Top Banner
ENFERMERIA DEL ADULTO(2) TEMA:ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PADECIMIENTOS NEUROLOGICO
38

asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Dec 25, 2015

Download

Documents

expocion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

ENFERMERIA DEL ADULTO(2)

TEMA:ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN PADECIMIENTOS NEUROLOGICO

Page 2: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

SISTEMA NEUROLOGICO

Page 3: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Funciones

• El sistema nervioso tiene 3 funciones básicas

• Sensitiva:• Integradora • Motora• el sistema nervioso esta formado por• Sistema nervioso central• Sistema nervioso periférico

Page 4: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Siste nervioso central

• coordina y gobierna todo el funcionamiento del organismo

• Encefalos:esta protegida por los huesos del cráneo

• Cerebro • Cerebelo• Bulbo raquideo

Page 5: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos
Page 6: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos
Page 7: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Sistema nervioso periférico

• Sistema nervioso somático

• Sistema nervioso autónomo

Page 8: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

ATENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLOGICOS

• los problemas neurológicos comprenden una amplia variedad de trastornos

los cuidados de enfermería que se proporcionan alos pacientes requieren

de un amplio conocimiento de la patología el objetivo es restablecer el

funcionamiento del sistema nervioso

Page 9: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Patologías neurológicas con mayor incidencia

Page 10: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Hipertensión intracraneana

• Es un trastorno presentado por la elevación de la presión intracraneana.

Page 11: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Hematomas intracraneales

• Es la acumulación de sangre en alguno de los espacios intracraneales y se divide entres que es agudo, subagudo, y crónico

Page 12: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Enfermedad vascular cerebral

• Se produce por la interrupcion del flujo sanguineo cerebral por isquemia o hipoxia puede ser tambien de tipo aclusivo como trombos

Page 13: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Lesión aguda de la medula espinal

• Las lesiones de la medula ósea se presentan de manera aguda y suele ocurrir por contusión o sección de dicha estructura

Page 14: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Aneurismas intracraneales

• Se generan por la dilatación de una arteria cerebral que a disminuido su capa media y laminar elástica interna

Page 15: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Tumores cerebrales

• Se presentan como lesiones especificas ocupando espacio y amenazando la función y la vida.

Page 16: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

meningitis

• Es una infección el espacio sub aracnoides y de las meninges por microbios patológicos que los invaden atreves del torrente sanguíneo.

Page 17: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

EDO. DE CONCIENCIA

Page 18: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

• En términos generales, un estado alterado de consciencia puede definirse como un estado mental que puede ser reconocido subjetivamente por un individuo, o por un observador, como un estado diferente del estado normal del sujeto, ya sea por variaciones psicológicas o del estado de alerta propio de la vigilia.

Page 19: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

ETIOLOGIA DE LA ALTERACION DEL ESTADO DEL SUEÑO EN ENFE NEUROLOGICAS

• MUCHAS AFECCIONES PUEDEN CAUSAR UNA DISMINUCION DEL ESTADO DE CONCIENCIA

ARRITMIAS DISMINUCION DE OXIGENO (HIPOXIA)ENFERMEDADES DE SISTEMA

NERVIOSO CENTRALENFERMEDADES NEUROLOGICAS

Page 20: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Alzheimer

Alzheimer es un proceso neurodegenerativo de curso progresivo caracterizado por deterioro en varios dominios cognitivos y multitud de síntomas neuropsiquiátricos que va a producir una alteración importante en el funcionamiento del individuo

Page 22: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

ESTADOS DE CONCIENCIA

• Somnolencia • Obnubilación • Estupor• Coma• Estado vegetativo persistente• Síndrome de enclaustramiento• Muerte cerebral

Page 23: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Somnolencia

• Es el estado en el cual el paciente tiende a estar dormido y puede ser despertado con cualquier estimulo sesorial o sensitivo

Page 24: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Obnubilacion

• Es el estado menos severo la persona responde correctamente alas ordenes verbales o escritas pero con lentitud ,fatiga o bastante dificultad de concentración

Page 25: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

El estado de histeria:

Es producido por una emoción intensa evaluada subjetivamente como negativa y destructora.

Page 26: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Clases y dominios

• DOMINIO 4. ACTIVIDAD / REPOSO• Producción, conservación, gasto o equilibrio de los

recursos energéticos.• Clase 1. Reposo/sueño: Sueño, descanso,

tranquilidad, relajación o inactividad.• Diagnósticos aprobados:• 00096 Deprivación de sueño.• 00165 Disposición para mejorar el sueño.• 00095 Insomnio.• 00198 Trastorno del patrón de sueño.

