Top Banner
ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS Dr. José Aristeo Ramos García Septiembre de 2014
87

ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

Mar 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

ATENCION DE MERGENCIAS

CON MATERIALES

PELIGROSOS

Dr. José Aristeo Ramos García

Septiembre de 2014

Page 2: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTENIDO

1.- Introducción y objetivos

2.-

3.- Uso de equipo de protección personal y

daños a la salud

4.- Incompatibilidad de los materiales

peligrosos

5.- Almacenamiento de los materiales

peligrosos

6.- Manejo seguro de los materiales peligrosos

Page 3: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTENIDO

7.- Emergencias con materiales peligrosos

8.- Medidas defensivas y control de derrames

9.- Sistema de comando de incidentes

10.- descontaminación

11.- practicas en campo de fugas o derrames

12 simulacro de emergencia con materiales

peligrosos.

Page 4: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

INTRODUCCION Y OBJETIVOS

Page 5: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

USO DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS

AÑO REGISTRADAS INCREMENTO DE USO COMUN 95 % DE LA

ANUAL EN LA INDUSTRIA DEMANDA IND.

1988 7,000,000 500 - 1,000 70,000 3,000

2014 23,280,727 ± 1,085,382 100,000 3,000

Page 6: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

INTRODUCCION Y OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL :

Proporcionar a los participantes las

directrices y conocimientos para

reconocer la presencia de materiales

peligrosos, identificarlos y tomar las

medidas iniciales para garantizar la

seguridad personal, de terceros, de

bienes y del ambiente.

Page 7: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

INTRODUCCION Y OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL :

ANALIZAR EL INCIDENTE PARA DETERMINAR LA MAGNITUD DEL

PROBLEMA

ESTABLECER EL PLAN DE RESPUESTA DENTRO DE LAS CAPACIDADES

DEL PERSONAL DISPONIBLE, EPP Y CONTROL DEL EQUIPO

IMPLEMENTAR EL PLAN MAS FAVORABLE DE ACUERDO CON LOS

PROCEDIMIENTOS ESTANDARES DE OPERACIÓN Y SEGURIDAD

EVALUAR EL PROGRESO DEL PLAN DE RESPUESTA Y EVALUAR LA

EFECTIVIDAD Y LAS FUNCIONES DE CONTROL

DETRMINAR LA FINALIZACION DEL INCIDENTE

Page 8: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

8

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconocimiento

Evaluación

Control

Información

Seguridad

Page 9: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

9

RECONOCIMIENTO

Tipo y grado de peligro

Identificación de Sustancias

Propiedades físicas y químicas

Placas, carteles y etiquetas

Page 10: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

10

EVALUACIÓN

Efectos o impacto en: Salud Pública

Propiedades

Medio Ambiente

Depende de: Localización del escape

Tiempo

Otras Condiciones especiales

Patrones de dispersión

Concentración de contaminantes

Page 11: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

11

CONTROL

Evaluación

Acciones iniciales

Técnicas de contención

Tratamientos:

Físicos, Químicos

Biológicos

Limpieza y restauración del sitio

Medidas de protección a la Salud Pública

Page 12: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

12

INFORMACIÓN

Proporciona datos para la toma de

decisiones

Inteligencia

Registros, placas, etiquetas, tipo de recipiente,

documentos, etc.

Instrumentos de lectura directa

Muestreo y análisis

Page 13: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

13

SEGURIDAD

Protección de la salud del equipo de

materiales peligrosos

Programa de entrenamiento

Procedimientos de seguridad

Selección de equipo de protección personal

Page 14: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASIFICACION Y

SISTEMAS DE

IDENTIFICACION

Page 15: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

* NFPA 704. (NOM-018-STPS-2000)

• HMIS. (NOM-018-STPS-2000)

• CAS

* SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE

LAS NACIONES UNIDAS

(DOT-CANUTEC - SCT ).

• HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

( MSDS ).

• HOJA DE EMERGENCIA EN

• TRANSPORTACIÓN.

1

Page 16: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

16

Page 17: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

PROPÓSITO

Proveer información básica para bomberos, personal de emergencias, y otras personas encargadas de decidir la evacuación del área o procedimientos de control de emergencias.

Proveer información para elegir las tácticas de combate de incendios y emergencias más apropiadas.

