Top Banner
AULA DE AJEDREZ ¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿QUÉ HACER? BIBLIOGRAFÍA INTERNET SOBRE EL AUTOR ¿PARA QUÉ? ¿POR QUÉ?
31

AulaAjedrez3web

Dec 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: AulaAjedrez3web

AULA DE AJEDREZ

¿DÓNDE?

¿CUÁNDO?

¿CÓMO?

¿QUÉ HACER?

BIBLIOGRAFÍA

INTERNET

SOBRE EL AUTOR

¿PARA QUÉ?

¿POR QUÉ?

Page 2: AulaAjedrez3web

¿ POR QUÉ?

*Trata de incorporar a la educación conocimientos,destrezas y capacidades para el

desarrollo personal .

*Mejora la utilización constructiva del tiempo de ocio.

*Influye en aspectos del desarrollo psicológico..

Page 3: AulaAjedrez3web

¿ PARA QUÉ ?

OBJETIVOS

*Enseñar a todos los alumnos-as ,a la edad más temprana posible,las leyes del juego,despejando dudas y eliminando

vicios en aquellos que ya lo practican.

*Ofrecer a todos los alumnos la posibilidad de competir según niveles y categorías.

*Complementar ,en horario extraescolar ,la actividad de enseñanza y perfeccionamiento que se realiza en horario

lectivo con alumnos-as de Primaria..

*Hacer un seguimiento de los alumnos aventajados,promocionán-

doles a nivel local,regional e incluso nacional.

Page 4: AulaAjedrez3web

¿ DÓNDE ?

ESPACIO FÍSICO

*Decoración con motivos ajedrecísticos.

*Conveniente disponer de un aula estable con el material siempre a disposición del alumnado.

*Alusiones a la importancia que tiene el hecho de que en el Ajedrez no intervienen azar ,fuerza física,ni sexo,sólo la

capacidad mental de dos personas..

Page 5: AulaAjedrez3web

¿ CUÁNDO ?

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

HORARIO LECTIVO HORARIO EXTRAESCOLAR

*Una hora semanal para los grupos de primer nivel de Primaria.

(profesor)

JORNADA CONTÍNUA

- de 16 a 17 horas

- de lunes a jueves

(monitores)..

Page 6: AulaAjedrez3web

¿ CÓMO ?

RECURSOS

MATERIALES HUMANOS

Page 7: AulaAjedrez3web

¿ QUÉ HACER ?

ACTIVIDADES

* DE CARÁCTER DIDÁCTICO

* DE CARÁCTER LÚDICO COMPETITIVO

* OTRAS

Page 8: AulaAjedrez3web

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

*Curso de Ajedrez “Iniciación 1” de Fco. García Albarracín

*Curso de Ajedrez “Iniciación 2” de Fco.García Albarracín.

*Finales de Ajedrez de Polgar

* ¡Analiza! de Patrick Gonneau

* ¡Juega! de Patrick Gonneau

* ¡Gana! de Patrick Gonneau

*Viaje al Reino del Ajedrez de Yury Averbach.

*La actividad física y deportiva extraescolar :”Ajedrez” de

Angel Martín (M.E.C)..

Page 9: AulaAjedrez3web

AJEDREZ EN INTERNET

www.educared.net Portal que incluye una sección de Ajedrez

“JAQUE MATE” que viene a ser un club al que

pueden inscribirse fácilmente los alumnos.

Es el portal organizador de los Campeonatos

de España por internet.

www.farm.es Federación de Ajedrez Región de Murcia.

www.feda.org Federación Española de Ajedrez

www.edami.com Escuela Internacional de Ajedrez Miguel Illescas

www.ajedrez21.com Club de ajedrez con zona de juego..

Page 10: AulaAjedrez3web

INFLUENCIA EN ASPECTOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO

a) En el aspecto cognitivo exige atención ,concentración , memoria

visual ,percepción y estructuración espacial ,reflexión,

razonamiento lógico,creatividad,imaginación,análisis-síntesis,

inducción-deducción..

Page 11: AulaAjedrez3web

INFLUENCIA EN ASPECTOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO

b)En la formación de la personalidad,interviene en el grado de perseverancia y sacrificio,la confianza en uno mismo para solucionar tareas nuevas ,la superación personal así como el control emocional y la impulsividad(cuando se pierde y cuando se gana)..

Page 12: AulaAjedrez3web

INFLUENCIA EN ASPECTOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO

c)En el aspecto social permite la particiáción de compañeros-as ,lo que enseña a respetar reglas y turnos de

acción.

Desarrolla la responsabilidad (partidas programadas).

