Top Banner
ASF | 1 Auditoría Núm. 127 Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura (BANOBRAS-FONADIN) Cuenta Pública 2011
80

Auditoría Núm. 127 Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura (BANOBRAS-FONADIN)

Dec 30, 2015

Download

Documents

roderick-jake

Auditoría Núm. 127 Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura (BANOBRAS-FONADIN). Cuenta Pública 2011. Contenido. I.Contexto II. Política pública III.Universal conceptual IV. Resultados V.Dictamen Síntesis de acciones VII.Impacto de la auditoría. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Presentacin de PowerPoint

Auditora Nm. 127 Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura (BANOBRAS-FONADIN)Cuenta Pblica 2011

ASF | NContenidoI.Contexto II. Poltica pblicaIII.Universal conceptualIV. ResultadosV.DictamenSntesis de accionesVII.Impacto de la auditoraASF | NContextoASF | N

I. ContextoImportancia de infraestructura

FUENTE:Grandes obras del Programa Nacional de Infraestructura, Secretara de Comunicaciones y Transportes.

ASF | NEn el pas se manifest un rezago en el mbito social, evidenciado por la falta de servicios pblicos bsicos, tanto en zonas urbanas co-mo rurales.I. ContextoProblemtica1933: Existan problemas financieros derivados de las secuelas de la revolucin.

ASF | NSe cre el Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Pblicas (BANHUOP) para otor-gar financiamiento a la infra-estructura para contrarrestar el rezago de servicios p-blicos.

BANHUOP1933 I. ContextoProblemticaASF | N.1966: BANHUOP slo otorgaba crdito inmobiliario para construc-ciones urbanas, instalaciones industriales y obras de servicio pblico.

FUENTE:BANOBRAS.I. ContextoProblemticaEl banco cambi su denomi-nacin por BANOBRAS para otorgar financiamiento a la construccin de infraestructu-ra bsica, urbana y vivienda popular.BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.ASF | N.1988-1994FUENTE:BANOBRAS.I. ContextoProblemticaSe dio el proceso de priva-tizacin de carreteras, pero el aforo de vehculos result ms bajo de lo esperado por las elevadas cuotas.

ASF | NSe cre el FINFRA, 1er. ante-cedente del FONADIN, para promover esquemas de inver-sin pblica y privada. FINFRA: Fideicomiso Fondo de Inversin en Infraestructura.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.

1995: Las empresas operadoras de las carreteras tuvieron problemas financieros para continuar operndolas.I. ContextoProblemticaASF | NSe constituy el FARAC, 2do. antecedente del FONADIN, para operar 23 de 53 carre-teras de la Red Nacional de Autopistas.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.

1997: Continuaron los problemas financieros de las empresas operadoras de autopistas.I. ContextoProblemticaFARAC: Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas ConcesionadasFONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.ASF | NPND 2007-2012Baja participacin del PIB en inversin de infraestructura, en comparacin con otros pases.

PIB: Producto Interno Bruto.PIB EN INVERSIN DE INFRAESTRUCTURA, 2007I. ContextoProblemticaPNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.ASF | NLos estados y municipios te-nan acceso limitado al finan-ciamiento para realizar pro-yectos de infraestructura.

Gobierno del Estado de ZacatecasI. ContextoProblemticaPND 2007-2012ASF | NFalta de financiamiento para desarrollar proyectos de infra-estructura integrales o de gran magnitud.

NOTA: Los proyecto integrales son los que atienden la totalidad de un problema comn identificado.I. ContextoProblemticaPND 2007-2012ASF | NReduccin del financiamiento por la presentacin de pro-yectos con baja rentabilidad econmica.I. ContextoProblemticaPND 2007-2012

ASF | NProyectos pospuestos o redi-seados por deficiencias en la planeacin o insuficiencia de recursos.

POSPUESTOI. ContextoProblemticaPND 2007-2012ASF | N 65 en ferrocarriles. 64 en puertos. 55 en aeropuertos. 73 en electricidad. 51 en telecomunicaciones 49 en carreteras.

