Top Banner
17

Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Jul 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había
Page 2: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Empresaria y activista japonesa por la educaciónde la mujer. Fue la primera mujer empresaria deJapón, con la venta de carbón. Tras esto, creó laprimera agencia de seguros de vida y defunción.Así, con el beneficio obtenido en estos dosnegocios, fundó en Japón, junto con varioseducadores, la primera universidad para mujeresen 1901. Para poder realizar esto, desafió lasconvenciones sociales de la época que ataban a la mujer al hogar.

“Me preparé para la ardua tarea [del estudio]con el consentimiento de mi marido, que semostraba escéptico sobre mi habilidad e indiferente de mis ambiciones.“

Page 3: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Esta joven profesora coreana dedicó su vida a la educación y a la liberación de su pueblo de la opresión. Se convertiría en uno de los símbolos de las revoluciones que pedían el fin de la ocupación japonesa al proponerse como la única culpable para liberar a sus compañeros y compañeras.

“Seré una mujer que salve al mundo, como Juana de Arco. ¿No sería esto posible si todos nos esforzásemos?También seré una mujer bondadosa,como un ruiseñor.”

Page 4: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

De origen polaco-alemán es una de las políticas y teóricas más importantes del siglo XX y una de las fundadoras del socialismo democrático.

Es una de las intelectuales más reputadas en busca de los derechos de las clases más bajas y las mujeres. Pacifista en contra del servicio militar y activista por las libertades.

“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.”

Page 5: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Escritora, política y activista por los derechos de la mujer española. Fundadora de la Unión Republicana Femenina y una de las más importantes propulsoras del voto femenino en España en el año 1931. Se produciría por primera vez en 1933.

“Defendí en Cortes Constituyentes los derechos femeninos. Deber indeclinable de mujer que no puede traicionar a su sexo.”

Page 6: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Escritora y activista japonesa. Fundó la primera revista feminista hecha por mujeres para mujeres, la Bluestocking. Se convirtió en un símbolo feminista por su lucha por la abolición del matrimonio concertado y la liberación sexual de las mujeres.

“Al principio la mujer era el sol. Una persona auténtica. Ahora es una luna, una pálida y enfermiza luna, que depende de otro para reflejar su propia luz.A partir de ahora, aquí en la Bluestocking levantaremos la voz, con las mentes y manos de las mujeres.”

Page 7: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Activista feminista y doctora. Constituye una de las figuras clave del movimiento a favor del sufragio femenino. Impulsó una iniciativa de educación básica a mujeres y educación sexual a jóvenes. Además, creó la primera universidad de medicina para mujeres.

“En 1900 fundé laUniversidad de medicina para mujeres de Tokyo, con el propósito de mejorar la posición social de las mujeres que, en esa época, tenían muy poco estatus social.[…] Para que las mujeres mejoren su estatus, es necesaria una independencia económica”

Page 8: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Destacada anarquista china por su labor ensayística y por la fundación de Asociación por la Recuperación de los derechos de la mujer (Nüzi Fuquan Hui). En 1907 declaró que para poder conseguir la liberación global era imprescindible la emancipación de la mujer y la equiparación de los derechos y facultades de la mujer y el hombre ante la sociedad.

“Los hombres chinos demoninan a sus esposas neiren (“persona que está dentro de la habitación”) o neizi (“La que se encuentra en la casa”). Nei es el antónimo de wai o fuera.Denominando así a las mujeres, los hombres retienen a sus mujeres como si se tratara desu propiedad y la enclaustra en los muros de la casa y la priva de sus libertades básicas”

Page 9: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

ANGELA DAVIS (1944)

Política, activista, profesora de Historia de la

Conciencia en la Universidad de California,

ex-miembro de las Panteras Negras, dirigente

histórica del Partido Comunista de Estados

Unidos. Angela Davis, considerada una de las

grandes luchadoras del feminismo

afroamericano en contra de la discriminación

racial.

“Creo profundamente en las posibilidades de la

democracia, pero la democracia necesita ser emancipada

del capitalismo. Mientras vivamos en una democracia

capitalista, un futuro de igualdad racial, igualdad de

género, igualdad económica nos eludirá.”