Page 18: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

NFPA 704 HMIS

Asociación Nacional de Pinturas y

Capas

(Sistema de Identificación de

Materiales Peligrosos) (Asociación Nacional de

Protección Contra Incendios-

Código 704 sobre riesgos de

materiales)

Page 19: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

NOM-018-STPS-2000

Nombre del producto

Equipo de Protección Personal

Letras o

Abreviatur

as

Nombre del producto

Abreviaturas

Sistema para la identificación y comunicación de peligros

y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Page 20: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

20

GRAVEDAD

4 RIESGO EXTREMO

3 RIESGO ALTO

2 RIESGO MEDIO

1 RIESGO BAJO

0 RIESGO ORDINARIO

Page 21: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

SALUD

Page 22: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

DL50 (oral) = < 1 mg/kg

DL50 (piel) = < 20 mg/kg

CL50 = < 20 ppm

< 0.2 mg/l

Grado 4

Riesgo grave

DL50 (oral) = < 50 mg/kg

DL50 (piel) = < 200 mg/kg

CL50 = < 200 ppm

< 2 mg/l

Grado 3

Riesgo serio

DL50 (oral) = < 500 mg/kg

DL50 (piel) = < 1000 mg/kg

CL50 = < 2000 ppm

< 20 mg/l

Grado 2

Riesgo moderado

DL50 (oral) = < 5000 mg/kg

DL50 (piel) = < 5000 mg/kg

CL50 = < 10000 ppm

< 200 mg/l

Grado 1

Riesgo ligero

DL50 (oral) = > 5000 mg/kg

CL50 = > 10000 ppm

> 200 mg/l

Grado 0

Riesgo mínimo

SALUD

Page 23: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

INFLAMABILIDAD

Page 24: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

INFLAMABILIDAD

PI (FP) = < 22.8 °C (gas)

PE (BP) = < 37.8 °C

Grado 4

Riesgo grave

Grado 3

Riesgo serio

PI (FP) = < 22.8 °C (liq.) < 37.8 °C

PE (BP) = > 37.8 °C

Grado 2

Riesgo moderado

PI (FP) = < 93.4 °C

Grado 1

Riesgo ligero

PI (FP) = > 93.4 °C

Grado 0

Riesgo mínimo

No arde

PI (Punto de Inflamación): La temperatura más baja a la que los vapores de

una substancia se prenden cuando se exponen a una fuente de ignición.

Page 25: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

REACTIVIDAD

Page 26: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

REACTIVIDAD

Grado 4

Riesgo grave

Se descomponen y Reaccionan

violentamente, explotan

a temperatura y presión normal

Grado 3

Riesgo serio

Se descomponen y Reaccionan

violentamente, explotan

con una fuente de iniciación

Grado 2

Riesgo moderado

Sufren un cambio químico

violento a temperatura

y presión elevadas

Grado 1

Riesgo ligero

Normalmente estables, se pueden

tornar inestables a ciertas

temperaturas y presiones

Grado 0

Riesgo mínimo

Estables aún bajo

condiciones de fuego

Page 27: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

RIESGOS ESPECÍFICOS

Page 28: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

PELIGROS ESPECIALES

OXY Oxidante

ACID Ácido

ALC Álcali

CORR Corrosivo

W No use agua

Riesgo de radiación

ACID

OXI

ALC

W

COR CORR

Page 29: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

29

Page 30: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

HMIS

Fué desarrollado por la Asociación

Nacional de la Pintura y de las Capas.

Utiliza barras coloreadas, números y

símbolos para informar de los peligros de

los productos quimicos utilizados en el

lugar de trabajo.

El nivel de peligro se indica utilizando

valores numéricos (0-4).

Similar al Sistema NFPA, pero no

idénticos.

Page 31: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

31

HMIS- RIESGOS A LA SALUD

En la última versión

tiene 2 espacios en la

barra azul, uno para un

asterisco y otro para

indicar el grado

numérico de peligro.

El asterisco indica un

peligro crónico para la

salud.

NOMBRE DE LA SUSTANCIA

SALUD

INFLAMABILIDAD

REACTIVIDAD

EQUIPO DE PROTECCIÓN

PERSONAL

RIESGO ESPECIAL

*

Page 32: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

32

HMIS II / HMIS III

NOMBRE DE LA SUSTANCIA

SALUD

INFLAMABILIDAD

REACTIVIDAD

EQUIPO DE PROTECCIÓN

PERSONAL

RIESGO ESPECIAL

*

Page 33: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

33

HMIS III- PELIGROS FÍSICOS

Se determina el peligro de la reactividad usando el criterio de OSHA sobre el peligro físico, usando 7 clases:

Reactivos

Peróxidos orgánicos

Explosivos

Gases comprimidos

Pirofóricos

Oxidantes

Reactivos inestables

Page 34: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

34

HMIS- EQUIPO PROTECTOR

Una diferencia

importante con

NFPA 704 es que la

cuarta barra

(blanco) se utiliza

para definir el

equipo protector a

utilizar.

