Top Banner
Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral
23

Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por: ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Timoteo Sierra
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

ACCIDENTES EN EL HOGAR

Dr. Fernando Escamilla PortillaMedicina Laboral

Page 2: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Accidentes en el hogar

• Les ocurren principalmente a los niños.

• Ocurren generalmente por falta de responsabilidad de los adultos.

• Pueden provocar lesiones leves pasajeras, lesiones permanentes que dejan secuelas y que pueden producir hasta la muerte.

• Pueden prevenirse y evitarse fácilmente.

Page 3: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Accidentes en el hogar• Prevenir los accidentes prácticamente

no cuesta nada o cuesta muy poco.

• El coste de los accidentes cuando ocurren es enorme, además de afectar para siempre al accidentado y a los que les rodean de manera física, económica y moral.

• Los accidentes son lamentables y más aún en niños, ya que tienen toda una vida por delante.

• La responsabilidad en la prevención de accidentes recae tanto en el Estado, como en los padres y maestros.

Page 4: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Accidentes en el hogar

Los accidentes más frecuentes son:

• Intoxicaciones

• Quemaduras

• Choque eléctrico

• Asfixia

• Heridas

• Incendios

Page 5: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

INTOXICACIONES

• Por alimentos en mal estado.• Por ácidos: productos de limpieza,

desatascadores, etc. Ingeridos, inhalados o por contacto con piel y mucosas.

• Por álcalis: jabones, limpiadores, blanqueadores, etc. Ingeridos, inhalados o por contacto con piel y mucosas.

• Ingesta de alcoholes: metílico, etílico.• Ingesta de productos de cerillas.• Cosméticos y productos afines: sustancias para

el cabello, para las uñas, lociones, cremas depiladoras, desodorantes.

Page 6: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

INTOXICACIONES

• Desinfectantes: para baños, para basura, para agua, etc.

• Drogas: barbitúricos, anfetaminas y otros estimulantes.

• Detergentes: para lavar ropa, recipientes, etc.• Por gases: gas de cocina, vapores de solventes,

etc.• Por medicamentos: ya caducados, por

sobredosis o combinaciones (automedicamentación).

• Por plantas: por ingesta o por contacto.• Por venenos: raticidas, insecticidas, etc.

Page 7: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de intoxicaciones

• Guardar todo tipo de sustancias potencialmente tóxicas fuera del alcance de los niños.

• Evitar guardarlas en botellas de refrescos.

• Lea las instrucciones de cada sustancia antes de emplearla y siga las medidas de precaución y manejo sugeridas.

• Evite combinar demasiada sustancias para limpieza.

Page 8: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de intoxicaciones

• Revise las fechas de caducidad de las medicinas que vaya a tomar.

• Nunca guarde medicinas en envases de otras que no correspondan.

• No se autorecete.• Antes de ingerir cualquier medicina, lea

el prospecto anexo.• Verifique la vía de administración.

Page 9: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

QUEMADURAS

• Por líquidos: agua, sopas, caldos, aceites, vapor de agua, etc.

• Por contacto: recipientes calientes, radiadores de calor.

• Por fuego o radiación: quemaduras por el sol.

• Por fuego directo: cerillas, flamazos de hornos y calentadores, fogatas, braseros, cohetes y juegos pirotécnicos.

• Para fines prácticos: se dividen en 1°, 2° y 3er. Grado, según su gravedad.

• El peligro radica en su extensión más que en su profundidad.

Page 10: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de quemaduras

• No mande a los niños apagar el agua hirviendo o la comida.

• Cuando guise, verifique que los mangos de los sartenes queden hacia adentro.

• Si va a encender la estufa, el horno o el calentador con cerillas o con encendedor, primero encienda y luego abra la llave del gas.

Page 11: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de quemaduras

• Evite la exposición prolongada a los rayos del sol.

• Use protectores solares para su piel.• Evite que los niños jueguen con

artefactos explosivos.• Mantenga lejos de las fuentes de calor

los líquidos volátiles e inflamables.

Page 12: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

CHOQUE POR CORRIENTE ELÉCTRICA

• Ocurre cuando una persona tiene contacto con cables que conducen corriente eléctrica y que no están correctamente aislados, o cuando los niños introducen objetos metálicos en los contactos eléctricos.