Respeto por el contrario mediante gestos como el saludo al inicio y final de la partida . (Importante

analizar la partida con el contrincante una vez finalizada).

Respeto a todos los participantes manteniendo el silencio propio de una competición que exige concentración .

Permite la relación entre compañeros sin tener en cuenta la clase social ,edad cronológica ,fortaleza física o sexo.

d) En el aspecto físico favorece la relajación y la resistencia mental ,lo que contribuye a mejorar la resistencia física...

Page 13: AulaAjedrez3web

*Mínimo de 13 tableros flexibles y juegos de plástico Stauton 5 .El Colegio dispone de 39 juegos completos.

*Trece relojes .El Colegio dispone de 19 relojes.

*Un tablero mural.El Colegio dispone de dos .

*Disponibilidad económica para:

-trofeos(APA-Colegio)

-medallas(Colegio)

-monitores(2 euros niño x mes)

*Biblioteca básica de aperturas-finales

*Programa informático de emparejamientos (SwissPerfect)..

Page 14: AulaAjedrez3web

*Profesor coordinador

•Cinco monitores .(A poder ser ex-alumnos)

- 2 para categoría Sub-8

- 1 para categoría Sub-10

- 1 para categoría Sub-12

- 1 para iniciación..

Page 15: AulaAjedrez3web

ACTIVIDADES DE CARÁCTER DIDÁCTICO

MATERIALES SESIONES DE TRABAJO DINÁMICA DE JUEGO

Page 16: AulaAjedrez3web

DE CARÁCTER LÚDICO COMPETITIVO

* Campeonato interno .Todos los alumnos que finalizan el torneo se hacen merecedores de medalla.

*Campeonato pre-regional .Los seis primeros clasificados de cada categoría obtienen trofeo.

*Campeonato regional.

*Campeonato de España para federados

*Campeonato de España por internet.En el portal de Educared..

Page 17: AulaAjedrez3web

OTRAS

* Películas . “En busca de Boby Fischer”

* Partidas simultáneas.

* Ajedrez viviente....

Page 18: AulaAjedrez3web

SELECCIÓN DE MATERIALES

* Personalizar la labor de selección de materiales didácticos al no existir cursos planificados para alumnos

pequeños..

Page 19: AulaAjedrez3web

SESIONES DE TRABAJO

DIVIDIDAS EN TRES FASES:

a) 1/3 del tiempo para exposición teórica sobre tablero mural.

b) 1/3 del tiempo de práctica participativa en el tablero mural.

•Utilización del sistema algebraico.

•Valor de las piezas( suma de puntos).

c) 1/3 del tiempo de práctica individual de lo aprendido..

Page 20: AulaAjedrez3web

DINÁMICA DE JUEGO

BLOQUES DE CONTENIDOS PARA PRIMARIA

* El tablero .Conocimiento .Colocación.

*Piezas.Valor por su movilidad.

*Movimiento de peones.Promoción.

*Movimiento de dama

*Movimiento de torre,alfil y caballo.*Movimiento de rey.*Comer piezas es “ el camino” ,no el fin.El fin es hacer prisionero al rey contrario.

*Necesidad de proteger al rey.

*Enroque.Tipos de enroque.Ventajas e inconvenientes..

Page 21: AulaAjedrez3web

*¿Cuándo no podemos enrocarnos.?

*Jaque y jaque mate.Diferencia*¿Qué hacer si nos dan jaque.?*Tablas.

*Rey ahogado.

*Mates básicos(dos torres contra rey,torre y rey contra rey,dama y rey contra rey.

*Principios básicos*Anotación de partidas

*Relojes - Planillas

*La clavada.La descubierta.

*Aperturas básicas y finales sencillos. * Leyes del Ajedrez

* Ejercicios..

Page 22: AulaAjedrez3web
Page 23: AulaAjedrez3web
Page 24: AulaAjedrez3web

...

Page 25: AulaAjedrez3web
Page 26: AulaAjedrez3web
Page 27: AulaAjedrez3web
Page 28: AulaAjedrez3web

SOBRE EL AUTOR

José Antonio Arribas García (Profesor de Primaria desde el año 1974) viene responsabilizándose del Aula de Ajedrez del

Colegio José María de Lapuerta (Cartagena)desde el año 1987,año de su creación.

A lo largo de todos estos años, una media de doscientos alumnos por curso escolar participó en las actividades

propias del Aula haciendo del Ajedrez una de las señas de identidad del Colegio..

Page 29: AulaAjedrez3web
Page 30: AulaAjedrez3web
Page 31: AulaAjedrez3web

(...)