NOMBRE DE LA SUSTANCIA

SALUD

INFLAMABILIDAD

REACTIVIDAD

EQUIPO DE PROTECCIÓN

PERSONAL

RIESGO ESPECIAL

*

Page 35: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

HMIS - PROTECCIÓN PERSONAL

A

B

C

D

Page 36: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

HMIS - PROTECCIÓN PERSONAL

E

F

G

H

Page 37: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

HMIS - PROTECCIÓN PERSONAL

I

J

K

L a Z Pida instrucciones a su Supervisor o Especialista de Seguridad

Page 38: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

ALGUNA PREGUNTA O

DUDA DEL TEMA QUE

ACABAMOS DE VER ?

Page 39: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

39

Page 40: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

40

CHEMICAL ABSTRACT SERVICE

Los números del CAS representan las

sustancias químicas registradas en el sistema químico de registro del CAS.

El número del registro del CAS se acepta nacional e internacionalmente para identificar las sustancias químicas específicas, definibles.

Page 41: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

41

El número del CAS, no tiene ninguna significación química, es simplemente un número asignado en orden secuencial a cada sustancia que se incorpora el sistema del registro.

Todas las sustancias específicas divulgadas en la literatura científica y técnica en el mundo y puestas en un índice en los extractos químicos (CA) desde 1965 (cuando el sistema del registro comenzó) se incluyen en el archivo principal.

CHEMICAL ABSTRACT SERVICE

Page 42: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de
Page 43: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

DOT, SCT, CANUTEC

Es utilizado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América (DOT).

Utiliza 4 dígitos.

Permite identificar y diferencía nueve grupos de sustancias peligrosas.

Page 44: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 1: EXPLOSIVOS

CLASE 2: GASES

CLASE 3: LÍQUIDOS INFLAMABLES

CLASE 4: SÓLIDOS INFLAMABLES

CLASE 5: OXIDANTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS

CLASE 6: MATERIALES TÓXICOS Y SUSTANCIAS INFECCIOSAS

CLASE 7: MATERIALES RADIOACTIVOS

CLASE 8: MATERIALES CORROSIVOS

CLASE 9: MATERIALES PELIGROSOS MISCELÁNEOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 45: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

1 EXPLOSIVOS

1.1 EXPLOSIÓN

1.2 PROYECCION

1.3 INCENDIO

1.4 SENSIBLE

1.5 POCO SENSIBLE

1.6 INSENSIBLE

2 GASES

2.1 INFLAMABLE

2.2 NO INFLAMABLE

2.3 TÓXICO

3 LIQUIDOS

INFLAMABLES

3 PUNTO DE INFLAMACIÓN

PUNTO DE EBULLICIÓN

5 OXIDANTES, PERÓXIDOS ORGÁNICOS

5.1 OXIDANTES

5.2 PERÓXIDOS

ORGÁNICOS

4 SÓLIDOS

INFLAMABLES

4.1 INFLAMABLES

4.2 COMBUSTIÓN

ESPONTÁNEA

4.3 REACIONA CON

EL AGUA

6 TÓXICOS AGUDOS

AGENTES INFECCIOSOS

6.1 TÓXICOS AGUDOS

6.2 AGENTES INFECCIOSOS

7 RADIACTIVOS

7

ACTIVIDAD ESPECIFICA

MAYOR A

70 KbQ/Kg (2 nCi/g)

9 VARIOS

9

REPRESENTAN

RIESGOS

DISTINTOS A

LOS DEMÁS

8 CORROSIVOS

8

CAUSAN LESIONES

GRAVES A TEJIDOS

VIVOS

CLASIFICACIÓN

Page 46: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 1 EXPLOSIVOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 47: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 1: EXPLOSIVOS

DIVISIÓN 1.1 PELIGRO DE EXPLOSIÓN EN MASA

DIVISIÓN 1.2 RIESGO DE PROYECCIÓN

DIVISIÓN 1.3 RIESGO PREDOMINANTE DE INCENDIO

DIVISIÓN 1.4 RIESGO DE EXPLOSIÓN NO SIGNIFICATIVO

DIVISIÓN 1.5 MUY INSENSIBLES/AGENTES EXPLOSIVOS

DIVISIÓN 1.6 SUSTANCIAS DETONANTES

EXTREMADAMENTE INSENSIBLES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 48: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