• La forma más frecuente es la reparación casera de aparatos eléctricos o la manipulación de éstos con piso mojado o húmedo, sin calzado aislante y con el uso de enchufes múltiples.

Page 13: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de choque por corriente eléctrica

• Evite el uso de enchufes múltiples.

• No deje encendidos aparatos eléctricos al salir de su hogar.

• Revise periódicamente sus instalaciones eléctricas y repare las que lo necesiten.

• Use bloqueadores de enchufe para los niños.

Page 14: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de choque por corriente eléctrica

• Sepa siempre dónde está el brake de su instalación.

• Evite sobrecargar su instalación eléctrica.

• Si tiene problemas con su instalación, llame a quien corresponda.

• Use siempre calzado aislante cuando haga conexiones.

Page 15: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

ASFIXIA• Por inmersión: por permanecer debajo del

agua un tiempo prolongado.

• Por broncoaspiración: objetos extraños en los bronquios como globos, canicas, juguetes pequeños, alimentos, aspiración de vómito, flemas, etc.

• Por sofocación: arropamiento excesivo del niño, rodearlo de muchas almohadas, o cuando éste juega con bolsas de plástico y mete la cabeza en ellas.

Page 16: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

HERIDAS

• Por manipulación de objetos punzocortantes o cortantes.

• Por juguetes: cerbatanas, resorteras, rifles de diávolos, etc.

• Machacamiento: puertas, ventanas, muebles, etc.• Agresión de animales: perros, gatos, etc.• Armas de fuego.• Caídas: por juegos bruscos, subirse a sillas, árboles,

azoteas, caídas por escaleras, caídas de bicicletas, etc.

• Atropellamiento: al cruzar sin precaución las calles o por estar jugando en ellas.

Page 17: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Incendios

La principales causas de incendio se producen por:• Veladoras.• Manejo inadecuado del gas o fugas.• Manejo inadecuado del fuego.• Sobrecarga de líneas eléctricas.• Dejar encendidos aparatos eléctricos.• Fumar.• Dejar jugar niños con artefactos explosivos.

Page 18: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Prevención de incendios

• Evitar las causas anteriores.

• Deje el manejo de gas a los expertos.

• Obedezca los señalamientos correspondientes.

• Dejar de fumar le salvará la vida de dos maneras: prevendrá incendios y cuidará su salud.

Page 19: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Manejo adecuado del gas LP

• La cocina debe estar ubicada en lugares ventilados.

• El tanque de gas debe estar alejado de cualquier objeto o material inflamable.

• El tanque de gas debe estar colocado a 3 metros de cualquier flama o chispa y debe estar ubicado en un lugar ventilado.

• No coloque objetos domésticos o basura encima del tanque.

Page 20: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Manejo adecuado del gas LP

• Toda la instalación debe contar con su regulador y tubería de cobre. No use mangueras tramadas de alta presión.

• Los tanques de gas deben estar colocados siempre en posición vertical.

• Los picteles no deben tener dobleces bruscos.• Cambie los picteles si están maltratados.• Nunca repare un regulador de gas si se dañó.

Mejor adquiera uno nuevo.

Page 21: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Manejo adecuado del gas LP

• No pinte los tanques con colores obscuros.• Revise periódicamente las uniones de su

instalación con jabonadura.• Nunca repare fugas de gas con jabón. Puede ser

mortal.• Cuando encuentres fugas, porosidad, picaduras y/o

manchas parecidas a las de aceite, no te arriesgues y cambia el tanque.

• Cualquier fuga, duda o problema que te surja con tu instalación de gas, llama al personal autorizado.

Page 22: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Manejo adecuado del gas LP

• En algunas ocasiones el gas escapa por la válvula de seguridad. Esto se debe al incremento de presión en el tanque. Desconecte el tanque, apártelo del resto de los cilindros y ubíquelo en un lugar al aire libre. No provoque chispas. Si no trae ropa de algodón no intente esta maniobra. Llame al personal autorizado.

Page 23: Autor: Fernando Escamilla Descarga ofrecida por:  ACCIDENTES EN EL HOGAR Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral.

Autor: Fernando EscamillaDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com