Page 10: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Activista que participó en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Es conocida por haberse negado a ceder su asiento y desplazarse al fondo del autobús como le era requerido a los afroamericanos en los años 50. Al ser arrestada por esto encendió la mecha necesaria para las protestas.

“Solo quiero que se me recuerde como una persona que quería ser libre.”

Page 11: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Activista feminista y política japonesa. Fue la líder de la asociación de las mujeres por el sufragio femenino. Consiguiéndolo en 1922, formó parte de la Asamblea Japonesa, llegando a ser reelegida dos veces como representante de la región de Tōkyō.

“No la igualdad sin paz, no existe la paz sin igualdad”

Page 12: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Actriz y figura insigne de insumisión a los dictámenes de la sociedad para la mujer. Se negó a casarse por matrimonio concertado y tomó las riendas de su propia vida y persiguió su sueño de ser actriz.

También fue escritora de la obra Xiandai yi Nüxing (en español, Una mujer de hoy) en 1933 en la que denunciaba los abusos a los que se someten a las mujeres por el hecho de ser mujer. Existe una película sobre su vida llamada Nuevas mujeres de 1935.

Page 13: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

MALALA YOUSAFZAI (1997)

Estudiante, activista y bloguera pakistaní. Es

considerada la ganadora del Premio Nobel

de la Paz más joven, ya que el premio le fue

otorgado a los 17 años en 2014. Es conocida

por su activismo a favor de los derechos

civiles, especialmente el de las niñas y las

mujeres a la educación en la zona del

noroeste de Pakistán, donde el régimen

talibán ha prohibido la asistencia de las

niñas a la escuela. El 9 de octubre de 2012

en Mingora, recibió una bala en la cabeza

por defender esta causa. Casi muere en el

atentado, pero afortunadamente pudo

recuperarse.

“La educación es un poder para las mujeres, y eso es por

lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos

no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa

mujer será más poderosa”.

Page 14: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

WANGARI MAATHAI (1940-2011)

Nacida en Kenya, logró aunar medio

ambiente, feminismo y derechos humanos en

su lucha. En 1977 fundó el Movimiento

Cinturón Verde, gestionado por mujeres,

para frenar la deforestación que estaba

sufriendo Kenya, y que ha conseguido plantar

47 millones de árboles. Fue nombrada ministra

asistente de Medio Ambiente. En 2004 le

concedieron el premio Nobel de la Paz por su

contribución al desarrollo sostenible, la

democracia y la paz.

“Los valores universales de amor, compasión, solidaridad,

cuidado y tolerancia, deberían formar los basamentos de esta

ética global que debiera permear la cultura, política,

comercio, religión y filosofía. Debería también permear la

familia extendida de las Naciones Unidas.”

Page 15: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Es pionera en la introducción de los estudiosde la mujer en las universidades chinas, asícomo una figura prominente de la literaturachina. Consiguió demostrar que la libertad dela mujer no se había conseguido con larevolución socialista de 1949, pues suliberación no era sólo una cuestión de clases,sino una por la liberación por la opresión degénero. Fundó el primer centro de estudios culturales de la mujer en China.

“Si queremos hacer frente a la realidadprimero debemos entender que muchos delos problemas a los que se enfrenta la mujerno proceden de su posición en la sociedadsino de la forma que ésta tiene de tapar otros problemas.”

Page 16: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

Es propulsora del movimiento Me Too en China. Denunció en diciembre del pasado año el acoso que sufría por parte de un profesor de su universidad, la de Beihang y consiguió que 50 profesores firmaran una petición para la redacción de un cuerpo de normas para la protección de las mujeres contra el acoso sexual en el ámbito universitario.

“El estatus actual de las mujeres en China sigue siendo un problema muy profundo.”

Page 17: Así, con el beneficio obtenido en estos dosinstitucional.us.es/vgenero/wp-content/uploads/2018/05/Mujeres... · china. Consiguió demostrar que la libertad de la mujer no se había

RIGOBERTA MENCHÚ (1959)

Mujer indígena k'iche' y guatemalteca,

se ha destacado históricamente por su

liderazgo al frente de las luchas sociales,

tanto a nivel nacional, como

internacional. Su trayectoria fue

reconocida en 1992, cuando le fue

otorgado el Premio Nobel de la Paz.

“La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras

haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión

difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.”