Top Banner
ATENEO AMBULATORIO Viernes 4 abril 2014 “Tengo manchas en el cuerpo y me duelen las manos”
40
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

ATENEO AMBULATORIO

Viernes 4 abril 2014

“Tengo manchas en el cuerpo y me

duelen las manos”

Page 2: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

ENFERMEDAD ACTUAL:

Hombre de 29 años con antecedentes de ERGE, que consulta por dolor en los pulpejos de ambas manos de más de 6 meses de evolución que progresa en el último mes con edema y eritema palmo-plantar, dolor que le impide atarse los cordones y placas eritematosas pruriginosas en el tronco interpretadas primeramente como Pitiriasis rosada. Refiere además, aumento involuntario de peso.

No tuvo fiebre, artralgias o signos compatibles con Raynaud.

No toma ni tomó medicación, no tiene animales ni usó cremas o perfumes nuevos.

Tiene pareja estable

Page 3: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

EXAMEN FÍSICO:

TA 130/80 FC 89x’ FR 16x’ Afebril

Dolor en palmas y plantas a predominio de los pulpejos de los dedos y pápulas en la cara lateral de dedos de 1 mm

Uñas en vidrio de reloj

Eritema palmar a predominio de eminencia tenar

Placas eritematosas en cuello y tronco

Page 4: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 5: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 6: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

¿EN QUÉ PIENSA AL VER ESTAS LESIONES?

¿QUÉ ESTUDIOS PEDIRÍA?

Page 7: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:Laboratorio:

Hto 40.2 % K 140 mEq/L Albumina 4.59 g/dl

Hb 13.9 g/dl Cl 140 mEq/L Colesterol T 177 mg/dl

Gb 8.13 mil/mm3 BD 0.15 mg/dl Ferritina 119.1 ng/ml

Eo 22.9% (1862)

BT 0.38 mg/dl TSH 2.67 mcU/ml

Plaquetas 290 mil/mm3

GOT 16 UI/L Vitamina D 22 ng/ml

Uremia 28 mg/dl GPT 22 UI/L LDH 165 UI/L

Creatinina 0.87 mg/dl

FAL 89 UI/L HIV no reactivo

Na 140 mEq/L Prot totales 7.83 g/dl

VDRL no reactivo

Page 8: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

VSG 27 mm C3 105 mg/dl

PCR 7.1 mg/dl C4 28 mg/dl

Inmunoglobulina E 695.8 UI/ml

FR < 10 UI/ml

Vitamina A 0.50 mg/l FAN negativo

ANTI DNA negativo

Page 9: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

Page 10: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

Rx de manos:

Page 11: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

Reinterrogado sobre atopía personal y familiar, no presenta antecedentes previos

Trae hemogramas previos de junio 2012 y octubre 2013 con recuento de eosinófilos normales

Page 12: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

AHORA TENEMOS UN HOMBRE JOVEN CON

LESIONES EN LA PIEL E HIPEREOSINOFILIA

AGUDA…

¿QUÉ DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES PASAN

POR SU MENTE?

Page 13: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

EVOLUCIÓN:

Se le realizó biopsia de piel de 2 lesiones de tronco

AP: En dermis existe edema e infiltrado inflamatorio leucocitario rico en eosinófilos

compatible con lesiones urticarianas.

Se indica Hidroxicina 25 mg + Emulsión de avena, suspender derivados de la leche y no usar otras cremas o perfumes

Page 14: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

EVOLUCIÓN:

Por progresión de las lesiones se decide iniciar meprednisona 40 mg/día.

Se solicita TAC de tórax, abdomen y pelvis que no evidencia alteraciones significativas.

Page 15: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 16: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 17: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

PRESENTACIÓN DEL CASO

EVOLUCIÓN:

Mejoran las lesiones de cuello y tronco, cediendo el dolor en palmas y plantas y el prurito.

Por presentar efectos adversos a los corticoides (flushing, cefalea, insomnio y mayor reflujo gastroesofágico), se suspenden.

Page 18: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 19: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 20: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Hto 40,2%

Hb 13,9 g/dl

Gb 10510 mil/mm3

Eos 0,3% (32)

Plaquetas 353000 mil/mm3

Inmunoglobulina E 1188 UI/ml

PRESENTACIÓN DEL CASO

EVOLUCIÓN

Se solicita nuevo laboratorio:

Page 21: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

EVOLUCIÓN

Semanas después retorna a la consulta por recurrencia de la signo-sintomatología por lo que decide reiniciar meprednisona pero en esta oportunidad con 10 mg/día.