EXPLOSIVOS

1.1 1

1

1.3

1.3 1

EXPLOSIVOS EXPLOSIVOS

1.6

1

1

EXPLOSIVOS

1.2

1

AGENTES DETONANTES

1

1

1.1

1

1.2 1

1.5 AGENTES

DETONANTES

EXPLOSIVOS

1.4

1

1

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 49: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 2 GASES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 50: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 2: GASES

DIVISIÓN 2.1 GASES COMPRIMIDOS

INFLAMABLES

DIVISIÓN 2.2 GASES COMPRIMIDOS NO

INFLAMABLES/NO TÓXICOS

DIVISIÓN 2.3 GASES VENENOSOS O CORROSIVOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 51: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

22

INFLAMABLE INFLAMABLE

GASGAS

22

22

GAS GAS

TOXICOTOXICO

22

CLOROCLORO

GAS GAS

22

GASES NOGASES NO

INFLAMABLEINFLAMABLE

22

oxidantesoxidantes

22

22

INFLAMABLE INFLAMABLE

GASGAS

2222

22

GAS GAS

TOXICOTOXICO

2222

GAS GAS

TOXICOTOXICO

2222

CLOROCLORO

GAS GAS

22

GASES NOGASES NO

INFLAMABLEINFLAMABLE

22

GASES NOGASES NO

INFLAMABLEINFLAMABLE

22

oxidantesoxidantes

222222

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 52: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 3 LÍQUIDOS INFLAMABLES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 53: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

DIVISIÓN 3.1 PUNTO DE EVAPORACIÓN INFERIOR A -18 ºC (-0.4 ºF). DIVISIÓN 3.2 PUNTO DE EVAPORACIÓN ENTRE -18 ºC Y 23 ºC (-0.4 ºF Y 73.4 ºF). DIVISIÓN 3.3 PUNTO DE EVAPORACIÓN MAYOR DE 23 ºC (73.4 ºF) Y MENOR DE 61 ºC (141.8 ºF).

CLASE 3 LÍQUIDOS INFLAMABLES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 54: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

3

LIQUIDOS INFLAMABLES

3

LIQUIDOS INFLAMABLES

3

FUEL OIL

3

COMBUSTIBLE 3

3

3 3

1203

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 55: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 4 SÓLIDOS INFLAMABLES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 56: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

DIVISIÓN 4.1 SÓLIDOS INFLAMABLES.

DIVISIÓN 4.2 MATERIALES ESPONTÁNEAMENTE

COMBUSTIBLES.

DIVISIÓN 4.3 MATERIALES QUE SON PELIGROSOS

AL MOJARSE.

CLASE 4 SÓLIDOS INFLAMABLES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 57: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

4

SOLIDOS INFLAMABLES

4

SOLIDOS INFLAMABLES

4

COMBUSTION

ESPONTANEA

4

COMBUSTION

ESPONTANEA NO AGUA SOLIDOS

INFLAMABLES

W

4

NO AGUA SOLIDOS

INFLAMABLES

W

4

PELIGROSO CUANDO SE HUMEDECE

4

PELIGROSO CUANDO SE HUMEDECE

4

4 4 4 4

4 4

4 4 4

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 58: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 5 OXIDANTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 59: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 5 OXIDANTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS

DIVISIÓN 5.1 OXIDANTES.

DIVISIÓN 5.2 PERÓXIDOS ORGÁNICOS.

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 60: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

5.2 5.2

5.2 5.2

PERÓXIDO PERÓXIDO

ORGÁNICO ORGÁNICO

5.1 5.1

5.1 5.1

OXIDANTES OXIDANTES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 61: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 6 MATERIALES TÓXICOS Y SUSTANCIAS INFECCIOSAS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 62: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 6 MATERIALES TÓXICOS Y SUSTANCIAS INFECCIOSAS

DIVISIÓN 6.1 MATERIALES VENENOSOS.

DIVISIÓN 6.2 MATERIALES INFECCIOSOS.

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 63: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 64: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 7 MATERIALES RADIOACTIVOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 65: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CORPUSCULARES: PARTÍCULAS: ALFA Y BETA

ONDULATORIAS: RAYOS X GAMMA

CLASE 7 MATERIALES RADIACTIVOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 66: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 67: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 8 MATERIALES CORROSIVOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 68: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 8 MATERIALES CORROSIVOS

DIVISIÓN 8 MATERIALES CORROSIVOS ÁCIDOS Y BASES :

SUSTANCIAS SÓLIDAS O LIQUIDAS QUE POR SU ACCIÓN

QUÍMICA, PUEDEN CAUSAR LESIONES GRAVES A LOS TEJIDOS

VIVOS AL ENTRAR EN CONTACTO O QUE, SI SE PRODUCE UN

ESCAPE, PUEDEN CAUSAR DAÑOS DE CONSIDERACIÓN.

