Top Banner
ASOCIACIONISMO INTERMUNICIPAL EN LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE Lic. Francisco Javier Galván Meraz Tlanepantla, a 16 de marzo de 2011
20

Asociacionismo Intermunicipal

Mar 13, 2016

Download

Documents

Simar Sureste

Asociacionismo Intermunicipal Simar Sureste.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Asociacionismo Intermunicipal

ASOCIACIONISMO INTERMUNICIPAL EN LA

PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE

Lic. Francisco Javier Galván Meraz Tlanepantla, a 16 de marzo de 2011

Page 2: Asociacionismo Intermunicipal

¿Cómo se define el asociacionismo?

En un mecanismo jurídico – administrativo que facilita e incrementa la capacidad de gestión y coordinación interinstitucional para el eficiente cumplimiento de los propósitos, objetos pactados constituyendo o no a un sujeto de derechos y obligaciones diferentes a las personas naturales, respondiendo a intereses de carácter público.

Descarga de Basura en el Tiradero del Pedregal de San Ángel (1947) Archivo General de la Nación Archivo fotográfico de los hermanos Mayo Archivo fotográfico de Enrique Díaz

Page 3: Asociacionismo Intermunicipal

También podemos definir al asociacionismo

Como una herramienta para la organización de distintos municipios, colindantes o no, que expresan voluntaria el interés por fortalecer las competencias de sus gobiernos y la articulación de sus estrategias, mediante la conformación de redes de cooperación comprometidas en la construcción de procesos, proyectos y optimización de recursos que permitan atender las demandas y necesidades de la población que competen sus jurisdicciones1.

1. Salcedo Lobatón, Elizabeth. Cooperación Intermunicipal Experiencias de Asociación municipal de la Redes de Municipalidades Rurales del Perú, 2008.

Page 4: Asociacionismo Intermunicipal

¿Para qué asociarse?

Permite a los municipios AUMENTAR su capacidad de

gestión para una adecuada y más eficiente atención de problemas o prestación de servicios mediante la fórmula de economías de escala y aprovechamiento eficiente del territorio.

Page 5: Asociacionismo Intermunicipal

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2010 -2012

Page 6: Asociacionismo Intermunicipal

ANTES

AHORA

Page 7: Asociacionismo Intermunicipal

AHORA

RELLENO SANITARIO INTERMUNICIPAL SIMAR SURESTE

Page 8: Asociacionismo Intermunicipal

RELLENO SANITARIO INTERMUNICIPAL SIMAR SURESTE

ANTES

AHORA

Page 9: Asociacionismo Intermunicipal

TIRADERO DE CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES

ANTES

AHORA

Page 10: Asociacionismo Intermunicipal

TIRADERO DE QUITUPAN Y VALLE DE JUÁREZ

ANTES

AHORA

Page 11: Asociacionismo Intermunicipal

¿Fundamento legal del asociacionismo ?

El artículo 115 de la Constitución Política, es el fundamento legal que fija las funciones y servicios públicos de competencia exclusiva del municipio, así como su capacidad administrativa y financiera. Asimismo establece la posibilidad para que los municipios, previo acuerdo entre sus Ayuntamientos, puedan coordinarse y asociarse para la eficaz prestación de los servicios o el mejor ejercicio de las funciones que le corresponde.

Descarga de basura en el Tiradero de Zoquipa Fonoteca Nacional

Bosquejo Histórico de los Residuos Sólidos de la Ciudad de México

Page 12: Asociacionismo Intermunicipal

Ventajas y Desventajas En base a la experiencia de asociacionismo del SIMAR Sureste

Ventajas • Impulsa el desarrollo institucional, social y económico del municipio.

• Genera un mecanismo horizontal de coordinación y corresponsabilidad en la

formulación y ejecución de estrategias de acción y gestión pública a nivel local y regional.

• Permite una reordenación de presupuestos y determinación de costos reales por el manejo integra de los residuos sólidos.

• Se adquiere un compromiso de rendición de cuentas.

• Potencia un uso más racional y estratégico de los recursos financieros. • Valoriza las potencialidades del territorio.

• Se refuerza mediante la cooperación las titularidades del municipio al ser

voluntario, flexible y autoorganizativo.

• Genera información confiable para la planeación.

Page 13: Asociacionismo Intermunicipal

Ventajas y Desventajas En base a la experiencia de asociacionismo del SIMAR Sureste

Desventajas • Resistencia de los actores locales y regionales.

• Desconocimiento del esquema de asociacionismo.

• No existen incentivos para impulsar la práctica asociativa.

• Falta de visión de políticas de mediano y largo plazo por los periodos de

gobiernos municipales 3 años.

• Descoordinación interinstitucional.

• Ausencia de liderazgos locales o regionales.

• Renuencia de funcionarios municipales al pago de los costos reales del manejo de los residuos.

Page 14: Asociacionismo Intermunicipal

PARQUE VEHICULAR 2009

ANTES

Page 15: Asociacionismo Intermunicipal

PARQUE VEHICULAR 2010

AHORA

Page 16: Asociacionismo Intermunicipal

DIGNIFICACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

ANTES

AHORA

Page 17: Asociacionismo Intermunicipal

AHORA

Page 18: Asociacionismo Intermunicipal

AHORA

Page 19: Asociacionismo Intermunicipal

DIAGRAMA DE ASOCIACIONISMO INTERMUNICIPAL SEGUIDO PARA LACONSTITUCIÓN DEL SISTEMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SURESTE

Planeación estratégica

Puesta en marcha

Problema común: inadecuada disposiciónfinal de residuos e infraestructura obsoleta

Propuesta desolución: conjunta

conformación de unorganismo público

descentralizadointermunicipal

Financiamiento

Rendición de cuentas

Elaboración delcontenido delconvenio deasociación

intermunicipal

Aprobación deayuntamientos pormayoría calificada

Firma del convenio deasociación intermunicipal

con el carácter deorganismo público

descentralizado

Publicación oficial

Page 20: Asociacionismo Intermunicipal

FORMULA INVERSIÓN

INFRAESTRUCTURA INVERSIÓN EN

EQUIPAMIENTO RS INVERSIÓN PREDIOS

INVERSIÓN TOTAL

MUNICIPAL $ 48,500,000 $45,000,000 $ 4,000,000 $ 97,500,000

INTERMUNICIPAL $ 12,500,000 $ 8,300,000 $ 2,100,000 $ 22,900,000

COMPORATIVO DE COSTOS