Top Banner
ATAXIA Y MOTILIDAD ALUMNA: VILLARRUEL ORNELA PROFESOR: MAUBECIN DANIEL 2º FJ 2010
22

Ataxia y motilidad villaruel ornela

Aug 05, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIA Y MOTILIDAD

ALUMNA: VILLARRUEL ORNELAPROFESOR: MAUBECIN DANIEL

2º FJ 2010

Page 2: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIALa ataxia es un síntoma o enfermedad que se

caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el cuerpo humano. Esta descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.

"Trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos".

Page 3: Ataxia y motilidad villaruel ornela

SIGNOS Y SINTOMAS Generalmente los síntomas comienzan entre los 5 y los 15 años de

edad pero pueden, en ocasiones infrecuentes, aparecer tan precozmente como a los 18 meses o tan tarde como a los 50 años de edad.

Dificultad para caminar, o ataxia de la marcha. Deformidades en los pies, tales como pie zambo, flexión (doblez

involuntaria) de los dedos de los pies, dedos de los pies en martillo, o inversión del pie (giro hacia adentro).

Pérdida de reflejos tendinosos, especialmente en las rodillas y los tobillos.

Disartria (lenguaje lento y arrastrando las palabras). povimientos rápidos, rítmicos e involuntarios de los ojos

(nistagmus) son comunes. Cansancio con facilidad. Escoliosis Dolor torácico, dificultad respiratoria y palpitaciones Dolor torácico, dificultad respiratoria y palpitaciones.

Page 4: Ataxia y motilidad villaruel ornela

MARCHAS ATAXICAS

Page 5: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIA SENSORIAL

Empeora al suprimir los estímulos visuales• Paciente mantiene posición erecta con ojos abiertos• Al cerrar ojos cae en cualquier dirección (Romberg +)• Camina levantando demasiado la rodilla y golpeando con el talón el suelo (marcha taloneante)• Mayor alteración de la sensibilidad nociceptiva que dela vibratoria.

Page 6: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIA CEREBELOSAImposibilidad de mantenerse de pie con los pies juntos• No se modifica con la posición de los ojos• Caminan ampliando base de sustentación (marcha de ebrio)• Se acompaña de disartria, dismetría, temblor, etc.

Page 7: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Ataxia vestibular

Tendencia a caerse en una misma dirección• Desplazamiento hacia un mismo lado durante la marcha(lateropulsión)

Page 8: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIA FRONTAL DE BRUNS

Equilibrio inestable (latero y retropulsiones)• Marcha con pasos pequeños• Dificultad para separar los pies del suelo (apraxia magnética)• Incapacidad para planificar movimientos secuenciales

Page 9: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Ataxia hereditariaAtaxia de FriederichAutosómica recesiva• Manifestaciones: neurológicas

esqueléticas, cardiológicas

endocrinológicasLocus: 9q13Gen: FrataxinaMutación: expansión de tripletes intrónicos GAA

Page 10: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Clasificación etiológica de las ataxia

Page 11: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Ataxia de Friederich

exón intrón

GAA

exón

RNA

Frataxin

Page 12: Ataxia y motilidad villaruel ornela

célula

mitocondria

FrataxinaFe

Acumulación de hierro en mitocondria

Reducción de la fosforilación oxidativa

Aumento susceptibilidad al estrés oxidativo

Page 13: Ataxia y motilidad villaruel ornela
Page 14: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Miocardiopatía hipertrófica

Page 15: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Manifestaciones esqueléticas

Page 16: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIAS CEREBELOSAS

Características clínicas:Alteración de la marchaDisartria (habla poco clara)Visión borrosa (por nistagmo*)Descoordinación manualAdiadococinesiaTemblor con el movimiento

Page 17: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIA SIMETRICAAgudas y reversibles

Intoxicación alcohol Fenitoína Barbitúricos Etc.

Subagudas Alcoholismo malnutrición Hiponatremia Sind. paraneoplásicoCrónicas Hereditarias Sífilis

Page 18: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIA FOCALAgudaProceso cerebro vascularAbscesoTumorLesión desmielinizanteSubagudoSIDALeucoencefalopatía multifocal progresiva

Page 19: Ataxia y motilidad villaruel ornela

SINDROMES ESPINOCEREBELOSOS

Ataxia + atrofia espinocerebelosaAfectación del cerebeloAfectación de vías aferentes cerebelaresAfectación de vías eferentes cerebelaresAfectación de vías

frontopontocerebelosas

Page 20: Ataxia y motilidad villaruel ornela

Clasificación clínico genética

• Ataxias congénitas• Ataxias progresivas de inicio precoz

(Friedreich)• Ataxias periódicas• Ataxias cerebelosas progresivas del

adulto conherencia autosómico dominante (ADCA)• Ataxia progresiva del adulto esporádica• Ataxia progresiva del adulto idiopática

(ILOCA)• Paraplejías espásticas hereditarias

Page 21: Ataxia y motilidad villaruel ornela

ATAXIAS HEREDITARIAS1. Autosómicas dominantes (ADCA)ADCA I: ataxia + atrofia óptica,

oftalmología, demencia, parkinsonismo o amiotrofia

ADCA II: ataxia +degeneración retiniana+ alguno de los de la I

ADCA III: ataxia cerebelosa pura

Page 22: Ataxia y motilidad villaruel ornela

CEREBRO NORMAL ATROFIA CEREBRAL