PND 2007-2012, competitividad de la infraestructura: Mxico ocup el lugar 64 de 125 pases evaluados por el FEM en 2006:

FEM: Foro Econmico Mundial 2006.I. ContextoProblemticaFUENTE:Grandes obras del Programa Nacional de Infraestructura, SCT.

ASF | NMayor oferta de proyectos en el mbito internacional en de-trimento del mbito nacional.I. ContextoProblemtica

PND 2007-2012ASF | NRiesgo del inversionista por la inestabilidad del mercado fi-nanciero.

I. ContextoProblemticaPND 2007-2012ASF | NLa Federacin concentr los recursos para infraestructura en el sector petrolero, en detrimento de otros sectores (carretero, hidrulico, elctri-co).

INVERSIN PBLICA EN INFRAESTRUCTURA RESPECTO DEL PIB , 2007(Porcentaje)PIB: Producto Interno Bruto.* Incluye ferrocarriles, aeropuertos y telecomunicaciones.I. ContextoProblemticaPND 2007-2012ASF | NII. Poltica pblicaASF | N

Artculo 25, fraccin XX:

Corresponde a la nacin pla-near, conducir, coordinar y orientar la actividad econmi-ca nacional, para impulsar y organizar las reas prioritarias del desarrollo.Constitucin Poltica de los Estados Unidos MexicanosII. Poltica PblicaASF | NPND: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.PND y PNI 2007-2012Objetivo:

Elevar la cobertura, calidad y competitividad de la infraes-tructura.

II. Poltica PblicaASF | NPNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.Estrategia:

Incrementar de manera sus-tancial los recursos pblicos y privados para el desarrollo de infraestructura.PNI 2007-2012

II. Poltica PblicaASF | N

FINFRAFARAC

Otras dependencias y entidades de la APFFONADIN

405(100%)

76(19%)

329 (81%)

PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012. FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.FINFRA: Fideicomiso Fondo de Inversin en Infraestructura. APF: Administracin Pblica Federal.FARAC: Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas.Se propuso el desarrollo de 76 proyectos de infraestruc-tura para el fondo.PNI 2007-2012: Anexo AII. Poltica PblicaASF | NFONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.Decreto de creacin del FONADIN:BANOBRAS es el fiduciario y responsable de la operacin del fondo.

II. Poltica PblicaASF | NFONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.Decreto de creacin del FONADIN.- el fondo es un fideicomiso pblico:Sin estructura orgnica.

No se considera entidad para-estatal.II. Poltica Pblica

ASF | NRO FONADIN: Reglas de Operacin del Fondo Nacional de Infraestructura.APF: Administracin Pblica Federal.Decreto de creacin del FONADIN:Es objeto del fideicomiso constituirse como un vehculo de coordinacin de la APF para la inversin en infraes-tructura, en las reas de comunicaciones, transportes, hidrulica, medio ambiente y turstica

II. Poltica PblicaASF | NRO FONADIN: Reglas de Operacin del Fondo Nacional de Infraestructura.APF: Administracin Pblica Federal.Decreto de creacin del FONADIN:Es objeto del fideicomiso auxiliar en la planeacin, fomento, apoyos, construc-cin, conservacin, operacin y transferencia de proyectos de infraestructura.II. Poltica Pblica

ASF | NOtorgar financiamiento recu-perable y no recuperable a proyectos de infraestructura rentables econmica y social-mente.RO FONADIN: Reglas de Operacin del Fondo Nacional de Infraestructura.APF: Administracin Pblica Federal.RO FONADINCrdito subordinadoGarantasFondos de inversinEstudios y asesorasAportacionesSubvencionesRecupe-rableNoRecupe-rableII. Poltica PblicaASF | NPNI: Programa Nacional de Infraestructura.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.Antecedentes, fraccin IV:

Otorgar financiamiento a pro-yectos de infraestructura a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la cober-tura, calidad y competitividad de la infraestructura.

Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN:II. Poltica PblicaASF | NIII. Universal conceptualASF | NMandato del FONADINCoberturaCalidadCompetitividadGestin operativaIII. Universal ConceptualASF | NIV. ResultadosASF | NMandato del FONADINASF | NRO FONADIN, Regla 5, objetivo: Constituirse como un vehculo de coordinacin de la APF en inversin en infraestructura, principal-mente en comunicaciones, transportes, hidrulica, medio ambiente y turstica.El fondo se constituy en un vehculo de coordinacin, al otorgar financiamiento a la SCT, SEMARNAT y CONAGUA.1. Mandato del FONADINRO FONADIN: Reglas de Operacin del Fondo Nacional de Infraestructura. APF: Administracin Pblica Federal.FINANCIAMIENTO AUTORIZADO PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, 2011(Millones de pesos)

ConceptoProyec-tos

Part. %Monto

Part. %Recupera-ble

1830.514,640.740.0No recuperable

4169.521,988.860.0Total5910036,629.5100IV. ResultadosASF | NRO FONADIN, Regla 5, objetivo: vehculo de coordinacin de la APF en inversin en infraestructura, principalmente en comunicaciones, transportes, hidrulica, medio ambiente y turstica.1/ Desarrollo Urbano Integral Sustentable y sectores aeroportuario, turismo, energa, gasoductos, salud, fondos de inversin y Telecomunicaciones.Sectores apoyados:

El carretero y transporte urba-no absorbieron el 82.1%.

Medio ambiente, agua y otros el 17.9%.FINANCIAMIENTO AUTORIZADO PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, 2011SectorProyectosPart. %Monto (mdp)Part. %Carretero2135.625,170.9068.7Transporte urbano1728.84,920.1013.4Medio ambiente711.91,102.203.0Agua610.2471.51.3Otros 1/813.54,964.9013.6Total5910036,629.50100RO FONADIN: Reglas de Operacin del Fondo Nacional de Infraestructura. APF: Administracin Pblica Federal.IV. Resultados1. Mandato del FONADINASF | NRO, Regla 5, objetivo: auxiliar en la planeacin, fomento, construccin, conservacin, operacin y transferencia de proyectos de infraestructura.En 2011, BANOBRAS no acredit contar con informa-cin para verificar el cumpli-miento del objetivo del fondo.ACCIONES REALIZADAS PARA AUXILIAR A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA APF, 2011ConceptoAcciones realizadasPlaneacin-Fomento-Construccin -Conservacin -Operacin-Transferencia de proyectos-RO FONADIN: Reglas de Operacin del Fondo Nacional de Infraestructura. BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.IV. Resultados1. Mandato del FONADINASF | NCobertura ASF | NPNI, Anexo A: el FONADIN (antes FINFRA y FARAC) apoyara con financiamiento 76 proyectos de infraestructura en el periodo 2007-2012.El fondo autoriz apoyar con financiamiento 63 proyectos, 82.9% de la meta prevista.

PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 . FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.FINFRA: Fideicomiso Fondo de Inversin en Infraestructura. FARAC: Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas.2. CoberturaIV. ResultadosASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la cobertura de la infraestructura.La contribucin del fondo al financiamiento propuesto en el PNI 2007-2012 fue del 36% del presupuestado.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura 2007-2012.

IV. Resultados2. CoberturaASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la cobertura de la infraestructura.Las dependencias y entidades de la APF ejercieron el 24.6% de la inversin autorizada para cubrir los gastos de 25 de los 63 proyectos apro-bados.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.APF: Administracin Pblica Federal. PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.