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 69: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

8 8 8 8 8 8 8 8

CORROSIVO CORROSIVO

8 8

CORROSIVO CORROSIVO

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 70: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 9 MATERIALES PELIGROSOS MISCELÁNEOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 71: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CLASE 9 MATERIALES PELIGROSOS

MISCELÁNEOS

DIVISIÓN 9 MATERIALES MISCELÁNEOS NO CLASIFICADOS POR OTRAS CLASES

• MEZCLAS DE ACEITES Y AGUA (> % AGUA)

• DESECHOS GRASOSOS NO INFLAMABLES

• MEZCLAS METÁLICAS VARIAS COMPATIBLES

• SAL INDUSTRIAL CONTAMINADA

• DESECHOS INDUSTRIALES

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 72: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

MISCELANEOS

9

MISCELANEOS

99

!

9

!

MISCELANEOS

9

MISCELANEOS

9

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS

DOT, SCT, CANUTEC

Page 73: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

Número Tipo de Riesgo

2 - Emisión de gases debido a la presión o reacción química.

3 - Inflamabilidad de líquidos (vapores) y gases o líquidos que experimentan un calentamiento espontáneo.

4 - Inflamabilidad de sólidos o sólidos que experimentan calentamiento espontáneo.

5 - Efecto oxidante (comburente)

6 - Toxicidad o riesgo de infección

7 - Radiactividad

8 - Corrosividad

9 - Sustancia Miscelánea Peligrosa.

Page 74: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

QUEDO CLARO O QUEDARON DUDAS 74

Page 75: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

75

Page 76: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

(MSDS)

Page 77: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de
Page 78: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

INTRODUCION

Una de las herramientas más importantes es la Hoja de Datos de Seguridad o también conocida como MSDS. La Hoja de Datos de Seguridad provee toda la información relacionada con el material o materiales que están presentes en la operación o en algún incidente Haz-Mat

Page 79: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

¡¡¡IMPORTANTE!!!

En toda operación donde se manejen materiales peligrosos se deben colocar MSDS´s en el área de trabajo. Cada embarque de contar con las MSDS Deben ser traducidas al idioma correspondiente

Page 80: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

¡¡¡IMPORTANTE!!!

Los cuerpos de rescate deben contar con un fuente de información de MSDS

El fabricante del producto es el

responsable de entregar las MSDS´s

a sus clientes.

Page 81: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

MSDS Sección I Datos generales del responsable de

la sustancia química,Teléfono de emergencia

Domicilio del fabricante

Sección II Datos generales de la sustancia

Nombre comercial

Nombre químico

Sinónimos

Familia química

Peso molecular

Otros datos

Page 82: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTINUA MSDS

Sección III Componentes riesgosos Nombre de los componentes Numero CAS Numero de la ONU Cancerigeno o Teratgénico Limites maximos permisibles TLV/TWA, IDLH Grado de riesgo (NFPA 704)

Page 83: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTINUA MSDS

Sección IV Propiedades físicas Temperatura de fusion Temperatura de ebullicion Presion de vapor Densidad relativa Densidad relativa de vapor Solubilidad en agua Reactividad en agua Estado fisico, color y olor Velocidad de evaporacion Punto de inflamacion Temperatura de autoignicion Porciento de volatilidad Limites de inflamabilidad

Page 84: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTINUA MSDS

Sección V Riesgos de fuego y explosión

Medio de extincion

Equipo especial de proteccion

Procedimiento especial de combate de incendio

Condiciones que conducen a un peligro de fuego y explosion no usuales

Productos de la combustion

Page 85: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTINUA MSDS

Sección VI Datos de reactividad

Sustancia (estable inestable)

Incompatibilidad

Descomposición de componentes peligrosos

Polimerización peligrosa

Page 86: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTINUA MSDS

Sección VII Riesgos para la salud

Ingestion accidental

Contacto con los ojos

Contacto con la piel

Absorcion

Inhalacion

Page 87: ATENCION DE MERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS · 2019-07-15 · CONTENIDO 7.- Emergencias con materiales peligrosos 8.- Medidas defensivas y control de derrames 9.- Sistema de

CONTINUA MSDS

Sección VIII Indicaciones en caso de fuga o de derrame

Sección IX Equipo de protección personal

Sección XI Información sobre transportación

Sección XII Precauciones especiales