Top Banner
ATROFIA MULTISISTÉMICA Marcelo Jara Muñoz Becado de Neurología HBLT
16

Atrofia multisistémica

Jul 24, 2015

Download

Documents

Marcelo Muñoz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Atrofia multisistémica

ATROFIA MULTISISTÉMICA

Marcelo Jara MuñozBecado de Neurología HBLT

Page 2: Atrofia multisistémica

Introducción Es una enfermedad

neurodegenerativa esporádica y rápidamente progresiva, que se presenta con falla autonómica en combinación con parkinsonismo o ataxia cerebelosa

Page 3: Atrofia multisistémica

Introducción Antiguamente

Degeneración estriatonigral Atrofia olivo-ponto-cerebelosa Síndrome de Shy-Drager

Dado por combinación de síntomas autonómicos, cerebelosos y parkinsonismo

Desde 1969 AMS por Grahamm y Openhaimmer

Page 4: Atrofia multisistémica

Epidemiologia Incidencia: 0,6 en 100.000 hab, siendo

de 3 por 100.000 en población mayor a 50 años.

Prevalencia de 1,9 a 4 por 100.000 hab Promedio de inicio de edad 60 años,

ambos sexos se afectan igualmente. Promedio de sobrevida va desde 6 a 9

años

Page 5: Atrofia multisistémica

Patogénesis Presencia de inclusiones citoplasmáticas

gliales, las cuales contienen α-sinucleina A mayor densidad de inclusiones

citoplasmáticas, mayor grado de deterioro Rol de p25α, precede y estimula la

acumulación de α-sinucleina en oligodendroglia.

Esto lleva posteriormente a degeneración neuronal disrupción del citoesqueleto

Page 6: Atrofia multisistémica
Page 7: Atrofia multisistémica

Presentación Clínica Mezcla de síntomas

Parkinsonianos (87%) Cerebelosos (64%) Falla autonómica (75%) Disfunción urogenital (83%) y Piramidalismo

Page 8: Atrofia multisistémica
Page 9: Atrofia multisistémica
Page 10: Atrofia multisistémica
Page 11: Atrofia multisistémica
Page 12: Atrofia multisistémica

Estudio Test de función autonómica

Función cardiovascular: Tilt Test Función Vesical: Medición de residuo vesical

con US o cateterización; Estudio Urodinámico

EMG de Esfínter: Degeneración del núcleo de Onuff

Page 13: Atrofia multisistémica

Estudio RM

Atrofia olivo ponto cerebelar Atrofia putaminal Hiperintensidad en T2: puente, pedunculo

cerebelosos medio, Hot Cross bun

Page 14: Atrofia multisistémica

Estudio RM:

Estudio de perfusión difusión, aumento de valores putaminales (no diferencia con PSP)

Estudio basados en Voxel, estudio volumétrico, disminución de volumen en ganglios de la base e infratentorial

Page 15: Atrofia multisistémica

Estudio Imagen Funcional

PET y SPECT Cintigrama con MIBG: denervación

simpática pos ganglionar, 90 y 95% de sensibilidad y especificidad para diferenciar de AMS de Enf. de Park

Page 16: Atrofia multisistémica

Tratamiento