Top Banner
Alvaro Morales Medina Concepcion Santiago Conociendo y construyendo con las audiencias
40

Audiencias de calidad

Jul 20, 2015

Download

Social Media

La Fabrica TCM
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Audiencias de calidad

Alvaro Morales Medina Concepcion Santiago

Conociendo y construyendo con

las audiencias

Page 2: Audiencias de calidad

¿Podemos hablar de una audiencia inteligente?

Page 3: Audiencias de calidad

¿De quien o que depende contar con una audiencia inteligente?

Page 4: Audiencias de calidad

Todos los estudios de audiencia se encuentran enfocados al marketing, en un principio existía cierto interés por hacer investigaciones de tipo

sociológicas de tal manera que se pudiera entender un poco más el comportamiento de la

gente

Page 5: Audiencias de calidad

Audiencia es : "Cualquier persona que utilizase cualquiera de los medios de comunicación en cualquier circunstancia”

Nightingale, 1999

Page 6: Audiencias de calidad

Las audiencias son: "Grupos de personas ante un evento o fenómeno de algún tipo que se lleva acabo"

Abercombrie,1998

Page 7: Audiencias de calidad

La audiencia es: "Una audiencia masiva esta compuesta por un vasto, anónimo, heterogéneo grupo de individuos y que de esta forma es la manera más simple y rápida de poder clasificarla y segmentarla"

Wicks, 2001

Page 8: Audiencias de calidad

La audiencia es: "La palabra audiencia esta familiarmente ligada al término colectivo de receptores, en el simple modelo secuencial del proceso medios de comunicación masiva.”

Mcquial, 1997

Page 9: Audiencias de calidad

En la década de los ochenta se formularon teorías como la de la agenda, el espiral del silencio, en donde se llega a la conclusión de que los contenidos de los medios tienen un índice de persuasión en la audiencia

Page 10: Audiencias de calidad

Es el individuo quien determina como funciona la sociedad y al mismo tiempo los procesos sociales determinan las conductas individuales. Se le considera un elemento colectivo, el mismo mantiene una estrecha conexión con las características del entorno individual.

Huertas, 2002

Page 11: Audiencias de calidad

• La audiencia sólo existe porque la emisión de al información es útil, por lo que la audiencias son por definición usuarias activas de los medios de comunicación.

Page 12: Audiencias de calidad

La audiencia depende del emisor o fenómeno, implicando a su vez una comunicación entre productores y consumidores quienes se encuentran separados física y socialmente uno del otro.

Page 13: Audiencias de calidad

Nightingale agrupa a la audiencia en dos segmentos: 1) La audiencia activa 2) La audiencia de masas.

Page 14: Audiencias de calidad

La audiencia activa Se preocupa por medir todos lo referente a actitudes, motivaciones, acciones ideas y significados.

Page 15: Audiencias de calidad

La audiencia de masas Esta audiencia solo permite recoger muestras universales en cuestiones de edad, sexo, lugar, religión etc...

Page 16: Audiencias de calidad

Se trata de una colectividad formada en respuesta al

contenido de un medio de un comunicación y definida por la

atención a ese contenido o bien de algo que existe

previamente en la vida social y resulta en un momento

abastecido por un concreto medio de comunicación.

Page 17: Audiencias de calidad

TrabajoEquipos de tres y cuatro integrantes A cada equipo se le asignara un medio y un soporte. Los alumnos deberán investigar sobre: a) Breve reseña histórica del medio y soporte. b) Características de los productos ofrecidos por el soporte. c) Características de su audiencia. d) Tipo de avisadores del soporte. Las exposiciones serán 23 y 30 de mayo en clases, tiempo máximo por grupo 15 minutos, entrega de informe y apoyo ppt.

Page 18: Audiencias de calidad

TemasRadio a) ADN (Natalia Cáceres) ok b) Rock & Pop Televisión abierta a) Canal TVU (Javier Monsalves) pend b) CHV (Vanesa Vega) próx. Televisión pagada a) NatGeo (Gisselle Brath) b)) Trece Cable (Rodrigo Navarrete) ok Diarios a) Publimetro (Macarena Villegas) próx. b) Diario de Concepcion (Romina Huaiquil) próx. Revistas a) Paula (Francisco Campos) próx. b) NOS Internet a) El Mostrador (Sebastián Carrasco) próx. b) EMOL

Page 19: Audiencias de calidad

Cuando el empresario de la información desea disponer de datos y referencias precisas para gestionar la empresa de manera eficaz, se encuentra con que el estudio de las audiencias no se agota en el análisis de cuestiones técnicas o comerciales

Page 20: Audiencias de calidad
Page 21: Audiencias de calidad
Page 22: Audiencias de calidad

La contingencia de los métodos del análisis de

audiencias deja a descubierto el riesgo de

considerar la actividad de los medios de

comunicación social como simple técnica o mero proceso en el que las

personas no cuentan que solo para ser un numero.

