Top Banner
ATENCIÓN AL CLIENTE EN REDES SOCIALES IV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación PABLO CORAJE @PabloCoraje
28

Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Dec 14, 2014

Download

Marketing

Marco Fuentes

Atención al cliente en Redes Sociales #socialmedia #marketing
http://ticsyformacion.com/2013/12/05/atencion-al-cliente-en-redes-sociales-socialmedia-marketing/
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

ATENCIÓN AL CLIENTE EN REDES SOCIALESIV Semana de las Redes Sociales y la Comunicación

PABLO CORAJE

@PabloCoraje

Page 2: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Nueva tipología: El “cliente online”• Es muy exigente: analiza precios, características y todo

tipo de detalles sobre el producto

• Conoce perfectamente el mundo de Internet, tanto ventajas como peligros, por lo que busca sitios seguros y sellos de calidad

• Usa las redes sociales para comunicarse

• Utiliza las tiendas virtuales para comprar

Page 3: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Desnudando este arquetipo• Tienen poca paciencia con la velocidad de carga de

páginas web

Page 4: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Desnudando este arquetipo• Son poco fieles (en torno al 25%)

Page 5: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Desnudando este arquetipo• Tienden a opinar sobre lo que les gusta y lo que no les

gusta, en foros, redes sociales u otros medios

Page 6: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Desnudando este arquetipo• Tienen mucho poder, no sólo en Internet

Page 7: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Desnudando este arquetipo• No se fían de la información que proporcionan las marcas

directamente

Page 8: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

¿Cómo es el perfil español?• Hombre

• Entre 25 y 34 años

• Compra productos nacionales

• Nivel de estudios superior a la E.S.O.

• Ingresa más de 2.000 € al mes

• Contrata sobre todo paquetes vacacionales

Page 9: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

¿Usar las redes sociales como canal de atención al cliente? ¿Sí o no?

• No todas tienen porqué tener presencia como atención al cliente. Sin embargo, surgen los “clientes omnicanal” que contactan por internet y compran por teléfono (o viceversa)

Page 10: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

¿Qué uso hacen de ellas?

Según datos de Nielsen…

• El 47% de los usuarios requieren a las marcas en social media como canal de atención al cliente

• El 29% contacta mediante la página de Facebook de la empresa

• El 28% requiere atención desde su perfil personal• El 15% lo hace en el blog de la empresa• El 14% comenta por Twitter • El 13% comenta por Twitter mediante mención• El 11% comenta mediante Youtube• Otro 11% critica en otros blogs

Page 11: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Ventajas de usar las RRSS• Es rápido y ahorra tiempo

• Mejora la credibilidad de la marca

• Movilidad (uso mediante Smartphone)

• Son medios bidireccionales

• Fidelización

Page 12: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

¿Cómo lo gestiona Coca - Cola?• Cada Comunity Manager dispone de su propia cuenta

de Twitter vinculada a la marca. Se ve que detrás hay una persona concreta con su nombre y foto. Además existe la cuenta @cocacola_es que siendo corporativa transmite cercanía de la marca a los clientes.

Page 13: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01
Page 14: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

¿Cómo lo gestiona Starbucks?• Cuenta con seguidores influyentes, creando boca –

boca virtual• Incita a compartir: “Compra uno y llévate otro”, ya que

los clientes felices son más proclives a compartir contenido

• Personalizar el trato por país, ciudad, red social. Fotografías en sus Starbucks mediante Instagram o Pinterest

• Cuida la responsabilidad social corporativa: son gente joven y formada a la que le gusta estas iniciativas

• Promoción total: presencia en todas las redes sociales (cada cual escoge la suya)

Page 15: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

• No centrarse en lo económico hace ganar dinero. Cuidar el café, al cliente, al barrio, lleva a que los clientes y los seguidores sean fieles a la marca. Por ejemplo, se hizo célebre una campaña llamada “The Way I See It”, que consistía en incluir frases de personajes famosos de todos los ámbitos para que los clientes opinaran sobre ellas. El objetivo era que los cafés volvieran a ser ese punto de encuentro de discusiones e intercambio de opiniones, como lo fueron durante los siglos pasados.

Page 16: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

1. Contesta donde se pregunta• Si el usuario te pregunta por redes sociales no es para

que:• Le pidas que te hable por teléfono• Le pidas que te escriba un email• Le pidas que vaya a tu tienda o sucursal

• Atenderlo por redes sociales es más rápido y más barato

Page 17: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

2. Ir más allá de Twitter o Facebook• Existen herramientas que integran todas las solicitudes

de información enviadas desde diferentes perfiles para:• Atender de forma ordenada todas las dudas o cuestiones que nos

plantean• Agrupar casos similares• Priorizar problemas y soluciones

Page 18: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

3. ¿Atención o exposición?