Page 27: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

DOMINIO 5. PERCEPCIÓN / COGNICIÓN

Sistema de procesamiento de la información humana que incluye atención, orientación, sensación,

percepción, cognición y comunicación.

Clase 1. Atención: Disponibilidad mental para percatarse de algo u observar.

Diagnósticos aprobados:

00123 Desatención unilateral

Clase 2. Orientación: Conciencia del tiempo, el espacio y las personas.

Diagnósticos aprobados:

00127 Síndrome de deterioro en la interpretación del entorno.

00154 Vagabundeo.

Page 28: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

DOMINIO 6. AUTOPERCEPCION

Conciencia del propio ser.

Clase 1. Auto concepto: Percepción o percepciones sobre la totalidad del propio ser.

Diagnósticos aprobados:

00121 Trastorno de la identidad personal.

00125 Impotencia.

00152 Riesgo de impotencia.

00124 Desesperanza.

00054 Riesgo de soledad.

Page 29: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Clase 2. Autoestima

Valoración de la propia valía, capacidad, trascendencia y éxito.

Diagnósticos aprobados:

00119 Baja autoestima crónica.

00120 Baja autoestima situacional.

00153 Riesgo de baja autoestima situacional

Page 30: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

DOMINIO 10. PRINCIPIOS VITALES

Clase 1. Valores: Identificación y jerarquización de los modos de conducta preferidos o estados finales.

Clase 2. Creencias: Opiniones, expectativas o juicios sobre actos, conductas o instituciones

consideradas verdaderas o poseedoras de un valor intrínseco.

Page 31: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

6.00155 riesgo de caídas. aumento de la susceptibilidad alas caídas que pueden causar daño físico

Factores relacionados con R/C Resultado NOC  intervención nic

Alteración del equilibrio Deterioro de la movilidad física Dificultades visuales Disminución de la fuerza de miembros

inferiores Uso de dispositivos de

ayuda(andador bastón)

1828,conocimiento: prevención de caidas,grado de comprensión de las caídas indicadores:182817, descripción de como deambular de manera segura 1909,conducta de prevención de caídas-acciones personales o del cuidador familiar para minizar los factores de riesgo que podrían producir caídas en el entorno personal1909: uso correcto de dispositivos de ayuda

6490prevencion de caídas establecer precauciones especiales para un paciente con riesgo de caída Ayuda al paciente a deambular Colocar objetos al alcance del paciente

para evitar menor esfuerzo Identificar factores que puedan elevar el

riesgo de caídas como su entorno.

Page 32: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

7.00069afrontamiento inefectivo .incapacidad para llevar a cabo una apreciación valida de los agentes estresantes para elegir

adecuadamente las respuesta habituales

 Factores relacionados con R/C Resultado NOC Intervenciones NIC

Vulnerabilidad Crisis situacional Incertidumbre Precepción de un nivel inadecuado de

control Características definitorias

Cambio de los patrones de comunicación habituales

Incapacidad para satisfacer las necesidades básicas

Trastornos del sueño Deterioro de la funcionalidad motora

1300aseptacion: estado de salud ,reconciliación con cambios significativos  Indicadores:130008reconocimiento de la realidad de la situación130017 se adapta alos cambios 1308adaptacion ala discapacidad física y neurológica un reto importante .130812se adapta alas necesidades de asistencia física

5230aumenta el afrontamiento-ayuda al paciente a adaptarse alos factores estresantes cambios o amenazas que interfieran con el funcionamiento de su vida Aumenta la percepción, sentimientos y

miedos Ayudar al paciente a identificar sistemas

de apoyo disponibles5250apoyo en la toma de decisiones, proporcionar información al paciente en la toma de decisiones cotidianas Proporcionar al paciente ventajas y

desventajas de cada alternativa.

Page 33: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Cuidados del paciente con problemas neurologicos

Page 34: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Hirtoria clinica

• Debe comprender la historia del padecimiento actual y los antecedentes significativos de los sistemas, incluyendo las lesiones de tipo traumático, cronología del inicio y evolución de cada síntoma neurológico

Page 35: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

• El examen del paciente neurológico crítico se constituye de cinco componentes importantes para su exploración: La valoración del nivel de conciencia de la función motora, de ojos y pupilas, del patrón respiratorio y de las constantes vitales.

Page 36: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Nivel de conciencia

• Suele ser el primer signo de alteración neurológica. En ocasiones cursa desapercibido, por lo que debe vigilarse estrechamente

Page 37: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos

Funcion motora

• Se valoran tres aspectos fundamentales: Observación de los movimientos motores involuntarios, evaluación del tono muscular y estimación de la fuerza muscular. 

Page 38: asistencia de enfermeria en padecimientos neurologicos