Top Banner
ARTROLOGIA Y MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR
14

Artrologia y miologia de la extremidad inferior

Jan 20, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

ARTROLOGIA Y MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Page 2: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

ARTROLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región coxal - la sínfisis púbica : corresponde a la unión de los dos coxales mediante el pubis. Estaarticulación es de tipo cartilaginosa del subtipo sínfisis.-La articulación coxofemoral: es la articulación que une al fémur con el coxal, es una articulación de tipo sinovial en ella se articula el acetábulo de la cabeza del fémur.

Page 3: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

ARTROLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región de la rodilla - Articulación femurotibial :corresponde a la unión del fémur con la tibia, más conocidacomo la articulación de la rodilla. Es una articulación de tipo sinovial.- Articulación femororotuliana : La rótula está unida al fémur mediante ligamentos femororotuliana colaterales lateral y medial. Unen la rótula con el epicóndilo correspondiente del fémur

Page 4: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR Región anteriorMusculo sartorioOrigen: espina iliaca anterosuperior Inserción: en la cara medial de la epífisis proximal de la tibia, por delante del cóndilo medial. Acción: flexiona la pierna sobre el muslo, al que lleva en abducción y rotación lateral. Inervación: nervio femoral

Page 5: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región anterior Cuádriceps femoral:-vasto lateral o externo:Origen: trocante mayor -recto femoral:Origen: Espina ilíaca anteroinferior e ilion-vasto medial o interno:Origen: Línea intertrocantérica-vasto intermedio:Origen: Caras anterior y lateral del cuerpo del fémur.

Inserción: Base de la rodilla y tuberosidad de la tibia a través del ligamento rotuliano.

Acción: Extiende la pierna por la rodilla.

Inervación: N. Femoral

Page 6: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región medial - M. pectíneo: - Origen: Ramo superior

del pubis - Inserción: Línea

pectínea del fémur, justo debajo del trocánter menor.

- Acción: Aproxima y flexiona el muslo; rotación medial del muslo

- Inervación: N. femoral

Page 7: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región medial - M. grácil:- Origen: Cuerpo y

ramo inferior del pubis.

- Inserción: Parte superior de la cara medial de la tibia.

- Acción: Aproxima el muslo y flexiona la pierna

- Inervación: N. obturador

Page 8: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región medial - Aproximador largo- Origen: Cresta del

pubis, debajo de la cresta púbica.

- Inserción: Tercio medio de la línea áspera del fémur.

- Acción: aproxima el muslo -inervación: N. obturador

Page 9: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región medial - Aproximador corto - Origen: Cuerpo y

ramo inferior del pubis

- Inserción: Línea pectínea y parte proximal de la línea áspera del fémur.

- Acción: Aproximan el muslo -Inervación: N. obturador

Page 10: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región medial - Aproximador mayor: Origen: Porción carnosa: Rama inferior del pubis, ramo del isquion Porción tendinosa: tuberosidad isquiática. - inserción: Porción carnosa: tuberosidad glútea, línea áspera, línea supracondílea medial. Porción tendinosa: tubérculo del músculo Aproximador del fémur. - Acción: Aproxima el muslo Porción carnosa: Flexiona el muslo Porción tendinosa: Extiende el muslo - Inervación: Porción carnosa: N. Obturador (ramos de la división anterior) Porción tendinosa: N. ciático (parte tibial)

Page 11: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

Región posterior - Bíceps femoral - Origen: Cabeza Larga: Tuberosidad isquiática. Cabeza Corta: Línea áspera y línea supracondílea lateral del fémur - Inserción: Cara lateral de

la cabeza del peroné - Acción: Flexiona la pierna

y la rota lateralmente con la rodilla flexionada. Extiende el muslo

- Inervación: N. ciático

Page 12: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR Región posterior - Semimembranoso- Origen: tuberosidad

isquiática - Inserción: Parte

posterior del cóndilo medial de la tibia.

- Acción: Extiende el muslo; flexiona la pierna y la rota medialmente cuando se flexiona la rodilla.

- Inervación: N ciático

Page 13: Artrologia y miologia de la extremidad inferior

MIOLOGIA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR Región posterior- Semitendinoso- Origen: Tuberosidad

isquiática- Inserción: Parte

posterior del cóndilo medial de la tibia.

- Acción: Extiende el muslo; flexiona la pierna y la rota medialmente cuando se flexiona la rodilla.

- Inervación: N. ciático

Page 14: Artrologia y miologia de la extremidad inferior