Top Banner
Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza Vento / Juan Tito Tenorio Romero http://www.universidad.continental.edu.pe/recursos-aprendizaje MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
8

Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

Sep 26, 2018

Download

Documents

vanquynh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

Autoinstructivo MAPAS

CONCEPTUALESRECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL

José Meza Vento / Juan Tito Tenorio Romero

http://www.universidad.continental.edu.pe/recursos-aprendizaje

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

Page 2: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza
Page 3: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

Trabajando en base a la teoría de Ausubel, Joseph Novak desarrolló una poderosa herramienta instruccional que llamó "Concept mapping" o Mapas conceptuales”.

El objetivo de Novak es lograr un aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje que habilite a los alumnos para encargarse de su futuro de forma creativa y constructiva.El mapa conceptual responde a un modelo educativo centrado en el alumno, a través de la expresión de las ideas que posee; esto implica reflexión y toma de decisiones sobre la selección y organización de las ideas y/o conceptos revelando con claridad la organización cognitiva , es por ello que lo constituye en un recurso idóneo para indagar los conceptos previamente adquiridos por los alumnos y las relaciones que se establecen entre ellos, así como también para evaluar los procesos de construcción de los aprendizajes.

MAPAS CONCEPTUALES

2.1 ¿Quién fue el creador y que finalidad tiene?

Los mapas conceptuales fueron ideados por Joseph D. Novak para poner en práctica el modelo de aprendizaje significativo de David Ausubel. Son una técnica o método de aprendizaje cuya función es ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender y a relacionarlos con los que ya posee.

2.2 ¿Qué es un mapa conceptual?

Novak sostiene (1975):“Los mapas conceptuales son representaciones gráficas, esquemáticas y fluidas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones”

Las proposiciones se forman a partir de dos o más términos conceptuales relacionados por palabras que los conectan y constituyen una unidad semántica. Así la significatividad entre los conceptos estará dada, por una parte, por las palabras que enlazan los conceptos y los relacionan significativamente ;como también , por otra parte por las relaciones jerárquicas que se establecen entre conceptos desde lo más general a lo particular que están comprendidos en los primeros .

MARCO TEÓRICO

Ejemplo

03RECURSOS DE APRENDIZAJECONTINENTAL

Ontoria, Cuevas, Giraldo, Martín (2000) mapas conceptuales

Page 4: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

2.3. Terminología de los conceptos de acuerdo a su jerarquía:

El aprendizaje significativo de representaciones, conceptos o proposiciones puede ocurrir de distintas maneras y bajo distintos niveles de jerarquía, los cuales son: subordinado, supraordenado y combinatorioPara Ausubel y Novak la estructura cognitiva está organizada jerárquicamente, así que la producción de nuevos significados mediante aprendizaje significativo está organizada de la siguiente manera:

Conceptos subordinados: La subordinación se establece, si los conceptos nuevos, hechos o proposiciones que se introducen por primera vez se conectan con ideas más generales, ya adquiridas o cuando se subordinan a ideas ya existentes.

Conceptos Supraordinado: Este tipo de conceptos habitualmente son ideas principales de las que brotan los conceptos subordinados.

2.4 Componentes del mapa conceptual.-

Conceptos: Expresados en palabras (nombres, adjetivos y pronombres), representan mentalmente las características y cualidades de los objetos, fenómenos y procesos naturales o sociales. Se escribe con letra mayúscula de uno a cuatro conceptos.

Palabras enlace: Son aquellas que sirven para unir los conceptos e indican la relación existente entre ellos. Se apoyan en líneas para facilitar su visualización. Se escribe en minúscula de uno a tres palabras.

Frase o proposición: Es la unidad semántica formada por 2 o más conceptos unidos por palabras enlace.

Signos gráficos: La elipse ( ), que contiene el concepto, la línea ( ), que sirve para las palabras enlace.

2.5 Características.-

Jerarquización: En los mapas conceptuales los conceptos están dispuestos por orden de importancia o de «inclusividad». Los conceptos más inclusivos ocupan los lugares superiores de la estructura gráfica. Los ejemplos se sitúan en último lugar y como hemos dicho no se enmarcan.

Selección: Los mapas constituyen una síntesis o resumen que contiene lo más importante o significativo de un mensaje, tema o texto.

Impacto visual: esta característica se apoya en la anterior. En palabras de Novak:

«Un buen mapa conceptual es conciso y muestra las relaciones entre las líneas principales de un modo simple y vistoso, aprovechando la notable capacidad humana para la representación visual»

04 RECURSOS DE APRENDIZAJECONTINENTAL

Ejemplo

Page 5: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

Ejemplo

2.6 Herramientas virtuales para elaborar mapas conceptuales.-

Herramientas virtuales para crear mapas conceptuales

Cmap Tools

Gliffy Big Agi Process Modeler

Inspiration

05RECURSOS DE APRENDIZAJECONTINENTAL

Page 6: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

06 RECURSOS DE APRENDIZAJECONTINENTAL

CmapTools es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica

URL: http://cmap.ihmc.us/download/

Inspiration crea mapas conceptuales para expresar gráficamente un concepto o poder asimilar de un vistazo un conjunto de ideas.El programa cuenta con una interfaz suficientemente sencilla como para que el usuario comience a desarrollar un esquema sin haber leído una sola línea de la guía de instrucciones.

URL: http://www.inspiration.com/

Gliffy es un sitio web que nos da las herramientas necesarias para poder diseñar diversos tipos de diagramas con un toque profesional.

URL: http://www.gliffy.com/

Cmap tools

Cmap tools

Gliffy

Bizagi Process Modeler edita croquis destinados a representar de forma gráfica conceptos, problemas o procesos de diversa índole. El módulo de dibujo proporciona varios tipos de conectores y cajas de distintos colores para que se identifiquen con modelos de relación entre los conceptos.

URL: http://www.bizagi.com/en/products/bizagi-process-modeler

Bizagi Process Modeler

Page 7: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza

06 RECURSOS DE APRENDIZAJECONTINENTAL

CmapTools es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica

URL: http://cmap.ihmc.us/download/

Inspiration crea mapas conceptuales para expresar gráficamente un concepto o poder asimilar de un vistazo un conjunto de ideas.El programa cuenta con una interfaz suficientemente sencilla como para que el usuario comience a desarrollar un esquema sin haber leído una sola línea de la guía de instrucciones.

URL: http://www.inspiration.com/

Gliffy es un sitio web que nos da las herramientas necesarias para poder diseñar diversos tipos de diagramas con un toque profesional.

URL: http://www.gliffy.com/

Cmap tools

Cmap tools

Gliffy

Bizagi Process Modeler edita croquis destinados a representar de forma gráfica conceptos, problemas o procesos de diversa índole. El módulo de dibujo proporciona varios tipos de conectores y cajas de distintos colores para que se identifiquen con modelos de relación entre los conceptos.

URL: http://www.bizagi.com/en/products/bizagi-process-modeler

Bizagi Process Modeler

Page 8: Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALESucontinental.edu.pe/recursos-aprendizaje/documentos/mapas... · Autoinstructivo MAPAS CONCEPTUALES RECURSOS DE APRENDIZAJE CONTINENTAL José Meza