IV. ResultadosTotal autorizado por el FONADIN: 54,769.22. CoberturaASF | NCalidadASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la calidad de la infraestructura.No se cuenta con la definicin ni con un sistema de evalua-cin para medir la contribu-cin del FONADIN en elevar la calidad de la infraestructura. CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.3.CalidadCUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DEL PNI 2007-2012 DE ELEVAR LA CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA AoNm. de proyectosElevar la calidad de la infraestructura 201159-IV. ResultadosASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la calidad de la infraestructura.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.RO: Reglas de Operacin del FONADIN.REGLAS DE OPERACIN DEL FONADIN2011Tipo de proyectoCumplimiento de los principales requisitos tcnicosEstudio de factibili-dadDiagns-tico

Aprobacin del Comit TcnicoNo recupe-rable414141Recupera-ble181818Total595959Prueba supletoria:

Los 59 proyectos apoyados cumplieron con los principales requisitos tcnicos definidos en las RO.IV. Resultados3.CalidadASF | NCompetitividadASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la competitividad de la infraestructura.El FONADIN no cuenta con sistema de informacin para medir su contribucin en ele-var la competitividad de la in-fraestructura.4.CompetitividadCCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.IV. ResultadosCUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DEL PNI 2007-2012 DE ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA AoNm. de proyectosElevar la competitividad de la infraestructura 201159-ASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la competitividad de la infraestructura.Mxico mejor la competitivi-dad en infraestructura, al pa-sar del ndice de 3.5 en 2008 a la mejor posicin de 4.0 en 2011.4.CompetitividadCCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.RANKING DE MXICO EN COMPETITIVIDAD EN INFRAESTRUCTURA, 2008-2011Concepto2008200920102011ndice3.53.73.74.0Posicin68697566Percentil51.052.054.046.0Pases analizados134133139142IV. ResultadosASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la competitividad de la infraestructura.Infraestructura carretera:

Mejor posicin relativa, al pa-sar del percentil 49.0 en 2008 al 39.0 en 2011.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.

IV. Resultados4.CompetitividadASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la competitividad de la infraestructura.Infraestructura ferroviaria:

El pas registr una mejora en la posicin relativa, al pa-sar del percentil 54.0 en 2008 al 48.0 en 2011.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.IV. Resultados

4.CompetitividadASF | NCCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyec-tos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la competitividad de la infraestructura.Infraestructura portuaria:

En 2008 Mxico se ubic en el percentil 70.0 y en 2011 en el 53.0, mejor posicionado.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.

IV. Resultados4.CompetitividadASF | NInfraestructura aeroportuaria:

No mejor su posicin relati-va; pas del percentil 42.0 en 2008 al 46.0 en 2011.CCMCF, Antecedentes, fracc. IV: Otorgar financiamiento a proyectos de infraestructura, a fin de contribuir con el objetivo del PNI de elevar la competitividad de la infraestructura.CCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.IV. Resultados

4.CompetitividadASF | NGestin operativa5.1.Financiamiento recuperable5.2.Financiamiento no recu-perable5.3.Rendicin de cuentas5.4.Situacin financieraASF | NPFA 2011, meta programada: otorgar 16,219.0 mdp de financia-mientos recuperables para proyectos de infraestructura. En 2011 se autoriz el 90.3% de la meta de financiamiento recuperable para el desarrollo de 18 proyectos de infra-estructura.5.1. Financiamiento recuperable

FINANCIAMIENTOS RECUPERABLES PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, 2011(Millones de pesos)PFA: Programa Financiero Anual 2011.mdp: millones de pesos.IV. ResultadosASF | NRO, Reglas 10, 16 y 17: Para otorgar crditos subordinados los proyectos debern tener rentabilidad, impacto regional, estudio de factibilidad, TIR, participacin de inversin y plazo de la concesin.Se autorizaron 7 crditos:

2 cumplieron con los requi-sitos.3 excedieron el lmite de participacin y 2 el plazo de la concesin, excepciones que fueron autorizadas por el CT.* Hasta el 24% de la inversin o 30% de la deuda. CT: Comit Tcnico.RO: Reglas de Operacin del FONADIN.TIR: Tasa Interna de Retorno.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TCNICOS PARA LA AUTORIZACIN DE LOS CRDITOS SUBORDINADOS, 2011Requisitos tcnicosCumplimientoSNoTotalRentabilidad financiera707Impacto regional707Estudio de factibilidad707TIR financiera707Lmite de la part. de la inversin*437Plazo de la concesin5275.1. Financiamiento recuperableIV. ResultadosASF | NRO, Regla 23: Para autorizar garantas de crdito los proyectos contarn con impacto regional, TIR y participacin de la inversin.Se autorizaron 7 garantas de crdito.

