Top Banner
Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa Viernes 27 de Mayo T.M. Benjamín Fernández C. Sub Gerente Comercial Control de Calidad
31

Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Feb 11, 2017

Download

Documents

vanquynh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Aseguramiento de la CalidadSerología Infecciosa

Viernes 27 de Mayo

T.M. Benjamín Fernández C.Sub Gerente Comercial Control de Calidad

Page 2: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Aseguramiento de la CalidadSerología Infecciosa

http://www.galenica.cl/curso/

Page 3: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Primeros pasos…

Conocer Controlar

Page 4: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Conocer

- ¿Qué necesito? (Uso previsto – Desempeño)

- ¿Qué hay disponible?

Page 5: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Conocer

Supongamos que necesito tamizar Hepatitis Cpara un Banco de Sangre - Laboratorio

Sensibilidad Especificidad

Page 6: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Sensibilidad

Conocer

Supongamos que necesito tamizar Hepatitis Cpara un Banco de Sangre - Laboratorio

Especificidad

Page 7: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Conocer

¿Donde obtengo información sobre estos parámetros de desempeño?

- Instrucciones de Uso- Estudios y/o publicaciones científicas- Realizando Protocolos de evaluación

Page 8: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Conocer

Page 9: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Ag-ab combo

Ag-ab combo

Ab

Ab

Ab

Ab

Page 10: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Conocer

De las instrucciones de uso que tengo disponiblesno sólo evaluar la sensibilidad por su resultadonumérico (expresado en %), debo evaluar el pesodel estudio realizado y si utilizaron o no uncriterio de exactitud diagnóstico para seleccionarlos materiales y/o muestras presentadas.

Page 11: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa
Page 12: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa
Page 13: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

ConclusiónEs de suma importancia evaluar y comparar lo declaradoen las instrucciones de uso de los kits disponibles en elmercado.Cada Banco de Sangre y/o laboratorio debería realizarevaluación de sus procedimientos de medidaconsiderando el uso previsto.Si no utilizo criterios de exactitud diagnóstica nopodremos hablar de sensibilidad/especificidad.

Page 14: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Primeros pasos…

Conocer Controlar

Page 15: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Primeros pasos…

Controlar

Page 16: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

• Control concebido inicialmente con interpretación cualitativa (Reactivo / No Reactivo)

• En ELISA es parte de los valores utilizados para estimar el punto de corte

• En Quimioluminiscencia/electroquimioluminiscencia se utiliza para la validación de corridas analíticas completas si esta dentro de especificaciones cualitativas (R/NR)

Controlar

Page 17: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

CualitativoCorrectivo

Controlar

CuantitativoPredictivo

Page 18: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Controlar

QC QC

CualitativoCorrectivo

QC QC QC QC

Page 19: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

• Los nuevos desafíos en Aseguramiento de la Calidad y el Análisis del Riesgo nos llevan a modelos predictivos de QC

• Las técnicas cuantitativas que se interpretan cualitativamente deben ser caracterizadas de manera cuantitativa

• Esto nos presenta el desafío de establecer Eta Cuantitativo

Controlar

Page 20: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

• Virotrol es un material control líquido de tercera opinión que se agrega a la corrida analítica para obtener valores de ratio abs/cutoff que van a ser trabajados con estadística para variables cuantitativas y bases de datos de comparativos interlaboratorios grupo par/método y datos propios.

Controlar

Page 21: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Caracterizar nuestro Proc. de Medida

X: Media∑: SumatoriaXi: Resultado Individualn: Cantidad de resultados

∑ (Xi)nX =

21

∑ (Xi - X)2

n - 1√

Page 22: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Todo procedimiento de medida que es preciso, con “n” pequeños ya puede ser caracterizado como una distribución normal

Page 23: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Reglas de Control de la Calidad

23

Page 24: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

¿Como los interpreta URT 2.0?

24

Page 25: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

25

Page 26: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

26

Page 27: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

27

Page 28: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

28

Conocer Controlar

Page 29: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

29

Page 30: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

30

Page 31: Aseguramiento de la Calidad Serología Infecciosa

Muchas gracias

31