Determinados usuarios sólo buscan molestar con el objetivo de ganar notoriedad o fama. ¿Qué hacer?• Crear cuentas de atención al cliente donde tengamos

presencia• Indica que son cuentas de atención al cliente• No buscamos generar comunidad, sino conversar. Para lo

primero ya existe nuestro perfil corporativo.• Lo justificamos no queriendo molestar a otros usuarios

con las interacciones que producimos• Identificarnos con nuestro nombre o firma mediante

iniciales

Page 19: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

4. Crear procedimientos de atención• Crear un horario de

atención personalizada• Usar un código de

conducta y tono de comunicación personalizado

• Medir el tiempo máximo de reacción ante una pregunta

• Demostrar un nivel de conocimiento por la empresa y por la organización

Page 20: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

5. Dedica tiempo para reflexionar• Es más importante responder bien que responder rápido:

Si no tienes una respuesta indica que has recibido la información y que estás trabajando en ello, sin hacerlo de forma automatizada

• Cuando tengas una respuesta indícala a través del medio en el que se ha producido y asegúrate que le llega al usuario.

• No te olvides de dos conceptos: honestidad y transparencia

Page 21: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

¿Y si tengo pocos recursos?Estar presente

Los clientes van a hablar de su empresa en las redes tanto si está presente como si no. Por ello,

es más recomendable estar, para poder comunicarse con los posibles clientes.

Tener una guía

Lo mejor es elaborar una guía con respuestas predeterminadas ante situaciones hipotéticas,

para así reducir el tiempo de respuesta.

No hacer Spam

Hay que evitar que la cuenta de Twitter se convierta en un canal saturado de ofertas. Hay

que distribuir contenidos de interés para los seguidores.

Siempre alertaLos consumidores están activos en las redes

durante 24 horas al día, 365 días al año, gracias a las nuevas tecnologías. La empresa debe estar

siempre alerta para poder resolver dudas y problemas que surjan al momento.

Responder siempre

Da igual si se trata de un comentario positivo o negativo, hay que darle siempre respuesta.

Page 22: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Caso de éxito: TaxiOviedoEl caso de Rixar García, el taxista de Oviedo que revolucionó los medios sociales con su singular propuesta del nuevo modelo de taxista (el taxista 2.0) es uno de los mejores ejemplos de cómo una PYME cuyo producto o servicio es muy tradicional encuentra un gran nicho de mercado en esto de internet. Tiene cuentas en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Instagram, Pinterest y Foursquare. Esta última, junto a Twitter, parecen ser las que mejores resultados ofrecen.

Page 23: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Caso de éxito: Hotel Agroturismo

• Hace unos años, Marta Bonet, la dueña del hotel de agroturismo Sant Blai, ubicado en la localidad del mismo nombre del interior de Mallorca, decidió lanzar al ciberespacio a la burrita Pepper con el propósito de promocionar los encantos turísticos de Mallorca en general y de su establecimiento en particular.

• El éxito fue tan rotundo que, hoy en día, la simpática burrita tiene más de 6000 seguidores en Twitter y supera el millar en Facebook. El diario The Daily Telegraph ha incluido este proyecto de promoción en las redes sociales dentro de su prestigioso ranking de las diez cuentas de Twitter mejor gestionadas del mundo.

Page 24: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Pasos a seguir

1. Diferenciarse del resto

• La estrategia de comunicación utilizada ha sido original y totalmente distinta del resto. La protagonista de la campaña es, ni más ni menos, que una simpática burrita, de nombre Pepper.

Page 25: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Pasos a seguir

2. Ofrecer valor añadido• La mascota Pepper ofrece una información turística de

Mallorca distinta y alternativa. Los encantos loados por la burrita no son los que ya conoce todo el mundo: la Mallorca de los famosos, las regatas de vela o las discotecas, sino una visión muy distinta de la isla: los paisajes rurales, la cultura autóctona, las calas semidesconocidas y desiertas, la gastronomía, etc.

• De esta forma, los seguidores en la red amplían su conocimiento de la isla con una información alternativa y, a la vez, sugerente y enriquecedora.

Page 26: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01

Pasos a seguir

3. Interactuar, relacionarse y comunicarse con los seguidores• Si en algo se caracteriza Pepper es por ser

extraordinariamente locuaz y comunicativa, no se cansa de interactuar con sus seguidores: aclarar sus dudas, proponerles cosas, contarles anécdotas, darles ideas para sus vacaciones y momentos de ocio, etc.

• En definitiva, un caso de una receta excelente de promoción en redes sociales donde los ingredientes principales son: la búsqueda del máximo nivel de diferenciación y valor añadido, adecentado con dosis generosas de originalidad y una pizca de humor.

Page 27: Atencinalclienteenredessociales 131202045451-phpapp01