Page 23: Audiencias de calidad

Definir con precisión qué necesidades tienen las

personas que integran las audiencias, es requisito previo

para acertar con la clase de producto informativo que debe

satisfacerlas.

Page 24: Audiencias de calidad

Enfocarse al mercado Se logra al determinar qué producto informativo se ha de ofrecer, se anteponen las verdaderas necesidades e intereses de los destinatarios a lo que pueda pensarse, simplemente, que son sus gustos o sus deseos.

Page 25: Audiencias de calidad
Page 26: Audiencias de calidad

"Una perspectiva más compleja de la comercialización presta tanta atención a la credibilidad y a las responsabilidades a largo plazo de los medios de comunicación como a los deseos a corto plazo de la audiencia y los anunciantes"

Lavine, Wackman

Page 27: Audiencias de calidad

La relación entre audiencia y medio de comunicación es una relación de intercambio no

sólo económico, sino también informativo y cultural.

Page 28: Audiencias de calidad

Así como en el terreno comercial el consumidor es centro del marketing, en el ámbito de la información el centro de inspiración del quehacer informativo es la audiencia.

Page 29: Audiencias de calidad

"El mensaje informativo busca destinatario que lo acepte, lo incorpore a su mente e influya, en mayor o menor medida en su vida. La información siempre añade algo a quien la recibe y a quien la proporciona ya sea positiva o negativamente"

Alfonso Nieto, Francisco Iglesias

Page 30: Audiencias de calidad

Las audiencias están conformadas siempre por

personas concretas e inteligentes y, si se les trata

de manera inteligente, inteligentemente

responden.

Page 31: Audiencias de calidad

Audiencia inteligenteEl término surge al considerar actitudes, derechos y responsabilidades de las personas que componen la clientela de los medios de comunicación.

Page 32: Audiencias de calidad

Tanto los destinatarios como los usuarios de los medios deben entender su papel de manera consciente, activa y responsable, con el propósito de contribuir a una relación informativa equilibrada y de calidad.

Page 33: Audiencias de calidad

"En la empresa informativa el principal objeto de calidad es el producto; las personas son sujetos protagonistas de esa calidad, tanto las que trabajan o colaboran con la empresa como las destinatarias del producto"

Alfonso Nieto, Francisco Iglesias

Page 34: Audiencias de calidad

Cualidad decisiva de la audiencia inteligente es saber elegir. Quien es

inteligente sabe escoger, pero elegir, escoger o seleccionar, requiere

conocer, valorar, enjuiciar y decidir.

Page 35: Audiencias de calidad

En cualquier caso, quien renuncia a la práctica de la inteligencia deja de elegir lo más conveniente. Y si ésta fuese la actitud de muchos,

el resultado sería la servidumbre informativa, situación en la cual unos

serían los amos de la información y otros los

esclavos de ese dominio informativo.

Page 36: Audiencias de calidad

"Lo que falta no son noticias, sino criterio"

Pedro Salinas (El defensor)

Page 37: Audiencias de calidad

Corresponde al empresario de la información y a los informadores favorecer las condiciones adecuadas para que las audiencias actúen con inteligencia. Es misión de empresarios inteligentes contribuir a que las audiencias también lo sean.

Page 38: Audiencias de calidad

Compromisos del empresario

a) Hacer real la transparencia del propio medio de comunicación, aportando la información oportuna para que el público tenga conocimiento cabal acerca de la propiedad de la empresa informativa. b) Favorecer la personalización del destinatario, apelando más a su capacidad de entender y razonar, que a la respuesta instintiva inmediata. c) Fomentar la participación activa, crítica y creativa de los destinatarios. d) Ofrecer información de calidad. e) Empeñarse en el perfeccionamiento permanente de los periodistas.

Page 39: Audiencias de calidad

Características de la audiencia inteligentea) Se esfuerzan por conocer las ideas y principios que fundamentan la actividad de los medios de comunicación. b) Entienden que son elemento indispensable en la relación informativa. c) Antes de valorar, enjuiciar y decidir, procuran conocer los propósitos del empresario. d) Seleccionan libre y responsablemente aquellos medios de comunicación que ofertan productos informativos de calidad. e) Comparan los contenidos difundidos por unos y otros medios de comunicación y comprueban si los informadores conciben a los destinatarios como personas o, por el contrario, sólo ven en el público audiencias sin rostros, masas despersonalizadas. f) Son conscientes de la repercusión social y económica que ellos mismos tienen en el proceso de comunicación informativa; en consecuencia, entienden que aun en el caso de los medios cuya recepción es gratuita es la audiencia quien los sostiene. g) Saben que al adquirir productos o utilizar servicios que se anuncian en los medios de comunicación.

Page 40: Audiencias de calidad

Gracias ...