Top Banner
Puerto Rico: Aspectos Históricos Brenda A. Rodríguez Hernández Prof. Alfredo Morales Seminario I
12

Aspectos Históricos

Jul 11, 2015

Download

Travel

bren182
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aspectos Históricos

Puerto Rico:Aspectos Históricos

Brenda A. Rodríguez HernándezProf. Alfredo MoralesSeminario I

Page 2: Aspectos Históricos

Antes del 19 de noviembre de 1493

• Isla poblada por taínos• Dividida en cacicazgos

Page 3: Aspectos Históricos

Sociedad de los Taínos

Page 4: Aspectos Históricos

Religión de los Taínos: Politeísmo

• Deidad Principal: Yocahú Bagua Maorocoti

•Culto a los antepasados- Elaboración de cemíes, juego de pelota, cohoba, areytos

Page 5: Aspectos Históricos

Economía de los taínos:Subsistencia

• Recolección, caza, pesca•Agricultura

- yuca (casabe), maíz (harina)

Page 6: Aspectos Históricos

“Descubrimiento” de Puerto Rico:

14 de noviembre de 1493

Page 7: Aspectos Históricos

Explotación y Exterminación Indígena

Trabajo forzoso

Matanzas cruelesMuerte de Diego Salcedo:

Rebeliones taínas

Codiciado oro

Page 8: Aspectos Históricos

Nueva mano de obra: Negros

Page 9: Aspectos Históricos

Esclavitud de negros• Principal Actividad para el siglo XV: minería• Siglo XVI: Introducción de productos extranjeros: éxito con la caña de azúcar

- 1850: Puerto Rico producía 5% del azúcar del mundo

• Abolición de la esclavitud en Inglaterra 1833 estimuló campaña para destruir tráfico de esclavos

- gobernador De la Torre en P.R. crea El reglamento de esclavos

• Surgen rebeliones• Juan Prim impuso el Bando contra la raza negra Baja el precio internacional del azúcar

- Mano de obra esclava más cara que manos de obra libre

Page 10: Aspectos Históricos

Sociedad Criolla y la Libreta de Jornaleros

• Necesidad de garantizar mano de obra• 1838: Miguel López de Baños

- Noción “vagos”- Régimen de la libreta

• Surge una clase criolla nacida y criada en Puerto Rico• Ricos y pobres: sentimiento de nacionalidad y levantamientos revolucionarios

- Grito de Lares: república, fin de la libreta y abolición

• Abolición de la esclavitud: 22 de marzo de 1873

Page 11: Aspectos Históricos

Invasión Norteamericana: 1898

Page 12: Aspectos Históricos

“Yo voy a ser el pasado de tu futuro”