Los 7 proyectos cumplieron con los requisitos tcnicos establecidos en las RO.RO: Reglas de Operacin del FONADIN.TIR: Tasa Interna de Retorno.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TCNICOS PARA LA AUTORIZACIN DE LAS GARANTAS DE CRDITOS, 2011Requisitos tcnicosCumplimientoSNoTotalImpacto regional707TIR financiera707Lmite del 50% de la part. de la inversin7075.1. Financiamiento recuperableIV. ResultadosASF | NRO, Regla 26: Para otorgar capital de riesgo (fondos de inversin) los proyectos deben contar con la participacin de la inversin, el tipo de participacin, el impacto regional y la TIR financiera.Se autorizaron 4 financia-mientos para capital de ries-go, los cuales cumplieron con los requisitos tcnicos fijados en las RO.* Hasta el 49% de la part. del capital y el 20% en fondos de inversin.RO: Reglas de Operacin del FONADIN.TIR: Tasa Interna de Retorno.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TCNICOS PARA LA AUTORIZACIN DE CAPITAL DE RIESGO, 2011Requisitos tcnicosCumplimientoSNoTotalLmite de participacin*404Impacto regional404TIR financiera4045.1. Financiamiento recuperableIV. ResultadosASF | NGestin operativa5.1.Financiamiento recuperable5.2.Financiamiento no recu-perable5.3.Rendicin de cuentas5.4.Situacin financieraASF | NPFA 2011: Meta programada: otorgar 10,711.0 mdp como financia-miento no recuperable para el desarrollo de proyectos de infraes-tructura. El CT autoriz el 105.3% ms que la meta programada de financiamiento no recuperable para el desarrollo de 41 pro-yectos de infraestructura.

FINANCIAMIENTO NO RECUPERABLE PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, 2011(Millones de pesos)

PFA: Programa Financiero Anual 2011. CT: Comit Tcnico.mdp: millones de pesos.5.2. Financiamiento no recuperableIV. ResultadosASF | NSe autorizaron 14 apoyos pa-ra estudios y asesoras y uno excedi la participacin, ex-cepcin aprobada por el CT. * Hasta el 50% de los costos a los gobiernos estatales y municipales y hasta el 100% a las entidades de la APF. RO: Reglas de Operacin del FONADIN. CT: Comit Tcnico.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TCNICOS PARA LA AUTORIZACIN DE ESTUDIOS Y ASESORAS, 2011Requisitos tcnicosCumplimientoSNoTotalRentabilidad social14014Rentabilidad econmica14014Lmite de participacin*13114RO, Regla 7: Los estudios y asesoras deben contar con rentabi-lidad social y econmica y participacin de los costos.5.2. Financiamiento no recuperableIV. ResultadosASF | NSe autorizaron 15 apoyos:

3 cumplieron con los requi-sitos, y 12 excedieron el lmite de participacin, que fueron autorizados por el CT. * Hasta el 50% de la inversin total. SHCP: Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. RO: Reglas de Operacin del FONADIN. CT: Comit Tcnico.RO, Regla 8: Para otorgar las aportaciones directas los proyectos deben registrarse en la SHCP, y contar con part. privada, estudio de factibilidad, dictamen de viabilidad y part. mxima de la inversin.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TCNICOS PARA LA AUTORIZACIN DE LOS CRDITOS SUBORDINADOS, 2011Requisitos tcnicosCumplimientoSNoTotalRegistro de la SHCP 15015Participacin privada12012Estudio de factibilidad12012Dictamen de viabilidad12012Lmite de la part. de la inversin*312155.2. Financiamiento no recuperableIV. ResultadosASF | NSe autorizaron 12 apoyos:

