de los jóvenes?.Considerando que somos parte de un

sistema educativo que habla de la persona , de los valores humanos pero que sin embargo, uno observa en la práctica que esta se encuentra al servicio de un

sistema de mercado donde las personas ocupan un segundo lugar y lo que interesa son sus competencias y habilidades al servicio de este.

En el día a día y el contacto directo que tengo con jóvenes adolescentes y niños veo no solo alumnos (nas) ,sino que también experiencias de vidas ; personas con

conflictos familiares ,tristezas, cambios de ánimos repentinos, preocupaciones ,depresiones y otros. Aspectos humanos que están

presentes ,que afectan la estabilidad emocional ,desarrollo social y que tienen repercusiones en el rendimiento académico.

Recoger estas experiencia de vida adolescentes es la intención del proyecto, que tiene como objetivo crear obras posmodernas desde una mirada

integradora ,reflexiva respecto a lo que es la identidad en la adolescencia como persona y ser social.

Page 3: Autoretrato metafórico

Parte I

Page 4: Autoretrato metafórico

Autoretrato Metafórico

Page 5: Autoretrato metafórico

El proyecto empezó con una presentación en power point: “Miradas de juventud” ,en esta ocasión se explicó el objetivo de esta propuesta y se invitó a las alumnas a vivir un camino de creación ,reflexión y autoconocimiento a través de las posibilidades expresivas que ofrecen las Artes visuales .

La primera actividad fue pensar respecto a lo que significa ser joven ,las características personales , resultado de ello se motivo a las alumnas a intervenir creativamente una pequeña caja y convertirla en un autoretrato metafórico, es decir dar cuenta de su persona ,utilizando diferentes recursos ,entre ellos textos, fotografías ,objetos u otros.

Page 6: Autoretrato metafórico
Page 7: Autoretrato metafórico

¿Por qué ese texto y esa textura? .

Todo hablaba de ellas de ideas respecto a temas sociales y culturales como es el tema de la homosexualidad , sus preferencias musicales ,forma de ser y de sentir….

Page 8: Autoretrato metafórico

También se hicieron presente los recuerdos cuando eran niñas o bien cuando sus padres vivían

juntos………

Page 9: Autoretrato metafórico
Page 10: Autoretrato metafórico

Parte II

Page 11: Autoretrato metafórico

Autoretratos colectivos.

Page 12: Autoretrato metafórico

Luego de haber realizado un trabajo personal ahora empezaba el conocimiento grupal .Las alumnas comienzan una búsqueda a través de un proyecto fotográfico llamado “Autoretrato colectivo” .

*¿Cómo me veo?*¿Cómo me ven los otros?*¿Cuáles son las característica de tu carácter con el que puedes entrar en conflicto con algunas compañeras del curso?

Proceso de creación.

Page 13: Autoretrato metafórico

*¿Qué emociones y sentimientos que están presentes en el diario vivir? **¿Cuáles son los miedos ,sueños y aspiraciones de este grupo? .Estás son algunas de las preguntas que rondan en sus cabezas para efectuar su creación.

Page 14: Autoretrato metafórico

Las alumnas se visten con ropa cómoda según sus referencias juveniles o la intención del proyecto . En esta ocasión lo importante es la creación ,salir de la sala de clase e ir al encuentro de espacios del colegio .

Page 15: Autoretrato metafórico

Lo importante es la búsqueda ,la tranquilidad y la confianza en ellas.

Page 16: Autoretrato metafórico

Asumen con seriedad ,entusiasmo y compromiso la actividad ,esto se aprecia en la preparación y organización de cada equipo.

Page 17: Autoretrato metafórico
Page 18: Autoretrato metafórico
Page 19: Autoretrato metafórico
Page 20: Autoretrato metafórico

Proyecto finales.

Page 21: Autoretrato metafórico
Page 22: Autoretrato metafórico
Page 23: Autoretrato metafórico
Page 24: Autoretrato metafórico

El compartir el día a día largas jornadas de estudios muchas veces generan conflictos, desconfianza ,enfrentamientos propio del ser social

Page 25: Autoretrato metafórico
Page 26: Autoretrato metafórico

Soy yo ¿Cómo me veo? ¿estás son mis máscaras?.

Las posibilidades expresivas del maquillaje invita a jugar con la

imaginación y la fantasía.

Page 27: Autoretrato metafórico

Amigas por siempre ,pese a nuestras diferencias.

Page 28: Autoretrato metafórico
Page 29: Autoretrato metafórico
Page 30: Autoretrato metafórico

Nuestras vanidades y gustos de juventud .

Page 31: Autoretrato metafórico

“El presente ,el pasado y el futuro es la inquietud que ronda en nuestras mentes”

Page 32: Autoretrato metafórico
Page 33: Autoretrato metafórico
Page 34: Autoretrato metafórico
Page 35: Autoretrato metafórico
Page 36: Autoretrato metafórico

Ser mujer ,como seremos en la adultez.……..

Page 37: Autoretrato metafórico

Algunas veces ,algunas de nosotras debemos crecer..

Page 38: Autoretrato metafórico
Page 39: Autoretrato metafórico
Page 40: Autoretrato metafórico
Page 41: Autoretrato metafórico
Page 42: Autoretrato metafórico
Page 43: Autoretrato metafórico

Conclusiones a través de palabras claves que surgieron de este proyecto.

Autenticidad.Creatividad

Respeto.

Diversidad