PRESENTACIÓN DEL CASO

Page 22: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 23: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Page 24: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 25: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 26: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 27: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 28: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 29: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 30: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Trastorno reactivo

Page 31: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

DEFINICIÓN:

Eosinófilos en sangre periférica >1500mil/mm3 por mas de 6 meses sin otra etiología que pudiera explicarlo (parasitosis o alergia).

Signos y/o síntomas de disfunción de órganos blanco mediados por eosinófilos.

SÍNDROME DE HIPEREOSINOFILIA

Page 32: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

CLASIFICACIÓN:

Primaria (o neoplásica): por estímulo de stem cell, mieloide o neoplasia eosinofílica. Clonal.

Secundaria (o reactiva): sobreproducción de citoquinas eosinofilopoyéticas por otros tipos de células. Policlonal. Ej: infecciones parasitarias, ciertos tumores sólidos y linfoma de células T.

Idiopática: causa desconocida. El daño orgánico generalmente amerita tratamiento.

SÍNDROME DE HIPEREOSINOFILIA

Page 33: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

Síndrome de Hipereosinofilia

Forma mieloproliferativa

Forma linfocític

a

Proliferación clonal de células T

Proliferación clonal de células no T

Superposición Idiopático

Benigno Episódica

Síndrome de Gleich

Compleja

Asociado Familiar

SÍNDROME DE HIPEREOSINOFILIA

Page 34: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

SÍNDROME DE GLEICH: Caracterizado por:

• Episodios recurrentes de angioedema• Urticaria + prurito • Fiebre• Ganancia de peso• Ig M elevada• Leucocitosis con hipereosinofilia

Ausencia de daño cardiaco u otro órgano blanco y síntomas episódicos

SÍNDROME DE HIPEREOSINOFILIA

Page 35: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

DERMATITIS ATÓPICA

CRITERIOS MAYORES:

1. Prurito

2. Eritema con vesículas/papulares y/o liquenificación en al menos dos regiones

3. Dermatitis crónica o crónicamente recidivante: verificada por un médico durante al menos 6 semanas o recurrente dentro de los 6 meses

4. Antecedente personal o familiar (primer grado) de atopía

Page 36: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

DERMATITIS ATÓPICA

CRITERIOS MENORES:

1. Edad de comienzo: < 2 años2. Síntomas clínicos objetivables:

a. Xerosisb. Ictiosis c. Hiperlinearidad palmar o queratosis pilaris;d. Tendencia a dermatitis en manos y pies

inespecíficase. Eczema de pezónf. Queilitisg. Acentuación perifolicularh. Pitiriasis albai. Pliegues anteriores del cuello

3. Síntomas subjetivos: a. Prurito al sudarb. Intolerancia a lanas y solventes orgánicos

Page 37: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

DERMATITIS ATÓPICACRITERIOS MENORES:

4. Anormalidades inmunológicas: a) IgE sérica elevadab) Reactividad a pruebas cutáneas inmediata (tipo 1) c) Intolerancia a alimentos

5. Tendencia a infecciones cutáneas6. Anormalidades funcionales:

a) Eritema o palidez facialb) Dermografismo blanco c) Evolución infuenciada por factores

ambientales/emocionales

7. Alteraciones en ojos o area periorbitaria:a) Conjuntivitis recurrenteb) Pliegue infraorbitario de Dennie-Morganc) Queratoconod) Cataratas anterior subcapsulare) Oscurecimiento orbitario (ojeras)

Page 38: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

¿CUÁL CREE QUE ES EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE?

¿CONTINUARÍA EL TRATAMIENTO CON CORTICOIDES?

¿POR CUÁNTO TIEMPO?

Page 39: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

DISCUSIÓN

Sospecha de enfermedad sistémica con manifestaciones en piel y manos.

Evaluación cardíaca para impacto en órgano blanco de hipereosinofilia.

Coproparasitológico o tratamiento empírico de parasitosis (baja probabilidad).

Tratamiento con corticoides 2 meses y luego retirar en forma progresiva.

Evaluar causas oncohematológicas (baja a mediana probabilidad) por medio de IC/Hematología y eventual PAMO sin tratamiento con corticoides y con recaída de manifestaciones clínicas y humorales.

Page 40: Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)

GRACIAS…