11 cumplieron los requisitos y uno excedi el lmite de par-ticipacin y el CT autoriz la excepcin. * Hasta el 50% de la inversin . ** Mnimo el 20% de la inversin total del proyecto. RO: Reglas de Operacin del FONADIN. CT: Comit Tcnico.RO, Regla 9: Para otorgar subvenciones los proyectos deben contar con rentabilidad social, estudio de factibilidad, part. del sector pri-vado, registro de la SHCP, lmite de inversin y del concesionario.CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TCNICOS PARA LA AUTORIZACIN DE LAS SUBVENCIONES, 2011Requisitos tcnicosCumplimientoSNoTotalRentabilidad social12012Estudio de factibilidad12012Participacin del sector privado12012Registro de la SHCP12012Lmite de la part. de la inversin*11112Lmite de la part. de la inversin del concesionario120125.2. Financiamiento no recuperableIV. ResultadosASF | NGestin operativa5.1.Financiamiento recuperable5.2.Financiamiento no recu-perable5.3.Rendicin de cuentas5.4.Situacin financieraASF | NBANOBRAS report en el Anexo I de la Cuenta Pblica que se cumpli con la misin y fines del fondo, pero no argument sus resultados. 5.3. Rendicin de cuentasLFPRH, art. 11, prrafo tercero: En la Cuenta Pblica se incluir un reporte del cumplimiento de la misin y fines de los fideicomisos.LFPRH: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.Cuenta Pblica 2011ANEXO I INFORMACIN SOBRE FIDEICOMISOS, MANDATOS Y ANLOGOS QUE SON ENTIDADESRESULTADOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIN Y FINES DEL FONADIN, 2011ConceptoReporteMisinSe cumpliFinesSe cumpliIV. ResultadosASF | NGestin operativa5.1.Financiamiento recuperable5.2.Financiamiento no recu-perable5.3.Rendicin de cuentas5.4.Situacin financieraASF | NA 4 aos de operacin del fondo, registr un incremento en su dficit patrimonial de 42.3% en promedio anual.5.4. Situacin financieraCCMCF: Cuarto Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso del FONADIN.TMCA: Tasa Media de Crecimiento Anual.CCMCF, Clusula dcima primera: Las obligaciones a cargo del fideicomiso se cumplirn slo con el patrimonio fideicomitido.

IV. ResultadosASF | N

En 2011, la deuda nominal bruta del fondo fue inferior en 11.0% al lmite establecido.CACT: Constancia de Acuerdo del Comit Tcnico del FONADIN.mdp: millones de pesos.CACT: La deuda nominal bruta del fondo, no deber rebasar la suma de 193,450.3 mdp al cierre del mes de diciembre de 2011.5.4. Situacin financieraIV. ResultadosASF | NV. DictamenASF | NV. DictamenCon salvedad:La ASF considera que BANOBRAS-FONADIN cumpli con las dis-posiciones normativas generales, excepto porque no cont con un sistema de evaluacin para medir la contribucin del fondo al cumplimiento del objetivo de elevar la calidad y competitividad de la infraestructura, y de auxiliar en la planeacin, fomento, cons-truccin, conservacin, operacin y transferencia de proyectos de infraestructura.BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.ASF | NBANOBRAS no cuenta con un sistema de evaluacin para medir la contribucin del fondo al cumplimiento del objetivo de elevar la calidad y competitividad de la infraes-tructura.PNI 2007-2012: Programa Nacional de Infraestructura.Salvedad:V. DictamenASF | NBANOBRAS no acredit contar con informacin para verificar el cumplimiento del objetivo del fondo de auxiliar en la planeacin, fomento, cons-truccin, conservacin, opera-cin y transferencia de pro-yectos de infraestructura.BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.V. DictamenSalvedad:ASF | NContenidoEn 2011, BRANOBRAS no precis en la Cuenta Pblica los resultados sobre el cumpli-miento de la misin y fines del FONADIN.BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, S.N.C.FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura.Salvedad:ASF | NContenidoAl 2011, el fondo registr un dficit patrimonial acumulado de 63,613.8 millones de pe-sos.Salvedad:ASF | NVI. Sntesis de las accionesASF | NVI. Sntesis de las AccionesSe determinaron 4 observa-ciones, que generaron el mis-mo nmero de recomendacio-nes al desempeo. ASF | NImpacto de la audito- raASF | NVIII. Impacto de la AuditoraContribuir a cumplir con los objetivos fijados en el PNI 2007-2012 de elevar la calidad y competitividad de la infraestructura. PNI: Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012.Las recomendaciones emitidas por la ASF se orientan a: ASF | NCumplir con los objetivos fija-dos en las reglas de operacin del FONADIN de auxiliar en infraestructura a las depen-dencias de la APF. VIII. Impacto de la AuditoraLas recomendaciones emitidas por la ASF se orientan a: ASF | NFortalecer su sistema de con-trol interno para presentar en la Cuenta Pblica los resulta-dos sobre el cumplimiento de la misin y fines del fondo.VIII. Impacto de la AuditoraLas recomendaciones emitidas por la ASF se orientan a: ASF | NAdoptar las medidas necesa-rias para reducir el dficit patrimonial del fondo.VIII. Impacto de la AuditoraLas recomendaciones emitidas por la ASF se orientan a: ASF | N

ASF | NOther45060.867Grfico10.0290.0580.073

Cobertura del Servicio de electricidad

Hoja1Cobertura del Servicio de electricidadSerie 2Serie 3Mxico2.9%Chile5.8%China7.3%Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico10.01310.00250.00080.000420.0003

Cobertura del Servicio de electricidad

Hoja1Cobertura del Servicio de electricidadSerie 2Serie 3Petrolera1.31%Carretera y portuaria0.25%Hidralico0.08%Elctrica0.04%Resto *0.03%Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico17663

METAS Y PROYECTOS AUTORIZADOS POR EL FONADIN, 2008-2011.

Hoja1.Meta en el PNI 2007-201276Autorizados por el FONADIN63Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico115220054769.2

FINANCIAMIENTO PROPUESTO Y AUTORIZADO DEL FONADIN, 2008-2011(Millones de pesos)MONTO

Hoja1MONTOPresupuestado en el PNI 2007-2012152,200.00Autorizado por el FONADIN54,769.20Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico141309.713459.5

EJERCIDO POR LA APF, 2008-2011(Millones de pesos)MONTO

Hoja1MONTOAutorizado sin ejercer41,309.70Ejercido por la APF13,459.50Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico149434539

RANKING DE MXICO EN COMPETITIVIDAD EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, 2008-2011Percentil

Hoja1Percentil200849.00200943.00201045201139Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico154505548

RANKING DE MXICO EN COMPETITIVIDAD EN INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA, 2008-2011Percentil

Hoja1Percentil200854.0200950.0201055.0201148.0Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico170626453

RANKING DE MXICO EN COMPETITIVIDAD EN INFRAESTRUCTURA PORTUARIA, 2008-2011Percentil

Hoja1Percentil200870.0200962.0201064201153Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico142424746

RANKING DE MXICO EN COMPETITIVIDAD EN INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA, 2008-2011Percentil

Hoja1Percentil200842.0200942.0201047.0201146.0Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico11621914640.7

Monto

Hoja1MontoMeta16,219.0Autorizado14,640.7Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico11071121988.9

Monto

Hoja1MontoMeta10,711.0Autorizado21,988.9Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico122059.739257.650585.463613.8

DFICIT PATRIMONIAL DEL FONADIN 2008-2011(Millones de pesos)MONTO

Hoja1MONTO200822,059.70200939,257.60201050,585.40201163,613.80Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.

Grfico1193450.3172092

DEUDA NOMINAL BRUTA DEL FONADIN, 2011(Millones de pesos)MONTO

Hoja1MONTODeuda nominal bruta inicial193,450.3Deuda nominal bruta resultado en 2011172,092.0Para cambiar el tamao del rango de datos del grfico, arrastre la esquina inferior derecha del rango.